spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 55

Ascenso: ganó 18 de Octubre y sigue con chances

0


El equipo de 18 de Octubre de El Provincial logró un triunfo muy necesario por 1 a 0 ante Dennehy por la 5ta fecha de la segunda etapa del torneo de ascenso.
El único gol lo marcó Ignacio Láttaro para que 18 de Octubre siga con chances. En la última fecha está obligado a ganarle a Patricios.

18 DE OCTUBRE 1 – DENNEHY 0
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
18 DE OCTUBRE: Lucas Ardiles, Joaquín Bird, Luis Bolaños, Ignacio Lattaro, Víctor Espósito, Martín Martínez , Gonzalo Fileccia, Gabriel Martinelli, Claudio Jaime, Facundo Basualdo, Joaquín Borregón. SUPLENTES: Agustín Bazzetta, Marcos Gerónimo, Bautista Villar, Emanuel Lazarte, Horacio Scolari, Walter Perotti, Facundo Doubik. DT: Maximiliano Montero.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Tobías Berrestiaga, Pedro Robuffo, Luca Donegari, Jorge Barba, Cristian Rithaud, Luciano Bayaut, Fabricio Villarreal, Gonzalo Oyanguren, Tomás García, Sebastián Barba. SUPLENTES: Luciano Perrotta, Axel Negrette, Federico Sixto, Ezequiel Moccio, Luca Donegari. DT: Ramón Albo – Domingo Pédulla.
GOL: Láttaro (18).
EXPULSADO: L. Donegari (D).

Maximiliano Abad: “buscamos declarar en situación de emergencia a IOMA”

0


El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad presentó un plan para que los fondos de IOMA se administren de manera independiente y sin intermediaciones. “Impulsamos una campaña de firmas para lograr la autarquía de IOMA”, resaltó.
“El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) enfrenta un estado de emergencia debido a la interrupción de prestaciones en varias localidades, escasez de insumos, restricciones en la entrega de medicamentos, postergaciones en cirugías sin fecha definida, turnos de atención anulados y la caída de los acuerdos con las entidades de profesionales de la salud, son algunas de las manifestaciones de esta situación crítica que padecen más de 2 millones de bonaerenses y sus respectivas familias”, describió Maximiliano Abad, y dijo que “frente a la continua falta de respuestas del gobierno provincial a los pedidos de informes y a la necesidad de declaración de emergencia, presupuestaria, financiera y sanitaria que se presentaron en la Legislatura, urge amplificar y acompañar a los damnificados que se ven privados del derecho a la salud”.
“Organizamos una campaña bonaerense de acompañamiento a los reclamos y en apoyo al Proyecto de Ley de Autarquía de IOMA presentado el 13 de enero de 2025”, sostuvo el senador Nacional.
Inmediatamente explicó que “la idea es que todos los bonaerenses apoyen con su firma la declaración de emergencia y el Proyecto de saneamiento de la Obra Social bonaerense” y describió que “para ello, se van a estructurar durante 8 semanas, mesas de recepción de las firmas en todas las localidades de la Provincia y una opción de firma de acompañamiento digital en el dominio www.maxiabad.com”.
“Tenemos como objetivo promover una solución concreta para el financiamiento adecuado de IOMA. Y el lema va a ser “Salvemos a IOMA”. Estoy convencido de que los bonaerenses van a apoyar porque no aguantan más esta situación”, continuó Abad que además explicó que con lograr la autarquía se refiere a qué los recursos que aportan los afiliados a IOMA, vayan directamente a la administración de IOMA, sin desvíos ni demoras de ningún tipo.

Expectativas por el Festival de Boxeo en 9 de Julio


Este sábado 8 de marzo se llevará a cabo el primer festival de boxeo de 2025 organizado por el Gimnasio Clan Ferrario en el Salón Benita Arias -calle Libertad entre Perito Moreno y Compairé- a partir de las 21 horas.
En esta ocasión se trata de un festival amateur. Desde el Clan Ferrario sus representantes han participado en festivales en la zona y en esta ocasión lo harán ante el público nuevejuliense.
Combatirán los boxeadores locales Juan Figueroa, Lorenzo Zeppa, Micaela Gallo, Esteban Muñoz, Benjamín Rodríguez, Mateo Gómez, Enzo Lagano combatiendo Semi fondo, Joaquín Alonso en la pelea de fondo. Es una buena oportunidad para los amantes del boxeo, para presenciar la velada y apoyar los nuevos valores locales. Entradas anticipadas $ 5.000 en Carozo Polarizados, Bar Osvaldito y Pescadería Mar Bella.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 7 de marzo de 1880: La Corporación Municipal de 9 de Julio creó la tasa por el servicio de alumbrado público. El mismo fue establecido en tres pesos por  puerta de casa de familia y cinco pesos para los comercios. Al mismo tiempo fueron designados para la inspección del mismo servicio dos consejeros municipales.
  • 7 de marzo de 1880: La Corporación Municipal de 9 de Julio  concedió la autorización a la firma “Nicolás Gallo & Cía.” para la construcción de un molino harinero en la calle Mendoza entre Montevideo (hoy avenida Bartolomé Mitre) y Buenos Aires (hoy San Martín). Este molino que se denominó “San Martín” funcionó en 9 de Julio durante varias décadas. Las generaciones más jóvenes le recuerdan como el molino de Eliseo Guerra, quien fue uno de sus últimos propietarios. 
  • 7 de marzo de 1892: Asumió el cargo de Valuador del Partido de 9 de Julio, Francisco García.
  • 7 de marzo de 1904: La Oficina Química de la Provincia de Buenos Aires remitió los resultados del análisis efectuado sobre agua extraída de una perforación realizada en la manzana comprendida por las actuales calles Edison, Tucumán, Tomás Cosentino y Cardenal Pironio. El estudio indicaba que “las aguas analizadas son buenas y por lo tanto aptas para la alimentación”. A partir de entonces, la Municipalidad de 9 de Julio comenzó a trabajar en la construcción de una usina de aguas corrientes, que fue instalada en ese predio. 
  • 7 de marzo de 2008: Fue fundada la Peña Gaucha “El Trébol”.

Gentile: “un Municipio más cercano y presente”

0

 

En el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de 9 de Julio el miércoles 5 de marzo tuvo lugar la apertura del 41º Período de Sesiones Ordinarias, correspondientes al presente año. En la oportunidad, como es habitual, la Intendenta Municipal del Partido de 9 de Julio, María José Gentile, dirigió su mensaje a los ediles y a la comunidad. Además de los concejales pertenecientes a los diferentes bloques que componen el Cuerpo, se encontraban presentes funcionarios de las carteras municipales, representantes de instituciones locales y vecinos.

“UN AÑO DESAFIANTE”
El momento más importante de la sesión, en efecto, estuvo signado por el discurso que pronunció la Intendenta municipal, haciendo referencia a aspectos de su gestión y de la labor desarrollada durante el año anterior. Entre otros conceptos, María José Gentile, reconoció que “el último año ha sido particularmente desafiante, no solo a nivel local, sino también en un contexto económico y político nacional y provincial”, lo que habría “obligado a repensar acciones y proyectos”.
“A pesar –añadió- de este panorama complejo, quiero destacar con orgullo que no hemos discontinuado ningún servicio público. Hemos mantenido la continuidad de los mismos, priorizando la contención y el apoyo a todos nuestros vecinos , especialmente a aquellos que más lo necesitan.
En su alocución, asimismo recordó “aquel día de marzo en donde un temporal inesperado nos golpeó duramente”.
“No solo –dijo- hubo daños estructurales en la Ciudad , sino que también trajo consigo una gran angustia, sobre todo de aquellos vecinos que perdieron lo más preciado: sus hogares. Fue un momento de gran incertidumbre y desolación, pero todos saben que este gobierno, este gran equipo y esta intendente estuvieron siempre al lado de las familias afectadas”.

“LOS OBJETIVOS QUE GUÍAN NUESTRA LABOR”
En otro pasaje de su discurso, la intendente municipal María José Gentile reseñó los objetivos que guía su gestión, logrando:
* “Un Municipio más cercano y presente”.
* “Un Municipio con un Desarrollo local sostenible”.
“Estamos decididos –expresó- a ser una ciudad de oportunidades. El trabajo conjunto con el sector privado será clave para fomentar la inversión, y el fortalecimiento de nuestra economía local. Sabemos que el éxito no se logra en solitario. Creemos en la sinergia entre lo privado y lo público. Unir esfuerzos para lograr objetivos comunes que fortalezcan nuestro tejido social y económico. Cada una de las áreas que conforman este municipio trabaja y proyecta con esta visión: de un municipio más cercano, sostenible y lleno de oportunidades para todos”.

GESTIONES
Entre las gestiones desarrolladas, señaladas en su mensaje, la intendente municipal se refirió a la elaboración de un nuevo y novedoso Código de Edificación; la reactivación del “plan de 32 viviendas, que se encontraban en proceso de rescisión” y sobre el cual “en los próximos días se licitará la primera etapa de 10 viviendas, con el objetivo de ejecutar la totalidad de la obra en tres etapas consecutivas”; el mantenimiento de edificios municipales, incluyendo hospitales, delegaciones municipales, CIC, Hogar de Ancianos, CAPS y el Palacio Municipal; se firmaron 46 escrituras traslativas de dominio y afectaciones al Bien de Familia; en el marco del Plan Familia Propietaria, se adjudicaron 39 lotes y se trabajó en cuestiones vinculadas con el desarrollo ambiental.
En materia de desarrollo social, según la intendente Gentile, se ha “trabajado de manera efectiva para enfrentar los desafíos sociales más complejos de nuestra comunidad; a través de programas específicos y con un enfoque en la inclusión y la equidad.
“Desde el inicio –subrayó- de la gestión, se priorizó un enfoque más territorial. Se intensificaron los esfuerzos desde todas las áreas de desarrollo, con el objetivo de acercarse directamente a los vecinos. Esta estrategia permitió generar un mayor contacto y participación con la comunidad. Se ha logrado atender las necesidades más urgentes de los sectores más vulnerables”.
Concerniente a la cartera de obras y servicios públicos, la intendente municipal sostuvo que, en 2024, se logró “la optimización de los recursos y el trabajo conjunto con los vecinos son pilares esenciales para garantizar una ciudad ordenada y sostenible”.
No estuvieron ausentes de su mensaje tópicos vinculados con la seguridad, la educación, la cultura y la salud. Tampoco lo estuvo el aspecto económico del municipio. Sobre esto último, comentó que “para lograr mantener la estabilidad financiera y optimizar los recursos, se han implementado medidas estratégicas, entre las cuales se han disminuido la planta de personal en aproximadamente 40 empleados, redireccionando los recursos disponibles hacia las áreas más críticas para la comunidad”.
“A través de los planes de pagos que estuvieron vigentes durante el ejercicio 2024 lograron regularizar sus deudas más de 2500 contribuyentes. Se obtuvo un equilibrio fiscal positivo y se logró disminuir la deuda flotante del Ejercicio un 33% en términos nominales con respecto al ejercicio anterior. Siendo prioridad mantener el equilibrio de las cuentas públicas”, puntualizó.

“LES PROPONGO QUE DEJEMOS DE LADO LAS DISPUTAS ESTÉRILES”
En la parte final de su discurso, la intendente municipal María José Gentile consideró que “la política es una herramienta de transformación”.
“Estoy convencida –agregó- que esa es la verdadera esencia de lo que hacemos aquí: transformar nuestra realidad, no con confrontaciones sin sentido, sino con propuestas y acciones concretas que realmente lleguen a cada vecino de nuestro Municipio.
“Les propongo que dejemos de lado las disputas estériles y nos enfoquemos en lo que verdaderamente importa: trabajar juntos por el futuro de nuestra comunidad. La transformación comienza en cada uno de nosotros, y hoy más que nunca, necesitamos unidad y responsabilidad para avanzar”, manifestó Gentile.

Kicillof dejó su discurso en la Asamblea Legislativa

0


Anuncios en materia de seguridad y pedidos clave a la Legislatura fueron temas centrales de un discurso de más de dos horas y media con el cual el gobernador Axel Kicillof abrió ante la Asamblea Legislativa el 153° período ordinario de sesiones de las cámaras de Diputados y Senadores. A lo largo de su exposición, criticó duramente a Javier Milei y planteó en todo momento las diferencias entre las gestiones. Por supuesto, ya de arranque hizo hincapié en los pedidos de renuncia e intervención provincial formulados por el Presidente en las redes sociales: “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un Presidente que no respeta la democracia”.
MARIA ELENA DEFUNCHIO
En la apertura de sesiones ordinarias del Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires participó la senadora nuevejuliense María Elena Defunchio, junto a demás integrantes del bloque de Unión por la Patria del Senado.
JULIA CRESPO
La presidenta del Bloque de concejales de Unión por La Patria, Julia Crespo, fue invitada por el equipo del Gobernador Axel Kicillof a presenciar la apertura de sesiones legislativas que se realizó el día miércoles 5 de marzo, en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad de La Plata.
Crespo compartió en las redes sociales conceptos del Gobernador Kicillof: “La Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste, crueldad y desintegración regido por valores contrarios a los que inspiran al gobierno que conduzco. Este es el marco, el contexto en el que se desarrolla esta apertura de sesiones y la compleja realidad de la que daré cuenta en mi discurso.”

Un detenido por robo agravado


La Policía Comunal procedió a la detención de una persona de sexo masculino, domiciliado en este medio, quien posee amplio prontuario por delitos contra la propiedad.
Fue detenido por un hecho delictivo ocurrido en este medio caratulado como «Hurto Agravado» y tras tareas investigativas y material fílmico se logró establecer autoría del ilícito por parte del detenido. Luego de su detención quedó alojado en Subcomisaría Dudignac a disposición Unidad Funcional de Instrucción número 4 Dpto. Judicial Mercedes.

Personal Policial juntamente con personal de Tránsito Municipal procedieron al secuestro de moto marca Corven de 110 C.C conducida por menor de edad, domiciliado en este medio.
El ciclomotor carecía de la documentación reglamentaria, falta de luces y caño de escape modificado lo que produce ruidos molestos. En consecuencia se labró la correspondiente acta de Infracción y secuestro con intervención del Juzgado de Faltas Municipal.

 

Ascenso: goleó Patricios y le falta el último paso

0


El equipo de Atlético Patricios está a un paso de consagrarse campeón del Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Goleó 4 a 1 a 12 de Octubre y ahora le alcanza ganando o empatando ante 18 de Octubre.

PATRICIOS 4 – 12 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Patricios .
ARBITRO: Enrique Márquez.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Joaquín Disavia, César Amantegui, Alexis Chaves, Juan Román Leguizamón, Diego Quiroga, Bryan Ruiz, Santiago Chaves, Thiago Chaves, Gustavo Piccirilo, Braian Del Moral. SUPLENTES: Alexis Olivera, José Luis Argüero, Iván Montenegro, Angel Avalo Pintos, Sebastián Santilli, Matías Brenna, Lautaro Gómez.
DT: Ernesto Malfatto.
12 DE OCTUBRE: Lautaro Gayoso, Jonathan Silva, Carlos Lliteras, Francisco Góngora, Alexis Genéz, Branko Esteban, Braian Cáceres, Marcelo Colombo, Thiago Andrada, Ezequiel Arruvito, Mauricio Stortini. SUPLENTES: Matías Oscar, Francisco Lliteras. DT: Laureano Leguizamón.
GOLES: Piccirillo, Brenna, Avalos 2 (P), Arruvito (12).
EXPULSADO: Arruvito (12).

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

Los municipios bonaerenses tendrán un fin de semana inolvidable lleno de propuestas variadas e imperdibles. Mar Chiquita celebrará la 47° Fiesta Nacional del Potrillo en Coronel Vidal; Bragado, la Fiesta de Tractores y Maquinaria Antiguas; Cañuelas, la 13° Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en el Pueblo Turístico Uribelarrea; Dolores, la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra; y Ayacucho, 51° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra.

 

Por otra parte, en Almirante Brown se realizará el 16° Burzaco Matsuri; en San Nicolás, la Expo Agro 2025; en Saladillo la Expocactus 2025, en el Pueblo Turístico Cazón; y en General Madariaga, el Rally Nacional Pago del Tuyú.

 

Además continuarán la 14º Fiesta de la Soberanía Patagónica en Patagones y la 56° Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

 

PATAGONES (CARMEN DE PATAGONES)

14º Fiesta de la Soberanía Patagónica

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 5 al domingo 9 de marzo en distintos horarios y lugares de Carmen de Patagones.

Descripción: Conmemora la defensa de la soberanía nacional ante la invasión del imperio de Brasil en 1827. La apertura será el miércoles a las 18:00. Habrá patio de comidas y puestos de artesanías, todos los días a partir de las 10:00. El escenario abrirá desde las 19:00. El viernes 7 se conmemorarán los 198 años de la gesta soberana a las 09:30 en el cerro La Caballada. El sábado 8, desfile cívico militar. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Patagones con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información:

https://www.instagram.com/munipatagones/?hl=es

https://www.instagram.com/turismopatagones/?hl=es

 

TRES ARROYOS

56° Fiesta Provincial del Trigo

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 5 al domingo 9 de marzo, en distintos horarios, en el predio de la Fiesta Provincial del Trigo.

Descripción: Fogones, desfiles alegóricos, patio cervecero y foodtrucks. El paseo de artesanos se dispondrá sobre av. Del Trabajador, av. Ituzaingó y en la vereda del Centro Cultural La Estación. El escenario se abrirá a las 20:30 con artistas locales y nacionales como Hilda Lizarazu (5/3); Turf (6/3); Ahyre y Milena Salamanca (7/3); Ulises (8/3) y La Konga (9/3). Se entregarán distintos reconocimientos: Espiga de Oro; Agricultor Pionero; Peón Rural y Maestra Rural. También se desarrollarán la Mesa Redonda Agropecuaria y muestras comerciales e industriales. El acceso al predio general será gratuito y el ingreso a los espectáculos, arancelado. Las entradas se podrán adquirir en www.tresarroyos.gov.ar. Organiza la Comisión de la Fiesta Provincial del Trigo y la Municipalidad de Tres Arroyos con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: https://www.instagram.com/cultura.tresarroyos/

https://www.instagram.com/turismo.tresarroyos/

 

MAR CHIQUITA (CORONEL VIDAL)

47° Fiesta Nacional del Potrillo

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, desde las 9:00, en el Predio Víctor Abel Gimenez.

Descripción: Se realizarán distintas actividades criollas como pruebas de riendas, ruedas de gurupa, cuero, crina, basto y encimera; estará presente el payador Samuel Tito Garcilazo. Además, actuarán Carlos Ramón Fernández y el Indio Lucio Rojas. También, habrá servicio de cantina. Entrada mixta: el ingreso a la jineteada es arancelado y a los espectáculos, gratuito. Organiza la Comisión de la Fiesta con el acompañamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: https://www.facebook.com/lafiestadelpotrillo/?locale=es_LA – www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

OLAVARRÍA

21° Festival Nacional de Doma y Folklore

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, en diferentes horarios, en la Sociedad Rural de Olavarría.

Descripción: Se llevará adelante con jineteadas con más de 100 jinetes y tropillas de todo el país mostrando su destreza en una tarde única. Además, habrá feria de artesanos, stands de empresas y sector gastronómico para disfrutar en familia. Contará con la presencia de artistas destacados como Abel Pintos, Carlos Ramón Fernández, Marca Registrada Folk,José Costa, Destino San Javier, Román Ramonda, Pancho Fuentes, Tomás Zacarías, Marcelo Miraglia, Paloma Pacheco, Diego González, Ceibo, Valeria López Vila,Manu García Pereira, Los del Riel, Gustavo Corvi y Suyai. Entrada arancelada. Organiza el Club Ferro Carril con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría.

Más información: https://www.instagram.com/festivalolavarria/ www.facebook.com/municipiodeolavarria – www.instagram.com/muniolav

www.instagram.com/olavarria.va/

 

 

BRAGADO

9° Fiesta de Tractores y Maquinarias Antiguas

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, desde las 19:00, ingreso al evento por Parque Lacunario.

Descripción: Se llevarán adelante distintas propuestas como actividades de laboreo, desfile de tractores, cosecha de cultivos, servicio de cantina, espectáculos musicales y mate cocido criollo. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Tractores y Maquinarias Antiguas con el acompañamiento de la Municipalidad de Bragado.

Más información: www.bragado.gov.ar – www.facebook.com/municipalidad.debragado

www.instagram.com/direcciondeturismobragado – www.facebook.com/direcciondeturismobragado

 

CAÑUELAS (Pueblo Turístico Uribelarrea)

13º Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9, desde horas de la mañana, en el predio de la Sociedad de Fomento.

Descripción: Con patio cervecero y de comidas que incluyen una gran oferta de fiambres, quesos y embutidos, shows artísticos de Soledad Pastorutti, el rapero BM, Rocío Quiroz y feria de artesanías. Entrada arancelada. Uribelarrea forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Municipalidad de Cañuelas con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidadDeCanuelas – www.instagram.com/municanuelas

www.canuelas.gov.ar

 

 

DOLORES

31°Fiesta Nacional de la Guitarra

Fecha, hora y lugar: Del sábado 8 al sábado 15, por la noche, en el Paseo de la Guitarra.

Descripción: Con shows Bruno Arias, Destino San Javier, Lucio Rojas, Lele Lovato, Adrián Maggi, la Bruja Salguero, Sergio Galleguillo, La Callejera, Orlando Vera Cruz, la Delio Valdéz, Los Nocheros, Carlos Ramón Fernández, La Joaqui, Los Totoras y G Sony. Además, Majuma, Guardapampa, Roman Ramonda, German Fratancangelli, Bombo Leguero, Néstor Ortiz, Ezequiel Romano, Nuevo Horizonte, Raúl Palma, Foquito y la 220, Juan Antonio Márquez, Roxana Carabajal, Rosana Saado, Germán Montes, Las Voces Del Este, Brian Simaldoni, Amigos Del Camino, La Nico Folk, Machacos, La Tynga, Fuyen y la esperada Noche de los Payadores. Cada noche un guitarrista interpretará una obra de Abel Fleury, brindando honor a su legado cultural y artístico. Elección de la Reina, Desfile Tradicionalista y el Paseo de la Guitarra: imponente feria artesanal, comercial y gastronómica. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Dolores con el acompañamiento del programa RECREO, de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: https://www.instagram.com/p/DFNZIx4Rj-E/?utm_source=ig_web_copy_link www.instagram.com/doloresmunicipalidad/ – www.facebook.com/doloresmunicipalidad

 

LOBERÍA

41º Fiesta Provincial de las Tropillas y la Tradición

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 a partir de las 10:00; y el domingo 9, a las 09:00 en el campo de doma Los Gauchos de Lobería.

Descripción: El primer día, recepción y agasajo con almuerzo a las Tropillas. A las 17:00, desfile criollo por las calles de la ciudad y a las 20:00, festival musical gratuito en la plaza Mitre. Al otro día, a las 09:00, izamiento del pabellón nacional y espectáculos de destreza ecuestre. Actividad arancelada. Contacto: 2262-635891/ 2262-643270. Organiza la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Lobería con el acompañamiento del Municipio de Lobería.

Más información: https://www.instagram.com/stories/fiestadelastropillasloberia/

https://www.instagram.com/turismoloberia/

 

SAAVEDRA (ARROYO CORTO)

1° Fiesta de la Pizza a la Parrilla

Fecha, hora y lugar: Domingo 9, desde las 10:00, en el predio de la Estación.

Descripción: Expo de auto antiguos y classic, espectáculos artísticos de Tike’yra, la Peña Raíces Nativas, danzas y bombos, Tomá x loco y Tachame la doble; recorridos turísticos, actividades recreativas y corredor gastronómico con degustación propia todas las fiestas del distrito. A las 13:30, degustación de la Pizza a la Parrilla. Además, cantinas y feria de emprendedores y artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saavedra.

Más información: https://www.instagram.com/arroyocorto.pizza/ www.instagram.com/munisaavedrapigue/ www.facebook.com/MuniSaavedraPigue – www.instagram.com/turismosaavedrapigue/ – www.facebook.com/turismosaavedrapigue

 

AYACUCHO

51° Fiesta del Ternero y día de la Yerra

Fecha, hora y lugar: Del 9 al 16 de marzo en distintos horarios y lugares de la ciudad

Descripción: Patio cervecero, gastronomía, juegos, feriantes y artesanos sobre la avenida Solanet. Los días 15 y 16 se realizaron espectáculos de destreza criolla en la Chacra Municipal Juan Manuel de Rosas. Sobre el escenario del Patio de Tierra tocarán bandas locales y regionales. El viernes 14 a las 00:00 se presentará Ke Personajes y al día siguiente a la misma hora, estará Emanero. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra con el apoyo de la Municipalidad de Ayacucho. Programación: https://fiestadelternero.org.ar/#/inicio/td

Más información: https://www.instagram.com/ayacuchoturismo/

https://www.instagram.com/stories/ayacuchoturismo/

 

EVENTOS CULTURALES

 

SAN VICENTE

4°Encuentro Nacional de Artesanos y Artesanas

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9 a las 10:00 en la Estación Cultural, av. Sarmiento 1000

Descripción: Participarán más de 150 personas de diferentes puntos del país y de localidades de la provincia de Buenos Aires. Habrá artesanos/as que trabajan en distintos materiales y disciplinas: pintura, grabado, metales, orfebrería, madera, cuero, títeres, textiles, tejidos y telar. Además, habrá asambleas sobre la situación actual de las ferias en Argentina. Habrá shows musicales, murgas y puestos gastronómicos. Entrada gratuita. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Vicente y la Asociación Civil Feria de Artesanías Estación Cultural San Vicente.

Más información: https://www.instagram.com/sanvicentemunicipio/

https://www.instagram.com/sanvicenteculturaenred_2020/

 

ALMIRANTE BROWN (BURZACO)

16º Burzaco Matsuri

Fecha, hora y lugar: Sábado 9, de 10:00 a 17:00, en la Asociación Japonesa de Burzaco, av. Monteverde y av. Japón.

Descripción: Jornada de tradición y entretenimiento con los sabores característicos de la gastronomía japonesa: udón, yakitori, harumaki. Baile participativo, danzas tradicionales y shows en vivo. Feria de artesanías con piezas únicas. Bono contribución: $6.000. Estacionamiento: Autos $4.000, motos $2.000. Menores de 6 años y mayores de 70, ingresan con DNI. Personas con discapacidad, ingresan presentando el CUD. En caso de suspensión se reprogramará para el 16/03. Organiza la Asociación Japonesa de Burzaco con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown.

Más información: www.instagram.com/asoc.japonesa.burzaco – www.facebook.com/AsociacionJaponesaBurzaco

 

CHACABUCO (CASTILLA)

Festival Castilla

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 a partir de las 20:00, y domingo 9 a las 10:00, en la plaza frente a la delegación de Castilla.

Descripción: En el marco de los 140 años de Chacabuco, el sábado habrá fogones y los artistas Juanra y baile tropicalísimo. Comenzará con el acto protocolar, desfile cívico y criollo, puestos de artesanos, patio de comidas, espectáculos para las infancias y shows musicales con cierra a cargo de Ceibo. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Castilla junto con el Municipio de Chacabuco

Más información: https://www.facebook.com/gobiernodechacabuco

https://www.facebook.com/subsecretariadecultura

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

GENERAL MADARIAGA

Rally Nacional Pagos del Tuyú

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.

Descripción: El día viernes se dará inicio al shakedown en El Cocal (3,37 km), donde los vehículos realizarán pasadas cronometradas, entre las 13.00 y 16.00. La competencia se pondrá en marcha el día sábado, con un total de seis pruebas especiales y 73,70 kilómetros de carrera. La jornada comenzará a las 09:53 con la PE1 El Cocal – El Rebelde (7,70 km), seguida por Las Tres Marías – La Larga (10,70 km) y 3 Caminos – 6 de Octubre (18,45 km). Luego de una asistencia intermedia, las tripulaciones disputarán un segundo rulo por los mismos sectores. El domingo tendrá lugar la última etapa con seis pruebas especiales y 68,80 kilómetros cronometrados. La acción comenzará a las 09:13 con 3 Caminos – Los Horcones (14,45 km), seguido por Zorzales (5,90 km) y La Larga – Las Tres Marías (11,05 km). Concluida la competencia, a las 15:00, se llevará a cabo la Ceremonia de Premiación en el Parque Anchorena. Los ingresos del público general se realizarán una hora antes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – [email protected] – (02267) 551058

 

NECOCHEA

66° Torneo de Ajedrez en las playas de Necochea

Fecha, hora y lugar: Viernes 7, a las 19:30; sábado 8, a las 16:00 y domingo 9, a las 10:00 en el salón de eventos del Club del Valle.

Descripción: Equipos de cuatro titulares más un suplente (opcional). Sistema Suizo a siete rondas, con tiempo de 20 minutos más 10 segundos por jugada. La apertura estará a cargo del intendente municipal. Inscripción arancelada.Consulta:2262 405904. Organiza el Club de Ajedrez de Necochea con el acompañamiento del Municipio de Necochea.

Más información: https://www.instagram.com/necocheatur/?hl=es

 

LA COSTA (San Bernardo)

Backyard Ultra La Costa 2025

Fecha, hora y lugar: Del viernes 7 al domingo 9 con largadas en distintos horarios desde el parador Municipal de La Costa, Costanera entre Zuviría y Hernández.

Descripción: Corredores y corredoras transitarán tramos de playa, bosque y ciudad tanto de día como de noche. Habrá tres distancias: Backyard Ultra con largada el viernes a las 20:00. Se recorrerán 6.7 kilómetros cada hora, con el desafío de mantenerse en pie hasta el amanecer. El sábado serán las Backyard 6 y 12, quiénes hagan 6 y 12 vueltas correrán 40,2 kilómetros y 80,4 kilómetros respectivamente. Inscripción arancelada. Organizan Backyard Ultra La Costa con el acompañamiento del Municipio de La Costa

Más información: https://www.instagram.com/turismolacosta/

https://eventols.com/e/backyard-ultra-la-costa-episodio-san-bernardo

BALCARCE

La Fiesta y 5° Concurso Flecha de Plata

Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 a las 08:00 al domingo 16 a las 17:00 en el Club de Pesca Balcarce, Laguna La Brava km 40 ruta 226.

Descripción: El viernes comenzará con fogatas y guitarreada. Al otro día habrá desfile de lanchas y shows musicales. El domingo, concurso de pesca Flecha de Plata. Durante los tres días habrá artesanos y foodtrucks. Inscripción arancelada. Entrada gratuita. Organiza el Club de Pesca de Balcarce con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.

Más información:https://www.instagram.com/turismobalcarce?igsh=MXYybGdqZ29yeXV2bQ== https://www.instagram.com/clubdepescabalcarce?igsh=YTVzOTlwbGJ2bmJw

 

RAMALLO

18° Aguas abiertas “Fabio Guerzoni”

Fecha hora y lugar: Domingo 9, desde las 8:30, en av. Libertador Gral. San Martín y San Lorenzo,

Descripción: Esta competencia cuenta con recorridos de 7 kilómetros de carácter competitivo y 3 de integración, divididas en hombres y mujeres, asignadas por año de nacimiento. Inscripción arancelada. Organiza Club Náutico y Pescadores de Ramallo con el acompañamiento de la Municipalidad de Ramallo y Prefectura.

Más información: www.facebook.com/muni.ramallo – www.instagram.com/muni.ramallo

www.facebook.com/ramalloescerca – www.instagram.com/ramalloescerca – [email protected]

 

FERIA Y EXPOSICIONES

 

SALADILLO (Pueblo Turístico CAZÓN)

Expo Cactus 2025

Fecha, hora y lugar: Sábado 8 y domingo 9 a las 10:00 en el predio del ferrocarril, Ruta Nacional 205 km 170

Descripción:Viveristas, artesanos, patio gastronómico, asado criollo a cargo de las instituciones, juegos para niños y shows musicales. Entrada gratuita. Cazón forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires.Organiza la Agrupación de Feriantes Saladillenses con el acompañamiento de la Municipalidad de Saladillo.

Más información: https://www.facebook.com/expocactuscazon

 

SAN NICOLÁS

Expo agro 2025

Fecha, horaa y lugar: Martes 11, miércoles 12 y jueves 13, de 08:30 a 18:30; y viernes 14, de 08:15 a 15:00 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Ruta Nacional 9 km 225.

Descripción: Muestra agroindustrial en la que se exponen las últimas tendencias sobre maquinaria agrícola, insumos, servicios y ganadería. Concentra compradores, vendedores, entidades financieras y rondas de negocios. Entrada general 20.000 pesos. Acceso sin cargo para jubilados, personas con discapacidad con acompañante, menores de 16 y nicoleños. Docentes con sello de institución y estudiantes con certificado, gratis solo el jueves 13. Organiza Exponenciar S.A. con el acompañamiento de la Municipalidad de San Nicolás.

Más información: https://www.expoagro.com.ar/evento/expoagro-2025/

https://www.instagram.com/expoagrocom/

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Empezaron las clases: acto en la Escuela Nro 30

0


Tal como estaba previsto este miércoles 5 de marzo comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires, en el inicio de un nuevo ciclo lectivo y por sexto año consecutivo de acuerdo a lo previsto. Más de 5 millones de estudiantes de los niveles inicial y primario asistieron a clases, y en los próximos días se sumarán los estudiantes de las escuelas secundarias, volverán a las aulas de 20 mil establecimientos educativos.
En 9 de Julio tuvo lugar el acto de apertura del ciclo lectivo 2025, desarrollado en las instalaciones de la Escuela Nro. 30 “Prof. Armando Palacios”, donde se dieron cita autoridades educativas locales y regionales, con la presencia de la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani y de la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile.
Luego de la presentación protocolar, el ingreso de las Banderas de Ceremonias y la entonación del Himno Nacional Argentino, dejaron sus conceptos a los presentes la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani; directivos y docentes del establecimiento.
Gentile estuvo acompañada en la oportunidad de la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez; la Subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia
Cereigido; el director de Museos y Archivo Histórico, Roberto Castro; el presidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone y los consejeros escolares Valeria Maidana y Enrique Márquez.
Gentile expresó su deseo de que los jóvenes “puedan tener un excelente ciclo lectivo, entendiendo que la educación y el conocimiento son herramientas fundamentales para progresar en sus vidas”; a la vez que definió a la escuela como “un lugar de oportunidades, donde las familias y su acompañamiento juegan un rol fundamental”.