10.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 1130

La Lista Celeste dio a conocer el Dictamen del INAES

0


En relación a la suspensión de la Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Mariano Moreno que se había previsto para el viernes 29 de abril, luego de la conferencia de prensa de la CEyS «Mariano Moreno» se dio a conocer el dictamen del INAES organismo nacional que intimó a la Cooperativa.
Además de la Asamblea suspendida, el dictamen hace mención a la solicitud de impugnación de la Asamblea Electoral de Distrito del 13 de marzo (que finalmente se llevó a cabo).
El dictamen hace mención, entre otros aspectos, a que los denunciantes del Movimiento Acción Cooperativo Lista Celeste sustentaron la petición alegando que la actual conducción «habría cometido fraude al negar sistemáticamente el acceso a la información respecto al padrón electoral y el registro de asociados, además de ‘(…) generar una campaña de asociación de vecinos sin servicios con el solo fin de votar desvirtuando los principios y valores del cooperativismo(…)».
En el dictamen se hace mención que los denunciantes «alegaron que la Asamblea Anual Ordinaria convocada para el 29 de abril de 2022 no cumplimenta con el requisito previsto en el artículo 5 de la RESFC 2021 – 485 APN – INAES respecto a los cargos que deben renovarse, «lo que se evidencia con la documentación referida a la evolución del Consejo de Administración citada precedentemente».
«En cuanto a los hechos producidos adujeron que frente a la convocatoria del 21 de enero de 2022 relacionada Asamblea Electoral de Distrito a celebrarse el 13 de marzo de 2022, los asociados que conforman el Movimiento Acción Cooperativa solicitaron información acerca de la cantidad de vecinos que fueron asociados abonando el valor de $ 1 (pesos uno) en concepto de cuota social sin poseer vinculación con la Cooperativa por medio de la prestación de servicio alguno. Según las manifestaciones vertidas por los nombrados, esta práctica comenzó a ejecutarse con la asunción de las autoridades electas en el año 2018 con evidentes intenciones electorales».
«A tal fin gírese a la División Antecentes y Documentación a fin de correr vista, con carácter de urgente, a la Dirección Provincial de Acción Cooperativa de la presentación ingresada bajo el Nº de entrada 1120426 del 22 de abril de 2022 correspondiente al IF 2022 – 39377078 APN – MGESYA #INAES y a fin de notificar el contenido del presente dictamen a los impugnantes y a la Cooperativa Eléctrica y Servicios Públicos «Mariano Moreno» Limitada de 9 de Julio».
Cumplido, pase a la Dirección de Supervisión de Cooperativas y Mutuales.

 

 

El TC Mouras se vuelve a presentar en La Plata

0

En Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata este fin de semana se corre la sexta fecha del TC Mouras y TC Pista Mouras, además de la presencia de la categoría TC Pick Up. Estarán participando Tomás Cingolani con el Torino en el TC Mouras y Emmanuel Novo con el Chevrolet en el TC Pista Mouras.
En el TC Mouras Tomás Cingolani se ubica en el 28º lugar en el campeonato con 55 unidades, en un certamen que es liderado por Tomás Brezzo con Dodge con 166 puntos. En tanto en el TC Pista Mouras Emmanel Novo se encuentra en el puesto 19º con 71,5 unidades: el campeonato lo lidera Thomás Ricciardi con 183.5 unidades con Ford.

CRONOGRAMA
SABADO 30
HORARIO DE TV 15.00 A 17.00 HS. (DEPORTV)
15.05 a 15.13 hs. Clasificación TC Mouras 3* Tercio
15.16 a 15.24 hs. Clasificación TC Mouras 1* Tercio
15.27 a 15.35 hs. Clasificación TC Mouras 2* Tercio
15.45 a 15.53 hs. Clasificación TC Pick Up 3* Tercio
15.56 a 16.04 hs. Clasificación TC Pick Up 1* Tercio
16.07 a 16.15 hs. Clasificación TC Pick Up 2* Tercio
16.20 a 16.28 hs. Clasificación TC Pista Mouras 3* Tercio
16.31 a 16.39 hs. Clasificación TC Pista Mouras 1* Tercio
16.42 a 16.50 hs. Clasificación TC Pista Mouras 2* Tercio

DOMINGO 1º DE MAYO
HORARIO DE TV 09:00 A 11:00 HS. (MOTOR PLAY)
09.05 hs. 1* Serie TC Pista Mouras, 5 vueltas
09.25 hs. 2* Serie TC Pista Mouras, 5 vueltas
09.45 hs. 1ra. Serie TC Mouras, 5 vueltas
10.05 hs. 2da. Serie TC Mouras, 5 vueltas

HORARIO DE TV 11:00 A 14:30 HS.
(TV PUBLICA)
11.50 hs. FINAL TC Pista Mouras 16 vueltas o 30 minutos
12.40 hs. FINAL TC Mouras 18 vueltas o 35 minutos
13.40 hs. FINAL TC Pick Up 18 vueltas o 30 minutos

Comisario Deportivo ACTC: Gustavo Mancuso – Roberto Saibene

Huerteros recibieron un aporte para su actividad

0


La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Subsecretaría de Producción, hizo entrega de un rollo de cinta de riego, el cual será de gran utilidad para el grupo de huerteros nuevejulienses.
Estos productores hortícolas locales vienen desarrollando una interesante tarea en materia de producción local y ofreciendo sus productos en la exposición de huerteros que se desarrolla los días sábados, en Plaza General Belgrano.
Dicha entrega, pone de manifiesto la valoración que se viene realizando desde el municipio para todo el sector productivo local.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 30 de abril de 1887: Finalizó el plazo  establecido por el Concejo Deliberante de 9 de Julio para la implantación en el Partido del sistema decimal de pesas y medidas establecido por legislación nacional.
  • 30 de abril de 1890: El diputado provincial Nicolás L. Robbio fue reelegido, participando en los comicios como candidato del  Comité Central Pacista, por la 4º sección electoral. Lo acompañaban en la lista, Belisario Arana, Arturo Massey, Alberto Almirón, Liborio Luna, José S. Gil y Carlos Monsalvo. En 9 de Julio obtuvieron 964 votos.
  • 30 de abril de 1997: Fue inaugurada la sede de la Fundación Universitaria, en la antigua terminal de ómnibus, en la esquina de la avenida Avellaneda y Robbio.
  • 1º de mayo de 1887: Se estableció en el pueblo de 9 de Julio, por resolución de la Dirección General de Correos, el servicio de encomiendas postales.
  • 1° de mayo de 1948: Asumió el cargo de  intendente municipal, Mario B. Castro. Asimismo, reanudó su labor el Concejo Deliberante, bajo la presidencia de Eduardo Quidiello. Desde 1943 se venían sucediendo comisionados municipales de facto.
  • 1° de mayo de 1952: Asumió el cargo de intendente municipal del Partido de 9 de Julio, Horacio Italiano, de profesión sastre.
  • 1° de mayo de 2003: Fue fundado el Centro Cultural Independiente “Antonio Rivolta”.

Por intimación del INAES, la CEyS suspende la Asamblea

0

A través de una conferencia de prensa del Consejo de Administración y asesores letrados la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» anunció que se suspende la Asamblea Anual Ordinaria que estaba prevista realizarse este viernes 29 de abril. El motivo tiene que ver con un dictamen del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) por diferentes cuestiones que se tienen que dilucidar, entre ellas «supuestas asociaciones con personas que no tienen servicio de la Cooperativa».
El Presidente de la CEyS Dr. Matías Losinno señaló «hemos convocado a la conferencia de prensa para dar a conocer un comunicado que es muy importante para la vida institucional de la Cooperativa. Hemos recibido una notificación del INAES, que es el Instituto Nacional de Cooperativismo donde nos informaba que suspendiéramos la Asamblea que iba a tener lugar este viernes. Le estamos comunicando a la comunidad de asociados esta cuestión».
Luego hablaron los asesores letrados de la Cooperativa. En primer término el Dr. Pablo Lomsan señaló que «el INAES lo que ha establecido es que hasta tanto se pueda dilucidar esta cuestión se debe dejar sin efecto la convocatoria de la Asamblea. Hay diferentes cuestiones, una de ellas tiene que ver con las asociaciones, supuestas asociaciones con personas que no tienen servicio de la Cooperativa».
«Esto es muy nuevo y estamos analizándolo. Cuando tengamos un informe un poco más detallado sacaremos algún comunicado. Se van a cursar las notificaciones a los apoderados de la lista Celeste y lista Verde, lo mismo se hará con los organismos correspondientes el INAES y el IPAC» agregó Lomsan.
El Dr. Ernesto Horcada no recordó una suspensión de la Asamblea Anual Ordinaria en los últimos años. Recordó que un caso se suspendió porque se había notificado la asamblea con 13 días de anticipación en lugar de 15 días, «en aquel momento se suspendió y se volvió a hacer».
En este caso actual aclaró Horcada que no es un problema de tiempo. «Le cursan una intimación al Consejo de Administración desde el INAES para que se abstenga de realizar la Asamblea hasta tanto se dilucide la cuestión».
«El Consejo de Administración lo que hace es acatar la directiva del órgano controlador que es el INAES y se suspende provisoriamente la Asamblea fijada para este viernes», señaló Lomsan quien agregó que «el INAES le va a dar traslado al IPAC, que compareció el día de las elecciones. Una vez que se expidan y que la Cooperativa haga lo propio se fijará la fecha. Es parte del derecho administrativo el derecho de defensa».
El Presidente del Consejo de Administración de la CEyS señaló que «se continuarán los pasos que mencionaron los abogados». Señaló Losinno que no se sorprendió «conociendo los antecedentes de cómo se ha manejado la Lista Celeste: recordemos que hemos tenido amparos judiciales y otros procedimientos que suelen ser desestimados. No es la primera vez que ocurre algo así: hay que esperar la resolución».

Crespo, Bazterra y Defunchio estuvieron en 25 de Mayo

0


Desde el Bloque del Frente de Todos las concejalas, Julia Crespo y Natalia Bazterra, acompañaron, junto a la senadora Provincial, Malena Defunchio, al Gobernador Axel Kicillof, al secretario de energía Darío Martínez; el subsecretario de energía, Federico Basualdo; al subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni; al intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, y al ministro de Infraestructura, Leo Nardini, en el acto por la reactivación para finalización de la Estación Transformadora en 25 de Mayo.
La línea transportará energía desde 25 de Mayo hacia 7 distritos de la provincia, incluido 9 de Julio, que recibirá 132 Kv.
Esta obra es de suma importancia para el abastecimiento de la región y para independizarnos de la generación líquida distribuida.
Esto va a permitir no solo la seguridad energética en el Centro y el Oeste de la Provincia, sino que posibilitará que se instalen nuevas empresas, y la creación de nuevos puestos de trabajo a nivel local.
Nuestra Provincia tiene una enorme capacidad de producción, y obras como estas optimizan la puesta en marcha de todo el territorio. Como dijo Axel, «esta obra es una reparación de una injusticia por la falta de seguridad energética en la región; esta obra es igualdad de oportunidad para darle equidad e integración a toda la provincia y la zona».

Planta Transformadora 25 de Mayo: se reactivan obras

0


El Gobernador Axel Kicillof suscribió este jueves un convenio con el secretario nacional de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, para la reactivación de las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo de 500/132 Kv. Su puesta en marcha permitirá mejoras en el abastecimiento de electricidad y un servicio más económico en beneficio de un millón de habitantes, industrias y comercios de la zona centro de la provincia de Buenos Aires.
Entre la Nación y la Provincia se finalizará esta obra que había comenzado en 2017 y luego fue paralizada. La nueva planta tendrá una capacidad de transformación de 600 MVA a 132 Kv y quedará preparada para recibir dos líneas adicionales de 500 Kv, permitiendo el despacho de energía eléctrica en localidades como Saladillo, Chivilcoy y Lobos. Además beneficiará a 9 de Julio.
También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el subsecretario bonaerense de Energía, Gastón Ghioni; y el intendente local, Hernán Ralinqueo.
Desde el predio de la estación, ubicado a unos 12 kilómetros de la cabecera del partido, Kicillof subrayó que “esta es una obra central para la Provincia que, como tantas otras, fue planificada hace mucho tiempo, iniciada y luego paralizada”. “Con apoyo del Gobierno Nacional, resolvimos las deudas y los problemas administrativos para reactivarla, porque vinimos a terminar todas las obras que hacen falta para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, añadió.
“Sabemos que hay quienes creen que la Provincia es inviable por su tamaño y diversidad productiva. Para nosotros es todo lo contrario: tenemos un enorme potencial y futuro y lo que necesitamos es desarrollar igualdad de oportunidades”, señaló el Gobernador, al tiempo que valoró que “esta obra representa la reparación de una injusticia en una región en la que faltaba seguridad energética para apuntalar la industria y el crecimiento de la producción”.

Por su parte, Martínez afirmó: “Es un día muy importante porque, después de resolver todos los conflictos que se generaron cuando se paralizaron los trabajos, volvemos a poner en marcha las obras para llegar con energía a lo largo y a lo ancho del país”. “Esta obra es emblemática porque brinda estabilidad a toda la región, dando factibilidad a la industria y al trabajo y robusteciendo el sistema energético de un país que demanda cada vez más energía”, dijo.

“Esta obra es central para el oeste y el centro de la provincia de Buenos Aires, ya que va a permitir desarrollar mayor capacidad industrial y comercial en beneficio de los distritos de la zona”, expresó Basualdo y sostuvo: “Vamos a seguir trabajando en el plan de desarrollo de infraestructura energética que permita la consolidación del proceso de crecimiento económico que está impulsando el Gobierno Nacional”.

En tanto, el intendente Ralinqueo remarcó: “Esta estación va a repotenciar nuestro municipio y la región centro de la provincia de Buenos Aires, generando más capacidad para la industria, el comercio y el arraigo de los jóvenes”. “A partir de la articulación diaria con el Gobierno provincial, hoy tenemos la inversión más grande en infraestructura de los últimos 20 años en 25 de Mayo”, dijo.

“Esta planta brindará igualdad de oportunidades para una mayor equidad e integración de la provincia de Buenos Aires”, indicó Kicillof y concluyó: “Es una obra costosa, compleja y que lleva mucho tiempo, pero fundamental cuando pensamos en el futuro de los y las bonaerenses”.

Además, las autoridades visitaron el predio en el que avanza la construcción de la Casa de la Provincia, que permitirá albergar a organismos provinciales y mejorar la atención a los vecinos y vecinas de 25 de Mayo. También recorrieron las obras del acceso Lebensohn, donde se realizan trabajos de hormigonado en el tramo que une las rotondas de La Mulita y La Cruz. Este proyecto de infraestructura incluye el estabilizado del camino que conecta Mamaguita, San Enrique y la ruta nacional 205, una de las zonas más complejas del partido.

También participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el senador bonaerense Eduardo Bucca; el diputado provincial Walter Abarca; intendentes de la región; y autoridades municipales.

 

El fútbol de los chicos: 4ta fecha de Inferiores

0

El sábado 23 de abril se disputó la cuarta fecha del torneo de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Compiten las categorías 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na división.

 

RESULTADOS 4º FECHA
5TA DIVISION
Ag. Alvarez 0 – San Agustín 3
9 de Julio 2 – San Martín B 1
Quiroga 5 – San Martín A 1
Def. Sarmiento 0 – El Fortín 1
Libertad 4 – French 0
Dudignac 0 – Once Tigres 2

6TA DIVISION
Ag. Alvarez 6 – San Agustín 0
9 de Julio 2 – San Martín B 0
Quiroga 3 – San Martín A 0
Libertad 0 – French 4

7MA DIVISION
9 de Julio 5 – San Martín B 0
Quiroga 2 – San Martín A 0

8VA DIVISION
Ag. Alvarez – San Agustín
9 de Julio – San Martín B
Quiroga 1 – San Martín A 1
Libertad 0 – French 1
Dudignac 0 – Once Tigres 2

9NA DIVISION
Ag. Alvarez 0 – San Agustín 3
9 de Julio 1 – San Martín B 0
Quiroga – San Martín A
Def. Sarmiento 0 – El Fortín 0
Libertad 0 – French 1
Dudignac 0 – Once Tigres 0

PROXIMA FECHA 5º (30/4)
French – Def. Sarmiento
El Fortín – Quiroga
San Martín A – 9 de Julio
San Martín B – Ag. Alvarez
San Agustín – Dudignac
Once Tigres – Libertad

El Karting del Centro puso tercera en Carlos Casares

0


El fin de semana pasado se disputó en la ciudad de Carlos Casares la tercera fecha del Karting del Centro con 355 inscriptos, con la presencia de varios pilotos de la ciudad de 9 de Julio como así también de las localidades del Partido. El piloto de 9 de Julio Federico Alvarez se ubicó segundo en las
categorías 250 cc Master y en la 250 cc Juvenil.
En la categoría 250 cc Juvenil Federico Alvarez se encuentra igualado en la primera posición del campeonato con 83 unidades junto a Joaquín Orsi.
En la categoría 250 cc Kayak Master, Fedrico Alvarez está segundo en el torneo con 77 puntos al igual que Federico Díaz, mientras que el líder es Gastón Billeres con 90 unidades.
Otro nuevejuliense que pelea el campeonato es Fernando Arizcurre que se ubica en la 4ta ubicación de la categoría KMX Master con 73 unidades a medio punto del 3ro Federico Díaz y a 2,5 puntos del escolta Luciano Barale. El líder Leandro Rinaudo tiene 90 puntos.
Hernán Bottini se impuso en la competencia 150 cc Menores, en la primera competencia de Carlos Casares. En la categoría Escuela el piloto de Dudignac Simón Giuliodoro se ubicó en la tercera ubicación.

LA CONTINUIDAD DEL CALENDARIO
FECHA 4: 21 y 22 de mayo, Bragado.
FECHA 5: 18, 19 y 20 de junio, Chivilcoy.
FECHA 6: 16 y 17 de julio.
FECHA 7: 13, 14 y 15 de agosto, carrera especial.
FECHA 8: 10 y 11 de septiembre.
FECHA 9: 8, 9 y 10 de octubre.
FECHA 10: 12 y 13 de noviembre, puntaje doble.

Hockey masculino: Atlético 9 de Julio goleó a Saladillo

0


Después de un breve receso, comenzó la disputa del Torneo masculino de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, con participación de 6 equipos en la Zona A y otros 6 en la B, cuyos ganadores se enfrentarán en los play off sobre fin del año.
Por la primera fecha el Club Atlético 9 de Julio logró una importante victoria ante Saladillo Hockey Club por 4 a 1, en un partido muy bien jugado pero que en la medida que se fue consolidando el juego del conjunto Millonario, resultó superior a su adversario y fueron llegando los goles del ganador, a cargo de Manuel Mogaburu en 2 oportunidades y 1 de Tomás Iglesias y de Gonzalo Cancelleri.
Este partido de la Zona B, había despertado interés porque se trataba del enfrentamiento de los dos primeros del certamen regular que finalizó hace sólo tres semanas, en el que destacaron estos dos equipos al finalizar la fase regular terminando primero Atlético, segundo Saladillo a 4 puntos y tercero fue San Martín, de nuestra ciudad a 10 puntos.