18.9 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1354

Covid-19: sin nuevos contagios

0


El Comité de Crisis en Salud informó este domingo 31 de octubre que no se confirmaron nuevos casos de Covid en el distrito de 9 de Julio. Se mantiene un caso activo. Se recibieron cinco hisopados negativos.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Domingo 31 de octubre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 5 hisopados negativos.
Informamos que el paciente cursa la enfermedad Covid-19, de forma ambulatoria.
Actualmente existe dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 5 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y nueve (6689), de los cuales uno (1) está activo, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta y seis (6456) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil ochocientos noventa y dos (7892).

 

Gregorio González. Raíces nuevejulienses de un pastor ejemplar

* En Junín desarrolló una obra notable, fundó centros misioneros, una capilla y dos parroquias.
* Fue fundador del Colegio “Padre Respuela” y del barrio que hoy lleva si nombre en Junín.
* Representante legal del Instituto Superior del Profesorado de Junín, se desempeñó también como director del Diario “La Verdad”.
* Educador, misionero y artífice del progreso de esa comunidad, fue un sacerdote ejemplar.

Al iniciar este artículo, sabemos que resulta una tarea difícil sintetizar en una nota periodística la trayectoria del padre Gregorio Luis González, sacerdote nuevejuliense, que realizó una obra memorable en la ciudad de Junín, donde desarrolló su ministerio por espacio de treinta y siete años. Su vida merece, ciertamente, la profundidad de un estudio biográfico que recoja los testimonios de muchas personas que han amado de manera especial a su pastor, al guía espiritual, al notable misionero, el evangelizador y educador; al hombre sencillo que sabía comprenderlos, alentarlos en los momentos difíciles, brindándolos el consuelo e incentivándolos a vivir la alegría esperanza en Cristo.
El padre Gregorio Luis González fue un hombre de Dios, en todo lo intenso que esta expresión significa.


Había nacido en la localidad de El Tejar, Partido de 9 de Julio, el 28 de agosto de 1928. El día de su nacimiento parece, en efecto, indicar una predestinación a la vocación, pues coincide con la festividad de San Agustín, el gran pastor de Hipona. Sus padres fueron don Avelino González, un ser excepcionalmente dotado por la virtud y la grandeza de alma, y María Molinari.
Gregorio fue el segundo de ocho hermanos: Erilda E., Alejandro, Delia E., Raúl A. (“Lito”), María Rosa (“Tita”), Nilda A. y Jorge Omar.
Siendo niño su familia se estableció en 9 de Julio, en la histórica casa de la calle Urquiza, que había pertenecido a Eduardo Moledo, otra figura paradigmática en la historia nuevejuliense. Sus estudios primarios los cursó en esta ciudad, frecuentando la escuela del maestro Elías Cabrerizo.

EL NACIMIENTO DE UNA VOCACION
En la infancia, cuando se disponía de iniciar la etapa de la adolescencia, Gregorio Luis González sintió el llamado vocacional al sacerdocio, el cual se fue consolidando con el transcurrir de los años. Por entonces, 9 de Julio pertenecía a la Diócesis de Mercedes, por lo cual debió marchar hacia esa ciudad para ingresar al Seminario Conciliar “Pío XII” que, poco tiempo antes, había fundado el obispo diocesano, monseñor Anunciado Serafini.
Culminando su formación académica, recibió el Orden del Presbiterado, por ministerio de monseñor Anunciado Serafini, el 6 de diciembre de 1953, en la Catedral de Mercedes. Su padrino de ordenación fue el padre Domingo Güida; el orador sagrado, su amigo Antonio Quarracino; oficiando como padrinos de Misa, sus padres y como padrinos de honor, sus hermanos, Juan Lettieri, Heriberto J. Pastori, Susana S. de Amato y Enriqueta B. de Pironio (madre del Cardenal Eduardo Pironio).
Su primera misa la ofició en la entonces Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, en 9 de Julio, el 8 de diciembre, mientras que la segunda la celebró en la capilla del Colegio Jesús Sacramentado.
A poco de ser ordenado, fue enviado a la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar en Los Toldos. Allí, aquella comunidad, conoció los primeros trabajos apostólicos del padre Gregorio González.
Por ese entonces, solía viajar a 9 de Julio para visitar a sus padres en una moto Gilera, en la cual se lo vio no pocas veces.

LA LLEGADA A JUNIN
En enero de 1957, su obispo lo trasladó transitoriamente a la ciudad de Junín, por espacio de un año. Monseñor Serafini era un agudo y sagaz observador, llevaba ya diecisiete años al frente de la diócesis de Mercedes y conocía recientemente su clero. En seguida reconoció las cualidades sacerdotales del padre González y, como faltaban pocos días para la erección canónica de la Diócesis de 9 de Julio, quizo enviarlo a Junín, para preservarlo dentro de la jurisdicción eclesiástica mercedita.
En Junín, en realidad, habría de permanecer por muchísimos años más hasta su fallecimiento. Allí llegó con la designación de vicario cooperador de la parroquia San Ignacio de Loyola, iglesia matriz de la ciudad, de la cual fue más tarde cura párroco.

LA GRAN OBRA
A principios de la década de 1960, fundó la capilla Nuestra Señora de Luján, dotándola de un dispensario médico para personas sin recursos y, posteriormente, la capilla San Francisco de Asís (elevada a la jerarquía de parroquia en 1991), concibiendo cada una de ellas como verdaderos centros misioneros. Estas obras, en realidad, constituían el comienzo de una grandiosa tarea que la comunidad de Junín supo valorar en toda su magnitud: la construcción de otra nueva parroquia, un colegio y un barrio.
En los años iniciales de la década de 1960, el sector delimitado por las actuales arterias, avenida Padre Respuela, Benito de Miguel, Ruta Nacional 7 y la avenida de Circunvalación, de la ciudad de Junín, estaba prácticamente deshabitado, con gran cantidad de lotes de terrenos baldíos. En ese lugar, el padre Gregorio González concibió la idea de crear un barrio. Su esfuerzo denodado hizo posible la adquisición de los terrenos y la construcción de gran cantidad de viviendas y la unidad sanitaria.
En noviembre de 1961 adquirió los primeros lotes para la edificación de una nueva parroquia, que puso bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen y, al mismo tiempo, dispuso los terrenos necesarios para opción de un establecimiento educativo.
En 1963, fundó el Colegio “Padre Respuela”, que comenzó con el nivel primario, para luego anexar el nivel inicial y, más tarde, hacia 1982, el nivel secundario.
En efecto, la primera gran empresa comunitaria del padre “Goyo” fue el colegio, la parroquia con su casa parroquial y demás dependencias, para continuar luego con la urbanización del barrio y la construcción de las viviendas.
Fueron memorables las “kermeses” organizada para recaudar fondos. Allí, los padres del colegio atendían los distintos entretenimientos y hasta el vecino más humilde donaba la lata de abejas o el osito de felpa que había ganado en la lotería o al tiro al blanco en las mismas “kermeses”.
En 1984, a raíz de una afección cardíaca debió permanecer un tiempo en 9 de Julio, junto a su madre y hermanos; pero, ni bien recuperado, regresó a su obra en Junín. Para entonces había fallecido el padre Tieri, su amigo, quien le donó como herencia un automóvil y otros recursos para continuar con su emprendimiento social.
“Llegó como adelantado a este barrio incipiente y fue soñando al calor de los ideales, de la fe, para ir plasmando este monumental colegio por el que entregó gran parte de su vida», afirmó en cierta ocasión el Arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Emilio Ogñenovich.
La obra fue creciendo al impulso de este hombre bueno, en cuyo accionar se comprendía la personalidad de un sacerdote que estuvo siempre en una actitud de servicio, prefiriendo estar siempre rodeado por los niños, los jóvenes, los adultos y los ancianos de la comunidad, sin restricciones, con el corazón siempre abierto.
En la actualidad el barrio que fundó el padre Gregorio González está conformado por 66 manzanas con un notable crecimiento urbanístico e inmobiliario, lo que influye en la edad de los residentes: los vecinos cuentan que muchas familias jóvenes, encabezadas principalmente por profesionales, se radicaron en esa zona aprovechando uno de los últimos sectores cercanos al centro con disponibilidad de viviendas.

PALABRAS FINALES
El padre González falleció el 19 de julio 1994 en la ciudad de Buenos Aires, en el CEMIC, donde había sido internado debido a una dolencia que lo aquejaba desde hacía tiempo.
El padre Gregorio González recibió, en vida, muchos homenajes. La comunidad supo reconocer los méritos de su obra.
En 1988, por citar algunos, la Editorial Semanario lo homenajeó como Personalidad destacada de Junin. Lo propio hicieron el Rotary Club y el Club de Leones de esa misma ciudad.
Asimismo, en 1991 el Instituto de Cultura Hispánica de Junín también lo homenajeó por su obra.
El 19 de julio de 1995, con motivo de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del padre Gregorio, le fue impuesto su nombre a una plaza ubicada en la avenida Padre Respuela y Formosa, de acuerdo con una ordenanza del Concejo Deliberante de Junín del año anterior.
En julio de 1999, el barrio que hasta entonces se llamaba “Nuestra Señora del Carmen”, por disposición de las autoridades municipales y el requerimiento de los vecinos, comenzó a denominarse “Padre Gregorio González”.

 

Acueducto 9 de Julio – Casares – Pehuajó: ABSA reparó una pérdida

0

Aguas Bonaerenses informó que operarios de ABSA colocaron dos nuevas juntas sobre el acueducto de 700 milímetros de diámetro que une a las ciudades de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, para dar solución a una avería sobre el conducto.
Las acciones forman parte del mantenimiento constante que realiza la empresa sobre acueductos y redes. En este caso en particular, debido a la magnitud de la cañería, las juntas son fabricadas a pedido y colocadas por una cuadrilla regional de ABSA.
Con el fin de optimizar el funcionamiento de dicho acueducto, se colocaron dos juntas a la altura del KM 297,7 de la Ruta Nacional 5 que es la arteria por la cual pasa la tubería.
La empresa recordó a los usuarios que, ante cualquier situación similar a las descriptas más arriba o que resulten sospechosas, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA
y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

 

En el minuto 10 de cada partido, recuerdan a Maradona

0
Imagen AFA.

Este fin de semana en todos los partidos federados, desde el nivel profesional al amateur los árbitros detienen el juego para rendir un homenaje a Diego Maradona en el minuto 10 a 61 años de su natalicio. La AFA solicitó una adhesión a las ligas y desde la LNF se confirmó la medida:
«Teniendo en cuenta la Resolución del 28/10/2021 manifiesta en el Boletín Nº 6005 de la Asociación del Futbol Argentino donde expresa que el próximo fin de semana se realizarán varias acciones en todas las canchas del futbol argentino en un sentido «Homenaje a los 61 años del natalicio de Diego Armando Maradona».
Por lo expuesto y en mi carácter de Presidente de la Liga Nuevejuliense de Futbol Resuelvo:
1) Que en todos los partidos del fin de semana (primera División, futbol Infantil y Futbol Femenino)) se proceda a parar por completo los partidos al minuto 10 del mismo y ofrecer un cálido aplauso de todos los presentes.
2)Informar a la Asociación de Arbitros de Nueve de Julio para que se lleve a cabo dicho homenaje.
3) Públiquese, notifiquese y registrese».
Eduardo Barucco Presidente LNF

ASCENSO

Este sábado se pudo jugar la 2da fecha de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Quedó como único líder 18 de Octubre de El Provincial que derrotó 2 a 1 a Defensores de Sarmiento. Además ganó el Atlético y Social Dudignac en su debut, 2 a 1 de visitante ante Atlético Patricios. Libertad rescató un empate 1 a 1 ande Defensores de la Boca. Quedó libre El Fortín.

Fútbol local: se suspendió la Primera A y el Femenino

0


Este domingo 31 de octubre estaba programada la 4ta fecha del Campeonato de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que lleva el nombre «Roberto Marti». Finalmente los dirigentes resolvieron suspender la fecha ante la lluvia que se hizo presente esta mañana y el pronóstico que indica la continuidad de las precipitaciones para lo que resta de la jornada.

De este modo, todos los encuentros de la 4ta fecha pasan para el domingo 7 de noviembre. En la fecha se destaca el partido en el Estadio Ramón N. Poratti, entre el local Atlético 9 de Julio (es el puntero) y el Atlético French que despiertas la mayor atención.  Otro de los encuentros importantes lo jugarán Once Tigres que marcha como escolta y tiene puntaje ideal, jugando de visitante en Naón.

En Quiroga el Violeta recibirá al conjunto de Agustín Alvarez, con un enfrentamiento de dos equipos que quieren ser protagonistas del certamen. Completarán la fecha dos equipos que quieren sumar para mejorar su situación, en busca del primer triunfo 12 de Octubre de local ante San Martín. Queda libre el Deportivo San Agustín

PARTIDOS Y ARBITROS DE LA 4TA FECHA
12 de Octubre – San Martín: Enrique Márquez.
9 de Julio – French: Jonatan Crivelli.
Quiroga – Agustín Alvarez: Ricardo Tripulillo.
Naón – Once Tigres: Carlos Tomás Guiotto.
LIBRE: San Agustín.

FEMENINO

Del mismo modo, la 3ra fecha del Fútbol Femenino que estaba programada para este domingo desde las 11 en cancha de Libertad, queda suspendida. Se reprograma para el domingo 7 de noviembre.

 

El Teatro Rossini ofrece una amplia cartelera

0

La Asociación Cultural Nuevejuliense dio a conocer las propuestas que se llevarán a cabo en las instalaciones del Teatro Rossini de 9 de Julio.
En nombre de la Asociación, Ana Inés Sendoya adelantó que la próxima presentación será el sábado 6 de noviembre con la comedia Divino Divorcio que tiene como protagonistas a Rodolfo Ranni y Viviana Saccone. La boletería está abierta de lunes a viernes a partir de las 18 y hasta las 20 hs.
«Desde hace más de 20 días que se están viendiendo las entradas y con una muy buena respuesta del público que tiene ganas de venir al Teatro», sostuvo Sendoya quien aclaró que el aforo de la sala es del 70% de la capacidad del teatro.
En relación a la apertura de actividades culturales ante la flexibilización por la pandemia sostuvo «se notan las ganas del público. Están contentos con las propuestas de escuchar música e ir teatro. Hay para todos los gustos: la gente nos agradece y nos pide. Les explicamos que no salen de gira muchas obras porque se les hace difícil salir».
La Asociación Cultural Nuevejuliense realiza una tarea permanente de mantenimiento en la sala y por la pandemia tuvieron gastos extras relacionados con la pandemia.
En nombre de Pardos del Oeste, Silvio Abraham se mostró muy contento porque «por primera vez el grupo folklórico se presentará en el teatro Rossini: muy contento y con muchas ganas».
Por su parte Raúl Saavedra señaló que «somos un grupo de amigos» y adelantó que además de tocar las canciones tienen previsto incorporar danza y algo de teatro dentro del espectáculo interactivo.

CARTELERA
SABADO 6 DE NOVIEMBRE: «Divino Divorcio»
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE (18 hs): Circo «Bienvenir·»
SABADO 27 DE NOVIEMBRE (21.30 hs): Pardos del Oeste
SABADO 11 DE DICIEMBRE: llega el musical de «Reina Madre», con un tributo a Queen.

Ola de calor en octubre: con máxima de 37ºC

0


En el mes de octubre no son habituales las altas temperaturas de varios días como ocurrió esta semana en 9 de Julio y practicamente en casi todo el país. El día miércoles la máxima llegó a los 37ºC en nuestra ciudad y el jueves a 36.4ºC, en tanto que el viernes se registró la temperatura mínima más alta con 23ºC. El calor continuó este sábado con una máxima que superó una vez más la barrera de los 30ºC, aunque a media tarde comenzó a bajar de manera considerable la temperatura. Para el domingo hay probabilidad de lluvias.

MINIMAS Y MAXIMAS EN 9 DE JULIO
ENTRE EL LUNES Y EL VIERNES

LUNES 25:
Mínima: 13.5°C
Máxima: 29.6 °C

MARTES 26:
Mínima: 14°C
Máxima: 32.8°C

MIERCOLES 27:
Mínima: 17.3°C
Máxima: 37°C

JUEVES 28:
Mínima: 18°C
Máxima: 36.4°C

VIERNES 29:
Mínima: 23.1°C
Máxima: 33.4°C

 

* La información del clima fue suministrada por la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional.

Alumnos de la Escuela Nº 55 visitaron «EL 9 DE JULIO»

0


El día viernes 29 de octubre visitaron la redacción de «EL 9 DE JULIO», un grupo de alumnos de 4to año -nivel primario- de la Escuela Nº 55 (Normal Superior), acompañados por docentes del establecimiento. Cumpliendo con los protocolos ingresaron por grupos en una recorrida por las instalaciones (redacción y taller).
Además de mostrar interés por la historia del Diario fundado el 15 de mayo de 1909, los alumnos se interiorizaron por la labor periodística, el proceso de la información y distribución. Fue el primer grupo que visitó el diario desde el inicio de la pandemia.

Este domingo se realizará la Barrileteada

0


Está todo listo para la Barrileteada 2021. En el marco de una convocatoria mundial por la Neurodiversidad, desde el CEA (Condición Espectro Autista) de 9 de Julio, se invita a participar este domingo 31 de octubre a partir de las 15 horas en el Campo de Deportes de la Escuela Técnica Nº 2 ubicado en el Acceso Presidente Perón.
Además, forman parte de la organización la Agrupación Tendiendo Redes y la Promoción de Estudiantes 2022, se sumaron el Hogar de Ancianos, como así los artistas de la ciudad estarán presentes en este evento social.
Los interesados se pueden acercar con un barrilete y esta vez no importa el color porque se trata de una barrileteada multicolor. Quienes deseen armar su propio barrilete pueden consultar un tutorial de cea9dejulio por Youtube, Facebook e Instagram.
En nombre de la organización, Sebastián Bustamante (CEA) recordó a «EL 9 DE JULIO» que «esta será la Barrileteada Número 3. La primera edición se realizó con motivo del Autismo, la segunda por el TDH (Trastorno del Déficit de Atención), por la pandemia no se pudo realizar en 2020 (Trastorno Específico del Lenguaje. Ahora en 2021, todo lo que sea Nurodiverso se termina con la Barrileteada por la Neurodiversidad».
Precisamente, Sebastián Bustamante reflexionó acerca de la Neurodiversidad señalando que «no existe un cerebro igual a otro, por lo tanto es absurda la discriminación».
TODOS PUEDEN SUMARSE
Bustamante señaló que «la invitación es para toda la comunidad en general, adultos y chicos, para que concurran en familia a compartir un grato momento y elevar un lindo mensaje a la comunidad: todos nos debemos respetar más allá de todo. Lo único que nos iguala son nuestras diferencias «.
«El barrilete es sólamente una excusa para unir a todas las familias. Todos pueden participar y esperamos que sea un gran día. Mucha gente está hablando de la barrileteada, las expectativas son muy buenas», concluyó el entrevistado.

 

 

Familiares del Oficial de Caballería fallecido agradecen

0


Los familiares (madre, hermanos, tías, tíos y abuelos) del Oficial de la Policía de la Pcia. de Bs. As Caballería Ariel Agustín Paladino, queremos manifestar nuestro mayor agradecimiento brindado hace una semana, cuando sentíamos que el mundo entero se derrumbaba y no encontrábamos hacer pie con la noticia de que nuestro amado Agus había fallecido.
Desde el Departamento de Servicios Sociales 9 de Julio Yanina Romero y Lorena, Dto. de Servicios Sociales Oficial Maximiliano Oleiser de la localidad de Carhué, Oficial Emanuel Enrique, personal médico del Hospital de 9 de Julio, Policía de 9 de Julio, Jefe de Caballería de Campana Esteban Machado, Comisario de Infantería Junín Claudio Chaparro, Graciela Rossi, Fiscal Horacio Capurro; nos sostuvieron con firmeza, compromiso, responsabilidad y cariño, por esto nuevamente gracias.