5.5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 943

El Concejo aprobó proyectos de interés

0


El jueves sesionó el Concejo Deliberante de 9 de Julio aprobando temas de interés. En el marco de la sesión se abordaron iniciativas que habían sido propuestas por los alumnos en la Sesión Estudiantil.
NESTOR ZABALETA
Antes de la sesión, se recibió el pedido de licencia sin goce de sueldo a la Cooperativa de Quiroga de Néstor Zabaleta, quien se desempeña como concejal ante el planteo por el tema de la incompatibilidad y el informe de Asesoría de Gobierno.

LICITACION PRIVADA
Sobre tablas se trató una licitación privada con único oferente para la adquisición de aceite de girasol, para la entrega de comida y bolsas de comida a través del área de Desarrollo Comunitario.

ORDEN DEL DIA
Se aprobaron adjudicaciones y condonaciones de deudas.
Además se hizo un tratamiento en conjunto y se aprobaron ocho expedientes de la Sesión Estudiantil. Los concejales reconocieron el trabajo de alumnos, acompañados por docentes con muy buenas iniciativas.
De Juntos UCR se aprobó una campaña de Concientización en Tenencia Responsable de Mascotas. Del Frente de Todos, se trató un pedido de informes sobre el Albergue Canino y por las castraciones. Del Frente de Todos Reconstrucción se pidió realizar castraciones en localidades (Patricios).
Se aprobó la Creación del Banco Municipal de Medicamentos, proyecto de Ordenanza presentado por Juntos Pro que defendió el Dr. Raúl Zapata que trata la donación de medicamentos próximos a vencer, para donarlo. Se trata de un régimen especial para colaborar con vecinos de escasos recursos. Se habló y se acompañó por distintos bloques.
Del Frente de Todos se trató el Beneplácito a la Ley Nacional de Bomberos se trató en conjunto. De Juntos por el Cambio (Pro, Coalición y UCR) se trató la modificación de la Ley Fiscal Bonaerense para fomentar con exenciones impositivas del Inmobiliario Rural para productores ovinos.
Además se aprobaron iniciativas de Juntos UCR por Distinción al Mérito a la delegación de los Juegos Bonaerenses, Restitución de la Placa del Busto del Maestro Victorio Cavallari (Plaza Italia) y Distinción al Mérito del Parataekwondo de 9 de Julio ganador de la Copa de Oro (de Jorge Charra).

Se pospone por 15 días el Sistema de Becas propuesto por Malis

0


El jefe comunal solicitó el envío a Comisión del proyecto del Sistema de Becas propuesto por Sebastián Malis para hacerle algunos aportes desde el Departamento Ejecutivo. El Intendente se comprometió a acompañar esta iniciativa, «dotándola inclusive de partidas presupuestarias necesarias para la ejecución del sistema de becas en el año 2023», se informó desde el Frente Renovador.
«De esta manera, y ya dotado de presupuesto, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad debatirá el jueves 24 de noviembre, dicha iniciativa.
Cabe recordar que el proyecto denominado FOBERE (Fondo de Becas Reintegrables), es un sistema de becas más robusto que viene a complementar y mejorar al actual, y en el que han venido trabajando Sebastián Malis, en conjunto con el concejal Esteban Naudin y los demás concejales del Frente de Todos, vecinos e instituciones de la comunidad y su equipo de trabajo», informaron desde el Frente Renovador.
Dicho Fondo se sustenta con los fondos destinados a becas del municipio y, a su vez, de aportes voluntarios de distintas instituciones y empresas de nuestra localidad.
El punto sobresaliente de la propuesta es sin dudas el hecho de ser reintegrable. Esto quiere decir que cada uno de los beneficiarios deberá devolver la ayuda. Que no necesariamente debe ser en forma monetaria.
¿Cómo es esto?
La iniciativa permite que la devolución no sea con aportes económicos, sino que puede ser con apoyo académico a los nuevos becados o bien aportando los conocimientos adquiridos con trabajo en industrias locales.
De esta manera lo aportado por la comunidad vuelve hacia la misma comunidad. El sistema es sustentable, abierto e inclusivo, y que apela a la responsabilidad social. Puesto que los beneficiarios se convierten en benefactores, retribuyendo así el apoyo de todos los nuevejulienses.

Concejal Esteban Naudín.

Suspenden la 43° Peregrinación al Monasterio

0


El sábado 12 y domingo 13 de noviembre se había programado la 43° Peregrinación Diocesana de 9 de Julio al Monasterio Benedictino de Los Toldos, con el lema «No yo, sino Dios». Sin embargo, desde la organización se tomó la decisión de suspender el evento por razones climáticas, ante los pronósticos adversos.
EXPOSICION DE LA RELIQUIA DE CARLO ACUTIS
En el marco de la programación de la actividad prevista la Peregrinación, este sábado 12 en el Carmelo (Frondizi 1783) entre Compairé y Pueyrredón será expuesta la Reliquia del Beato Carlo Acutis en la Misa de 8 hs.
Permanecerá hasta las 12.hs en la capilla para su veneración. Se invita a los fieles. Los grupos pueden llevar guitarras si desean realizar algún canto.
De 12.30 a 20 las Reliquias permanecerán en el Santuario de Fátima, a las 19 hs Catequesis a cargo del Grupo de Jóvenes «Jericó» y a las 20 hs se realizará la Misa en el Santuario ubicado en Cardenal Pironio y Mendoza.

El Fútbol de los Chicos: se jugó la 4ta fecha del Interligas

0


El sábado 5 de noviembre se disputó la 4ta fecha del Torneo Interligas de Divisiones con la participación de clubes de la Liga Nuevejuliense y de la Liga Toldense de Fútbol. Se jugaron encuentros de 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na división. En la Zona A quedó libre Viamonte. Este sábado 11 de noviembre, si el clima lo permite se jugará la quinta fecha.

RESULTADOS 4º FECHA
ZONA A
San Martín B – Viamonte
Libre: 9 de Julio
ZONA B
French – Libertad
Agustín Alvarez – River
ZONA C
Alsina – San Agustín
San Martín A – Dudignac
ZONA D
Coliqueo – Quiroga
Once Tigres – El Fortín

5º DIVISION
ZONA A: San Martín B – Viamonte.
ZONA B: French 2 – Libertad 1; Agustín Alvarez – River.
ZONA C: Alsina – San Agustín; San Martín A 5 – Dudignac 0.
ZONA D: Coliqueo 4 – Quiroga 2, Once Tigres 3 – El Fortín 3.
6TA DIVISION
ZONA A: San Martín B 2 – Viamonte 1.
ZONA B: French 3 – Libertad 0; Agustín Alvarez 3 – River 1.
ZONA C: Alsina 1 – San Agustín 0; San Martín A – Dudignac .
ZONA D: Coliqueo 1 – Quiroga 4, Once Tigres – El Fortín.
7MA DIVISION
ZONA A: San Martín B 0- Viamonte 5.
ZONA B: French – Libertad; Agustín Alvarez 1 – River 0.
ZONA C: Alsina – San Agustín; San Martín A 4 – Dudignac 0.
ZONA D: Coliqueo – Quiroga, Once Tigres – El Fortín .
8VA DIVISION
ZONA A: San Martín B 3- Viamonte 0.
ZONA B: French – Libertad; Agustín Alvarez 2 – River 2.
ZONA D: Coliqueo 0 – Quiroga 3, Once Tigres 7 – El Fortín 0.

9NA DIVISION
ZONA A: San Martín B 0- Viamonte 0.
ZONA B: French 0 – Libertad 1; Agustín Alvarez 1 – River 0.
ZONA C: Alsina 1 – San Agustín 0; San Martín A 1 – Dudignac 0.
ZONA D: Coliqueo – Quiroga, Once Tigres 0 – El Fortín 1.

 

Hockey femenino: se definen los Torneos de 5ª y 7ª

0


Una vez concluida la temporada regular de los campeonatos organizados por la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires, que habían comenzado en el mes de marzo, ahora empieza la instancia definitiva, con el desarrollo de los play offs para definir todos los puestos finales del año.
Este sábado se disputarán en 9 de Julio, los partidos de las categorías 7ª y 5ª, con el siguiente programa: en cancha del Club Atlético, desde las 8.30 hs juegan en la categoría menor, Social (Junín) con El Linqueño y a las 10 hs Atlético con Rivadavia (Lincoln) y en 5ª, a las 11.30 hs Social con Saladillo H.C. y a las 13 hs Atlético con Hockey Bragado.
Y en cancha del Club San Martín, en los mismos horarios, en 7ª juegan Huracán (C.Casares) con Bragado Club y Saladillo H.C. con Ciudad (Bolívar); y en 5ª San Martín con Sarmiento (Junín) y Bragado Club con Ciudad.
A continuación, se van enfrentando en las semifinales los ganadores por un lado y los perdedores por el otro y el domingo se definen las posiciones finales en cada categoría, incluidos los equipos que definirán los séptimos y octavos lugares.
Será un activo fin de semana con una gran tarea a cargo de la Asociación y de los dos clubes locales, porque participan en estas dos jornadas 24 equipos entre las dos categorías y además, con un gran movimiento de gente que acompaña a las jugadoras.

Golf: torneo con 80 participantes en el Club Atlético 9 de Julio

0


El sábado 5 de noviembre se llevó a cabo un nuevo Torneo de Golf en cancha del Golf Club Atlético 9 de Julio con la participación de golfistas locales y de la región, que contó con 80 inscriptos con categoría de Damas y Caballeros.
Los jugadores comenzaron con sus salidas a las 8:30hs, saliendo la última terna a las 14:30hs, viendo una excelente jornada en materia climática, y donde hubo momentos de la misma que las ráfagas del viento obligaban a los golfistas buscar la estrategia en sus golpes.
GANADORES
Categoría Damas
1 – Claudia Gonzalez ………………………………..-65
2 – Lorena Peteta …………………………………..– 68

Categoría Caballeros
21-61
1 – Oliver Wagner ………………………………….– 65
2 – Alejandro Delfino……………………………… – 68

13-20
1 – Javier Tomasin ………………………………….– 68
2 – Horacio Gougy ……………………………– 75 (DA)

0-12
1 – Luis Pugnale ……………………………………….70
2 – Emilio Romano ………………………………….– 72

Approach Damas Hoyo 3: Alejandra Spinacci.
Approach Damas Hoyo 16: Norma Castellani.
Approach Caballeros Hoyo 3: Miguel Sancholuz.
Approach Caballeros Hoyo 16: Miguel Trofimovih.
Mejor Gross: Miguel Trofimovih -79.
Final 4 Zonas: 3era ubicación para el Golf Club Atlético 9 de Julio
Por su parte el equipo del Golf Club Atlético 9 de Julio, compitió el domingo 6 en el Golf Club Pehuajó, donde se desarrolló la final del Torneo 4 Zonas, con la participación de ocho equipos, ubicándose el equipo “millonario” en la tercera posición. El primer puesto se repartió entre el Golf Club Mercedes y el Golf Club Bragado, ya que empataron en puntos, segundo lugar le correspondió a Tapalque y tercero, 9 de Julio

ABSA realizará trabajos programados en la Planta Potabilizadora

0


La empresa ABSA informó que este viernes 11, desde las 23 se llevará adelante la instalación de dos juntas en la cisterna de la Planta Potabilizadora de agua de 9 de Julio.
Las tareas para la colocación de dos juntas de 400 milímetros, se ejecutarán durante la madrugada. Las mismas obligan al vaciado de la cisterna y la consecuente interrupción del bombeo a la red de distribución.
El trabajo está previsto que concluya a primera hora de la mañana del sábado, momento en que se restablecerá el bombeo. Sin embargo, se estima que la recuperación de los niveles de cisterna óptimos demandará más tiempo que el habitual, prolongándose hacia el mediodía del sábado.
Por esta razón, ABSA recomienda realizar las reservas para cuando se produzca el corte, y advierte que la posterior normalización puede ocasionar turbiedad, en cuyo caso, deberá dejarse correr el agua hasta que adquiera su aspecto habitual.
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Fútbol Femenino: se jugó la 4ta fecha del Interligas

0


El domingo 6 de noviembre en cancha de Boca de Carlos Casares se jugó la tercera fecha del Torneo Interligas de Fútbol Femenino con la participación de 8 equipos (5 de 9 de Julio y 3 de Carlos Casares).
Los equipos de Carlos Casares lideran ambas zonas: Agropecuario en la A y en la Zona B el equipo de Boca.
Agropecuario venció 1 a 0 a French, con puntaje ideal para las casarenses. Boca le ganó a Agustín Alvarez por 3 a 1. Deportivo Casares empató con Libertad 1 a 1, del mismo modo El Fortín con 12 de Octubre

RESULTADOS 4TA FECHA
Ag. Alvarez 1 – Boca 3
Agropecuario 1 – French 0
El Fortín 1 – 12 de Octubre 1
Deportivo 1 – Libertad 1

POSICIONES
ZONA A:
Agropecuario ……………………………………………………………………….…………12
French ………………………………………………………………………………………………3
12 de Octubre ……………………………………………………………………………………2
El Fortín …………………………………………………………………………………….………2

ZONA B:
Boca Casares………………………………………………………………………..…………10
Dep. Casares ……………………………………………………………………………………7
Ag. Alvarez …………………………………………………………………………….…………4
Libertad…………………………………………………………………………………….…………1

GOLEADORAS
Melina Aguirre (Ag)……………………………………………………………………..………4
Celeste Mora (B)…………………………………………………………………………..……3
Belén Díaz (AA)……………………………………………………………………………….…2
Milagros Araya (Ag)……………………………………………………………………………2
Marianela Mendez (B)…………………………………………………………………………2
Ayelén Re (DC)………………………………………………………………………………….2
Tiziana Roldán (DC)……………………………………………………………………………2
Morena Costanza (DC)…………………………………………………………………………2
Zaira Utelli (12)………………………………………………………………………………..…2

Buenos Aires: Festival del Mes de la Cultura Independiente al Centro

0

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, presenta el Festival del Mes de la Cultura Independiente (MCI), una propuesta de tres días con espectáculos teatrales, shows de música, DJs, proyecciones, cine, teatro infantil y charlas. Artistas de distintos puntos del país, seleccionados a través de convocatoria pública, serán parte de la programación gratuita que tendrá el Centro Cultural San Martín los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de noviembre.
“Esta celebración pone en valor y promueve el trabajo de un sector que hace a nuestra identidad cultural. Expone la diversidad de ideas, la creatividad y el talento emergente con todos sus matices. Además, en esta edición fueron seleccionados artistas de distintas regiones de Argentina que podrán llevar adelante sus propuestas en espacios de la Ciudad, compartiendo sus raíces y visibilizando aquello que nos une como argentinas y argentinos”,
expresó el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro.
En el Festival se desarrollarán los espectáculos de los 20 proyectos seleccionados, a través de convocatoria pública, del Mes de la Cultura Independiente: 13 de música, 5 de artes escénicas (teatro y danza) y 2 de literatura. Forman parte artistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires (Villa Gesell, La Plata y Lomas de Zamora), Córdoba, Salta, Tucumán y Jujuy. A su vez, en los distintos espacios del Centro Cultural San Martín habrá shows de música, espectáculos teatrales, DJs, proyecciones, cine, teatro infantil y charlas. Entre la programación destacada de estas tres jornadas, se encuentran las siguientes propuestas:
Viernes 19:30 h – Música
Sol Bassa: intérprete, compositora y docente. Lleva adelante su proyecto solista desde 2013 con cinco discos editados de manera independiente.
Viernes 21:00 h – Música
Viva Elástico: es una banda formada en Longchamps, al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Ha logrado sintetizar de un modo único el sonido del rock alternativo anglosajón con la tradición pop (y popular) que tiene el país del sur.
Sábado 16:00 h – Música – Estudio Urbano
Juana Finger: show de canciones de autor con guitarra y voz. Juana Finguer interpreta sus canciones y explica las cualidades/utilidades de la música como identificadora cultural.
Sábado 20:30 h – Música
Marina Wil: nació en Buenos Aires. Es cantante, pianista y compositora. Su música se inspira en el rock nacional de artistas como Charly Garcia, Luis Alberto Spinetta y Fito Paéz. Le imprime a composiciones propias su toque dramático y romántico.

Sábado 21:00 h – Música
Hipnótica: es un dúo formado en el 2008 en la ciudad de Córdoba. Nace y crece en la búsqueda de un sonido nuevo y personal al servicio de la canción pop.
Domingo 18:30 h – Teatro
Conurbano Cotidiano (Santiago Gobernori): una historia simple de dos amigas que viven en la ciudad de Luján. Una de ellas recibe a un nuevo compañero de casa, un periodista que, cansado de la vorágine de la ciudad, acepta un trabajo allí para intentar tener una vida más
tranquila.
Domingo 20:30 h – Danza
Lo que quieren las guachas (Menea para mí): obra de teatro musical donde se contraponen elementos de la cultura villera y la cultura de la clase alta. Pone en primer plano el tema del aborto.
El Festival se celebra en el marco del Mes de la Cultura Independiente, una iniciativa que contempla una agenda con más de 400 actividades en 31 barrios de la Ciudad y la participación de más de 450 artistas. Para formar parte de la programación se seleccionaron 156 espacios y 20 artistas y colectivos artísticos. La oferta incluye más de 180 funciones gratuitas y otras con precios accesibles, así como también bicicleteadas, intervenciones
artísticas y ciclos de cine. El MCI busca transformar a la Ciudad en escenario y platea, acercando la cultura independiente a la ciudadanía y potenciándola, no sólo como principal exponente de la identidad cultural, sino también como motor de desarrollo social y
económico.

Finalmente, se hizo Justicia para Bauti

0


Después de tanta lucha y espera, con una campaña que se extendió durante 14 meses la Justicia falló para que el Estado y la Obra Social cubran el medicamento para el pequeño Bautista Aguirre quien fue diagnosticado en su momento con AME Tipo 1.
Bauti es hijo de la nuevejuliense Gabriela Trofimovich y Augusto Aguirre (oriundo de Lincoln) quienes viven en La Plata. AME Tipo 1, que también se denomina enfermedad de Werdnig Hoffmann, es el tipo más severo de la atrofia muscular espinal.
Cuando su familia recibió el diagnóstico, se puso en campaña para recaudar fondos (en 9 de Julio, La Plata, Lincoln y otras ciudades) para afrontar el tratamiento que es muy costoso, teniendo en cuenta que uno de los medicamentos es el más caro del mundo. También colaboraron en la difusión de la campaña los equipos de fútbol y personas destacadas de distintos ámbitos.

COMO SE CONOCIO LA NOTICIA
A través de las redes sociales, en la cuenta todosconbauti este miércoles 9 de noviembre se dio a conocer la noticia contada por la familia «LA JUSTICIA ?DETERMINÓ QUE EL ESTADO Y LA OBRA SOCIAL DEBEN CUBRIR #ZOLGENSMAPARABAUTI».
«Nos explota el corazón de emoción!!! »
«Lo recaudado, más de 42 millones de pesos, está siendo depositado en una cuenta judicial abierta para tal fin, y será destinado a cubrir parte del medicamento. Por lo que CERRAMOS LA RECAUDACIÓN DE DINERO».
UNA CAMPAÑA DE 14 MESES
Consultada por «EL 9 DE JULIO», Gabriela Trofimovich explicó que «en el fallo judicial el juez estableció que el Estado cubra el 80% y la Obra Social el 20%. Fueron 14 meses de campaña y 3 meses y medio aproximadamente desde que se presentó el amparo con la medida cautelar. Gracias! Gracias por el aguante!», expresó agradecida y emocionada.
BAUTI HOY
Bautista tiene 20 meses. Cuando lo diagnosticaron con AME Tipo 1 tenía 6 meses. En septiembre de 2021 había comenzado la campaña para recaudar fondos que se dio por terminada ante el fallo.