14.3 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1327

Atlético sub campeón en el Torneo oficial de Hockey

0


La temporada 2021 de hockey de la Asociación del Centro de la Provincia, comenzó en el mes marzo y debió interrumpirse por las medidas sanitarias; con la disputa de los certámenes en su fase regular, se reinició en agosto, con los doce equipos agrupados en las zonas A y B y que ahora van llegando a su término, con las definiciones a través de los play offs, que se desarrollaron en la ciudad de Junín el pasado fin de semana, en las categorías 7ª y 5ª, con la participación del Club Atlético en ambas.
En la categoría mayor resultó campeón el equipo del Club Bragado Hockey, que en la final venció por penales a Atlético 9 de Julio, tras haber empatado 1 a 1; el equipo de nuestra ciudad llegó a esta instancia al haber finalizado primero en la tabla de posiciones en la primera fase, donde tuvo una excelente labor con un solo partido perdido; ya en los play offs, en la jornada inicial se impuso claramente a Bragado Club, por 6 a 2, con un ataque muy efectivo como lo indica el tanteador; y en semifinal se enfrentó al equipo del Club Social, logrando un triunfo muy importante porque al ganar por 3 a 0 eliminó a uno de los favoritos, que venía como campeón de la categoría en los dos últimos años, con amplia ventaja sobre los demás equipos (como en 2019 que terminó con 100 goles a favor y sólo 10 en contra) y así el equipo de nuestra ciudad pasó a la final.
En el otro partido semifinal, Bragado Hockey empató sin goles con Sarmiento, de modo que tuvieron que definir por penales, donde se impusieron las Bragadenses, que al definir nuevamente por penales en la final frente a Atlético, quedaron Bragado campeón y Atlético sub campeón. Integraron el equipo Fiorella Balbo, Sara Burton, Paz Cappelletti, Felicitas Cuello, Macarena Fabiano, Nina Garabano, Clara Lockey, Agustina Rocca, Eugenia Sánchez, Trinidad Sasso, Morena Taján, Martina Venche, Martina Delgado, Catalina Bracco, Belén Buffoni, Camila Dellarupe, Martina Di Florio, Guillermina Gómez, Pilar Hurtado, Lola Ferro. Director Técnico: Sebastián D. Del Valle, Preparador Físico: Juan M. Rossi, Asistente Técnico: Leandro G. Cuello,
También participó en 7a
Y la restante categoría que intervino fue la menor, 7ª división, donde se clasificó campeón el equipo del Club Social, de Junín, favorito por sus antecedentes y porque en la fase regular de su zona terminó puntero e invicto; tocándole justo a Atlético enfrentarlo en la primera jornada, desde luego favorable a las locales.
Con el mismo cuerpo técnico, formaron parte del equipo, Lucía Piazza, Emilia Badano, Nina Villa, Julieta Manzoni, Josefina Navello, Miranda Ippolitti, Juana Di Florio, M.Paz Lockey, Isabella Gaillard, Martina González, Lucía Más, Catalina Appella, Maia Castillo, Renata Lugones, Valentina Figueiras, Martina Sbezzo, Eugenia Vanina, Abril Sampietro, Belén Gavaldá y Camila De Olavarrieta.
Este mismo equipo parte el miércoles rumbo a Mar del Plata para tomar parte en el Campeonato Regional de Clubes, que organiza la Federación de la Provincia.

Ingeniería: firmaron un acuerdo el Centro de Estudiantes y el Colegio

0

 

Dos nuevejulienses presiden ambas
Ingeniería: firmaron un acuerdo el
Centro de Estudiantes y el Colegio
Días pasados, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires. El dato saliente es que los presidentes de ambas partes son oriundos de la ciudad de 9 de Julio: Constanza Marenna y Marcelo Rastelli, respectivamente.
El acuerdo se firmó el 17 de noviembre en la sede del Centro de Ingenieros Provincia de Buenos Aires CIPBA, sito en la Avenida 53 N° 416 ½ de la ciudad de La Plata. El Convenio es de Acuerdo de Colaboración y Cooperación entre dicha Institución y el Centro de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata CEILP.
A partir de un acercamiento, las partes acordaron la búsqueda de la mutua colaboración y la promoción de actividades de interés común, abarcando acciones de asistencia técnica, educativa, cultural y social, dentro de temáticas propias de la Ingenieria y que formen parte del interés común.
El objetivo es desarrollar objetivos específicos a alcanzar mediante programas de trabajo elaborados conjuntamente, previendo también la participación de las Autoridades Universitarias, tanto de la Facultad de Ingenieria como de la Presidencia de la Universidad, a quienes se prevé invitar a refrendar el presente acuerdo.
Con ello, Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos nucleados en el CIPBA, junto a los futuros profesionales de la Facultad de Ingenieria representados en el CEILP, procuran realizar diversas actividades aplicables a la curricula de formación de los estudiantes, mediante jornadas, charlas y cursos de capacitación, asi como brindar espacio y participación para desarrollar actividades dentro de sus instalaciones.
Con ello se busca acercar al Centro a nuevas generaciones de futuros profesionales, brindando apoyo para su propia realización, y facilitando la transmisión de conocimientos de aquellos profesionales destacados en las diferentes especialidades y actividades de la Ingenieria.
De dicho acto participaron los integrantes de las respectivas Comisiones Directivas, encabezados por la Presidenta del CEILP, Constanza Marenna, y el Presidente del CIPBA, Ing. Marcelo Rastelli.

 

La recolección de residuos volverá a ser diaria

0


Superada la etapa de restricciones y cuidados impuestos por la pandemia, la Municipalidad de 9 de Julio retomará este martes 30, la recolección diaria de residuos perecederos (bolsitas) de manera diaria, de lunes a viernes por la noche, por lo que se solicita a los vecinos retirar los mismos antes de las 20 hs.
Asimismo, se insta a los frentistas a guardar recaudos en torno del retiro de residuos que pueden resultar peligrosos para los operarios que realizan la recolección, habida cuenta de la repetición de trabajadores que han resultado heridos con vidrios.
Por ello, se recuerda a toda la ciudadanía que bajo ninguna situación se deben arrojar vidrios en las bolsas de residuos.
Dicho material debe estar separado del resto de la basura, en una caja de cartón y debidamente
identificado, para evitar accidentes, debiendo ser retirados con los residuos reciclables, de acuerdo a los días correspondientes a cada zona.

Yerba mate: identidad, hábito y nutrición

0


Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, una infusión que los argentinos consumen a diario.
Durante el tratamiento de la recientemente aprobada Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, se debatió si los paquetes de yerba mate debían o no estar dentro del sistema de octógonos negros por su alto contenido de cafeína. Uno de los alcances de esta iniciativa es el etiquetado frontal que alerta sobre los productos que tienen alto contenido de azúcares, grasas, cafeína y otras sustancias nocivas. Finalmente, la yerba mate fue exceptuada ya que la norma excluye a “los alimentos naturales, mínimamente procesados e ingredientes de cocina”.
En nuestro país, el mate es una infusión que atraviesa todos los estratos sociales, es una bebida que es parte de nuestra cultura y de nuestra identidad nacional. Así, está presente en encuentros amistosos, familiares, laborales y estudiantiles.El mate se puede encontrar en 9 de cada 10 hogares y se calcula que cada argentino consume entre 7 y 8 kilos de yerba al año aproximadamente. Según una encuesta del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), el 76% de la población lo consume solo por hábito o costumbre.
“La yerba mate se la ingiere como una infusión en diferentes momentos del día, el cual se va configurando junto a la ingesta de otros alimentos. Más allá de sus beneficios nutricionales, el acto de consumirlo nos otorga diferentes emociones relacionadas las actividades cotidianas, tales como compañía, tranquilidad, alegría, momentos de compartir con otros”, explicó Laura Sansalone, licenciada en Nutrición (MP 554), del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Con la pandemia, hubo que reconfigurar y adaptar la costumbre tan arraigada de compartir el mate. “Cada uno con su mate, nos cuidamos entre todos”, fue el lema de una campaña que lanzó el año pasado el Instituto Nacional de la Yerba Mate con el fin de concientizar a la población para tomar recaudos frente al COVID. El consejo era que el mate cebado fuera consumido de forma individual y los utensilios (mate, bombilla y termo) sean higienizados luego de cada uso.
Un estudio conjunto de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y de la Universidad Nacional de Rosario reveló que el hábito de tomar mate continúa y la cantidad de ingestas diarias no varió considerablemente. Sin embargo, sí se registró un cambio fundamental: antes de la pandemia, el 96% de los encuestados compartía el mate con otras personas pero ese porcentaje bajó considerablemente luego de las recomendaciones sanitarias.
Sansalone aseguró que “todos nos relacionamos con el alimento de manera diferente, nuestra historia, orígenes, tradiciones, entorno, emociones, entre otras, definen y constituyen esa relación. Es así que el hábito se establece, más fundamentalmente en la conducta o comportamiento alimentario, es decir en el ‘lazo’ que creamos con el alimento”.
En ese sentido, Érica Bianquet, licenciada en Nutrición (MP 1282), quien también integra el Colegio bonaerense de Nutricionistas, sostuvo que si el mate está implícito en los hábitos de vida del o la paciente se respeta su consumo, incluyéndolo en el plan de alimentación “porque entendemos cómo impacta en lo social si no hay una patología que la contraindique”.
“Algunas personas optan por tomarlo muy dulce –continuó Bianquet– y el exceso de azúcar trae riesgos como el aumento de la glucemia en sangre y potencial aumento de peso. Por eso durante la consulta, cuando realizamos la anamnesis alimentaria, se aborda el tema de consumo de yerba mate y se evalúa si el paciente trae alguna indicación específica de un gastroenterólogo y en el caso de que no esté contraindicado se respeta el hábito pero se pone énfasis en la manera de endulzar con el propósito de intentar bajar el umbral de dulce que es un hábito aprendido”.
Nutricionalmente, el mate aporta nutrientes como vitaminas (principalmente del complejo B pero también A y C), que favorecen a que el organismo libere y aproveche la energía que contienen los alimentos. Además, contiene minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, sodio y potasio, que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.Otro de los aportes es su gran cantidad de polifenoles, con un reconocido poder antioxidante que mejora las defensas naturales del organismo y evita el daño celular.
En definitiva, tomar un mate para las y los argentinos es mucho más que beber una infusión. Por eso, desde 2014, con la sanción de la Ley N° 27.117, cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres.

Informe del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

Se realizó la 6ta Marcha del Orgullo LGBTIQNBA+

0

El día sábado 27 de noviembre se llevó a cabo en 9 de Julio la 6ta Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersex y Queer. A nivel local fue convocada desde Colectiva Feminista Indómita quienes habían expresado a través de las redes sociales «después de estos tiempos que nos tocaron pasar nos parece urgente el encuentro y el abrazo».
La Plaza Belgrano fue el lugar del encuentro y la concentración, festejar, bailar y abrazarse, «compartiendo la lucha y la alegría de ser», comentaron los organizadores. El evento se llevó a cabo en el marco de la convocatoria nacional, pidiendo por los derechos del colectivo LGBTIQ+
A partir de las 17 hs en la Plaza Belgrano compartieron un picnic con micrófono abierto y actividades. Desde las 19.30 hs marcharon por las calles celebrando la 6ta marcha del orgullo LGBTIQNBA+. El recorrido incluyó desde Avenida Vedia, pasando por calle La Rioja, calle Robbio y regreso por Avenida Mitre. Cuando finalizaba el recorrido comenzó la lluvia.
Quienes participaron de la Marcha (en su mayoría jóvenes), acompañados por la música, saltaron y bailaron a lo largo del recorrido, expresando su alegría, disfrutando del momento y, al mismo tiempo pidiendo hacer valer sus derechos, para que no haya discriminación.

LA FECHA
El Día del Orgullo se celebra a nivel internacional el 28 de junio, en conmemoración de la revuelta de Stonewall, ocurrida en 1969. La Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersex y Queer, que se realiza todos los años desde 1992 en la Ciudad de Buenos Aires, tiene el objetivo de visibilizar los principales reclamos, conquistas y el orgullo del colectivo en Argentina.
En nuestro país desde 1997 se corrió la realización de la marcha para el mes de noviembre. El cambio de fecha está relacionado con la fundación –un 1° de noviembre de 1967– del colectivo Nuestro Mundo, la primera organización disidente de nuestro país y de América Latina.

Le piden al Intendente una respuesta por el pago de la doble asignación familiar

0

Los bloques de Concejales del Frente De Todos, Frente Renovador y Unidad Ciudadana le piden al Intendente Mariano Barroso una respuesta al pedido de pago de la doble asignación familiar dispuesta por el Decreto Nacional Nº 719/2021.
Los concejales de la oposición solicitan al Intendente Municipal Mariano Barroso que «en forma urgente de respuesta al pedido de pago de la doble asignación familiar dispuesta por el Decreto Nacional Nº 719/2021 (ANSES) solicitado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de 9 de Julio mediante notas Nº 1521 del 02/11/21 y Nº 1553 del 04/11/21. En caso de ser negativa la respuesta informe a los solicitantes en forma escrita los motivos».
Hacen hincapié en la nota N° 510 recibida el 23 de noviembre de 2021 por la cual el Sindicato de Trabajadores Municipales de 9 de Julio solicita a este Cuerpo que interceda ante el D.E. Municipal para que el Municipio abone a sus trabajadores la doble asignación familiar dispuesta por el Decreto Nacional Nº 719/2021 (ANSES).
Consideraciones «en dicha nota el Sindicato de Trabajadores Municipales de 9 de Julio informa que se efectuó la solicitud al Intendente Mariano Barroso en 2 oportunidades, según notas Nº 1521 del 02/11/21 y Nº 1553 del 04/11/21 adjuntando documentación respaldatoria al pedido».
«En la nota se nos informa que no han recibido respuesta a la solicitud. Los municipios de la provincia de Buenos Aires adoptaron el Régimen y los valores indicados por la ANSES que deben recibir los agentes municipales que así lo acrediten en concepto de las asignaciones familiares que en cada caso corresponda».

La EET Nº 2 hizo su aporte a Lácteos Aurora

0

El día viernes la comunidad educativa de la Escuela Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé» se hizo presente colaborando desde su lugar en el proceso de reconstrucción de la empresa local Lácteos Aurora, afectada por un incendio que destruyó sus instalaciones el 17 de noviembre.
El Taller Escuela Móvil llegó a Lácteos Aurora para convertirse en una unidad administrativa.
«Con asombro y alegría, más allá de la escena del triste momento, se pudo observar la inminente recuperación de dicha empresa y la pronta puesta en marcha de parte de su producción.
Vamos LÁCTEOS AURORA», expresaron desde la Escuela Técnica Nº 2, sumándose a la cruzada solidaria de la comunidad para con la empresa.

Nota de la Asociación: «Falta de política de seguridad»

0

Desde nuestra “Asociación Seguridad Ciudadana en el 9”, manifestamos en primer término nuestras condolencias a la familia de la víctima del asesinato cometido este fin de semana, repudiamos enérgicamente toda manifestación de violencia, y denunciamos nuevamente la ineficiencia de las autoridades de la Subsecretaria de Seguridad.
En el año 2019 comenzamos con nuestro reclamo de reapertura del destacamento de Ciudad Nueva, el pedido del plan elaborado en materia de seguridad, el reforzamiento de la presencia policial en Ciudad Nueva, para cumplir el objetivo de prevención, alertamos que en dicha jurisdicción se cometían un alto porcentaje de los delitos de todo el partido, que en la misma viven aproximadamente 13.000 personas y sin embargo no hay presencia policial permanente.
En varias oportunidades el Sr. Sub Secretario hizo público que prefería tener hombres de recorrida y no en un puesto de vigilancia fijo, como es el destacamento. En este caso no hubo ni uno ni otro. Además son reiteradas las ocasiones en la cual manifestó que si había plan de seguridad los ciudadanos no debíamos conocerlo. Los resultados están a la vista.
Robos diarios, los neumáticos de los transportistas, las faenas rurales que son casi diarias, y el lamentable hecho ocurrido este fin de semana con el asesinato de un joven de 18 años
El jefe inmediato el Sr. Secretario de Gobierno, avaló en todo momento el proceder del funcionario a su cargo, al igual que el Intendente Municipal.
Lamentablemente tomamos conocimiento que este fin de semana, ocurre un asesinato A ESCASOS 70 MTS DEL DESTACAMENTO POLICIAL DE CIUDAD NUEVA, ya habían ocurrido robos, agresiones, etc. Hoy la ineficacia, la tozudez, se lleva la vida de un vecino de 18 años.
Hace aproximadamente 20 días pedimos que los representantes de los vecinos, o sea los concejales citen al ámbito del recinto al Sr. Sub Secretario de Seguridad a fin de que rinda cuentas de su tarea al frente de dicha cartera, en el día de hoy ampliaremos dicha solicitud al Sr Secretario de Gobierno.
La nota ingresada al Honorable Concejo Deliberante (HCD) lleva el número 493, el día martes 30 en la última sección con esta conformación del concejo puede ser tratada, ‘para ello se necesita que al menos un concejal pida lectura de la misma y la envíen a la comisión correspondiente.
Ante tal circunstancia solicitamos a los señores concejales PAOLO BARBIERI, HORACIO BAGLIETTO,YAMILA BONELLO, MARIA LAURA FIORINI, JUAN FRANCISCO FORTTE, FRANCA NINA LOMBARDO, FERNANDA GIL, GRACIELA ISTURIZ,DIEGO SPINETTA, LUIS IGNACIO MATO, FERNANDO VALINOTI, JULIA CRESPO, JUAN PABLO GAGLIANO, ANDREA BUCETA, NANCY GRIZUTTI, CRISTIAN MARTIN, SEBASTIÁN MALIS y JUAN PABLO PARISE, que de manera unánime pidan la lectura, la posterior citación del Subsecretario de Seguridad, Secretario de Gobierno a fin de que expongan sobre el plan de seguridad para nuestros vecinos. El interés general de la seguridad de los vecinos ojalá sea el punto de encuentro y partida para una ciudad mejor.
Dr. Martín Luis Viera
Pte. Asociación seguridad ciudadana en el 9.

Boxeadores de 9 de Julio pelearon en Pigüé

0


En el Parque Municipal de Pigüé se llevó a cabo este domingo 28 de noviembre se desarrolló un festival de boxeo que contó con la participación de representantes del «Clan Ferrario». El evento deportivo se llevó a cabo desde las 14 horas al aire libre, con entrada libre y gratuita.
En el marco del Campeonato Regional de Boxeo (Pigüé), el representante de la localidad French, Joaquín Veliz logró un triunfo importante en fallo dividido. Tomás Alonso no tuvo rival y se trajo el cinturón. Tanto Alonso como Veliz tendrán que hacer su defensa en la segunda ronda que está programada para el mes de enero.
Otro de los representantes, Joaquín Alonso le tocó debutar en una buena pelea y más allá de las opiniones el fallo de los jurados le dio perdido el combate.
En otra de las peleas Francisco Valinote cayó en fallo dividido. «Más allá de los triunfos y las derrotas, fueron buenas las presentaciones de los representantes del Clan Ferrario» señaló Elías Pino quien junto a Néstor Ferrario y «Polvorita» Cruz asistieron a los púgiles. Familiares de los boxeadores acompañaron a los representantes nuevejulienses.
Desde el Clan Ferrario expresaron el agradecimiento a la Municipalidad de 9 de Julio por ceder la combi para el traslado de la delegación de boxeadores.
FESTIVAL EN 9 DE JULIO
Para el viernes 10 de diciembre en el Club Ciudad de 9 de Julio con la pelea de fondo a cargo de Kevin Zárate. Además pelearán Franco Betuar, Franco Rossi, Colazo, Tomás Alonso, Francisco Valinoti, Joaquín Veliz, María Bioti, y por confirmar Joaquín Alonso y Soledad Regalía. A partir de este martes 30 se podrán adquirir las entradas en «Carozo Polarizado» (Robbio y Tucumán).

Ascenso: ganaron Libertad y 18 de Octubre

0


El sábado 27 de noviembre se diputaron dos encuentros correspondientes a la 5ta fecha del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Ganaron los equipos que comparten la punta: Libertad venció de visitante 2 a 0 a Atlético Patricios y 18 de Octubre venció de local 1 a 0 a Defensores de la Boca. El domingo iban a jugar Dudignac – El Fortín, pero la lluvia dejó pendiente ese encuentro que deberá ser reprogramado (del mismo modo que no se jugó la Primera A). Quedó libre Defensores de Sarmiento.

SINTESIS DE LA 5º FECHA

PATRICIOS 0 – LIBERTAD 2
CANCHA: Patricios.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Iván Montenegro, Manuel Maffesoli, Ezequiel Mangioni, Braian Ruiz, Raúl Gróttoli, Matías Alvarado, Lautaro Teves, Manuel García, Juan I. Leguizamón, Marcelo López. SUPLENTES: Laureano Vuotto, Juan Bravo, Alexis Chaves, Juan Román Leguizamón, Nahuel Sotelo. DT: Ernesto Malfatto.
LIBERTAD: Patricio Salva, Marcos Villarreal, Marcelo Colombo, Juan Iraeta, Juan Adriel, Emanuel Miraglia, Facundo Doubik, Michael Martín, Daniel Montenegro, Ignacio Bossio, Juan Iglesias. SUPLENTES: Martín Balda, Franco Miceli, Diego Re, Maximiliano Frías, Franco Caldas. DT: Darío Citro.
GOLES: Colombo, Bossio (L).
EXPULSADO: Alvarado (P).

18 DE OCTUBRE 1 – DEF LA BOCA 0
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Juan Carlos Morales.
18 DE OCTUBRE: Santiago Rambosio, Manuel Alonso, Agustín Bazzetta, Esteban Vío, Alejo Ortellado, Marcos Greco, Adrián Elola, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Fernando Correa, Hernán Caberta. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Marcos Gerónimo, Matías González, Valentín Laporta, Ezequiel Borregón. DT: Emilio Alonso.
DEFENSORES DE LA BOCA: Francisco Amestoy, Agustín Cuello, José María Gailac, Matías Martínez, Ignacio Basualdo, Darío Benedetto, Lautaro Albo, Rodrigo Martínez, Víctor Godoy, Matías Alvarez, Nazareno Marino. SUPLENTES: Matías Pedalino, Jonathan Amaya, Manuel Gonella, Gabriel González, Jonathan Avalos. DT: Juan Murphy.
GOL: Villar (18).

NO SE JUGO POR LA LLUVIA DEL DOMINGO:
DUDIGNAC – EL FORTIN

PROXIMA FECHA (6ta)
Def. de la Boca – Dudignac
El Fortín – Patricios
Libertad – Def. de Sarmiento
Libre: 18 de Octubre