El sábado 12 de febrero en horas nocturnas y en circunstancias que el personal de Patrulla Rural (CPR) se encontraba en recorridas a modo de prevención en la Zona Rural de “Fauzón”, se procedió a identificar un vehículo marca Chevrolet Astra, que posee “Pedido de Secuestro Activo”. Se procedió al secuestro del rodado, iniciando de actuaciones correspondientes, con intervención de Juzgado de Paz Local.
El domingo, en mismas circunstancias en Zona Rural Mulcahy, se procede a identificar vehículo marca Volkswagen Gol, conducido por un ciudadano de nacionalidad paraguaya, careciendo documentación y no pudiendo acreditar propiedad del presente rodado donde se procede al Secuestro del presente rodado, a la espera de ser trasladado a Deposito Judicial de esta ciudad. Se labraron actuaciones por infracción a la Ley N° 24.449, con intervención del Juzgado de Faltas Local.
Además en Zona Rural de Dudignac se labraron cinco infracciones a ciudadanos oriundos de la localidad de Carlos Casares, procediéndose al Secuestro y Decomiso de 5 piezas de liebre tipo europea y se dio inicio a actuaciones caratuladas Inf. Ley 10.081/83 del Código Rural de la
Provincia de Buenos Aires, dándole intervención al Ministerio de Desarrollo Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Ejecutando una ardua tarea de interceptación e identificación de personas en ámbito jurisdiccional de esta repartición identificándose a 60 personas y 52 vehículos, labrándose un total de 8 infracciones, con intervención de diferentes Juzgados.
Operativos realizados por el Comando de Prevención Rural
Puso primera el Turismo Pista en Olavarría
El Turismo Pista comenzó la temporada en el Autódromo Hermanos Emiliozzi de la ciudad de Olavarría durante el pasado fin de semana con la presencia de los pilotos de 9 de Julio Juan Manuel Damiani, Francisco Martínez (Clase 3), Nicolás Bonfiglio (Clase 2), y Milton Silvestre (Clase 1), mientras se prepara para la próxima Nicolás Ruiz, quien no llegó con la puesta a punto para el debut.
En la Clase 1 se impuso Santiago Leguizamón, segundo fue Franco Villabrille y tercero Justo Sintiolo. El nuevejuliense Milton Silvestre cumplió una buena labor, finalizando en la 11º posición con el Fiat Uno. El sábado Silvestre clasificó en la posición 27º y fue 9no en su serie.
En la Clase 2 ganó Franco Fauret escoltado por Cristian Garbiglia (2º) y Renzo Blotta (3º). El piloto de 9 de Julio Nicolás Bonfiglio arribó en el puesto 20º con el Chevrolet Corsa. El sábado Bonfiglio clasificó en la 26º posición y en la serie arribó 13º.
En la Clase 3 se impuso Renzo Cerretti, quien inicia la temporada del mejor modo al hacerse de la victoria. Segundo fue Lucas Petracchini, tercero Thiago Martinez. El piloto de 9 de Julio Francisco Martínez terminó en la posición 32º con el Ford Fiesta Kinetic. Martínez reconoció que el auto no tuvo el funcionamiento esperado. La idea es probar en Buenos Aires con la finalidad de mejorar el rendimiento.
El otro nuevejuliense Juan Manuel Damiani no tuvo suerte. En los entrenamientos fue el más rápido. En la clasificación del sábado en su tanda la pista estaba muy sucia por aceite y se ubicó 21º. En la serie largó 11º y cuando iba en el 8vo lugar se le rompió la llanta en un toque. Quedó último en la serie (23) y no pudo largar la final.
El Dr. Carlos Crosa escribe en el Día de los Enamorados
VÉRTICE
Gracias!
Por conocerme tanto
Como yo no me conozco
Por significar para vos
Lo que no podría para mí
Por sentirte mi refugio
Cuando junto a mí reposas
Por despertarlo todo
Cuando despiertas
Y,
Mientras la vida pienso,
Tu voz,
Como un halo,
Circunda mis horas.
Carlos Crosa -Argentina
Once Tigres recuperó la punta del campeonato
Este domingo se disputó la 10a fecha del Torneo de Primera A «Roberto Marti» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. De acuerdo a los resultados hubo un cambio en la punta, después de varias fechas Once Tigres recuperó el liderazgo luego de superar 3 a 1 a San Martín y aprovechando que Agustín Alvarez empató con San Agustín (1 a 1).
Atlético 9 de Julio no pudo aguantar la diferencia a favor y terminó igualando 1 a 1 en Quiroga. El que dio la nota fue 12 de Octubre, logrando el primer triunfo del certamen en Naón con debuts de entrenadores: en el CAN empezó el nuevo ciclo Mariano Balanho y Ruben Crosa hizo lo propio en el 12. Quedó libre French.
ONCE TIGRES 3 – SAN MARTIN 1
CANCHA: Estadio Abel Del Fabro.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Enzo Bracco, Kevin Losada, Lucas Márquez, Agustín Raban, Braian Quiroga, Ignacio Avelino, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Marcos Gutiérrez, Thiago Chavez, Matías Rojas, Isaias Rivas, Cristian Díaz. DT: Luis Farías.
SAN MARTIN: Facundo Maineri; Guillermo Mata, Alan Cortés, Joaquín Basso, Agustín Bessone, Tomás Boggiano, Ezequiel Bayaut, Mateo Lisazo, Juan Cruz Molle, Maximiliano García Campos, Agustín Hipkins. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Santiago Basso, Nicolás Maya, Ramiro Melgarejo, Juan M. Mignes. DT: Alejandro Re.
GOLES: Bracco 2 (OT), Perujo; Molle (SM).
EXPULSADO: Mignes (SM).
SAN AGUSTIN 1 – A. ALVAREZ 1
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Octavio Zárate, Juan B. Gougy, Tomás Gavaldá, Tomás Rolando, Federico Mássico, Federico Vega, David Rivas, Fermín Ferreyra, Nahuel Salas. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Federico Crucianelli, Agustín Sampietro, Felipe Beraza, Marcos Segovia. DT: Javier Sampietro.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco; Máximo Salas, Román Muñiz, Ivo Vasquetto, Valentín Zega, Gonzalo Pérez, Diego Duarte, Ramiro Radicciotti, Juan Aguilera, Nicolás Longarini, Alejandro Gailac. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Ignacio Correa, Guido Ramírez, Franco Castiñeira, Franco Schechlmann. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOLES: Salas (SA); Longarini (AA).
QUIROGA 1 – 9 DE JULIO 1
CANCHA: Quiroga.
ARBITRO: Martín Utello.
QUIROGA: Santiago Unanua; Eduardo Di Rossi, Guido Toledo, Hugo Gómez, Esteban Castaño, Lucio López, Máximo Tinetti, Tomás Maccaroni, Federico Macías, Fabricio Corvalán, Sebastián Bruera. SUPLENTES: Amadeo Zufiaur, Ulises Cepeda, Ignacio Orona, Bautista Pérez, Andrés Alvarez. DT: Marcelo García.
9 DE JULIO: Luis Romero, Agustín Félix, Gonzalo López, Raúl Videla, Braian Avilés, Emanuel Conde, Pedro Casey, Ramiro Di Sario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Valentín Alvarez. SUPLENTES: Diego Rossi, Pablo Castillo, Nicolás Nievas, Horacio Scolari, César Amantegui. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Alvarez (Q); Tempestti (9J).
EXPULSADOS: Alvarez (Q); Conde (9J).
NAON 0 – 12 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
NAON: Claudio Avila; Damián Renda, Daniel Martínez, Esteban Ibañez, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Patricio Hernández, Kevin Ortiz, Nicolás Vázquez, Ignacio Lacarra, Claudio Jaime. SUPLENTES: Bejamín Banegas, José Bonoldi, Lucas Jáuregui Lorda, Román Peluso, Cristian Rithaud. DT: Mariano Balanho.
12 DE OCTUBRE: Federico Mazzola, Pablo Hojman, Carlos Lliteras, Federico Sixto, Juan Castillo, Juan Servera, Maximiliano Anito, Juan Crosa, Lucas Del Papa, Mariano Utelli, Tomás Tripulillo. SUPLENTES: Guillermo Callegaro, Fernando Lliteras, Branko Esteban, Federico Debién, Valentino Romano. DT: Ruben Crosa.
GOL: C. Lliteras (12).
Cómo se presentará el clima durante la semana
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, a semana se presenta para 9 de Julio y la zona con un clima muy agradable.
El verano no se despidió ni mucho menos, promediando el mes de febrero. Las temperaturas máximas que en algunos casos superarán los 30ºC.
Lunes 14
Despejado
Mín 17°C
Máx 29°C
Martes 15
Algo nublado
Mín 20°C
Máx 31°C
Miércoles 16
Parcialmente nublado
Mín 22°C
Máx 32°C
Jueves 17
Algo nublado
Mín 24°C
Máx 33°C
Viernes 18
Parcialmente nublado
Mín 23°C
Máx 30°C
Se realizará una nueva colecta de sangre en «Luz y Fuerza»
El próximo miércoles 16 de febrero tendrá lugar la segunda colecta externa de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio. Se realizará nuevamente en las cómodas instalaciones del Sindicato de «Luz y Fuerza» de calle Salta 1468, entre Mendoza y Robbio.
Los turnos se otorgan de manera anticipada para coordinar el paso de cada donante y evitar largas esperas. Los interesados que estén aptos para donar se pueden comunicar al 2345 656192 (Stella Corvalán).
CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).
Puán y Trenque Lauquen ofrecen lagunas para disfrutar
Espejos de agua, naturaleza agreste y agendas repletas de actividades para disfrutar de una temporada imperdible con la familia y las amistades en Puán y Trenque Lauquen, dos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires que expanden la oferta, crean tendencias e invitan a la relajación y a la aventura.
Puán, la perla del oeste, sorprende con sus encantos
Lagunas y sierras rodean a Puán, un lugar que sorprende a quienes lo visitan por la diversidad de atractivos que incluye y las propuestas que ofrece para todo el año y para todas las edades.
Destinada a la práctica de actividades recreativas y turísticas con un sendero guiado, un centro de interpretación de flora y fauna, un salón de usos múltiples, sanitarios, proveeduría y espacio de acampe con parrillas, la isla del municipio fue declarada en 2001 como “Reserva Natural y Cultural de Usos Múltiples” por su valor arqueológico, natural e histórico.
Está ubicada a solo ocho cuadras del centro del pueblo y habitada por más de cien especies de flora autóctona que rodean la casa de Rómulo Franco, primera autoridad del partido en 1886. Desde el mirador se registran vistas icónicas del balneario y de la localidad.
Por sus aguas mansas y la sombra generosa de los sauces, la laguna es el paraíso de quienes aman las actividades náuticas, y además promueve el turismo inclusivo, el sitio tiene senda y rampa para sillas de ruedas. Allí se pueden practicar diferentes deportes entre los que se destacan los que usan esquí, vela y kayak, avistar aves en compañía de un naturalista, realizar paseos guiados en lancha por el sector del balneario antiguo o por el circuito nocturno Vuelta Laguna de Puán, durante los fines de semana. Lorena Hirch, encargada de organizar eventos sobre astroturismo explicó que se trata de una disciplina que “nos acerca a las sensaciones que nuestros antepasados experimentaron ante el espectáculo del cielo, a partir de su vinculación con las estrellas, la cosmovisión de los pueblos originarios y los mitos construidos desde nuestros orígenes hasta hoy”.
Otros paseos imprescindibles son la caminata o cabalgata por el Camino Pichihuinca, enmarcada por un pintoresco paisaje que finaliza donde se encuentran el Cerro Grande y el Cerro Chico; y el equi-yoga, que combina dos disciplinas milenarias como la equitación y el yoga, con beneficios para la salud y vivencias muy singulares.
Calles de doble mano con ramblas arboladas y hermosas lagunas
Trenque Lauquen en voz mapuche significa Laguna Redonda y debe su nombre al espejo de agua dulce que utilizó el Cacique Pincén para refrescar a su caballada.
Sus dos majestuosas lagunas, Hinojo sobre Ruta Nacional 5 y Cuero de Zorro sobre Ruta Nacional 33, ubicadas a quince kilómetros del casco urbano, ofrecen paisajes de ensueño muy buscados por las personas deseosas por viajar y conocer lugares diferentes.
Ideales para pescadores y para quienes disfrutan de los deportes acuáticos, Cuero de Zorro con sus vientos del norte y noroeste produce condiciones inmejorables para la práctica de kitesurf. El agua es sorprendentemente limpia y clara debido a su constante recambio por el sistema de canales.
Hinojo es por excelencia la laguna del pejerrey, de allí salen los mejores ejemplares para la elaboración de exquisitos platos frescos que se pueden degustar en los restaurantes emblemáticos de la localidad.
Maximiliano Ferreyra, coordinador del Área de Promoción Turística e Industrias Creativas del municipio recomendó visitar Girodías, La Porteña y el paraje Lértora, espacios imperdibles para el turismo rural “con una oferta gastronómica de excelencia y circuitos que permiten una aproximación a la cultura y a las costumbres del pago”.
Las espectaculares lagunas bonaerenses brindan postales impactantes de amaneceres y atardeceres, jornadas de diversión y descanso en medio de la naturaleza y cielos estrellados que quedan impresos en las retinas de quienes las eligen para vacacionar.
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US
A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento.
Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
Desde marzo la jubilación mínima será de $ 32.630,40
En el mes de marzo se otorgará el primer aumento trimestral del 2022 por ciento para jubilaciones, pensiones y asignaciones que será del 12,28%. El anuncio lo hicieron el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
Asimismo, el aumento otorgado permitirá que, en el primer trimestre del año, la totalidad de las prestaciones sean incrementadas por encima de la inflación del período. Los próximos aumentos ocurrirán en los meses de junio, septiembre y diciembre.
Este incremento se otorgará a más de 7,1 millones de jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas y a casi 9 millones de niños, niñas y adolescentes (4,4 millones de Asignación Universal por Hijo o Hija -AUH- y 4,3 millones de Asignaciones Familiares -AAFF-). Además, impactará en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
Desde ANSES se informó que el haber mínimo a partir de marzo de 2022 ascenderá a 32.630,40 pesos, mientras que en diciembre de 2019 era de 14.068 pesos (132 por ciento de incremento total), y la AUH y la Asignación por Embarazo aumentarán a 6375 pesos (en diciembre de 2019 era de 2746 pesos).
Este es el quinto aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609, una fórmula que continúa mostrando sus frutos, ya que este incremento del 12,28 por ciento supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula implementada por la anterior gestión.
En estos primeros 15 meses de su implementación, la fórmula actual otorgó aumentos que acumulados se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior (71,4 por ciento contra 63,3 por ciento).
Los aumentos otorgados mediante la nueva fórmula durante el año 2021, fueron del 52,7 por ciento, y se encontraron por encima de la inflación anual que fue del 50,9 por ciento, iniciándose un proceso de recomposición de lo perdido por los haberes en 2018 y 2019.
Esta recomposición progresiva de los haberes se suma a dos políticas de inclusión previsional muy importantes que implementa ANSES desde el año pasado como el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada.
Adhesión a la boleta única papel
Desde el bloque de Concejales Juntos UCR se presentó a en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución adhiriendo al proyecto de ley E-306/21-22 que impulsan los Senadores provinciales de Juntos impulsando la boleta única papel en pos de un sistema electoral «más fluido y trasparente ya que a mayor institucionalidad mejor calidad democrática», remarcaron desde Juntos UCR.
«A 110 años de la Ley Sáenz Peña creemos es hora de modernizar nuestro sistema de elecciones y un primer paso sería el de contar con un sistema más transparente, que de mayor equidad entre fuerzas políticas, más económico y sustentable con el medio ambiente ya que se utilizaría mucha menos cantidad de papel», señalaron los concejales de Juntos UCR.
«La boleta única papel es una herramienta que permite que en una sola hoja los votantes tengamos toda la oferta electoral y esto mejora nuestra democracia, facilita la elección de candidatos y además iguala a fuerzas políticas más chicas con las más grandes garantizado que no falten boletas en el cuarto oscuro y echa por tierra prácticas absolutamente reprochables como la sustracción de boletas, adulteración de boletas, voto en cadena entre otras viejas prácticas políticas que afectan el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos menoscabando la voluntad popular. El presente proyecto, también instaura la utilización de una plantilla braille de votación que permite absoluta independencia de las personas con discapacidad visual al momento de emitir su sufragio», señalaron los concejales de la UCR.
Agustín Alvarez visita a San Agustín
Con la 10ma fecha del Campeonato «Roberto Marti» de Primera División de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se inicia la segunda rueda o ronda de revanchas. Los cuatro encuentros se jugarán este domingo, tres de ellos a las 17 y 30 y el restante a partir de las 20.
El puntero del torneo Agustín Alvarez visitará al Deportivo San Agustín. El líder viene de perder su primer partido en cancha de Once Tigres, mietras que el Granate suma dos triunfos en 2022 ante 12 de octubre y French.
En otro de los compromisos de la jornada en la Fortaleza Violeta, el equipo del Club Atlético Quiroga estará recibiendo la visita del conjunto de Atlético 9 de Julio. El local busca su primer triunfo, mientras que el visitante necesita ganar para acercarse a la punta.
En Naón el equipo Rojo será local ante 12 de Octubre, en una nueva etapa para ambos. En el CAN se hizo cargo del primer equipo Mariano Balanho mientras que en el 12 asumió la dirección técnica Ruben Crosa.
Cerrando la jornada, en el único encuentro que comenzará a las 20, en el Estadio Abel Del Fabro Once Tigres será local ante San Martín. Llega como favorito el Auriazul, mientras que el Albiceleste quiere lograr su primer triunfo.
PARTIDOS Y ARBITROS
DE LA 10MA FECHA
17.30 hs, San Agustín – Agustín Alvarez: Jonatan Crivelli.
17.30 hs, Naón – 12 de Octubre: Ricardo Tripulillo.
17.30 hs, Quiroga – Atl. 9 de Julio: Martín Utello.
20.00 hs, Once Tigres – San Martín: Leonardo Bonello.