spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 56

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

Los municipios bonaerenses tendrán un fin de semana inolvidable lleno de propuestas variadas e imperdibles. Mar Chiquita celebrará la 47° Fiesta Nacional del Potrillo en Coronel Vidal; Bragado, la Fiesta de Tractores y Maquinaria Antiguas; Cañuelas, la 13° Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en el Pueblo Turístico Uribelarrea; Dolores, la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra; y Ayacucho, 51° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra.

 

Por otra parte, en Almirante Brown se realizará el 16° Burzaco Matsuri; en San Nicolás, la Expo Agro 2025; en Saladillo la Expocactus 2025, en el Pueblo Turístico Cazón; y en General Madariaga, el Rally Nacional Pago del Tuyú.

 

Además continuarán la 14º Fiesta de la Soberanía Patagónica en Patagones y la 56° Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

 

PATAGONES (CARMEN DE PATAGONES)

14º Fiesta de la Soberanía Patagónica

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 5 al domingo 9 de marzo en distintos horarios y lugares de Carmen de Patagones.

Descripción: Conmemora la defensa de la soberanía nacional ante la invasión del imperio de Brasil en 1827. La apertura será el miércoles a las 18:00. Habrá patio de comidas y puestos de artesanías, todos los días a partir de las 10:00. El escenario abrirá desde las 19:00. El viernes 7 se conmemorarán los 198 años de la gesta soberana a las 09:30 en el cerro La Caballada. El sábado 8, desfile cívico militar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Patagones con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información:

https://www.instagram.com/munipatagones/?hl=es

https://www.instagram.com/turismopatagones/?hl=es

 

TRES ARROYOS

56° Fiesta Provincial del Trigo

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 5 al domingo 9 de marzo, en distintos horarios, en el predio de la Fiesta Provincial del Trigo.

Descripción: Fogones, desfiles alegóricos, patio cervecero y foodtrucks. El paseo de artesanos se dispondrá sobre av. Del Trabajador, av. Ituzaingó y en la vereda del Centro Cultural La Estación. El escenario se abrirá a las 20:30 con artistas locales y nacionales como Hilda Lizarazu (5/3); Turf (6/3); Ahyre y Milena Salamanca (7/3); Ulises (8/3) y La Konga (9/3). Se entregarán distintos reconocimientos: Espiga de Oro; Agricultor Pionero; Peón Rural y Maestra Rural. También se desarrollarán la Mesa Redonda Agropecuaria y muestras comerciales e industriales. El acceso al predio general será gratuito y el ingreso a los espectáculos, arancelado. Las entradas se podrán adquirir en www.tresarroyos.gov.ar. Organiza la Comisión de la Fiesta Provincial del Trigo y la Municipalidad de Tres Arroyos con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: https://www.instagram.com/cultura.tresarroyos/

https://www.instagram.com/turismo.tresarroyos/

 

MAR CHIQUITA (CORONEL VIDAL)

47° Fiesta Nacional del Potrillo

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, desde las 9:00, en el Predio Víctor Abel Gimenez.

Descripción: Se realizarán distintas actividades criollas como pruebas de riendas, ruedas de gurupa, cuero, crina, basto y encimera; estará presente el payador Samuel Tito Garcilazo. Además, actuarán Carlos Ramón Fernández y el Indio Lucio Rojas. También, habrá servicio de cantina. Entrada mixta: el ingreso a la jineteada es arancelado y a los espectáculos, gratuito. Organiza la Comisión de la Fiesta con el acompañamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: https://www.facebook.com/lafiestadelpotrillo/?locale=es_LA – www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

OLAVARRÍA

21° Festival Nacional de Doma y Folklore

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, en diferentes horarios, en la Sociedad Rural de Olavarría.

Descripción: Se llevará adelante con jineteadas con más de 100 jinetes y tropillas de todo el país mostrando su destreza en una tarde única. Además, habrá feria de artesanos, stands de empresas y sector gastronómico para disfrutar en familia. Contará con la presencia de artistas destacados como Abel Pintos, Carlos Ramón Fernández, Marca Registrada Folk,José Costa, Destino San Javier, Román Ramonda, Pancho Fuentes, Tomás Zacarías, Marcelo Miraglia, Paloma Pacheco, Diego González, Ceibo, Valeria López Vila,Manu García Pereira, Los del Riel, Gustavo Corvi y Suyai. Entrada arancelada. Organiza el Club Ferro Carril con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría.

Más información: https://www.instagram.com/festivalolavarria/ www.facebook.com/municipiodeolavarria – www.instagram.com/muniolav

www.instagram.com/olavarria.va/

 

 

BRAGADO

9° Fiesta de Tractores y Maquinarias Antiguas

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, desde las 19:00, ingreso al evento por Parque Lacunario.

Descripción: Se llevarán adelante distintas propuestas como actividades de laboreo, desfile de tractores, cosecha de cultivos, servicio de cantina, espectáculos musicales y mate cocido criollo. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Tractores y Maquinarias Antiguas con el acompañamiento de la Municipalidad de Bragado.

Más información: www.bragado.gov.ar – www.facebook.com/municipalidad.debragado

www.instagram.com/direcciondeturismobragado – www.facebook.com/direcciondeturismobragado

 

CAÑUELAS (Pueblo Turístico Uribelarrea)

13º Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, desde horas de la mañana, en el predio de la Sociedad de Fomento.

Descripción: Con patio cervecero y de comidas que incluyen una gran oferta de fiambres, quesos y embutidos, shows artísticos de Soledad Pastorutti, el rapero BM, Rocío Quiroz y feria de artesanías. Entrada arancelada. Uribelarrea forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Municipalidad de Cañuelas con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeCanuelas – www.instagram.com/municanuelas

www.canuelas.gov.ar

 

 

DOLORES

31°Fiesta Nacional de la Guitarra

Fecha, hora y lugar: Del sábado 8 al sábado 15, por la noche, en el Paseo de la Guitarra.

Descripción: Con shows Bruno Arias, Destino San Javier, Lucio Rojas, Lele Lovato, Adrián Maggi, la Bruja Salguero, Sergio Galleguillo, La Callejera, Orlando Vera Cruz, la Delio Valdéz, Los Nocheros, Carlos Ramón Fernández, La Joaqui, Los Totoras y G Sony. Además, Majuma, Guardapampa, Roman Ramonda, German Fratancangelli, Bombo Leguero, Néstor Ortiz, Ezequiel Romano, Nuevo Horizonte, Raúl Palma, Foquito y la 220, Juan Antonio Márquez, Roxana Carabajal, Rosana Saado, Germán Montes, Las Voces Del Este, Brian Simaldoni, Amigos Del Camino, La Nico Folk, Machacos, La Tynga, Fuyen y la esperada Noche de los Payadores. Cada noche un guitarrista interpretará una obra de Abel Fleury, brindando honor a su legado cultural y artístico. Elección de la Reina, Desfile Tradicionalista y el Paseo de la Guitarra: imponente feria artesanal, comercial y gastronómica. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Dolores con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: https://www.instagram.com/p/DFNZIx4Rj-E/?utm_source=ig_web_copy_link www.instagram.com/doloresmunicipalidad/ – www.facebook.com/doloresmunicipalidad

 

LOBERÍA

41º Fiesta Provincial de las Tropillas y la Tradición

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 a partir de las 10:00; y el domingo 9, a las 09:00 en el campo de doma Los Gauchos de Lobería.

Descripción: El primer día, recepción y agasajo con almuerzo a las Tropillas. A las 17:00, desfile criollo por las calles de la ciudad y a las 20:00, festival musical gratuito en la plaza Mitre. Al otro día, a las 09:00, izamiento del pabellón nacional y espectáculos de destreza ecuestre. Actividad arancelada. Contacto: 2262-635891/ 2262-643270. Organiza la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Lobería con el acompañamiento del Municipio de Lobería.

Más información: https://www.instagram.com/stories/fiestadelastropillasloberia/

https://www.instagram.com/turismoloberia/

 

SAAVEDRA (ARROYO CORTO)

1° Fiesta de la Pizza a la Parrilla

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 10:00, en el predio de la Estación.

Descripción: Expo de auto antiguos y classic, espectáculos artísticos de Tike’yra, la Peña Raíces Nativas, danzas y bombos, Tomá x loco y Tachame la doble; recorridos turísticos, actividades recreativas y corredor gastronómico con degustación propia todas las fiestas del distrito. A las 13:30, degustación de la Pizza a la Parrilla. Además, cantinas y feria de emprendedores y artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saavedra.

Más información: https://www.instagram.com/arroyocorto.pizza/ www.instagram.com/munisaavedrapigue/ www.facebook.com/MuniSaavedraPigue – www.instagram.com/turismosaavedrapigue/ – www.facebook.com/turismosaavedrapigue

 

AYACUCHO

51° Fiesta del Ternero y día de la Yerra

Fecha, hora y lugar: Del 9 al 16 de marzo en distintos horarios y lugares de la ciudad

Descripción: Patio cervecero, gastronomía, juegos, feriantes y artesanos sobre la avenida Solanet. Los días 15 y 16 se realizaron espectáculos de destreza criolla en la Chacra Municipal Juan Manuel de Rosas. Sobre el escenario del Patio de Tierra tocarán bandas locales y regionales. El viernes 14 a las 00:00 se presentará Ke Personajes y al día siguiente a la misma hora, estará Emanero. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra con el apoyo de la Municipalidad de Ayacucho. Programación: https://fiestadelternero.org.ar/#/inicio/td

Más información: https://www.instagram.com/ayacuchoturismo/

https://www.instagram.com/stories/ayacuchoturismo/

 

EVENTOS CULTURALES

 

SAN VICENTE

4°Encuentro Nacional de Artesanos y Artesanas

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9 a las 10:00 en la Estación Cultural, av. Sarmiento 1000

Descripción: Participarán más de 150 personas de diferentes puntos del país y de localidades de la provincia de Buenos Aires. Habrá artesanos/as que trabajan en distintos materiales y disciplinas: pintura, grabado, metales, orfebrería, madera, cuero, títeres, textiles, tejidos y telar. Además, habrá asambleas sobre la situación actual de las ferias en Argentina. Habrá shows musicales, murgas y puestos gastronómicos. Entrada gratuita. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Vicente y la Asociación Civil Feria de Artesanías Estación Cultural San Vicente.

Más información: https://www.instagram.com/sanvicentemunicipio/

https://www.instagram.com/sanvicenteculturaenred_2020/

 

ALMIRANTE BROWN (BURZACO)

16º Burzaco Matsuri

Fecha, hora y lugar: Sábado 9, de 10:00 a 17:00, en la Asociación Japonesa de Burzaco, av. Monteverde y av. Japón.

Descripción: Jornada de tradición y entretenimiento con los sabores característicos de la gastronomía japonesa: udón, yakitori, harumaki. Baile participativo, danzas tradicionales y shows en vivo. Feria de artesanías con piezas únicas. Bono contribución: $6.000. Estacionamiento: Autos $4.000, motos $2.000. Menores de 6 años y mayores de 70, ingresan con DNI. Personas con discapacidad, ingresan presentando el CUD. En caso de suspensión se reprogramará para el 16/03. Organiza la Asociación Japonesa de Burzaco con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown.

Más información: www.instagram.com/asoc.japonesa.burzaco – www.facebook.com/AsociacionJaponesaBurzaco

 

CHACABUCO (CASTILLA)

Festival Castilla

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 a partir de las 20:00, y domingo 9 a las 10:00, en la plaza frente a la delegación de Castilla.

Descripción: En el marco de los 140 años de Chacabuco, el sábado habrá fogones y los artistas Juanra y baile tropicalísimo. Comenzará con el acto protocolar, desfile cívico y criollo, puestos de artesanos, patio de comidas, espectáculos para las infancias y shows musicales con cierra a cargo de Ceibo. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Castilla junto con el Municipio de Chacabuco

Más información: https://www.facebook.com/gobiernodechacabuco

https://www.facebook.com/subsecretariadecultura

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

GENERAL MADARIAGA

Rally Nacional Pagos del Tuyú

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: El día viernes se dará inicio al shakedown en El Cocal (3,37 km), donde los vehículos realizarán pasadas cronometradas, entre las 13.00 y 16.00. La competencia se pondrá en marcha el día sábado, con un total de seis pruebas especiales y 73,70 kilómetros de carrera. La jornada comenzará a las 09:53 con la PE1 El Cocal – El Rebelde (7,70 km), seguida por Las Tres Marías – La Larga (10,70 km) y 3 Caminos – 6 de Octubre (18,45 km). Luego de una asistencia intermedia, las tripulaciones disputarán un segundo rulo por los mismos sectores. El domingo tendrá lugar la última etapa con seis pruebas especiales y 68,80 kilómetros cronometrados. La acción comenzará a las 09:13 con 3 Caminos – Los Horcones (14,45 km), seguido por Zorzales (5,90 km) y La Larga – Las Tres Marías (11,05 km). Concluida la competencia, a las 15:00, se llevará a cabo la Ceremonia de Premiación en el Parque Anchorena. Los ingresos del público general se realizarán una hora antes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – [email protected] – (02267) 551058

 

NECOCHEA

66° Torneo de Ajedrez en las playas de Necochea

Fecha, hora y lugar: Viernes 7, a las 19:30; sábado 8, a las 16:00 y domingo 9, a las 10:00 en el salón de eventos del Club del Valle.

Descripción: Equipos de cuatro titulares más un suplente (opcional). Sistema Suizo a siete rondas, con tiempo de 20 minutos más 10 segundos por jugada. La apertura estará a cargo del intendente municipal. Inscripción arancelada.Consulta:2262 405904. Organiza el Club de Ajedrez de Necochea con el acompañamiento del Municipio de Necochea.

Más información: https://www.instagram.com/necocheatur/?hl=es

 

LA COSTA (San Bernardo)

Backyard Ultra La Costa 2025

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9 con largadas en distintos horarios desde el parador Municipal de La Costa, Costanera entre Zuviría y Hernández.

Descripción: Corredores y corredoras transitarán tramos de playa, bosque y ciudad tanto de día como de noche. Habrá tres distancias: Backyard Ultra con largada el viernes a las 20:00. Se recorrerán 6.7 kilómetros cada hora, con el desafío de mantenerse en pie hasta el amanecer. El sábado serán las Backyard 6 y 12, quiénes hagan 6 y 12 vueltas correrán 40,2 kilómetros y 80,4 kilómetros respectivamente. Inscripción arancelada. Organizan Backyard Ultra La Costa con el acompañamiento del Municipio de La Costa

Más información: https://www.instagram.com/turismolacosta/

https://eventols.com/e/backyard-ultra-la-costa-episodio-san-bernardo

BALCARCE

La Fiesta y 5° Concurso Flecha de Plata

Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 a las 08:00 al domingo 16 a las 17:00 en el Club de Pesca Balcarce, Laguna La Brava km 40 ruta 226.

Descripción: El viernes comenzará con fogatas y guitarreada. Al otro día habrá desfile de lanchas y shows musicales. El domingo, concurso de pesca Flecha de Plata. Durante los tres días habrá artesanos y foodtrucks. Inscripción arancelada. Entrada gratuita. Organiza el Club de Pesca de Balcarce con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.

Más información:https://www.instagram.com/turismobalcarce?igsh=MXYybGdqZ29yeXV2bQ== https://www.instagram.com/clubdepescabalcarce?igsh=YTVzOTlwbGJ2bmJw

 

RAMALLO

18° Aguas abiertas “Fabio Guerzoni”

Fecha hora y lugar: Domingo 9, desde las 8:30, en av. Libertador Gral. San Martín y San Lorenzo,

Descripción: Esta competencia cuenta con recorridos de 7 kilómetros de carácter competitivo y 3 de integración, divididas en hombres y mujeres, asignadas por año de nacimiento. Inscripción arancelada. Organiza Club Náutico y Pescadores de Ramallo con el acompañamiento de la Municipalidad de Ramallo y Prefectura.

Más información: www.facebook.com/muni.ramallo – www.instagram.com/muni.ramallo

www.facebook.com/ramalloescerca – www.instagram.com/ramalloescerca – [email protected]

 

FERIA Y EXPOSICIONES

 

SALADILLO (Pueblo Turístico CAZÓN)

Expo Cactus 2025

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9 a las 10:00 en el predio del ferrocarril, Ruta Nacional 205 km 170

Descripción:Viveristas, artesanos, patio gastronómico, asado criollo a cargo de las instituciones, juegos para niños y shows musicales. Entrada gratuita. Cazón forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires.Organiza la Agrupación de Feriantes Saladillenses con el acompañamiento de la Municipalidad de Saladillo.

Más información: https://www.facebook.com/expocactuscazon

 

SAN NICOLÁS

Expo agro 2025

Fecha, horaa y lugar: Martes 11, miércoles 12 y jueves 13, de 08:30 a 18:30; y viernes 14, de 08:15 a 15:00 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Ruta Nacional 9 km 225.

Descripción: Muestra agroindustrial en la que se exponen las últimas tendencias sobre maquinaria agrícola, insumos, servicios y ganadería. Concentra compradores, vendedores, entidades financieras y rondas de negocios. Entrada general 20.000 pesos. Acceso sin cargo para jubilados, personas con discapacidad con acompañante, menores de 16 y nicoleños. Docentes con sello de institución y estudiantes con certificado, gratis solo el jueves 13. Organiza Exponenciar S.A. con el acompañamiento de la Municipalidad de San Nicolás.

Más información: https://www.expoagro.com.ar/evento/expoagro-2025/

https://www.instagram.com/expoagrocom/

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Empezaron las clases: acto en la Escuela Nro 30

0


Tal como estaba previsto este miércoles 5 de marzo comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires, en el inicio de un nuevo ciclo lectivo y por sexto año consecutivo de acuerdo a lo previsto. Más de 5 millones de estudiantes de los niveles inicial y primario asistieron a clases, y en los próximos días se sumarán los estudiantes de las escuelas secundarias, volverán a las aulas de 20 mil establecimientos educativos.
En 9 de Julio tuvo lugar el acto de apertura del ciclo lectivo 2025, desarrollado en las instalaciones de la Escuela Nro. 30 “Prof. Armando Palacios”, donde se dieron cita autoridades educativas locales y regionales, con la presencia de la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani y de la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile.
Luego de la presentación protocolar, el ingreso de las Banderas de Ceremonias y la entonación del Himno Nacional Argentino, dejaron sus conceptos a los presentes la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani; directivos y docentes del establecimiento.
Gentile estuvo acompañada en la oportunidad de la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez; la Subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia
Cereigido; el director de Museos y Archivo Histórico, Roberto Castro; el presidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone y los consejeros escolares Valeria Maidana y Enrique Márquez.
Gentile expresó su deseo de que los jóvenes “puedan tener un excelente ciclo lectivo, entendiendo que la educación y el conocimiento son herramientas fundamentales para progresar en sus vidas”; a la vez que definió a la escuela como “un lugar de oportunidades, donde las familias y su acompañamiento juegan un rol fundamental”.

Primera A: French se lo dio vuelta a Dudignac

0

 

Equipo de French, foto de archivo.

En uno de los dos partidos que se pudieron jugar el fin de semana de la Primera A, en un encuentro muy emotivo French derrotó 6 a 4 a Dudignac en el Estadio Dr. Alberto Dennhen.
Comenzó ganando Dudignac 1 a 0. French lo igualó 1 a 1. Pasó a ganar Dudignac 3 a 1 y descontó French 3 a 2 en el PT. En el complemento Dudignac se pone 4 a 2 y después French logró revertir la historia con cuatro goles para el 6 a 4.

 

FRENCH 6 – DUDIGNAC 4
CANCHA: French.
ARBITRO: Walter Medrano.
FRENCH: Carlos Luna, Eduardo Godoy, Baltazar Delgado, Manuel Galicho, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Lautaro Sabino, Esteban Godoy, Esteban Martín, Lucas Rodríguez, Mateo García. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Elías Goya, Ignacio Belloni, Nair Pérez, Alejandro Cornachio, Joaquín Pisano, Nicolás Ventancor. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
DUDIGNAC: Enzo Bonnano Ferraro, Kevin Villarreal, Juan José Benítez, Juan Cruz Pincirolli, Alan Baselli, Román Longarini, Octavio Andrade, Franco Torres, Juan I Villarreal, Ignacio Cufré, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Agustín Leggire, Benjamín Stefoni, Benjamín Ferrere, Aaron Monrg, Andres Goya, Thiago Alvarez, Andrés Acuña . DT: Pablo Gómez.
GOLES: E. Martín 2, Eduardo Godoy 2, Sabino, Esteban Godoy (F), Cardell 3, Torres (D).
EXPULSADO: K. Villarreal (D).

Primera A: San Martín ganó bajo la lluvia

0

 


En el segundo encuentro de Primera A jugado el fin de semana, San Martín se impuso de local 2 a 0 ante La Niña el domingo bajo la lluvia.
Abrió la cuenta en el primer tiempo Matías Rivero y en el complemento Julián Besada marcó el 2 a 0 definitivo para San Martín.

SAN MARTIN 2 – LA NIÑA 0
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Facundo Secreto, Agustín Bareiro, Pedro Redigonda, Jeremías Suárez, Matías Rivero , Julián Besada, Javier Durán, Mateo Lisazo, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Valentín Arasco, Agustín Lucero, Benjamín Sanz, Diego Zalazar, Agustín Hipkins, Lucca Cuitiño, Nicolás Loyato. DT: Alejandro Esquivel.
LA NIÑA: Agustín Tudesco, Máximo Salas, Luciano Oliva, Carlos Javier Muñoz, Gonzalo Erazún, Matías González, Alejo Chela, Marcelo Msncilla, Matías Cuenca, Ivo Vasquetto, Rosendo Barni. SUPLENTES: Sebastián Cordero, Braian Arauz, Cristian Oliva, Julián Cambello, Cristopher Sosa, Juan Adriel, Luis Arce. DT: Jorge Porta.
GOLES: Rivero, Besada (SM).

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 6 de marzo de 1881: Fue destituido del cargo de tesorero del Consejo Escolar el vecino Manuel Cristobo. Al conocerse los estados contables presentados por el mismo, las autoridades del cuerpo resolvieron unánimemente  «reconocer que aquel no era apto para el cargo de tesorero por la mala inversión de los fondos escolares para sueldos».
  • 6 de marzo de 1884: Falleció en 9 de Julio Enrique Bigliani. Fue boticario y primer presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. Fue un decidido impulsor de la primera biblioteca pública instalada en el pueblo.
  • 6 de marzo de 1889: Fue celebrado en 9 de Julio el primer matrimonio civil. 
  • 6 de marzo de 1909: En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de 9 de Julio atendió un mensaje del intendente Robbio, donde solicitaba el nombramiento de un técnico, cuyas funciones fueran las de “vigilar la marcha y buen  funcionamiento” de la usina eléctrica y de la usina de aguas corrientes.  Los ediles aceptaron el requerimiento del intendente, sancionando una ordenanza por la cual se autorizaba la creación del puesto de “administrador de las Usinas de Luz Eléctrica y Aguas Corrientes, con el sueldo mensual de doscientos setenta pesos…”. Para desempeñar esas funciones fueron vistas con agrado las cualidades del experimentado  Enrique Buschmann, hasta entonces maquinista de la usina de aguas corrientes, empleo que  seguía conservando
  • 6 de marzo de 1910: Fue inaugurado el Colegio Jesús Sacramentado, perteneciente a la congregación de Siervas de Jesús Sacramentado. El padre Feliz Compairé, cura párroco de 9 de Julio, fue quien impulsó la fundación de este establecimiento.
  • 6 de marzo de 1944: Nació en 9 de Julio el actor Oscar Avelino.
  • 6 de marzo de 1975: Falleció en 9 de Julio Florentino Valenzuela. Fue concejal e intendente municipal del Partido de 9 de Julio. Productor agropecuario y empresa, edificó el “Plaza Hotel” y fue uno de los mentores de la obra de pavimentación en 9 de Julio y de la construcción del Parque “General San Martín”.

Ardua tarea de Bomberos como consecuencia de la tormenta

0
Bomberos de 9 de Julio.

Como es habitual en jornadas de intensa lluvia, desde Bomberos Voluntarios de 9 de Julio tuvieron un arduo trabajo coordinado con la Municipalidad.
En calle Alsina al 2700 los Bomberos fueron convocados desde un domicilio particular por el ingreso de agua.
En la localidad de El Provincial, Barrio de las 20 viviendas concurrieron los bomberos de 9 de Julio.
Además se colaboró con una autoevacuación de una madre con sus hijos menores en calle Yapeyú al 600 de la ciudad de 9 de Julio.
Bomberos Voluntarios trabajaron en un comercio y casa de familia en calle Tomás Cosentino 456, entre Alsina y Pironio. Por la tarde, una vez que paró la lluvia los Bomberos prestaron servicio en el comercio, para bajar el techo.
El Jefe de Bomberos Sergio Fernández informó que como consecuencia de la lluvia se cayó el cieloraso, se tuvo que bajar el techo porque había peligro de derrumbe, para que puedan sacar la mercadería y el mobiliario que les había quedado adentro.
DUDIGNAC
En Dudignac, Bomberos Voluntarios de esa localidad fueron convocados ante la emergencia por el ingreso de agua de una vivienda en el barrio 4 de Junio. Aprovecharon los Bomberos a colaborar en la limpieza de canales de Dudignac, para acelerar el desagote de la localidad.

Bomberos de Dudignac.

Otra vez calles inundadas: lluvias intensas y desagües que no dieron abasto

0


El martes 4 de marzo una nueva tormenta con lluvias intensas azotó la ciudad de 9 de Julio, localidades del distrito -especialmente Quiroga, Dudignac, French, La Niña- y zona rural. Cayeron alrededor de 100 mm en la ciudad cabecera.
La Municipalidad de 9 de Julio informó que se realizaron cortes de calles por anegamiento y limpieza en zonas críticas de desagües. Llovieron alrededor de 100 milímetros en la planta urbana desde la madrugada. Se reportaron, anegamiento de calles y el nivel de agua que llegó a la vereda. Defensa Civil,
Guardia Urbana Municipal, el Cuerpo de Agentes de Tránsito, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, en conjunto con Bomberos Voluntarios de la ciudad, se encuentran en alerta y a disposición ante las demandas. Hasta el momento, se solicitaron
tres asistencias de bomberos.
Una cuadrilla de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabajó durante la mañana en los desagües de calle Sargento Cabral y Av. Cardenal Pironio, y otra en el camino a French con otra retroexcavadora para limpiar la zona y permitir que el agua de dicha localidad circule con mayor fluidez.
En las localidades del interior del partido se reportaron cantidades similares de milímetros llovidos, con alguna variante. Hubo familias auto
evacuadas.
DESCARGAS ELECTRICAS
Como consecuencias de las fuertes descargas eléctricas con la última tormenta se registraron daños de artefactos dañados en casas de familias como así también en comercios y empresas.

Accidente en acceso a Dudignac: dolor por la pérdida de dos vidas


En un trágico accidente perdieron la vida dos personas en el acceso a la localidad de Dudignac. El hecho ocurrió el sabado 1ero de marzo por la noche aproximadamente a las 21 horas. La comunidad quedó consternada por el fallecimiento de padre e hijo quienes se dedicaban a la comercialización de helados en 9 de Julio.
Por causas que se investigan, se produjo el despiste de un utilitario de carga -tipo furgoneta- colisionando con árboles ubicados en el sector de banquina del acceso y posteriormente se incendió. Bomberos de Dudignac informaron que el utilitario se dirigía por el acceso desde Ruta 65 hacia la localidad de Dudignac.
Como consecuencia del lamentablemente episodio perdieron la vida los vecinos Claudio Antonio Avila de 44 años y su hijo Nahuel Avila de 21 años ambos domiciliados en calle Santiago del Estero número 563 de la Ciudad de 9 de Julio.
El accidente ocurrió en el medio del recorrido aproximadamente 5/ 6 km de Dudignac (el acceso tiene 11 km en total). El lugar en una semi curva donde hay dos bajadas hacia calles de tierra (San Miguel y El Charquito).
Intervino la Unidad Funcional de Instrucción número 2 Dpto. Judicial Mercedes. Claudio y Nahuel, eran dos personas conocidas y apreciadas. Claudio practicó fútbol: fue arquero de varios equipos, de distintos clubes de 9 de Julio y desde las instituciones expresaron palabras de dolor. Desde establecimientos educativos también adhirieron al duelo.

Liga Profesional: resultados de la 8va fecha

0

 


Se completó la 8va fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA. La Zona A es liderada por Estudiantes, Tigre y Argentinos con 18 puntos. En la Zona B Independiente, Rosario Central y San Lorenzo son líderes 17 puntos.
En el empate 0 a 0 de Riestra ante Central Córdoba, fue suplente el ex Once Tigres Alexander Díaz en el plantel.
En el empate 2 a 2 de Sarmiento de Junín ante Aldosivi, en el conjunto juninense fueron suplentes Manuel García iniciado en San Martín y luego con paso por French; como así Federico Paradela surgido de Quiroga en la Liga Nuevejuliense.
En la derrota de River 2 a 0 será ante Estudiantes, fue suplente en River el dudignaquense Ignacio Fernández integra el plantel de River.

RESULTADOS
Boca 1 – Rosario Central 0
San Martín (SJ) 3 – Belgrano 1
Central Córdoba 0 – Deportivo Riestra 0
Aldosivi 2 – Sarmiento 2
River 0 – Estudiantes 2
Talleres 1 – Tigre 2
Unión 1 – Gimnasia 0
Argentinos 2 – Instituto 0
Independiente Rivadavia 1 – Lanús 2
Vélez 0 – Huracán 2
Banfield 0 – Independiente 0
Platense 0 – Defensa y Justicia 1
Barracas Central 1 – Godoy Cruz 2
San Lorenzo 3 – Racing 2
Atlético Tucumán 1 – Newell’s 2

El inicio del Karting tiene nueva fecha y cambio de escenario

0


Finalmente, debido a las condiciones climáticas no se pudo disputar la fecha inaugural de la temporada 2025 del Karting del Centro en Carmen de Areco, que estaba prevista para el domingo 23 de febrero.
Desde la categoría se resolvió una postergación para el inicio del calendario con bambio de escenario. Finalmente la 1era fecha será el sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo, en el Kartódromo de la ciudad de 25 de Mayo.
EL COMUNICADO
La Mesa Directiva del Karting del Centro agradeció «la predisposición puesta de manifiesto por el Auto Club Areco y sus pares del Auto Club 25 de Mayo, en las negociaciones pertinentes; por lo tanto, se resuelve Disputar la fecha inauguración del zonal 2025 y el coronación del provincial bonaerense 2024, los días 22,23 y 24 de marzo, venideros».
Se informó desde el KDC que «todos aquellos pilotos, equipos, y público en general, que tengan en su poder las pulseras, tendrá validez para el libre ingreso a la fecha de 25 de Mayo. El que no posea la misma, deberán abonar el ingreso en su totalidad, en cuanto a los participantes se les informa que «sólo deberán abonar el costo de las pruebas libres no oficiales del sábado 22/03/25. Todos aquellos que tomen parte de la misma, el costo de la carrera oficial (domingo y lunes), están cubiertos con lo abonado en Carmen de Areco.
Oportunamente se informara´ la fecha de la apertura de inscripción.