El actor Luciano Cáceres pasó por 9 de Julio no sólo para ofrecer el espectáculo “Muerde”, que tenía previamente en cartelera en la Biblioteca José Ingenieros, sino para sumar una función a beneficio de los damnificados del temporal que se desató dos días antes de su llegada. El público nuevejuliense agradeció a Cáceres por el gran gesto solidario, además de felicitarlo por su labor actoral.
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección general de Cultura, y de manera conjunta con la Biblioteca Popular José Ingenieros, llevaron adelante una charla abierta a la comunidad con el actor Luciano Cáceres y su equipo, para contar sobre su vida, su profesión y establecer un interesante diálogo con los integrantes del espectáculo que lo trajo de visita a nuestra ciudad.
El encuentro libre y gratuito, se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal, contándose con la presencia de la Intendenta Municipal, María José Gentile y miembros de su Gabinete.
En oportunidad del ameno encuentro, la jefa comunal procedió a entregarle al reconocido actor un decreto que lo declarándolo “Huésped de Honor” de 9 de Julio, expresando su agradecimiento y el de toda la comunidad por la función a beneficio de su obra “Muerde”, realizada en favor de las familias afectadas por el temporal.
9 de Julio le agradeció el gesto a Luciano Cáceres
Celebración en el Domingo de Ramos en Plaza Belgrano
En el inicio de la Semana Santa 2024, se llevó a cabo la solemne celebración del Domingo de Ramos, rememorando la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. El Obispo Diocesano Monseñor Ariel Torrado Mosconi bendijo los ramos en la Plaza Gral. Belgrano de la ciudad de 9 de Julio.
El Obispo presidió la ceremonia. Después de la bendición se realizó la procesión, lectura de la Pasión y Eucarística en la Catedral, en el inicio de la Semana Santa.
Torrado Mosconi afirmó “el ramo que levantamos para aclamar a Jesús invita a poner toda nuestra confianza en él que llega a nuestra vida tanto en los malos como en los buenos momentos”.
En la homilía antes de la procesión invitó a poner nuestra mirada y confianza en Jesús, la revivir su pasión, muerte y resurrección en las celebraciones de estos días para, así, renovar la fe y la vida entera.
Ante la presencia de una gran número de personas, entre las cuales se encontraban los niños de catequesis, Torrado Mosconi invitó a tomar el ramo y meditar el texto evangélico mientras lo contemplaban: «este ramo que llevaremos a nuestros hogares nos recuerda que nos hemos comprometido a seguir los pasos de Jesús”.
Afirmó la importancia y necesidad de depositar la confianza en Jesús, quien siempre se hace presente en nuestras vidas para transformarla: «el ramo nos recordará que Dios está con nosotros en todos los momentos y circunstancias de la vida”. Finalmente, invitó a redescubrir que en Jesús está la auténtica esperanza que anima, sostiene e impulsa la vida: “con nuestra cruz caminamos a la resurrección y la vida”.
En las ofrendas, se presentaron los donativos recolectados por los niños de catequesis para Cáritas, a iniciativa de las catequistas, que serán destinados a las familias damnificadas por el temporal de la semana pasada.
MISA EN EL BARRIO DEL EX MATADERO
Antes de la bendición, el Obispo diocesano, invitó a las celebraciones del triduo y, muy especialmente, a la misa del día martes a las 11 hs. en el barrio del ex Matadero Municipal, el más afectado por el temporal del martes 19 de marzo.
Boxeo: gran triunfo de «Panterita» Rodríguez por KOT
En el inicio de una nueva temporada de Arano Box, el sábado 23 de marzo en el Club Ciclista Juninense de la ciudad de Junín se presentaron dos boxeadores profesionales de 9 de Julio, uno de ellos Franco «Panterita» Rodríguez logrando un gran triunfo por nocaut técnico en el 7mo round ante Néstor Pomponio apodado el “Turco” Abdallah, de Junín en categoría Súper Ligero.
Fue un combate de trámite complicado, que «Panterita» supo sobrellevar. Trabajó la pelea desde el primer round, hasta la definición ante el límite, un round antes de los ocho pactados.
Arrancó mejor Rodríguez con su boxeo característico, con movimiento de cintura. En esta ocasión su rival acortó distancias intentando hacer valer su mayor potencia, haciendo notar sus manos pesadas. A nuestro entender, Rodríguez nunca fue perdiendo la pelea, en un trámite ajustado iba haciendo mejor las cosas.
No fue una mano salvadora la del sexto round. La cantidad de golpes de Rodríguez, aún con menor potencia que su rival, llegaron a destino y fueron haciendo daño en Néstor Pomponio. Panterita lo desgastó y conectando una mano precisa hizo tambalear al
“Turco” Abdallah quien recibió de pie la primera cuenta. Segundos después el árbitro le volvió a contar -a modo de protección- porque el de Junín recibía y no lanzaba golpes.
El séptimo round estuvo de más. Sólo el coraje y el amor propio de Abdallah prolongaron un poco lo que ya estaba sentenciado. Rodríguez lo volvió a conectar y el árbitro paró el castigo cuando el rival apenas era sostenido por sus piernas. Gran triunfo de Panterita, en una pelea que no le era nada fácil al boxeador del Clan Ferrario que tuvo a Elías Pino en el rincón.
Ahora el nuevejuliense Franco “Panterita” Rodríguez tiene un récord de (14-1-0, 3 KO) mientras que el juninense Néstor “el Turco” Abdallah (8-6-0, 3 KO).
Boxeo: Kevin Zárate ganó por puntos
En el festival de Arano Box, realizado el sábado 23 de marzo en el Club Ciclista Juninense de la ciudad de Junín, el boxeador nuevejuliense Kevin Zárate le ganó por triunfo por puntos a 4 rounds -fallo unánime- ante Ezequiel “la Herradura” Romero de Pinamar. En ese caso el combate no formó parte de la transmisión de la velada a través de Combate Space y TNT Sports.
Kevin Zárate reapareció luego de una lesión sufrida en una mano en el anteúltimo festival realizado por Arano Box, que le impidió pelear en el mes de diciembre. Estuvo acompañado en el rincón por su padre Luis Zárate y Luis «Cuti» Barrera. Luego de esta pelea el récord de Kevin Zarate es de (7-2-0, 5 KO) mientras que el de Ezequiel “la Herradura” Romero pasó a ser de (13-24-1, 5 KO )
SEGURA RETUVO CON UN EMPATE
En la pelea estelar de la noche retuvo el título sudamericano superligero Maximiliano “el Profe” Segura (18-1-1, 14 KO) y ante Juan Hernán Leal (15-4-1, 4 KO). Segura (Junín, Mendoza), no pudo imponerse ante un Leal que le complicó el plan de pelea y al conocerse el fallo en el ring, le pidió la revancha después de protagonizar ambos un muy buen combate.
En otros combates Mariano “Chino” Farias (ahora 11 – 1 – 0), de 25 años, de Santa Fe, venció por KOT en el 4° round a Sebastián Cabaña (8– 6 – 0), de Monte Grande, Buenos Aires.
Rocío Gordillo (3 – 1 – 0), le ganó por puntos en fallo unánime a Alejandra Gabriela Herrera (0 – 3– 1).
Manuel Adorni: “Los medios nos ayudan a mejorar”
El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al rol que a su entender deberían tener medios y periodistas en su relación con el gobierno. “Esperamos que nos ayuden a mejorar, que nos critiquen, que nos cuestionen, siempre con la verdad, siempre informando y siempre transmitiendo lo que hacemos de cara a la gente, que es lo único que nos importa”.
Adorni agradeció la invitación de ADEPA y destacó el dinamismo que tiene el periodismo argentino. “Estuve un poco más de diez años en el otro lado del camino y es muy dinámico. Ustedes aprendieron a cambiar y la verdad es que nos hace muy bien escucharlos, no solo porque claramente tienen un gran significado para nosotros, sino porque nosotros encontramos una Argentina devastada en un montón de aspectos”.
En ese sentido, Adorni se enfocó sobre la situación económica argentina: “En lo económico, encontramos una Argentina con 50% de pobres, pero además encontramos una Argentina sin chances de que eso cambie, una Argentina abandonada. Pero encontramos no solo en lo económico, encontramos una Argentina devastada en lo social, en lo educativo, la salud, y por sobre todo encontramos destrozada la cultura, encontramos un país absolutamente arrasado culturalmente”.
El verdadero cambio, según mencionó el vocero presidencial, es entender que un país sin mérito no es un país, o al menos no uno que tenga futuro. “Entender el cambio es entender que el mérito tiene valor, y así lo entendemos. Cada uno de ustedes, que representa un pedacito del sector privado, para nosotros son el futuro y son el motor que mueve a la Argentina, que la movió siempre, que la mueve, y que la va a mover cada vez más. Les puedo asegurar que de las casi 25 horas por día que trabajamos, cada una de esas horas está abocada a que a ustedes cada día les vaya mejor”, aseveró.
El nuevo ciclo político y el rol de los medios
Por su parte el presidente de Adepa, Etchevers, hizo alusión al nuevo contexto político inaugurado en diciembre del año pasado, con la asunción de Javier Milei como presidente de la nación. “La Argentina arrastra un período de decadencia económica y social demasiado largo. El desafío que tiene por delante, no sólo esta administración sino toda la clase dirigente y el país en su conjunto, es realmente enorme”, señaló el presidente de ADEPA.
“Con la diversidad de nuestra masa societaria -aseveró Etchevers–, con nuestras diferentes miradas editoriales, hemos expresado reiteradamente la gravedad de la situación que viene atravesando el país. La hemos vivido y la vivimos en primera persona, como la inmensa mayoría de los argentinos. Y estamos haciendo un gran esfuerzo por mantener vivas nuestras voces, ya que esta crisis local se da en medio de la tormenta que atraviesan los medios en todo el mundo”.
Etchevers reivindicó el rol “institucionalista” de ADEPA, en un momento donde esta palabra está algo devaluada. “Creemos en las libertades, derechos y garantías de la Constitución, en la división de poderes, en el estado de derecho, en la seguridad jurídica. Muchos de estos conceptos los ha planteado desde su inicio esta administración. La libre expresión, la tolerancia y también el disenso son parte constitutiva de esa arquitectura institucional”, aseveró el presidente de ADEPA.
En tal sentido, el directivo apeló a la construcción de consensos con el gobierno nacional: “Estamos seguros de que, sin resignar sus banderas ni su plan de gobierno, hay espacio para encontrar, en este ciclo político, un camino de convivencia entre gobernantes, medios y periodistas. Un camino que puede ser intenso y aún áspero en algún caso, pero que no necesariamente esté marcado por el descrédito personal ante cada matiz, cada crítica o cada desavenencia. Sería interesante para todos tratar de no caer ni la endogamia profesional ni en la generalización de asociar al periodismo con intereses espurios”, puntualizó Etchevers.
«El 9 de Julio» presente en la 184° Junta de Directores de ADEPA
La 184ª reunión de la Junta de Directores de ADEPA se celebró en la ciudad de Buenos Aires, el martes 19 y miércoles 20 de marzo, en la sede de la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos y contó con la presencia de todos sus socios.
En primer lugar habló el presidente de la Asociación, Martín Etchevers: “Las empresas periodísticas son organizaciones naturalmente concebidas para contribuir a la auditoría ciudadana y el diálogo democrático”
“Desde el sector público y la política, la prensa y los medios que la vehiculizamos, somos una herramienta de la democracia moderna. Desde la propia concepción filosófica de la división de poderes, el periodismo fue llamado a cumplir un rol clave dentro del sistema de frenos y contrapesos, como representante de las distintas voces de la sociedad, como perro guardián de los desvíos y abusos del poder, como instrumento para la auditoría ciudadana y el diálogo democrático entre la población y sus gobernantes”, dijo Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en su discurso durante la comida de camaradería de la 184ª Junta de Directores de la entidad, que se encuentra sesionando en Buenos Aires desde ayer.
“En ADEPA creemos que, aún con nuestros errores y debilidades, las empresas periodísticas son las organizaciones de la sociedad naturalmente concebidas para ejercer ese rol. Porque invertimos en periodismo profesional y lo entendemos mayoritariamente no como un medio para otra cosa sino como un fin en sí mismo”, agregó Etchevers ante directivos de medios de todo el país reunidos en el Círculo Italiano, junto a invitados especiales del arco político y empresarial. Entre ellos, estuvieron presentes, entre otros, el vocero presidencial, Manuel Adorni; el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari; el diputado nacional Cristian Ritondo; el presidente de AEA, Javier Campos; la presidenta de Dircoms, Alejandra Martínez; y el presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, Diego Campal.
En su mensaje, el presidente de ADEPA enfatizó el rol que el periodismo sigue desarrollando en el sistema democrático. “Nunca está de más -remarcó – poner de relieve el aporte cívico del periodismo a la democracia. Aquel que busca desentrañar realidades que estaban disimuladas. Aquel que apuesta a la opinión, tan válido como el primero. Aquel que favorece una discusión basada en datos, en argumentos técnicos, en posiciones contrastadas con la realidad. Aquel que no tiene reparos en mostrar hechos o permitirse análisis que pueden incluso hasta desafiar a su audiencia. Aquel que no necesita adherir sin beneficio de inventario, que puede permitirse dudar, cuestionar y disentir sin por eso convertirse en un enemigo y ni siquiera sentirse en la vereda de enfrente de aquello que pone bajo la lupa”.
Más temprano, en la apertura de la Junta de Directores, Etchevers dio su informe de gestión del Consejo Ejecutivo de la entidad, ante los representantes de los medios asociados a ADEPA, en el que enumeró y explicó las acciones institucionales realizadas en el último semestre, entre las cuales se destacó la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sustentabilidad de la industria periodística, que incluye un trabajo con los tres poderes del estado. La 184a Junta de Directores de ADEPA deliberará hasta hoy en el auditorio de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). Como parte de la agenda de trabajo de la Junta, esta tarde se dará a conocer el informe semestral de libertad de prensa y se realizarán actividades de capacitación y formación profesional.

Los desafíos de la industria
Otro de los tópicos desarrollados por Etchevers en su discurso fue la necesidad que existe en las democracias occidentales de asegurar la presencia y sustentabilidad de un sistema de medios diversos e independientes. En esa línea, Etchevers mencionó un reciente documento de la OCDE que aludió a este punto en torno a la necesidad de combatir el auge de la desinformación en Internet. “Esto debe hacerse a través de políticas universales y transparentes, que no impliquen premios y castigos”, puntualizó Etchevers, y agregó que desde ADEPA se han difundido recientemente 10 principios respecto de la comunicación de los actos de gobierno, criterios derivados de la Constitución nacional y del Pacto de San José de Costa Rica, que trascienden en mucho la mal llamada pauta oficial.
“Estamos embarcados en profundizar esta agenda desde la región. Queremos pelear contra la vulnerabilidad económica estructural, contra los fenómenos parasitarios que se alimentan de nuestros contenidos pero no los pagan, aunque sí los editan, los fragmentan y los distribuyen con criterios poco transparentes o directamente opacos. Queremos pelear contra la desertificación informativa que se abre paso desde el interior más profundo, donde ni siquiera hay influencers ni redes que reivindiquen una supuesta comunicación directa. Queremos medios para que la conversación pública no se convierta en un diálogo de sordos”, amplió Etchevers.
Seguidamente se refirió al concepto de “regulación inteligente”, un concepto que en el mundo viene ganando terreno y que ha sido inclusive destacado por las propias plataformas digitales.
Etchevers destacó que se trata de regulaciones que no entorpezcan la innovación, no generen intervencionismo estatal innecesario, y menos pongan algún organismo burocrático a determinar qué es noticia, qué es falsedad o cómo se distribuye el valor que generan los contenidos. “Son regulaciones -detalló– que ante todo reconozcan el derecho de propiedad, esencial a nuestra Constitución y el primero de los 10 principios del Pacto de Mayo anunciado por el Presidente. Y dentro de la propiedad, la intelectual es la quintaesencia de este derecho. Regulaciones que privilegien el camino de la negociación privada, que equilibren las asimetrías de poder en esa negociación. Y que eviten los abusos de posiciones dominantes, como los que recientemente vimos en Canadá, donde una empresa decidió eliminar las noticias de sus productos para no cumplir la ley”.
Para el cierre de su mensaje en la comida de camaradería de la Junta de Directores, Etchevers hizo un llamado general a sostener el periodismo profesional. “Humildemente los convocamos y les pedimos su aporte y compromiso. Compromiso para ayudar a sostener la industria periodística que es, a fin de cuentas, sostener la profesión periodística o, lo que es lo mismo, el periodismo profesional. Estamos seguros de que su vigencia a lo largo y ancho del país, en un ecosistema de medios de distintos tamaños; diverso, federal, innovador y valiente, es un aporte indispensable para la salud de la democracia, para la vigencia de la república, para la defensa de las libertades y los derechos de los ciudadanos. Y en definitiva para la construcción de un país que finalmente salga de la decadencia y sueñe con el desarrollo, en unión y libertad”, finalizó.
Piden dos farmacias de turno por día
El bloque de concejales de Unión por la Patria de 9 de Julio promueve la implementación de un doble turno de farmacias, las 24 hs, los 365 días del año «con el objetivo de garantizar que los vecinos tengan acceso a los medicamentos cuando la necesidad lo requiera».
En el proyecto se propone dividir en cuadrícula la planta urbana estableciendo como eje las Avenidas Mitre y Vedia, para evitar que funcionen los turnos en la misma cuadrícula, como así también, solicitar a los efectores de salud pública y privada disponer de cartelería informativa actualizada sobre los turnos de las farmacias.
«La propuesta está centrada en que las farmacias prestan un servicio e integran el sistema de salud, por lo que su instalación y funcionamiento están sujetos al régimen deliberativo municipal, debiendo garantizar la distribución y la adecuada atención», señala el informe del Bloque Unión por la Patria.
Calendario de pagos del IPS de marzo
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de marzo los días martes 26 y miércoles 27 de marzo, según cronograma que se detalla a continuación:
Martes 26 de marzo:
Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Miércoles 27 de marzo:
jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de abril de 2024.
ANSES: calendario de pagos para hoy
Desde ANSES se informó que el lunes 25 de marzo continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que SUPEREN los haberes mínimos (con el aumento del 27,18 por ciento por movilidad) y de la Prestación por Desempleo.
JUBILACIONES Y PENSIONES QUE SUPEREN EL MINIMO
Jubilados y pensionados con haberes que SUPEREN el mínimo con documentos terminados en 4 y 5.
PRESTACION POR DESEMPLEO
Titulares con documentos concluidos en 4 y 5.
Cómo se presentará el clima esta semana en 9 de Julio
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, en el inicio de la semana el pronóstico anticipa jornadas sin precipitaciones para 9 de Julio y alrededores. El jueves existe una baja probabilidad de lluvias.
Las temperaturas mínimas serían de 15 grados y la máxima oscilaría entre los 27 y los 29 grados.
Lunes 25
Parcialmente nublado
Mínima 15°C
Máxima 27°C
Martes 26
Parcialmente nublado
Mínima 14°C
Máxima 27°C
Miércoles 27
Parcialmente nublado
Mínima 16°C
Máxima 27°C
Jueves 28
Tormentas aisladas por la mañana, luego parcialmente nublado
Mínima 18°C
Máxima 28°C
Viernes 29
Algo nublado
Mínima 17°C
Máxima 29°C