15.1 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 1251

Hasta las 9 hs. llovió 9 mm en la Ciudad

0


De acuerdo a la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional, estación 9 de Julio entre la mañana del miércoles 2 de febrero y las 9 horas de hoy jueves 3 cayeron en la ciudad de 9 de Julio, 9 milímetros.
Se produjeron fuertes descargas eléctricas las que ocasionaron desperfectos en artefactos (heladeras, televisores, computadoras, etc.).

Torneo el próximo sábado en la cancha del Club Atlético

0


El próximo sábado se realizará el Torneo de Hockey mixto en la cancha del Club Atlético, que había sido anunciado justamente para la semana que llovió tanto y debió suspenderse. Regularizado el clima y recuperado el estado de la cancha, ha sido reprogramado.
Ha confirmado su participación un importante número de equipos, de 9 de Julio y de las ciudades de Junín, Pehuajó, Carlos Casares y 25 de Mayo, con un total de 15 conjuntos participantes, con la característica que en cancha puede haber mujeres y un máximo de 2 varones, al margen de cuántos integren los planteles, con edad libre para nacidos después del año 2005.
La jornada comienza a las 18 hs., utilizándose dos canchas a la vez, porque el certamen se realizará por modalidad seven y se puede realizar en esta época del año al contar con una magnífica iluminación con tecnología leds, de manera que la mayoría de los partidos se disputan en horario nocturno.
Se trata de una categoría que está teniendo mucha atracción en el país y se juega con el Reglamento oficial de hockey, con árbitros federados. La entrada será libre, como siempre por la continuación de la avenida Urquiza y habrá para los espectadores y jugadores un magnífico servicio de cantina y parrilla.

Hoy se cumplen 101 años del bautismo del Cardenal Pironio

0

El 3 de febrero de 1921, el Siervo de Dios Eduardo Francisco Pironio, con el tiempo Cardenal, fue bautizado en la Parroquia de Santo Domingo de 9 de Julio. Había nacido en 9 de Julio, el 3 de diciembre de 1920, hijo de José Pironio y de Enriqueta Buttazzoni.
Recibió el sacramento del Bautismo por ministerio del cura párroco Alejandro Borghi, siendo sus sus padrinos, Pedro y Luisa Teresa Pironio.
La pila bautismal donde el Cardenal Pironio recibió el sacramento de la iniciación cristiana aún se conserva en el presbiterio de la Iglesia Catedral, recuperada años atrás por iniciativa del Obispo diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi.
Otro aniversario importante vinculado al ilustre purpurado nueveju- liense acontece en el mes de febrero: el aniversario de su fallecimiento, ocurrido en Roma el 5 de febrero de 1998. Por ello, la Acción Católica Argentina junto al al Instituto Nacional de Formación de Pastoral de Juventud “Cardenal Eduardo Francisco Pironio”, celebrarán una misa en su memoria, el 6 de febrero de 2022.
La misma tendrá lugar, a las 11 horas, en el Santuario Nuestra Señora de Luján de la arquidiócesis de Mercedes-Luján, y será presidida por su arzobispo monseñor Jorge Eduardo Scheinig.
Esta celebración eucarística tiene como objetivo mantener viva y actualizada la persona y la vida del Cardenal Pironio, que dejó huellas indelebles en la Iglesia argentina, latinoamericana y universal, como también rezar por su beatificación.
La misa desde Luján se transmitirá en vivo por los canales de YouTube de ACA (https://www.youtube.com/accioncatolicaarg) y del Santuario de Luján (https://www.youtube.com/c/SantuariodeLuj%C3%A1n/featured)

Pesar por el fallecimiento de Alicia Fonseca de Langono

0

El martes 1º de febrero a la edad de 76 años falleció la Sra. Alicia Margarita Fonseca de Langono conocida y apreciada vecina de este medio.
Alicia Fonseca se desempeñó durante muchos años como secretaria en el Hospital Zonal Julio de Vedia. Además ejerció con mucha vocación la docencia dejando en cada lugar de trabajo muy lindos recuerdos.
Alicia era una persona muy amable, conversadora, laboriosa, en su paso por esta vida terrenal ganó muchos amigos.
Tenía un hijo Pablo, y cuatro nietos que eran su alegría de vivir.
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local el día 2.

Ayuno intermitente

0

La práctica del ayuno intermitente puede tener importantes riesgos para la salud si se realiza sólo para compensar los excesos de comidas alguna fiesta o de fin de semana y, además, no se debe seguir sin valorar previamente con un especialista las distintas opciones de tratamiento según el objetivo deseado y siempre personalizando la dieta.
Es muy frecuente buscar propuestas llamativas para bajar de peso, sin tener en cuenta los riesgos que existen para la salud. El ayuno es una estrategia alimentaria basada en limitar la ingesta en un horario determinado para conseguir la ventana de ayuno (el tiempo dedicado a no ingerir ningún alimento), generalmente por la noche, eliminando el desayuno o la cena. Por ejemplo, al cenar a las 21 hs y desayunar a las 9 hs ya se realiza un ayuno de 12 horas. En este sentido, ha señalado que existen
diferentes tipos de ayuno según los objetivos deseados. El más habitual suele ser dejar 12 horas de ayuno pero también se podrían dejar 16 o 20 horas sin comer. Alternar días tomando solo líquidos sin calorías con días donde se come con total libertad también es otro tipo de ayuno intermitente, pudiendo consumirse agua con o sin gas, infusiones, café solo o caldos filtrados. Pero para comenzar una estrategia con ayuno hay que asegurarse de que haya una buena base de educación nutricional y no utilizarlo como primera opción de tratamiento dietético para perder peso o mejorar alguna situación de salud. Además, es fundamental tener en cuenta el estilo de vida, el estado emocional, los horarios de comidas, la calidad del
sueño, y el nivel de actividad física, entre otros aspectos. En cualquier caso, el ayuno debe estar basado en un patrón de alimentación saludable, incluyendo frutas, verduras, legumbres y frutos secos. En caso de presentar patologías como diabetes, gastritis, reflujo gastroesofágico, trastornos de conducta alimentaria, patología tiroidea mal controlada, o pacientes malnutridos que necesiten aumentar de peso, la estrategia de ayuno está contraindicada, así como en niños, adolescentes, durante el embarazo y en la lactancia, pues se puede comprometer su correcto crecimiento y desarrollo.
El ayuno intermitente presenta como ventajas, ayudar a la pérdida de peso y reducción de grasa corporal en sobrepeso u obesidad debido a la restricción calórica, así como la posibilidad de mejorar la resistencia a la insulina, mayor saciedad o mejor regulación del apetito y favorecer el sistema inmunitario. Las desventajas de su práctica pueden ser que, si la persona que va a realizar este tipo de estrategia no está preparada o el planteamiento no es correcto, puede producir irritabilidad, ansiedad, problemas del sueño, falta de concentración, cefaleas o déficit nutricionales.
El mal aliento, la sensación de pesadez o digestiones pesadas, la presencia de hipoglucemias, o la dificultad para maximizar el rendimiento deportivo pueden ser también inconvenientes del ayuno intermitente.
Se debe estar muy atentos a cualquier inconveniente, ya que la exigencia por mantener un horario de alimentación específico, puede generar cambios en la conducta alimentaria. Estas pautas tan estrictas pueden desencadenar una obsesión. La estrategia del ayuno se debe seguir únicamente cuando la persona se sienta cómoda, sin descuidar la calidad y el valor nutritivo de los alimentos que va a consumir en eltiempo establecido para ello.
Sofía Villarrica
Lic. en nutrición M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Consultorios GEN – La Rioja 866
– Turnos: 613760

Interesante actividad del Centro Cultural Patricios

0

Constituye un notable aporte a las comunidades la existencia de centros e instituciones culturales. Si son gravitantes en las grandes ciudades para concentrar y difundir las diferencias dimensiones de la vida cultural, cuanto más lo son en las pequeñas localidades, como motivadores de una dinámica especial, a veces aletargada por el devenir de la vida cotidiana y por los índices bajos de población.
Desde hace un tiempo se encuentra funcionando activamente en Patricios un Centro Cultural, generado en el espacio físico de la histórica estación y animado con el aporte de la Delegación Municipal. Como se sabe, el año pasado, se acometió una obra significativa de preservación y puesta en valor de la estación y, desde entonces, han venido desarrollándose diferentes actividades.
En estos días, aprovechando el receso estival, se están llevando a cabo talleres de voley y circo, del cual participa un buen número de chicos. El entorno favorece la recreación al aire libre y la práctica de estas actividades, las cuales son abiertas a toda la comunidad.

Horarios de verano del Plan Aeróbico verano 2022

0

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio recuerda los horarios para el Plan Aeróbico verano 2022, en la ciudad cabecera y localidades del partido:

La Trocha: martes y jueves, 19 hs.
Parque General San Martín, lunes, miércoles y viernes 20 hs.
Playón Municipal, martes y jueves 19 hs.
Patricios, martes 8:30 hs.
Naón, miércoles 18 hs.
El Provincial, martes y jueves 19:30 hs.
La Niña, jueves 7:30 hs.
Morea, lunes y miércoles 9:30 hs.
Dudignac, martes y jueves 19 hs.
12 de Octubre, viernes 18 hs.

9 de Julio participó de la reunión del Polo 7 COPROTUR en Los Toldos

0

El pasado jueves, en la ciudad de Los Toldos, se llevó a cabo la primera reunión del año del Polo 7 del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), al que asistieron representantes de Turismo de varios de los distritos que lo integran.
El POLO 7 del COPROTUR está conformado por las localidades de Adolfo Alsina, Alberti, Bragado, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Roque Pérez, Saladillo, Salliqueló, Suipacha, Tapalqué, Trenque Lauquen, Tres Lomas, 25 de Mayo y Nueve de Julio, quienes con realidades muy diversas en cuanto al desarrollo de los destinos, trabajan de manera conjunta para potenciar la región.
El objetivo del encuentro que se desarrolló en el complejo de la Casa Museo Eva Perón, fue encontrarse entre los distritos para debatir y poner en conocimiento la realidad post-pandemia en materia de turismo en las distintas regiones de la provincia.
Del mismo participó la Intendenta Interina del distrito anfitrión, Ana Paula Cascallar; el Secretario de Gobierno José Andrés Tellería, quien estuvo a cargo de la apertura de la jornada; además de la Directora de Turismo Alicia Severini, quien dio la bienvenida a los concurrentes.
Durante el cónclave se repasaron las realidades de cada Municipio y se dejaron planteados diferentes tópicos como la legislación turística, el apoyo económico al sector privado e intermedio, las actividades y la accesibilidad en los destinos.
El COPROTUR, creado a partir de la Ley Provincial de Turismo N° 14.209, está conformado por 25 localidades de la Provincia de Buenos Aires e integrado por los sectores público y privado que trabajan de manera conjunta para potenciar la región impulsando propuestas y acciones que beneficien la inversión pública y privada en turismo; estudiando y aconsejando medidas de fomento para el desarrollo del turismo en la Provincia, entre otras acciones.
Asistieron, además del anfitrión, referentes de los distritos de Bolívar, Lincoln, Nueve de Julio –representado por el Director de Museos, Archivo Histórico y Turismo, Roberto Castro-, Bragado, Pehuajó, Hipólito Irigoyen, Leandro N. Alem, General Villegas, Carlos Casares, Daireaux y Rivadavia.
El próximo encuentro presencial tendrá lugar en Bolívar.

Becas 2022: información importante

0

La Dirección de Educación de la Municipalidad de Nueve de Julio, recuerda a los interesados que retiraron oportunamente las planillas de solicitud o renovación para Becas 2022 que deben concurrir a la entrevista social en la fecha y horario oportunamente pautados.
Cabe destacar en este sentido que los turnos no utilizados sin justificación, no se reprograman.

Hoy prosigue el torneo de Futsal en el Club Atlético

0


Continúa disputándose el Torneo de Futsal, ingresando en la parte final de la etapa clasificatoria, por puntos, que termina el viernes y donde se definirá qué equipos participan la semana que viene en los octavos de final, a partir de ahí, por eliminación directa.
En la noche del lunes se disputó la cuarta fecha, resultando una jornada con los cuatro partidos con goleadas: en primer término, El Rancho Agro venció a Alpargatas Don Mateo por 8 a 4; luego Open 18 a Sin Límites 5 a 1; en el tercer partido Águilas, en la mayor goleada del certamen, se impuso a Reims 10 a 3, no por fallas defensivas sino por la eficacia del ataque ganador; y cerró la fecha la victoria de Lácteos La Aurora, único que ganó los dos partidos, ganando por 5 a 2.
Hoy, por la quinta fecha, desde las 20 y 30 hs se enfrentan Pinturería Pintar con Open 18; Margarita Drinks con E.C. Cristian Galassi; Estudio Jurídico C.G. con Águilas y Manga de Gatos con El Rancho Agro, todos en su último partido de la fase clasificatoria.