9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1135

ANSeS: comenzó el pago de bonos de 6 mil pesos

0

A partir de este lunes comenzó el pago del bono de 6000 pesos para jubilados y pensionados que perciban ingresos hasta un haber mínimo,
equivalente a 32.630 pesos. Y quienes tengan ingresos entre 32.630 pesos y 38.630 pesos reciben la diferencia hasta completar dicho monto.

Con esta medida son beneficiados, aproximadamente, 4,6 millones de jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).

En ese sentido, el cronograma queda estipulado de la siguiente manera:

* LUNES 18 DE ABRIL: documentos terminados en 0

* MARTES 19 DE ABRIL: documentos terminados en 1

* MIÉRCOLES 20 DE ABRIL: documentos terminados en 2

* JUEVES 21 DE ABRIL: documentos terminados en 3

* VIERNES 22 DE ABRIL: documentos terminados en 4

* LUNES 25 DE ABRIL: documentos terminados en 5

* MARTES 26 DE ABRIL: documentos terminados en 6

* MIÉRCOLES 27 DE ABRIL: documentos terminados en 7

* JUEVES 28 DE ABRIL: documentos terminados en 8

* VIERNES 29 DE ABRIL: documentos terminados en 9

Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma
cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes.

Incendio de una vivienda: daños de consideración

0


El domingo en horas de la noche, alrededor de las 23.50 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios se recibió un llamado por un incendio en calle Laprida y Acceso Presidente Perón, tomó fuego una vivienda.
Los moradores se encontraban en el lugar, advirtieron fuego en el cielorraso de la cocina – comedor, alcanzaron a sacar algunas pertenencias.
La familia empezó a apagar el fuego, hasta que arribó el personal de Bomberos.
«Los daños fueron importantes en la cocina-comedor: paredes, instalación eléctrica y el mobiliario», informó el Jefe de Bomberos Sergio Fernández.

Los autos clásicos fueron los protagonistas del domingo

0


Este domingo 17 de abril se llevó a cabo un nuevo encuentro de autos clásicos en la Ciudad de 9 de Julio, con un recorrido que incluyó los caminos rurales pasando por las localidades de Dennehy y Patricios. Fue una jornada muy linda, permitiendo que el público pudiera observar los automóviles que marcaron distintas épocas.
La iniciativa la llevó aedelante la Asociación de Vehículos Clásicos de 9 de Julio, contando con la presencia unidades de ciudades vecinas. El recorrido comenzó en el centro de la Ciudad y el primer destino la localidad de Dennehy, allí se abrieron las puertas de la Capilla Nuestra Señora del Carmen para ser recibidos por la hermana Alma, Ermitaña Diocesana que rindió un emotivo y sentido homenaje a quien en vida fuera Luis Riopedre integrante de dicha Asociación y asiduo colaborador de la capilla como así también para el pueblo de Dennehy, siendo un ejemplo para los más chicos, y dejando una huella muy importante en todas las personas que lo conocieron.
Continuó el camino hacia la localidad de Patricios. El paso por la estación de tren hizo que se acercaran familias compartiendo un grato momento para finalizar en la ciudad de 9 de Julio. Se sumó la Agrupación 6 y 8 cilindros a la exposición en el predio ubicado en Dorrego y Rivadavia.
Desde la Asociación se realizó un agradecimiento a los medios de comunicación por a difusión, Julia Cereigido y Daniel Dizeo por abrir las puertas de su casa para realizar la exhibición, agrupaciones de ciudades vecinas que se acercaron, Agrupación 6 y 8 cilindros de 9 de Julio, y a toda la gente de 9 de la ciudad y las localidades de Dennehy y Patricios.

Patrulla Rural labró 21 infracciones el fin de semana

0


El día sábado 16 de abril en inmediaciones a cuartel IV, Zona Rural 12 de Octubre el Comando de Prevención Rural 9 de Julio procedió al secuestro de dos moto vehículos por carecer de documentación. Se labraron cuatro infracciones con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrarios, por infracción ley 10.081/83 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires .
El día domingo en inmediaciones de cuartel IX, Zona Rural Fauzón, se procedió a identificar a dos personas de sexo masculino oriundos de la localidad de Pergamino. Consultados datos personales, resultó que uno de ellos poseía “Pedido de Captura Activo”: se procedió a la Aprehensión del mismo, con intervención de la UFI N° 01, Dpto. Judicial Victoria – Entre Ríos.
Además se procedió al secuestro y decomiso de tres liebres tipo europeas, dando inicio a actuaciones con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario, por infracción Ley 10.081/83 del Código Rural de la Provincia de Buenos Aires.
Ejecutando una ardua tarea de interceptación e identificación de personas en ámbito jurisdiccional de esta repartición fueron identificadas 80 personas y 72 vehículos, labrándose un total de 21 infracciones durante el transcurso del fin de semana, con intervención de diferentes Juzgados.

 

Ajedrez: 9 de Julio estuvo muy bien representado en Mar del Plata

0


El sábado 16 de abril se jugó la 9º y última fecha del 51º Torneo Abierto Internacional Ciudad de Mar del Plata, que contó con la presencia de 268 jugadores. Es uno de los torneos más importantes de Sudamérica y cuenta con jugadores de alto nivel internacional y nacional, con la organización de la Federación de Ajedrez Marplatense y la Federación Argentina de Ajedrez.
El ajedrez de 9 de Julio estuvo muy bien representado en el certamen internacional. Fue un torneo apasionante. Desde la primera fecha, y hasta la última, se mantuvo incierto su final, debido a la paridad, pues se iban cambiando las posiciones de ronda en ronda.
En el torneo participaron: 5 GM (gran maestro),7 IM (Maestros Internacionales), 9 FM ( Maestros Fide), 5 CM (Candidatos a Maestros), WFM (Maestras Fide) 1 AIM (Aspirante a Maestra Internacional). 1 WGM (Dama Gran Maestro).

Finalizadas las 9 rondas, los diez mejores clasificados fueron:
1º) GM Rodríguez Vila Andrés Uruguay 8.00 puntos
2º) GM Flores Diego, Argentina 7.5 puntos
3º) GM García Palermo Argentina Nacionalizado Italiano 7.5 puntos
4º) IM Acosta Pablo Ismael, Argentina, 7.5 puntos
5º) MF Cristóbal Manuel, Argentina, 7.5 puntos
6º) MF Pierrot Facundo, Argentina 7.puntos
7º) IM Romero Barreto Jaime José, Venezuela, 7 puntos
8º) IM Fiorito Fabián, Argentina, 7 puntos
9º) FM Miranda Rafael, Argentina 7 puntos
10º)GM Tristán Leonardo , Argentina 7 puntos

LOS NUEVEJULIENSES
Este gran torneo, contó con la presencia de cuatro nuevejulienses, cuyo desempeño analizamos a continuación:
DIEGO MUSSANTI: Siempre ocupando los primeros puestos, trotamundos del ajedrez, a quien se considera el mejor ajedrecista de 9 de Julio de todos los tiempos, nos representa con humildad y sapiencia, siendo su figura reconocida en el orden nacional e internacional. Sus 6.5 puntos a solo 1.½ del campeón, nos exime de todo comentario. Preclasificado nº 21, finalizó en 15º lugar producto de 6 triunfos, 1 empate y 2 derrotas.

VALENTIN HEREDIA: Nuestra juvenil figura, ya dejó de ser una promesa, para pasar a ser una realidad. Solo cuenta con 17 años, y preclasificado nº 112, finalizó el torneo en el puesto 66, con 5.5 puntos, producto de 5 victorias, 1 empate, y 3 derrotas es decir que detrás de él quedaron 172 ajedrecistas, sumando importantes puntos a su Elo Internacional.

GILES NESTOR: Hizo un muy buen torneo, obteniendo 4 triunfos y 5 derrotas, enfrentando a jugadores de gran nivel, vengando siempre muy caras sus derrotas. Giles participa en pocos torneos, por lo que estimamos que de tener más continuidad, estaría siempre luchando en posiciones de privilegio.

OMAR LECHERE: Obtuvo 2.5 valiosísimos puntos en un torneo que, como ya lo comentamos fue de gran nivel. Lechere fue quizás el jugador más longevo del certamen, pero dando batalla en cada partida que disputó, demostrando a sus casi 80 años, que sigue intacto ese fuego sagrado que poseen solo los grandes.

Ganaron San Martín, San Agustín y Quiroga

0

 


Además del triunfo de Once Tigres, que se adjudicó la Etapa Clasificatoria, en la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol ganaron en la fecha 17ma San Martín, San Agustín y Quiroga. Si bien a San Martín el triunfo no le alcanzó para luchar por un lugar en los play off, se dio el gusto de festejar la primera victoria en el clásico de barrio ante Agustín Alvarez por 1 a 0.
Es Quiroga el equipo que con el triunfo 2 a 0 en Naón logra meterse en la segunda Etapa del campeonato. En el otro resultado, San Agustín goleó 5 a 0 a 12 de Octubre. Quedó libre el escolta Atlético 9 de Julio.

SAN AGUSTIN 5 – 12 DE OCTUBRE 0
CANCHA: San Agustín
ARBITRO: Sebastián Bravo.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Thomás Bazzetta, Juan B. Gougy, Hernán Barbera, Matías Gentile, Tomás Rolando, Federico Mássico, Marcos Segovia, Federico Vega, Maximiliano Vázquez, Nahuel Salas. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Gerónimo Cerdeira, Ignacio Arce, Felipe Beraza, Juan Machione. DT: Javier Sampietro.
12 DE OCTUBRE: Federico Mazzola, Pablo Hojman, Branko Esteban, Fernando Lliteras, Laureano Leguizamón, Juan Servera, Maximiliano Anito, Juan Crosa, Lucas Del Papa, Mariano Utelli, Matías López. SUPLENTES: Enzo Fachina, Darío Torres, Tomás García, Federico Sixto, Tobías Andrada. DT: Ruben Crosa.
GOLES: Salas 2, Segovia, Vega, Arce (SA).

SAN MARTIN 1 – AGUSTIN ALVAREZ 0
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
SAN MARTIN: Miguel Lisazo; Renzo Maestruti, Alan Cortés, Agustín Bessone, Pedro Redigonda, Tomás Boggiano, Ezequiel Bayaut, Juan C. Molle, Enzo Monjada, Mateo Lisazo, Agustín Hipkins. SUPLENTES: Gaspar Vera, Bruno Amado, Joaquín Basso, Maximiliano García Campos, Mateo Gallo. DT: Alejandro Re.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco; Máximo Salas, Ramiro Lechere, Valentín Zega, Alejandro Gailac, Juan Fileccia, Juan Aguilera, Tobías Zapatielo, Lautaro Bonello, Diego Duarte, Franco Castiñeira. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Federico Villarreal, Laureano Barrios, Lautaro Malazzotto, Braian Rivas. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOL: Hipkins (SM) .

NAON 0 – QUIROGA 2
Cancha: Naón.
Arbitro: Ignacio Brenna.
NAON: Claudio Avila; Damián Renda, Román Peluso, Esteban Ibañez, Mauricio Prol, Pablo Jáuregui Lorda, Luciano Bayaut, Juan Andrada, Kevin Ortiz, Nicolás Vázquez, Daniel Martínez . SUPLENTES: Bejamín Banegas, José Bonoldi, Cristian Rithau, Patricio Hernández, Lucas Jaureguilorda. DT: Mariano Balanho.
QUIROGA: Santiago Unanua, Sebastián Bruera, Lucio López, Tomás Maccaroni, Esteban Castaño, Valentín Rosales, Ulises Cepeda, Fabricio Corvalán, Flavio Amigo, Juan C. Suñe, Ignacio Orona. SUPLENTES: Amadeo Zufiaur, Hugo Gómez, Bautista Pérez, Gonzalo Graciano, Matías Cuervo. DT: Angelo Maccaroni
GOLES: Maccaroni, Amigo (Q).
EXPULSADOS: Renda (N); Rosales (Q).

PROXIMA FECHA 18º
Quiroga – San Martín
9 de Julio – Naón
French – San Agustín
A. Alvarez – Once Tigres
Libre: 12 de Octubre.

Once Tigres se quedó con el primer festejo

0


Este domingo 17 de abril se jugó la 17ma fecha de la Etapa Clasificatoria del Campeonato de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol «Roberto Marti». Finalmente no hubo sorpresas y Once Tigres se terminó adjudicando de manera meritoria la primera instancia del certamen al superar 2 a 1 de local al Atlético French a una fecha del final del certamen.
El partido despertó mucha expectativa, con un muy marco de público. Los primeros quince minutos fueron intensos, con French presionando en la salida. En un córner la pelota dio en el caño derecho y luego sacó Cacho desde el piso a los 11. En el minuto 17 en el primer ataque de Once Tigres salvó Urquiza: derivó en un tiro de esquina y Yamil Acís evitó el gol de Once Tigres.
El juego a partir de ese momento se volvió muy parejo. A Once Tigres le costaba encontrar el camino y French no le daba espacios. Recién sobre el final de la etapa llegarían más emociones cuando Rabán remató por arriba al recibir un centro a los 47, y un remate de Avelino al ángulo a los 49′ encontró una magnífica respuesta del «1» de French evitando la caída.
En el complemento Once Tigres encontró la apertura en una buena jugada a los 9 minutos. Se juntaron Zalazar y Aguerrido por izquierda, el centro para Emiliano Perujo y con cabezazo preciso marcó el 1 a 0.
No se quedó con la mínima diferencia el líder que fue por más, mientras French esperaba e intentaba salir de contra o aprovechar una pelota parada. A los 31′ el recién ingresado Matías Silea la paró de pecho, se dio vuelta y remató con peligro de gol. El empate llegaría en una jugada de tiro lobre, el centro cayó en el área, y tras un remate, la desvió Silea sorprendiendo a Cacho para el 1 a 1 a los 33.
Once Tigres fue a buscar el triunfo. Emiliano Perujo se abrió para liberar oposición y sacó un remate cruzado que tapó Acís a los 35′. En el minuto 45′ Acís salvó ante el remate de Isaias Rivas. El gol del triunfo llegaría en el minuto 51 con una excelente ejecución en un tiro libre de media distancia de Emiliano Perujo, que tocó Acís pero no pudo evitar la caída de su arco para el 2 a 1.
Llegaría el momento de dramatismo a los 52′ cuando recibió solo Jonathan Rodríguez y remató desviado errando el gol del empate. Ganó bien Once Tigres y se quedó con la definición de la Etapa Clasificatoria, demostrando en el campeonato largo que fue el mejor equipo de principio a fin. Si gana los play off será el campeón 2021/2022, caso contario jugará la final.

ONCE TIGRES 2 – FRENCH 1
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Enrique Márquez.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Enzo Bracco, Kevin Losada, Lucas Márquez, Agustín Rabán, Braian Quiroga, Ignacio Avelino, Maximiliano Zalazar, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Daniel González, Thiago Chavez, Julio San Miguel, Isaias Rivas, Cristian Díaz. DT: Luis Farías.
FRENCH: Yamil Acis; Matías Urquiza, Sergio Pettinari, Esteban Godoy, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodriguez, Nicolás Martín, Alejo Herrera, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Agustín Pradelli. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Manuel Galicho, Benjamín Clarembouse, Matías Silea, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
GOLES: Perujo 2 (OT); Silea (F).

Cumpleaños

0


Hoy rodeado del afecto de familiares y amigos, está cumpliendo 98 años de vida Don ARTURO AVENDAÑO.
Desde EL 9 DE JULIO saludamos al dilecto amigo «Arturito» en esta fecha especial.

Nueva colecta de sangre, prevista para el miércoles

0


Se llevará a cabo una nueva colecta externa de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio en este caso en el Gimnasio «Fitness Point» ubicado en Avenida San Martín Nº 823 el próximo miércoles 20 de abril desde las 7 y 30 horas.
Los turnos se otorgan de manera anticipada para que la jornada se realice de manera ordenada evitando largas esperas. Los interesados que estén aptos para donar se pueden comunicar al 2345 656192 (Stella Corvalán).
CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).

Grasa parda: una gran desconocida

0

El cuerpo humano cuenta con dos tipos de grasa, la blanca y la marrón o parda, pero esta última es todavía una gran desconocida. Se trata de un tejido adiposo que quema energía (adelgaza), a diferencia de la primera, que almacena calorías (engorda).

El hallazgo ocurrió en 2007 de manera inesperada en un hospital norteamericano, cuando un equipo de radiólogos se encontraba realizando un escáner (PET) a unos pacientes sospechosos de tener células tumorales.
Estos profesionales observaron que, cuando les inyectaban fluorodesoxiglucosa radiactiva —un fármaco que se utiliza en este procedimiento para identificar las células tumorales, que son capaces de captar hasta 1.000 veces más glucosa que las células sanas—, había un tejido que estaba quemando glucosa muy activamente. Al realizar la biopsia vieron que estaban ante grasa parda, el mismo tejido adiposo que hace a los osos estar calientes durante su hibernación y que también tienen los bebés, pero que hasta ese momento se pensaba que se perdía tras la infancia.
Lo que había despistado a los investigadores es que la grasa parda estaba en un lugar inesperado (en la zona del cuello, entre la clavícula y el hombro, y a lo largo de la columna vertebral), mientras que en los bebés se sitúa fundamentalmente en la espalda, aunque también alrededor de los riñones. La cascada de estudios científicos no se hizo esperar. Podía dar con la clave para terminar con la obesidad. Casi dos décadas más tarde aún están en eso, pero se han producido avances muy importantes.

Si no hay sobrepeso, el tejido adiposo blanco, ocupa entre un 20 % y un 25 % del peso corporal y en ella se almacena en forma de lípidos el exceso de calorías que se ingieren; es decir, la diferencia entre las calorías que entran en el organismo y las que se utilizan para las funciones vitales, como el movimiento.
Cuando se ingieren más calorías que las que se gastan y, si la diferencia es excesiva, se produce obesidad. El tejido adiposo blanco está formado por células que están prácticamente llenas de grasa. La grasa parda, por el contrario, es un tejido totalmente distinto cuya función es utilizar las calorías para quemarlas y producir calor corporal (termogénesis). Se llama grasa igualmente porque las células que la contienen tienen en su interior gotas de grasa.
La grasa parda ejerce una función esencial en el recién nacido. Al nacer, es el momento en el que se tiene más grasa parda (puede representar un 5 % del peso corporal) y tiene que ver con una cuestión de supervivencia. Y es que los bebés, tienen mayor propensión a perder calor, y este tejido quema energía para producirlo; así les ayuda a regular la temperatura y no sufrir hipotermia.
Se mantiene alta en la infancia y hasta la adolescencia, pero después la cantidad y actividad de la grasa parda va disminuyendo con la edad. Ahora se sabe que no se pierde por completo en la adultez. Aunque en personas de edad avanzada, la cantidad y actividad es considerablemente baja.
Es muy difícil determinar la cantidad de este tipo de grasa e el cuerpo. Algunos estudios pueden ayudar a medirla, como la tomografía por emisión de positrones (PET).
Un estudio publicado en New England Journal of Medicine, en 2009, ya demostraba que las personas con mayor IMC tenían menos cantidad de este tejido adiposo en el cuerpo. Recientemente, un nuevo trabajo de 2021, llevado a cabo por un equipo de la Universidad Rockefeller (Nueva York), también confirma la incidencia de personas con obesidad y una baja, casi nula, actividad de grasa parda.
La grasa parda proporciona un mecanismo que favorece la eliminación de las calorías de los alimentos y las personas que tienen este mecanismo más activo tienen menos facilidad para acumular.
Lo que aún se desconoce es si es la causa o el efecto de la obesidad, es decir, si esas personas tienden a engordar porque tienen menos actividad de la grasa parda, o si presentan menos tejido adiposo marrón porque padecen obesidad.

Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Consultorios GEN – La Rioja 866 – Turnos: 613760