7.2 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 549

Exposiciones civiles: información importante

0


La Municipalidad de 9 de Julio, informó a la comunidad que, para realizar las Exposiciones Civiles, los ciudadanos deben presentarse los días martes y jueves, de 8:00 hs. a 12:00 hs. en calle Robbio Nro. 921, Piso 2, donde serán atendidos por el Dr. Miguel A. Fontanillo.
EXPOSICIONES CIVILES
En relación a la función de las Exposiciones Civiles, se informó que «las mismas tienen entre varias de sus funciones, dejar asentado hechos que a futuro pueden ser prueba importante en la Justicia tales como por ejemplo
en temas de índole familiar (incumplimiento en el régimen de comunicación), relatar y asentar daños materiales sufridos en un accidente vehicular o resolver conflictos vecinales».
El responsable del área se encarga de encontrar una solución amigable y pacífica, con funciones tales como:
– Denunciar accidentes que sufren los alumnos en los establecimientos escolares con el fin de ser documento importante para que el Seguro escolar cubra los gastos que se originaron y fueron soportados por sus progenitores.
– Dejar asentado o manifestar hechos de vandalismo en sus propiedades, vehículos y demás situaciones que suceden a diario en los diferentes barrios de la ciudad.
Por otro lado, no debe confundirse Exposición Civil con Denuncia Penal ya que en una exposición civil no se puede denunciar un delito y demás figuras penales que debe resolver la justicia.
Por todo lo antes manifestado, queda en evidencia que las Exposiciones Civiles abarcan una amplia función para la comunidad aportando pruebas fundamentales para dirimirlas posteriormente en la Justicia.

Cronograma de pagos del IPS

0

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires informó que las personas jubiladas y pensionadas comenzarán a percibir los haberes del mes de diciembre a partir del próximo jueves 28, según cronograma que se detalla a continuación:

● Jueves 28 de diciembre: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;

● Viernes 29 de diciembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El organismo previsional recuerda que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de enero de 202

Cronograma de pagos de ANSeS

0

La ANSES informó que el martes 26 comienza el pago de la Prestación por Desempleo.

En ese sentido, las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a los titulares que cobren su haber de diciembre con documentos terminados en 0 y 1.

Emergencia y desastre: convocan a productores afectados

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Gobierno y Producción, convoca a los productores agropecuarios del partido de 9 de Julio afectados por sequía a presentar la Declaración Jurada por Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
La convocatoria está dirigida, exclusivamente, a aquellos productores y productoras que desarrollen las explotaciones agropecuarias como actividades principales, en los establecimientos ubicados en este partido, amparándose en el Decreto 2157/2023.
Los períodos declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuarios por sequías varían según las actividades de las explotaciones, a saber:
• Agrícolas, forestales y frutihortícolas, entre 1º de noviembre de 2023 y el 31 de enero de 2024.
• Ganaderas, tamberas y apícolas, entre 1º de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024.
La modalidad de presentación es digital, debiendo registrarse en la página https://mi.mda.gba.gob.ar/login y realizar la solicitud al Municipio.
Una vez realizada dicha solicitud, deberán dar aviso al Municipio, a través del correo electrónico [email protected], facilitando el número de CUIT con el cual se loguearon, carta poder y contratos de arrendamiento, en caso de corresponder, para poder validar la solicitud y otorgarle acceso a la carga de la DDJJ.
Para mayor información comunicarse a la subsecretaría de Producción a través del teléfono 02317-610000 int. 147, mediante correo electrónico a [email protected], o dirigirse personalmente a la oficina de Producción en el Palacio Municipal, de lunes a viernes, de 7 a 13 hs.

En la Provincia de Buenos Aires, sigue vigente la VTV

0


Desde el Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Jorge D’Onofrio, aclararon que no ha cambiado el marco legal vigente para circular.
«Ante la confusa y errónea información que ha circulado a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, subrayó la plena vigencia de la ley de Tránsito
bonaerense. Es decir, las reglas básicas para circular por el territorio provincial no se ven
afectadas ante una eventual modificación de la normativa nacional» señala la información del ministerio provincial.
En territorio bonaerense, el Decreto 532/09 regula la obligatoriedad de circular con la VTV actualizada tanto para vehículos privados como para transportes de pasajeros y cargas. En ese sentido, continúa en vigencia la Ley de Tránsito N° 13.927, la cual estipula penalidades como
multas y retención de licencia para quienes conduzcan sin cumplir los requisitos de la VTV. Lo
mismo ocurre con la póliza de seguro.
Asimismo, se debe contar con la documentación obligatoria, la cual involucra: el Documento Nacional de Identidad (DNI) de el o la automovilista; la Licencia de conducir vigente; la Cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la Cédula azul.
Además de la mencionada VTV, y los comprobantes del seguro y de pago de Patente para constatar que ambos estén al día.
A su vez, resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones; se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas); que los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil
(SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
Por último, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos. En ese sentido, se intensificarán los controles de Seguridad Vial en puntos estratégicos para garantizar
la protección de la vida y consolidar caminos seguros en la Provincia.

Telecomunicaciones, nueva carrera de la Universidad Nacional de La Pampa

0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa sumó este año una nueva carrera a su oferta académica, la Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones.

Esta carrera, relacionada a tecnologías cada vez más esenciales, no sólo representa una opción para jóvenes que están definiendo su futuro estudio, también está pensada como una oportunidad para quienes ya se encuentran en actividad laboral.

Con una duración de tres años, flexibilidad en horarios y modalidad de cursada, se busca que resulte accesible para quienes tienen compromisos laborales. De esta manera se cumple con uno de los objetivos de la nueva carrera ya que se creó para cubrir una fuerte demanda del mercado.

Esta carrera prepara para instalar y mantener redes y sistemas de telecomunicaciones, como así también infraestructuras de telecomunicaciones móviles y fijas. Estas tareas se realizan en empresas del rubro de las telecomunicaciones y en empresas de cualquier otro sector, dando este soporte en el área de las telecomunicaciones.

El objetivo principal de esta Tecnicatura, con gran demanda en el mercado laboral, es formar profesionales con competencias sólidas y conocimientos actualizados en el campo de las telecomunicaciones y las TIC’s. De este modo, la Tecnicatura busca impulsar la creación de una base de recursos humanos calificados, capaces de contribuir al crecimiento y la innovación en el sector de las telecomunicaciones.

 

Quienes tengan interés en esta carrera encontrarán la inscripción e información de contacto en la web- www.ing.unlpam.edu.ar – junto al resto de la oferta académica.

Solicitud y renovación de Becas Municipales

0


La Dirección de Educación de la Municipalidad de 9 de Julio, recuerda que a partir del día martes26 de diciembre, y hasta el día 12 de enero, se hará entrega de las planillas de solicitud y renovación de Becas Estudiantiles correspondiente al ciclo lectivo 2024 de los Niveles Primario/Secundario, Terciario/Universitario; de lunes a viernes, y en el horario de 8 a 13 horas, en calle Robbio 322.

Patricios llevará adelante los Corsos 2024

0


El miércoles 20 de diciembre el secretario de Gobierno, Victor Altare, junto a funcionarios y al delegado de la localidad de Patricios, Carlos Guiotto; recibieron a integrantes de la Sociedad de Fomento de la localidad.
La entidad, que renovó recientemente su Comisión Directiva, la cual es encabezada por la convecina Camila Gómez; se encuentra abocada a la organización de los tradicionales Corsos, que en su edición 2024, tendrán lugar en el mes de enero, en fechas a confirmar; contando con el apoyo del municipio para su organización.

Libreta AUH: últimos días para presentarla

0

La ANSES informa que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) puede presentarse en todas las oficinas del organismo, sin turno previo, hasta el viernes 29 de diciembre.
El formulario puede descargarse desde la web de la ANSES para que sea completado en el centro de salud y en la escuela con la información del año en curso.
Con la presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. A su vez, habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.


Para más información, ingresar a https://www.anses.gob.ar/hijos/libreta-de-asignacion-universal

 

Se aprecian los agapantos, la «flor de Navidad»

0


En esta época del año, en el inicio del verano, los agapantos florecen en todo su esplendor. Se la denomina «la Flor de Navidad». En 9 de Julio se pueden apreciar en jardines, veredas como así también en espacios públicos.


En Plaza Belgrano, alrededor de la fuente los agapantos aportan su colorido. Del mismo modo, en los canteros de la rambla de Avenida Vedia entre Mitre y La Rioja y también en la rotonda de Urquiza y Agustín Alvarez.


El agapanto africano (Agapanthus africanus), es una especie de la subfamilia Agapanthoideae de las amarilidáceas.  Se ha extendido mucho debido a que se utiliza como planta ornamental.


La palabra agapanto –nombre científico Agapanthus– procede de las palabras griegas ágape, es decir, amor, y anthos. Por ello que también se les conozca como flor del amor o flor de Navidad.