5.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 982

Llegó la Primavera

0


Después de mucha espera llegó la Primavera, la estación más esperada del año. Este miércoles 21 de septiembre en la ciudad de 9 de Julio la temperatura mínima fue de 9.4ºC a las 8.30 horas, en una jornada que se presentó nublada.
El 21 de septiembre es el Día de la Primavera, fecha que está relacionada con el fenómeno natural que es el equinoccio de primavera, dando inicio a esta estación. Sin bien todos los años la llegada de la nueva estación se celebra en esta fecha, no siempre comienza en este día.
La primavera es la estación de año característica por el rebrote de todas las flores y el aumento de temperatura después del invierno, y tiene su inicio con el equinoccio de primavera. Este año la temporada comenzará dos días después: el 23 de septiembre.
DIA DEL ESTUDIANTE
Además del Día de la Primavera el 21 de septiembre en la Argentina también se celebra el Día del Estudiante. En 9 de Julio en la jornada de hoy se llevaba a cabo el tradicional picnic en el Aeroclub, con la participación de alumnos del nivel secundario. La Promo 2022 es la protagonista de la Semana del Estudiante, con noches bailables que se extienden hasta el viernes.

Bloque Juntos Pro – CC: «no al adoctrinamiento Partidario en las Escuelas»

0


Desde el bloque de Concejales Juntos Pro – CC de 9 de julio, a través de un comunicado repudia «la política de adoctrinamiento partidario que quiere imponer el Gobernador de la Provincia, como así también, la participación de dirigentes kirchneristas locales, el pasado jueves 8 de septiembre, en la Escuela de arte Nº 8 en el contacto de un concurso de bandas locales».
«Ese mismo día la escuela suspendió las clases en el turno vespertino, dejando sin efecto el turno del comedor. Por lo cual presentamos un pedido de informe solicitando se comunique el motivo de la participación político – partidaria y la posterior suspensión de clases», señalaron.

EL PROYECTO
Visto, «las actividades político – partidarias que el Gobierno Provincial quiere implementar en las escuelas y la participación de la senadora Malena Defunchio en la presentación del concurso de bandas locales realizado el jueves 8 de septiembre dentro de la Escuela de arte N 8, y la posterior suspención de las clases en el horario vespertino, dejando sin efecto el horario del comedor al que los alumnos asisten en dicho turno».
«Las escuelas deben ser el espacio de la pluralidad y debe incluir a todos los sectores de la sociedad. Los partidos políticos deben promover estas actividades en espacios concebidos para ese fin. El Reglamento General de Instituciones Educativas establece que el espacio físico en el que se desarrolla la actividad educativa tiene función pedagógica, con normas de habilitación, mantenimiento, cuidado y funcionalidad.
«Este Honorable Cuerpo, no puede permanecer en silencio frente a los intentos totalitarios de acallar las voces y menos aun cuando tales intentos se realizan en el ambito escolar. Los derechos de los alumnos no pueden ser vulnerados. El derecho al servicio alimentario es primordial, más aun en la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las escuelas».
PEDIDO DE INFORMES
Artículo 1o: Solicitar al Director de la Escuela N 8 y a quién corresponda, se informe:
a) ¿Cuál fue el motivo por cuál se convocó a la senadora Defunchio a presentar un concurso de bandas locales?
b) ¿Por qué motivo se suspendieron las clases el día 8 de septiembre en el horario vespertino?
c) ¿Por qué motivo dejaron sin comedor a los alumnos que concurren a dicho turno?
d) ¿Como solucionaron el tema de la comida de ese día?
e) ¿Le dieron a los alumnos la comida correspondiente al día de la fecha?
f) En caso afirmativo. Informe detallado de la comida que recibieron los alumnos
g) Informe sobre todo otro dato que estime de interés inherente a la problemática planteada
Artículo 2o: Comuníquese

Barrio “Fonavi I”: piden escalera y rampa

0


Luego de la visita de Concejalas y Concejales del Frente de Todos al barrio “Fonavi I” donde vecinos y vecinas manifestaron que ante la diferencia de altura que se puede observar entre la vereda y la explanada del barrio propiamente dicho, es necesario que se construya una escalera para acceder al mismo por lo que, el Bloque presentó un proyecto de comunicación. Le piden al Intendente Mariano Barroso la construcción de una escalera peatonal y una rampa en la intersección de Granada y Garmendia del barrio “Fonavi I”.
«Es absolutamente necesario y fundamental que desde el estado municipal se garantice el libre tránsito y acceso a todos los espacios públicos y barrios de nuestra localidad de forma segura y autónoma para toda la comunidad. Si bien se pueden observar algunas rampas y escaleras a lo largo del barrio, resulta imperioso que vecinos y vecinas cuenten con la
mayor cantidad de accesos posibles para poder ingresar al barrio por donde deseen y en cercanías a sus hogares», señala el informe.

Asociación Española: charla con más de 220 personas

0


El viernes 16 de septiembre la Asociación Española de 9 de Julio recibió a las autoridades del CRE, Susana Carbia y Martín Miméndez Casaleiro, con motivo de la realización de un encuentro con los españoles de 9 de Julio y ciudades aledañas. Fue organizado por la Asociación Española de 9 de Julio, a cargo de Maria Teresa Ramos y con una concurrencia de más de 220 personas, tratando temas de relevancia para la comunidad hispano argentina.
Desde la Asocación local se agradeció a las autoridades del CRE «por venir ,informar, escuchar y responder con tanta calidez todos los temas tratados; a la Municipalidad de Nueve de Julio por acompañar y brindar el sonido, a las personas que se acercaron de diferentes lugares de la ciudad y la zona; gracias a todos lo que de alguna manera hicieron todo lo posible para que esto se pueda realizar».

ENCUENTRO CON LOS ESPAÑOLES
La Presidenta y el secretario del Consejo de Residentes Españoles están trabajando en el acceso a la nacionalidad española para todos los hijos y nietos, la derogación del voto rogado, la mejora en la atención del Consulado y mayores recursos y competencias para los Viceconsulados, lograr cobertura sanitaria para los españoles en el exterior con menores recursos, fomentar la difusión de programas de retorno y becas, el regreso de los viajes del Imserso y promover las Ayudas de Emergencia que ofrecen las Comunidades Autónomas.
A su vez, el principal objetivo de la visita fue escuchar las demandas de la ciudadanía y ponerse a entera disposición para trabajar en la solución de las mismas. Una de sus principales metas es lograr un CRE que trabaje para todos los españoles de la demarcación, no solo para los residentes en Buenos Aires.
QUÉ ES EL CRE
El Consejo de Residentes Españoles es el órgano de participación institucional de todos los españoles que residen en la demarcación. Es a su vez, un órgano consultivo y adscripto al Consulado General de España en Buenos Aires.
El objetivo del CRE transmitir las demandas de los ciudadanos a la administración y luchar por su solución. Por ejemplo, en los últimos años, el CRE ha denunciado la problemática de acceso a la nacionalidad de los descendientes, la complejidad del sistema de voto exterior, la deficiente atención de los Consulados y los recortes en pensiones, becas y programas destinados a los españoles en el exterior.

Nuevo Monolito en Morea para los Héroes de Mavinas

0


En la localidad de Morea el día lunes 19 de septiembre se llevó a cabo en la Plazoleta de la localidad, el acto de inauguración de un nuevo monolito en homenaje nuestros Héroes de la histórica gesta, en el 40mo. aniversario de la misma. Encabezó el acto Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, acompañado de la Jefa de Gabinete, María José Gentile; el Secretario de Gobierno, Víctor Altare; Veteranos de Malvinas de nuestro distrito, autoridades educativas, escolares y vecinos.
Cabe destacar que este es el 6to. de los 10 monolitos que el municipio construirá en cada una de las comunidades del interior del distrito, fortaleciendo la idea de “Malvinizar” y rendir un homenaje permanente a los Veteranos de 9 de Julio.
Antes de proceder al descubrimiento del mismo, el jefe comunal nuevejuliense agradeció las presencias de los Héroes Sergio Brangeri y Guillermo Cristóbal, y tras realizar una reseña histórica del desempeño de ambos durante la guerra, puso de manifiesto que “la verdadera historia es la que hoy nos siguen dejando estos vecinos”.
“Sabemos que la Justicia, lamentablemente, suele ser muy lenta; y en este aspecto también queda demostrado, porque han pasado 40 años sin que nuestros queridos Héroes sean debidamente reconocidos, como consecuencia de una política de desmalvinización enorme, donde se hablaba de cualquier aspecto, pero nunca de los actos de heroísmo de los soldados argentinos, a lo largo de los más de 70 días de conflicto bélico”, expresó Barroso.
En el mismo sentido, el mandatario instó a recalcarle a las nuevas generaciones la necesidad de “conocer como fue la gesta de Malvinas, a través de sus propios protagonistas”.
“Este año hemos desarrollado un video de los Veteranos de Malvinas con sus testimonios, que resulta invaluable, ya que ni una nota, ni un video va a dejar sentado tan fielmente lo que fue la guerra representó para ellos, y para todos los argentinos”, señaló finalmente Mariano Barroso.

 

En Junín participaron participaron Defunchio y Bazterra

0


El domingo 18 de septiembre la Concejala Natalia Bazterra participó junto a la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, la Senadora provincial María Elena Defunchio, Intendentas, Diputadas, Senadoras, funcionarias y compañeras de un encuentro de mujeres realizado en la localidad de Junín para debatir y elaborar un documento que integre las demandas y sentires de todas las mujeres de la región.
En ese encuentro además se manifestó el repudio ante el intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación Cristina Fernández y se abordaron diferentes temáticas en torno a la inclusión social, reforma de la Corte Suprema de Justicia, redistribución de la riqueza, remuneración de las tareas de cuidado y la necesidad de una
educación permanente en el cuidado ambiental.

Roberto Costa presenta el libro «Los Concejales»

0


Este miércoles 21 de septiembre a las 19:00 horas en el Honorable Concejo Deliberante el exlegislador municipal, provincial y nacional Roberto Costa presentará el libro » Los Concejales». La presentación es organizada por el bloque de Concejales Juntos UCR, quienes invitan a toda la sociedad a participar.
El libro abarca la función del Concejal en la tarea administrativa, política, legislativa y de control, también analiza la problemática de la autonomía municipal en la provincia, entre otros temas. Cuenta con el prólogo de María Eugenia Vidal
El texto es una herramienta de consulta para los ediles, ya que son los que recepcionan las inquietudes de los vecinos y tienen que plantear proyectos y soluciones, y también lo es para los ciudadanos, ya que conocer las funciones y los alcances que tiene el poder legislativo local es de suma importancia a la hora de exigir respuestas a las demandas que surgen día a día en el distrito.

Básquet: Atlético 9 de Julio visitó a Racing de Chivilcoy

0


El sábado 17 de septiembre el Club Atlético 9 de Julio visitó a Racing de Chivilcoy, por la disputa de la quinta fecha del Torneo de la Asociación de Basquetbol. A través de la primera división Racing, participa desde hace varios años en los certámenes de la Liga Argentina.
Por ese motivo el viaje fue importante. Los equipos nuevejulieses, tuvieron muy buenos desempeños, sobre todo los tres menores, que lograron victorias bastante amplias para continuar ascendiendo en las tablas de posiciones, sobre todo en U12, categoría en la que ganó 47 a 28 demostrando una vez más su capacidad y las buenas actuaciones individuales, bien dirigida por el Profesor Andrés Pastori.
Luego, en U13, el partido tuvo un jugador destacado, por su juego y por el goleo:
Bautista Banchero, habiendo convertidos 27 tantos y después de haber jugado también en el partido anterior; el triunfo del equipo de nuestra ciudad fue de 50 a 34.
En el tercer encuentro, en U15, volvió a ganar la visita, con dos tiempos parejos, en los que se impuso por 33 a 27 y 33 a 28, finalizando al frente por 66 a 55.
En el último partido de esta extensa jornada, el equipo del Club Atlético terminó perdiendo ante Racing, 71 a 66, notándose la diferencia entre un equipo con jugadores más experimentados y que tienen el modelo en los partidos de primera en la Liga, mientras que el conjunto de nuestra ciudad tiene mucha menos experiencia, si bien se notan sus progresos a medida que avanza la competencia.
La dirección técnica de estos tres equipos estuvo a cargo del Profesor Gonzalo Ledesma.

En San Martín se vivió un gran encuentro de Mini Hockey

0


El sábado tuvo lugar un nuevo encuentro de Mini Hockey, en el Club San Martín con la participación de centenares de chicas y chicos que representaron a siete clubes locales y de la zona. Fue un torneo no competitivo, el segundo que se desarrolló este año en San Martín.
Del encuentro participaron el Club Estudiante de Pehuajó, Club Ciudad de Bolívar, Huracán de Casares, Atlético 9 de Julio, Social y Deportivo Dudignac, El Fortín además de San Martín, en categorías de Pre Décima (5 años), hasta la octava (13 años).
La profesora Silvia Aramburu, responsable del Hockey de menores en el Club expresó que los encuentros son «una gran fiesta, en especial para quienes
se inician en este deporte. Esto es parte de lo que persigue San Martín, la formación y el disfrute de un deporte que crece no sólo en nuestro club, también en los demás que impulsan esta disciplina».
La actividad comenzó con una entrada en calor a cargo de dos profesoras del Hockey de San Martín de la que los mini jugadores y profes, disfrutaron de buena música y ejercicios de pre calentamiento.
Silvia Aramburu, acompañada de dos profesores, tanto en hockey masculino y femenino, resalto que el Club cuenta con un muy buen plantel de profesores y puso de manifiestó su alegría por que tres jugadoras del Club (Martina Maestrutti, Lara Sainz y Milagros Rayú), que nacieron en las inferiores formaron parte de la Selección Sub 16 femenino en un torneo nacional en la Ciudad de Buenos Aires.
Los profesores Cristian y Ema, comentaron que los equipos competitivos de hockey de San Martín están muy bien ubicados en las tablas de posiciones para ser parte en próximas semanas de los Play off.

Alexander Díaz fue figura en la goleada de Arsenal

0


Por la fecha 20 de la Liga Profesional en la goleada de Arsenal de Sarandí 3 a 0 a Aldosi vi de Mar del Plata el jugador nuevejuliense Alexander Díaz fue elegido como la figura del encuentro. Aún sin poder convertir el gol, el ex Once Tigres fue elegido como el futbolista destacado durante la transmisión televisi va de TNT Sport y de la página web oficial de Arsenal.
Arsenal se puso en ventaja luego de algunos intentos como para marcar. William Machado recuperó la pelota y sacó un remate inatajable para anotar el 1-0 a los 24. En el minuto 31 Ian Escobar empujó a Pittón dentro del área, y Trucco cobró penal. Sebastián Lomónaco, marcó desde los doce pasos el 2-0.
En el segundo tiempo a los 18, Alexander Díaz tocó para Pittón, centro preciso y Facundo Kruspzky cabeceó en el segundo palo para el 3-0 definitivo.
En la página de Arsenal se comentó la actuación de Alexander Díaz: «Sólo le faltó el gol. Fue el mejor jugador del equipo gracias a lo que generó de espaldas al arco, a las conexiones con Lomónaco y a las faltas que recibió. Parece que finalmente se adueñó del puesto».
En la próxima fecha, Arsenal visitará a Sarmiento en Junín el sábado 24 de septiembre a partir de las 13:00.

ARSENAL 3 – ALDOSIVI 0
Estadio: Julio Humberto Grondona.
Árbitro: Silvio Trucco.
ARSENAL: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Ignacio Gariglio, Gustavo Canto, Damián Pérez (C); William Machado, Mauro Pittón, Dardo Miloc, Facundo Kruspzky; Alexander Díaz, Sebastián Lomónaco. Suplentes: Joaquín Bigo, Joaquín Pombo, Gonzalo Goñi, Julián Navas, Leonardo Marchi, Lucas Brochero, Braian Sánchez, Alejo Antilef, Joaquín Ibáñez, Lucas Cano, Juan Francisco Apaolaza, Juan Ignacio Peinipil. DT: Leonardo Madelón.
ALDOSIVI: José Devecchi; Joaquín Indacoechea, Emanuel Iñíguez, Patricio Boolsen, Nicolás Valentini, Ian Escobar; Leandro Maciel (C), Bautista Kociubinski, Javier Iritier; Ariel Cervera, Santiago Silva. Suplentes: Luis Ingolotti, Fernando Román, Tomas Lecanda, Santiago Laquidaín, Tomás Martínez, Matías Pisano, Emanuel Maciel, Juan Cuesta, Elías Brítez, Matías Morello, Francisco Cerro, Facundo Tobares. DT: Leandro Somoza.
Goles: 23’PT William Machado (Arsenal), 30’PT Sebastián Lomónaco (Arsenal), 18’ST Facundo Kruspzky (Arsenal).
Expulsados: 47’PT Emanuel Iñíguez (Aldosivi).