La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio informó que el próximo lunes 5 de febrero 2024, la Cámara permanecerá CERRADA, por celebrarse el día del/la trabajador/a de UTEDYC CCT 804/23 Personal de Entidades Deportivas y Civiles.
La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio informó que el próximo lunes 5 de febrero 2024, la Cámara permanecerá CERRADA, por celebrarse el día del/la trabajador/a de UTEDYC CCT 804/23 Personal de Entidades Deportivas y Civiles.
Ell Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Nueve de Julio, Fabián Beltrán, acompañado del director de Defensa Civil, Jonatan Martini, recibió a concejales del oficialismo, quienes observaron la aplicación y la marcha de los programas “Ojos en Alerta” y “Municipio Inteligente”, como así también el funcionamiento del Centro de Monitoreo.
En el marco del encuentro, accedieron a detalles y estadísticas y se realizó un positivo intercambio para seguir optimizando el funcionamiento de los mismos.
La Subcomisión de Karting del Automoto Club Nuevejuliense continúa con una labor muy intensa. En pleno proceso previo al inicio de una nueva temporada realizó una obra importante, cambiando el trazado con vistas al certamen del Karting del Centro.
Es necesario recordar como antecedente que después del objetivo propuesto en 2019, la Sub Comisión -pandemia medisnte- logró recuperar en 2021 la actividad de la disciplina en el predio del Autódromo de 9 de Julio.
En nombre de la Subcomisión Marcelo Lasserre comentó a EL 9 DE JULIO que «la idea era renovarnos un poco. Hablamos con Emiliano Lolla Presidente del Karting del Centro y con Leonardo García, responsable de pistas».
«La idea era hacer la pista más rápida. Paoltroni Vial puso todo a disposición. Se hizo un movimiento grande de tierra», agregó Lasserre.
Desde la Subcomisión de Karting agradecieron a Emiliano Lolla, a Leonardo García, a Paoltroni Vial, a Franco Lombardo y al Auto Moto Club por el apoyo.
Este domingo 4 de febrero de 16 a 20 se llevarán a cabo las pruebas.
Personal del Gabinete Táctico Operativo dependiente de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, procedió a realizar un operativo en la Ciudad.
En calle Sáenz Peña N° 895, la Policía aprehendió a un sujeto de 33 años, quien previamente habría agredido físicamente a su pareja actual.
No obstante a ello, ante la presencia policial el sujeto, se tornó agresivo ante la presencia policial refiriéndole que los iba a matar, intentando agredirlos con dos
cuchillos tipo carnicero, un cuchillo tipo tramontina y una catana. Utilizando la fuerza mínima e indispensable se procedió a reducir al sujeto trasladándolo a la
Dependencia Policial.
Quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N° 05 del Departamento Judicial de Mercedes.
ORDEN DE SECUESTRO
En otro hecho, en Av. 25 de Mayo al 1100, se cumplió una Orden de Allanamiento, secuestrando un parlante color negro marca TEDGE modelo TK-3612 y documentación varias para la investigación.
Se procedió a la aprehensión de un hombre de 30 años de edad, quedando a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N° 04 del Departamento Judicial de Mercedes.
En 9 de Julio y la zona a lo largo de la semana jornadas con altas temperaturas, máximas y mínimas por encima de lo normal. Las máximas cercanas a los 40 grados y la mínimas superando los 20 grados.
El miércoles, el jueves y el viernes la máxima superó los 38 grados. La información fue suministrada por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional.
DOMINGO 28 DE ENERO
Mínima: 16.4º.
Máxima: 32.8º.
LUNES 29 DE ENERO
Mínima: 16.7º.
Máxima: 34.5º.
MARTES 30 DE ENERO
Mínima: 18.5º.
Máxima: 36.6º.
MIERCOLES 31 DE ENERO
Mínima: 20.8º.
Máxima: 38.4º.
JUEVES 1º DE FEBRERO
Mínima: 21.9º.
Máxima: 38.7º.
VIERNES 2 DE FEBRERO
Mínima: 21.3º.
Máxima: 38.5º.
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección General de Cultura, presentará este domingo 4 de febrero, «Verano Varieté», una propuesta a desarrollarse en el Parque General San Martín, entre las 19 y las 22 hs.
La presentación del evento se realizó en la mañana de hoy, en el mismo paseo público, por parte de la directora del área, María Vélez, indicó que la propuesta “nace por varios motivos, fundamentalmente para visibilizar a los artistas del distrito, generando nuevos espacios y aprovechando los mismos, que se han puesto en valor”.
“En función de ello realizamos una convocatoria y selección de artistas, de manera que en cada uno de los encuentros cada uno tenga su lugar, con el equipamiento adecuado para mostrar su propuesta a toda la familia”, completó, invitando a la comunidad a acercarse con sus reposeras y equipos de mate.
AGENDA
Para esta ocasión, se seleccionaron artistas locales con propuestas que incluyen un taller, una masterclass y espectáculos en vivo.
Los mismos serán:
– Masterclass de cocina a cargo de Delfina Gayoso.
– Taller de realización de juguetes con objetos reciclados a cargo de Romina Franceschini para infancias.
– Espectáculo musical de Alma Pampa Folklore (Clemente Bargas, Pablo Ayala y Mauricio Arauz)
– Danza folklórica raíz por Leo Chiavaro.
La actividad es gratuita (no obstante que los asistentes podrán colaborar voluntariamente con los artistas con su aporte “a la gorra”), y se contará también con la presencia de artesanos y emprendedores, foodtrucks, y actividades recreativas organizadas por la dirección de Deportes.; en tanto que la calesita que administra el Hogar del Niño funcionará gratuitamente.
CORTE DE TRÁNSITO
Por otra parte, cabe destacar que, en función del evento, se procederá en horas de la tarde y noche del domingo al corte de tránsito en Avda. Mitre, entre Tomás Cosentino y Coronel González, donde se ubicarán los foodtrucks.
Este sábado 3 de febrero empieza la fecha 3 de la Copa de la Liga Profesional con tres partido de la zona A: Independiente – Gimnasia (LP), Independiente Rivadavia – Huracán, Talleres (C) -Rosario Central. Se modificaron los horarios de algunos partidos en medio de la ola de calor.
El domingo a las 19.15 River recibirá a Vélez, con la presencia en River de Ignacio Fernández, jugador iniciado en el Club Atlético y Social Dudignac.
El domingo Central Córdoba de Santiago del Estero visitará a Platense a las 21.30. En el equipo de Santiago del Estero forma parte del plantel Manuel García iniciado en San
Martín y luego con paso por French, para luego continuar en Sarmiento de Junín.
Por su parte, Boca Juniors será visitante de Tigre el lunes a las 19.15 horas.
PROGRAMACION
ZONA A
Sábado 3 de Febrero
19:00 Independiente – Gimnasia (LP). TNT
21:15 Ind Rivadavia – Huracán. TVP.
21:15 Talleres (C) -Rosario Central. TNT.
Domingo 4 de febrero
17:00 Riestra – Barracas Central. TNT.
19:15 River Plate – Vélez. ESPN
Lunes 5 de febrero
22:00 Banfield – Instituto. TNT.
Martes 6 de Febrero
21:00 Atl Tucumán – Argentinos. ESPN
ZONA B
Domingo 4 de febrero
21:30 Newells – Belgrano. ESPN
21:30 Platense – Central Cba (SdE). TNT
Lunes 5 de febrero
17:30 Godoy Cruz – Lanús
18:00 San Lorenzo – Unión. ESPN
19:45 Tigre – Boca Juniors. TNT.
21:30 Estudiantes – Racing Club. ESPN
Martes 6 de febrero
19:00 Sarmiento (J) – Def y Justicia. TVP
Ha fallecido, esta mañana, cuando contaba noventa y nueve años de edad el estimado convecino Juan Arturo Avendaño («Arturito»). Testigo privilegiado de buena parte de la historia de nuestra comunidad, fue fundador del Club Atlético «Once Tigres»; integró el primer cuerpo de profesores de la Escuela de Educación Técnica N° 2, fue gran colaborador de Diario EL 9 DE JULIO y tenaz militante de la primera hora del peronismo.
Juan Arturo Avendaño nació en 9 de Julio, en la calle Levalle y Mitre, el 18 de abril de 1924, en el hogar de doña Clara. Ese día también vio la luz su hermana melliza, María Elena.
Contaba apenas diez años cuando comenzó a aprender el oficio de pintor de la mano del señor Fortuna. Le tocó vivir la época en que se usaba del fileteado en la estética de la pintura de obra, como así también otros detalles que hoy han caído en desuso.
Luego de diecisiete años pudo independizarse y, a partir de entonces, emprendió una trayectoria prolongada a lo largo de sesenta y cinco años. Durante ese tiempo realizó trabajos de pintura tanto en la ciudad de 9 de Julio como en otras de la zona; como así también trabajó para importantes establecimientos agropecuarios.
EN LA FUNDACION DEL JUSTICIALISMO LOCAL
Arturo Avendaño fue uno de los fundadores del Movimiento Justicialista en 9 de Julio. En efecto, el 24 de febrero de 1946 surgía la fórmula Perón-Quijano y en el viejo local de la calle Mendoza, entre San Martín y Mitre, trabajadores nuevejulienses se reunían los miércoles a las 21 horas y los domingos a la mañana, para organizar los sindicatos, sin cobrar por ello retribución alguna.
Arturo pertenecía al grupo de los pintores. Al principio, como quienes desarrollaban este oficio aún no se habían podido agremiar, Arturo se afilió al Centro Obreros Albañiles y Anexos de 9 de Julio, entidad de base fundada el 9 de mayo de 1937. Su carnet de acreditación está fechado en enero de 1945.
Desde entonces, Arturo militó en el Justicialismo y era uno de los pocos fundadores del Movimiento que vivía en nuestra ciudad y que seguía participando como militante.
Arturo fue amigo y confidente de Horacio Italiano, intendente municipal de 9 de Julio hasta 1955. En las horas difíciles de la Revolución Libertadora, cuando muchos de sus propios compañeros dieron la espalda a Italiano, Arturo se mantuvo fiel a sus convicciones y permaneció a su lado.
EN DEL CLUB ATLETICO «ONCE TIGRES”
Arturo Avendaño, siendo muy joven, participó de la fundación del Club Atlético “Once Tigres”; de hecho, es el único testigo de aquella época gloriosa. Precisamente, en 2023, esta entidad lo había distinguido con un reconocimiento a su meritoria trayectoria.
EN LA FUNDACION DE LA ESCUELA TECNICA Nº 2
En la mañana del domingo 25 de Junio de 1950 fue fundada la Escuela de Aprendizaje y Medio Turno Nº 134 (hoy Escuela de Educación Técnica Nº 2). Al día siguiente, el lunes 26 de junio comenzó su labor educativa con el primer día de clases. Arturo Avendaño prestó servicios hasta el 1º de agosto de 1957 como Encargado de Disciplina y del Depósito General de Materiales.
SU APORTE EN LA CONSTRUCCION DEL AUTODROMO «CIUDAD DE 9 DE JULIO»
Durante la construcción del Autódromo “Ciudad de 9 de Julio”, junto a don Marcos Marenco, prestó una decidida colaboración y, en otro tiempo, también trabajó en la organización de la Vuelta de 9 de Julio y del Triángulo del Oeste.
RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES
Arturo ha sido merecedor de varios reconocimientos a su labor de servicio.
El 27 de diciembre de 1975 el Club Atlético “Once Tigres” le otorgó una medalla y, en 1999 un plaqueta en reconocimiento “al esfuerzo y responsabilidad” mantenidos con la entidad.
Otra plaqueta también le había entregado la misma institución deportiva el 17 de septiembre de 1992, en ocasión de arribar al 52º aniversario de su fundación.
Por otra parte, el 17 de octubre de 2005, en un acto realizado en la sede del Partido Justicialista, que por entonces funcionaba en Mitre entre Libertad y Vedia, recibió una medalla de honor, en su carácter de fundador del Justicialismo local. En noviembre del año siguiente, la Unidad Básica “Juan Domingo Perón” lo distinguió con un diploma de honor por su militancia en el Movimiento.
En 2013 volvió a ser reconocido, con motivo del Sesquicentenario de la fundación de 9 de Julio entre las personalidades destacads de la comunidad.
SU LEGADO
Arturo Avendaño deja el legado de su hombría de bien y su rectitud moral. Un hombre que luchó por sus ideales en la hora primera del peronismo y se mantuvo siempre fiel a sus principios. Siempre generoso, de trato cordial y deferente, fue educado en una época en que los valores morales tenían una fuerte gravitación en la vida de las personas.
Sus restos son velados en el Complejo de Salas Velatorias de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» y serán inhumados, en el cementerio de esta ciudad, esta tarde, a las 18 horas.
Descansa en paz, Arturito, amigo de esta casa.
En su segundo compromiso del año, el equipo mixto de Newcom +50 del Club Atlético viaja el domingo a la ciudad de San Vicente, para intervenir en un importante certamen que contará con la participación de equipos de clubes del Gran Buenos Aires, enfrentando al de la Asociación Española de San Vicente y a los de Berazategui y de Florencio Varela.
Probablemente será otra temporada muy activa, como fue la del año pasado, existiendo competencias en todas las Provincias y en la mayoría de las ciudades de la de Buenos Aires.
Este sábado 3 de febrero en la sala de la Biblioteca José Ingenieros, se reanudan las actividades en una sala con aire acondicionado. En el inicio de temporada la programación de teatro 2024 llega a través de Gustavo Delfino, director, actor y dramaturgo con mucho compromiso y trayectoria en nuestra ciudad.
La obra «Juan Moreira o la imposibilidad», se presentará a partir de las 21hs del sábado 3 de febrero. Las entradas se adquieren por alternativa teatral, en la biblioteca o antes de la función el mismo día.
Delfino anticipó «Este trabajo es una versión libre del clásico rioplatense Juan Moreira, escrito por los hermanos Podestá y cuyo estreno se convirtió en el pilar del teatro
Argentino. También cuenta con referencias al folletín original de Gutiérrez, a la versión cinematográfica de Leonardo Fabio y textos originales escritos para esta puesta en escena, que actualizan el mito gaucho, construyendo un relato autónomo para hablar sobre la injusticia, la discriminación, el uso de la violencia, el machismo, la lucha de clases y otros temas más pero sin volverse algo solemne o documental, sino todo lo contrario. Esta versión apuesta al humor, a la sensibilidad, al absurdo y la sorpresa, generando con pocos elementos un universo creativo donde desarrollar la trama original. El formato de la propuesta es un unipersonal, donde un solo actor y sus
objetos se convierten en todos los personajes de la obra. La pieza tiene una duración de 50 minutos, siendo muy dinámica y que permite además generar dialogo sobre los contenidos que aborda la propuesta. La obra utiliza recursos y convenciones del teatro contemporáneo, el teatro físico, teatro de objetos y la comedia popular.