14.4 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 864

Programan la Fiesta “Sazón”

0


En el Salón de las Américas del Palacio Municipal, el día viernes 3 de marzo tuvo lugar una reunión que contó con una muy buena participación de instituciones que conforman las fiestas populares para coordinar el trabajo y la presencia en la Fiesta “Sazón”, a realizarse el día 16 de abril.
Participaron, la secretaria de Cultura, Educación y Deporte, Julia Cereigido; la directora Relaciones con la Comunidad, Virginia Cellotto; la directora de Delegaciones, Lucila Mari; la directora de Bromatología, Guadalupe D ´acunto y la directora de la oficina de Empleo, Cecilia Fusari, junto a representantes de instituciones y comercios privados.

Albergue Canino: concejales se reunieron con el Director

0


El día martes, la Presidenta del Bloque de Concejales y Concejalas del Frente de todos Julia Crespo, la Concejala Natalia Bazterra y el Concejal José María Mignes se reunieron con el nuevo Director General del Albergue Canino Marcelo Arosteguy y el Secretario de Gobierno Victor Altare. Mencionada reunión surge por solicitud del Bloque del Frente de Todos con la finalidad de conocer los lineamientos a seguir por el nuevo funcionario Marcelo Arosteguy en cuanto a la funcionalidad del albergue canino, así como
también para trasladarle nuevamente las inquietudes de vecinos y vecinas respecto a las castraciones.
Concejales del Frente de Todos pusieron en conocimiento al funcionario sobre el Proyecto de Ordenanza de “Tenencia responsable de mascotas” presentado por el Bloque y se solicitó un mayor compromiso para poder realizar castraciones de manera más activa y periódicas en las localidades y barrios del partido.

El clima durante la semana: ¿hasta cuando el calor?

0

 


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional seguirán las altas temperaturas durante la semana en 9 de Julio y alrededores durante los próximos días, con algunas oscilaciones en las temperaturas máximas que serían entre los 36 y los 34 grados entre lunes y jueves.
Se esperan lluvias para el jueves entre la tarde y la noche, y el viernes bajaría la temperatura.

Lunes 6
Parcialmente nublado
Mínima 21°C
Máxima 36°C

Martes 7
Parcialmente nublado
Mínima 19°C
Máxima 32°C

Miércoles 8
Parcialmente nublado
Mínima 19°C
Máxima 35°C

Jueves 9
Nublado, luego tormentas aisladas
Mínima 20°C
Máxima 34°C

Viernes 10
Mayormente nublado
Mínima 20°C
Máxima 27°C

Se viene una nueva temporada del Teatro Rossini

La Asociación Cultural Nuevejuliense, entidad que se encuentra a cargo del Teatro Rossini de la ciudad de 9 de Julio tiene confirmada la apertura de espectáculos 2023 prevista para el jueves 9 de marzo con el espectáculo de Stand Up «Crónico» de Nicolás de Tracy.
Para el espectáculo a cargo del comediante Nicolás de Tracy (humorista, actor) están a la venta las entradas anticipadas en la boletería del Teatro de lunes a viernes 18 a 20 horas. Además se pueden adquirir las localidades en Buena Vista Microcervecería (Mitre 1118), RSP Seguros (Mitre 1266), Bar Osvaldo Mitre 1542.


Durante el receso, la Asociación Cultural Nuevejuliense estuvo realizando diversas tareas de mantenimiento en el Teatro Rossini para recibir la temporada 2023. Se realizaron trabajos en el techo: chapas que se cambiaron y membranas colocadas. En el Hall y en la Boletería se realizaron trabajos de pintura.

 

ESPECTACULOS CONFIRMADOS
* 9 DE MARZO. 21:30 hs. Stand Up con Nicolás de Tracy, entradas generales $ 3.500.

* 1º DE ABRIL. Se presenta el psicólogo Gabriel Cartaña con » Que digo, cuando digo Te amo? Entradas generales $ 3000.
* 6 DE MAYO. Espectáculo de tango.
* 9 DE JUNIO. Drácula, el musical de Pepe Cibrián y Angel Mahler, con la actuación de Cecilia Milone.

Los nombres de la E.E.T. N° 2: polémicas, un retrato y la superstición

Por Héctor José Iaconis
Es frecuente, aunque a veces no llegue al conocimiento del público, que la imposición de un nombre a una calle, una plaza, un edificio, una institución oficial o cualquier espacio público, genere comentarios encontrados. Aun cuando se trate de un personaje histórico distante en el tiempo, desconocido para la mayoría, su designación podría concebir alguna polémica menor.
Quizá, lo que es peor, si pasara inadvertido por los vecinos, es porque su nombre debió ser impuesto con tanta prisa que no dio tiempo y lugar al debate.
Los nombres de la Escuela de Educación Técnica N° 2, es decir, aquellos que les fueron adjudicado como homenaje a otros personajes, no estuvieron exentos de la polémica.
En este breve artículos recordaremos dos hechos puntuales: la imposición del nombre del “Mayor Alfredo J. Arrieta”, primero, y el de “Mercedes Vázquez de Labbé”, luego.

EL PRIMER NOMBRE: CON SELLO PERONISTA
En efecto, la Escuela de Educación Técnica N° 2, comenzó a funcionar el 25 de junio de 1950, con el nombre de Escuela de Aprendizaje y Medio Turno Nº 134, dependiente de la  Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional. Pocos días antes había fallecido en Buenos Aires el mayor Alfredo José Lucas Arrieta, familiar del presidente de la Nación, por hallarse casado con Elisa Duarte, hermana de Eva Duarte de Perón.
Militar y legislador, Arrieta había nacido en la provincia de Corrientes el 18 de octubre de 1891. Egresado del Colegio Militar de la Nación en 1912 con el grado de subteniente, luego de prestar servicio en el Ejército se había retirado hacia 1926 con la jerarquía de teniente primero. Entre 1946 y 1952 se desempeñó como senador nacional por la provincia de Buenos Aires.
Los referentes de las instituciones gremiales peronistas y las autoridades educativas, no dudaron que, para la nueva escuela, era propicio el nombre del “Mayor Alfredo J. Arrieta”. De esta manera, tal designación la mantuvo entre 1950 y 1955.
En 1955, tras la caída del gobierno de Perón y el consiguiente proceso de “desperonización”, fue eliminado el nombre de Arrieta. En los años sucesivos continuaron otros cambios de envergadura concernientes a la enseñanza técnica: el 15 de noviembre de 1959, fecha designada como Día de la Enseñanza Técnica, la Dirección Nacional de Enseñanza Técnica y la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional fueron fusionadas, dando origen al Consejo Nacional de Educación Técnica (C.O.N.E.T.) hoy desaparecido.
En 1964, por disposición del C.O.N.E.T., el establecimiento escolar que nos ocupa fue designado como Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1, pero sin que le fuera, desde luego, el nombre de Arrieta.

EL SEGUNDO NOMBRE: LA POLEMICA
El 23 de agosto de 1979, la Asociación Cooperadora de la Escuela, dirigió una misiva al director del establecimiento, Oscar Rubén Bolies, solicitándole realice “los trámites pertinentes para honrar con el nombre de Mercedes Vázquez de Labbé” a nuestra querida escuela”. Ese año, a nivel nacional, se rendía homenaje a la denominada Campaña del Desierto y, en el marco, se pretendía contextualizar el homenaje.
Mercedes V. de Labbé, considerada la primera maestra que ejerció en 9 de Julio, había llegado al Paraje Tres Lagunas con las tropas del coronel Vedia, en la jornada fundacional de octubre de 1863.
Presto a atender el pedido de los miembros de la Asociación Cooperadora, no tardó el director de la Escuela en iniciar las gestiones ante el C.O.N.E.T.
El 15 de octubre de 1979, por medio de la resolución n° 2243, suscripta por el ingeniero Carlos A. Burundarena, interventor del organismo, fue impuesto el nombre de “Mercedes Vázquez de Labbé” a la actual Escuela de Educación Técnica N° 2.
Según ese documento, la solicitud para que se le imponga el nombre a la Escuela, además de la Asociación Cooperadora, provenía de “el Obispado, Municipio y fuerzas vivas de la ciudad de 9 de Julio”.
Este hecho, que fue recibido con beneplácito por su sector de la comunidad, fue objeto de la diatriba en otros ámbitos. Aquellos que vieron con menos benevolencia ese homenaje se expresaron públicamente, a través de la prensa, el 13 de noviembre del mismo, en un artículo titulado “Pulsando la ciudad”. Allí, argumentaban que, si bien veían con agrado la evocación de la primera maestra de 9 de Julio, su nombre era más propicio para un establecimiento educativo de nivel primario, que para la Escuela.
Erróneamente, esgrimían como fundamento de su discrepancia que, “ya existe una escuela de educación preescolar que lleva su nombre”, confundiendo así a Lola Labbé con su madre, Mercedes Vázquez de Labbé.
La idea original terminó prosperando y la Escuela de Educación Técnica, a partir de 1979, ostenta el nombre escogido.
Desde entonces, el retrato fotográfico suyo, tal vez el único que se conoce de ella, representando a la dama con los atavíos propios de su tiempo, comenzó a ocupar un lugar de privilegio ni bien se trasponía la puerta de la ingreso a esa casa de estudios.

LA MALDICION DEL CUADRO
El relato de los hechos debería concluir aquí, de no ser porque, como sucede en tantas ocasiones de la historia de las instituciones, en el compartimiento humano termina primando la insensatez.
Promediando 1993, treinta años atrás, fue retirado intencionalmente el retrato de Mercedes Vázquez de Labbé del muro del cual pendía en la Escuela de Educación Técnica. Un halo de misterio cubría esta acción, haciendo correr, naturalmente, diferentes especulaciones y comentarios; pero, lo cierto, era que –con el transcurrir de los días y de los meses- el cuadro que contenía la imagen no aparecía.
Alguien alertó de la situación a Angel Rodriguez (1916-1999), quien había sido protagonista destacado en la historia de la Escuela, uno de los mentores de aquella solicitud de 1979 y figura clave en la construcción del edificio escolar. El 7 de abril de 1994, en Diario EL 9 DE JULIO, denunció públicamente la desaparición del retrato de Labbé, sosteniendo que, el motivo de su retiro se debía a que “traía mala suerte a la escuela”.
Siendo, quien escribe esta nota, alumno de la Escuela en esos días, debió escuchar impávido advertencias semejantes, incluso de labios de personas discretas y adultas, que rozaban la superstición. Que en los claustros donde se cultivaba el saber científico se hablara de un maleficio, con el consiguiente sarcasmo, causaba exasperación (al menos, entre las personas propensas a usar la razón).

El retrato de Mercedes V. de Labbé, en el lugar donde había sido instalado, junto a las placas conmemorativas.

Tan ardua fue la campaña periodística iniciada por Rodríguez, además de los reclamos dirigidos por diferentes vías a las autoridades educativas de jurisdicción distrital y a la Dirección General de Escuelas, que el retrato junto a su respetable marco dorado, volvió a colgar de la pared donde había sido instalado en 1979. Implícitamente, el 4 de mayo de 1994, un duro suelto que estaba preparado en prensa y que llegaba a la imprenta para ser publicado el día siguiente, fue suspendido al tomarse conocimiento que el cuadro había aparecido.
Por esos días, para desagraviar la figura de Mercedes Vázquez de Labbé, el Consejo Escolar de 9 de Julio descubrió una réplica del mismo retrato en la sede de ese cuerpo.
Con el correr de los años, el retrato de la primera maestra de 9 de Julio volvió a ser retirado de ese lugar de privilegio. Desde aquellos días no lo volvimos a ver. Quizá more, olvidado en algún mueble o, tal vez, descanse en la pared de alguna oficina interna de esa querida Escuela, orgullo de nuestra comunidad.
Fuese por lo que fuese, con o sin su retrato, la E.E.T. N° 2, hoy ostenta el nombre de la educadora que, aventurándose a los peligros en un pueblo de frontera, enseñó a las primeras letras a los niños que poblaron primero estas tierras.

Este domingo 18.30 horas, “Arte al Paso”

0


En la continuidad de la edición 2023 de “Arte al Paso”, el próximo fin de semana se llevará a cabo el segundo encuentro convocado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio. Será el domingo 5 de marzo, a partir de las 18.30 hs., en calle Libertad entre las Avenidas Mitre y San Martín, frente al Palacio Municipal.
Fueron confirmados los artistas
* Patio de Folklore coordinado por Javier Jeréz
* Circo Bienvenir
* Lucrecia Longarini
* Mercedes Aliandri – Javier Jeréz
* Francis y su Banda
* Artesanos y Emprendedores.
Entrada libre y gratuita.

Fútbol de Primera «A»: se juega en tres horarios

0


Este domingo 5 de marzo se jugará la 18va fecha de la Primera División «A» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en la que queda libre French. En la jornada se utilizarán tres horarios distintos (dos horas antes de los partidos de Primera serán los encuentros de Cuarta).
El viernes a la noche se conoció la noticia de la postergación del encuentro que iba a jugarse en cancha de El Fortín entre el local y el puntero Atlético 9 de Julio.
No se juega por motivos de seguridad ante riesgo de incidentes, por conflicto entre las hinchadas. El encuentro podría jugarse dentro de una semana, con mayor cantidad de efectivos.
A las 17.30 horas Quiroga recibirá al Deportivo San Agustín en la Fortaleza Violeta. A las 18 horas Once Tigres será local ante Naón y Agustín Alvarez recibirá a San Martín (partido que será televisado por Suma Play).
Por último, a las 20 Libertad jugará ante 12 de octubre.


PARTIDOS Y ARBITROS
PARA EL DOMINGO
18º FECHA
17.30 hs, Quiroga – San Agustín: Ignacio Brenna.
18.00 hs, Once Tigres – Naón: Juan C. Morales.
18.00 hs, Agustín Alvarez – San Martín: Martín Utello.
20.00 hs, Libertad – 12 de Octubre: Ricardo Tripulillo.
Libre: French.

Bochas: clasificó el representante de Atlético 9 de Julio

0


La Federación de Bochas de la Provincia de Buenos Aires dispuso la realización de los Torneos Selectivos para el próximo torneo Provincial Individual de 2ª categoría, a llevarse a cabo en la ciudad de Bahía Blanca, del día 10 al 12 de marzo. En los certámenes previos, disputados en todas las ciudades donde existen Asociaciones, se clasificaron los jugadores finalistas.
Con la fiscalización de la Asociación Nueveju liense de Bochas, se disputaron el domingo 25 de febrero en nuestra ciudad los partidos entre los representantes de las dos entidades afiliadas. Así fue que en el primer encuentro, en la cancha del Club Atlético 9 de Julio, el local, Juan Ponce, venció a Víctor Spera, de Bochas 9, por 12 a 7. Luego, en la cancha de Bochas 9 se impuso su representante por 12 a 6. Por sorteo correspondió jugar la final en Atlético, donde Ponce, al vencer por 12 a 4 se clasificó para las finales de la Provincia, para representar a 9 de Julio.

Emergencia: la Comisión Local presentará nueva solicitud a la Provincia

0

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio informó a los productores agropecuarios del Partido, afectados por sequía, que el día jueves 2 de marzo se reunió la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario local, para evaluar y validar las declaraciones juradas presentadas. Participaron del encuentro los representantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio y Círculo de Ingenieros Agrónomos, y funcionarios del Municipio.


La convocatoria estuvo dirigida a aquellos productores que se encuentran afectados por la sequía, pudiendo ampararse en los términos del Decreto 122/2023, el cual prorroga el Estado de Emergencia a partir del 1º de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023.
Al mismo tiempo, la Comisión Local resolvió presentar una nueva solicitud de prórroga ante la Provincia para que se extienda hasta el 30 de junio de 2023, el acto administrativo de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
Quienes deseen mayor información deberán contactarse al número telefónico 2317-610000 int. 147 o
dirigirse a la oficina de Producción, ubicada en el Palacio Municipal, de 7 a 13 hs.

El Provincial tiene su propia Escuela Secundaria

0


La comunidad de El Provincial vivió un día de fiesta con la inauguración de la Escuela Secundaria Nº 15 de esa localidad. El establecimiento funcionará en el turno vespertino en el mismo edificio de la Escuela Primaria N°21 (horario matutino). La nueva secundaria funcionará de primero a sexto año, para permitir el acceso a la educación a los alumnos de la localidad de El Provincial, Norumbega, y alrededores.
La apertura surgió ante la necesidad y los derechos de los alumnos para un acceso a la educación en su propia localidad. Es necesario recordar que años anteriores sufrieron problemas de transporte. En 2022 comenzaron las primeras gestiones y en medio de un año se logró el objetivo. El primer año contará con alrededor de 20 alumnos, y el total aproximadamente será entre 50 y 70 alumnos de acuerdo a lo informado por Jefatura Distrital.
El acto contó con la participación de la Subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el Director Provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli; la referente del Nivel Secundario en el ámbito rural, continental y de islas, Rocío Gabriela; la Inspectora Jefe Distrital, Leonor Capriroli, inspectores regionales, areales; la senadora provincial María Elena Defunchio; autoridades municipales, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, representantes del Concejo Deliberante; del Consejo Escolar.
Luego de la presentación del acto, se procedió al descubrimiento de placas alusivas y del cartel con el nombre del establecimiento, y dejaron sus conceptos las autoridades.
La Directora de la Escuela Secundaria Nº 15 Verónica Santiago, señaló que “la concreción de este sueño tiene que ver con el trabajo de muchos actores sociales, y que beneficia a la comunidad, brindando igualdad de oportunidades y generando arraigo, potenciando además la labor de la Escuela Nº 21”.
El Intendente Municipal, Mariano Barroso, destacó que en sus siete años de gestión al frente de la comuna, “se logró estatitizar la escuela secundaria de la localidad de Facundo Quiroga, en tanto que el año pasado se logró concretar la secundaria de Morea; entiendo que los establecimientos educativos entregan identidad y forjan recuerdos que nos acompañan durante toda la vida”.
“Felicito a la Provincia por la rápida resolución adoptada para la conformación de esta nueva Escuela en esta localidad, donde a través del Fondo Educativo Municipal pudimos ampliar el establecimiento primario; o como lo hicimos esta mañana con la Residencia Estudiantil de Naón; como así a todos los recursos humanos que participan de este proceso”, agregó el mandatario nuevejuliense.
La Inspectora Jefe Distrital de Educación, Leonor Capriroli recordó que las gestiones en pos de la creación del establecimiento, “surgieron desde la propia comunidad educativa, dado que los alumnos tenían problemas con el transporte y debían seguir tomando clases virtuales tras la pandemia; pero más allá de ellos comenzó a observarse la necesidad de fortalecer el arraigo de los alumnos, en un proyecto que tomó curso rápidamente, con el compromiso de todos los actores”.
El Director Provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli, sumó su reconocimiento a todos quienes desarrollaron el proyecto, así como a toda la comunidad educativa, “ya que en el rostro de cada chico podemos recordar este año especial de 40 años de democracia, y de igualdad de oportunidades para todos”.