13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 937

Barroso habló de obras y promesas pendientes

0


El Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso habló de distintos temas de interés. Resumió los aspectos abordados en el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio (Pro) realizado el viernes 9 de septiembre en la ciudad de Balcarce. Además se refirió obras y promesas pendientes por parte del Gobierno Provincial.
“Uno de los ejes comunes de análisis más importantes fue la situación económica y social que estamos viviendo, que atraviesa también a los municipios, y que por ende deben optimizar los recursos para prestar los servicios lo mejor posible, que los empleados municipales no sigan perdiendo ante la inflación y tratar de no parar con las obras en marcha”, sostuvo Barroso de la reunión realizada en Balcarce.
Sostuvo que se analizó la situación de recursos por parte de la Nación, que ha recibido la Provincia, y que aún no han sido coparticipados.
“Cada 100 pesos que recauda la Provincia, solamente coparticipa 16 a los municipios; con lo que si además recibe fondos por fuera del Presupuesto que luego no coparticipa, se produce una diferenciación muy importante”, señaló Barroso.
FONDO DE INFRAESTRUCTURA
Con respecto a la situación del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), el titular del Ejecutivo reiteró que “pese a haberse firmado los convenios en febrero, no hemos recibido los depósitos, y los mismos no se han redeterminado, con la respuesta de la Provincia de que hagamos menos obras”; a la vez que consideró muy importante “comenzar a hablar de la regionalización y una mayor autonomía a los municipios, siendo Buenos Aires la única provincia que no ha avanzado en este sentido, desde 1994 a la fecha”.
RESPUESTA A LA OPOSICIÓN
Consultado sobre las publicaciones realizadas por sectores de la oposición respecto de su beneplácito por la ejecución de las obras de remodelación del Parque General San Martín, Barroso indicó que los financiamientos “son mediante convenios o por Ley, como es el Fondo de Infraestructura Municipal, creado por la ex Gobernadora María Eugenia Vidal para evitar todo tipo de discriminación histórica que se ha producido”.
“No obstante, si uno compara la cantidad de obras que se ejecutan en otros distritos con las que llegan al nuestro, la proporción sigue siendo diferente”, remarcó. Pidió por la llegada de fondos para la ejecución de las obras de la Escuela Nro. 13, la Escuela de Estética y el Jardín 914 de la localidad de El Provincial.
“En este contexto, estamos realizando algunas obras por convenio, como es el caso del acceso a Naón, mientras que el acceso a 12 de Octubre, que fue licitado por la Provincia, quedó en la nada; y esta es la razón por la cual se opta por los convenios, ya que de otra manera las obras no se finalizarían, dado que la diferencia la aporta el municipio”, comentó Barroso, quien agregó que “pese a la eficiencia que ha demostrado esta gestión a la hora de presupuestar, se hace imposible con una inflación del 7% mensual”.
“Nosotros no vamos a hacer menos obras, como lo hemos demostrado con los trabajos realizados en la Plaza Héroes de Malvinas, Plaza España, Plaza Italia y el Parque General San Martín, a lo que debemos sumar todas las plazas y plazoletas que se han puesto en valor”, completó.
DESTACAMENTO POLICIAL DE CIUDAD NUEVA
Con respecto al Destacamento Policial de Ciudad Nueva, señaló el Intendente Mariano Barroso que el municipio destinó el espacio y construyó las bases del mismo “ante la promesa de la Provincia de que en 30 días se contaría con el mismo, aunque en diciembre se cumplirá un año de aquella situación”.
“Lo mismo sucede con la incorporación de efectivos policiales, cuya última instancia data del año 2019; lo que nos lleva a contar con sólamente 7 agentes en la calle por turno; con las consecuencias que ello representa, más aún cuando el Ministerio de Seguridad resolvió que la policía no informe de los casos delictivos que se registran”, concluyó.

Piden que se cumpla con el cobro de la plusvalía

0


En la Sesión Ordinaria del día jueves 8 de septiembre se aprobó una reforma a la ordenanza Fiscal e Impositiva enviada por Departamento Ejecutivo mediante la cual se reduce del 20 al 12% el monto de pago en concepto de plusvaía por parte de los desarrolladores inmobiliarios en los loteos. Desde el Frente de Todos, Julia Crespo realizó una serie de consideraciones por el tema pidiendo información.
Señaló Crespo que «la plusvalía es el incremento que tiene un terreno, de acuerdo al valor inmobiliario, por el cambio de zonificación o por mayor cantidad de lotes de los que estaban permitidos hasta ese momento. Lo que llamamos plusvalía, revalorización inmobiliaria, se sancionó en 9 de Julio desde 2010 en adelante».
En ese sentido señaló Crespo que «primero el Intendente Battistella y luego el Intendente Barroso debían cobrar para el Fisco de 9 de Julio, por todos los loteos que se hicieron primero un 12 %, luego en 2017 el Intendente Barroso lo modificó al 20% y ahora lo volvió a bajar. Debían cobrar por cada cambio de zonificación y cada vez que se hacían nuevos loteos. El Municipio nunca hizo uso de ese artículo desde 2010 en adelante».
Agregó Crespo «los desarrolladores inmobiliarios subdividieron, vendieron y lotearon sin pagar un peso de lo que debían porque el Municipio no exigió el cobro de esa plusvalía, de esa revalorización inmobiliaria. Lo denunciamos todos los años. Hubo un cambio en Provincia, en el Tribunal de Cuentas, la persona que está a cargo le exige al Municipio para aceptarle los visados que se cumpla con la ordenanza vigente».
Aclaró Crespo que se acompaña la modificación del 20 al 12%, y tomó como ejemplo la gestión del Municipio de Trenque Lauquen, «es impresionante las tierras que le quedaron, para darle un destino público a los terrenos».
Es por eso que desde el Frente de Todos se piden informes sobre las modificaciones realizadas al Código Urbano desde 2010 en adelante y, además, cuantos loteos fueron habilitados a partir de esa fecha. «Queremos que sepan los vecinos cuanto dejó de percibir el Municipio de 9 de Julio, a favor de un sector muy reducido de vecinos. Nos llevamos una decepción porque ni Juntos Pro ni Juntos UCR lo acompañaron nuestro pedido. Están negando la posibilidad de pedir información de lo que dejó de percibir el Municipio, o sea los vecinos».
OBRAS: ORIGEN Y DESTINO DE RECURSOS
Con respecto a la llegada de recursos nacionales y provinciales al Municipio, sostuvo Crespo que «ultimamente hemos visto que el Intendente Barroso por un lado nos muestra obras realizadas en 9 de Julio con fondos nacionales y provinciales como las plazas España e Italia, la puesta en valor del sector de juegos del Parque, la construcción de la nueva playa de camiones».
«Cuando las anuncian, el Intendente y sus funcionarios se olvidan de decir de dónde provienen los fondos. Hemos visto carteles de arreglos de escuelas y nunca existió el Fondo Educativo Municipal, eso viene del Fondo Educativo Nacional. Son fondos que vienen de los impuestos que pagamos los vecinos, que se generan como todos fondos públicos. El Intendente, cuando se reune con los Intendentes Pro, sale a decir que la Provincia lo discrimina que no le mandan fondos a 9 de Julio y no es verdad. Queremos mostrar que el pavimento que se va a hacer en Ciudad Nueva es un fondo provincial», afirmó Crespo. Señaló que el cartel de obras de la Provincia en el Parque quedó dentro del cercado y consideró que no se exhibe para evitar que pueda ser visto por vecinos.
SESION ESPECIAL: ATENTADO CONTRA LA VICEPRESIDENTA
El atentado a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner motivó un pedido del Frente de Todos para realizar una sesión especial en repudio al hecho y, al mismo tiempo, en defensa de la democracia.
La Concejal Crespo señaló «el Concejo Deliberante no se puede quedar callado ante un hecho tan preocupado como un atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación». Explicó que pidieron realizar la sesión especial el lunes 5 y finalmente se decidió llevarla a cabo el jueves 8 antes de la Sesión Ordinaria.
«Como un discurso de nuestra concejala no les cayó simpático al Pro y a la UCR, decidieron no acompañar lo que se había consensuado y emitieron otro texto que al final dice lo mismo: se repidia el hecho, se solidariza con la Vicepresidenta y se pide el esclarecimiento», aclaró y reflexionó acerca de «no enviar mensajes de odio», instando al diálogo.

Establecimientos educativos recibieron equipamiento

0


En un acto que se llevó a cabo en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, se procedió a la entrega de equipamientos a establecimientos educativos de la ciudad y el partido, que fue adquirido mediante el financiamiento del Fondo Educativo, que de acuerdo a lo establecido destina un 40% a obras de infraestructura, y el resto a aportes para la educación formal y no formal.
El Intendente Barroso señaló “en este sentido, es importante destacar que estas necesidades y las que hacen a infraestructura, se
van consensuando a principio de año en el marco de la reunión que mantenemos con la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital), integrada por Inspectores, la Jefatura Distrital, los Sindicatos y el Gobierno Municipal”, expresó en la oportunidad el Intendente Mariano Barroso, quien celebró la
oportunidad de estas herramientas “para que los alumnos cuenten con importantes elementos de trabajo y en una situación de mayor confort”.
ESTABLECIMIENTOS QUE RECIBIERON
Los siguientes son los establecimientos educativos beneficiados, con una inversión del orden de los dos
millones de pesos:
Jardín de Infantes 914 El Provincial: dos aires acondicionados (3200w, 5200w)
JIRIM 6 de Norumbega: un aire acondicionado (3200w)
Centro Cultural de Patricios: (para uso en la biblioteca) una computadora
EEP N 50: una computadora
EES 8: una computadora
EES 12: una computadora
EES 14 (Morea): una computadora
EEP 1: una computadora
EES 13: (funciona en la Escuela 1), una computadora y una impresora/fotocopiadora multifunción con wi-fi.

Más de cien autos corrieron en el Autódromo de 9 de Julio

0


El Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo – Yoyo Maldonado el fin de semana recibió a las categorías Amigos Fiat 1.4, Fiat 600 ATN y Light y APAC 1.4, batiendo un récord en los últimos años, que llega de orgullo al Auto Moto Club Nuevejulien- se con más de cien autos en total. «Desde que comenzamos nuestra gestión, es la primera vez que logramos este número», comentaron quienes están a cargo del Autódromo, quienes destacaron el espectáculo que brindaron los Fiat y la presencia del público.
LAS COMPETENCIAS DE AMIGOS FIAT 1.4
En la primera final de Amigos Fiat 1.4, en una competencia muy entretenida Leo Cunioli logró su primer triunfo en la categoría, escoltado por Facundo Wernisch y Alejandro Rodríguez logró acceder al tercer escalón del podio.
Facundo Rodríguez consiguió su mejor resultado en la temporada con el 4.° lugar, en tanto que Víctor Pecci quedó 5.°. Tras una estupenda remontada luego de largar último, Gabriel Stenger fue 6.° por delante de Alfredo Picardi, Giuliano Grigioni, Matías Calderón y Federico Soneira, quien cerró el top ten final.
SEGUNDA FINAL
En la segunda competencia de Amigos Fiat 1.4 Juan Cruz Talamona se impuso en la competencia después de haber largado en el último lugar, demostrando su potencial. El segundo puesto fue para el binomio Soneira – Muñoz, mientras que Leandro Fichera, lograría completar el podio, piloto que había liderado punteó hasta los últimos metros de la carrera.

Ajedrez: crece la expectativa del Campeonato Argentino Superior

0


El día martes 13 de septiembre se desarrolló la séptima ronda del certamen semifinal 97º Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez 2020, organizado por Fada (Federación Argentina de Ajedrez), y que se disputa en el Club Argentino de Ajedrez. En la parte final de la competencia, el desenlace sigue siendo incierto, debido a la paridad de los excelentes jugadores que compiten.
LAS PARTIDAS DE LA SEPTIMAFECHA
IM Villanueva Mario ½ Vs IM Acosta Pablo Ismael ½
IM Paveto Kevin ½ Vs.IM Villegas Franco 0
IM Needleman Alejandro 1 Vs GM Slipack Sergio ½
Aguilar Samper Valentín ½ Vs FM Gaitán Juan Manuel ½
Heredia Valentín 1 Vs Sepliarski Mario 0
POSICIONES
De esta manera a solo dos rondas del final, encabezan las posiciones 3 jugadores con 5.5 puntos. Los siguen con 5 puntos 7 jugadores, mientras que con 4.5 puntos hay 10 jugadores.(Entre ellos Valentín Heredia).
VALENTIN HEREDIA
Gran tarea viene cumpliendo el juvenil nuevejuliense Valentín Heredia, preclasificado Nº 47, y ocupando el puesto Nº 11, a solo 1 punto de los punteros, y siendo el jugador que más puntaje para el Elo Internacional lleva ganado: La impresionante suma de 148 puntos, algo pocas veces vistos en certámenes de esta naturaleza.
OCTAVA RONDA
Hoy a las 19.30 horas, se juega la octava y penúltima fecha, en donde son muchos los jugadores que todavía tienen chance de ceñirse la corona. Algunas de las partidas más salientes son:
FM Fiorito Joaquín 5.5 puntos Vs IM Acosta Pablo 5.5 puntos
GM Slipack Sergio 5. puntos Vs IM Paveto Kevin 5.5 puntos
Abramor Franco 5 puntos Vs IM Villanueva Franco 5 puntos
Aguilar Samper Valentín 5 puntos Vs GM Valerga Diego 5 puntos
IM Villegas Franco 4.5 puntos Vs Valentín Heredia 4.5 Puntos.
EXPECTATIVA
Hasta el día jueves 15 de septiembre no se definirá este certamen extraordinario. Crece la expectativa de la afición ajedrecística por la definición.

Los alumnos fueron protagonistas de la 20º Sesión Estudiantil

0


El día lunes 12 de septiembre se llevó a cabo la 20º Sesión Estudiantil en el Concejo Deliberante de 9 de Julio, con la participación de alumnos de distintas escuelas secundarias del distrito en un recinto colmado de alumnos, acompañados por docentes y en una sesión seguida por concejales.
El orden del día incluyó 27 proyectos. Quedó demostrado el interés y el compromiso de los estudiantes de 19 establecimientos educativos que se interesaron en la problemática de la ciudad y las localidades, para lograr mejoras, atendiendo necesidad. Quedará en los concejales primero y en el Ejecutivo continuar con las iniciativas para transformarlas en realidad.

ESCUELAS Y PROYECTOS
Alumnos de la Escuela Nº 5 «Héroes de Malvinas» de French en una de las iniciativas pide que se construya un circuito saludable en el parque Eco Salud de esa localidad. En otro proyecto solicitaron la reparación del Acceso de French.
Alumnos de la Escuela Normal Superior (Media Nº 7) presentaron un proyecto de comunicación relacionado al Transporte público de 9 de Julio. Otro de los grupos de la Escuela Normal Superior presentó un proyecto para la implementación de talleres de lenguaje de señas.
Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 8 presentaron un proyecto de comunicación denominado «Educar al soberano». El ANEXO Nº 3081 de 12 de Octubre, presentó un proyecto de Ordenanza de un polideportivo.
El CENS 451 presentó dos iniciativas. Un proyecto de comunicación denominado Ordenanza Yolanda y otro sobre animales en la vía pública.
Desde la Escuela Nº 13 se presentó un proyecto de comunicación Construcción Park Público deportivo.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 1 de Naón presentaron un proyecto pidiendo luminarias para la localidad. Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 2 solicitan iluminación, demarcación, señalización y arreglos en la bajada de la ruta provincial 65, camino a Fauzón. Además solicitan comodato de terreno a la Escuela Secundaria Nº 2 «José Hernández».
Estudiantes del Instituto San Agustín presentaron los proyectos «Peligro en la vía», «Seguridad en la noche» y Un lugar para el Teatro.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 11 de Quiroga presentaron un proyecto por el trazado y apertura de la calle continuación Ciudadela hasta Dorrego, para transporte automotor. Además presentaron otro proyecto por la planta distribuidora de gas domiciliaria.
Alumnos de extensión 2110 del paraje La Corona, presentaron proyecto de comunicación por un playón con circuito deportivo donde se puedan incluir distintas disciplinas. Solicitud de la instalación del servicio de Internet para esa comunidad educativa.
Desde la Escuela Nº 14 de Morea piden que se gestione la instalación de un cajero automático en dicha localidad.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 12 pidieron la construcción de un inmueble donde funciona la Escuela.
Desde la Escuela Secundaria Nº 10 «Dr. René G. Favaloro» se presentó un proyecto de comunicación pidiendo la colocación de luminarias en la Plazoleta Soldado Francisquez.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 9 de Patricios presentaron un proyecto solicitando mejoras y accesibilidad al sistema de salud de la localidad.
Desde el CENS 452 se presentó un proyecto de Comunicación sobre tratamiento de efluentes.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 6 se presentó un proyecto solicitando la pavimentación del camino que une la localidad de Dudignac con Morea.
Alumnos de la Escuela 501 y Secundaria Nº 8 presentaron un proyecto de comunicación relacionado a la Plaza inclusiva Jesús Abel Blanco.
El Instituto Jesús Sacramentado presentó un proyecto que contempla la creación de un polideportivo municipal en la ciudad de 9 de Julio.

Incendios: Bomberos trabajó en cinco frentes

0

En medio de la sequía, el inicio de un incendio puede originar serios inconvenientes más de lo habitual. Este lunes 12 de septiembre los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio volvieron a tener una jornada muy complicada al recibir numerosos llamados a partir del mediodía
En primer término a las 12.30 horas se convocó a todo el personal por incendio de banquina en Ruta 65 a la altura Aeroclub, acudiendo al
Lugar móvil 2.
El segundo llamado fue a las 13.09 hs. En este caso la emergencia era por un incendio de pastos de magnitud en la estación El Tejar, poniendo en peligro casas linderas. En el lugar trabajaron dos dotaciones (móviles 2 y 9) por espacio de dos horas.
A las 15.30 hs acudieron a Alsina al 3200 por incendio de basura y prevención de cañerías de gas, acudiendo al lugar una dotación (móvil 4).
16.00hs recibimos varios llamados por 2 incendios linderos y de magnitud: Establecimiento El Recuerdo, donde se desarrollaba un incendio sobre un rastrojo de maíz. Y en el establecimiento Don Federico, donde el siniestro se desarrollaba sobre un lote de rastrojo de soja y monte. En el lugar trabajaron móviles 2, 9 y 11 por espacio de cuatro horas.
En total fueron 5 servicios los que se llevaron adelante en el día de la fecha durante 8 horas.

Obra de la Sociedad Rural: robaron herramientas

0


La Sociedad Rural de 9 de Julio informó que este lunes 12 de septiembre cuando personal de la empresa constructora llegó a la obra que la entidad rural construye en Acceso Urquiza casi Ruta provincial 65, constató el faltante de herramientas de trabajo en albañilería y materiales (Isolant).
El acto delictivo fue denunciado el mismo día en que constataron el faltante. Desde Sociedad Rural, recordaron que «hace un mes también se llevaron de la obra la llave térmica y el disyuntor».

EL PREDIO
La Sociedad Rural de 9 de Julio avanza con el proyecto del traslado de los corrales del predio céntrico al predio ubicado en Avenida Urquiza y Ruta 65 que se lleva a delante en etapas. Actualmente se encuentra avanzada la construcción de una casa del sereno, se construirá las oficinas de balanza y se prevé un Zoom para 120 personas. .
En ese lugar funciona una de las balanzas de la entidad y allí se trasladarán los corrales de hacienda en calle Balcarce y Alsina, como así también la balanza del centro. El proyecto de trasladar los corrales del centro hacia el predio empezó a materializarse en el 2017 con la primera compra de corrales de caño y en el 2020 con la venta de 3 has. al Municipio.
El predio es de 9 hectáreas: los corrales y la casa ocuparán 2 has. y el resto para seguir construyendo como las oficinas de la balanza. Está proyectado un SUM para 120 personas, que podrá ser utilizado por las consignatarias para sus remates. El principal objetivo es sacar los corrales de la ciudad, mientras que en la zona céntrica se seguirían utilizando los corrales que queden exclusivamente para la realización de remates de cabañas.

Piden apertura de las puertas del Parque «San Martín»

0


Desde el Bloque de Concejales del Frente de Todos se presentó un proyecto de comunicación solicitándole al Intendente Mariano Barroso que se lleve a cabo la apertura de las puertas el parque “General San Martín”.
«Este pedido surge a partir de que ya llevan varios años las puertas del Parque “General San Martín” cerradas para el tránsito vehicular y en éste último tiempo se puede observar que en el perímetro del mismo se colocó una barrera de madera de considerable altura y una pasarela de hierro en ambas puertas de acceso peatonal por Av San Martín lo que dificulta el ingreso peatonal y a personas con discapacidad», señala el informe del FdT.
«Si bien se pueden observar algunos pasos habilitados para el ingreso a personas con discapacidad, los mismos son pocos, se encuentran en algunos puntos del mismo y el diseño  puede dificultar el acceso de forma autónoma y cómoda, siendo necesario que todas las personas puedan y tengan garantizado el acceso al parque “General San Martín” de forma autónoma, segura y cuidada», expresaron los concejales del Frente de Todos.

Boxeo: ganaron Joaquín Veliz y Johana Santillán

0

 

El viernes 9 de septiembre a partir de las 21 horas en el Club Sarmiento de Trenque Lauquen se llevará a cabo un festival de boxeo amateur organizado por la Escuela de Boxeo Sayago Box y fiscalizado por Comisión Municipal de Boxeo de Trenque Lauquen. El festival llevó el nombre de “Fernando Sayago” en homenaje al recordado boxeador trenquelauquense que falleció en 2020. Además se hizo un reconocimiento a la carrera deportiva de Martín Bruer, ex campeón argentino.
Estuvo presente el Gimnasio Clan Ferrario de 9 de Julio con la dirección técnica de Elías Pino se presentaron púgiles del partido de 9 de Julio. Después de seis años reapareció Johana Santillán logrando un buen triunfo por puntos a cuatro rounds, en la categoría hasta 75 kilos.
En cuanto al resto de los boxeadores ganó Joaquín Veliz. Tomás Alonso empató, con la sensación del equipo de Clan Ferrario que su pupilo había logrado una ventaja que los jurados no vieron de la misma manera. Joaquín Alonso perdió por puntos, siendo superado por su rival. Tomás Colazo en un combate que parecía haber ganado, el fallo dio como resultado empate.

ESTE VIERNES FESTIVAL EN 9 DE JULIO
Este viernes 16 de septiembre se llevará a cabo un festival de boxeo en 9 de Julio, en este caso en el Salón de Usos Múltiples del Colegio San Agustín, ubicado en Tomás Cosentino y Salta , con la organización del Clan Ferrario a partir de las 21 horas. La pelea de fondo estará a cargo del local Franco «Panterita» Rodríguez ante Franco «Principito» Sotelo. La pelea de semifondo tendrá como protagonistas a Diego «Terrible» Roig y Agustín «Chuky» Cardozo. Las entradas anticipadas tendrán un valor de $ 1.000 en Carozo Polarizados y $ 1.500 en puerta.