16.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 93

Ascenso: Atlético Patricios ahora va por el Mayor

0


El equipo de Atlético Patricios logró adjudicarse en el mes de diciembre la Etapa Clasificatoria del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Ahora va por el Mayor, para concretar el objetivo máximo de regresar a la Primera A.
El plantel logró reforzarse con dos jugadores importantes: Matías Brenna y Gustavo Piccirillo quien había sido parte del torneo 23-24. En cuanto a las bajas está lesionado Manuel Garcia y además tiene dos bajas por suspensiones.
El plantel de Atlético Patricios entrena desde hace varias semanas programando algún partido amistoso.
Atlético Patricios viene siendo protagonista en las últimas temporadas y en esta en particular ha pasado a ser máximo aspirante.
El Torneo de Ascenso es muy competitivo. Patricios debuta de local este sábado 1ero de febrero ante Dennehy. En el otro choque se enfrentan 18 de Octubre y 12 de Octubre.

Fecha 2 del Apertura 2025 de la Liga Profesional

0


Los dos más grandes buscarán su primer éxito: Boca, que viene de empatar sin goles ante Argentinos, visitará a Unión el miércoles a las 19.15, mientras que ese mismo día River, luego de la igualdad por 1-1 contra Platense, será local frente a Instituto desde las 21.30.

Lunes 27 de enero
Banfield 3-0 Newell’s (Zona A)
Martes 28 de enero
Riestra 0-0 San Martín de San Juan (Zona B)
Sarmiento 0-0 Godoy Cruz (Zona B)
Rosario Central 2-1 Lanús (Zona B)
Independiente Rivadavia 0-0 Barracas (Zona A)
Vélez 0-1 Platense (Zona B)
Miércoles 29 de enero
17.00 horas – Gimnasia vs. San Lorenzo (Zona B)
17.00 horas – Talleres vs. Independiente (Zona B)
19.15 horas – Unión vs. Boca (Zona A)
19.15 horas – Huracán vs. Estudiantes (Zona A)
21.30 horas – River vs. Instituto (Zona B)

Jueves 30 de enero
17 horas – Aldosivi vs. Defensa y Justicia (Zona A)
19.15 horas – Racing vs. Belgrano (Zona A)
21.30 horas – Central Córdoba vs. Atlético Tucumán (Interzonal)
21.30 horas – Argentinos Juniors vs. Tigre (Zona A)

A Dora Giannoni, poetisa

0

Por Carlos Crosa

Luz y sombras es la vida,
Bien que lo sabías, Dora querida.
¿El eco de cierto violín, acaso,
Poblando el silencio de tu esplín,
Te lo enseñó,
Y ahí esa tu fuga de cristales y malaquita
Y del módico aguinaldo
Por algún bisiesto año mercenado,
De un día más
En un existir sin sorpresas?

Intuías el alto precio,
Que lo fue más aún, viviendo
Pero no te importó,
Lo refleja tu poesía.

¿Qué más puedo decir, en este rezo
Que por vos esbozo sin saber rezar?

¿Qué más,
Para así por siempre
Al olvido negarte
Ahora que tu cabello
Es ya, hebra de estrella?

SE DICE

0


– QUE hay mucha disconformidad entre los motociclistas que usan este rodado como herramienta de trabajo.
– QUE estan cobrando en motos estacionadas a la orilla de las veredas.
– QUE primeramente se debe difundir donde es el estacionamiento, cosa que no se ha dado y causa sorpresa e indignación.
– QUE primero se debe marcar en toda la ciudad los lugares de estacionamiento de motos.
– QUE solamente están marcados los estacionamientos en pocas cuadras céntricas.
– QUE llama la atención que los Concejales no han detectado estas falencias.

UBA XXI: el 3 de febrero abre la inscripción

0


Se dio a conocer la información relacionada con la Subsede 9 de Julio del Programa UBA XXI. Desde la Dirección de Educación de la Municipalidad de 9 de Julio se invita a estudiantes y futuros alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a cursar las materias del Ciclo Básico Común de la misma a través del mencionado programa. La primera etapa de inscripciones se abre el 3 de febrero.
UBA XXI es el programa de la Universidad de Buenos Aires que dicta las materias del Ciclo Básico Común de todas las carreras de la universidad en modalidad virtual/a distancia a través de sus Subsedes. En 9 de Julio, existe la posibilidad de cursar las materias Biología, Matemáticas, Química, Sociología, IPC e ICSE.
La inscripción a UBA XXI es de manera online y consta de dos pasos: Inscripción a la UBA (pre-ingreso para nuevos alumnos que nunca cursaron en la universidad) del 3 al 17 de febrero de 2025; y la inscripción a materias, instancia que se extenderá entre los días 12/02 al 24/02, a través del sistema de gestión UBA XXI – CBC SIU Guaraní.
Materias, profesores y horarios de las cursadas:
– Biología – Verónica Martinez – Viernes de 18 a 19:30 hs.
– Matemáticas – Teresita Mata – Lunes de 17 a 18 hs.
– Química – Eli Anzolin – Martes de 18 a 19:30 hs.
– Sociología – Celina San Martín – Miércoles de 18 a19 hs.
– IPC – Leonardo Zabala – Jueves de 18 a 19:30 hs.
– ICSE – Facundo Berazadi – Lunes de 18:30 a 19:30 hs.
Es importante aclarar que este año las cursadas se realizarán en la sede del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano” (Salta y Libertad) y que, aunque no se desee cursar carreras para la UBA, se podrá asistir como oyente para reforzar conocimientos.
Link de la web: https://ubaxxi.uba.ar/

SENASA: vacunación estratégica antibrucélica con variantes

0

BUENOS AIRES – Desde este año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incorpora la vacunación estratégica contra la brucelosis bovina con cepas RB51 y DeltaPGM en todo el territorio nacional, con excepción de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
A partir de la Resolución Senasa 957/2024 , que reglamentó la inoculación voluntaria con las mencionadas cepas en establecimientos ganaderos con casos de brucelosis bovina, los laboratorios elaboradores de vacunas iniciaron los procedimientos para su producción, en tanto que el organismo nacional elaboró un instructivo para que los veterinarios acreditados puedan gestionar la solicitud y el registro de la vacuna, de aplicación en vacas adultas.
El documento oficial dispone de una guía para los usuarios, que considera una serie de condiciones que se encuentran contempladas en la Resolución y que deberá reunir el establecimiento, entre las cuales se destacan:
– Que los animales estén previamente vacunados con cepa 19 y las actas se encuentren cargadas en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).
– Que previamente en el SIGSA se encuentre categorizado como “Caso”.
– Que cuente con una serología que no supere los 6 meses de antigüedad (registrada en el SIGSA).
– Que disponga de vacas adultas, ya que el sistema habilitará la compra de vacunas de acuerdo al stock declarado.
Durante el proceso de solicitud que realice el veterinario acreditado, el productor y/o titular del establecimiento deberá autorizar el pedido en el SIGSA realizado para su Renspa. La constancia emitida será requerida al momento de adquirir la vacuna y tendrá un tiempo límite de 60 días desde la fecha de solicitud.
El instructivo también incluye el paso a paso para registrar en el SIGSA el acta de vacunación correspondiente luego de aplicación de las mismas.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 29 de enero de 1867: Los vecinos de Saladillo, 25 de Mayo, Bragado y 9 de Julio solicitaron al gobierno de la Provincia protección contra las invasiones indígenas.
  • 29 de enero de 1919: Nació en 9 de Julio el poeta Horacio Núñez West, radicado tempranamente en La Plata y, más tarde, en Europa y Buenos Aires. Referente de la Generación del 40, compartió la misma pasión literaria con su coterráneo, Enrique Catani.
  • 29 de enero de 1919: Sara César, una prestigiosa mezzosoprano, con raíces nuevejuliense, ofreció un concierto en el Teatro Rossini de 9 de Julio a beneficio del Hospital de los Pobres de esta ciudad. En esta oportunidad, con el acompañamiento musical de los hermanos Luppo, interpretó las romanzas de las óperas “Mefistófeles” de Arrigo Boito, “Norma” de Bellini y Romani, “La Gioconda” de Ponchielli  y Boito, “La campana de San Giusto” de Drovetti y Arona y “Serenata”. A los pocos días de actuar en 9 de Julio, zarpó junto a su padre rumbo a Italia.
  • 29 de enero de 1953: Cerró sus puertas la Fundición “Imara”. Esta empresa llegó a ocupar alrededor de ochenta obreros.
  • 29 de enero de 2009: Fue fundada la Asociación de Ex soldados de 9 de Julio.

Casino Zeus: Todo sobre los torneos en casinos online y cómo funcionan

0

Los torneos online están cambiando la forma en que jugamos, elevándolo de ser una actividad para un solo jugador a un entorno competitivo lleno de energía combinado con grandes premios. Casino Zeus es uno de los primeros en ofrecer diferentes tipos de torneos que atraen tanto a jugadores novatos como a veteranos. Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan y cuáles son los premios, ¡has llegado al lugar correcto! Sin más tiempo que perder, desglosémoslo todo en orden cronológico.

¿Qué tiene de especial los torneos en Casino Zeus?

Bueno, imagina competir con personas de todo el mundo y luchar por premios únicos. Esa es la definición más básica de lo que ofrecen los torneos en Casino Zeus. Pero no se trata solo de los premios, se trata de la experiencia en sí: tablas de líderes en tiempo real, eventos temáticos y la oportunidad de demostrar tu valía.

Una de las muchas cosas que hace que Casino Zeus sea único es su esfuerzo por hacer que estos torneos sean tanto divertidos como atractivos para el público. No importa si te gustan las tragamonedas o los juegos de mesa, hay un espacio para todos.

¿Qué son los torneos en casinos online?

Los torneos dentro de los casinos online son competencias donde se trata de obtener la mayor cantidad de puntos o niveles como máximo. Aparte del poder competir, el jugador tiene la opción de jugar en otras mesas, lo que da un matiz diferente a los juegos normales en los cuales solo juegas contra la casa.

Por ejemplo, en un torneo de máquinas tragamonedas, tu meta puede ser dar el mayor número de giros o ganar la suma máxima en el tiempo establecido. ¡Todo esto asegura competencia!

Tipos de torneos en Casino Zeus

Tragamonedas: ideales para los que aprecian la sofisticación de lo simple. Lucha por el mejor resultado en el giro de los rodillos en las máquinas seleccionadas.

  • Juego de mesa: torneos con enfoque estratégico de blackjack, ruleta y póker
  • Juego en vivo: clasificación en tiempo real con crupieres reales
  • Torneos VIP: solo para jugadores top

¿En qué consisten los torneos en Casino Zeus?

En los torneos de Casino Zeus te puedes inscribir con facilidad. Lo único que tienes que hacer es:

  • Mantenerse registrado en el torneo en la sección correspondiente
  • Requerir con la entrada, como siempre si es gratis o necesita un pequeño depósito
  • Una vez registrado, comienza a anotar estos puntos

Formato y puntuación

Cada torneo tiene reglas únicas. Algunas dependen del número de giros, y otras dependen de los ingresos totales obtenidos. Algunos ejemplos incluyen:

  • En tragamonedas, ganarías puntos por cada giro.
  • En blackjack, podrían ganar puntos por cada mano ganadora.

Duración y formatos

Los torneos pueden durar un par de horas o días. En Casino Zeus, hay torneos rápidos que son ideales para la tarde libre y eventos semanales con pozos más grandes.

¿Qué puedes ganar en los torneos de Casino Zeus?

Premios disponibles:

  • Efectivo: Esta es la recompensa más simple pero más atractiva.
  • Bonos y giros gratis: Son geniales para los jugadores que quieren seguir jugando pero sin gastar dinero.
  • Premios únicos: En algunos torneos selectos puedes ganar cosas como electrónica, viajes o acceso VIP a ciertos eventos.

Ejemplo real

En el último torneo de tragamonedas, los jugadores lucharon por un bote acumulado de 10,000€. Los primeros 50 jugadores en la tabla de líderes obtuvieron premios en efectivo además de otros bonos.

Cómo ganar en los torneos

Antes de comenzar, asegúrate de saber exactamente cómo funciona el torneo. Repasa las reglas y obtén una idea de cómo se otorgan los puntos.

Equilibrar tus fondos

No tienes que poner todos tus fondos en un solo intento. Divide tu presupuesto y juega de manera continua para aumentar las oportunidades.

Sincroniza tu participación correctamente

Hay torneos que, en ciertos momentos, tienen menos participantes. Unirte durante estos momentos puede aumentar tus posibilidades de ganar.

Pros de Jugar Torneos en Casino Zeus

  • Diversión garantizada: Experimentas una excitación mientras participas en la competencia.
  • Diversidad: Hay algo para todos, como tragamonedas y juegos de cartas.
  • Seguridad y honestidad: El objetivo es proporcionar premios garantizados y actualizaciones en tiempo real sobre la tabla de posiciones.

Reseñas de Usuarios de Casino Zeus sobre Torneos

“Ganacé múltiples veces y los premios me llegaron rápido, los torneos de tragamonedas fueron increíbles.” Alejandro M.

“Los torneos de blackjack son mi cosa favorita, espero con ansias los bonos adicionales.” Laura G.

“La energía de los crupieres es increíble y hace que los torneos en vivo sean muy divertidos.” Carlos T.

¿Qué motivos hay para participar en los torneos de Casino Zeus?

Competir en los torneos de Casino Zeus no solo consiste en la posibilidad de optar a premios, sino que se convierten en actividades cuyo enfoque es más global: estrategia, entretenimiento y el hecho de poder medirse con otros jugadores a nivel mundial. Si no has participado antes en estos torneos, es el momento de ingresar y disfrutar de todo lo que tienen que ofrecer. ¡No te lo vayas a perder!

 

Consejo Escolar: obras realizadas en verano

0


Aprovechando el receso de vacaciones, se llevaron a cabo obras de infraestructura con la finalidad que en el retorno a clases se encuentre todo de la mejor manera. Desde el Consejo Escolar de 9 de Julio se informó que «por primera vez en muchos años comenzará el ciclo lectivo 2025 sin riesgo de inicio». También se informó que se están gestionando y presupuestando varias obras que estarán en ejecución a la brevedad».

OBRAS REALIZADAS Y EN PROCESO DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO
EET N° 2: – Tendido de gas (comedor y residencia) – Reparación pérdida cañería de agua residencia.
Escuela Primaria N° 53: – Reparación cubierta de chapas, tirantes , clavaderas (techo)
Escuela Primaria N° 30: – Desagües pluviales. Cañería de desagüe de piletas, cámara desengrasadora y piletón nuevo.
Escuela Primaria N° 3: – Recambio de 6 persianas a nuevas en la planta alta.
Jardín N° 915: – Refacción ampliación aula.
CEC N° 801: – Reparación total pileta de natación (Gestión Consejo Escolar/ Fondo Educativo)
Escuela Primaria N° 41/ ES N° 16 ( La Corona): Tabique de cerramiento para espacio preceptoría y dirección .

OBRAS DE INFRAESTRUCTURAS 2024
A lo largo de 2024 se realizaron las siguientes obras:
Jardín 901: Separación con Durlock (depósito para artículos de limpieza). Ménsulas para colocación de estantes. Areglo de puertas.
Jardín N° 905- Levantar Pared- Hacer cambiador para sala de maternal
Jardín N° 908- Instalación de Gas- Reparación de Alero y colocación de menbrana
Jardín N° 909- Instalación de Gas – Caldera –PEED 2024.
Jardín N° 911-Arreglo de cumbreras
Jardín N° 914-Contrapiso de patio
Jardín N° 916- Instalación de Gas-
Jardín N° 913– Reparación de 2 calderas- Refacción de acceso Principal
Jardín N° 915: Realización de aula. En proceso
Escuela Primaria N° 1- División de aulas con Durlock
Escuela Primaria N° 2: Ampliación de aula y pintura-
Escuela Primaria N° 3-Restauración de aberturas, techos y pintura de obras, Ventanas nuevas.
Escuela Primaria N° 4-En 4 aulas y comedor se quitó machimbre, se picó y revocó pared.
Escuela Primaria N°5- Instalación de Gas. Reparación filtraciones techo-
Escuela Primaria N°6- Pruebas de Hermeticidad- Gas envasado (zeppelín)
Escuela Primaria 11: Arreglo del techo a causa del temporal.
Escuela Primaria N° 13: Filtración de Techo.
Escuela Primaria N° 15: Contrapiso patio, cambio de lugar de portón por seguridad.
Escuela Primaria N° 17: EES N° 1 Reparaciones varias por temporal.
Escuela Primaria N° 18- Reparaciones Pluviales- Filtración de canaletas e Instalación de Gas – Tapa de cámara.- Restauración de aberturas, techo y pintura de obra. Arreglo de portón, arreglo tapial. Aleros en comedor.
Escuela Primaria N° 21: División de pasillo para receptoría- Filtraciones.
Escuela Primaria N° 24- Instalación de Gas- PEED 2024, pared portón.
Escuela Primaria N° 26: Arreglo de techo por tornado.
Escuela Primaria N° 30- Reparación de cubiertas y canaletas- Instalación de Gas- Desagües pluviales.
Escuela Primaria N° 41: Bajo mesada cocina y baño.
Escuela Primaria N° 50: filtraciones Techo 2 aulas-cambiar baldosas sueltas y rotas- Quitar mástil.
Escuela Primaria 51: techo por caída de tanque de agua.
Escuela Primaria N° 52: reparaciones varias. Instalación de gas (PEED 2024). Ventanas nuevas.
Escuela Primaria N° 53: reparación de Techo.
E.E. Especial N° 501- Filtraciones- Arreglo de baños- filtraciones por caños rotos
Unidad Académica: Instalación de Gas-Arreglo Techo y SUM- Pluviales.
ISETA: Instalación de Gas- Caldera
E.E. Técnica N° 1– Instalación de gas –Terminación de 2 aulas-
E.E. Técnica N° 2- Instalación de Gas- sector comedor- Medidor residencia- Arreglo de baños. Reparación de cañería por perdida de agua.
CEF N° 101: Separación Durlock.
CEC N° 801: Cubiertas de 2 baños con techo completo- Membrana y canaleta- Limpieza de pluviales.
CEC N° 802: Filtraciones Techo ( temporal).
CEC N° 804: Arreglo porton entrada hierro, puesta en valor ventanas, limpeza profunda de pluvales total.
CEAT N° 571 – Filtraciones Techo ( temporal).
EE ARTÍSTICA: N°1– Reparación de cubierta- remplazo de ventana y vidrios.
CENS N° 451: Obra de gas.
EES. N° 12: Hundimiento piso patio- Limpieza de desagües.
FONDO EDUCATIVO
Instalación gas: -U.A, ISETA, Jardín 909, Una de las calderas del Jardín 913. Media sombra en el patio del Jardín 901. Pileta de Pibelandia.

 

La Cruz del Jubileo en el atrio de la Iglesia Catedral

0

Desde finales del mes de diciembre, con ocasión de la apertura diocesana del Año Jubilar 2025, se encuentra situada en el atrio de la Iglesia Catedral una Cruz con la imagen de Cristo. La misma es observada por los vecinos que transitan por el lugar y, desde luego, por todos aquellos que se disponen a ingresar al templo.
Algunos, menos informados en cuestiones religiosas, se preguntan el motivo por el cual se encuentra la Cruz en ese lugar. Precisamente, el motivo se vincula con el Año Jubilar. Si se pone atención en el logo del Jubileo 2025, se podrá observar la existencia de cuatro figuras estilizadas abrazadas entre sí, representando la humanidad unida en solidaridad y fraternidad. La cruz, en el centro de la imagen, simboliza la fe y la esperanza, siendo también un ancla que proporciona estabilidad en tiempos de dificultad.
Por ello, la Cruz permanece diariamente en el atrio de la Iglesia Catedral, en el marco de este tiempo en que la Iglesia Católica invita a sus fieles a vivir un momento único de fe y esperanza. Cabe recordar que, el Jubileo 2025, comenzó el 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro de Roma y el domingo 29 de diciembre, festividad de la Sagrada Familia, tuvo lugar la apertura del año santo en la ciudad de 9 de Julio, con la participaron el clero diocesano y una nutrida concurrencia de delegaciones de la diócesis.
Bajo el lema «Peregrinos de la esperanza», a lo largo de este año, este Jubileo es una oportunidad para profundizar en nuestra fe, renovar el compromiso con la misericordia y recibir la gracia de la indulgencia plenaria.