16.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 532

Este domingo se habilitan las canchas de padel en Atlético

0


El fervor por el padel ha retornado al Club Atlético 9 de Julio en este caso a través del grupo, liderado por Rodrigo y Tomás García. Se instalaron dos nuevas canchas, una donde funcionaba anteriormente y la otra, de primer nivel, donde estuvo la cancha de fútbol 5, construida totalmente nueva, en modo profesional, con cerramiento de blindex, reflectores leds y piso sintético especial y, además, se ha acondicionado el quincho y la parrilla, todo con una moderna arquitectura. Quedará habilitada este domingo 14 de enero a las 19 horas.
ANTECEDENTES
En el año 1991, cuando se estaba popularizando el padel en el País, un grupo de aficionados fue autorizado para instalar dos canchas en el Club Atlético 9 de Julio, con todas las obras a su cargo, funcionando en carácter de concesión y en el mes de febrero del año siguiente se inauguraron, con un excelente servicio de cantina y en poco tiempo logró una nutrida concurrencia de jugadores y espectadores.
En ese momento duró lo que duró el entusiasmo por el paddle en el país, hasta que fueron cerradas y la construcción pasó a tener otras finalidades deportivas. En el marco de un renovado interés, con expectativas se aguarda la apertura.

Salud municipal: 18 CAPS y dos hospitales

0


Especialidades, atenciones y horarios para tener en cuenta.
En total son 18 los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el distrito de 9 de Julio, con los que cuenta la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Salud, distribuidos de forma estratégica destinados a atender la demanda de los vecinos. Siete de eestán ubicados en la ciudad son urbanos y los once restantes en las localidades del interior. Además se cuenta con dos hospitales municipales en Dudignac y Quiroga.
EN LA CIUDAD
– B. Parque Julio de Vedia (Cavallari 140 – 610035)
– Alborada II (Heredia y Sarmiento – Tel. 610030)
– CIC (French 702 – Tel. 610038)
– Moscato (Alte. Brown 900 – Tel. 610034)
– Sabín (Yrigoyen y Pueyrredón – Tel 610031)
– Diamantina (Tucumán 2520 – Tel. 610016)
– Barrio Luján (Eva Perón y Agustín Alvarez – Tel. 610033)
EN LA ZONA RURAL
– Morea (498009)
– Dennehy (480105)
– Patricios (637060)
– French (497654)
– La Niña (493062)
– Naón (490024)
– El Provincial (494039)
– 12 de Octubre (496001)
– Norumbega
– Santos Unzué
– El Tejar
HOSPITALES MUNICIPALES
La Municipalidad También se cuenta en el distrito con dos Hospitales Municipales en las localidades de Dudignac y Facundo Quiroga, con 13 y 8 camas disponibles respectivamente.
HORARIOS
Los centros de atención de la planta urbana, se encuentran abiertos de 7 de la mañana a 19 hs. de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 12 hs, con excepción de CAPS Moscato, que atiende hasta las 24 hs de cada día de lunes a viernes.
Los centros de atención rurales también atienden de lunes a viernes de 7 a 19 hs., quedando luego con guardias pasivas de enfermería.
PRESTACIONES
Las prestaciones con las que cuenta cada uno de los CAPS, que cuentan con Trabajadoras Sociales, abarcan:
– Medicina General
– Odontología
– Ginecología
– Psiquiatría
– Pediatría
– Obstetricia
– Diagnósticos por imágenes y Enfermería
– Psicología (Salas Moscato y Diamantina).
– Fonoudiología (CIC, Sala Moscato y Sala Barrio Parque).
– Psicopedagodgía (Salas Luján y Alborada).
En tanto, los Hospitales Municipales, además de estas prestaciones suman Laboratorio y
Kinesiología.
Es importante remarcar, que los Centros de Salud son espacios para la prevención de la salud, por esto mismo es que se les da continuidad y seguimiento del paciente, se lo acompaña articulando con distintos actores. Aquí, se hace prevención y promoción, para el resto se encuentra el Segundo nivel de atención.

Francisco Adriel se presentó en el Pre Cosquín


El domingo 7 de enero el nuevejuliense Francisco Adriel se presentó en la emblemática Plaza Próspero Molina, en el Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2024. Fue una experiencia muy valiosa para él, que vivió con alegría y además estimulado para continuar en su actividad.
Francisco Adriel se dedica a la música desde el año 2015. «Inicié mi instrucción en guitarra con el maestro Luis Pozas e interpreté frente a un público por vez primera. Desde entonces, mi compromiso con el arte ha crecido, encontrándome hoy persiguiendo mi interés en la musicología del tango y el folklore argentino», comentó el músico a «EL 9 DE JULIO».
Vive en Buenos Aires y visita con frencuencia 9 de Julio, donde nacío y vivío hasta el año 2021. En ambas ciudades desarrolla sus proyectos artísticos. Actualmente Francisco estudia e interpreta el piano, «aunque también me formé en guitarra por el Conservatorio Juan R. Pérez Cruz e integré la Orquesta de 9 de Julio como violista».
El 9 de diciembre de 2023 se presentó en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, en el marco de la primera instancia del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2024. «Se trata de un evento en el que, siendo pianista de folklore, compito y espero con sumo interés. Allí logré un resultado exitoso y fui seleccionado para representar a la sede CABA en la siguiente instancia del certamen, a tener lugar en la ciudad de Cosquín, Córdoba», explicó.
El domingo 7 de enero se hizo presente en la plaza Próspero Molina de Cosquín interpretando dos piezas bajo el rubro Solista Instrumental, por el que competió con el resto de sedes. «El jurado me otorgó una buena calificación, mas otro músico fue seleccionado para la instancia final del certamen. Finalizada mi participación, volví a 9 de Julio a pasar el resto del verano», comentó.
A modo de balance, Francisco Adriel señaló «mi participación en Cosquín me dejó no sólo el conocimiento del estado actual de las artes folklóricas, las cuales están repletas de actividad, calidad y espíritu, y la naturaleza de esta competencia nacional tan importante. También permitió poner en juego mis habilidades musicales en un sano desafío, lo que me inspiró a seguir estudiando, presentándome frente a públicos y jurados, y en definitiva abrazar con mayor pasión la causa del folklore argentino, lo que además de darme una gran alegría, me vuelve deseoso de sentarme otra vez frente al teclado y ponerme a trabajar».

“Y si contamos juntos”, una experiencia intergeneracional

0


Días pasados, se realizó el cierre anual del proyecto intergeneracional «Y si contamos juntos», que se lleva a cabo quincenalmente en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de 10 a 11.30 hs.
Se trata de una iniciativa tendiente a fomentar los vínculos entre las distintas generaciones, que pretende revalorizar la figura de nuestros mayores, y la influencia que ejercen sobre los niños, para que sean vistos como individuos capaces de interactuar y comunicarse con otras generaciones a través del ejercicio de la lectura y la narración.
Está conformado por personas mayores residentes del Hogar de Ancianos Municipal y del área programática del CIC, y las niñas que concurren al Taller de Biblioteca, quienes participan de una ronda dónde circula la palabra oral y escrita, donde “cuentan juntos” cuentos, historias personales, se comparten relatos de autores, y también se crean relatos colectivos.
El taller es coordinado por la bibliotecaria y las trabajadoras sociales del área programática del CIC, dependiente de la secretaría de Desarrollo Comunitario.

Una semana con marcados cambios en la temperatura

0
Volvieron los abrigos: el viernes por la mañana se notó especialmente.

En materia climática esta semana, en 9 de Julio y una amplia región se presentaron cambios bruscos de las temperaturas, con mínimas bajas para el mes de enero que en algún caso bajaron de los 15 grados, como el viernes 12.
Eso tuvo que ver con el ingreso de frentes fríos que provocaron lluvias en el partido y otras veces en la Región.
La información fue suministrada por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.

DOMINGO 7
Mínima: 17.6º.
Máxima: 31.5º.

LUNES 8
Mínima: 15.3º.
Máxima: 31.8º.

MARTES 9
Mínima: 18.9º.
Máxima: 31.6º.

MIERCOLES 10
Mínima: 16.6º.
Máxima: 32.8º.

JUEVES 11
Mínima: 15.8º.
Máxima: 27.2º.

VIERNES 12
Mínima: 13.9º.
Máxima: 28.8º.

Lluvias: el domingo 7 cayeron 7,2 mm y el martes 9, 1,8 mm.

Díaz – Lozano, actuarán en evento gratuito


El domingo 14 de enero el dúo conformado por Paula Díaz y Horacio Lozano interpretarán algunos tangos, milongas y valsecitos en un evento gratuito y al aire libre en Alte Brown 398 a partir de las 20 horas. El público puede concurrir con reposeras. Se realizará una feria artesanal en el vivero, en un predio fumigado para evitar los mosquitos.
El Dúo Díaz Lozano comenzó hace seis años, a comienzos del 2018. Paula Díaz comentó «éramos compañeros de coro en mi adolescencia y luego de que yo volví de vivir 10 años en La Plata nos volvimos a encontrar compartiendo canto coral. Además de guitarrista es un gran cantante».


«En el 2018 tuvimos nuestra presentación más grande que fue un show intitulado «Querido Homero» y fue un homenaje al poeta nacional Homero Manzi. Fue en la biblioteca. Entraron 120 personas y quedaron casi 100 afuera. Bailarines, músicos y cantante invitados con escenografía y cambios de vestuario», agregó Díaz.
Participaron hasta la pandemia activamente de la cultura local y zonal. Se presentaron en La Plata, en Pehuajó y en algunos pueblos de alrededores, entre ellos Dennehy y la Casita de Té del maestro violinista Cristian Luzza.
«Los arreglos musicales son todos nuestros y fusionamos con algo de jazz, Bossa Nova, swing que son géneros populares que nos gustan mucho. Nos complementamos muy bien y nos entendemos bárbaro tanto arriba como abajo del escenario. Hemos construido una amistad hermosa que a los dos nos sacó de lugares muy oscuros. Con la pandemia tuvimos que parar y le siguió a ésta algunos problemas de salud que nos dejó inactivos por casi dos años. Hoy en día estamos trabajando con el mismo entusiasmo y amor que en los comienzos», señaló Díaz.


«Nuestro objetivo y siendo yo una persona de las letras, es revalorizar y resignificar esos temas viejos que ya van cayendo al olvido (Cornetin, Manganga) y que nadie los interpreta ya. Nos gustan poner énfasis en la lírica, más que en lo musical. Somos narradores, contadores de historias. Ya sean de amor, del desamor, del trabajo, del arte. Buscamos que los temas que hacemos representen nuestros pensamientos e ideologías. No es un repertorio elegido al azar. Hay un trabajo de análisis discursivo en la selección de cada uno», aclaró Díaz.
Paula Díaz destacó a Horacio Lozano, quien «ha sabido acompañar a los grandes valores del tango con su guitarra. Entre ellos al mismísimo Polaco, a María Garay, a María Graña, a Guillermo Fernández y al bandoneonista Rubén Juárez. Para mí es un honor total tener un dúo con semejante artista y ser humano».

Fechas confirmadas para el inicio de clases y vacaciones

0


Los ministerios de Educación de varias provincias definieron cuándo empezarán las clases en 2024, con el objetivo de alcanzar los 190 días de clase establecido el Consejo Federal de Educación (CFE) en noviembre.
La cantidad requerida pretende superar los 180 días fijado como mínimo por la Ley 25.864 y aplicable a “los establecimientos educativos de todo el país en los que se imparta Educación Inicial, Educación General Básica y Educación Polimodal, o sus respectivos equivalentes”.
Sin embargo, dado el cambio de gestión hay jurisdicciones que todavía no definieron el cronograma, mientras que la Secretaría de Educación (ex cartera que hoy depende del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello) aún no notificó el cronograma completo.
En la provincia de Buenos Aires, el regreso a las aulas se llevará adelante el viernes 1 de marzo, según señaló la Dirección General de Cultura y Educación. Aplicará para todos los niveles y modalidades, con excepción de la Educación Superior. También para La Pampa correrá la misma fecha.
Mientras que en la Ciudad darán inicio el 26 de febrero, aunque los alumnos del secundario, en todas sus modalidades, comenzarán el 4 de marzo tras las mesas de examen.
Además del inicio de clases, las carteras educativas informaron cuándo serán las vacaciones de invierno. En ambas jurisdicciones iniciarán del 15 al 26 de julio del 2024.
Entre las provincias que arrancan más tarde están Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero el próximo 4 de marzo. En tanto, Río Negro lo hará el 11 de ese mes. DIB

Cómo realizar compras seguras a través de las redes sociales

0


La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMI) de 9 de Julio, dio a conocer consejos para realizar compras seguras a través de las redes sociales.
PRESTAR ATENCION
– Las empresas tienen la obligación de informar su nombre y numero de CUIT.
Tomarse el tiempo de buscar experiencias de otros usuarios y asegurarse de recibir correcta información
sobre las condiciones de venta y envío.
– Los perfiles falsos suelen tener publicaciones muy recientes y poca cantidad de seguidores. Si se detecta un perfil falso se puede reportar en la propia red social.
– No brindar datos como usuario, claves, contraseñas, pin, clave de Seguridad Social, clave Token o DNI.
– Si vas a realizar un pago, utilizá medios que permitan mantener un seguimiento de la transacción. Las páginas seguras deben comenzar con “https://” y no con “http://”

OMIC: PARA MAYORES CONSULTAS
OMIC 9 de Julio – Libertad Nº 934 – 9 de Julio
Teléfono: 2317 61000 Int. 160
Email: [email protected]

En la Provincia se podrá circular con licencia digital

0

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio,  lanzó una resolución para hacer frente al faltante de plásticos para la renovación de la licencia de conducir. En concreto, se podrá circular con certificado de trámite aprobado y con la licencia digital en la app Mi Argentina.

«La medida, que ya fue notificada a los 135 distritos bonaerenses, se debe al conflicto que atraviesa la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el proveedor de dichos materiales. Así, para evitar demoras en las y los conductores que deban renovar su registro, se promueve el uso del certificado acompañado por la app digital», se informó desde el ministerio provincial.

Cabe señalar que, la resolución estará vigente hasta el 31 de enero y tendrá la posibilidad de prorrogarse en caso de ser necesario.

ANSES: sigue el descuento del 55% para la tarjeta SUBE

0


Desde ANSES se recuerda que titulares de prestaciones pueden obtener un 55 por ciento de descuento en viajes de transporte público realizados con la tarjeta SUBE.
Para realizar el trámite, la persona interesada debe ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi ANSES, con su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE. En ese momento, el sistema genera un código que se debe registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar para, posteriormente, activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para hacerlo.
Esta gestión también se puede realizar mediante la app mi ANSES o en un Centro de Atención SUBE.
Para conocer a quiénes les corresponde el descuento y obtener más información, ingresar en
https://www.anses.gob.ar/programas/tarifa-social/tarifa-social-federal-de-transporte