Este viernes 11 de marzo culmina en San Nicolás Expoagro 2022, la muestra que contó con una muy buena participación nuevejuliense. El Intendente Municipal Mariano Barroso, visitó el stand de 9 de Julio en la Expo Agro 2022, quien compartió un encuentro con los expositores y emprendedores
locales que presentan sus productos y servicios. Valoró la importancia de la presencia de representantes del distrito.
“Estamos muy satisfechos con este esfuerzo que se ha hecho desde el municipio, de manera conjunta con la Cámara de Comercio e Industria y con estas quince pymes del distrito que han decidido sumarse a esta muestra, que es la más grande de Latinoamérica”, remarcó el Intendente de 9 de Julio Mariano Barroso.
Recordó que tras la primera experiencia exitosa, desarrollada en 2020, tras la pandemia, se decidió redoblar la apuesta con un stand con el doble de las dimensiones del original, “el que ha permitido a las empresas del distrito concretar en apenas tres días ventas que equiparan los niveles de
todo el año”.
“Cada vez que le va bien a una pyme del distrito le va bien a todo 9 de Julio, ya que eso se traduce en mayor PBI y mayor cantidad de obras para el mismo”, agregó Barroso, quien subrayó que este stand “ofrece la posibilidad de llegar a Expoagro a aquellas pymes que no pueden hacerlo por sus propios medios, como sucede con otras diez aproximadamente de nuestro distrito, que logra poner en evidencia
su potencial, en un contexto que entrega muy buenas posibilidades de financiamiento para las distintas ventas”.
“Pese al tremendo esfuerzo que ha demandado para todos superar los inconvenientes del temporal del pasado lunes, creemos importante acompañar este esfuerzo y a nuestras empresas”, completó.
REUNIÓN CON PRODUCTORES, DIRIGENTES Y AUTORIDADES
Con respecto a la reunión mantenida en el marco de la muestra con autoridades de la mesa de Enlace, dirigentes del agro, Intendentes, diputados y senadores de las distintas fuerzas que componen el Frente Juntos por el Cambio, Barroso consideró que la charla fue muy interesante y giró fundamentalmente sobre las obras hidráulicas y los caminos rurales.
“La presencia de todo el arco político de Juntos por el Cambio y la dirigencia de la Mesa de Enlace nos permitió acercarnos a distintos temas de actualidad para el sector, por lo que creemos que el debate ha sido muy productivo para avanzar de manera conjunta en busca de soluciones”, evaluó.
Culmina Expoagro, con participación nuevejuliense
Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria
El Concejo Deliberante de 9 de Julio llevó a cabo este jueves 10 de marzo la primera sesión correspondiente el período ordinario 2022, presidida por el Dr. Horacio Baglietto. Al tratarse de la primera sesión del período ordinario ingresaron muchos proyectos que tomaron estado parlamentario y la mayoría no pudo ser tratado por la falta del abordaje previo en las respectivas comisiones. Debido a esta situación se pudieron tratar los pedidos sobre tablas. En su mayoría se trataron distintos pedidos del Departamento Ejecutivo. Uno de ellos relacionado al Ministerio de Agro Industria para la disponibilidad de la piedra que comunica en el acceso que comunica la localidad de Carlos María Naón con la Ruta Provincial 65.
Del mismo modo se renovó el convenio con el ISETA (Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria) para la nutrición del Hogar de Ancianos, del mismo modo un convenio con Cruzavías.
Además el Concejo aprobó otros expedientes relacionados a la renovación contratos de alquileres de distintos inmuebles.
El Frente de Todos pidió sobre todos el tratamiento del Proyecto «Argentina de Pie» que firmó el Intendente con Nación para la adquisición de una barredora y el equipamiento para el servicio de rayos en el Hospital de Facundo Quiroga.
Del mismo modo, el Frente de Todos pidió la comunicación al Departamento Ejecutivo para solicitar una solución en el camino rural que comunica Corbett con Ordoqui Carlos Casares, en un tramo del partido de 9 de Julio a 1.000 metros del deslinde. Los productores expresaron quejas y piden arreglos en ese lugar.
Del mismo modo el Frente de Todos pidió el tratamiento del proyecto que declara ciudadana ilustre post mortem a la concejal Liliana «Lili» Martínez, en el marco del día de la Mujer, por haber sido la primera concejal mujer del partido de 9 de Julio.
El Concejal Cristian Martín pidió un minuto de silencio y expresó unas palabras al recordar al intentende Martín Darío Callegaro, fallecido el 8 de marzo de 2005.
El Concejal Cristian Martín recordó a Martín Callegaro
El martes 8 de marzo se cumplió el 17º aniversario del fallecimiento del entonces intendente municipal Martín Callegaro. En la sesión del Concejo Deliberante día jueves 10, el Concejal del Frente de Todos Cristian Martín pronunció unas palabras recordando al dirigente político local, que también se desempeñó como concejal.
«Quiero en representación de mi bloque pedirle Señor Presidente con todo respeto a ud y mis compañeros de bancadas, poder decir unas palabras en Honor, en memoria, y en reconocimiento de quien fuera dos mandatos de concejal de este honorable cuerpo e intendente de este municipio, electo por el voto popular, el Dr Martín Dario Callegaro».
«El pasado 8 de marzo se cumplieron 17 años de su desaparición física, pero que vive en la memoria de todos los nuevejulienses y en el corazón de su familia, amigos, militantes y muchísimos vecinos. Tuve la suerte de compartir, muchos momentos junto a MARTIN, en lo personal como amigo y como militante, pero también como funcionario durante su período como Intendente Municipal, ocupando quien les habla la dirección del taller protegido Mi Pequeña Familia de la localidad de Facundo Quiroga donde nos ocupamos y teníamos a cargo 14 operarios con capacidades diferentes que éramos todos una gran familia», agregó el concejal Cristian Martín.
En la continuidad del uso de la palabra señaló el edil de Quiroga, «y Martín, porque así querían que lo llamen, el no era el Dr. en leyes, el no era el concejal, el no era el Intendente, él era simple y grandemente Martín como el deseaba que lo llamen. Por eso nosotros, sus militantes, sus amigos y todos los que lo queríamos decíamos que el era. Martín ‘el intendente del pueblo’. MARTIN «el intendente de la gente» . «El tipo sencillo, conciliador, el buscador de consensos, el de la mirada pícara que al toque te inventaba algún sobrenombre y todos acompañabamos con risas sus dichos y ya nos quedaban miles de acnedotas. El hombre sencillo que se sentaba a dialogar en la mejor casa del pueblo y escuchaba atentamente la problemática que le contaban; pero disfrutaba más, sentándose en ese humilde ranchito de adobe, piso de tierras, en invierno, con un poco de humo por la cocina económica a leña», relató.
Además señaló «a él le gustaba comerse unas torta fritas y compartir un mate con esa abuela y le prestaba la misma atención a sus necesidades, como escuchaba al más grande productor agropecuario que le solicitaba ayuda para poder sacar su producción del campo. ESE ERA MARTIN. el que no hacía diferencias , el que abrazaba y disfrutaba cada uno de los momentos con cualquier hombre o mujer de cualquier clase social o cualquiera sea su ideología política. ESE ERA MARTIN. El tipo que Doña Rosa lo encontraba en la despensa o en el súper y no tenía problemas en atenderla en ese mismo instante. El mismo que a Doña Juana le urgía la necesidad de comprar un medicamento Ya . Y hasta que se debían hacer las órdenes de compra, las autorizaciones correspondientes , etc. El metía la mano en el bolsillo y le daba el dinero a doña Juana para que valla a comprarlo. ESE ERA MARTIN. El intendente que no le importaba la hora que sea, pero en ese mismo despacho Sr Presidente, no se retiraba hasta no atender el último vecino o vecina que esperaban poder hablar con el para contarles sus problemas. ESE ERA MARTIN. por todo eso y muchísimo más que no quiero extenderme con el mayor de los respeto sr pte le pudo a ud y a mis compañeros de bancadas que honremos a este gran hombre, gran ser humano, gran padre, gran hijo, gran esposo, gran dirigente y gran Amigo, con un minuto de silencio en su memoria. Muchísimas gracias», concluyó.
Se realizaron operativos con resultado positivo
En horas de la tarde del jueves 10 de marzo se llevaron a cabo diferentes operativos de tránsito e identificación de personas, arrojando como resultado la detención de una persona de sexo masculino sobre quien recaía un pedido de Captura activo por el delito de Homicidio con intervención de la UFI N° 5 del Departamento Judicial Bahía Blanca.
Los operativos se llevaron a cabo de acuerdo a directivas impartidas por el Jefe de Estación de Seguridad Comunal 9 de Julio Comisario Lionel Luciano Bezek y la Subsecretaría de Seguridad 9 de Julio a cargo de Fabián Beltrán, de manera conjunta con Personal del Comando de Prevención Rural, Infantería Junín , Personal de Tránsito de la Municipalidad y del Centro de Despacho y Emergencia 911,
Se procedió a la recuperación de dos motovehículos, que habían sido sustraídos días pasados en la Ciudad. Además se procedió al secuestro de 15 motovehículos por «infracción» a la ley 24.449 con intervención del Juzgado de Paz Local.
Asimismo en horas de la tarde del jueves, personal del GTO 9 de Julio, de manera conjunta con el CPR 9 de Julio, procedió a realizar una Orden de Allanamiento y Detención por el delito de “Robo agravado por el uso de arma blanca” con intervención de la UFI N° 3 del Dpto Judicial Mercedes, arrojando como saldo el secuestro de elementos de interés para la investigación como así también la detención de masculino mayor de edad.
“Queremos que la CEyS vuelva a tener espíritu cooperativo”
El domingo próximo se desarrollarán las Asambleas Electorales de Distritos de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” (CEyS). La Lista Celeste es una de las que se presentarán en esa elección que tiene gravitación especial en la marcha de la organización, en su tipo, más trascendente de la comunidad.
María Novelino y Néstor Banchero, referentes de la misma, se refirieron a las propuestas que la Lista ofrece a los asociados.
ATENCION PERSONALIZADA Y ABASTECIMIENTO ELECTRICO
María Novelino hizo hincapié en “volver al espíritu cooperativo que siempre caracterizó a la CEyS; de hecho, esta lista tiene una visión esencialmente cooperativa, teniendo en cuenta siempre que la institución es de los vecinos”. Asimismo bregó para que todos los proyectos que surjan de la CEyS sean para que la comunidad y los vecinos crezcan y mejoren su calidad de vida”.
“Una –añadió- de las principales propuestas que llevamos a consideración de los asociados es que la CEyS vuelva a la atención personalizada; para que el centro de llamadas telefónicas sea atendido por personal capacitado en lugar del sistema actual, mediante el cual la atención se realiza a través de una computadora”.
“El mejoramiento y abastecimiento en el servicio eléctrico es otra propuesta de esta lista. Se trabajará para la conclusión del proyecto de obras que fortalezca el abastecimiento de energía eléctrica y el mejoramiento de las líneas de transporte de energía en la ciudad y en el sector rural”, indicó.
COSTO DE INSTALACION DE INTERNET. LA INDEMNIZACION DEL EX GERENTE
Néstor Banchero, al referirse a otra de los proyectos que la Lista Celeste tiene en carpeta, indicó que “es menester eliminar el derecho de conexión para los servicios de internet, que originalmente era sin costo; asimismo, se devolverá lo que se ha cobrado indebidamente”.
Un aspecto importante sobre el cual Banchero enfatizó fue “el costo de indemnización del ex gerente de la CEyS”.
“Entre todos –agregó Banchero- los asociados hoy se tiene que pagar sumas millonarias por la indemnización del ex gerente. No queremos que eso lo sigamos pagando los vecinos, sino que corra por cuenta de los consejeros que adoptaron la decisión en ese momento”.
VIVIENDAS
Acerca del tema de la vivienda, Néstor Banchero, consideró que se requiere “buscar otras alternativas para que sean muchos más los asociados que se vean beneficiados con las viviendas”.
“Será necesario –consideró Banchero- optimizar los recursos invertidos, formar convenios con organismos nacionales y provinciales que contribuyan al financiamiento de la construcción. Ahora se entregaron apenas diez, las cuales sin dudas para quienes resultaron favorecidos son muy útiles, pero no alcanzan. Con la cantidad de afiliados que tiene la CEyS esas viviendas son muy pocas”.
EDUCACION
En otro orden, María Novelino, aludió a la necesidad de “profundizar la educación cooperativa”.
“En otros tiempos –dijo Novelino- se realizaban muchas actividades sobre educación cooperativa que ahora ya no se realizan. Esto es muy importante para que los chicos, desde edad temprana, puedan conocer las ventajas del sistema cooperativo. Toda cooperativa tiene la obligación de hacerlo”.
En el mismo sentido, manifestó que “hay que invertir en carreras universitarias y terciarias en 9 de Julio, a través de convenios con otras universidades y centros de estudios”
“La Lista Celeste tiene en proyecto acercar a 9 de Julio carreras que sean relevantes para la comunidad”, señaló.
GRANDES REALIZACIONES
Néstor Banchero recordó que, “a la Lista Celeste pertenecen todos los beneficios que se lograron: CEyS Tel, CEyS Hogar, el Centro de Cobros y muchas otras gestiones”.
“Por ejemplo, el proyecto del servicio de televisión por fibra óptica, en su origen, fue pensado por la Lista Celeste, para hacerlo a menor costo”, reflejó Banchero.
María Novelino remarcó que “la Lista Celeste tiene una mirada que reconoce al asociado como parte de la cooperativa; porque en este momento, sobre la conducción de la CEyS pesa más una mirada empresarial que cooperativista”.
Una nuevejuliense participa en «Los 8 escalones del millón»
Este viernes 11 de marzo, a partir de las 22 horas, en el programa de Canal 13, de preguntas y respuestas «Los 8 escalones del millón» participará una representante del Partido de 9 de Julio, oriunda de 12 de Octubre. Se trata de Lucrecia Esteban de 35 años, de profesión fotógrafa quien competirá en el programa de entretenimientos que conduce Guido Kaczka. Esteban está radicada desde los 17 años en la ciudad de Buenos Aires.
Los papás de Lucrecia, Cristina Arbizu y Darío Esteban miran el programa todas las noches y le contagiaron la motivación a su hija. «Estuve quince días en 9 de Julio, fui a visitar a mis papás y lo miraba todas las noches con ellos. Como me sabía las preguntas, mis papás me estimularon para que me anote porque me veían con posibilidades» contó Lucrecia a «EL 9 DE JULIO».
«Fue así como me anoté y me llamaron esta semana para participar», señaló Lucrecia quien se mostró con fe para su incursión en el programa de entretenimientos que cuenta con una gran audiencia en todo el país y 9 de Julio no es la excepción. «Tengo fe en mi participación. Si bien es distinto estar en el programa, cuando lo miré en mi casa, en general sabía las respuestas».
LA FOTOGRAFIA Y EL ARTE SUS PASIONES
Lucrecia Esteban realizó sus estudios primarios en 12 de Octubre y el Secundario lo completó en el Colegio Jesús Sacramentado. Comenzó sus estudios universitarios de Comunicación Social en la UBA y en el transcurso descubrió que lo suyo era la fotografía. Fue así como a los 19 años comenzó a estudiar fotografía. Mientras termina la licenciatura en la Universidad de San Martín, en forma paralela está por finalizar la carrera de Profesorado de Arte.
Esteban es fotógrafa «Free Lance». Explicó a «EL 9 DE JULIO» en qué se especializa. «Soy fotógrafa que me dedico al arte, trabajo con artistas plásticos tanto en sus exposiciones (eventos) como en sus obras, para la representación de concursos y becas, como así también para que puedan hacer ventas».
«Con la fotografía y el arte puedo combinar mis dos pasiones y mis dos carreras, en mi trabajo. Es muy lindo poder combinar lo que me gusta, es un trabajo muy bueno» expresó la concursante del programa que representa a 12 de Octubre y al partido de 9 de Julio en general.
Boxeadores de 9 de Julio pelean en Pigüé
El próximo domingo 13 de marzo se llevará a cabo un festival de boxeo la ciudad de Pigüé (Partido de Saavedra) con la presencia de boxeadores que representaron al Gimnasio «Clan Ferrario» bajo la dirección técnica de Néstor Ferrario y Elías Pino.
En un combate profesional se presentará Franco Panterita Rodríguez (9 de Julio) ante Silvio Cabrera de General Pinto, cuyo entrenador es Roberto Amado. La pelea está programada a 4 rounds.
Además se presentará en uno de los combates amateurs el nuevejuliense Tomás Alonso en la final del campeonato regional al cabo de cuatro fechas.
En tanto Joaquín Veliz (French) que también había clasificado para la instancia final no podrá pelear debido a una lesión en una mano, sufrida días pasados.
Hockey masculino: se disputan los Play Offs
El próximo domingo habrá una importante jornada de Hockey masculino, para empezar a definir las posiciones finales del Torneo oficial, organizado por la Asociación del Centro de la Provincia, correspondiente a la temporada 2021, habiendo clasificado puntero en la Zona “B”, el equipo del Club Atlético 9 de Julio, a quien le siguen Saladillo Hockey; San Martín, de nuestra ciudad; Sarmiento; El Linqueño y 25 Hockey; y en la Zona “A”, Atlético de Gral. Villegas y luego, Argentino de T. Lauquen; San Martín y Estudiantes, de Pehuajó y Huracán de C. Casares.
Los cuartos de final se juegan según las clasificaciones de la fase de grupos, disputadas el año pasado, en las sedes de ambos ganadores, de modo que el domingo juegan en la sede 9 de Julio, en cancha del Club Atlético, a las 10 y 30 hs. Atlético con Estudiantes y a las 12 hs. Saladillo H. con San Martín de Pehuajó; a la tarde, a las 15 hs. se enfrentan los perdedores y a las 17 hs. los ganadores en la semifinal, para clasificar a uno de los finalistas; y en la sede Gral. Villegas, el local enfrenta a Sarmiento y San Martín de 9 de Julio a Argentino y luego los perdedores y los ganadores, de donde surge el otro finalista, para definir el campeón del año el 3 de abril, en cancha a designar.
La jornada en nuestra ciudad, será con entrada libre y habrá servicio de cantina y parrilla.
Tomás Cingolani renueva expectativas en el TC Mouras
El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani no arrancó bien en el TC Mouras, en sus dos primeras presentaciones no le salieron las cosas. Al no lograr un buen rendimiento en el auto decidió no correr en la tercera fecha. Ahora regresa en la 4ta carrera de la categoría con renovadas expectativas en el autódromo de La Plata, con un Torino del Trotta Competición.
«Estoy muy contento de anunciar que voy a estar de vuelta en la categoría y con el Trotta Competición. Estoy entusiasmado con tener mi primer contacto con el Torino y poder acortar el camino de adaptación a este auto con la ayuda de todo el recurso humano del equipo y mi nuevo compañero, Gerónimo Gonnet, que está demostrando un buen presente en la categoría», dijo Tomás.
Cronograma:
Viernes 11 de marzo:
11:35 hs. – Entrenamiento 1
15:38 hs. – Entrenamiento 2
Sábado 12 de marzo:
11:12 hs. – Entrenamiento 3
15:35 hs. – Clasificación
Domingo 13 de marzo:
09:05 – Serie 1 (5 vueltas)
09:30 – Serie 2 (5 vueltas)
12:50 hs. – Final (16 vueltas o 30 minutos)
«Dennehy Casa de Té», abre los domingos durante el año
La propuesta cultural y gastronómica que nació en un ambiente rural, «Dennehy Casa de Té» seguirá en forma continua durante todo el año. Si bien se utiliza una modalidad con reservas (11 5332 8786) el público puede concurrir a conocer el lugar sin llamar previamente los días domingo, desde las 18 horas.
En el caso de los días sábados, será de manera alternada de acuerdo a la agenda que «Dennehy Casa de Té» organice a lo largo del año 2022. Durante los primeros dos fines de semana del presente año el público respondió de acuerdo a las expectativas y se espera que continúe de la misma manera.
GUSTAVO HERNANDEZ
Este domingo 13 de marzo se espera la actuación de Gustavo Hernández, reconocido pianista con un repertorio de música popular de raiz folklórica.
Gustavo Hernández – Es un músico pehuajense y argentino especializado en la música de raíz folklórica de su país a través de su rol como pianista, director, arreglador y cantante, con una extensa trayectoria reflejada en sus discos Se me escapa el Gato (2000), Sintiendo Amanecer (2013) y Solo es Ahora (2015).
Estudió Composición, Dirección Orquestal, y se especializó en Dirección Coral, graduándose con Diploma de Honor como Licenciado en Música por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA donde también fue docente a cargo del Curso de Ingreso durante veinticinco años hasta que en 2018 decidió retornar a Pehuajó, donde continúa hoy día su actividad musical.
Desde 2016 realiza frecuentes giras por países de Europa difundiendo la música argentina y dando cursos especializados.