Desde finales del mes de diciembre, con ocasión de la apertura diocesana del Año Jubilar 2025, se encuentra situada en el atrio de la Iglesia Catedral una Cruz con la imagen de Cristo. La misma es observada por los vecinos que transitan por el lugar y, desde luego, por todos aquellos que se disponen a ingresar al templo.
Algunos, menos informados en cuestiones religiosas, se preguntan el motivo por el cual se encuentra la Cruz en ese lugar. Precisamente, el motivo se vincula con el Año Jubilar. Si se pone atención en el logo del Jubileo 2025, se podrá observar la existencia de cuatro figuras estilizadas abrazadas entre sí, representando la humanidad unida en solidaridad y fraternidad. La cruz, en el centro de la imagen, simboliza la fe y la esperanza, siendo también un ancla que proporciona estabilidad en tiempos de dificultad.
Por ello, la Cruz permanece diariamente en el atrio de la Iglesia Catedral, en el marco de este tiempo en que la Iglesia Católica invita a sus fieles a vivir un momento único de fe y esperanza. Cabe recordar que, el Jubileo 2025, comenzó el 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro de Roma y el domingo 29 de diciembre, festividad de la Sagrada Familia, tuvo lugar la apertura del año santo en la ciudad de 9 de Julio, con la participaron el clero diocesano y una nutrida concurrencia de delegaciones de la diócesis.
Bajo el lema «Peregrinos de la esperanza», a lo largo de este año, este Jubileo es una oportunidad para profundizar en nuestra fe, renovar el compromiso con la misericordia y recibir la gracia de la indulgencia plenaria.
La Cruz del Jubileo en el atrio de la Iglesia Catedral
Nichos en el cementerio municipal: se recuerdan las normativas vigentes
Habiéndose tomado conocimiento de publicaciones realizadas por vecinos en medios de comunicación de la ciudad, donde se ponen a la venta nichos en el cementerio local, la Municipalidad de Nueve de Julio ha radicado la denuncia correspondiente, dado que tal instancia infringe las normativas vigentes.
Al respecto, cabe aclarar que la Ordenanza 7330, en su Capítulo XV, y en el artículo Artículo 162 establece que: “El arrendamiento de nichos y sepulturas es intransferible, con excepción de la
transmisión mortis–causa. Su transgresión provocará en forma automática la caducidad del
derecho concedido, sin perjuicio de las sanciones que pudiere corresponder a los responsables.
En caso de desocupación de un nicho por retiro del cadáver por el cual fue arrendado, el
arrendatario deberá efectuar la devolución del mismo a la Municipalidad sin derecho a reintegro alguno”.
De esta manera, quienes incumplan tal reglamentación, serán debidamente penados por la Ley.
Futsal: triunfos de El Rancho Agro y Cafeteros que mañana se enfrentan en la final
Finalmente, después de nueve intensas jornadas llega a su término el Torneo de Futsal, que con tanto éxito se viene desarrollando en el Gimnasio del Club Atlético por décimo año consecutivo.
Anoche, por las semifinales, hubo dos partidos vibrantes, disputados como se debe jugar en una semifinal, entre cuatro equipos que arribaron a esta instancia invictos con sus cuatro encuentros previos con importantes victorias: en el primero comenzó mejor El Rancho Agro convirtiendo 3 goles hasta que 7L Los de Siempre reaccionó, pero no pudo contener el ataque rival, muy efectivo, finalizando El Rancho Agro ganador por 10 a 3; y por último, en partido más parejo, la revelación del certamen, Cafeteros, que participa por primera vez en este torneo, venció a Pinturería Pintar 8 a 5 y así, ambos ganadores pasan con muchas pretensiones a la final de mañana.
Además, por el 7° y 8° puesto Lácteos La Aurora se impuso a Unus por penales, 3 a 2, después de haber empatado en 6 goles.
De modo que mañana miércoles se define el torneo, con el gran partido entre los dos que han demostrado a lo largo del certamen, ser los mejores y sobre todo muy efectivos, goleando en la semifinal. Además de la entrega de premios, se prepara una sorpresa para mañana.
Elección de Delegados municipales: se presentaron 19 vecinos
Vencidos los plazos estipulados para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones de Delegados Municipales en las localidades del interior de nuestro distrito, convocadas por la Intendente Municipal, María José Gentile, para el día 23 de febrero próximo, un total de 19 vecinos se postularon para ocupar el cargo, en las diferentes comunidades.
Tras esta instancia, desde la jornada de hoy, lunes 17, la Junta Electoral comenzará a analizar si los aspirantes cumplen con los avales y requisitos correspondientes, debiendo expedirse sobre el particular el día miércoles 29, tras lo cual aquellos que tengan impugnaciones podrán presentar sus descargos hasta el día viernes 31.
Por otra parte, en las localidades de Patricios, Dennehy, Morea y Carlos María Naón, solamente se han postulado los actuales delegados, por lo que no habrá elecciones en las mismas.
LOCALIDADES Y CANDIDATOS
French: Matías Figueroa, Guillermo Rojo, Héctor Cassella.
Facundo Quiroga: Juan Carlos Silva (actual Delegado); Alejandra Uarte y Elías Fernández.
El Provincial: Yésica Anaquín, (actual Delegada) Candela Sparano y Rocío Ortellado.
Dudignac: Marcela Vitale (actual Delegada) y Hermita Gómez.
La Niña: Mirko Pardo (actual Delegado) y Leandro Alvarez.
12 de Octubre: Héctor Figueroa, (actual Delegado) y Alejando Fanlo.
Dennehy: Emmanuel Bandera.
CRONOGRAMA ELECTORAL
27/01/25 al 29/01/25 Presentación de impugnaciones a postulantes y avales.
30 y 31/01/2025 Resolución de Impugnaciones.
03/02/2025 Oficialización de candidaturas.
14/02/25 Presentación de boletas ante junta electoral.
17/02/25 Oficialización de boletas.
23/02/25 ELECCIONES
24/02/25 al 26/02/25 Presentación de impugnaciones.
27/02/25 Resolución de impugnaciones.
28/02/2025 Designación de decretos de los delegados.
07/03/2025 Jura de delegados y puesta en funciones.
Retenciones: Comunicado de Sociedad Rural de Nueve Julio
Nuestra postura ha sido siempre la misma, la retención es un impuesto confiscatorio e inadmisible en todo momento y circunstancia y esa es una cuestión de fondo que no se ata a ninguna coyuntura.
En ese marco toda baja de retenciones es una medida positiva, pero atarla a una coyuntura específica pone en riesgo la discusión de fondo.
Respecto del anuncio hecho ayer, a priori es importante señalar que una baja temporaria, es decir, con un plazo definido, no deja de ser una intervención que puede generar distorsiones en el mercado de precios y, por ende, condicionar la libertad de comercio. Por eso, insistimos, la medida debería ser definitiva o en todo caso el inicio de un sendero claro y tendiente a la eliminación de las retenciones con plazos concretos.
Cuando la medida esté publicada en el boletín oficial la podremos analizar con mayor profundidad.
Comisión Directiva
Sociedad Rural de Nueve Julio
Mariano Navone en el equipo argentino de Copa Davis

El tenista nuevejuliense Mariano Navone tiene el orgullo de representar a Argentina por segunda vez en su carrera. En 2004 lo hizo en los Juegos Olímpicos de París. En 2025 Navone integra el equipo de Copa Davis que jugará esta semana en Noruega.
Parte de la Selección Argentina de Tenis participó el viernes 24 de enero de la despedida del equipo que este sábado partió a Noruega para disputar la primera ronda de los Qualifiers 2025 de la Copa Davis. En el Tenis Club Argentino, se realizó un Media Day del que fueron parte, además de la prensa, los socios y sponsors de la AAT.
Mariano Navone, Andrés Molteni y el capitán, Javier Frana, fueron protagonistas de la jornada. La jornada comenzó con un entrenamiento de Molteni bajo la atenta mirada del capitán y de Eduardo Schwank (asistente técnico) y con la participación del sparring Agustín Libré. Luego se sumó Navone. Al finalizar, los tres atendieron a la prensa y compartieron un momento con socios de la AAT y representantes de los sponsors, quienes a su vez pudieron disfrutar de los partidos del W35 Buenos Aires que se disputan en la misma sede.
“El equipo está bien. Con mucha ilusión y con ganas. Estamos tratando de adaptarnos lo máximo posible desde acá y después vamos a tener algunos días de preparación allá. Pero por sobre todas las cosas, los chicos están con muy buen ánimo y hay muy buen clima”, analizó Frana, quien debutará como capitán en esta serie.
Otro que tendrá su debut en el equipo, pero en su caso como jugador, es Navone, de 23 años. “Todavía estoy tranquilo. Hoy voy a preparar todas las cosas, la valija y ahí se va a sentir esa sensación de que se viene lo lindo. Me siento con mucha emoción y alegría. No nervios. Ganas de estar allá y de empezar a competir, que es lo más lindo de todo”, en declaraciones publicadas por la Asociación Argentina de Tenis.
Asimismo, Facundo Díaz Acosta también será debutante en el equipo. Ambos compartieron gran parte de su carrera porque se llevan apenas meses de edad de diferencia. “Con Facu jugamos por primera vez en sub 10. También ganamos un G3 jugando juntos en dobles en mi ciudad, Nueve de Julio. Tuvimos etapas de juniors muy diferentes. De chico él no estaba entre los mejores del ranking y yo sí. Después, de grandes, él fue mejorando y se fue metiendo más rápido que todos. Al final nos pusimos en el mismo lugar. Siempre nos llevamos increíble. Ahora, tener la chance de debutar juntos, es muy lindo. Además, él ama jugar para Argentina”, comentó Navone.
La serie -al mejor de cinco puntos- se disputará el jueves 30 (desde las 14:00 de la Argentina) y viernes 31 de enero (a partir de las 12:00), en el Fjellhamar Arena, sobre superficie rápida bajo techo. Fjellhamar es una ciudad ubicada en las afueras de Oslo, capital de Noruega. El estadio, inaugurado en 2023 y que habitualmente se utiliza para el equipo de handball de la ciudad, tiene una capacidad para 2.000 espectadores.
Casper Ruud (6°), Nicolai Budkov Kjær (N°1 junior en 2024 y actual 506 ATP), Viktor Durasovic (289°), Leyton Rivera (1299 en singles y 1562 en dobles) y Lukas Hellum Lilleengen (500 en dobles) fueron los convocados por el capitán Anders Haseth.
Argentina partirá el sábado por la tarde con todo el cuerpo técnico y los jugadores Navone, Díaz Acosta y Molteni, mientras que Etcheverry y Zeballos se unirán a la delegación en Oslo.
Delegación oficial
Jugadores: Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Facundo Díaz Acosta, Horacio Zeballos y Andrés Molteni.
Capitán: Javier Frana
Asistente técnico: Eduardo Schwank
Médico: Walter Mira
Kinesiólogo: Mariano Seara
Masajista: Walter Alfonso
Preparador físico: Martiniano Orazi
Encordador: Rodrigo Figueroa
Jefa de equipo: Viviana Gentile
Jefe de prensa: Pedro Fermanelli
Comercial: Lucas Shedden
Fotógrafo: Omar Rasjido
Presidente de delegación: Ignacio Uzquiza
Ascenso: 18 de Octubre se prepara con expectativas
El sábado 1ero de febrero está previsto el inicio del Torneo Mayor de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de 18 de Octubre de El Provincial se metió entre los cuatro sobre el final de la Etapa Clasificatoria, en una lucha ante Defensores de la Boca.
El DT Maximiliano Montero comentó «empezamos a entrenar el 6 de enero, una fecha complicada por las vacaciones y los horarios laborales que son hasta tarde»
El entrenador del primer equipo de 18 de Octubre de El Provincial sostuvo: «recién en la segunda semana pudieron sumarse casi todos».
«Teníamos un cupo libre de foráneos para traer, incorporamos a Claudio Jaime y tenemos un cupo libre» agregó.
«Estamos muy contentos y con expectativas de dar batalla en este cuadrangular» concluyó el DT Montero.
En la primera fecha del Mayor 18 de Octubre recibirá a 12 de Octubre. En el otro partido Atlético Patricios será local de Dennehy.
Ascenso: 12 de Octubre logró incorporaciones
El equipo de 12 de Octubre se prepara para afrontar la segunda parte del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol de la mejor manera posible. El Albiceleste es un equipo fuerte.
El conjunto de 12 de Octubre, es el último descendido y quiere volver a la primera División, es uno de los protagonistas con aspiraciones. Fue líder de la primera etapa Clasificatoria de la Primera B durante una parte del certamen y no logró meterse en la final por poco.
El Director Técnico Laureano Leguizamón informó «incorporamos a dos jugadores: Ezequiel Laserna quien ya jugó el año pasado en Primera A y Damián Miguel de Carlos Casares».
El equipo de 12 de Octubre debutará en el Mayor en condición de visitante el sábado 1ero de febrero ante 18 de Octubre de El Provincial. En esa misma jornada Atlético Patricios recibirá a Dennehy.
Ingreso a la Argentina con productos lácteos: SENASA verifica equipajes
BUENOS AIRES – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a quienes ingresen o regresen a la Argentina desde el exterior que pueden traer productos lácteos, siempre que se encuentren debidamente rotulados y envasados de fábrica. Para quesos y leches fluidas se solicita, además, que hayan sido elaborados a base de leches pasteurizadas, información que debe figurar en el rótulo.
Según las estadísticas de la Coordinación General de Fronteras y Barreras del organismo nacional, los productos de mayor consulta por parte de los viajeros son los yogures, quesos y las leches maternizadas en polvo o fluidas.
Al no existir un modelo único de rotulación –depende de la legislación vigente de cada país de origen- se debe garantizar que los agentes del Senasa puedan identificar correctamente el producto.
Por eso debe contar mínimamente con la siguiente información:
•Denominación de venta del alimento.
•Razón social y dirección del Establecimiento Elaborador.
•Identificación del país de origen.
•Número oficial del Establecimiento Elaborador.
•Identificación del lote.
•Fecha de duración mínima.
•Lista de ingredientes.
•Contenido neto.
Además, el Senasa recomienda a quienes vayan a ingresar al país consultar previamente en el apartado “información al viajero” de su página
web los productos lácteos –y de otro tipo– que pueden transportar para evitar inconvenientes y demoras en los puntos de frontera, dado que se decomisan
los productos de riesgo sanitario para la producción agropecuaria nacional y la salud del consumidor.
En el caso de que el personal del Senasa verifique en equipajes la existencia de un producto de ingreso restringido, el mismo será decomisado y, tras labrar
el acta correspondiente, será destruido en presencia del usuario.