8.3 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 861

Top Race: Tomás Cingolani inicia la nueva temporada

0


El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani continuará en el Top Race con el mismo auto que a partir de este año alistará el LFB Racing Team. Este fin de semana hará su presentación en el autódromo de Buenos Aires.
Tomás Cingolani se sumó en las últimas fechas del 2022 con el Tinos Sport. La apertura de su campeonato en el circuito 6 del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
Este año Tomás decidió migrar a la estructura del LFB Racing Team, propiedad de Lautaro Pérez. Seguirá utilizando el mismo Lexus que utilizó hasta la última fecha del 2022 y utilizará el ya clásico 97 en sus laterales.
El dato de color es que Lautaro Pérez es hijo de Hector «Tito» Pérez, quien trabajó a la par de Daniel Cingolani (padre de Tomás) también en Top Race en el período 2005-2007 con resultados destacados. Los caminos de los Pérez y los Cingolani se vuelve a cruzar en la segunda generación.
Además, «Tito» y el «Muñeco» tendrán un papel activo dentro del equipo, ya que asesorarán técnica y deportivamente a sus hijos en el taller que se mudó recientemente a 9 de Julio.
«Estoy contento de confirmar mi año dentro del Top Race dentro del LFB Racing Team. Renueva las ilusiones porque es un equipo del que conozco su capacidad, tanto la de Lautaro como la de «Tito», que va a estar presente en la asistencia técnica. En lo personal, las carreras del año pasado sirvieron de adaptación, tuvimos buenos resultados parciales, y el objetivo para esta temporada será pelear por las carreras y sumar puntos», comentó Tomás en la previa del inicio de la actividad.
Por otra parte, Cingolani agregó: «Quiero agradecer especialmente a todos mis sponsors, a los que me siguen acompañando y a los que lo hicieron hasta el día de hoy. La situación economica no es la mejor y estoy contento de que sigan apostando al proyecto.»
La primera fecha del Top Race será especial ya que será con una sola carrera a disputarse el domingo que tendrá cambio de neumático obligatorio.

CRONOGRAMA:
Viernes 10/3:
15:05 hs. a 15:30 hs. – Entrenamiento libre17:10 hs. a 17:30 hs. – Entrenamiento libre

Sábado 11/3:
09:40 hs. a 10:35 hs. – ………………………………………….Entrenamiento 1
12:30 hs. a 13:15 hs. – ………………………………………….Entrenamiento 2
16:10 hs. a 16:20 hs. -………………………….. Clasificación (todos juntos)
16:25 hs. a 16:35 hs. – ……………………………Clasificación (mejores 10)
16:40 hs. a 16:45 hs. – ………………………………Clasificación (mejores 5)

Domingo 12/3:
11:25 hs. -………………. Final (35 min + 1 vuelta)

Teatro Rossini: hoy apertura con el humor de Nicolás de Tracy

Está todo listo. Este jueves a las 21.30 horas se inicia una nueva temporada en el Teatro Rossini de 9 de Julio, a cargo de la Asociación Cultural Nuevejuliense, que permite la llegada de espectáculos nacionales a nuestra ciudad. Abre la temporada el espectáculo de Stand Up «Crónico» de Nicolás de Tracy.
El humorista realiza una serie de presentaciones en la región, con su espectáculo «Crónico». El público respondió en buena forma en la venta anticipada para ver a Nicolás de Tracy.

ESPECTACULOS CONFIRMADOS
* 9 DE MARZO. 21:30 hs. Stand Up con Nicolás de Tracy, entradas generales $ 3.500.
* 1º DE ABRIL. Se presenta el psicólogo Gabriel Cartaña con » Que digo, cuando digo Te amo? Entradas generales $ 3000.
* 7 DE MAYO. Espectáculo de tango.
* 9 DE JUNIO. Drácula, el musical de Pepe Cibrián y Angel Mahler, con la actuación de Cecilia Milone.

Equilibrio entre los líderes marca el inicio de la Primera División de Argentina

0

Fuente: Pixabay

Una nueva temporada del fútbol argentino comenzó en 2023, con la disputa de la primera fase de la Primera División. Los eternos favoritos Boca Junior, River Plate y Racing no tuvieron un comienzo fácil y sufrieron algunos reveses inesperados. Así, la competición comienza con un fuerte equilibrio entre los líderes, con pocos puntos separando a los 10 primeros. La expectativa es por otra edición emocionante, que puede terminar con algunas sorpresas.

En 2022, Boca Junior fue campeón de la Liga Profesiona con una diferencia de apenas dos puntos para Racing, en el segundo lugar. River Plate terminó en tercer lugar, con seis puntos menos. El título llegó recién en la última jornada, la 27, y con la participación directa de estos tres equipos. El equipo de River venció al subcampeón fuera de casa, y le dio el título al rival, que solo empató. Un momento curioso, pero que demuestra lo fuerte que está la disputa en los céspedes argentinos.

El fútbol argentino es el actual campeón del mundo, y la esperanza de la afición es que este momento también haga que las disputas de Primera División sean aún mejores. Si depende de las primeras seis rondas, sucederá. Mientras Defensa y Justicia y San Lorenzo anotaron 13 puntos en esos primeros partidos, otros cinco equipos lograron sumar al menos 11 puntos. Es decir, la diferencia entre los siete primeros era de sólo dos puntos. La expectativa es que esto continúe hasta el final.

Boca Juniors, campeón defensor, comenzó con solo tres victorias, dos empates y una derrota, mientras que River Plate tiene una victoria más y una derrota. Ninguno lidera, lo que demuestra que la disputa no promete ser fácil hasta el día 27. Por su parte, Racing tuvo un comienzo complicado, sumando ocho puntos en seis jornadas. Esto lo dejó en la parte inferior de la tabla, y la esperanza es que esto cambie con el tiempo.

Mirando hacia el futuro

Uno de los principales objetivos de las selecciones argentinas en 2023 es mostrar la solidez del país en la cancha, incluso frente a otras selecciones sudamericanas. Desde 2018, cuando River derrotó a Boca en la final, un equipo no gana la Copa Libertadores. Son cuatro títulos seguidos para el fútbol brasileño, y cambiar eso es algo necesario para demostrar que ganar la Copa del Mundo para la selección también puede inspirar a los clubes nacionales.

Las probabilidades no deberían señalar a los argentinos como grandes favoritos en la competencia, pero la expectativa es que lleguen lejos. El sitio web de Betway tiene apuestas deportivas para varios torneos, incluida la Libertadores, todos los años. Será interesante observar las probabilidades durante la disputa, ronda por ronda, para ver cómo se comportarán Boca, River, Racing Argentinos Juniors y Huracán frente a los grandes favoritos, como Flamengo y Palmeiras.

Los números deberían mostrar apuestas más centradas en el fútbol brasileño, pero una sorpresa positiva podría cambiar eso. Derrotar a los rivales será una demostración de fuerza, incluido un fútbol con un gran equilibrio. Los equipos deberán dividir la atención, ya que la Liga Profesiona 2023 no se detendrá. La promesa es de mucho fútbol sobre los céspedes argentinos, y la posibilidad de sorpresas interesantes.

Rivalidad en aumento

La situación durante las últimas jornadas de la Primera División 2022 hizo que la rivalidad entre Boca Juniors y River Plate volviera a aflorar. Por ello, los equipos prometen luchar por los mismos títulos durante todo el año, ya sea la Libertadores o la propia liga nacional. Es difícil imaginar cuál de los dos llega con más posibilidades, pero el fútbol argentino necesita que ambos demuestren fuerza.

Mientras tanto, Racing Club quiere sorprender mostrando también fuerza. El equipo dominó gran parte de la temporada pasada, pero acabó fracasando en las jornadas decisivas. Cambiar eso y volver a levantar una copa será fundamental, pero será complicado superar a los otros dos rivales. La promesa es mucha emoción sobre el césped.

Las disputas sobre los céspedes argentinos recién empiezan, y muchas rondas todavía van a trastocar todo el cuadro. Sin embargo, es innegable que la disputa comenzó de manera pareja. Con una pequeña diferencia entre casi todos los clubes, solo queda tiempo para entender quién realmente peleará por el título durante las 27 rondas. Boca, River y Racing sueñan con repetir los enfrentamientos de la temporada pasada.

El domingo empieza el Fútbol Femenino

0


El próximo domingo 12 de marzo comenzará a jugarse el Torneo de Fútbol Femenino que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se sumarán a esta competencia femenina los equipos de Once Tigres y Unión Dennehy. La primera fecha se jugará en cancha de El Fortín desde las 11 horas.
El primer partido será San Agustín – Morea (11 hs), Agustín Alvarez – Once Tigres (12.45 hs), Dennehy – Libertad (14.30 hs), El Fortín – French (16.15 hs).

1º FECHA
Libertad – Unión Dennehy
Once Tigres – Agustín Alvarez
French – El Fortín
Femenino Morea – San Agustín

2º FECHA
Femenino Morea – Libertad
San Agustín – French
El Fortín – Once Tigres
Ag. Alvarez – Unión Dennehy

3º FECHA
Libertad – Ag. Alvarez
Unión Dennehy – El Fortín
Once Tigres – San Agustín
French – Femenino Morea

4º FECHA
French – Libertad
Femenino Morea – Once Tigres
San Agustín – Unión Dennehy
El Fortín – Agustín Alvarez

5º FECHA
Libertad – El Fortín
Agustín Alvarez – San Agustín
Unión Dennehy – Femenino Morea
Once Tigres – French

6º FECHA
Once Tigres – Libertad
French – Unión Dennehy
Femenino Morea – Agustín Alvarez
San Agustín – El Fortín

7º FECHA
Libertad – San Agustín
El Fortín – Femenino Morea
Agustín Alvarez – French
Unión Dennehy – Once Tigres

Primera «A»: este jueves completan El Fortín – Atlético

0


El domingo 5 de marzo se jugaron cuatro de los cinco partidos de la 18va fecha del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Por motivos de seguridad no se disputó el encuentro entre El Fortín – Atlético 9 de Julio, que fue reprogra mado para este jueves 9 de marzo a partir de las 20 horas. El encuentro de Cuarta se jugará desde las 18 horas. Por prevención no podrán ingresar público visitante.
Atlético 9 de Julio (37 puntos) es líder y se mantiene arriba a un punto del escolta Once Tigres (36 unidades) que tiene dos partidos menos que su rival, en la primera etapa de la competencia. Por otro lado, El Fortín (9 puntos) que hará las veces de local está luchando por mantener la categoría y sus rivales directos son San Agustín (7 puntos) y 12 de Octubre (10 puntos). El Fortín tendrá otro compromiso difícil cuando el domingo visite a San Agustín en el partido más importante en una lucha apasionante para mantener la categoría.

PROXIMA FECHA (19º)
San Martín – Libertad
9 de Julio – Ag. Alvarez
San Agustín – El Fortín
Naón – Quiroga
French – Once Tigres
Libre: 12 de Octubre.

Bomberos colaboraron en Catedral

0


Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio no sólo realizan una labor permanente en la emergencia, sino que además prestan servicios muy valiosos a la comunidad.
El día lunes pusieron a disposición la escalera mecánica ante la rotura de vidrios en la Iglesia Catedral «Santo Domingo de Guzmán».
Una vez que aparecieron rotos los vidrios que protejen los vitraux, para el reemplazo hubo que desarmar el vitraux desde adentro.
Se colocó un acrílico para que se proteja desde afuera al vidrio y no se caiga.
Desde Iglesia Catedral realizaron un agradecimiento a Bomberos y a la Empresa Acrílicos VG.

 

La CEyS informó sobre la situación económica – financiera

0


En una conferencia de prensa realizada este miércoles 8 de marzo, funcionarios de la CEyS «Mariano Moreno» informaron a la comunidad aspectos relacionados a la situación económica y financiera que está atravesando la entidad cooperativa nuevejuliense.
En primer término, el Gerente Ing. Fabricio Lostia comentó «esta es una conferencia de prensa que el Consejo de Administración decidió realizar en el marco de la situación ecomómica – financiera que tiene la Cooperativa. En este contexto, el asociado debe estar en conocimiento de todo lo que sucede con la distribución de energía eléctrica y de gas natural».
Lostia señaló que «la situación que hoy está sufriendo la Cooperativa tiene que ver con cuestiones que no escapan a otras cooperativas similares a la Mariano Moreno». Señaló que las 14 cooperativas de APEBA están «en similares condiciones».
«Se están brindando servicios que son regulados: precio de compra y de venta de la energía y gas natural. Desde 2019 a la fecha tenemos un incremento de Valor Agregado de Distribución del 57% contra una inflación de más del 250%. Si analizamos la curva de ingresos y egresos, es notorio que se complica cada vez más brindar el servicio de este nivel con los bajos recursos», indicó.
El Asesor Legal Dr. Pablo Lonsam se refirió a la «tarifa plana y el incremento de costos, que no fueron acompañados por la tarifa». Habló del costo laboral: «en 2022 el incremento de la masa salarial ha sido significativo, desde el punto de vista económico de la empresa. La Cooperativa cuenta actualmente con 157 trabajadores, distribuidos en diferentes áreas y sectores (Eléctrico, Obras, Gas, Comunicaciones, etc). Tenemos seis convenios colectivos de trabajos y paritarias que afrontar. El incremento fue del 80% de los haberes en 2022».
Lostia se refirió a la crisis energética en la zona, en cuanto a la disponibilidad de energía. «Se instalaron generadores con un costo alto, que trae aparejado problemas financieros en cuando a los compromisos que hay que tener. Eso impacta sobre el servicio y la economía de la empresa».
Además, recordó que el temporal ocurrido hace un año ocasionó muchos destrozos. «La Cooperativa tuvo una erogación muy importante para reestablecer el servicio», sostuvo el Gerente quien señaló que solicitaron los fondos al Estado Provincial que se tendrían que destinar a esos gastos, para cubrir las contingencias aunque no lograron hacerse de esos recursos. El robo de materiales de los transformadores fue otro de los problemas.
El Contador Adalberto Regalía habló del incremento de los materiales a valor dólar en el orden del 40% desde 2018 y esos mismos materiales en pesos representan un incremento en el orden del 900%. «El impacto de la tormenta, con las rendiciones ante el OCEBA, fue en el orden de los 14 millones de pesos para reestablecer el servicio. El robo de los generadores fue en el orden de los 130 mil dólares. Eso produjo un descalce financiero que llevó a pagar intereses y diferencia de cambio. El gasoil, que es otro componente sufrió un incremento de más del 400 por ciento».

 

 

Expoagro: funcionarios visitaron el stand

0


Este miércoles 8 de marzo el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso; acompañado de la Jefa de Gabinete, María José Gentile y el Secretario de Gobierno, Víctor Altare; visitaron la megamuestra Expoagro 2023, que se desarrolla en la ciudad de San Nicolás, hasta el viernes 10.
En la oportunidad, el jefe comunal y su equipo, visitaron el stand municipal, que en su superficie de más de 1000 m2, alberga a 18 empresas nuevejulienses; dialogando con los expositores y autoridades de la Cámara de Comercio e Industria, que apoya anualmente esta participación.
Asimismo, posteriormente, las autoridades recorrerán los stands de empresas nuevejulienses que sepresentan en la muestra de manera particular y compartirán un encuentro con mujeres de la industria, el comercio y la producción que se encuentran en la muestra, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras: actividades para marzo

0

 


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual, realizará
diversas actividades durante todo el mes de marzo.
– 16 de marzo – 19 Hs. En el Club Atlético French. Cine Debate. Documental de Amparo Aguilar.
– 22 de marzo – 17:30Hs Centro Polideportivo Eva Perón (Playón Municipal). Conversatorio: Mujeres y Trabajo.
– 27 de marzo. Plaza de la Cooperación. Ronda de Charla – Debate: Mujeres, maternidades y Trabajo.
– 31 de marzo – Plaza España. Ronda de Charla Debate: Mujeres, Maternidades, Trabajo.
Prepará el mate y acércate! Te esperamos!!
En cada encuentro habrá información.

Curso de Arbitros: los interesados pueden sumarse

0


La Agrupación Nuevejuliense de Arbitros convoca a un nuevo Curso de Arbitros de Fútbol. Está destinado a personas de ambos sexos a partir de los 15 años. Se dictan clases semanales teórico – práctico, de manera presencial y virtual con una duración de dos años.
El curso está a cargo del instructor Mauricio Piombo, Técnico Forma dor en Reglas de Juego. La inscripción se encuentra abierta y los interesados pueden contactarse al número 2317-486823. Están a tiempo para comenzar.
El curso lo pueden realizar aquellas personas interesadas en aprender el reglamento, aspectos del arbitraje y con la posibilidad de proyectarse para dirigir en encuentros de la Liga Nuevejuliense y otros torneos.
Actualmente hay muchas divisiones que compiten de manera oficial desde las Inferiores (de 9na a 5ta, como así también 4ta, Reserva, Primera A y B) y el Fútbol Femenino.
El Instructor Mauricio Piombo comentó «hay una gran demanda de árbitros debido a la cantidad de partidos, en general. Hay que tener en cuenta que además algunos árbitros dejan la actividad o se van a vivir a otra ciudad, se lesionan o se retiran. Siempre hay que tener árbitros preparados. No es fácil. Nuestra Liga es muy competitiva».