9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 531

Tránsito: labraron más de 20 infracciones

0


Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos de control en varios puntos de la ciudad de 9 de Julio, con la participación de la Dirección de Tránsito. Estos operativos se enmarcan dentro de las tareas de prevención diagramadas desde la Subsecretaría de Seguridad, denominadas «Barrios Seguros», y fueron realizadas en distintas franjas horarias tanto diurnas como nocturnas.
En dichos operativos fueron labradas 20 infracciones de tránsito por distintos motivos previstos en la ley Nacional de Tránsito 24.449; asímismo fueron secuestradas cuatro motocicletas, un cuatriciclo (falta total documentación, menores sin licencia habilitante etc), un automóvil (por falta de documentación, no radicado en el medio y para averiguar su procedencia); en todos los casos se iniciaron las respectivas actuaciones con intervención de los Jueces de Faltas Municipales.
El operativo estuvo a cargo de la Directora de Tránsito Silvina Jerez, la Guardia Urbana Municipal, a cargo de su coordinador Federico Aranda y el apoyo de Policía Comunal, abarcando lugares como Barrio La Boca, distintos accesos a la ciudad, intersección de Avenida Mitre y calle Frondizi, entre otros.

Gentile se reunió con la Cámara de Comercio

0


El día viernes 12 de enero se llevó a cabo una reunión entre la Intendenta Municipal Dra. María José Gentile, acompañada por funcionarios de su Gabinete, y autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio.
Se abordó la situación que atraviesa el sector en la actual coyuntura económica y social. Paralelamente se habló de aspectos de la agenda de trabajo para el presente año, entre los que se destaca el convenio sobre el “Centro comercial a cielo abierto”,
De este modo, se renovó el compromiso firmado oportunamente a través de la Secretaría de Urbanismo municipal, para continuar trabajando en forma conjunta y en permanente contacto con las instituciones.

Se juega una nueva fecha del Futsal

0


El torneo de Futsal está ingresando en su etapa definitoria y aumenta la expectativa en la misma medida que siguen aumentando los goles por partido y la cantidad de espectadores que asiste en cada jornada.
El viernes 12 de enero, por la 5ª fecha, nuevamente se batió el record de goles, un total poco común de 64 en la jornada, en la que El Rancho Agro venció a Deportivo Paraguayo 13 a 9; Industrias 9 de Julio a Águilas 7 a 4; Pinturería Pintar batiendo todos los records se impuso a Roma F. 5 por 16 a 1; y finalmente Los 7 de Siempre a Seitú por 8 a 6.

FASE DE GRUPOS
Este lunes 15 se juega la 6ª y última fecha de la fase de Grupos, para clasificar a los tres equipos por cada una de las cuatro Zonas, que van a la ronda final: a las 20.30 hs se enfrentan Alpargatas Don Mateo con Lácteos La Aurora, de la Zona A;
a las 21.30 hs juegan La Gordoneta y La Scaloneta, en la Zona C; a las 22.30 hs juegan Dennehy F.C. con LM 360, por la Zona D; y cierra la fecha a las 23.30 hs el partido Manga de Gatos y Grupo Unus, de la Zona B.
A partir del miércoles quedan las cuatro últimas fechas para la clasificación final de los 16 equipos y la premiación.

River en EEUU: gol de Nacho Fernández

0


El sábado, el plantel de River Plate realizó una práctica de fútbol informal un seleccionado estadounidense compuesto por jugadores de la Major League Soccer (MLS), la liga norteamericana, en el Al Lang Stadium de San Petersburgo, Florida. Fue titular Ignacio Fernández, autor de un gol. Nacho, quien se inició en el Club Atlético y Social Dudignac en inferiores antes de pasar a Gimnasia LP, cumplió 34 años el viernes 12 de enero.
En el primer tiempo, River ganó por 1-0 con gol de Nacho Fernández con los siguientes futbolistas: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Daniel Zabala; Matías Kranevitter; Agustín Palavecino, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez; Ian Subiabre y Agustín Ruberto.
En la segunda parte jugaron fueron Ezequiel Centurión; Santiago Simón, Paulo Díaz, David Martínez, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro; Franco Mastantuono, Esequiel Barco, Facundo Colidio; Miguel Borja. El goleador de Colombia fue el autor del segundo tanto, en un encuentro que finalizó 2-2.
El plantel continuará con los entrenamientos en Estados Unidos. El miércoles 17 y el sábado 20 de enero jugará dos amistosos formales contra Monterrey y Pachuca de México, respectivamente.

Once Tigres busca levantar con Leo D’Urso como DT

0


Antes que finalice la primera rueda del Campeonato de Primera A de la LNF, se sabía que Once Tigres iba a tener un cambio de entrenador. Julio San Miguel dejó la conducción técnica para volver a ponerse los botines. En las fiestas se conoció la noticia de la llegada de Leonardo D’Urso, con amplia trayectoria en el fútbol marpla tense, para ser el DT. En enero empezó a trabajar con el plantel.
D’ Urso tiene 47 años. Viene de dirigir Deportivo Norte, subcampeonato de la Liga Marplatense. Antecedentes como DT: Once Unidos (2005-08), San Isidro (2009 y 2016-18), Alvarado (2010-11), Deportivo Camet/Islas Malvinas (2012), Atlético Mar del Plata (2015) y Libertad (2019 y 2021), Deportivo Norte (2022-23). En los Regionales dirigió Atlético Miramar y Defensores de Batán.
Leonardo D’ Urso es nacido en Mar del Plata. Como jugador pasó por Alvarado, Once Unidos, San Isidro y Peñarol. Se retiró en 2002.
D’ Urso fue ayudante de campo de Luis Murúa y Gustavo Noto, en los cuerpos técnicos de Alvarado cuando se enfrentó a Once Tigres por el Argentino B, que dirigía Omar Santorelli.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Leonardo D’ Urso comentó: «tuve un llamado del Presidente de Once Tigres, nos pusimos en contacto y a los 15 días me llamó para arreglar, se dio para venir. Yo me había desvinculado de Deportivo Norte y acá iban a hacer un cambio de entrenador. Nos pusimos de acuerdo bastante rápido».
Será su primer salida de D’ Urso del ámbito de Mar del Plata y cercanías. El jueves 4 de enero fue el primer entrenamiento en Once Tigres, con un trabajo intenso en los primeros días, de lunes a viernes. Hasta el viernes 12 de enero llevaba ocho entrenamientos.
«A Once Tigres lo conocemos en Mar del Plata por haber jugado bastantes torneos regionales o argentinos. Es un club que no está acostumbrado a pelear por el descenso como ahora. El primer objetivo es zafar del descenso, aunque apuntamos al octavo lugar como segundo objetivo para meternos en los play off, sabiendo que la situación es delicada», comentó D’ Urso.
Consultado por el plantel, el nuevo DT se refirió al «cambio de aire» que se produce en una renovación del cuerpo técnico en un proceso en el que «todos los jugadores arrancan de cero» y destacó una «predisposición total». Reconoció que cuenta con jugadores para estar en una posición mejor que la que está el equipo, con futbolistas con amplia trayectoria en la institución y descató que «para nosotros San Miguel va a ser un refuerzo en esta segunda parte del torneo».
«Además de los jugadores con experiencia hay dos o tres chicos jóvenes que van a tener rodaje», sostuvo.
Once Tigres jugó dos amistosos de 45 minutos ante La Niña. El primer equipo del Tigre empezó perdiendo y luego dio vuelta el resultado 2 a 1. El segundo grupo, con jugadores juveniles y de Cuarta, cayó 2 a 0 ante La Niña.
El objetivo de D’ Urso es seguir con los amistosos para que los jugadores tengan rodaje y así empezar a encontrar el equipo con vistas al debut el primer fin de semana de febrero ante Agustín Alvarez como visitante.
«Estoy cómodo en Once Tigres, con una buena utilería, buenos jugadores. Hay un lindo combo para salir de la situación en la que se está» expresó Leonardo D’ Urso.

 

Este miércoles se realizará la primera colecta de sangre de 2024

0


El Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio confirmó la primera colecta de sangre externa del año 2024. Está programada para el día miércoles 17 de enero, a partir la hora 7 en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza ubicado en Salta 1468.
«No pierdan esta oportunidad de ayudar a quienes nos necesitan», expresaron desde el Servicio Hemoterapia.

Los interesados pueden reservar su turno al 2345 656192, definiendo el horario y así evitar demoras. Es necesario recordar que pueden desayunar antes de concurrir sin consumir lácteos, ni grasas.

CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).

ANSES: calendario de pagos para hoy

0

Desde ANSES se informó que este lunes 15 continúan los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo, Prenatal y por Maternidad y las becas Progresar.

 

Jubilaciones y pensiones

Las personas con documentos finalizados en 3 y cuyos haberes NO SUPEREN el monto mínimo cobrarán su haber junto al bono de 55 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo

Se abonará a titulares con documentos concluidos en 3.

Asignación Familiar por Prenatal y por Maternidad

Las beneficiarias con documentos terminados en 4 y 5 cobrarán su prestación.

Becas Progresar

Los jóvenes con documentos finalizados en 6 y 7 percibirán su beca.

Blas Polidori forma parte de «La Sociedad de la Nieve»


La película «La Sociedad de la Nieve», no sólo se convierte en éxito en España, sino que a través de Netflix comienza a ser vista por una audiencia masiva en distintos países del mundo. Esta nueva versión de la tragedia de Los Andes (caída del avión con rugbiers uruguayos en La Cordillera en 1972) cuenta con la participación del joven nuevejuliense Blas Polidori (hijo de Juliana Yaconis y Martín Polidori). Polidori interpreta a Gustavo «Coco» Nicolich, un estudiante de veterinaria y jugador de rugby de 20 años.
Dirigida por el español Juan Antonio Bayona, la película es una coproducción entre España, Uruguay y Argentina. Fue postulada por España como candidata al Oscar a Mejor película internacional.
LOS PASOS DE BLAS POLIDORI
En su momento, cuando Blas Polidori se encontraba en la etapa final del nivel secundario, hizo una sesión de fotos, con la posibilidad de llevar a cabo actuaciones o como modelo. Lo llamaron para un casting y quedó, para formar parte de la publicidad de Flow que resultó ganadora de los Martín Fierro en el rubro publicitario.
Posteriormente le surgió la posibilidad de realizar otro casting, firmando un contrato de confidencialidad, en el que tenía que escribir una carta: lo único que sabía era para un proyecto de cine. Después se realizaron los llamados call back, otros casting, entrevistas por zoom.
Un día Blas se encontraba en la escuela y lo llaman por teléfono para darle la gran noticia: había quedado para una película que se iba a filmar en España, que iba a dirigir Juan Antonio Bayona, sobre la tragedia de Los Andes, basada en el libro «La Sociedad de la Nieve» de Juan Pablo Vierci.
En octubre hizo todos los trámites, acelerando la finalización del nivel secundario y en noviembre estaba volando a Barcelona. En España realizó dos meses de ensayo. En Andalucía (Granada), exactamente en Sierra Nevada, filmaron en escenario natural en la nieve.
UN JOVEN QUE HA DADO GRANDES PASOS
A los 20 años Blas Polidori está logrando participaciones en importantes proyectos. Es muy joven, dando pasos muy importantes. Empezó en la publicidad Veo Veo de Flow, filmada en 2021 y premiada en los Martín Fierro 2022. Posteriormente entre fines de 2021 y 2022 filmó «La Sociedad de la Nieve».
Después de su participación en la película, Blas Polidori hizo la publicidad mundial de Coca Cola, y también la publicidad de Ultracom. Por cuestiones de trabajo, Blas Polidori se queda en España durante un tiempo.

El paseo en bicicleta encuentra bellos atardeceres

0

Pueblos con historia, reservas naturales, granjas y parques para quienes aman pedalear y experimentar el aire cálido en sus rostros. Puro disfrute sobre dos ruedas en los destinos turísticos bonaerenses a pocos kilómetros de la Capital Federal.

Pueblo Turístico Uribelarrea: un lugar de película
En bicicleta por la localidad Uribelarrea del municipio de Cañuelas, el paseo incluye locaciones donde se filmaron clásicos del cine nacional como El Ciudadano Ilustre (2016) y Juan Moreira de Leonardo Favio (1973), y sitios históricos que ya son paradas obligadas. A 88 kilómetros de Capital Federal te espera este circuito encantador
Museo de herramientas
Surgido en 1999, se propuso rescatar elementos relevantes y típicos de la producción agraria, una actividad ligada al patrimonio local. Inaugurado en 1999. Lleva el nombre de Leopoldo Rizzi, en homenaje al cura salesiano cañuelense, impulsor de la Escuela Agrícola Salesiana Don Bosco. Allí se encuentra el Archivo Histórico del Ferrocarril.
Estación de trenes
El edificio de la estación es una típica construcción de estilo inglés ferroviaria del siglo XIX, con ladrillo a la vista, columnas, revestimientos en madera, frondosos techos de tejas, puertas enormes y ventanas con vidrios repartidos.
La Pulpería de Uribe
Dedicada a la elaboración de alfajores artesanales, licores, dulces y conservas, alquilan bicicletas, ofrecen un Bar de Mate y venden artículos regionales como cuchillos y objetos de cerámica.
Plaza Centenario
Diseñada por el arquitecto ingeniero Pedro Benoit,es una de las pocas del país con forma octogonal que posibilitó el trazado de ocho pequeñas manzanas a su alrededor y cuatro diagonales. Sus monumentos dan cuenta del gran patrimonio histórico cultural de este pago bonaerense.
Ingeniero Maschwitz:
A sólo 46 kilómetros de la Capital Federal, casas de antigüedades, diseño y reservas naturales invitan a pedalear por recorridos sorprendentes en Maschwitz, municipio de Escobar.
Parque Papa Francisco
Rodeado de naturaleza, el sitio tiene juegos para niños, anfiteatro, lago artificial, skatepark y canchas de varios deportes.
Granja Don Benito
El espacio, con animales y vegetación de la zona, tiene como finalidad crear conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Reserva Natural Educativa Ingeniero Maschwitz
De alto valor para el corredor biológico de la cuenca del río Luján, sus bosques y humedales ricos en biodiversidad: un pulmón de 52 hectáreas con fauna de la zona y plantas autóctonas y árboles con alrededor de 250 años de edad.
Arroyo Escobar
A metros del Puente La Arenera y de la Reserva Natural, a orillas del arroyo Escobar, con decks de quebracho, bancos y mesas funciona un recreo espectacular.
El cicloturismo en la provincia de Buenos Aires permite disfrutar de experiencias inolvidables en destinos donde la naturaleza y la historia son protagonistas. Un plan ideal para tu próxima escapada. Viajar por Cañuelas y Escobar produce alegría.


Crédito de fotos: Municipio de Escobar.

Taller: enseñarán a confeccionar mochilas escolares y cartucheras

0
En la UP se realizará la inscripción.

En la Universidad Popular Arturo Illia (UP), desde el lunes 15 del corriente, se abre la inscripción para el Taller denominado “Nos adelantamos a las clases”, a través del cual se enseñará a confeccionar mochilas escolares y cartucheras.
El taller se dictará durante todos los jueves del mes de febrero, y se aplicará la enseñanza teórico práctica para posibilitar la capacitación tanto para uso doméstico como para futuros emprendimientos.
Los interesados podrán obtener mayores datos e informes en la sede de la UP, hasta el 31 del corriente mes de enero, de 8 a 13 hs. Se requieren conocimiento de costura.