8.9 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 862

8M: actividades a realizarse en 9 de Julio

0


En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la Asamblea General organizativa del 8M 2023 invitan a sumarse a las mujeres y disidencias de 9 de Julio a la jornada en el marco del Paro internacional de la mujer y disidencias trabajadoras. La jornada se llevará adelante a partir de las 17.30 hs en Plaza Gral. Belgrano.
«Sumate a ser la voz colectiva por las que ya no están, por las que estamos y seguimos luchando», invitaron desde la organización.

CRONOGRAMA 8M
* 18:30 hs. Comienzo de la jornada. La asamblea Organizativa da las notas a los medios.
* 19:00 hs – Música, micrófono abierto y hacer carteles entre todxs.
* 19:40 hs – Intervenciónes artísticas:
– Secuencia de movimiento por Valentina González y Belén Carrion
– Narración: «Relatos ficticios de mujeres que se atrevieron en su época» por Flor Zambaglione y Mónica Pérez
– Muestra fotográfica:
Activismo feminista en las calles
Un recorrido por la historia de 9 de Julio
Fotografías de:
Florencia Szwed
Flor Lomsan
Milo Rodríguez
* 20:30hs Lectura del manifiesto. Marcha.

Desde el comienzo de la jornada hasta el final de la misma podrán acceder a folletería de información sobre derechos de las mujeres y disidencias e información, dónde acudir en caso de ser vulnerados.

Calendario de eventos turísticos del 9 al 16 de marzo

0

Las celebraciones camperas y productivas se destacan en la agenda turística de los municipios bonaerenses, esta semana. Tres Arroyos realizará la Fiesta Provincial del Trigo; Tornquist, la de la Vendimia en el Pueblo Turístico Saldungaray; General Alvarado, la Nacional de la Papa; y Ayacucho, la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Por su parte, Coronel Suárez cerrará la temporada de verano con mucha música.

FIESTAS POPULARES

TRES ARROYOS

54º Fiesta Provincial del Trigo

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 8 al domingo 12, en diferentes horarios, en el Predio de la Fiesta Provincial del Trigo, en av. Ituzaingó y Matheu.

Descripción: Mesa Redonda Agropecuaria, muestra industrial, concurso de panes caseros y concurso de vidrieras de comercios. El último día, almuerzo oficial y desfile de instituciones y maquinarias. Además, se entregarán diversos reconocimientos, entre los que se encuentran la Espiga de Oro, el Agricultor Pionero, el Peón Rural, la

Maestra Rural, y premios para los ganadores del concurso de las Muestras de Trigo. En el Centro Cultural La Estación, se podrá visitar la exposición estática de colectividades y el salón Mariquita Sand Pequeños Formatos. Sobre el escenario mayor se presentarán César “Banana” Pueyrredón, Kapanga, Banda XXI, Los Nocheros, La Delio Valdez, Los Aymareños y artistas locales. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de la Fiesta Provincial del Trigo y la Municipalidad de Tres Arroyos. Consultar programación en: www.facebook.com/photo?fbid=583097550512484&set=a.315594943929414

Más información: www.facebook.com/municipalidaddetresarroyos – www.instagram.com/municipalidadtresarroyos

MARCOS PAZ

Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 18:00, en el Espacio Quinta Devoto, Ruta 40, km 50.

Descripción: Espectáculos en vivo con artistas locales, regionales y nacionales. El domingo, desde las 10:00, destrezas criollas. Además feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Marcos Paz.

Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz – www.facebook.com/municipiomarcospaz

TORNQUIST (Pueblos Turístico Saldungaray)

8º Fiesta Provincial de la Vendimia

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 18:00, en el predio de la Estación de Ferrocarril de Saldungaray.

Descripción: Comidas típicas, con stands a cargo de instituciones locales; bodegas de la Comarca y la región, y espectáculos musicales con la presentación especial de Los Tekis; Aparceros, Huinca Malal, y la Escuela Municipal de Folklore. Además, artesanías, productores y prestadores turísticos ofrecerán servicios y excursiones a quienes asistan a los festejos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tornquist.

Más información: www.facebook.com/delegacion.saldungaray – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist

 

OLAVARRÍA (Colonia Hinojo)

11º KreppelFest

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 09:00; y domingo 12, a partir de las 08:00, en Colonia Hinojo.

Descripción: Clásico show del espiche, gran desfile cívico por la avenida De los Fundadores y elaboración del kreppel en vivo. El grupo Los Charros será el encargado de cerrar la fiesta. Además, paseo de artesanías, patio cervecero y food trucks. Entrada gratuita. Organizan las instituciones de Colonia Hinojo con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría. Consultar programación en: https://cutt.ly/K8purtK

Más información: www.facebook.com/municipiodeolavarria – www.instagram.com/muniolav

CORONEL DORREGO (El Perdido)

28º Fiesta Anual Tradicionalista Agrupación Los de Fierro

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, desde las 18:00, en la Estación José A. Guisasola de El Perdido (Ruta 3, km 577).

Descripción: Dos día a pura destrezas criollas, jineteadas, prueba de riendas, desfile, muestra ferroviaria, peña libre, fogones y bailanta. La celebración comenzará con la cabalgata que partirá desde el Vivero Municipal, el sábado a las 14:00, rumbo a El Perdido. Por la noche, velada folklórica en el Club Progreso y elección de La Flor del Pago 2023. Entrada arancelada. Organiza la Agrupación Gaucha Los de Fierro con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Dorrego. Programación en: www.facebook.com/elperdido8156/?locale=es_LA

Más información: www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es

LA PLATA

Año Nuevo Chino

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 12:00, en el Paseo del Bosque, av. 1 y 53.

Descripción: Celebración del año del Conejo de Agua, el evento chino más grande de Latinoamérica, con una amplia variedad de propuestas de la cultura y tradición del país asiático. Gastronomía típica con el Circuito Urbano Gastronómico, paseo de artesanías con la Feria Manos Platenses, y espectáculos en escena. Entrada gratuita. Organizan la Fundación Pro Humanae Vitae; la Municipalidad de La Plata; el Instituto Confucio de la UNLP; la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina; la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata; y la Escuela de Artes Marciales Mei Hua.

Más información: www.facebook.com/fphvarg – www.instagram.com/fphvarg

AYACUCHO

49º Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra

Fecha, hora y lugar: Del domingo 12 al domingo 19, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: 43º Certamen Nacional de Canto Folklórico, peñas, destrezas criollas, desfiles con sesenta delegaciones de carrozas y carruajes antiguos; actividades educativas y culturales; remates y exposiciones de terneros; y elección de la reina. Sobre el escenario del Patio de Tierras, se presentarán Destino San Javier, Cumbia Nena, Juan Fuentes, Los Palmeras y Campedrinos. Entrada arancelada. Organizan la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra con el apoyo de la Municipalidad de Ayacucho.

Más información: www.instagram.com/fiestanacionaldelternero – www.facebook.com/fiestanacionaldelternero/?locale=es_LA

GENERAL ALVARADO (Comandante Nicanor Otamendi)

44º Fiesta Nacional de la Papa

Fecha, hora y lugar: Del jueves 16 al domingo 19, en diferentes horarios, en la plaza Belgrano de la localidad de Otamendi.

Descripción: Exposiciones agropecuarias, encuentro de productores y charlas sobre producción de papas. En el escenario estarán Carolina Díaz, el grupo NN, Cumbia al Toque, Herencia Gaucha, el Gordo Récord y la Agrupación las Tolderías. Entrada gratuita. Organizan el Club Círculo Deportiva de Otamendi con la colaboración de la Municipalidad de General Alvarado.

Más información: www.instagram.com/fiestadelapapa – www.facebook.com/fiestadelapapa/?locale=es_LA

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

BAHÍA BLANCA

1º Fiesta del Cubanito Bahiense

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 13:00, en el Parque de Mayo, av. Alem y Córdoba.

Descripción: Concurso para elegir los mejores cubanitos, con un prestigioso jurado y el voto del público. Feria de emprendedores, artistas locales y cierre con la música de Kapanga. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.instagram.com/fiestadelcubanito

 

EVENTOS CULTURALES

COLÓN

Festival de Teatro Independiente

Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, en distintos horarios y salas de la ciudad.

Descripción: Se presentará lo más destacado del teatro de la región nº 14, provincia de Buenos Aires Norte: Escobar, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Arrecifes, Pergamino, Salto, Rojas y Capitán Sarmiento. Además, taller de Teatro de Objetos y conversatorio de artistas regionales. Entrada gratuita. Organiza el Consejo Provincial del Teatro Independiente y la Municipalidad de Colón a través de su Secretaría de Cultura. Consultar programación en: www.facebook.com/photo?fbid=568121215345730&set=pcb.568121278679057

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadColonBA –

CORONEL SUÁREZ

Suárez Peatonal

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, desde las 19:00, sobre la av. Casey.

Descripción: Cierre de la temporada de verano con Iván Noble y Cruzando el Charco. En la previa, la solista Belén Figueroa de Huanguelén; Imanol Insua, Nano Merkel, Axel y Alan Tucker del grupo Clima, junto a profesores e integrantes de la EMMCOS como Roxi, Clara Aguirre, Ángel Schamberger, Joaquín Meier, Juan Gonella y Daniel Leoz. Asimismo, Infinita Danzas de Solanas Garibotto, y el trío Cínicos Coyotes le pondrá rock a la jornada. Tradicional patio gastronómico y cervecero con instituciones, artesanías y arte callejero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio – www.facebook.com/suarezmunicipio

CARMEN DE ARECO

Carmen Fest 2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 18:00, en el predio René Favaloro, La Estación.

Descripción: El sábado, cumbia con Emanero y, el domingo, rock, con Tita Print y la actuación de diferentes bandas locales y regionales. Espacios para la familia, las artesanías y gastronomia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.

Más información: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco – www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco

SUIPACHA

Festival en Freire

Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 17:00, en el Parque Freire.

Descripción: En el marco del mes de la mujer, se llevará a cabo un festival musical con feria de artesanías, maquillaje artístico, peloteros y carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Suipacha.

Más información: www.instagram.com/suipacha.turismo – www.facebook.com/MunicipalidadSuipacha

EVENTOS DEPORTIVOS

GUAMINÍ

12º Rural Bike Vuelta a La Cascada

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 10:30, desde el Balneario Lago del Monte.

Descripción: Competencia de rural bike que contempla dos distancias: 61 kilómetros competitivos y 30,5 promocionales. Participan ciclistas del distrito y de la región. Se otorgarán importantes premios. Inscripción arancelada vía www.deportesydesafios.com.ar. Organiza el Club Ciclista local con el auspicio de la Municipalidad de Guaminí.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100028422176898

BRAGADO

Duatlón Ciudades Amigas

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 09:00, en el Parque Lacunario San Martín.

Descripción: Primera fecha, de un total de seis, en localidades alternativas entre Bragado, 9 de Julio y General Viamonte. Cada competencia contempla 5 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y 2,5 de pedestrismo; en dos modalidades, individual y por equipos, y categorías cada diez años; sobre terrenos variados: pasto, caminos rurales, asfalto y senderos. Próximas fechas: 9 de abril en Naón, Nueve de Julio; 7 de mayo en Los Toldos, General. Viamonte; 4 de junio en Bragado; 9 de julio en Dennehy, 9 de Julio; y 6 de agosto en General Viamonte. Inscripción arancelada a beneficio de alguna entidad educativa, clubes, agrupaciones atléticas según la ciudad. Organizan los municipios de Bragado, General Viamonte y Nueve de Julio.

Más información: www.instagram.com/direcciondedeportesmb – (02342) 468258/451386.

ARRECIFES

6º Vuelta Nacional de Cicloturismo

Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a partir de las 07:00, en el Camping Municipal Arrecifes.

Descripción: Cicloturismo con dos recorridos, uno de 30 kilómetros y otro de 60, por los caminos rurales de Arrecifes. Al finalizar la actividad habrá espectáculos artísticos abiertos al público en general. Inscripción gratuita vía www.facebook.com/profile.php?id=100068953225991 Se podrá pernoctar, desde el sábado 11, en el Camping Municipal. Organiza la Municipalidad de Arrecifes

Más información: www.instagram.com/municipalidaddearrecifes – www.facebook.com/municipalidadarrecifes

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

ESCOBAR

12º SudaVW Argentina 2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 11, de 11:00 a 00:00; y domingo 12, de 11:00 a 20:00, en el Predio Floral, en Mateo Gelves 1050.

Descripción: Fiesta de disfraces con Dj, bandas en vivo, autos, premios y sorteos. Kit de inscripción por vehículo $3.000. La entrada peatonal es gratuita. Estacionamiento gratuito. Organiza SudaVW con el acompañamiento de la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.instagram.com/sudavwargentina – www.facebook.com/sudamericanovwaircooled

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

 

 

Energías Sustentables: Bahía Blanca será sede del 4to Congreso

0


Entre el 15 y el 18 de marzo en la ciudad de Bahía Blanca se reunirán profesionales de todo el país para discutir sobre la actualidad y el futuro de la generación y consumo eléctrico, en el marco del 4to Congreso de Energías Sustentables, organizado por el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA), la Universidad Tecnológica Nacional regional Bahía Blanca, la Universidad del Sur y la Universidad Provincial de Sudoeste.
El Congreso «promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética», explicaron los organizadores.
Además, en esta ocasión «se propone profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental analizando las oportunidades para el desarrollo de las energías renovables y los sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía».
También se abordará «la eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria para la transformación de la matriz energética; los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico; y Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional».
Toda la actividad se desarrollará en torno a siete áreas temáticas:
Energías Alternativas y Sustentabilidad, Fuentes de Energía Renovable, Sistemas Sustentables, Bioenergía, Hidrógeno, Nuevas Fuentes de Energía. Aplicaciones agrícolas e industriales, térmicas y químicas
Generación Distribuida. Optimización en la producción, almacenamiento y uso de la Energía. Uso racional y eficiente de la Energía. Usos especiales.
Arquitectura ambientalmente consciente. Edificación sustentable
Energía y Medio Ambiente. Desafíos para las ciudades.
Educación, formación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía.
Economía Energética
Economía de las Energías Renovables
Cada uno de estos tópicos contará con reconocidos especialistas del ámbito nacional e internacional, que aportarán su experiencia en el análisis, proyección y desarrollo de modelos sustentables de generación y uso de la energía, cómo el Dr. Juan Carlos Bolchich, miembro de la International Association for Hidrogen Energy (IAHE) desde 1999 y vicepresidente para región suramérica desde 2012; el Mag. Leonardo Andrés Limoli, gerente comercial de YPF Luz; la Arq. Irma I. Padilla Villagrán, especialistas en arquitectura bioclimática, entre otros.
Acerca del CES
El CES nació en 2013, a partir de una iniciativa de un grupo de docentes y directivos de Universidades con sede Bahiense y carreras de Ingeniería a cargo, la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional del Sur. De inmediato concitó el interés y adhesión del Distrito I del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y, al poco tiempo, también de la Universidad Provincial del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
En las tres ediciones anteriores y también en esta cuarta, las actividades se desarrollarán en las sedes de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional del Sur, y la Universidad Provincial del Sudoeste.

Hasta el 31 de marzo sigue la vacunación

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que sigue hasta el 31 de marzo la campaña de vacuación en todos los vacunatorios públicos, y el sábado 18 a partir de las 15 hs. en Plaza Belgrano.
Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.
En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes de mundo.
Con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país. Acércate a cualquier vacunatorio u hospital público para que los niños y las niñas reciban las vacunas. Las vacunas son requisito para el ingreso al ciclo lectivo 2023 en todos los niveles.
La vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis; y para controlar las paperas.
Esta campaña es una oportunidad para reforzar la protección de toda la población frente a estas enfermedades.

9 de Julio está presente en Expoagro 2023

0


Se puso en marcha este martes Expoagro 2023. El distrito de 9 de Julio presenta su oferta productiva en la muestra
que se lleva a cabo en San Nicolás que se extenderá hasta el viernes 10 de marzo. Participan más de 600 empresas de diversos segmentos agropecuarios y hay 10 plots con cultivos sembrados.
Por su parte, 9 de Julio cuenta nuevamente con un stand en la megamuestra, identificado con el número 1361, que cuenta con dos ingresos bien visibles y alberga a 20 empresas, de variados rubros, en una superficie de más de 1000 m2., el doble que en la edición anterior.
“El objetivo es mostrar la diversidad industrial que tiene 9 de Julio”, destacó el Subsecretario de Producción de la Municipalidad, Fernando Mendilaharzu. El funcionario destacó además que entre las empresas expositoras se encuentra la firma “Don Mateo”, fábrica de alpargatas que fuera ganadora del premio “Mariel Neyra”, instituido por el municipio para fomentar el desarrollo de emprendimientos productivos.
El Subsecretario de Producción agradeció a la Cámara de Comercio e Industria por sumarse a este proyecto, del mismo modo que como lo hizo en la edición 2022.

La ola de calor afecta el desarrollo de las clases

0


Si bien el calendario escolar comenzó el miércoles 1º de marzo, la ola de calor muy intensa, superando récord de temperatura en el mes de marzo afecta el normal desarrollo de las clases. En algunos casos el día lunes 6 de marzo, especialmente en el turno tarde una parte del alumnado no tuvieron clases. La decisión se analiza día a día. Se estima que a partir del viernes podrían bajar las temperaturas y se normalizaría la situación.
Se realizó una reunión entre representantes de los gremios docentes y la Inspectora Jefa Distrital para que se revea la suspensión de clases en aquellas instituciones que no están en condiciones para afrontar la ola de calor.
La Inspectora Jefa Distrital de Educación Prof. Leonor Capriroli explicó la situación, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO». «Se hizo un análisis contextualizado en cada institución y en cada sección y demás. El distrito es muy diverso y tenemos escuelas rurales con poca matrícula, hasta escuelas con 30 alumnos por aula. Hay escuelas con ventiladores, también hay escuelas con aire acondicionado».
Agregó Capriroli que «se pidió el trabajo de los directores en conjunto con los inspectores, de analizar la situación. Si se podían garantizar las condiciones de higiene (agua, energía eléctrica, ventilación en condiciones) se podían dictar las clases en forma normal. En aquellos lugares con mayor cantidad de alumnos, ventiladores que no alcanzan, falta de sombra, está la posibilidad de suspensión de clases».
«La situación se analiza día a día y en forma particular» aclaró la Inspectora Jefa Distrital para «garantizar las clases y garantizar las condiciones óptimas de los alumnos. El trabajo se realiza día a día atendiendo los casos y situaciones», concluyó.

LAS ALTAS TEMPERATURA
Las temperaturas más altas se registran por la tarde. El día que comenzaron las clases el miércoles 1ro la Máxima alcanzó los 37.9º. El jueves 2 de marzo la máxima llegó a 40º superando el récord histórico para 9 de Julio. La semana comenzó con mucho calor, el lunes 6 de marzo llegó a 37.9ºC.

 

Allanamiento: Amenazas, secuestro de marihuana y arma


El día lunes 6 de marzo personal de la Policía, GTO, Sub DDI Bragado y GAD 9 de Julio, procedió a dar cumplimiento a una Orden de Registro y Allanamiento, en un domicilio de calle La Rioja y Coronel González de este medio, en relación a IPP carátulada «Amenazas Calificadas por el Uso de arma».
Se procedió al Secuestro de un Aire Comprimido 5 1/2, réplica de un Arma Pistola Glock y tres plantas de Marihuana.
La UFI N° 5 dispuso la Aprehensión de autor y Notificación del Art. 60 del Código Procesal Penal.
Se labraron actuaciones por infracción a la Ley 23.737.

Cuarta: goleó Agustín Alvarez y estira la ventaja

0


El domingo 5 de marzo se disputaron cuatro partidos de la 18va fecha del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El líder Agustín Alvarez derrotó por 4 a 1 al escolta San Martín (tiene un partido más jugado) y de este modo logró dar un paso importante.
Once Tigres venció 2 a 0 a Naón. Quiroga le ganó 2 a 0 a San Agustín y 12 de Octubre le ganó 2 a 1 a Libertad. Está pendiente el partido El Fortín – Atlético 9 de Julio. Quedó libre French.

RESULTADOS – 18VA FECHA
ONCE TIGRES 2 – NAON 0
GOLES: Martín Borda 2 (OT).

QUIROGA 2 – SAN AGUSTIN 0
GOLES: Juan Desiderio y Francis Toledo (Q).

AG. ALVAREZ 4 – SAN MARTIN 1
GOLES: Laureano Barrios, Lautaro Malazotto, Esteban Cordone y Diego Duarte (AA); Nicanor Ramírez (SM).

LIBERTAD 1 – 12 DE OCTUBRE 2
GOLES: Michael Martín (L); Thiago Durán 2 (12).

LIBRE: FRENCH.

PROXIMA FECHA (19º)
San Martín – Libertad
9 de Julio – Ag. Alvarez
San Agustín – El Fortín
Naón – Quiroga
French – Once Tigres
Libre: 12 de Octubre.

GOLEADORES 4TA DIVISION
Diego Duarte (AA)………………………………………7
Valentín Chieri (9J)……………………………………6
Thiago Buono (OT)………………………………………6
Juan Galo (AA)……………………………………………5
Lautaro Malazotto (AA)…………………………………5
Tomás Calderole (AA)…………………………………5
Alexis López (AA)………………………………………5
Franco Zanetti (L)………………………………………5
Martín Borda (OT)………………………………………5
Ignacio Rodríguez (OT)…………………………………5
Ignacio Orona (Q)…………………………………………5
Tobías Andrada (12)……………………………………4
Lario Carná (F)……………………………………………4
Nicanor Ramírez (SM)…………………………………4
Thiago Durán (12)………………………………………3
Luciano Vergara (EF)……………………………………3
Agustín Yedro (EF)………………………………………3
Nicolás Nievas (N)………………………………………3
Kevin Peluso (N)…………………………………………3
Emanuel Conde (9J)…………………………………3
Pedro Gómez (9J)………………………………………3
Lucas Lucero (9J)…………………………………………3
Franco Mazzola (9J)……………………………………3
David Rivas (OT)…………………………………………3
Juan F. Dellasala (Q)……………………………………3
Joaquín Pisano (SA)………………………………………3
Esteban Cordone (AA)…………………………………2
Tomás Gallo (AA)…………………………………………2
Braian Rivas (AA)………………………………………2
Tomás García (12)………………………………………2
Ulises Irigaray (12)………………………………………2
Francisco Lliteras (12)…………………………………2
Juan Cruz Castel (EF)…………………………………2
Juan M. González (EF)………………………………2
José Aguerrido (F)………………………………………2
Lorenzo Bramante (F)…………………………………2
Samuel Spitaleta (F)…………………………………2
Ramiro García (L)……………………………………2
Agustín Cristi (L)………………………………………2
Maximiliano Martínez (L)……………………………2
Joaquín Invernoz (N)……………………………………2
Pablo Peluso (N)…………………………………………2
Valentín Rojo (9J)………………………………………2
Junior Rosales (OT)……………………………………2
Matías Cuervo (Q)………………………………………2
Juan Desiderio (Q)…………………………………2
Gonzalo Graciano (Q)…………………………………2
Tomás Vázquez (Q)……………………………………2
Vladimir Lenain (SA)……………………………………2
Francisco Zola (SA)………………………………………2
Nicolás Maya (SM)………………………………………2
Facundo Rusconi (SM)…………………………………2
Laureano Barrios (AA)………………………………1
Lautaro Bonello (AA)……………………………………1
Ignacio Correa (AA)……………………………………1
Sebastián Cheverry (AA)………………………………1
Juan Marziotta (AA)………………………………………1
Laureano Quintana (AA)………………………………1
Fabricio Schechlman (AA)……………………………1
Enzo Villalba (AA)…………………………………………1
Tobías Zapatielo (AA)…………………………………1
Juan Gutiérrez (12)………………………………………1
Lionel Stortini (12)………………………………………1
Martín Sotelo (12)……………1
Leandro Albornoz (EF)……..1
Juan Camio (EF)………………1
Nicolás Camio (EF)…………..1
Axel Coquiz (EF)……………..1
Axel Pérez (EF)…………………1
Gonzalo Torres (EF)………….1
Vladimir Villegas (EF)……….1
Gonzalo Ares (F)………………1
Pedro Carderole (F)…………1
Agustín Giufrida (F)…………1
Santino Herrera (F)………….1
Sergio Pettinari (F)………….1
Juan Adriel (L)……………….1
Damián Aizpiri (L)…………..1
Danilo Avilés (L)……………..1
Nicolás Báez (L)……………..1
Thiago Gallo (L)……………1
Alvaro Re (L)………………………1
Diego Ré (L)………………………1
Facundo Andreoni (N)…………1
Manuel Gonella (N)……………1
William Huemil (N)…………1
Román Peluso (N)………….1
Leonardo Rodríguez (N)………1
Matías Ballejos (9J)……………1
Joaquín Disavia (9J)……………1
Ignacio Pastor (9J)……………1
Francisco Rocca (9J)……………1
Diego Salas (9J)………………1
Joaquín Sosa (9J)……………1
Tomás Sosa (9J)…………………1
Máximo Tinetti (9J)………….1
Enrique Barbera (OT)……….1
Lucas Durán (OT)…………….1
Benjamín Mansilla (OT)…..1
Lucas Morales (OT)…………1
Thiago Rodríguez (OT)……..1
Alexis Rongvaux (OT)……….1
Hugo Gómez (Q)…………………1
Benjamín Ledesma (Q)……1
Gonzalo Martín (Q)………………1
Bautista Pérez (Q)………………1
Javier Rodríguez (Q)……………1
Francis Toledo (Q)………………1
Matías Bai (SA)……………………1
Tomás Collado (SA)…………1
Martín Utello (SA)……………1
Mauricio Alonso (SM)……1
Thiago Assali (SM)…………1
Tomás Boggiano (SM)…………1
Enzo Duarte (SM)…………1
Mateo Gallo (SM)……………1
Maximiliano García Campos (SM)…1
Valentino Gentile (SM)……………………1
Tadeo Ippoliti (SM)……………………1
Guillermo Matta (SM)……1
Rodrigo Raineri (SM)……1
Tomás Rusconi (SM)………1
Facundo Secreto (SM)……1

Beach – Newcom: los equipos del Club Atlético ganaron dos torneos

0


Los equipos de Newcom del Club Atlético 9 de Julio dejaron muy buena impresión en la ciudad de Saladillo, donde participaron en certámenes mixtos de Beach- Newcom en las categorías +50 y +60, con equipos de Clubes de Saladillo, Vicente López, General Belgrano, Las Flores y Berazategui, habiendo ganado todos los partidos disputados.
Los jugadores de nuestra ciudad entrenan en el gimnasio y en el micro estadio del Club, pero este año también han podido entrenar bastante en la nueva cancha de beach vóley, por eso y por la capacidad de los jugadores, que dirige la Profesora
Susana Reale, han tenido tan buenas actuaciones en Saladillo.
En +50, en las finales vencieron a Berazategui Newcom, 12 a 5 y 12 a 9 y a Vicente López N. 12 a 4 y 12 a 8, integrando el equipo ganador Alejandra Aramburu, Karina De Buono, Maricel Oyarzábal y Ruben Neri; y en +60, se impusieron a Vicente López N. 12 a 5 y 12 a 10 y a Saladillo N. 14 a 12, 4 a 12 y 8 a 5, obteniendo ambos trofeos.

Oficial de Hockey: Atlético visitó a Sarmiento de Junín

0


El sábado 4 de marzo comenzó la temporada de Hockey 2023, que organiza la Asociación del Centro de la Provincia, este año con la intervención de 11 clubes de 8 ciudades de la zona, que competirán entre sí y con el clima, porque las altas temperaturas del mediodía y al rayo del sol hicieron que se completara parcialmente la 1ª fecha.
Atlético 9 de Julio visitó a Sarmiento de Junín, que todavía estaba festejando la goleada del equipo de fútbol ante Rosario Central, pero sólo se pudieron jugar dos partidos y parte del tercero, quedando el resto en suspenso.
En la categoría Sub 14 de Atlético, se produjo el debut de la gran mayoría de las jugadoras, provenientes de la Escuela de Hockey, quienes competían por primera vez: al ser tantas, muchas de las que integraron el equipo el año pasado pasaron a la categoría siguiente, Sub 16, a pesar de tener todavía edad; por eso fue muy
meritoria la actuación, imponiéndose a Sarmiento por 2 a 1, con goles de Inés Ibarra en el segundo cuarto y tras el empate de las locales, en el período final convirtió Helena Di Florio el gol de la victoria.
Luego, en Sub 16, el equipo de nuestra ciudad logró una victoria más amplia, con un planteo ofensivo y goles de Martina González, Miranda Ippoliti, Inés Ibarra y Eugenia Vanina se impuso por 4 a 1, convirtiendo el gol el local faltando 2 minutos.
Y cuando se jugaba el tercer cuarto de Sub 19, empatando 2 a 2, se suspendió la jornada en las horas de más calor, quedando el resto en suspenso, lo mismo que el partido de primera.
El otro club de 9 de Julio, San Martín, tuvo fecha libre.