La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Nueve de Julio informó que desde las primeras horas de la mañana de hoy han quedado restablecidos y funcionan normalmente los siguientes números de emergencia:
911: Emergencias Policía
422010 Policía Comunal
101 Emergencias Bomberos
432955: Comando de Prevención Rural
Asimismo, se indica a la comunidad que los problemas generados en estas líneas correspondieron a un desperfecto generado en la empresa proveedora de los servicios
Números de emergencia quedaron restablecidos
De qué manera se utiliza el Indice de Masa Corporal
El Indice de masa corporal (IMC) sigue siendo la medición más utilizada por los profesionales para clasificar a las personas en función de su peso, porque se correlaciona bien con la grasa, pero a nivel individual no da información sobre la cantidad de grasa corporal, que es el dato que define la obesidad.
Desde hace mucho que definimos la obesidad por el IMC, una medida que calcula el peso saludable de una persona considerando sus kilos y su altura. Son muchas las voces que ponen en cuestión su uso, ya que obvia algo muy importante: el tipo de grasa y su distribución por el cuerpo. Tener en cuenta sus limitaciones y usarlo en combinación con otros indicadores sí que puede aproximarnos con precisión a nuestro estado de salud. Lo analizamos en las siguientes líneas.
La fórmula es muy sencilla: dividimos nuestro peso en kilos por nuestra altura en metros elevada al cuadrado. El resultado dirá si tenemos bajo peso, peso normal, sobrepeso u obesidad.
La idea de buscar una medida que describa al hombre promedio nace a principios del 1900, cuando las compañías de seguros de vida observaron que se registraba mayor mortalidad entre sus clientes con sobrepeso y obesidad. Sin más estudios científicos que la observación, comenzaron a calcular la grasa corporal de las personas y, por tanto, su riesgo de morir, comparando su peso con el de otras personas de la misma altura, edad y sexo. Esto ya les valía para negarse a cubrir el seguro de un cliente con sobrepeso.
En la década de los setenta, el fisiólogo norteamericano Ancel Keys recuperó el concepto previamente inventado por un estadístico belga en 1830, pero al que dio nombre y popularizó como IMC (Body Mass Index, en inglés). Keys demostró, gracias a un estudio que realizó con más de 7.000 hombres sanos, que el IMC era un predictor más seguro y preciso que los métodos que usaba la industria de los seguros.
De todo aquello han pasado muchos años y la ciencia actual nos indica que calcular el peso saludable no siempre resulta tan simple en todas las personas. Prueba de ello es que, si el IMC fuera una herramienta precisa y perfecta, ninguna persona delgada sufriría un infarto o una enfermedad metabólica.
El IMC no distingue entre la masa libre de grasa –en la que incluimos músculos, huesos, órganos, tejidos y líquidos– y la masa grasa (el tejido adiposo), por lo que no resulta un buen indicador a la hora de pronosticar la salud en personas de edad avanzada, ya que según se va envejeciendo se pierde masa muscular y ósea, pero se gana grasa abdominal. Tampoco sirve para deportistas profesionales (muy musculosos). Ejemplo, un fisicoculturista de 80 kg, con mucho músculo y poca grasa, puede presentar el mismo índice de masa corporal que una persona con el mismo peso y altura, pero sin apenas músculo.
Cuando una persona aumenta su porcentaje de grasa corporal y su peso no varía, es decir, no cambia su IMC, lo que puede ocurrir es que pase desapercibido el riesgo que supone esa acumulación de grasa abdominal. Una persona considerada delgada por el IMC, pero con un elevado porcentaje de grasa, tendrá la prensión areterial alta y seguramente presentará cifras elevadas de glucosa, insulina, colesterol y triglicéridos. La correcta evaluación de la obesidad requiere estimar la cantidad de grasa abdominal y, para ello, se utiliza desde hace años la medición del perímetro de cintura como una medida complementaria.
La distribución de la grasa corporal entre hombres y mujeres es diferente. El tejido libre de grasa (músculo) es mayor en los varones y aumenta progresivamente hasta los 20 años, disminuyendo posteriormente en el adulto. En las mujeres, el contenido de grasa es mayor y aumenta con la edad.
Una vez alcanzada la adolescencia, las mujeres adquieren una mayor cantidad de grasa corporal que los varones y se mantiene así durante su edad adulta, de tal manera que el hombre presenta cerca del 15 % de grasa, localizada sobre todo en partes centrales del cuerpo, como espalda y abdomen, y la mujer entre un 20-25 %, localizada en caderas y muslos.
El IMC no se percata de estas diferencias. Por ello es útil utilizar el índice cintura-circunferencia de cadera (ICC), que permite estimar el riesgo de enfermedad crónica relacionado con la distribución de la masa corporal.
Cuando calculamos el IMC en adultos no se tiene en cuenta ni el sexo ni la edad, pero no es así en el caso de los niños. Como los menores se encuentran en pleno crecimiento y la cantidad de grasa se modifica en función de la edad, al IMC –que se calcula como en los adultos– se añade otra variable: los percentiles. Estos valores son una medida en la que se compara el peso y la altura del niño con otros de su misma edad y sexo. Si el niño está dentro de la media, tiene un peso normal; si está por encima, su percentil es alto (obesidad infantil), y si está por debajo significa bajo peso.
Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Consultorios GEN – La Rioja 866 – Turnos: 613760
Se acercaron El Fortín, Dudignac y Patricios
El fin de semana se jugó la 11ma fecha del torneo de Primera B de la Liga Nuevejuliense de Fútbol y la disputa por el primer ascenso se puso muy interesante. El sábado ganaron El Fortín y Atlético Patricios, mientras que el domingo Dudignac le volvió a ganar a Libertad, que quedó un punto arriba de El Fortín y dos por encima de Patricios y Dudignac, pero el Lagunero debe quedar libre.
DUDIGNAC 3 – LIBERTAD 2
CANCHA: Libertad. ARBITRO: Leonardo Bonello.
DUDIGNAC: Esteban Monrrg, Kevin Villarreal, Juan Benítez, Juan Corro, Federico Berthelot, Martín Martínez, Mirko Fernández, Francis Delgado, Andrés Goya, Franco Torres, Braian Báez. SUPLENTES: Enzo Ferraro, Juan Esquivel, Bruno Acosta, Ignaco Cufré, Ignacio Villarreal. DT: Hernán Stefoni.
LIBERTAD: Patricio Salva; Franco Micelli, Marcelo Colombo, Ignacio Rodríguez, Diego Re, Emanuel Miraglia, Facundo Doubik, Juan Perazzo, Daniel Montenegro, Ignacio Bossio, Emiliano Miraglia. SUPLENTES: Martín Balda, Guillermo Canavesce, Luis Bolaños, Pablo Sanchotena, Franco Caldas. DT: Darío Citro.
GOLES: Berthelot 2, Micheli en contra (D); Bossio, Caldas (L).
18 DE OCTUBRE 0 – EL FORTIN 2
CANCHA: 18 de Octubre. ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
18 DE OCTUBRE: Santiago Rambosio, Manuel Alonso, Agustín Bazzetta, Esteban Vío, Marcos Gerónimo, Marcos Greco, Adrián Elola, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Fernando Correa, Valentín Laporta. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Alejo Ortellado, Tomás Gualdi, Guillermo Mariani, Joaquín Borregón. DT: Emilio Alonso.
EL FORTIN: Alexis Atencio; Ivan Mendoza, Axel Pérez, Mariano Pérez, Manuel Ferrero, Mauro Fernández Tollo, Nicolás Galo, Malco Rodriguez, Franco Iraola, Marcos Toledo, Gonzalo Torres. SUPLENTES: Braian Rodríguez, Nicolás Videla, Ariel Espósito, Braian Zubeldía, Luis Marziota. DT: Carlos Gallo.
GOLES: M. Pérez, Zubeldía (EF)
PATRICIOS 3 – DEF DE SARMIENTO 1
CANCHA: Patricios.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
AT. PATRICIOS: Mariano Torrelles; Lautaro Teves, Braian Ruiz, Juan Bravo, Manuel Maffesoli, Eduardo Godoy, Manuel García, Ezequiel Mangioni, Raúl Gróttoli, Braian Galassi, Juan I. Leguizamón. SUPLENTES: Braian Negrette, Marcelo López, Lautaro Gómez, Juan R. Leguizamón, Williams Gervasio. DT: Ernesto Malfato.
DEF. SARMIENTO: Luis Góngora; Gastón Cardell, Pablo Polidori, Martín Cardell, Javier Navarro, Damián Brienzo, Fabián Zapata, Juan Camio, Iván Pernía, Fabián Ortiz, Facundo Buffoni. SUPLENTES: Julio Castro, Martín Rodríguez, Diego Sinópoli, Santiago Avila, Alejandro Carballo. DT: Mauro Rodriguez.
GOLES: Maffesoli, E. Godoy, Gróttoli (P); Camio (DS).
Incautaron 20 motos en operativos
La Municipalidad de 9 de Julio informó que personal de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito y de Policía Comunal continúan con intensos operativos, en forma sorpresiva, y en distintos puntos de la ciudad, detectando diversas infracciones a la Ley de Tránsito 24.449. Entre otras infracciones se constató la conducción de menores sin licencia habilitante, falta de seguro obligatorio, escapes adulterados que ocasionan ruidos molestos.
En todos los casos se realizan y se labran las respectivas actuaciones con la intervención de los Jueces de Faltas en turno. Dichos operativos son realizados en forma conjunta o por separado por Policía Comunal apelándose a operativos dinámicos por lo general, para evitar las evasiones de control que se realizan en los operativos estáticos.
En el marco de la campaña de concientización vial impulsada desde la Municipalidad de 9 de Julio se recuerda el slogan que recuerda que «el casco salva vidas».
Atletismo: «9 Aventuras» regresó después de dos años
Por primera vez desde el inicio de la pandemia se pudo disfrutar de Fiesta del Atletismo, el Campeonato «9 Aventuras está de regreso». En la localidad de Morea, comenzó la edición 2022 de la tradicional competencia organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio.
Una muy buena cantidad de atletas participó a pesar de la persistente llovizna que los acompañó en todo el trayecto. La primera fecha se desarrolló en sus dos modalidades: la participativa con una extensión de 3,8
km y la competitiva, de 7,6 km.
Este campeonato se había interrumpido debido a la situación sanitaria por el Covid-19. La competencia anterior se había realizado en febrero del año 2020 en la localidad de Morea. Se elige esta sede en la primera fecha aprovechando las cómodas instalaciones del predio del balneario y con la calidez de su gente recibiendo a los atletas.
CLASIFICACIÓN 1º FECHA 9 AVENTURAS
General Masculino:
1) Elías Martínez (9 de Julio)
2) Gaspar Andreoni (Gral. Viamonte)
3) Iván Piaggi (Junín)
General Femenino:
1) Sofía Hourbeigt (9 de Julio)
2) Aldana Paz (Morea)
3) Mariana Prescher (Bragado)
La segunda fecha tendrá lugar en la localidad de Patricios el 20 de marzo.
Controles en la Zona Rural: identificaron a 80 personas y 60 autos
El Comando de Prevención Rural 9 de Julio, informó que el día viernes en horas nocturnas en el ámbito jurisdiccional en Zona Rural de “El Chaja”, se procedió a identificar a una persona de sujeto de sexo masculino, con “Pedido de Captura Activo”. Se iniciaron actuaciones correspondientes, y una vez que se puso en conocimiento el Juzgado interviniente, mismo dispuso una notificación a primera audiencia.
Además se informó que en la Zona Rural de “Fauzón” se labraron infracciones a ciudadanos oriundos de las localidades vecinas, procediéndose al Secuestro y Decomiso de piezas de liebre tipo europea y se da inicio a actuaciones caratuladas Inf. Ley 10.081/83 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires, dándole intervención al Ministerio de Desarrollo Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Se identificó la tarea de interceptación e identificación de personas en ámbito jurisdiccional de esta repartición identificándose a 80 personas y 60 vehículos, labrándose un total de 9 infracciones, con intervención de diferentes Juzgados y una detención.
COMUNICACION TELEFONICA
El Comando de Prevención Rural informó que momentáneamente la línea telefónica con abonado 2317-432955 se encuentra sin funcionamiento, por lo que aconsejó comunicarse al *911 (línea de emergencia).
CHALECOS ANTIBALAS
Por medio de gestiones realizadas por parte de la Secretaría de seguridad local conjuntamente con Coordinación Zonal de Seguridad Rural
Chivilcoy por ante el ministerio de seguridad de la provincia de buenos aires, se dotó a la dependencia policial de 15 chalecos antibalas (nuevos) y un arma larga, cuyos elementos no contaba la dependencia. Esto se realiza a los efectos de brindar las herramientas necesarias para el
trabajo diario del personal policial, sumándose a los móviles policiales 0 kilómetros entregados oportunamente.
Con la presencia del Presidente de la JR de CABA
El domingo 20 de febrero en el comité de calle Tucumán 1221 visitó la ciudad de 9 de Julio el Presidente de la Juventud Radical de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Agustín Rombolá junto a dirigentes jóvenes de la Provincia.
Fueron recibidos por el Presidente de la UCR 9 de Julio Nacho Palacios, como así también por Gabriel Molinari de la Juventud, en un encuentro en el que se intercambiaron opiniones, tratando distintas problemáticas que los movilizan a los jóvenes en particular en el contexto de nuestro país.
El Presidente del Comité de la UCR Ignacio Palacios acompañó a los jóvenes y destacó la importancia de la visita de Rombolá, como así también la presencia de representantes de distintas secciones electorales y señaló que más allá de las distintas miradas que existe, lo importante es «trabajar unidos».
Por su parte Gabriel Molinari destacó la importancia del debate para transformar el Estado, de manera colectiva. «Este encuentro es para arrancar el 2022 con todo, hay que involucrarse en pos de un Radicalismo más grande y mejor», sostuvo.
Agustín Rombolá, se refirió a las diferencias que existen entre todos los municipios. «Si bien las diferencias están en un montón de cosas nos queremos concentrar en las cosas que nos unen, ante las necesidades y los temas de los que no se hablan».
Se preocupó por problemas relacionados con la salud mental, el futuro de los jóvenes. «Tenemos jóvenes que apostamos a un cambio y queremos demostrarlo.
Se mostró vinculado con el trabajo realizado en 9 de Julio. «El progreso se encuentra en la construcción de ideas conjuntas», afirmó.
Alexander Díaz le dio el triunfo a Arsenal
En la 3ra fecha de la Copa de la Liga, el delantero nuevejuliense Alexander Díaz marcó el primer gol en Arsenal de Sarandí que le ganó 2 a 1 a Huracán. Al recibir un centro desde la izquierda, de espaldas al arco Alexander le dio de taco para dejar parado al experimentado arquero Marcos Díaz y sentenciar el resultado. Díaz volvió a ser suplente, pero esta vez el DT Madelón le dio más minutos en cancha y lo aprovechó el joven jugador surgido en Once Tigres, cuyo pase pertenece a San Lorenzo de Almagro que lo dio a préstamo.
REPERCUSIONES
Por medio de las redes sociales Arsenal Fútbol Club publicó con respecto al gol del delantero nuevejuliense, «De taquito».
¡Qué debut goleador, Alexander Díaz!
Ah, la asistencia de Facundo Kruspzky»
A través de arsenaldesarandiweb se difundió el testimonio de Alexander Díaz quien comentó: “le dimos vuelta el partido a un equipo que tiene una idea de juego clara”. Y agregó: “De local tenés que tratar de sumar y lo conseguimos”.
“Me siento cómodo jugando tanto de “nueve de área” cómo “segunda punta”, trato de adaptarme a lo que me pide el equipo”, agregó y quien comentó “todos los delanteros del equipo nos entrenamos para ser titulares y de esa competencia sana se forma un grupo unido”.
Ganó Once Tigres y amplió la diferencia
Este domingo se jugó la 11ma fecha del Campeonato de Primera División A «Roberto Marti» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de Once Tigres venció como local 2 a 0 a San Agustín y de este modo sacó más ventaja, aprovechando que quedó libre Agustín Alvarez. El escolta fue alcanzado por Atlético 9 de Julio que venció 2 a 0 a San Martín. French le ganó 2 a 1 a Naón y sigue con expectativas. Volvió a ganar 12 de Octubre: 1 a 0 a Quiroga. En la próxima queda libre Once Tigres, que igual mantendrá la punta pese a no jugar porque le lleva 4 puntos a los escoltas.
ONCE TIGRES 2 – SAN AGUSTIN 0
CANCHA: Estadio Abel Del Fabro.
ARBITRO: Enrique Márquez.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Enzo Bracco, Kevin Losada, Lucas Márquez, Agustín Raban, Braian Quiroga, Ignacio Avelino, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Marcos Gutiérrez, Matías Ferreyra, Isaias Rivas, Maximiliano Zalazar, Cristian Díaz. DT: Luis Farías.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Octavio Zárate, Juan B. Gougy, Daniel Merlo, Tomás Rolando, Federico Mássico, Federico Vega, David Rivas, Fermín Ferreyra, Nahuel Salas. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Federico Crucianelli, Matías Gentile, Matías Pescialo, Marcos Segovia. DT: Javier Sampietro.
GOLES: Perujo, Castillo (OT) .
SAN MARTIN 0 – 9 DE JULIO 2
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
SAN MARTIN: Facundo Maineri; Guillermo Matta, Alan Cortés, Joaquín Basso, Renzo Maestrutti, Tomás Boggiano, Juan Molle, Matías Rivero, Mateo Lisazo, Agustín Bessone, Agustín Hipkins. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Mauricio Alonso, Maximiliano García Campos, Facundo Secreto, Nicolás Maya. DT: Alejandro Re.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprogna, Gonzalo López, Ramiro Di Sario, Braian Avilés, Diego Salas, Pedro Casey, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Pablo Castillo, Raúl Videla, Javier Figueroa, Dino Zanetti. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Vía, Tempestti (9J).
FRENCH 2 – NAON 1
CANCHA: French.
ARBITRO: Julio Márquez.
FRENCH: Yamil Acis; Ignacio Belloni, Agustín Pradelli, Matías Urquiza, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodriguez, Matías Silea, Alejo Rodríguez, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Esteban Godoy. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Sergio Pettinari, Nicolás Martín, Benjamín Clarembouse, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
NAON: Claudio Avila; Damián Renda, Daniel Martínez, Esteban Ibañez, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Patricio Hernández, Cristian Rithaud, Claudio Jaime, Ignacio Lacarra, Pablo Jáuregui Lorda. SUPLENTES: Bejamín Banegas, Ignacio Michat, Kevin Ortiz, Joaquín Invernoz, Román Peluso. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Herrera 2 (F); Lacarra (N).
12 DE OCTUBRE 1 – QUIROGA 0
Cancha: 12 de Octubre.
Arbitro: Ignacio Brenna.
12 DE OCTUBRE: Federico Mazzola, Pablo Hojman, Carlos Lliteras, Federico Sixto, Juan Castillo, Juan Servera, Maximiliano Anito, Juan Crosa, Lucas Del Papa, Mariano Utelli, Tomás Tripulillo. SUPLENTES: Guillermo Callegaro, Branko Esteban, Federico Debién, Jonathan Bustamante, Fernando Lliteras. DT: Ruben Crosa.
QUIROGA: Santiago Unanua; Eduardo Di Rossi, Guido Toledo, Sebastián Bruera, Esteban Castaño, Lucio López, Ignacio Orona, Hugo Gómez, Máximo Tinetti, Ulises Cepeda, Fabricio Corvalán. SUPLENTES: Amadeo Zuffiaur, Tomás Vázquez, Flavio Amigo, Matías Cuevas, Baltazar Uarte. DT: Marcelo García.
GOL: Del Papa (12).
¡Corrientes nos necesita!
La Provincia de Corrientes está pasando un momento tremendo producto al fuego que ha azotado esa tierra.
Cientos de bomberos están actuando con profesionalismo y dedicación para frenar esta catástrofe. También hay cientos de animales sufriendo por quemaduras.
Es momento que los Argentinos, nos unamos y demos nuestro grano de arena en esta causa colectiva, por ello estaremos recibiendo donaciones este domingo 20/2 de 17:00 a 19:00 horas en la Plaza Belgrano y el Lunes 21 de 18:30 a 21:00 en el comité de la UCR de 9 de Julio Tucumán 1221.