

1
1
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico para los próximos días. En la ciudad de 9 de Julio y alrededores se esperan ascenso de temperatura y algunas jornadas con precipitaciones para la presente semana.
Lunes 11
Parcialmente nublado
Mínima 16°C
Máxima 31°C
Martes 12
Algo nublado
Mínima 20°C
Máxima 31°C
Miércoles 13
Chaparrones
Mínima 21°C
Máxima 32°C
Jueves 14
Mayormente nublado
Mínima 14°C
Máxima 31°C
Viernes 15
Tormentas aisladas
Mínima 21°C
Máxima 32°C
El viernes 24 de noviembre, se concretó la Etapa Final del Campeonato de “Tejo a la Bolsa”, evento desarrollado durante todo el año en el Playón Municipal y promovido desde la dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Nueve de Julio, que contó con un total de 44 participantes.
Los ganadores fueron:
1) Premio: Migueles, Abel.
2) Premio: Aguilera, Jorge.
3) Premio: Maldonado, Gustavo
En la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de 9 de Julio, se llevó a cabo un gran encuentro musical denominado “Concierto final”, organizado por la dirección de Cultura de la Municipalidad. El público disfrutó de una propuesta de un excelente nivel.
Formaron parte del concierto con las presentaciones la Orquesta 9 de Julio, la Orquesta Municipal de General Viamonte, Coral Reencuentro, y el joven violinista Marcelo Ré (nacido y residente en España, hijo del nuevejuliense Alberto Ré). Los amantes de la música de diferentes edades disfrutaron de la propuesta.
La emoción embargó a los presentes a lo largo de cada una de las obras y presentaciones, teniendo
como momento especialmente destacado la presentación del violinista Marcelo Ré; quien se ha presentado en escenarios de Europa y de América en una ascendente carrera artística.
El joven músico fue declarado “Huésped de Honor” de la ciudad, a través de un decreto firmado por el
jefe comunal, Mariano Barroso, quien le entregó una copia del mismo, ante la ovación de los presentes.
Tuvo, tal como lo señala el epígrafe de esta nota, mucho de poeta, de romántico y de luchador. Así fue don Julio Calviño Prada, un español que se radicó siendo joven en 9 de Julio y que adoptó este terruño como propio.
Nacido en Orense, al sureste de Galicia, en el hogar de Manuel y María Dolores, transcurrieron en la tierra natal su infancia y primera juventud. Se hallaba cursando sus estudios de abogacía cuando una tragedia precipitó su viaje a América.
En efecto, había iniciado una relación amorosa con una joven. Un amor que se había iniciado en un baile o almuerzo organizado tras la “malla”, como era costumbre realizar en los pueblos de la península tras la faena de almacenar las pacas de paja.
Ambos se enamoraron, pero la muerte prematura de la joven truncó la relación.
Tal como lo recuerda Betty Calviño, en su emotivo libro “9 de Julio Bs. As. Lejos en el tiempo, cerca de mi corazón”, su padre le había confesado que “nunca le perdonó a la familia de ella, que no le hubieran dicho que padecía una enfermedad incurable”.
“Hizo su valija y se fue de España para siempre”, completa Betty.
EN ARGENTINA
Apenas llegó a la Argentina, Julio Calviño Prada, se afincó en La Plata. La estancia en aquella ciudad le permitió obtener un empleo estable y, al mismo tiempo, proseguir sus estudios universitarios.
En Junín vivía un tío suyo, lo que en buena medida debió favorecer su arribo.
EN 9 DE JULIO
Julio se radicó en 9 de Julio tras conocer a quien sería su esposa y compañera por el resto de su vida: Rosa Dominga Citro, hija de dos inmigrantes que fueron tronco de una antigua y apreciada familia de esta comunidad: Antonia y Benedetto Citro.
Rosa y Julio mantuvieron un largo vínculo epistolar hasta verse por primera vez. Se casaron y fruto de esa unión nacieron dos hijas, muy estimadas entre los nuevejulienses: Mary Rosa y Betty Calviño Citro.
“Con el tiempo –explica su hija, en la obra citada- comprendí que papá había dejado todo por ella… El empezó otra vez una nueva etapa. Supongo que con la ayuda del abuelo, inició una tarea desconocida: sería dueño de un almacén, trabajo que continuó largo tiempo, hasta que un día decidió abandonar. Ya era considerado uno más del pueblo”.
Tras dedicarse al comercio, fue productor de seguros y realizó tareas de cobranza para diferentes instituciones o firmas de la plaza local.
EN LAS INSTITUCIONES. EN LA LUCHA POR EL BIEN DE LA COMUNIDAD
Julio Calviño Prada fue un poeta, notable escritor y ardoroso orador. Más de una tribuna lo encontró, con sus discursos vibrantes en defensa de los intereses comunitarios.
Cuando en la década de 1950 se pretendía extender el pavimento de la ciudad a un elevado costo, lo que causaba preocupación del vecindario, que debía sufragar la obra, alzó su voz a través de las propaladoras publicitarias por red que existía en la ciudad. Fueron memorables sus intervenciones, no solamente por su elocuencia, sino también por la recurrente cita de la obra teatral “Los intereses creados” de Jacinto Benavente, que Calviño conocía acabadamente.
Participó, asimismo, de manera activa en dos instituciones: el Centro de Empleados de Comercio y la Asociación de Bomberos Voluntarios. En la primera, tanta veces se le veía recoger las entradas en las veladas danzantes y en la segunda, por largos años, colaborando eficazmente en cada emprendiendo.
“Papá –afirma su hija Betty- era un hombre muy especial. No renunció a su ciudadanía, no fue político, no le importó. Julio luchaba por sus ideales en sus acciones. Nos enseñó a mi hermana y a mí que debíamos vivir más allá de nuestra casa, que teníamos que escuchar las voces de la calle, de no ser indiferentes a las necesidades del otro, acercándonos a los olvidados”.
EL RETORNO A SU PATRIA
Entre junio y septiembre de 1965, Julio Calviño visitó su tierra natal. Retornaba a España tras treinta y nueve años de ausencia y puedo reencontrarse con su padre y sus hermanos María, Alfonso, Rosa, Laura y Claudio; con sus cuñados, sobrinos y otros miembros de su familia.
Además, tuvo oportunidad de entrevistarse con los bomberos de Orense a quienes entregó un obsequio de parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios local.
Fruto de esa travesía que, desde luego, fue para él gravitante en su vida y particularmente emotiva, es un interesante diario de viaje que aún se conserva.
PALABRAS FINALES
Julio Calviño Padra falleció en 9 de Julio en 1970. Una nota periodística publicada tras su muerte lo evoca como “un ejemplo de hidalguía y moralidad”.
“Sus amplios conocimientos –añade el texto de prensa- y su afán por la escritura, lo llevaron muchas veces a ocupar columnas en diarios locales y de la Capital Federal, imponiendo en cada una de ellas su veracidad y sinceridad, para empuñar la pluma y defender uno u otro concepto”.
Si bien han transcurrido muchos años desde su muerte, aún son varios los nuevejulienses que le recuerdan. Lo ven imaginariamente, en la bruma del recuerdo, en su caminar sereno por las calles de 9 de Julio; con su portafolio de cobranzas, saludando y conversando holgadamente con quien se dispusiera a detener el paso, en esas jornadas donde la prisa aún no marcaba el ritmo de la ciudad.
10
La nuevejuliense Yamila Bianchi, creadora del emprendimiento “El Mundo en Relieve”, semanas atrás fue galardonada en la categoría “Responsabilidad Social” durante la entrega del Premio “Mujer Empresaria Bonaerense 2023”.
Yamila, tallerista del sistema Braille y libros aptos para personas con dislexia, se especializa en bordado de indumentaria, juegos, cartas de menú, mapas, planos y libros de actividades, entre otros.
Su compromiso con la inclusión y la responsabilidad social la llevaron a ser la última ganadora del premio “Mariel Neira”, creado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Universidad Popular “Arturo Illia”, como corolario de la capacitación “Aprendiendo a emprender”, que busca detectar, destacar, acompañar y reconocer a aquellos proyectos de emprendedores que sean innovadores, con proyección de crecimiento y centrados en el empuje y voluntad de quien lo dirija, considerando su diseño, producción, funcionalidad, sustentabilidad y economía circular.
“Fue un evento muy lindo, yo estaba nominada en el rubro ´Responsabilidad Social Empresaria´ y obtuve el premio. En esa categoría había más de 30 personas nominadas. Mi emprendimiento es ‘El Mundo en Relieve’, donde creo y adapto material en sistema Braille para personas ciegas o con baja visión, y a su vez todo lo que diseño lo hago con tipografía apta para personas con dislexia.
Lo realizo todo a mano y lo hago sola. Adapto juegos, libros, naipes, etiquetados, señalética, planos y todo lo que se me ocurra.
Empecé en 2017, pero lo hacía medio a escondidas, a principios de año me solicitaron que lo empiece a mostrar en las redes y hoy me solicitan trabajos desde lugares como México, Chile, Perú o Venezuela. No se conoce nadie que lo haga y menos a mano. Existen máquinas para hacerlo, pero son muy costosas y están valuadas en dólares”, relató la ganadora del premio Mariel Neira.
En relación a cuáles fueron los orígenes de la iniciativa, Yamila Bianchi indicó que “como acompañante terapéutica, cuando me recibí, me di cuenta que no me habían enseñado cómo acompañar a una persona con discapacidad visual. Ahí empecé a investigar, hice un curso por Internet, seguí investigando como era todo el proceso y como había que hacer”.
El fin de semana se presentaron las obras de los diferentes grupos de la Academia de Teatro dirigida por la profesora Belén Bianco. El viernes el grupo de adolescentes se presentó en el Teatro Rossini, con la obra “Rivales”; el sábado se presentó el grupo de teatro de los niños en la Biblioteca José Ingenieros con el cuento tradicional ¿Que traje lleva el emperador?. El domingo, el grupo de adultos tuvo su espacio con la obra de Gregorio de Laferrere con “Locos de Verano” con el clásico argento llega a escena de la mano del grupo adultos de la Academia!! Hoy 20 hs Teatro Rossini! Última muestra de este 2023.
«El balance es más que positivo, se vio reflejado en el escenario el aprendizaje de los tres grupos, de lo realizado con sus respectivos profesores. El público quedó muy contento. Cuando terminó la función, el público destacó mucho el trabajo. No fue fácil lograr realizar el trabajo en equipo de manera brillante, para los adultos, adolescentes y niños con sus respectivas obras», señaló la Directora de la Academia Belén Bianco.
ACADEMIA DE LAS ARTES
Bianco agradeció a la Asociación Cultural (Teatro Rossini), a la Biblioteca, a la Dirección de Cultura, a los alumnos. En 2024 la Academia seguirá creciendo, aunque anticipó que cambiará su nombre ampliando a «Academia de las Artes», abriéndose a las diferentes expresiones artísticas. En diciembre será la apertura para la parte teatral. En febrero se realizará la actividad de Improvisación Teatral. «Muy contento por lo realizado en 2023 y se viene un 2024 muy movido», comentó Bianco a modo de balance.
En el otro partido adelantado de la jornada en el Estadio Dr. Alberto Dehenen el primer equipo del Club Atlético French goleó como local 3 a 0 a Atlético 9 de Julio.
El equipo local hizo mejor las cosas en un partido en el que su jugador más destacado, Braian Rodríguez marcó dos golazos y además dio una asistencia en el restante. Atlético 9 de Julio en una campaña en la que hasta el momento no encuentra la regularidad de temporadas anteriores, sufrió las ausencias por suspensiones.
El primer tanto es una pelota larga que recibe Rodríguez, la mueve hacia adentro, amaga pegarle con una pierna, le da con la otra junto al palo en el minuto 21.
A los 38 Braian recibe por derecha, se mete en el área y descarga para la entrada de Alejo Vila que definió muy bien 2 a 0.
Para terminar de definir la historia a los 3 minutos del segundo tiempo, esta vez por izquierda recibió Braian Rodríguez y saca un remate que se clavó en el segundo palo para el 3 a 0.
Gran triunfo de French, para darle alegría a su gente otro equipo que suma y se ilusiona.
FRENCH 3 – 9 DE JULIO 0
CANCHA: French.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
FRENCH: Carlos Acosta, Manuel Galicho, Lautaro Gailac, Maximiliano Niveyro, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Alejo Herrera, Marcelo Burzac, Alejo Vila, Braian Rodríguez, Esteban Godoy. SUPLENTES: Federico Mazzola, Francisco Pereyra, Baltazar Delgado, Alejo Rodríguez, Agustín Giufrida, Benjamín Clarembousa, Michael Martín. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
9 DE JULIO: Santiago Unanua, Bautista Sánchez, Gonzalo López, Tomás Gavaldá, Ramiro Di Sario, Tadeo Garabano, Nicolás Vía, Pedro Gómez, Máximo Tinetti, Valentín Alvarez, Joaquín Sosa. SUPLENTES: Diego Rossi, Thomás Mangioni, Mauro Fernández Tollo, Marcos Baloriani, Francisco Rocca, Franco Mazzola, Santino Rogguero. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: B. Rodríguez 2, Vila (F).
El equipo de Agustín Alvarez ganó como visitante 3 a 1 ante La Niña en cancha de Atlético 9 de Julio y de este modo quedó como único puntero, esperando que complete su compromiso Libertad.
El partido comenzó con un primer tiempo en el que La Niña jugó bien, intentando asumir el protagonismo, más allá que no encontraba profundidad.
Sin embargo a los 40, peinó la pelota Gómez y apareció Nicolás Longarini para definir ante Magnoni y poner el 1 a 0.
En el minuto 43 La Niña lograría el empate parcial. Rosendo Barni marcaría el 1 a 1 con fuerte y preciso remate.
En el complemento volvería a marcar la diferencia Nicolás Longarini a los 15 minutos, definiendo junto a un palo para el 2 a 1.
En el minuto 35, en un centro de Longarini, el cabezazo de Gallo, la pelota se desvió en un defensor y Agustín Alvarez se puso 3 a 1, resultado que sería definitivo.
LA NIÑA 1 – AGUSTIN ALVAREZ 3
CANCHA: Atl 9 de Julio. ARBITRO: Martín Moreno.
LA NIÑA: Emanuel Magnoni, Tomás Torgano, Daniel Cabrera, Braian Arauz, Julián Cambello, Matías González, Cristian Oliva, Juan I. Villarreal, Joaquín Cristi, Oscar Melgarejo Ruiz, Rosendo Barni. SUPLENTES: Mirko Pardo, Renzo Sosa, Braian Ezequiel Rodríguez, Jeremías Suárez, Cristoper Sosa, Juan I. Galiano, Rodrigo Chela. DT: Jorge Porta.
AGUSTIN ALVAREZ: Matías Proenza, Maximiliano Acosta, Damián Achucarro, Jeremías Mateo, Laureano Barrios, Máximo Salas, Tomás Gallo, Juan Crosa, Nicolás Longarini, Alejandro Gailac, Enzo Gómez. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Juan I. Lettieri, Manuel Lapenta, Tomás Carderole, Valentín Zega, Laureano Quintana, Gonzalo Choy González. DT: Carlos Gallo.
GOLES: Barni (LN); Longarini 2, Gallo (AA).
Se inicia desde este domingo 10 de diciembre un nuevo período de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales luego de las últimas elecciones. A nivel local se realizarán tres ceremonias, una por la mañana en la Escuela 1 y dos desde las 20 horas, las dos últimas en forma continua en la Municipalidad.
CONSEJEROS ESCOLARES
El domingo 10 de diciembre a las 10 horas en el Salón de Actos de la Escuela Primaria Nro 1 ubicada en calle Hipólito Yrigoyen frente a Plaza Belgrano, tendrá lugar el acto de asunción de los nuevos consejeros escolares.
CONCEJALES
El domingo 10 de diciembre, se llevará a cabo en el Palacio Municipal un doble acto. En primer término desde las 20 horas jurarán los concejales electos el 22 de octubre, en la sala de sesiones y se tomará juramento a la intendenta electa María José Gentile.
EJECUTIVO
Una vez concluida esa ceremonia en el Concejo, la nueva intendenta encabezará el acto en el Salón Blanco Municipal tomando juramento a los nuevos funcionarios del Gabinete Municipal.