spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 451

Falleció el conductor que había sufrido lesiones graves

0


En relación al accidente de tránsito ocurrido el día sábado 27 de enero, en intersección calles Santa Fe y La Rioja la ciudad de 9 de Julio en horas de la tarde del martes 30 de enero falleció el conductor de 37 años.
Es necesario recordar que colisionaron pick up marca Fiat modelo Strada, de color blanca conducida por un honbre de 37 años de edad, con una pick up marca Fiat modelo Strada, de color roja conducida por un hombre de 41 años de edad, acompañado por tercer hombre de 28 años de edad, todos oriundos de la ciudad.
El conductor de 37 años de edad, había sido trasladado a la Clínica Centro, ubicada en calle Presidente Quintana N° 249 (Junín), por presentar muerte cerebral. Este martes la Policía informó el deceso, horas después.

El mejor ranking para Mariano Navone

0


Con la actualización del ranking mundial de la Asociación de Tenis Profesional, se confirmó la mejor posición de su historial para el tenista nuevejuliense Mariano Navone en el puesto 117.
Navone había llegado a estar en el puesto 120 a fines de 2023. Es necesario recordar que en la temporada anterior salió campeón en cinco torneos challengers.
En 2024 Navone jugó la Qualy del Abierto de Australia (no pudo avanzar en primera ronda de esa etapa). Fue finalista del Challenger Buenos Aires II cayendo ante Facundo Bagnis. Luego perdió en primera ronda del Challenger de Punta del Este.
Mariano Navone se prepara para jugar los ATP de Córdoba y luego Buenos Aires.

Ciclismo: Nicolás Benedetto ganó en 9 de Julio

0


El domingo 28 de enero se corrió la competencia de ciclismo en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado. Logró un nuevo triunfo el equipo de ciclismo del SAT (Televisión). Nicolás Benedetto, que ganó en el Gran Premio Ciudad de 9 de Julio.
Benedetto se impuso en la competencia realizada en el Autódromo Municipal Guillermo Maldonado de la ciudad bonaerense, dándole una nueva victoria al equipo que conduce Andrés Mansilla.

CLASIFICACION
1) Nicolás Benedetto
2) Sebastián Colla
3) Facundo Dumeraf
4) Uriel Tolosa
5) Germán Broggi
6) Ayrton Trumpio

JUNIOR
1) Uriel Tolosa
2) Leonardo Pérez
3) Manuel Cancio

Calendario de pagos del IPS para hoy

0

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, hoy miércoles 31, continúa el pago de los haberes de enero para las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires, según cronograma que se detalla a continuación:

  • Miércoles 31 de enero: para jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

 El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de febrero de 2024.

Verano para disfrutar con numerosas actividades en la Provincia

0

Con el encanto del paisaje en la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires, los destinos turísticos despliegan una agenda de actividades imperdibles para disfrutar con familia y amigos durante la temporada.

Deportivas, gastronómicas, históricas, ecológicas y artísticas incluyen circuitos destacados en senderos que intensifican la conexión de los sentidos con el fluir de la naturaleza y el descubrimiento de huellas ancestrales únicas en el mundo, con entrada gratuita.

DESCANSO Y DIVERSIÓN EN LAS MEJORES PLAYAS

Desde San Clemente hasta Coronel Rosales, más de 600 kilómetros de mar, arroyos, sierras y bosques, ofrecen propuestas de esparcimiento para unas vacaciones increíbles.

En los balnearios San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, del Partido de La Costa, la propuesta es sentir el aire del mar arriba de una bici. Es una propuesta recreativa y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentran en esa ruta turística.

Entre bosques mágicos y grandes playas, Pinamar invita a descubrir una cápsula del tiempo con las visitas guiadas que se realizan todos los martes y jueves de enero en el Viejo Hotel Ostende, una obra impactante de la arquitectura bonaerense.

Durante los meses de enero y febrero, en Villa Gesell, los espectáculos artísticos convocan a grandes y chicos con talleres, juegos de circo, danza afro y escritura para las infancias. Además, como desde el año 1970 y de manera ininterrumpida, se llevan a cabo los Encuentros Corales de Verano, con coros de todo el país.

En el punto de encuentro Golfo San Jorge y La Fragata de La Caleta, todos los martes comienza un recorrido para vivenciar en un solo sendero diferentes entornos naturales de Mar Chiquita. Parte del bosque hacia la rivera del Arroyo Los Cueros hasta llegar a la playa. Otro circuito es por la Escuela Sustentable Nº 12, primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina: construida con materiales reciclados, se abastece del agua de lluvia y energía solar.

Una postal marplatense tradicional: en el Café del Balneario Alfonsina comparten encuentros artísticos con lecturas de autores, intercambio de escucha, canto y recomendaciones de libros y películas.

En la Playa Deportiva de Miramar, municipio de General Alvarado, hay clases de zumba y se juega sin parar al fútbol y voley.

Todavía más al Sur, la Reserva Pehuen Co deslumbra con el recorrido por el Área 2 en Coronel Rosales y la visita guiada Área 3 en Monte Hermoso. El lugar protege una pequeña parte de la costa bonaerense. Se trata de un sitio arqueológico que es uno de los pocos en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales que datan de hace 7000 años.

La provincia de Buenos Aires tiene un calendario amplio y diverso de eventos para elegir y combinar aventuras, relajación y experiencias asombrosas de un verano bien bonaerense.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES VERANO 2024

LA COSTA

Cicloturismo

De martes a sábados
08:00 – Mar de Ajó – Centro de Deportes de Playa. Av. Costanera y Moreno.
08:00 – Santa Teresita – Parador Municipal Santa Teresita. Av. Costanera y Calle 35.

19:00 – San Bernardo – Parador Municipal San Bernardo. Av. Costanera y Zuviría.
19:00 – Santa Teresita – Parador Municipal Santa Teresita. Av. Costanera y Calle 35.
19:00 – San Clemente del Tuyú – Vivero Cosme Argerich San Clemente. Av. III N°3751.

Además, actividades culturales durante toda la temporada https://lacosta.gob.ar/agenda

PINAMAR

Visitas Guiadas

Fecha, hora y lugar: Todos los martes y jueves de enero, a las 11:00, Viejo Hotel Ostende.
Descripción: Experiencia Pinamar propone descubrir una cápsula del tiempo. Actividad con reserva previa: www.instagram.com/experienciapinamar . Actividad arancelada.

Más información: http://agenda.pinamar.gob.ar – www.facebook.com/TurismoPinamar – www.instagram.com/pinamarturismo

VILLA GESELL

Actividades recreativas

Fecha, hora y lugar: Durante los meses de enero y febrero, a partir de las 20:30, Casa de la Cultura de Mar Azul Mercedes Sosa, calle 46 y Miramar.

Descripción: Espectáculos diversos y a la gorra para toda la familia, talleres, juegos de circos, danza afro, escritura infancias. Organiza la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

VILLA GESELL

55º Encuentros Corales de Verano

Fecha, hora y lugar: Miércoles y sábados, a partir de las 19:00, Anfiteatro del Pinar, avenida 10 y Paseo 102.

Descripción: Conciertos corales con la participación de coros provenientes de distintos puntos del país. Además, los días viernes habrá también conciertos en el Bosque Fundacional. Entrada libre y gratuita. Organiza la Sociedad de los Encuentros Corales con el auspicio de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.encuentroscorales.com.ar – www.gesell.tur.ar/eventos

MAR CHIQUITA (La Caleta)

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

Fecha, hora y lugar: Martes, a las 10:00; viernes a las 17:00, con punto de encuentro en Golfo San Jorge y La Fragata, La Caleta.

Descripción: El recorrido invita a vivenciar en un solo sendero, diferentes entornos naturales. Del bosque, se recorre parte de la rivera del Arroyo Los Cueros, hasta llegar a la playa. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita

MAR CHIQUITA

Circuito Escuela Sustentable

Fecha, hora y lugar: Sábados, a las 11:30, con punto de encuentro en avenida De Las Letras y Costancio Vigil, Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Visita a la Escuela Sustentable Nº 12. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/turismo.marchiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

Lecturas Frente al Mar

Fecha, hora y lugar: Los días martes de enero, febrero y marzo, de 10:00 a 12:00, en el Café de Balneario Alfonsina, Balcarce y la Costa.

Descripción: Encuentros durante los cuales se realizarán lecturas de autores, intercambio de escucha, canto, y recomendación de libros y películas. Entrada gratuita. Con el acompañamiento del municipio de General Pueyrredón.

Más información: www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp – (0223) 491-3372, (223) 5337415 (WhatsApp) – [email protected] – www.balnearioalfonsina.com.ar

GENERAL ALVARADO (Miramar)

Playa Deportiva

Fecha, hora y lugar: Desde el jueves 4 de enero hasta el lunes 26 de febrero, de 11:00 a 19:00, Playa de la bajada de av. 9.

Descripción: Fútbol, voley y clases de zumba en la Playa Deportiva. Actividades libres y gratuitas. Se suspende en caso de lluvia. Organiza la Dirección de Deportes del Municipio de General Alvarado.

Más información: https://miramar.tur.ar/index.php/2023/12/20/playa-deportiva-2024/

MONTE HERMOSO

Visita Guiada Área 3 de Reserva

Fecha, hora y lugar: en diferentes horarios.

Descripción: Sitio arqueológico destacado por ser uno de los pocos lugares en el mundo con pisadas humanas y restos vegetales de hace 7000 años. Actividad arancelada con cupos limitados. Inscripción en: https://forms.gle/4mk8F7nhwnQakbkB9 Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/visitas-guiadas-reserva-natural/

 

Walter Medrano preside la Agrupación de Arbitros

0


Días pasados se llevaron a cabo las elecciones de la Agrupación Nuevejuliense de Árbitros de Fútbol. El nuevo presidente es Walter Medrano.
LA COMISION
Presidente: Medrano Walter.
Vicepresidente: Romero Diego.
Secretaria: Arce Laura.
Tesorería: San Miguel Roxana , Nievas Luciano.
Secretario de actas: López Jonathan
Vocales: Moreno Martín, Crivelli Jonatan , Giles Aldana , Utello Martín , Bonello Guillermo , Rojas Mirko.
Designación Primera División: Crivelli Jonatan, Moreno Martín.
Designación de inferiores: Buffone Franco , Medrano Walter.
TESTIMONIO
Walter Medrano agradeció el apoyo de sus pares. «Estoy muy contento por este desafío que me toca afrontar. En este momento soy la cara, pero la Agrupación somos todos. Tiramos para el mismo lado, más allá de que todos no tenemos el mismo pensamiento» comentó.
Adelantó que la Agrupación tiene objetivos, uno de ellos terminar la sede, con una ampliación y «cada uno pone su granito de arena». Además comentó que «es importante estar unidos y que el arbitraje de 9 de Julio sea mejor».

Héctor Gómez. Un pionero de la locución

* Oriundo de Carlos María Naón, fue el primero en instalar en este pueblo una propaladora.
* Fue locutor y presentador en una importante cantidad de eventos sociales naonenses.
* Incursionó tempranamente en el teatro integrando el Cuadro Filodramático de Carlos María Naón.
* Fue socio fundador y primer arquero del Club Atlético Naón.

A comienzos de enero de 1913, don Elías Gómez, quien se había como empleado en la panadería de Penette, de la localidad de Dennehy, decide independizarse para establecerse en Carlos María Naón, como propietario de una panadería. Enseguida se instaló junto a su familia.
Casado dos años antes, en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán de 9 de Julio, con Ezequiela Puertas Murgía, llegó a Carlos María Naón con sus dos hijos mayores: Claudio, de apenas catorce meses y Toribio Leonardo de cincuenta y seis días de edad.
En el pueblo nacerán más tarde, Elías Gregorio, Ángel (fallecido a poco de nacer), Oscar y Héctor. De este último nos ocuparemos en esta escueta semblanza, recordando su protagonismo como locutor.

Héctor Gómez
(Foto: Gentileza del recordado Néstor Gómez).

Nacido el 31 de mayo de 1924, Héctor Gómez, a quien apodaban “Lara”, transcurrió sus primeros años junto a su padre, trabajando en la panadería.
A comienzos de la década de 1950 instaló en Carlos María Naón la propaladora por red «Radio Publicidad Gogar», que marcó una rica historia.
Entre sus clientes publicitarios se encontraban prestigiosas firmas comerciales de la época: Hermes Caldentey y Cía., casa de remates ferias; Sastrería Canelli; «Los Inglesitos” de Gómez, Tello y Cía.;Modart; Sancholuz, Matto y Cía, empresa de acopio de cereales; Bazar «El Siglo», «Los Crack», tienda para hombres de Bragado; Rapetti y Ruiz, tienda naonense; las tiendas “Blanco y Negro” y “Galver”, el Cine Teatro Naón, los almacenes de “Baztarrica y Godoy” y “Encabo y Ferrario”; la despensa «La Popular» de Héctor Chevasco y la despensa «La Moderna» de Ramón Lacarra.

RECUERDOS DE “GOGAR”
El recordado Néstor Gómez, evocaba que su tío Héctor, a través de la Radio «Gogar», “propaló el trágico pronunciamiento del entonces Presidente de la Nación, General Juan Domingo Perón, desde los balcones de la Casa de Gobierno, aquel 31 de Agosto de 1955, discurso conocido como ‘El Cinco por Uno’».
“Pero –añadía Néstor-, además de esta ‘cadena nacional’ voluntaria, no faltó la re-transmisión radial de las peleas de Pascualito Pérez vs. Yoshio Shirai, en Japón. Recuerdo la primera donde obtuvo el título mundial de campeón mosca, el 26 de noviembre de 1954; y sus palabras dichas a la radio: ‘Gané para Perón, para mi Patria y para la Argentina’. También, ‘Gogar’, organizó en las mañanas de los domingos, un concurso de cantores locales”.
Su sobrina María Exequiela Gómez también subrayaba “su puntualidad en el inicio de cada emisión”.
“Era tal que, sin utilizar el reloj, podíamos tener certeza de la hora también. Cuidaba mucho su voz. Por la mañana, muy temprano, al pie de la bomba de agua solía hacer abundantes gárgaras llevando a la práctica los consejos de esa época de algunos famosos locutores y cantantes de tango”, rememoraba María.
El origen del nombre “Gogar”, se derivaba de la sociedad inicial de Gómez y García, este último de 9 de Julio, y propietario de una de las propaladoras de la ciudad.

Héctor Gómez animando una fiesta en Carlos María Naón. En la foto, «Vasca» Gargano, Raúl Menéndez, Eva Bielsa, Alicia Renda, Dalila Pérez, «Coca» Lescano, Mirta Hipolitti y Elba Cavallo.

OTRAS ETAPAS
Al radicarse Héctor Gómez en la ciudad de Buenos Aires, «Radio Publicidad Gogar» pasó, sucesivamente, por las siguientes manos: Juan Carlos Sánchez (recientemente fallecido), Ángel Cipriano Montero, Norberto José Benitez y Walter Carlos Castaño. Finalmente terminó siendo propiedad de Omar Castaño, hasta su fallecimiento.

El locutor Héctor Gómez, el primero de la derecha, el domingo 31 de Enero de 1960, sobre el escenario de la pista bailable de Atlético Naón. Entre otros, aparecen en la fotografía Juan «Machin» Abad, Natalio «Natalin» Corteze, Santiago Juanico, Rubén Picolomini, Basilio «Lito» Ippoliti, Alberto Vicente «Vuelto» Bonoldi, Eduardo Alfredo «Lalo» Banegas y Arnaldo Zenón Acosta.

PALABRAS FINALES
Héctor “Lara” Gómez falleció el 2 de junio de 1988. Quienes aún lo recuerdan en Naón destacan la potencia, excelente dicción y énfasis de sus anuncios publicitarios.
Poseyó las cualidades de los grandes hombres del mundo radial. De no haber sido por la falta de comprensión de su padre, en su juventud, podría haberse convertido en un locutor de proyección nacional.
Gómez dejó un imborrable recuerdo en la comunidad naonense, como un vecino querible y amigable, que supo cosechar muchos y entrañables afectos y como un pionero en la publicidad.

Un incendio en la zona rural y otro en la Ciudad

0


Durante la jornada calurosa del lunes 29 de enero fueron convocados los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio ante un incendio ocurrido en horas de la tarde en zona rural.
Fueron convocados a las 17 hs por un incendio de rollos de pastos (20) y pastos naturales en un establecimiento agropecuario.
Concurrieron dos dotaciones, una autobomba y cisterna (móviles 5 y 9). Regresaron al cuartel después de las 19 horas.
ANOCHE
A las 22.50 los Bomberos concurrieron ante la emergencia ante un incendio de pastos en Salta y Juan B. Justo.

Recuperación de aceite vegetal usado

0

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Gestión Ambiental recuerda que es obligatorio para los comercios gastronómicos la aplicación del Programa de Recuperación de Aceite Vegetal Usado, mientras que se invita a los generadores particulares a que se sumen a este programa.
Por consultas e inscripción, comunicarse a: 02317 610000 int 162 o [email protected]

La importancia de reducir el uso de bolsas plásticas

0


La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Gestión Ambiental, sigue apostando a un distrito sustentable y por eso recomienda reducir el uso de bolsas plásticas.
Las bolsas plásticas generan varios problemas ambientales, uno de ellos la obstrucción de desagües pluviales y alcantarillas.
Por eso resaltamos la importancia de su reemplazo por medios alternativos y amigables con el medio ambiente.
Recordá llevar tu bolsa para hacer las compras.