2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 718

Presentación de Listas: dirigentes locales ultiman detalles

0


Antes del cierre de listas previsto para la medianoche de este sábado 24 de junio, desde los distintos espacios políticos se ultiman los detalles para cumplir con los requisitos que les permitan participar de las elecciones primarias del 13 de agosto. De no mediar inconvenientes, habrá interna en Juntos, entre las listas encabezadas por María José Gentile (PRO) e Ignacio Palacios (UCR). En Unión por la Patria no se confirmó quién encabezará la lista llamada «de unidad» que tiene como posible precandidata a María Elena Defunchio y la concejal Grizutti, espera la habilitación en la PASO.
Además tendrían participación La Libertad Avanza con Pedro Médica, el Frente de Izquierda con Darío Lanieri y Libres del Sur con Kevin Ríos.
JUNTOS
En el frente «Juntos», una de las listas será encabezada por Ignacio Palacios como precandidato a intendente, y tendrá como referentes a nivel nacional a Horacio Rodríguez Larreta – Gerardo Morales, y provincial Diego Santilli y Gustavo Posse.
Otra de las listas del espacio es encabezada por María José Gentile. En este espacio Patricia Bullrich, precandidata a la presidencia de la Nación por el PRO tendrá como compañero de fórmula a Luis Petri.
UNION POR LA PATRIA
En el espacio de Unión por la Patria, fuentes del sector hablan de la presentación de una «Lista de Unidad con la Unidad Básica Perón, la Cámpora y el Frente Renovador». Si bien no fue confirmado encabezaría María Elena Defunchio como candidata a intendenta, con candidatos a concejales de distintos espacios.
La lista local se mantenía más allá de la confirmación de la nueva fórmula integrada por Sergio Massa – Agustín Rossi en Unión por la Patria como precandidatos a presidente y vice respectivamente.
GRIZUTTI
La concejal Nancy Grizutti tenía intenciones de presentarse a nivel local como precandidata a intendente con su espacio. Ante las últimas novedades a nivel nacional se desconocía si tendría alguna objeción -a nivel nacional o provincial- dicha presentación.
MILEI
En cuanto al espacio político de Javier Milei tendrá representación a nivel distrital en 9 de Julio, se presenta la lista que tiene como precandidato a intendente a Pedro César Médica por la «Libertad Avanza».
Desde el Partido Libertario, Sebastián Bustamante informó que no participarán en una lista nivel local y no descartó formar parte de una lista a nivel provincial.
FRENTE DE IZQUIERDA
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores tendría como candidato a intendente al docente Darío Lanieri quien viene participando de las últimas elecciones.
LIBRES DEL SUR
Por Libres del Sur se presenta la lista que tiene como precandidato a intendente a Kevin Ríos y Laura Méndez como candidata a concejal. Enviaron la documentación correspondiente a la Junta Electoral.

Accidente en la esquina de Avellaneda y Mendoza

0


El viernes 23 de junio antes del mediodía se registró un accidente de tránsito en la esquina de Avenida Avellaneda y calle Mendoza de la ciudad de 9 de Julio, uno de los cruces más peligrosos que tiene la ciudad de 9 de Julio teniendo en cuenta que se produce la salida de ómnibus de la Terminal y en ese lugar no hay semáforo.
En esta ocasión colisionaron un Ford Focus de color gris oscuro, conducido por una mujer de 38 años de edad y una moto marca Zanella ZB 110 de color Blanca, conducida por una joven de 21 años de edad.
De acuerdo a lo informado por la Policía se hizo presente la ambulancia del servicio de emergencias médicas CLySA, trasladando a la joven 21 años al Hospital Julio de Vedia sin riego de vida. Las lesiones eran de carácter Leves.
Estuvo presente en el lugar Personal de la Policía Científica. Fueron incautados los vehículos incautados. Se procedió a la extracción sanguínea de la persona que conducía el vehículo Ford. Interviene la UFI N°3 Mercedes.

Sesión Estudiantil: presentaron interesantes iniciativas

0

El viernes 23 de junio se llevó a cabo la 21º Edición de la Sesión Estudiantil del partido de 9 de Julio con la participación de delegaciones de escuelas secundarias de la ciudad de 9 de Julio, localidades y parajes rurales. Alumnos presentaron interesantes inquietudes en pos de la comunidad, especialmente en temas de tránsito, pidiendo obras de mejoras como así también motivados por cuestiones comunitarias.
«Fue una jornada muy lñinda en la que los alumnos fueron concejales por un día. Se les hizo una entrega de certificados por la concurrencia y la participación», destacó Fernanda Gil Vicepresidenta del Concejo Deliberante a cargo de la sesión.
TEMAS TRATADOS
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 9 Patricios presentaron un Proyecto de Comunicación pidiendo la “Habilitación de un botiquín Rural en la localidad de Patricios.
Alumnos del CEPT N°15 de El Chajá Proyecto de Comunicación presentaron un proyecto sobre Creación de un centro de acopio en el C.E.P.T N.° 15 de materiales reciclables (pilas, metales y electrónica).
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº de 5 French presentaron un Pedido de Informes sobre “Eco- Salud”; un Pedido de Informes sobre reparación del acceso de la localidad de French; Proyecto de Comunicación Iluminación de Plaza Gral. San Martín de la localidad de French.
Alumnos del Instituto Marianista San Agustín, presentaron un Proyecto de Comunicación, sobre Cartelera infantil y escolar en Tu Cine. Alumos de la Escuela Secundaria Nº 8 “José de San Martín” presentaron un proyecto de Comunicación sobre “Ordenamiento de tránsito”.
Alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 501 presentaron un Proyecto de Comunicación en pos de la Creación de un Centro de Salud Integral para Adolescentes y Jóvenes con o sin discapacidad transitoria o permanente.
Alumnos de la Secundaria Nº 11 solicitaron la Reparación de baches.
Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 presentaron un Proyecto de Comunicación para Promover la creación y construcción de un polideportivo para la localidad de Morea.
Desde el CENS No1 451 se presentó un Proyecto de Resolución. Educar para construir un desarrollo sostenible .
Alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “José Hernández” se solicita el nombre y señalización de una de las rotondas de la localidad.
A través de la Escuela Técnica Nº 2 se presentó un Proyecto de Comunicación sobre Canchas públicas.
Desde la Extensión 2110 del Paraje La Corona se presentó el Proyecto de Comunicación relacionado a un Playón de cemento. A través de la Secundaria Nº 8 Anexo 3081 de 12 de Octubre se presentó un Proyecto de Ordenanza sobre alumbrado en calles de la localidad.
Desde la Escuela Nº 15 de El Provincial se presentó un Proyecto de Comunicación sobre Limpieza de Parque San Rafael. Alumnos de la Secundaria Nº 1 de Carlos María Naón. presentaron un Pedido de Informes sobre el Monolito representativo de la localidad sobre Ruta 65.
Desde la Escuela Secundaria Nº 7 se presentó un Proyecto de Comunicación sobre Ley Nº 26.845; pedido de Informes adhesión
y puesta en marcha del Programa Puentes.
A través de la Secundaria Nº 10, se presentó un Proyecto de Comunicación sobre Colocación de semáforos y reductores de velocidad. La Escuela Secundaria Nº 13 presentó un Proyecto de Comunicación sobre Semáforos Peatonales.
Desde la Escuela Secundaria Nº 6 de Dudignac se presentó un Proyecto de Ordenanza sobre Cambio de circulación de calles y cartelería municipal. Desde la Secundaria Nº 12 se presentó un Proyecto de Comunicación «Habitar un espacio digno».

Día del Piloto de Automovilismo

0
Juan Seijo junto a Marcos Di Palma – foto de archivo-.

El nuevejuliense Juan Seijo fue quién propuso tomar como fecha de festejo del Día del Piloto de Automovilismo en nuestro país el 24 de junio, día del nacimiento de Juan Manuel Fangio quíntuple campeón de la Fórmula 1. Este sábado a las 18 se exhibirán autos del Turismo Promocional sobre calle Libertad, frente al Palacio Municipal y se entregarán certificados a pilotos pioneros en la creación de la categoría.
Recordó Juan Seijo ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» que empezó con la iniciativa el 8 de noviembre de 2003, en el marco de una carrera de Turismo Carretera en el Autódromo de 9 de Julio a través de una nota que se difundió en distintos medios, «explicando la idea o el deseo que tenía de celebrar la fecha del Día del Piloto, en homenaje a Fangio (el día de su natalicio), para que no haya discusiones porque era el piloto más grande del Mundo. Si elegía otro piloto iba a ser para discusión». Aclaró Seijo que si bien se eligió la fecha del 24 de junio, el homenaje es para que se distingan a todos los corredores.
Cuando propuso la fecha encontró aceptación por parte de los periodistas que en ese momento se desempeñaban en medios nacionales cubriendo el automovilismo. «La nota que presenté a todos los medios la leyó González Rouco cuando empezó la transmisión de Turismo Carretera», recordó Seijo.
Al año siguiente, en 2004 organizaron la primera muestra fotográfica de pilotos, en 9 de Julio con más de 400 fotos de corredores locales desde 1930 en adelante. Se hizo la distinción al primer piloto Julio Faustino.
En el año 2005 se realizó la segunda muestra fotográfica, con pilotos a nivel nacional y se le entregó la distinción a Héctor Benito. En 2006 se hizo una exposición con tapas de revista El Gráfico, con tapas de corredores y se hizo un homenaje a José Carlos Meli.
En 2007 se realizó una carrera de regularidad, a través del 9 de Julio Automóvil Club se distinguió a Félix Colucho. En 2009 se hizo una primera cena en el 9 de Julio Automóvil Club con distinción a César Bossio. En 2010 se realizó una cena distinguiendo a Niní Pérez, en 2011 se realizó una cena en Dudignac, entregando una plaqueta a Carlos Rafaelli piloto retirado de karting.
«Después dejamos de organizar el tema de las cenas y se entregaron distinciones en carreras de kartings. Después de la pandemia entrega a Franco González. Para este año vamos a entregar al Ganador de Clase 1 del Turismo Promocional. La mayoría de las veces conseguí el apoyo a través del Municipio. Lo que más quiero hacer hincapié es que todo lo realizamos con gente que me ayudó como el 9 de Julio Automóvil Club, amigos del karting y mi familia», agregó.
«En este momento la fecha está muy bien conceptuado y sabe de qué se trata. En 2007 salió la declaratoria del Día del Piloto de Automovilismo Deportivo en Argentina gracias a la ACTC y al Automóvil Club Argentino, que fueron las dos entidades a las que les había enviado notas y al poco tiempo tuve el consentimiento, y las felicitaciones por la idea. Lo mismo pasó con la Secretaría de Deportes de la Nación cuando le enviamos la nota a Roberto Perfumo, quien en su momento dio su apoyo», concluyó Juan Seijo.

Fórmula Nacional: corre Santiago Baztarrica en San Nicolás

0


Este fin de semana se presenta la Fórmula Nacional en el circuito de San Nicolás, en la Provincia de Buenos Aires, para disputar la sexta fecha del
campeonato 2023 de esta categoría que tiene como objetivo promover a jóvenes pilotos. Uno de los protagonistas es el nuevejuliense Santiago Baztarrica, quien ha comenzando a sumar experiencia en cada presentación, para crecer dentro del automovilismo.
El viernes se realizó un ensayo libre que tuvo al piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica como el más rápido y luego se realizó el primer entrenamiento (fue 5to en ese entrenamiento). El sábado por la mañana se llevó a cabo el segundo entrenamiento mientras y la clasificación al mediodía (11:45 hs), para correr la primera competencia a 14 vueltas o 25 minutos desde las 14:55 hs. En tanto el domingo 25 de junio, la segunda final se pondrá en marcha a las 11:20 hs. a 14 vueltas o 25 minutos.
La Fórmula Nacional comparte escenario en esta ocasión con el TC2000 y otras categorías. Las alternativas se podrán seguir en vivo el sábado de 14.00 a 16.00 horas por TyC Sports, y el domingo de 09.30 a 12.15 hs. por Canal 13 (CABA y GBA); de 09.30 a 13.00 hs. por TyC Sports (para todo el continente) y de 14.30 a 16.00 hs. por TyC Sport 2 la segunda fecha del Campeonato Argentino de Súper Bike.

CRONOGRAMA
SABADO
14.55 hs Fórmula Nacional – Carrera 14 vueltas máximo 25 minutos.
15.30 hs TC2000 – Clasificación
17.20 hs TC2000 Series – Clasificación
DOMINGO
09.40 hs TC2000/TC2000 Series – Final 1 Máx:25 minutos +1 vuelta
11.35 hs TC2000/TC2000 Series – Final 2 Máx:25 minutos +1 vuelta
12.30 hs Fórmula Nacional – Carrera 14 vueltas máximo 25 minutos.

CAMPEONATO DE LA FORMULA NACIONAL
El campeonato es liderado por Nicolás Suárez con 232 unidades, el escolta del certamen es Emiliano Stang con 199 y tercero Braian Massa con 173. En tanto,
Santiago Baztarrica se ubica 10º con 99 unidades. La puntuación mencionada es hasta la fecha anterior.

Todo listo para la presentación de “Delirados”

0


Este sábado 24 de junio a las 21 hs está previsto el estreno de “Delirados” en el Teatro Rossini. El elenco está conformado por Sebastián Iñurritegui y Sebastián Martín, actores con experiencia en nuestra ciudad. La dirección está a cargo de María Belén Bianco y la producción pertenece a Verónica Gorosito.
La obra escrita por Sebastián Martín cuenta un día en la vida de los personajes A y T quienes a través de su mirada particular de la realidad tratarán de develar qué fue de la vida de Mirta.
“Delirados” representa un gran desafío actoral que comenzó en el mes de enero y que ya se encuentra en cuenta regresiva para su estreno. Habrá una única función en nuestra ciudad ya que la obra luego comenzará a girar por varias ciudades y provincias.
Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro en el horario de 18 a 20 hs o bien comunicándose con los miembros del grupo. También se pueden adquirir a través del Instagram: academia_de_teatro o bien al facebook María Belén
Bianco.
La obra cuenta con el apoyo de Cultura de 9 de Julio, la iluminación y sonido a cargo de Gustavo Montaldo, la fotografía es de Mariano Boufflet y video de Milo Fazio.
El grupo agradece a las empresas y comercios que brindaron su apoyo a la labor del equipo de “Delirados”.
Sinopsis de la obra:
Un espacio que remite al vacío, al desorden, al caos, a la confusión, a un volver a despertar repetitivo… infinito.
Dos personajes: A y T quienes en algún momento han transitado un hospital psiquiátrico. En su mundo, permanecen unidos tratando de descifrar qué fue de la vida de una tal Mirta, a través de diálogos delirantes y numerosos personajes que cobran vida en los cuerpos y mentes de estos sujetos.
Tintes de comedia, de lo absurdo, la nostalgia y recuerdos de un contexto pasado, estos personajes nos contarán “su historia” con lo poco o casi nada que les queda de cordura.
Sobre el final, habrá una gran revelación ¿Quién es Mirta? ¿Qué ocurrió con ella?
Alguna vez dijo un tal Friedrich: “algunas madres necesitan tener hijos infelices, pues de otro modo, su bondad maternal no puede manifestarse”.

Centro «San Cayetano»: Auza visitó la empresa Exo

0


El Director del Centro de Desarrollo Socio Productivo «San Cayetano» Néstor Auza, visitó junto al responsable de implementación tecnológica, Luis Gonzalez, la casa central de la firma Exo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se interiorizaron acerca del funcionamiento y los distintos elementos que componen el aula digital que se incorporará en breve, en el marco del ambicioso proyecto educativo que ya está próximo a presentar su primera etapa, haciendo hincapié en la capacitación según la demanda productiva de la región.
Cabe destacar que la finalidad del aula digital es hacer uso de la tecnología de manera transversal en las áreas y no limitarla a las clases de informática en el tradicional laboratorio de computación.
Cada aula digital está compuesta por netbooks, una notebook, un Gabinete de Carga Móvil, un proyector Digital, una Pizarra Digital Interactiva y herramientas de colaboración, integrando un modelo de educación que incentiva a los estudiantes a desarrollar sus propias hipótesis logrando que las clases sean más activas y motivadoras.

Club Atlético La Niña: justo y emotivo homenaje a José María Solaberrieta

0


En horas de la mañana del domingo 18 de junio se llevó a cabo un justo y emotivo homenaje a José María Solaberrieta, recordado ex presidente del Club Atlético La Niña, en el estadio que lleva su nombre.
Participaron integrantes de la comisión directiva, ex dirigentes, socios y simpatizantes quienes recibieron a familiares y amigos.
Formaron parte del acto, sus hijos Malena, Alfredo y Nora Solaberrieta invitados especialmente para la ocasión quienes trajeron desde Mar del Plata las cenizas del homenajeado, esparcidas junto a un árbol que se plantó. Para que quede en el recuerdo, se descubrió una placa en homenaje al ex presidente José María Solaberrieta, integrante de las familias fundadoras. En el predio se eligió un lugar, preparado y destinado para instalar la placa y así hacer visible el nombre del recordado dirigente.
Desde la comisión directiva del Club La Niña expresaron «seguiremos apostando a reivindicar cada pedacito de nuestra historia. Saber de dónde venimos, nos ayuda a saber cuál es el camino que tenemos que seguir. Y ese camino -no tenemos dudas-, siempre estará marcado por las huellas de la familia Solaberrieta. Decir Solaberrieta es decir Club Atlético La Niña».
En el acto del domingo, hizo uso de la palabra Eduardo Vázquez en el marco del 105º aniversario del CALN, destacando que «Solaberrieta es un apellido ilustre para la comunidad de La Niña en su totalidad», más allá de lo que aportó al Club remarcó.
El acto se realizó a diez años de la imposición del nombre de «José M. Solaberrieta» al Estadio del Tricolor. Esa imposición se hizo efectiva durante la presidencia del recordado Guillermo Vázquez. En ese mismo año 2013, en materia deportiva el Club Atlético La Niña se consagró por primera vez Campeón de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

Urquiza y San Juan: prohibido girar a la izquierda

0


La Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer que luego de la colocación de los semáforos ubicados en Avenida Urquiza y San Juan, -que entrarán en funcionamiento próximamente, una vez superada la etapa de prueba- y el pintado de las sendas peatonales, entra en vigencia la prohibición de girar a la izquierda en dicha intersección (como establece el art. 44 inciso F de la Ley Nacional de Tránsito 24.449). Se colocaron los correspondientes carteles indicadores.
Desde la pavimentación de la calle Azcuénaga que concluyó en 2018, aumentó en forma notable la circulación ante la salida y entrada del sector denominado «Ciudad Nueva». La salida por San Juan y el cruce con Avenvida Urquiza se convirtió en uno de los cruces más transitados y, por consecuencia, más peligrosos de la ciudad de 9 de Julio.
Es necesario recordar que los trabajos de las colocación de las columnas comenzaron el jueves 5 de enero por parte de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo de la Municipalidad de 9 de Julio. Los semáforos se colocaron en las últimas semanas. Una vez en funcionamiento, los semáforos ordenarán el tránsito y hacerlo más seguro para transeúntes y conductores.

El Concejo Deliberante realizó una nueva sesión

0


Este jueves 22 de junio se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio. Comenzó siendo presidida por el Dr. Horacio Baglietto y luego lo reemplazó en la presidencia Juan Pablo Gagliano.
Se trató sobre tablas un proyecto de resolución del bloque del Frente de Todos declarando de interés legislativo la creación de la Escuela Secundaria Nro 16 en paraje La Corona. Destacó la Presidenta del Bloque Concejal Julia Crespo que es «la 3era escuela secundaria que se crea en la gobernación de Axel Kicillof».
La Escuela 16 de «La Corona» era la extensión 2110 de la Escuela Secundaria Nº 11 de la localidad de Quiroga. Se independizó y a través de la resolución correspondiente, funcionará como tal desde el 6 de julio a partir del acto de apertura y de imposición de nombre. Seguirá funcionando en el Paraje, con equipo directivo propio.
Del Orden del Día se trató la modificación de la Ordenanza 4797 de recolección de residuos de material volante. Desde la UCR se propuso que, del mismo modo que en planta urbana, en las localidades los residuos denominados «material volante» se puedan colocar en un contenedor, caja o bolsa y no en la vereda, explicó el Concejal Ignacio Palacios.
Se solicitó el bacheo y reparación del acceso de ingreso a la localidad de Facundo Quiroga que conecta con la Ruta Provincial 50. Del mismo modo se solicitan elevadores seguros para instalar en el Cementerio Municipal de 9 de Julio, a modo de montacarga o ascensor para la accesibilidad de aquellas personas que tengan dificultades para subir escaleras.
Se solicitó declarar de interés legislativo el 55º aniversario del Radio Club 9 de Julio. Además se solicitó declarar de interés legislativo el 90º aniversario de la Parroquia del Carmen de Facundo Quiroga.

CONCEJAL FORTTE
En los asuntos entrados se trató la renuncia a la presidencia del Bloque Juntos por el Cambio de Juan Francisco Fortte, quien a partir de ahora pasa a formar el nuevo Mono Bloque Pro.
Esta semana se conoció que Juan Francisco Fortte integrará la lista de precandidatos a concejales que encabezará el precandidato a intendente Ignacio Palacios (UCR).