16.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 92

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 30 de enero de 1889: Por decreto del gobernador de la Provincia de Buenos Aires fue creado el Juzgado de Paz Administrativo del Centro Agrícola “Nueva Plata” que, en ese entonces, pertenecía a la jurisdicción del Partido de 9 de Julio.
  • 30 de enero de 1898: Fue constituido el Consejo Escolar del Partido de 9 de Julio. La mesa directiva del mismo fue integrada de la siguiente manera: Enrique Cabrera, presidente; Mario A. Noel, tesorero y Tomás D. West, Sub Inspector. Asimismo, fue integrado por los consejeros Emilio Gauna y Juan F. Badan, ocupando el cargo de  secretario Alfredo López Navia.
  • 30 de enero de 1924: Nació en 9 de Julio la prestigiosa educadora Ilda Amerio De Miguel de Mosca. Falleció en La Plata el 20 de agosto de 1961. Ocupó un importante cargo en el Ministerio de Educación de la provincia.
  • 30 de enero de 1976: Fue conformada la última firma que guió los destinos de la prestigiosa tienda “La Americana”, ubicada en la esquina de La Rioja y General Vedia. La integraron Carlos Pinciroli, Gilberto Bettoli, Hugo Basigalupo, Benito Arnedo, F. A. Rodriguez y Ricardo Galettiere.

Se presenta interesante muestra fotográfica

0


La Dirección General de Cultura invita a recorrer la muestra fotográfica “En escena: Instantes teatrales” del fotógrafo nuevejuliense Felipe Beraza, en el centro de exposiciones de la Terminal de Ómnibus (Robbio No 342), desde el 3 al 26 de febrero.
La misma está formada por 25 retratos que capturan la pasión y la magia de los artistas teatrales locales en plena acción sobre el escenario.
Una experiencia que une a las artes visuales y escénicas nuevejulienses y nos lleva a conocer a nuestros artistas.
Conocé más sobre Felipe: @berazafelipe

Licencias a retirar

0

La Oficina de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Nueve de Julio informa a los siguientes contribuyentes que hasta el día 14/02/25 tienen plazo para retirar su licencia; en tanto que de no hacerlo las mismas se enviarán a anular y desaparecerán de la aplicación Mi Argentina.
LICENCIAS PARA RETIRAR ANTES DEL 14/02
Albano, Juan Manuel
Alonso, Mauricio
Alvaro, Lucía
Asenjo, Gerónimo
Basualdo, Ian Francisco
Bazzetta, Hilda Josefa
Cameolo, Irma Silvana
Cellotto, Andrés
Chanquet Graciela Del Carmen
Chieri, María Cristina
Ciancia, María Julia
Fernandez, Juan Andrés
Fredes, Hernán Gonzalo
García, María Emilia
García, María Paula
Gauna, Alejandro Ezequiel
Ghedin, Antonela Delfina
Gómez, María Ayelén
González Rodríguez, Miguel Angel
Iaconis, Gabriel Agustín
Jiménez, Milagros
Linarez, Francisco Roberto
López Gianeli, Enzo Javier
López Osornio, Federico Matías
Mangioni, Ignacio
Mansilla, Oscar Horacio
Márquez, Priscila Aylen
Martínez, Mauro
Martínez, Rogelio Miguel
Palleros, Lucas Nahuel
Peluso, Kevin Orlando
Pérez, Silvia Marcela
Petetta, Nadia
Picardo, Rubén Rene
Plaza, Marta Fátima
Ravettino, María Cristina
Renger, Lucas Manuel
Rojas, Michel
Rumi Ferrer, Juan Ignacio
Salgado, Agustín Andrés
Tarantino, Lorenzo
Taubert, Lautaro Martín
Torrado, Luis María
Vadillo, Leandra Gabriela
Viscovich, Mariel Carmen

Obras y acciones en el sistema de agua de red de Ciudad Nueva

0


Funcionarios municipales detallaron ampliamente las mismas, remarcaron que existen diferencias en los parámetros de calidad difundidos por una ONG, e indicaron que por el momento no se han recibido solicitudes de bidones por parte de vecinos, aunque los mismos se están entregando.
Esta mañana, en diálogo con medios de prensa, el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de 9 de Julio, Juan Pablo Boufflet, acompañado de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, resumieron las acciones que se vienen desarrollando para mejorar el caudal y la calidad del agua de red en Ciudad Nueva, donde el alto consumo por la época estival y la falta de presión derivaron en la escasez del suministro del vital elemento; realizando además algunas aclaraciones importantes.
Inicialmente, Boufflet indicó que “esta problemática se venía abordando con anterioridad, dado que, en
el mes de septiembre pasado, junto a la Intendente Municipal, María José Gentile, mantuvimos distintas reuniones en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, insistiendo con la necesidad de ejecutar distintas obras, las que lamentablemente no fueron contempladas por el Estado bonaerense; no obstante que, ante ello, con recursos municipales, se afrontaron las mismas”.
“Se trata de un anillado que circunda todo el sector del barrio Héroes de Malvinas para el mejoramiento del caudal de este sector, en el contexto de acciones a corto plazo, mientras se planifican acciones de largo plazo”, detalló.
En este sentido, subrayó como una cuestión importante que los trabajos sufren cierta demora debido a que todo el sistema de agua de red de Ciudad Nueva “cuenta con muy pocas llaves de paso, con lo cual para efectuar los trabajos se requieren cortes generales, dejando sin suministro a todo este sector de la ciudad”.
“Si bien los trabajos se podrían ejecutar en una semana, venimos regulando la tarea para que los cortes en el suministro no sean prolongados, en tanto que la pasada semana, ante la alta demanda, se decidió postergar los mismos”, detalló.
UNA OBRA PENSADA PARA OTRO CONTEXTO
El secretario de Obras Públicas, profundizando su análisis sobre los orígenes de esta problemática, recordó que las obras, realizadas entre los años 2014 y 2016, contemplaron la colocación de bombas de elevación muy pequeñas para el crecimiento demográfico que tuvo este sector de la ciudad.
“No debemos olvidar que estas obras se pensaron para una población de 5.000 habitantes, cuando actualmente residen en esta zona entre 10.000 y 15.0000”, subrayó especialmente.
FIN DE SEMANA CON SUMINISTRO NORMAL Y NUEVAS BOMBAS
Asimismo, el funcionario destacó que a lo largo del fin de semana el suministro fue absolutamente normal y estimó que el mismo continuará con el mismo status, dado que el municipio adquirió recientemente una nueva bomba que permite abastecer con niveles superiores al consumo.
“En estos momentos se cuenta con cuatro pozos de 30 mil litros cada uno, más uno de la empresa ABSA, que puede entregar hasta 40 mil litros, de acuerdo a las necesidades de la empresa”, indicó.
CALIDAD Y DIFERENCIAS EN LOS PARÁMETROS DE ARSÉNICO
Respecto de la calidad del agua, Boufflet señaló que se continúan efectuando trabajos en este sentido, completándose obras de techado, limpieza y mantenimiento de filtros en las plantas de ósmosis inversas en la sala Moscato y el barrio Héroes de Malvinas.
Además, se manifestó sorprendido con los valores de arsénico que fueron difundidos por una ONG, ya que “los mismos difieren con los que nosotros tenemos, que son sensiblemente menores; y quizás esto fue lo que generó cierta inquietud por las obras, que como dije se venían ejecutando desde el año pasado”.
ASISTENCIA Y CONCIENTIZACIÓN
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, señaló que, en el marco de un trabajo en equipo con diferentes áreas municipales, se procede a la entrega de agua a las familias que no pueden acercarse a las plantas (tanto de ABSA como las del barrio), a la vez que también se asiste a
aquellos grupos familiares con necesidades económicas.
“A ello sumamos un trabajo de educación y concientización de la población en lo que hace al cuidado del agua, situación que compromete a la totalidad de la población, más allá de la situación puntual de Ciudad Nueva”, expresó la secretaria, quien mencionó además que se efectuaron gestiones ante Nación
y Provincia para contar con la ayuda para el suministro de agua potable, “hasta tanto se hallen
soluciones integrales y definitivas”.
Paralelamente, si bien el municipio habilitó la línea de asistencia 171 para recibir reclamos en lo que hace al caudal de agua; es importante destacar que, pese a las altas temperaturas de los últimos días, no se han registrado solicitudes de provisión de agua en ningún organismo municipal.

La Plaza «General Belgrano» y la necesidad de su puesta en valor

0

Las plazas principales de las ciudades o pueblos pequeños constituyen el espacio por excelencia sobre el cual se suelen posar las miradas de los forasteros que arriban al lugar o de los vecinos que lo habitan. Suelen, en derredor de ellas, hallarse establecidos los principales edificios, aquellos que centran la actividad del poder político, la catedral (si la tuviere) o la iglesia matriz, la escuela más antigua y, posiblemente, las sedes de las entidades bancarias, entre otras.
La Plaza «General Belgrano», la principal en la ciudad de 9 de Julio, es uno de los principales atractivos turísticos de esta. Reúne las características de un espacio urbano que, además, brinda cobijo a personas de las más variadas edades, que se acercan a disfrutar de la sombra de los árboles y a disfrutar del mate y del solaz esparcimiento.
Desafortunadamente, en los últimos años, la Plaza «General Belgrano» viene ofreciendo un aspecto poco grato, particularmente en lo concerniente al mantenimiento de su embaldosado. Hay sectores en los cuales las baldosas han desaparecido completamente, ofreciendo una postal desagradable que hace pensar en un estado de abandono.
También la estatuaria presenta una notable falta de preservación preventiva, considerando el valor histórico y cultural de esas piezas. Más aún, la fuente ornamental, restaurada hace pocos años, ya presenta signos de deterioro.
Es menester acometer una urgente puesta en valor de la Plaza «General Belgrano», realizada a partir de una planificación seria, con la intervención de los profesionales idóneos y sin improvisaciones.

FORCAM lanza una promoción exclusiva

0

En 9 de Julio, Moreno y Los Polvorines

Forcam te presenta una promoción exclusiva para las ciudades de Ruta 5. Con una oportunidad imperdible, entrega inmediata y cuotas fijas. ¡Retira tu Ford Ranger, Ford Maverick o Ford Territory con 12 millones de pesos y cuotas desde 150.000 pesos!
Ingresa a www.forcam.com.ar y descubrí todos los detalles de esta promoción especial que además incluye polarizado y tratamiento acrílico bonificado.
Visitanos en nuestra sucursal integral de 9 de Julio, Moreno o Los Polvorines!
Forcam Tu camino a Ford.

La Dra. Albarracín juró como fiscal

0


El viernes 24 de enero el fiscal general del Departamento Judicial de Mercedes, Dr. Pablo Merola tomó juramento a la flamante titular del área de Juicio de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 5, la Dra. Andrea Leonor Albarracín, quien fuera desde hace varios años secretaria en la Fiscalía de Juicio N° 3 Departamental.
Albsrracín el viernes tomó posesión de su cargo como fiscal, cargo que se encontraba vacante y que era atendido por los demás agentes fiscales de juicio.
Vale destacar que la Dra. comenzó a desempeñarse en el Ministerio Público en el año 2004 y desde el año 2008 lo ha hecho desde el cargo de funcionaria. “Siempre se ha destacado por su responsabilidad, por ser muy meticulosa en su tarea diaria y también por su inquietud en continuar capacitándose. Creo que todo esto la legitima realmente para ocupar un cargo de esta responsabilidad y es muy merecido”, destacó el Dr. Merola durante el juramento.
Ante la presencia de camaristas, jueces, fiscales, defensores, funcionarios e integrantes del Poder Judicial, representantes del Poder Ejecutivo local y familiares y amigos se realizó la toma de juramento y puesta en posesión del cargo.

Ascenso: Dennehy se prepara con la dupla Albo – Pédulla

0


En la última reunión de 2024 realizada en la Liga Nuevejuliense de Fútbol se definió en qué momento se iban a reanudar los torneos de las categorías superiores, para dar continuidad con las competencias que finalizarán en 2025.
En Dennehy, tras el alejamiento de Marcelo García luego de las finales de la Primera Fase ante Patricios, se hicieron cargo de la dirección técnica Ramón Albo y Domingo Pédulla. En la preparación física continúa Emiliano Pastori.
El 6 de enero se reanudaron los entrenamientos en el predio de la UOM. Los viernes hacen fútbol en la cancha de Dennehy.
El plantel se pone a punto físicamente para buscar la mejor forma. Dennehy contará con el mismo plantel que jugó la primera etapa.
Ramón Albo dirigió Once Tigres en el Torneo Argentino 2000-2001 y luego pasó a dirigir San Agustín. Desde hace varias temporadas se encuentra como director técnico en las inferiores de French.
A través de EL 9 DE JULIO contó su historia. «Hasta los 12 años viví en un campo cerca de Dennehy. Fui a la Escuela de Dennehy y alcancé a jugar en la Reserva. Después me vine a estudiar a 9 de Julio. Mis raíces estaban en Dennehy».
«La gente de Dennehy me vio y me pidió una mano. Les comenté que estaba de vacaciones. Les pedí unos días porque estoy con las inferiores de French. Hablé con Mingo Pédulla y empezamos hace tres semanas. Nos preparamos con los amistosos» agregó Albo.
Domingo Pédulla quien forma parte del cuerpo técnico, en 2007 logró el Ascenso con Libertad y ese mismo año salió campeón del Interligas. En 2018 logró el Ascenso con Compañía junto a Luis Farías y en 2019 el equipo ferroviario de la localidad de Patricios obtuvo el Interligas.
Pédulla comentó «me vino a buscar Ramón Albo, un amigo de toda la vida, para que le diera una mano en Dennehy y acá estamos».

Esta noche se juega la final del Torneo de Futsal, a partir de las 20 y 30 hs

0


Con tres partidos a disputarse esta noche en el gimnasio del Club Atlético, a partir de las 20 y 30 hs., concluye el certamen de Futsal, que ha tenido por característica la cantidad de espectadores que desde la primera noche, el lunes 6 pasado, han cubierto las tribunas para alentar a sus equipos favoritos o aplaudir las buenas jugadas y manifestar su disconformidad con algún fallo, si bien cabe destacar que ha sido correcta la labor de los árbitros de la Liga, que dirigen de a dos por partido, aunque hay que señalar la colaboración de los jugadores con la seriedad de los partidos.
Esta noche, en primer término, juegan por el 5° y 6° puesto Nuevas Tierras con Lácteos La Aurora; luego, a las 21 y 30 hs se enfrentan por el 3° y 4° puesto 7L Los de Siempre con Pinturería Pintar, ambos después de una gran campaña; y a las 22 y 30 hs juegan por la final los dos mejores, ambos invictos: El Rancho Agro, además de campeón del año pasado, en esta temporada fue de menor a mayor, si bien ganó todos sus partidos, en los dos primeros por poca diferencia pero las fue ampliando para golear a sus adversarios en los otros cuatro partidos; y Cafeteros, este año participa por primera vez y también fue incrementando las diferencias de goles en los últimos partidos, pero ambos, con muy buena ofensiva y jugadores

Ascenso: Atlético Patricios ahora va por el Mayor

0


El equipo de Atlético Patricios logró adjudicarse en el mes de diciembre la Etapa Clasificatoria del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Ahora va por el Mayor, para concretar el objetivo máximo de regresar a la Primera A.
El plantel logró reforzarse con dos jugadores importantes: Matías Brenna y Gustavo Piccirillo quien había sido parte del torneo 23-24. En cuanto a las bajas está lesionado Manuel Garcia y además tiene dos bajas por suspensiones.
El plantel de Atlético Patricios entrena desde hace varias semanas programando algún partido amistoso.
Atlético Patricios viene siendo protagonista en las últimas temporadas y en esta en particular ha pasado a ser máximo aspirante.
El Torneo de Ascenso es muy competitivo. Patricios debuta de local este sábado 1ero de febrero ante Dennehy. En el otro choque se enfrentan 18 de Octubre y 12 de Octubre.