7.2 C
Nueve de Julio
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 949

“Ojos en Alerta”: capacitación del programa

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la subsecretaría de Seguridad y Tránsito, desarrolló en la noche del jueves, de manera conjunta con la Cámara de Comercio e Industria, y en las instalaciones
de la entidad; una capacitación abierta en el marco del programa “Ojos en alerta”, dirigida a comerciantes y público en general, la que fue dictada por el director de Defensa Civil, Jonatan Martini.
“El programa es un sistema de absoluta confidencialidad que busca fomentar la seguridad a través del celular, desde donde el vecino podrá informar sobre cualquier situación sospechosa, desde un accidente, hasta un hecho que hace a la seguridad ambiental, alertando al centro de seguridad correspondiente”, detalló el secretario de Seguridad y Tránsito, Fabián Beltrán.
“Funciona a través de mensajes de WhatsApp anónimos y cerrados, formando redes de vecinos como comerciantes, taxistas, chóferes, encargados de edificios, entre otros; quienes pueden informar en tiempo real de los distintos sucesos al 911, que deriva estas emergencias a las fuerzas de seguridad indicadas para cada caso”, destacó.
Asimismo, Beltrán recordó que el sistema “se encuentra vigente desde hace años, con excelentes resultados en diferentes situaciones; desde esclarecimientos de hechos delictivos, hasta atenciones de emergencias en salud”.
Finalmente, invitó a los vecinos interesados en sumarse al sistema a comunicarse al 610008, inscribiéndose a través del interno 171, o dirigiéndose a las oficinas del Centro de Monitoreo, sobre calle Robbio; pudiendo también sumarse los vecinos de las localidades del interior del distrito en las respectivas Delegaciones Municipales.

Cuenta DNI: descuento del 100% para jubilados del IPS

0


Las jubiladas y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense, mayores de 60 años, tendrán la posibilidad de obtener un 100% de descuento durante noviembre en compras utilizando Cuenta DNI del Banco Provincia, con un tope de reintegro de 1.200 pesos por mes y por persona. Esto quiere decir que pueden llegar a realizar una compra por ese monto con el reintegro total.
Los beneficios, exclusivos para mayores de 60 años están vigente en cualquier comercio adherido a Cuenta DNI, que acepte pagos mediante código QR o bien con Clave DNI, precisó el IPS en un comunicado.
Además, durante todo este mes podrán acceder a través de su cuenta DNI a un 30% de descuento los jueves en las compras realizadas en comercios de barrio del rubro alimentos, con un tope de reintegro de 1000 pesos.A esto se suma un 40% de descuento en locales con la app Cuenta DNI Comercios que podrán identificarlos en la funcionalidad “Comercios Cercanos” de la app con el color azul, también con un tope de 1.200 pesos.
También contarán con hasta un 20% de descuento en cadenas de supermercados adheridas entre el martes 8 y el miércoles 9 de noviembre, con un tope de 1.000 pesos por persona y vigencia.

Concejales del Frente de Todos se reunieron con el Intendente

0


Durante el mediodía del jueves, la Presidenta del Bloque de Concejales y Concejalas del Frente de Todos Julia Crespo junto a los Concejales Cristian Martin y Juan Pablo Gagliano mantuvieron un encuentro con el Intendente de 9 de Julio Mariano Barroso donde se
abordaron diversas temáticas como la educación universitaria.
Desde el Frente de Todos señalaron tras el encuentro «recibiendo la grata noticia de que el Ejecutivo local se comunicó con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para comenzar a interiorizarse sobre el programa PUENTES».
Por otro lado se abordaron temas en torno al proyecto de Presupuesto 2023 y «la necesidad de generar lineamientos para dar respuesta a la falta de viviendas que sufren vecinos y vecinas de 9 de Julio así como también temas que hacen al tránsito de nuestra localidad», comentaron desde el FdT.
Señalaron adeemás que el Frente de Todos seguirá «trabajando y utilizando todos los medios y canales necesarios para lograr un mejor 9 de Julio».

«Filosofía bajo las estrellas», se presenta este domingo

0

El domingo 6 de noviembre a las 19 horas en La Posta Casa Cultural se llevará adelante la experiencia «Filosofía bajo las estrellas» de la mano de Les López Hiriart, de la localidad de Pergamino.
Filosofía para el buen vivir en esta edición «Bajo las estrellas», nace del deseo de impulsar experiencias auténticas y transformadoras para conocernos y re-conocernos, aprender y soñar nuevas formas de sentipensar el mundo…
Desde la barra de un centro cultural o la plaza del barrio, toda vivencia es un abono potencial si estamos presentes para experimentar el asombro, punto de partida junto a la duda desde el cual nació la filosofía griega.
Festejar la vida y la maravilla de estar vivos es la mejor excusa para juntarnos a tomar algo rico, compartir vivencias, sentires y pensamientos libres. Sólo la presencia es necesaria para que logremos un ambiente cálido en donde la mirada tierna, la escucha atenta y la palabra sentida sean las protagonistas de esta experiencia.
Se requiere reservar el cupo con anticipación a las redes de La Posta Casa Cultural o al 2317-507259.

Fras- le realizó una charla técnica, a través de «9 de Julio Frenos»

0


El día miércoles 2 de noviembre, representantes de la empresa Fras-le realizaron una charla técnica, por intermedio de la firma local «9 de Julio Frenos» (con 53 años de trayectoria), orientada a la línea liviana de vehículos. Participó un muy buen número de mecánicos de la Ciudad de 9 de Julio y la zona.
En nombre de 9 de Julio Frenos (Distribuidor en la zona), José Lus Siri destacó en una entrevista que «Fras-le y el grupo Randón fabrican productos de primera línea. Esta charla fue una muy buena oportunidad para escuchar y aprender en base a las novedades de los desarrollos».
El Asistente Técnico de Fras-le, Jorge Cwiluk agradeció a «9 de Julio Frenos» por la oportunidad de llegar hasta aquí, en el marco de la ronda de visitas. «La idea es mostrar al usuario final el perfil de la empresa. Fras-le ha crecido muchísimo: en los últimos cuatro años ha adquirido otras empresas, otras marcas inclusive, pero Fras-le es la principal para la pastilla de frenos: es la que queremos destacar y afianzar en el mercado».
Jorge Cwiluk hizo hincapié en el desarrollo de los productos orientados al segmento de vehículos livianos y la calidad, mostrando las diferentes marcas que comercializan: Fras-le, Lonaflex, Nakata (suspensión y tren delantero), Fremax (discos y campanas de frenos)».
Mario Figola (Area Comercial de Fras-le) destacó la posibilidad de llegar a 9 de Julio con las novedades de la empresa. Informó que recientemente Fras-le inauguró el nuevo predio, el nuevo centro de distribución en Garín, con 12 mil metros cuadramos. «Entramos en una etapa de gran transformación de la empresa. Somos líderes en frenos y nos diversificamos en tren delantero y suspensión. Compartimos con el mercado de reposición nuestro potencial y nuestro futuro».
Juan Martín Depiaggio (Area Comercial de Fras-le) se mostró muy conforme por estar «más cerca del cliente final. Somos una empresa que siempre bregamos por el acercamiento al cliente, para mostrar los productos. En el sentido técnico hacemos escuela; mostramos por qué nuestros productos tienen la calidad que tienen, la tecnología que tienen nuestros productos: el trabajo y las personas que hay detrás».

Cómo será el corte de calles para realizar el desfile

0


La Municipalidad de Nueve de Julio informó que serán los cortes y las restricciones de tránsito, este domingo 6 de noviembre desde las 6.30 hs. y hasta finalizar el desfile por el 159º aniversario de la ciudad.
Se solicita a los vecinos no estacionar sobre la Avda. Mitre, desde Antonio Aita a Yrigoyen, en los horarios indicados, a fin de facilitar el desarrollo del evento.

Este domingo se celebra el 159º aniversario

0


La Municipalidad llevará adelante este domingo 6 de noviembre el programa oficial de actos conmemorativos del 159º aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio.
Está prevista a las 9.30 hs. la recepción de autoridades en el hall de
ingreso al Palacio Municipal; mientras que a las 10.00 hs. se iniciará el desfile de instituciones y centros tradicionalistas.
En segundo término a las 13.00 hs., se dará inicio al Festival de Fiestas Populares en la Sociedad Rural, en tanto que los shows artísticos se iniciarán a las 15.
A lo largo de su desarrollo, se podrá disfrutar de la presentación de artistas locales, artesanos, emprendedores y stands gastronómicos que estarán a cargo de las diferentes fiestas populares de las distintas localidades del distrito.
Se contará con las presencias de las delegaciones de Norumbega (Fiesta de la Milanesa), La Niña (Fiesta de la Empanada), Morea (Fiesta del Lechón), Náon (Fiesta de la Bondiola y el Choripán), 12 de Octubre (Fiesta del Cordero), Duidignac (Fiesta de la Papa Frita), Dennehy (Fiesta del Asado) y Patricios (Fiesta de la Pizza del Corso).
Cabe destacar que la entrada será libre y gratuita, con las presentaciones de “La Meta”, Luciano Amaya,
Maribel Bruno, Grupo Generaciones, Payaso Patón y Fisurita, Grupo Ñaupa, Oso y Los Buscadores de Cuevas; mientras que el cierre musical estará a cargo de “Kino, el cantante”.

El Instituto Nº 4 fue sede de la Jornada Regional

0


Este viernes 4 de noviembre el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 4 de 9 de Julio fue sede en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Normal Superior, de la «I Jornada Regional de Acompañamiento Terapéutico». Cuenta con la organización de los espacios de las Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico que se dicta hace 6 años en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 4.
Durante la mañana tuvieron lugar las exposiciones de diferentes profesores de la carrera sobre la construcción del objeto de estudio del acompañamiento terapéutico, un espacio más académico. Durante la tarde se llevaron a cabo las mesas simultáneas de intercambio, exclusivas de acompañantes terapéuticos donde contaremos con la participación de estudiantes del instituto de la ciudad de Lincoln, egresados y estudiantes de 9 de Julio, contando sus experiencias.
La apertura estuvo a cargo de la Inspectora distrital Leonor Capriroli y la directora institucional Gilda Bramajo. En primer término el Psicopedagogo Jorge Viublioment quien habló de la importancia del debate y de la construcción del conocimiento en base al intercambio de saberes y experiencias, destacó que el debate y la apertura se da en un instituto superior de una unidad académica.

 

Visitó 9 de Julio el Diputado Nacional Diego Santilli

0

 


Este viernes 4 de noviembre en horas de la tarde visitó la ciudad de 9 de Julio el Diputado Nacional Diego Santilli, quien fue recibido por el Intendente Municipal Mariano Barroso quienes recorrieron la sede del futuro “Polo de Conocimiento”, ubicada en la esquina de calles Salta y Libertad. Además participó de la actividad el Intendente de la ciudad de Junín, Pablo Petrecca.
“Es muy importante para nosotros recibir al Diputado Santilli, quien en un año no electoral llega nuevamente a nuestra ciudad para observar la continuidad de lo que veníamos trabajando; como así también compartir la visita con el jefe comunal de Junín, con quien permanentemente intercambiamos ideas y proyectos”, señaló Barroso en la bienvenida.
El Diputado Nacional Diego Santilli se mostró muy satisfecho en “poder acompañar a intendentes que marcan un rumbo en nuestra Provincia, como son los casos de Pablo Petrecca y Mariano Barroso”.
“Es muy satisfactorio para mí observar el avance de este centro tecnológico que apoyamos especialmente, y que hemos visto crecer de manera muy importante en otros distritos como Tandil o Mar del Plata; lo que ahora se replica en esta región, traduciéndose en muchos empleos, más servicios y exportación de servicios al resto del mundo”, consideró.
Por otra parte, consultado respecto de la situación del campo y los reclamos de los productores, el legislador evaluó que “el sector está viviendo un momento muy complicado como consecuencia de la sequía; pero más allá de ello, la situación se hace aún más compleja con el tipo de cambio y la presión fiscal”.
“Como si esto no fuese suficiente, hay una cuestión primordial a resolver es la federalización, porque muchos de los distritos generan recursos, de los cuales después les queda muy poco; porque el Estado, con los diferentes tipos de cambio les saca el 50%. Por eso necesitamos más autonomía para los municipios, para que los recursos vuelvan a los distritos”, remarcó.
Santilli manifestó su preocupación por el creciente índice de inflación que aqueja al país, con un 241% en lo que va del presente Gobierno nacional, “con lo cual no hay posibilidad de planificar para las pymes y la producción”.
“En vez de apostar al plan platita, se deberían tomar las decisiones correctas, no adoptando 16 tipos de cambio y no despilfarrando, como sucede en la Provincia, donde se creó el Ministerio de la Mujer, pero se produce una superposición de cargos entre diferentes carteras, con funciones similares”, diferenció, considerando que en el orden nacional “se deben atender cinco cuestiones fundamentales”, entre las que mencionó: “la producción de alimentos, la generación de energía, la producción de minerales, talentos y turismo”, consideró al hablar de un modelo a seguir.

 

CEyS: fue aprobada la incorporación de la cuota de capitalización

0

Anoche, en el marco de una Asamblea Extraordinaria, de la cual participaron los miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Limitada (CEyS) junto con los delegados de distrito, tuvo lugar el tratamiento de temas de candente actualidad para la institución: la consideración y aprobación de la aplicación de una Cuota de Capital para los servicios de energía eléctrica e internet; la venta de los lotes de terreno, propiedad de la CEyS, ubicados en Colectora Ruta Nacional N° 5 entre continuación de Matheu y continuación de Leopoldo Lugones y la compra de otro lote de terreno en zona urbana/suburbana de la ciudad para ser destinado a instalar una Planta Reguladora de Gas Natural.
De la Asamblea participaron los delegados de las dos listas que, en las últimas elecciones, había participado. Desde luego, no faltó el debate frente a los temas tratados en el orden del día y los cuales fueron aprobados para su puesta en práctica.
La Asamblea se desarrolló en el Salón Blanco de la Municipalidad.
Finalizado el acto, el presidente del Consejo de Administración, Matías Losinno, en diálogo con la prensa, consideró que «se trató de una jornada muy interesante; siempre es bueno poder hablar con los vecinos, con los delegados».
Con referencia a la aplicación de la cuota de capitalización, explicó que, «ante un desfasaje que existe entre la tarifa vigente que no tiene actualización de febrero de 2019, se hace necesario la implementación de una cuota de capital, como se ha hecho en otras ocasiones a lo largo de la historia de la Cooperativa».
«Queremos llevarle tranquilidad a los vecinos que, su implemento en las facturas es muy escaso, un porcentaje bajo, que puede rondar entre 200 o 300 pesos», subrayó.
En otro orden, consideró que se va a requerir de una inversión importante para «hacer frente a la compra de un inmueble para instalar la planta reductora de presión de gas, para poder llevar un mejor servicio a los vecinos».
Matías Losinno destacó la presencia de los delegados de la lista opositora en la Asamblea.
«La presencia de los delegados de la Lista Celeste fue muy importante. Creo que siempre el diálogo es constructivo. Les agradezco su presencia porque ellos permitió un debate enriquecedor», dijo.