El miércoles 8 de noviembre se realizó una colecta externa en las instalaciones de la Escuela Normal Superior 9 de Julio, que contó con la presencia de 54 donantes de sangre. La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio en conjunto con la Escuela Normal Superior (Secundaria Nº 7).
Además la convocatoria se dirigía a personas interesadas en inscribirse en el registro de médula ósea CPH, con diez personas que se inscribieron.
En nombre del equipo de Hemoterapia de 9 de Julio, se agradeció a los donantes y un especial reconocimiento a directivos de la Escuela Normal Superior, a los docentes y alumnos, y a quienes colaboraron.
DIA DEL DONANTE VOLUNTARIO
En el Día del Donante Voluntario desde el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio se compartió una reflexión:
«Cada día miles de personas en Argentina necesitan una transfusión de sangre para poder seguir viviendo, para mejorar su calidad de vida. Cada día es necesario que miles de personas en Argentina decidan dedicar unos minutos de su vida para darle muchos minutos de vida a quienes dependen de una unidad de sangre».
«Cada día en Argentina es necesario un gesto de amor y solidaridad por el prójimo, por eso en el día Nacional del Donante de Sangre queremos que sepan que estamos eternamente agradecidos de compartir esta misión con ustedes, nuestros queridos donantes y desearles mucha felicidad en su día!
También animar a quienes no se deciden y recordar que en cada ciudad hay un Banco de Sangre que te espera para que puedas ser parte de la cadena solidaria que permite salvar miles de vidas».
Se realizó la colecta de sangre en la ENS
Dos detenidos por intento de robo en el Depósito de Motos
En el interior del Depósito Municipal de Motos, que se encuentra ubicado en Avenida Compairé y Santiago del Estero de la ciudad de 9 de Julio personal de la Policía de 9 de Julio procedió a la aprehensión de dos personas de sexo masculino de la ciudad de Bolívar de 34 y 17 años de edad, quienes previo previo dañar alambrado perimetral, intentan sustraer un transformador, un medidor, un cuenta vuelta y varios metros de cables.
Ante la alerta del Centro de Monitoreo Municipal, de la presencia de estos dos sujetos y mediante el rápido accionar del personal policial, se procedió a la detención de estos masculinos. Al advertir el arribo del móvil de la Policía intentaron darse a la fuga, pero se vio frustrada su huida a los pocos metros.
De acuerdo a averiguaciones realizadas, y siendo ambos sujetos cursados al Sistema de Emergencia 911, surge que el masculino de 34 años de edad, posee un pedido, en relación a Causa carátulada «Encubrimiento Agravado por el Animo de Lucro» por solicitud del Juzgado Correccional N° 04 de Banfield.
Los aprehendidos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N° 08 del Departamento Judicial de Mercedes.
Nuevo triunfo de Mariano Navone en el Challenger de Lima
El tenista nuevejuliense Mariano Navone venció este miércoles 8 de noviembre al ecuatoriano Alvaro Guillén Meza por 6/3 y 6/2 por los Octavos de Final del Challenger de Lima II. Navone volverá a jugar este viernes por Cuartos de Final ante el argentino Guido Andreozzi quien venció al peruano el peruano Arklon Huertas Del Pino por 6/2, 5/7 y 6/4.
Después de comenzar abajo 0-2, Navone (126 del ranking) se recuperó para llevarse el primer set 6-3 y luego el segundo por 6-2 ante Guillén Meza (339 del rankiung). Además de Mariano Navone y Guido Andreozzi, avanzó a Cuartos de Final Francisco Comesaña.
El lunes 6 de noviembre Navone había debutado en el Challenger de Lima II ganándole a Federico Coria por 6/4 y 7/6 (7-4) por 16avos de final, rival que estaba preclasificado 2do y a quien Navone había vencido en la final de Buenos Aires.
Mariano Navone (22 años), es el argentino que más Challengers ganó en 2023 con cinco trofeos que le permitieron ascender en el ranking. El último fue el sábado 21 de octubre cuando se consagró Campeón de Santa Fe II, el quinto título en el año 2023. Además de ganar dos torneos en Santa Fe, hizo lo propio en Buenos Aires, Santa Cruz de la Sierra y Poznan. Fue dos veces campeón en una semana, el domingo 16 de octubre en Buenos Aires y el sábado 21 en Santa Fe.
Hockey: se jugó la anteúltima fecha
El sábado 4 de noviembre se disputó la penúltima fecha de los torneos de la Asociación de Hockey del Centro. El Club Atlético 9 de Julio recibió la visita del Saladillo H.C., en una jornada con buenos partidos, parejos, a excepción del primero, en la Sub 14, hubo mucha diferencia en el juego: Atlético goleó 8 a 1, con dos goles de Lucía Maidana y Francisca Zúñiga Pirez y uno de Lucía Más, Inés Ibarra, Helena Di Florio e Isabella D’Elía.
Las otras tres divisiones visitantes están muy bien ubicadas, especialmente la Sub 16, que está segunda, resultando muy buena la actuación de Atlético, que convirtió por intermedio de Miranda Ippolitti y de Valentina Figueiras, pero la visita logró igualar empatando 2 a 2.
En cuando a la Sub 19, el conjunto nuevejuliense es bastante superior, pero gran parte de las jugadoras titulares están en Bariloche, en el viaje estudiantil. Por eso tuvo que recurrir a jugadoras menores y así Saladillo
pudo aprovechar la desventaja logrando un importante triunfo por 2 a 0.
Por último, jugaron las primeras divisiones, donde también se destaca el equipo visitante, pero Atlético tuvo un magnífico desempeño, comenzando mejor y así llegó el gol de Julieta Rocca a los 14’ pero en la segunda parte se emparejó el juego y cuando finalizaba el partido, faltando 1’ Saladillo, con un gol inesperado consiguió el empate 1 a 1.
Se corrió la anteúltima fecha del Turismo Promocional
En el Autódromo de Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado se disputó la 9na fecha del calendario 2023 del Turismo Promocional, en la etapa final del torneo y con la expectativa por la definición de los campeonatos en las diferentes clases que conforman la categoría. La deficición del torneo será en el «Eusebio Marcilla» de Junín el 3 de diciembre.
CLASE 2
En la Clase 2 (Fiat 128) Ramiro Calvis, se quedó con la «Pole» y las dos finales disputadas. En esta oportunidad tuvo una lucha por momentos muy pareja con el de Lincoln Matías Coccaro, que le había arrebatado el primer lugar, y el vuelco de Fernando Díaz nos privó de ese mano a mano, con la entrada del Auto de Seguridad.
En la primera final lo escoltaron Cóccaro y Matías Bonfiglio y en la segunda, repitió Cóccaro y fue tercero fue el binomio Lolla / Robledo.
El piloto de Casares, Ramiro Calvis, de Carlos Casares ya está segundo, detrás de Héctor Caratti, en el campeonato, ganado todo lo que hubo en juego desde su debut en la quinta fecha.
Son siete los pilotos que matemáticamente pueden llevarse la Corona 2023: la próxima carrera a correrse el domingo 3 de diciembre en el autódromo «Eusebio Marcilla» de la ciudad de Junín, ortorgará puntaje y medio (66 unidades en juego).
CLASE 1
En la Clase 1 tres pilotos siguen en la pelea por las principales posiciones. La victoria en las dos finales fue para José Maldonado, escoltado por Tomás Di Nucci y Waldemar Cabrera y en la otro los escoltas invirtieron los puestos.
De buen trabajo quedaron cuarto y quinto Patricio Galván y Federico Raies, mientras que también hicieron una buena carrera, Raparo / Raparo, Edgar Leiva y Agustín Cabrera. El local Juan «Misil» García estaba para pelear la punta, pero un problema mecánico lo dejó afuera.
El Binomio de General Pinto, de los hnos. Di Nucci, encabezan el torneo «Copa de Oro 2023», con 36 unidades.
Las importaciones acumularon US$ 64.000 millones

Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de «sostener contra viento y marea el nivel de actividad».
Las importaciones acumuladas en los primeros diez meses de 2023 alcanzaron un nivel de US$ 64.000 millones y representan el segundo registro más alto de los últimos cinco años para el mismo período, de acuerdo con datos preliminares del Gobierno.
La información fue destacada por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y por el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez.
El monto sólo fue superado por los US$ 70.738 millones informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para enero-octubre de 2022 y es mayor a todos los registros de los años previos para períodos similares: US$ 51.201 millones en 2021, US$ 34.385 millones en 2020 (por el impacto de la pandemia de coronavirus en el comercio internacional), US$ 42.583 millones en 2019 y US$ 57.203 millones en 2018.
Los datos definitivos del intercambio comercial de octubre serán difundidos por el Indec el viernes 17 de noviembre.
La información fue puesta de relieve por De Mendiguren, quien valoró “la decisión de (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria) Sergio Massa” de no recortar el nivel de importaciones para “sostener contra viento y marea el nivel de actividad”.
“Estamos superando la peor sequía en décadas. Nos quitó un cuarto de nuestras exportaciones. Con todo, las importaciones están en su segundo mayor registro en cinco años”, subrayó De Mendiguren en un posteo de X (antes Twitter).
Para el funcionario, eso se debió a “la decisión de Sergio Massa de sostener contra viento y marea el nivel de actividad”, evitando la falta de insumos industriales provenientes del exterior.
En el mismo sentido se expresó Sánchez, quien puso de relieve “el segundo mejor registro en cinco años para las importaciones, con sequía, con restricciones externas producto de la guerra europea y con divisas que deben destinarse al pago del escandaloso préstamo del FMI de (el expresidente) Mauricio Macri”.
“Todo para sostener el crecimiento económico”, completó Sánchez en la misma red social. (DIB)
Liga Nuevejuliense de Fútbol: días y horarios de los partidos
La Liga Nuevejuliense de Fútbol dio a conocer la programación del fútbol superior en las divisionales «A» (7ma fecha) y Ascenso (10ma fecha), con encuentros previstos el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de noviembre. En esta ocasión, queda libre por el Torneo Regional Federal Agustín Alvarez.
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE
PRIMERA «A»
7MA FECHA
21 hs. Agustín Alvarez – Naón.
SABADO 11 DE NOVIEMBRE
ASCENSO
10MA FECHA
17 hs. Estudiantes – 18 de Octubre.
17 hs. San Agustín – Def. de la Boca.
17 hs. Def. de Sarmiento – Compañía.
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE
PRIMERA «A»
7MA FECHA
17 hs. Quiroga – El Fortín.
17 hs. French – La Niña.
17 hs. Dudignac – 12 de Octubre.
19 hs. Once Tigres – San Martín.
20 hs. 9 de Julio – Libertad.
* Los partidos de Cuarta y Reserva empezarán dos horas antes.
La actuación de Mussanti fue un orgullo para el ajedrez de 9 de Julio
El fuerte Maestro Fide Diego Musanti cumplió una actuación excelente en el Campeonato Mundial de Veteranos (mayores de 50 años hasta 65 años) celebrado en la localidad de Terrasina (Sicilia Italia), entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre de 2023.
El primer maestro de ajedrez nacido en la ciudad de 9 de Julio, se destacó entre más de noventa jugadores de todos el mundo, entre los que se encontraban un número significativo de grandes maestros, maestros internacionales, maestros fide y fuertes jugadores representando al ajedrez mundial en la categoría.
Diego –representante de Argentina y de nuestra ciudad- no defraudó a las expectativas de quienes conocen sus condiciones; muchos de los grandes maestros todavía están vigentes en el mundo del ajedrez, y como el triunfador en el evento Michel Adams (representante británico) cuyo Elo 2670 fue no hace mucho uno de los jugadores más fuertes del planeta.
Nuestro representante, con su natural modestia, sabía que su actuación era una prueba difícil; si bien, fue campeón argentino Senior hace unos años y peleando los primeros puestos en los certámenes latinoamericanos de la categoría, el carácter magistral de la competencia era una prueba de fuego; máxime que en nuestro país no existen tantos torneos de este nivel y Diego, no es un profesional del ajedrez (su profesión es ingeniero civil), como sí lo son, la mayoría de los maestros que jugaron el mundial.
Sin embargo, su actuación superó las expectativas: venció a un Gran Maestro: Jean Marc Regraeve (fra), entabló con 3 grandes maestros Martin Mrva (SVC), Franco Matamoros (Ecuador), Georg Morh (SLO), venció al maestro Fide Luciano Luciani (Ita) y entabló con Dale Haessel (can); venció a Paulo Santanna (BRA), a Melero Sanchez (Esp), Rogelio Becquer (Bra), empató con Giancarlo Badano(ITA) y Dale Haessel (CAN); su única derrota fue ante Nikolai Vlassov (FID).
Las partidas de Diego Mussanti fueron seguidas de nuevejulienses en directo desde Terrasina por Internet y en todas mostró su estilo, esencialmente combativo pero con buena técnica posicional; todos los juegos se extendieron por mucho tiempo y hasta cinco horas en algunos casos. Fue un orgullo para el ajedrez de 9 de Julio la actuación de Diego Mussanti.
Calendario de Eventos Turísticos del jueves 9 al jueves 16
Los municipios bonaerenses vivirán una semana plena de gastronomía típica, música y tradición. Cañuelas celebrará la Expo Cañuelas y 23º Fiesta Provincial del Dulce de Leche; San Antonio De Areco, la 84° Fiesta Nacional de la Tradición; Mar Chiquita, la 16º Fiesta del Cordero Costero en Mar de Cobo; Coronel Suárez, 8º Füllsen Fest en pueblo San José; y Coronel Rosales, 6º Fiesta Provincial de la Comida al Disco A Mar y Campo en Pehuen Co.
Asimismo en Florencio Varela se realizará, la Fiesta de la Flor; en General Pinto, la 16° Fiesta de la Vaquillona Asada con Cuero en Germania; en General Las Heras, la Fiesta Nacional del Pato; y en Ensenada, el 8º Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata.
FIESTAS POPULARES
CAÑUELAS
Expo Cañuelas y 23º Fiesta Provincial del Dulce de Leche
Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, desde las 10:00, predio de exposiciones, RP Nº 3 y 205.
Descripción: Elección del mejor dulce de leche, en las categorías Familiar y Repostero, con la jura técnica del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Lechería. También se realizará el concurso «Mejor Dulce de Leche”, elegido por el voto popular durante los tres días del evento. Espectáculos musicales con artistas nacionales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Cañuelas.
Más información: www.cañuelas.gob.ar
SAN ANTONIO DE ARECO
84° Fiesta Nacional de la Tradición
Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, en diferentes horarios y espacios físicos de la localidad.
Descripción: Los días 11 y 12 de noviembre se realizará el Desfile de la Tradición en la plaza Arellano, el almuerzo oficial en el patio de la pulpería La Blanqueada, el baile de campo en el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, las destrezas en el Parque Criollo, y la entrega de premios. Además, se podrá visitar la 49° Exposición de la Artesanía Arequera, en el Salón Guerrico. Entrada arancelada. Organizan la Asociación de Amigos del Parque Criollo, el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes y la Municipalidad de San Antonio de Areco. Programación detallada en: https://www.instagram.com/p/CzT66I4ORgf/
Más información: www.facebook.com/turismosanantoniodeareco – www.areco.gob.ar – www.sanantoniodeareco.tur.ar
MAR CHIQUITA (Mar de Cobo)
16º Fiesta del Cordero Costero
Fecha, hora y lugar: Viernes 10, a las 20:00, sábado 11, a partir de las 11:00, y domingo 12, desde las 10:30, plaza Central de Mar de Cobo.
Descripción: Exhibición del Taller de Canto Municipal, desfile tradicionalista, espectáculos con artistas locales y la actuación de Willy Bronca, Los Leales y Peteco Carabajal y Riendas Libres. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: www.facebook.com/municipalidad.marchiquita – www.instagram.com/municipalidad.marchiquita
BERISSO
20º Fiesta del Provinciano
Fecha, hora y lugar: Del viernes 10 al domingo 12, desde las 18:00, Parque
Cívico, avenida Montevideo y 11.
Descripción: Patio de comidas típicas y espectáculos artísticos y folklóricos. El viernes se elegirán las Embajadoras Culturales; y el domingo, a las 15:00, será el momento del desfile tradicionalista, y la Procesión de Santos y Patronas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berisso.
Más información: www.facebook.com/municipiodeberisso – www.instagram.com/municipiodeberisso
CAMPANA
Fiesta del Primer Automóvil Argentino
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, de 10:00 a 21:00, Nueva Costanera.
Descripción: Gran exhibición de motos y autos clásicos, de carrera y eléctricos y ciclo de charlas a cargo de la Asociación Amigos de Turismo Carretera (ACTC). Habrá shows en vivo con el cierre estelar de Kapanga y Lucho al Ataque. Entrada gratuita. Organizan el Club del Primer Automóvil Argentino y la Municipalidad de Campana.
Más información: www.campana.gob.ar/eventos/fiesta-del-automovil
PERGAMINO
24° Fiesta de las Colectividades en El Socorro
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 15:00, Plaza del Reencuentro.
Descripción: Gastronomía típica, feria de artesanos y shows musicales con Los Chaza, Nacho Silva, Numeral 3 y Coro Italiano Pergamino. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de Colectividades con el apoyo de la Municipalidad de Pergamino.
Más información: www.instagram.com/munipergamino -www.facebook.com/munipergamino
TAPALQUÉ
Fiesta del Cantón
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a partir de las 10:00, plaza Adolfo Alsina.
Descripción: La ciudad celebra los 160 años de Tapalqué con este evento tradicional. Asados, espectáculos musicales, artesanías y patio gastronómico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué.
Más información: www.instagram.com/tapalque.enamora – www.facebook.com/Tapalqueenamora
LEANDRO N. ALEM
20º Fiesta de la Identidad e Integración
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 19:30, y domingo 12, desde las 10:00, plaza 9 de Julio.
Descripción: Desfile criollo, desfile institucional, patio de comidas y feria de artesanos. Tocarán Alejandro Lerner, La 2001, Serenateros, La Champions Liga y actuará el Ballet Distrital. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem.
Más información: www.facebook.com/municipioleandroalem/?locale=es_LA – www.instagram.com/municipioalem
CORONEL SUÁREZ (Pueblo San José)
8º Füllsen Fest
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 16:30; y domingo 12, desde las 10:30, pueblo San José.
Descripción: Torneo de kösser, música, y danzas tradicionales de la cultura alemana del Volga, degustación de füllsen, talleres, patio de comidas y espectáculos artísticos locales, regionales y nacionales. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de la Füllsen Fest con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Suárez y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/suarezturismo – www.facebook.com/suarezturismo
LA COSTA (Mar de Ajó)
4º Fiesta de la Empanada Costera
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 16:00, y domingo 12, a las 12:00, plaza Eva Perón, Azopardo entre Rawson y Mármol.
Descripción: Festividad en honor al aniversario de fundación de Villa Clelia, con degustación de empanadas fritas y al horno, música, ferias, sorteos y bandas en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de la Fiesta.
Más información: www.facebook.com/FiestaEmpanadaCosteraVillaClelia
CORONEL ROSALES (Pehuén Co)
6º Fiesta Provincial de la Comida al Disco A Mar y Campo
Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, de 12:00 a 00:00, Playón Municipal y la plaza Carrasco.
Descripción: Paseo gastronómico con once puestos de diferentes comidas al disco: desde los clásicos pollo y paella hasta los sorrentinos. También productores de cerveza artesanal y tragos; aceite de oliva y aceituna; cubanitos y otras elaboraciones. En la feria de artesanías se presentarán trabajos realizados en telar, hierro, maderas, cuero, vitrofusión. Además, sobre la plaza Carrasco se montará un escenario con artistas locales y bandas musicales de distintos estilos. Entrada gratuita. Organizan las instituciones de Pehuén Co, gastronómicos y comerciantes, en forma conjunta con la Dirección de Turismo del Municipio de Coronel Rosales. Programación detallada en: www.turismorosales.gob.ar
Más información: www.instagram.com/pehuenturismo – www.facebook.com/rosalesturismo
SALADILLO (Polvaredas)
7° Fiesta de la Tradición
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 14:00; domingo 12, a partir de las 09:00, localidad de Polvaredas.
Descripción: Acampe campero, pruebas de riendas de menores (hasta 12 años) y de riendas de mujeres a partir de las 17:00. Peña folklórica, fogón y baile. El domingo, las actividades comenzarán a las 09:00, con el izamiento del Pabellón Nacional, cel desfile gaucho y juegos camperos. Entrada gratuita. Organizan las instituciones locales con el auspicio de la Municipalidad de Saladillo.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100069382733920
FLORENCIO VARELA
Fiesta de la Flor
Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, de 10:00 a 21:00, predio de Asociación Japonesa, Eva Perón nº 7215, Santa Rosa.
Descripción: Epecialistas y productores florícolas, emprendedores, presentaciones en vivo y una variada oferta gastronómica. Se suspende por lluvia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.
Más información: www.varela.gov.ar/agenda
GENERAL PINTO (Germania)
16° Fiesta de la Vaquillona Asada con Cuero Germaniense
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 18:00, y domingo 12, a partir de las 10:00, Parque Municipal del Centenario.
Descripción: Tradiciones folklóricas, gastronomía y asado con cuero. La primera jornada tendrá espectáculos artísticos locales y regionales, mientras que el segundo día habrá destrezas criollas y shows artísticos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pinto junto a las instituciones de la localidad.
Más información:www.facebook.com/profile.php?id=100067434391008
www.instagram.com/generalpintogobiernopresente/
GENERAL LAS HERAS
Fiesta Nacional del Pato
Fecha, hora y lugar: Viernes 10, a las 16:00; Sábado 11 y domingo 12, desde las 10:30; Campo de Pato de General Las Heras.
Descripción: Partido de pato Copa General Las Heras y partidos de charitos, con entrega de premios. Además, baile de tambores, pericón nacional, y espectáculos folklóricos. Entrada arancelada. Organiza el Campo de Pato de General Las Heras con el auspicio de la Municipalidad de General Las Heras.
Más información: www.facebook.com/muniglh – www.instagram.com/campodepatolh/?hl=es-la
TORNQUIST
112º Aniversario del Club Hotel de la Ventana
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 11:00, Club Hotel de la Ventana; y lunes 13, a las 10:00, teatro R. Funke de Tornquist.
Descripción: La jornada del sábado abrirá con una adaptación teatral, a las 16:00; y continuará con una excursión a las Ruinas del Club Hotel (la guiada se repetirá a las 16:30). Además, de 15:00 a 19:00, se podrá visitar el Museo Sendero de los Recuerdos, en Villa Ventana. En tanto que el lunes se llevará a cabo una charla abierta con la disertación de Mariano Spialtini sobre el contexto histórico, y la Asociación La Trochita. Todas las actividades son gratuitas. Organiza el Municipio de Tornquist.
Más información: www.instagram.com/ventania_tornquist – (0291) 4940811
DAIREAUX (Arboledas)
13º Fiesta Regional del Cordero
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a partir de las 12:00, localidad de Arboledas.
Descripción: Actuarán Ian Folk, Germán Gaitán y Franco Paredes. Valor de la entrada: $4.000 para mayores y $3.000, menores. Incluye cordero al asador, chorizos, postre, pan y derecho a espectáculos (llevar platos y cubiertos). Organiza la Municipalidad de Daireaux y la Delegación Municipal de Arboledas.
Más información: www.instagram.com/direcciondeculturadaireaux – Dirección de Cultura (2316) 452213 – Delegación de Arboledas (2314) 471732.
NAVARRO (Villa Moll)
11° Fiesta de la Empanada
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a partir de las 10:00, predio del Ferrocarril, Villa Moll.
Descripción: Empanadas caseras, cuerpos de bailes, artistas musicales, puestos de artesanías y actividades deportivas. Habrá premios a la mejor empanada. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad de Fomento de Villa Moll y la Municipalidad de Navarro.
Más información: www.facebook.com/sociedaddefomento.moll
GENERAL ALVARADO (Miramar)
7° Fogón de la Tradición
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a partir de las 13:00,Polideportivo Néstor Kirchner.
Descripción: Fogón de la Tradición con la presentación de La Gómez Re, Leyenda Miramar, Marisa Sáenz cantora surera y los Hermanos Díaz, quienes recorrerán la música tradicionalista y latinoamericana. Habrá patio gastronómico, paseo de feriantes y emprendedores, instituciones, artesanos y productores de artículos regionales.
Más información: www.facebook.com/Soniamyf
EVENTOS CULTURALES
VILLA GESELL
28° Encuentro Coral de Villa Gesell
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 19:00, Sociedad Alemana, Camino de los Pioneros N° 1997.
Descripción: Se presentarán coros de La Plata, Buenos Aires, General Madariaga y locales y un Ensamble de Música proveniente de Alemania. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Alemana con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos/28-encuentro-coral-AD38CCE75F – WhatsApp al (11) 6730-4050
BRANDSEN
Festival de Tango
Fecha, hora y lugar: Sábado 11 y domingo 12, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad.
Descripción: Poesía, pintura, música y danza. Entrada gratuita. Organizan BTC Producciones, Comunidad de Tango de San Vicente y la Municipalidad de Brandsen. Consultar programación en: www.instagram.com/brandsentangofestival
Más información: www.brandsen.gob.ar -www.facebook.com/municipalidadbrandsen
ENSENADA
8º Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, desde las 15:00, mirador Néstor Kirchner, Punta Lara; y domingo 12, a partir de las 11:00, Club Isleños Unidos, Isla Santiago.
Descripción: El encuentro convoca a celebrar el acordeón con rondas musicales, conciertos en vivo, talleres, y la feria isleña. Entrada gratuita. Organiza Encuentro de Acordeones LP, con el apoyo de la Municipalidad de Ensenada y el Club Isleños Unidos.
Más información: www.facebook.com/encuentrodeacordeonistasdelriodelaplata – www.instagram.com/encuentro_acordeonistas
EVENTOS DEPORTIVOS
AVELLANEDA
Remada Nocturna
Fecha, hora y lugar: Sábado 11, a las 19:00, laguna La Saladita, ingreso por Cortés y Solís, Sarandí.
Descripción: Propuesta nocturna bajo luna llena, en la que habrá canotaje, fogón, bandas invitadas, cine al aire libre, y buffet con precios populares. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/munideavellaneda – www.facebook.com/municipalidad.avellaneda?locale=es_LA
TORNQUIST
1° Fiesta de la Trucha
Fecha, hora y lugar: Domingo 12, a las 11:00, Parque Norte Tornquist, RP 76 km 250.
Descripción: Shows en vivo y artesanías y manualistas. Se presentará la Escuela Folklórica Municipal Soñadores y el Grupo Universitario. Entrada gratuita. Organiza Meraki Regionales con el auspicio de la Municipalidad de Tornquist.
Más información: www.facebook.com/turismosierradelaventana – www.instagram.com/ventania_tornquist – (2915) 326961 – (291) 4122080.
Además, hasta el 12 de noviembre continúa el 38º Festival Internacional de Cine en Mar del Plata.
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
El cardenal de 9 de Julio Eduardo Pironio se convertirá en beato
Este miércoles 8 de noviembre, el Papa Francisco aprobó la beatificación del cardenal Eduardo Francisco Pironio, nacido en 1920 en la ciudad de 9 de Julio y fallecido en Roma, en 1998. La ceremonia de beatificación se realizará en Luján antes de fin de año, donde descansan los restos mortales de Pironio.
A través del decreto la Santa Sede reconoce la intercesión de Pironio en la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo, luego de que sus padres le rezaran al futuro beato para que intercediera por él.
El anuncio de la beatificación se da luego de que, en primer lugar, una junta de médicos del Vaticano constatara que la curación de Franco «supera la ciencia médica», y después de que una Comisión de Teólogos corroborara que la familia del niño había rezado a Pironio por su sanación. En 2022 el Papa había reconocido, las «virtudes heroicas» y lo había declarado «venerable».
COMUNICADO DEL OBISPO
El Obispo de Nueve de Julio, Ariel Torrado Mosconi, dio a conocer un comunicado con motivo del anuncio de la Beatificación del cardenal Eduardo Francisco Pironio titulado «Alegría y gratitud»:
«La Santa Sede acaba de hacer público que el Santo Padre Francisco ha autorizado la Beatificación del cardenal Eduardo Francisco Pironio.
La autorización del culto público del purpurado nacido en Nueve de Julio es tanto regalo como una responsabilidad para la ciudad y la diócesis toda. Eduardo Francisco Pironio nació y fue bautizado en nuestra ciudad donde tuvo su primer hogar. En su -por entonces- iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán cantó su primera misa y estuvo entrañablemente unido a su “pago chico” hasta el último viaje de su vida terrena que fue aquí, para luego volver a morir a Roma.
Su santidad de vida ha sido, lo es y seguirá siendo, un auténtico don para su tierra de nacimiento y para la Argentina toda, para la Diócesis y para la Iglesia universal. A cada uno de estos ámbitos sirvió y en ellos dejó su huella. Difícil es resumir una existencia tan prodiga, fecunda y fructífera. Su servicio a los laicos desde la Acción católica hasta el Pontificio consejo para los laicos y las Jornadas mundiales de la juventud; su “pastoreo de pastores” desde el Seminario de Mercedes y el de Villa Devoto, pasando por la dirección espiritual y ayuda a los sacerdotes hasta el servicio a sus hermanos obispos de tan diferentes formas, sobre todo desde el Consejo episcopal latinoamericano; el cariño, consejo y animación a la vida consagrada desde sus tiempos de sacerdote hasta cardenal prefecto de la congregación de religiosos. Sin olvidar, claro está, su ministerio episcopal en las diócesis de La Plata, Avellaneda y Mar del Plata, como así también su incansable predicación de la esperanza, el diálogo y la reconciliación en los momentos cruciales de la patria como fueron la noche oscura de la violencia de los años ´70, el conflicto con Chile y la guerra de Malvinas, en los cuales desempeño un discreto rol para acercar posiciones. Todo ello, muchas veces en medio de incomprensiones, críticas y sospechas que él vivió como auténticas experiencias de “cruz pascual”.
Esta Beatificación es también un compromiso para los ciudadanos de Nueve de Julio y los fieles diocesanos. Su figura santa nos deja una herencia espiritual, teológica, pastoral y evangelizadora a custodiar y difundir. Somos depositarios de un rico legado que no debe guardarse como “pieza de museo” sino ahondarse y profundizarse para darse a conocer. ¡La sabiduría, el testimonio y el estilo de Pironio tienen mucho para decir a la Argentina y a la Iglesia de hoy! Y nosotros tenemos la misión de darlo a conocer.
Convoco a los fieles de la diócesis a prepararse espiritualmente para este acontecimiento de gracia.
En la alegría de la fe y gratitud por la declaración de un beato más, que brilla en la constelación de santidad de la madre Iglesia, los bendigo de todo corazón:
+Ariel Torrado Mosconi
Obispo de Santo Domingo en Nueve de Julio.