5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 522

Agenda confirmada para el regreso del fútbol

0

l
Está confirmada la reanudación de las competencias superiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en Primera División A y Ascenso con sus respectivos preliminares de Cuarta y Reserva respectivamente.
El viernes 2 de febrero comienza la programación con el adelantado Atlético 9 de Julio – Dudignac, siguiendo con la B el sábado y completando con cinco partidos el domingo.

PROGRAMACION

VIERNES 2 DE FEBRERO
12DA FECHA PRIMERA A
21.00 hs: ………………………………………………………..9 de Julio – Dudignac

SABADO 3 DE FEBRERO
ASCENSO ETAPA FINAL
1ERA FECHA
18.00 hs: ………………………………………………….18 de Octubre – Patricios
18.00 hs: ……………………………………………..San Agustín – Def de la Boca

DOMINGO 4 DE FEBRERO
18.00 hs: …………………………..Quiroga – French
18.00 hs: ………………..12 de Octubre – La Niña
18.00 hs: …………………………….Naón – Libertad
18.30 hs: ……………………El Fortín – San Martín
20.00 hs: ………..Agustín Alvarez – Once Tigres

AFIP: incrementa las tasas de intereses, desde el 1º de febrero

0

La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonarense (FNENB), a través de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS), informa que el Ministerio de Economía, a través de la Resolución 3/2024 , incrementa, a partir del 1° de febrero, las tasas de intereses resarcitorios, punitorios y de repetición de tributo que cobrará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y establece un sistema de actualización bimestral .

Según los considerandos de la medida publicada, resulta necesario adecuar las referidas tasas a las condiciones económicas actuales, a fin de estimular la cancelación en término de las obligaciones y evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de los impuestos, restableciendo, a tales efectos, un esquema de actualización automático.

Las tasas serán publicadas bimestralmente en el sitio web del ente recaudador.

A continuación, el detalle de cada una de ellas:

Interés resarcitorio
Será equivalente a 1,3 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre.

Interés punitorio
Será equivalente a 1,5 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre.

Interés aplicable a la repetición de tributos y a los supuestos de devolución, reintegro o compensación de los impuestos
Será la efectiva mensual surgida de considerar el promedio de la tasa publicada por el Banco Central de la República Argentina en el apartado “Tasas de interés por depósitos a 30 días de plazo en entidades financieras” para el período de 30 días finalizado el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre.

Gentile se reunió con el Auto Moto Club Nuevejuliense

0

 


En la mañana del día lunes, la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, recibió en su despacho a autoridades del Auto Moto Club Nuevejuliense, entidad que presentó a las autoridades de su nueva Comisión Directiva.
La misma está encabezada por el convecino Agustín Vanina como presidente; Lorena Cervera, como tesorera; Emanuel Rodríguez como secretario; Guillermo Vadillo como protesorero y Alejandro Banchero, como revisor de cuentas.
Asimismo, se acordaron puntos para afianzar el trabajo conjunto que el municipio vine desarrollando desde hace años con la entidad, cuyos integrantes, además, detallaron las características de las obras previstas y los trabajos que se realizan actualmente en el kartódromo.

Controles de autos y motos

0

 

Siguen adelante los operativos de seguridad, control y prevención «Barrios Seguros» a cargo de la Guardia Urbana Municipal (GUM) de 9 de Julio.
En Avenida Mitre y Frondizi (ex Entre Ríos) durante la noche del martes 30 de enero se controlaron treinta autos. Se labraron seis infracciones y fueron secuestradas dos motos.

Zona Fría: proyecto de Unión por la Patria

0


El Bloque de Concejales de Unión por la Patria adhiere al proyecto presentado por las diputadas Marcela Passo y Eugenia Alianiello, que tiene como objetivo declarar de orden público el Régimen de Zona Fría.

«Si se aprueba la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei, se eliminará el Régimen de Zona Fría, lo que impactará directamente en el bolsillo de los y las nuevejulienses, teniendo un aumento de entre el 30% y el 50% en la tarifas de gas», expresaron.

Falleció el conductor que había sufrido lesiones graves

0


En relación al accidente de tránsito ocurrido el día sábado 27 de enero, en intersección calles Santa Fe y La Rioja la ciudad de 9 de Julio en horas de la tarde del martes 30 de enero falleció el conductor de 37 años.
Es necesario recordar que colisionaron pick up marca Fiat modelo Strada, de color blanca conducida por un honbre de 37 años de edad, con una pick up marca Fiat modelo Strada, de color roja conducida por un hombre de 41 años de edad, acompañado por tercer hombre de 28 años de edad, todos oriundos de la ciudad.
El conductor de 37 años de edad, había sido trasladado a la Clínica Centro, ubicada en calle Presidente Quintana N° 249 (Junín), por presentar muerte cerebral. Este martes la Policía informó el deceso, horas después.

El mejor ranking para Mariano Navone

0


Con la actualización del ranking mundial de la Asociación de Tenis Profesional, se confirmó la mejor posición de su historial para el tenista nuevejuliense Mariano Navone en el puesto 117.
Navone había llegado a estar en el puesto 120 a fines de 2023. Es necesario recordar que en la temporada anterior salió campeón en cinco torneos challengers.
En 2024 Navone jugó la Qualy del Abierto de Australia (no pudo avanzar en primera ronda de esa etapa). Fue finalista del Challenger Buenos Aires II cayendo ante Facundo Bagnis. Luego perdió en primera ronda del Challenger de Punta del Este.
Mariano Navone se prepara para jugar los ATP de Córdoba y luego Buenos Aires.

Ciclismo: Nicolás Benedetto ganó en 9 de Julio

0


El domingo 28 de enero se corrió la competencia de ciclismo en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado. Logró un nuevo triunfo el equipo de ciclismo del SAT (Televisión). Nicolás Benedetto, que ganó en el Gran Premio Ciudad de 9 de Julio.
Benedetto se impuso en la competencia realizada en el Autódromo Municipal Guillermo Maldonado de la ciudad bonaerense, dándole una nueva victoria al equipo que conduce Andrés Mansilla.

CLASIFICACION
1) Nicolás Benedetto
2) Sebastián Colla
3) Facundo Dumeraf
4) Uriel Tolosa
5) Germán Broggi
6) Ayrton Trumpio

JUNIOR
1) Uriel Tolosa
2) Leonardo Pérez
3) Manuel Cancio

Calendario de pagos del IPS para hoy

0

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, hoy miércoles 31, continúa el pago de los haberes de enero para las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires, según cronograma que se detalla a continuación:

  • Miércoles 31 de enero: para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

 El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de febrero de 2024.

Verano para disfrutar con numerosas actividades en la Provincia

0

Con el encanto del paisaje en la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires, los destinos turísticos despliegan una agenda de actividades imperdibles para disfrutar con familia y amigos durante la temporada.

Deportivas, gastronómicas, históricas, ecológicas y artísticas incluyen circuitos destacados en senderos que intensifican la conexión de los sentidos con el fluir de la naturaleza y el descubrimiento de huellas ancestrales únicas en el mundo, con entrada gratuita.

DESCANSO Y DIVERSIÓN EN LAS MEJORES PLAYAS

Desde San Clemente hasta Coronel Rosales, más de 600 kilómetros de mar, arroyos, sierras y bosques, ofrecen propuestas de esparcimiento para unas vacaciones increíbles.

En los balnearios San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, del Partido de La Costa, la propuesta es sentir el aire del mar arriba de una bici. Es una propuesta recreativa y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentran en esa ruta turística.

Entre bosques mágicos y grandes playas, Pinamar invita a descubrir una cápsula del tiempo con las visitas guiadas que se realizan todos los martes y jueves de enero en el Viejo Hotel Ostende, una obra impactante de la arquitectura bonaerense.

Durante los meses de enero y febrero, en Villa Gesell, los espectáculos artísticos convocan a grandes y chicos con talleres, juegos de circo, danza afro y escritura para las infancias. Además, como desde el año 1970 y de manera ininterrumpida, se llevan a cabo los Encuentros Corales de Verano, con coros de todo el país.

En el punto de encuentro Golfo San Jorge y La Fragata de La Caleta, todos los martes comienza un recorrido para vivenciar en un solo sendero diferentes entornos naturales de Mar Chiquita. Parte del bosque hacia la rivera del Arroyo Los Cueros hasta llegar a la playa. Otro circuito es por la Escuela Sustentable Nº 12, primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina: construida con materiales reciclados, se abastece del agua de lluvia y energía solar.

Una postal marplatense tradicional: en el Café del Balneario Alfonsina comparten encuentros artísticos con lecturas de autores, intercambio de escucha, canto y recomendaciones de libros y películas.

En la Playa Deportiva de Miramar, municipio de General Alvarado, hay clases de zumba y se juega sin parar al fútbol y voley.

Todavía más al Sur, la Reserva Pehuen Co deslumbra con el recorrido por el Área 2 en Coronel Rosales y la visita guiada Área 3 en Monte Hermoso. El lugar protege una pequeña parte de la costa bonaerense. Se trata de un sitio arqueológico que es uno de los pocos en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales que datan de hace 7000 años.

La provincia de Buenos Aires tiene un calendario amplio y diverso de eventos para elegir y combinar aventuras, relajación y experiencias asombrosas de un verano bien bonaerense.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES VERANO 2024

LA COSTA

Cicloturismo

De martes a sábados
08:00 – Mar de Ajó – Centro de Deportes de Playa. Av. Costanera y Moreno.
08:00 – Santa Teresita – Parador Municipal Santa Teresita. Av. Costanera y Calle 35.

19:00 – San Bernardo – Parador Municipal San Bernardo. Av. Costanera y Zuviría.
19:00 – Santa Teresita – Parador Municipal Santa Teresita. Av. Costanera y Calle 35.
19:00 – San Clemente del Tuyú – Vivero Cosme Argerich San Clemente. Av. III N°3751.

Además, actividades culturales durante toda la temporada https://lacosta.gob.ar/agenda

PINAMAR

Visitas Guiadas

Fecha, hora y lugar: Todos los martes y jueves de enero, a las 11:00, Viejo Hotel Ostende.
Descripción: Experiencia Pinamar propone descubrir una cápsula del tiempo. Actividad con reserva previa: www.instagram.com/experienciapinamar . Actividad arancelada.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar – www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo

VILLA GESELL

Actividades recreativas

Fecha, hora y lugar: Durante los meses de enero y febrero, a partir de las 20:30, Casa de la Cultura de Mar Azul Mercedes Sosa, calle 46 y Miramar.

Descripción: Espectáculos diversos y a la gorra para toda la familia, talleres, juegos de circos, danza afro, escritura infancias. Organiza la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

VILLA GESELL

55º Encuentros Corales de Verano

Fecha, hora y lugar: Miércoles y sábados, a partir de las 19:00, Anfiteatro del Pinar, avenida 10 y Paseo 102.

Descripción: Conciertos corales con la participación de coros provenientes de distintos puntos del país. Además, los días viernes habrá también conciertos en el Bosque Fundacional. Entrada libre y gratuita. Organiza la Sociedad de los Encuentros Corales con el auspicio de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.encuentroscorales.com.ar – www.gesell.tur.ar/eventos

MAR CHIQUITA (La Caleta)

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

Fecha, hora y lugar: Martes, a las 10:00; viernes a las 17:00, con punto de encuentro en Golfo San Jorge y La Fragata, La Caleta.

Descripción: El recorrido invita a vivenciar en un solo sendero, diferentes entornos naturales. Del bosque, se recorre parte de la rivera del Arroyo Los Cueros, hasta llegar a la playa. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita

MAR CHIQUITA

Circuito Escuela Sustentable

Fecha, hora y lugar: Sábados, a las 11:30, con punto de encuentro en avenida De Las Letras y Costancio Vigil, Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Visita a la Escuela Sustentable Nº 12. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

Lecturas Frente al Mar

Fecha, hora y lugar: Los días martes de enero, febrero y marzo, de 10:00 a 12:00, en el Café de Balneario Alfonsina, Balcarce y la Costa.

Descripción: Encuentros durante los cuales se realizarán lecturas de autores, intercambio de escucha, canto, y recomendación de libros y películas. Entrada gratuita. Con el acompañamiento del municipio de General Pueyrredón.

Más información: www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp – (0223) 491-3372, (223) 5337415 (WhatsApp) – [email protected] – www.balnearioalfonsina.com.ar

GENERAL ALVARADO (Miramar)

Playa Deportiva

Fecha, hora y lugar: Desde el jueves 4 de enero hasta el lunes 26 de febrero, de 11:00 a 19:00, Playa de la bajada de av. 9.

Descripción: Fútbol, voley y clases de zumba en la Playa Deportiva. Actividades libres y gratuitas. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Dirección de Deportes del Municipio de General Alvarado.

Más información: https://miramar.tur.ar/index.php/2023/12/20/playa-deportiva-2024/

MONTE HERMOSO

Visita Guiada Área 3 de Reserva

Fecha, hora y lugar: en diferentes horarios.

Descripción: Sitio arqueológico destacado por ser uno de los pocos lugares en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales de hace 7000 años. Actividad arancelada con cupos limitados. Inscripción en: https://forms.gle/4mk8F7nhwnQakbkB9 Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/visitas-guiadas-reserva-natural/