spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 450

«Postergadxs» vuelve a presentarse

0


Este viernes 2 y sábado 3 de febrero, se presenta «Postergadxs» un espectáculo de La Posta Cultural escrito y protagonizado por Iñaki Asenjo Aguerre en Espacio Bindi de calle Santa Fe 569. El espectáculo es un reestreno, ya que hizo su primer temporada en 2021 siendo la primer obra que presentó la compañía local.
En este caso, se redobla la apuesta con un equipo más grande de artistas, que se sumaron en producción musical y audiovisual para hacer de la puesta en escena una experiencia innovadora que combina el teatro, la perfomance y la música.
Sinopsis: Personajes olvidadxs, que esperan ser rescatadxs o reconocidxs, castineadxs, entrevistadxs. Alojadxs juntxs/separadxs porque hay algo, hay algo que lxs obliga a hacer sonar la campanita que llama a Bernarda. «La concurrencia espera, sonrisas por afuera y por adentro ganas de llorar…»
Cabe destacar, que Iñaki Asenjo Aguerre, su protagonista, en el 2023 obtuvo menciones destacadas a su actuación en la región, y postergadxs fue su primer obra escrita.

Las entradas se reservan al 2317507259 o por las redes de @lapostacasacultural

Temperaturas extremas para hoy: recomendaciones

0


Desde la Dirección Provincial de Defensa Civil se hizo extensivo el informe a los municipios, entre ellos 9 de Julio, debido a que la Provincia se verá afectada por altas temperaturas que pueden afectar la salud.
Si bien la semana se presentó calurosa desde el lunes 29 de enero, se espera que el viernes 2 de febrero podrían ser más altas las marcas térmicas con alerta naranja y roja de acuerdo a los casos.
RECOMENDACIONES
– Aumentar el consumo de líquidos sin esperar tener sed.
– Evitar exponerse al sol , especialmente durante el mediodía y la tarde.
– Ingerir frutas y verduras.
– Evitar comidas abundantes, y bebidas alcohólicas.
– Reducir la actividad física.
– Extremar precauciones para evitar incendios.

Descubriendo la Emoción en 1Win: Suerte y Diversión en Línea

0

¿Qué es 1Win Argentina?

1Win Argentina es un casino en línea y casa de apuestas deportivas que ha ganado gran popularidad en Argentina y el mundo. Establecido en 2018, 1Win opera bajo una licencia oficial de Curaçao, garantizando su legalidad y seguridad para los jugadores argentinos.

En el mundo de las apuestas en línea, la seguridad y la legalidad son aspectos cruciales para los jugadores. Con esto en mente, es esencial evaluar a 1Win, una de las plataformas más populares en Argentina, bajo estos parámetros.

Legalidad y Confianza

En 1Win, priorizamos la legalidad y la confianza para ofrecerte una experiencia de juego segura y protegida. Descubre cómo garantizamos la legalidad y la confianza en todos los aspectos de nuestra operación:

  1. Legalidad: La operación de 1Win casino en Argentina es completamente legal y segura. Gracias a las licencias y permisos necesarios, ofrece un entorno protegido contra actividades ilegales, asegurando la seguridad de los fondos de los jugadores.
  2. Licencia: La presencia de una licencia de Curaçao valida su capacidad para proporcionar servicios de juegos y apuestas de manera legal.

Estos puntos confirman que 1Win no solo cumple con las regulaciones necesarias, sino que también se esfuerza por ofrecer un ambiente seguro y confiable para sus usuarios, aspecto fundamental para cualquier jugador que busca una experiencia de apuestas en línea fiable y segura.

Juegos y Apuestas

Sumérgete en la emoción y la diversión con nuestra extensa oferta de juegos y apuestas. En nuestro compromiso de brindarte una experiencia completa de entretenimiento, te presentamos nuestras opciones de juego y apuestas, diseñadas para satisfacer todos tus gustos y preferencias.

  1. Variedad de Juegos: Ofrece una amplia selección con más de 12.000 juegos, incluyendo tragaperras, juegos de cartas, y juegos de casino en vivo.
  2. Apuestas Deportivas: Proporciona una extensa gama de mercados deportivos con opciones de apuestas antes y durante los partidos.

Explora la variedad sin igual con más de 12,000 juegos, que incluyen emocionantes tragaperras, apasionantes juegos de cartas y la auténtica emoción de los juegos de casino en vivo.

Promociones y Bonos

Queremos recompensar tu lealtad y hacer que tu experiencia de juego sea aún más emocionante. En 1Win, no solo ofrecemos emocionantes oportunidades de juego, sino también atractivas bonificaciones y programas exclusivos. Descubre cómo maximizamos tu diversión y beneficios.

  1. Bonificaciones: 1Win ofrece variadas promociones, incluyendo un atractivo bono de bienvenida de hasta el 500% y códigos promocionales para obtener dinero adicional.
  2. Programa de Fidelidad: El sitio ofrece programas de fidelidad, devolución de dinero por pérdidas y torneos con premios significativos.

En 1Win, no solo te brindamos la emoción del juego, sino también la oportunidad de aumentar tus ganancias con nuestras generosas bonificaciones. Desde un tentador bono de bienvenida de hasta el 500% hasta programas de fidelidad, devolución de dinero por pérdidas y torneos con premios significativos, estamos comprometidos a hacer que tu tiempo con nosotros sea gratificante y lleno de emoción.

Facilidad de Uso

En nuestra búsqueda constante de proporcionar una experiencia excepcional, hemos diseñado nuestro servicio con la facilidad de uso como prioridad. Descubre las características que hacen que nuestra plataforma sea fácil de manejar.

  1. Aplicaciones Móviles: Cuenta con aplicaciones para Android, iOS, Windows y Mac, además de versiones web adaptadas para dispositivos móviles.
  2. Proceso de Registro: El registro es sencillo y los depósitos son casi instantáneos, con soporte técnico disponible las 24 horas del día.

Ya sea que prefieras acceder a través de tu dispositivo móvil o de escritorio, nuestras aplicaciones para Android, iOS, Windows y Mac, así como las versiones web adaptadas para dispositivos móviles, te ofrecen la flexibilidad que necesitas.

Seguridad y Soporte

En nuestro compromiso continuo con la seguridad y la satisfacción del cliente, hemos implementado medidas clave para brindarle tranquilidad durante su experiencia con nosotros. Explora las características que hemos diseñado para tu seguridad

  1. Verificación: Se requiere verificación para realizar retiradas, lo cual garantiza la seguridad de los fondos y previene el fraude.
  2. Atención al Cliente: Ofrece un equipo de soporte al cliente disponible 24/7 para asistir a los usuarios en cualquier consulta o problema.

Nuestro equipo de soporte al cliente está aquí para ti las 24 horas, los 7 días de la semana. Ya sea que necesites asistencia con la verificación de tu cuenta para garantizar la seguridad de tus fondos o tengas alguna pregunta o problema, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Métodos de Pago

Ofrecemos una variedad de métodos de pago para garantizar tu comodidad y seguridad al realizar transacciones en nuestro servicio. Descubre nuestras opciones a continuación Opciones de Pago: Incluye métodos populares en Argentina como Rapipago y Airtm, además de criptomonedas, asegurando transacciones rápidas y seguras. Estamos comprometidos a brindarte la mejor experiencia de pago posible. Siéntete libre de elegir entre las opciones populares en Argentina, como Rapipago y Airtm, o sumérgete en el mundo de las criptomonedas. Con nosotros, disfruta de transacciones rápidas y seguras para facilitar tu experiencia con nuestros servicios.

Preguntas Frecuentes:

¿Puedo acceder a juegos con crupier en vivo en español en 1Win?

Sí, 1Win ofrece juegos con crupier en vivo en español especialmente para usuarios argentinos.

¿Hay un mínimo para depósitos y retiros en 1Win?

El depósito mínimo es de ARS 500 y el retiro mínimo es de ARS 1.500.

¿Cómo puedo unirme a 1Win?

Visita la página web oficial 1wins.com.ar, completa el proceso de registro y aprovecha las promociones de bienvenida.

¿Es 1Win una opción segura para apostar en Argentina?

Sí, 1Win es reconocido por su seguridad y legalidad, operando con licencias requeridas y ofreciendo una plataforma confiable para los jugadores argentinos.

Incendio en la Ciudad: pastos en un terreno

0


El miércoles 31 de enero a las 15:30hs se registró un incendio de pastos en un terreno ubicado en calles Rivadavia y Yapeyú. Acudió una dotación de Bomberos Voluntarios.
El Segundo Jefe de Bomberos César Gatti explicó que una persona quemó basura y debido al gran calor tomaron fuego pastos de inmediato.
Como esta persona dio aviso rápidamente los Bomberos salieron por Guardia, sin necesidad de tocar la sirena del cuartel.
Lograron controlar la situación con rapidez. Recomiendan evitar la quema de basura para no ocasionar incendios en estos días de calor especialmente.

San Martín participa de un Mundialito en Bolívar

0


En la mañana de este jueves 1ero de febrero la delegación de la Categoría 2011 de Fútbol Infantil del Club San Martín partió hacia Bolívar para participar en el 12º Mundialito “Nico Treviño” de esa ciudad.
Fueron acompañados por los profesores Joaquín Basso y Esteban Barbato. Viajaron los jugadores: Ciro Avila, Ciro Balle, Luca Bozzuffi, Ignacio Cappelletti, Thiago Cerdá, Joaquín Fernández, Valentino Fuentes, Fermín González Bracco, Federico Grosetti, Francisco Legnani, Salvador Morales, Valentín Oro, Ciro Pellatti, Julián Roldán, Justo Serra, Pedro Tamborenea, Fermín Zapatielo, y Mateo Zitelli.

Ola de calor: extrememos el cuidado del agua

0


Las condiciones meteorológicas que se registran en la provincia de Buenos Aires, que incluyen una prolongada ola de calor, han impactado en los sistemas de aprovisionamiento de agua en todas las localidades de la concesión.
Los sistemas de producción de agua trabajan en el máximo de sus posibilidades, sin embargo, resultan insuficientes para atender el incremento de la demanda, especialmente, por usos no esenciales. De esta manera se evidencia una disminución en la presión de la red, manifestando dificultades de provisión en zonas altas, alejadas o densamente pobladas.
Debe destacarse, además, que las altas temperaturas condicionan la provisión eléctrica afectando con cortes en instancias del servicio cuando más se lo necesita, dificultando la continuidad operativa de equipos de extracción, transporte, potabilización o distribución del agua.
Por estas razones, y ante pronósticos que señalan la continuidad de temperaturas extremas, es de suma importancia, realizar un uso responsable del recurso extremando su cuidado, para evitar poner en riesgo el suministro en cada una de las localidades. Recordemos, que el agua que utilizamos en consumos no imprescindibles como riego, lavado de veredas y autos, llenado de piletas, es el líquido que necesita otro usuario conectado a la red en otro sector de la ciudad.

 

 

Eventos turísticos para disfrutar en la Provincia

0

Festividades productivas, tradicionalistas y el espíritu del carnaval que ya se siente en el aire en los municipios bonaerenses: un febrero a pura celebración. La Plata invita a la 19º Fiesta del Tomate Platense; Benito Juárez a la 21° Fiesta Provincial de la Frambuesa en el Pueblo Turístico Villa Cacique; y Coronel Pringles, a la 30º Fiesta Tradicionalista en el Pueblo Turístico Indio Rico.

FIESTAS POPULARES

SAAVEDRA (Espartillar)

23° Fiesta de la Carbonada y 3° Fiesta Provincial de la Carbonada

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 20:00, Plaza Centenario.

Descripción: Tradicional plato de carbonada, emprendedores y espectáculos musicales con Karma Nativo, Creadores, Agrupación La Tranca, Dúo Deno, El Ceib y Chula Cumbia. Entrada arancelada, menores de 12 años con acceso gratuito. Organiza la Comisión de Cultura Espartillar la Delegación Espartillar, la Municipalidad de Saavedra con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/munisaavedrapigue – www.facebook.com/MuniSaavedraPigue – www.facebook.com/profile.php?id=100063764791212

LA PLATA

19º Fiesta del Tomate Platense

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, de 10:00 a 18:00, Estación Experimental de Gorina, calle 501 entre 147 y 149.

Descripción: Productores hortícolas de la zona y emprendedores, venta de tomates y productos derivados, espectáculos musicales, culturales, y patio gastronómico. Entrada gratuita. Organiza Grupo Tomate Platense con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/grupo.tomate.platense/?hl=es

TANDIL

58º Fiesta de la Pastora

Fecha, hora y lugar: Del viernes 2 al domingo 3, en diferentes horarios, paraje La Pastora acceso ruta 226 km 197.

Descripción: Prueba de riendas con importantes premios en cada una de las categorías; montas especiales, destrezas criollas con la presencia de destacados jinetes, sobremesa folklórica, espectáculos artísticos, baile popular, puestos de artesanos y pilcheros. Además, se inaugurará el nuevo predio de La Pastora. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Fiesta de La Pastora con el acompañamiento del Municipio de Tandil.

Más información: www.instagram.com/fiestadelapastora – www.facebook.com/fiestadelapastora/?locale=es_LA

BENITO JUÁREZ (Pueblo Turístico Villa Cacique)

21º Fiesta Provincial de la Frambuesa

Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, a las 12:00, Complejo Polideportivo del Club Loma Negra, en Ruta Provincial 80 y Brasil, Villa Cacique.

Descripción: Cuerpos de baile, DJ’ s, artesanías, exposiciones, gastronomía, cocina en vivo, degustaciones de productos a base de frambuesa, espectáculos con MNA, White Room, Apashagú, Leo de los Etchemendy, Pollera Pantalón, Calymba y Valeria López Vila, y gran cierre de La Mancha de Rolando. La apertura inaugural será el domingo a las 17:30. Bono contribución $2.000. Organiza la Municipalidad de Benito Juárez. Programación en: www.instagram.com/fiestapcialdelaframbuesa

Más información: www.instagram.com/direcciondeturismobenitojuarez – www.facebook.com/p/Fiesta-Provincial-de-La-Frambuesa-Barker-100064501997990/?locale=es_LA

CORONEL PRINGLES (Pueblo Turístico Indio Rico)

30º Fiesta Tradicionalista de Indio Rico

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 15:00, y domingo 4, desde las 07:00, Campo de Jineteada de la Agrupación Rincón Criollo.

Descripción: Jineteadas, carrera de potros y destrezas criollas. Además, almuerzo con sobremesa folklórica, peñas y la presentación de cuerpos de baile y artistas del folklore. Entrada arancelada. Organiza la Agrupación Rincón Criollo.

Más información: www.instagram.com/rinconcriollo_indiorico – www.facebook.com/rinconcriollo.indiorico

SAAVEDRA (Pigüé)

54º Fiesta de Jineteada y Folclore – 34º Fiesta Provincial del Reservado y 17º Fiesta Nacional del Reservado

Fecha, hora y lugar: Del lunes 5 al domingo 11, en diferentes horarios, Club de Pesca Pigüé, laguna Las Encadenadas, y otros espacios de la ciudad.

Descripción: Desfile de apertura, jineteadas, ruedas, montas especiales con grandes premios, almuerzos criollos, peña todas las noches, bailanta con Dj, espectáculos musicales a cargo de artistas locales y de otros pagos. Sobre el escenario mayor cantará el Chaqueño Palavecino. Entradas populares con participación de sorteos. Importantes premios. Organiza el Club de Pesca y Turismo Pigüé con la adhesión de la Municipalidad de Saavedra.

Más información: www.instagram.com/p/C0eZ1U0u96T/?hl=es – www.facebook.com/clubdepescayturismodepigue

GENERAL ALVARADO (Pueblo Turístico Mechongué)

50º Fiesta Regional del Camionero y 37º Fiesta Regional del Agricultor

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al domingo 11, desde la mañana, Club Social y Deportivo Mechongué.

Descripción: Desfile cívico institucional, destrezas criollas, espectáculos en vivo y baile popular. Además, puestos de artesanos, patio gastronómico y elección de la reina y embajadora de la fiesta. Entrada gratuita. Organiza Club Social y Deportivo Mechongué con la colaboración de la Municipalidad de General Alvarado. Programación: www.facebook.com/profile.php?id=100063884355627

Más información: www.instagram.com/mungralalvarado – www.instagram.com/fiestadelcamioneroyagricultor –

www.facebook.com/MunGralAlvarado

EVENTOS CULTURALES

BARADERO

Pre Baradero 2024

Fecha, hora y lugar: Viernes 2 y sábado 3, a las 20:00, Teatro Colón.

Descripción: Con el objetivo de dar oportunidad a nuevas voces y artistas se realiza desde hace más de treinta años el Pre-Festival Baradero. Los ganadores y las ganadoras de los diferentes rubros participarán en el Festival Nacional, que este año se realizará del 9 al 11 de febrero. Organiza la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.instagram.com/municipiodebaradero – www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero

NECOCHEA

63º Festival Nacional Infantil

Fecha, hora y lugar: Del viernes 2 al domingo 4, en diferentes horarios, en la Plaza Dardo Rocha.

Descripción: Bajo la temática Maravilloso Circo, el festival propone una programación variada destinada al público infantil y a toda la familia. Las funciones se desarrollarán, de manera simultánea, en un escenario principal y en otros tres alternativos. Además, Expo Emprendedores con la participación de productores locales y regionales. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea. Programación en: www.instagram.com/direcciondeculturaneco

Más información: www.instagram.com/municipiodenecochea – www.facebook.com/necocheamunicipio

 

EVENTOS DEPORTIVOS

GENERAL MADARIAGA

20º edición 5 Millas Nocturnas

 

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 22:00, con la largada en el Polideportivo Municipal, Mitre y Zoppi.

Descripción: Competencia enmarcada en la carrera de ruta. Inscripción arancelada con cupos limitados. Organiza la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar/5-millas-nocturnas – [email protected]

MONTE

Carrera Flúor

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 21:00, laguna de San Miguel del Monte.

Descripción: Competencia nocturna en dos modalidades competitivas de 5 y 11 kilómetros, y una modalidad participativa de 2. Actividad arancelada. Link para la inscripción: https://monte.gob.ar/carrerafluo/monte/ Organiza la Municipalidad de Monte.

Más información: www.instagram.com/deportes_monte –

 

CORONEL DORREGO

Marisol Corre 8k

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, a las 17:30, Balneario Municipal.

Descripción: Carrera pedestre con una distancia de 8 kilómetros en las categorías masculina y femenina. Actividad arancelada. Inscripción: https://bahiacorre.com.ar/ Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Coronel

Dorrego. Fiscalizada por Bahía Corre.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100064701425038 – www.instagram.com/deportesdorrego/

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

AYACUCHO

101º Exposición de Ovinos

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al domingo 10 de febrero en diferentes horarios, Sociedad Rural de Ayacucho, acceso por av. Juan Domingo Perón.

Descripción: Los mejores expositores de cabañas nacionales y locales con razas como Texel, Hampshire Down, Border Leicester, Merino, Frison y Pampinta. El 8 de 07:00 a 11:00, y 15:00 a 19:00 se hará el ingreso y la admisión sanitaria que continuará al día siguiente 07:00 a 09:00; a las 10:00 será el inicio de juras y a las 21:30, la cena oficial. El domingo 11, a las 10:00 será la inauguración oficial y luego la venta a martillo corrido. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Rural de Ayacucho. Contacto: 2494-632834

Más información: https://www.facebook.com/sociedadrural.deayacucho

CARNAVALES EN TODA LA PROVINCIA

DOLORES

Carnaval del Sol 2024

Fecha hora y lugar: Del viernes 2 al domingo 4, a las 20:00, Corsódromo Antu Kawin, calles Balbi y Robeco.

Descripción: Los días viernes 2 y sábado 3, desfilarán las comparsas Sheg Yenú, Sayén y Kuyén. El domingo 4, Carnaval Tradicional. La celebración cerrará el lunes 12 con el Carnaval Tradicional y la Fiesta de la Espuma. Además, todas las noches, al finalizar el paso de las comparsas, habrá música con DJ en vivo. Entrada arancelada a excepción del domingo 4, viernes 9 y lunes 12 que será de acceso gratuito para todo público. El Carnaval continuará del 9 al 12 de febrero. Organiza la Municipalidad de Dolores.

Más información: www.instagram.com/carnavaldelsoldolores/?hl=es – www.facebook.com/CarnavalDolores

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)

Corsos de Los Toldos 2024

Fecha, hora y lugar: Sábado 3 y domingo 4, a las 22:00, avenida San Martín.

Descripción: Desfile de carrozas, batucadas, comparsas y bandas en vivo. El sábado se presentará Cachumba y el domingo, Furias Tropicales. Los corsos continuarán los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de febrero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte

Más información: www.instagram.com/generalviamonte – www.facebook.com/viamontemunicipio – Oficina de Turismo (02358) 410825.

GUAMINÍ

Carnaval del Arte y de la Alegría 2024

Fecha, hora y lugar: Sábado 3, y domingo 4, desde las 22:00, corsódromo de avenida Gregorio García Pereyra.

Descripción: Durante tres fines de semana habrá desfile de carrozas, carruseles, carros de ingenio, carros dicharacheros, bandas rítmicas, murgas, comparsas, cabezudos, disfraces sueltos e infantiles y sorteos. Entrada arancelada, menores de 12 años ingresan gratuitamente. Organiza la Municipalidad de Guaminí.

Más información: www.instagram.com/carnavalguaminiok – www.facebook.com/carnavaldeguaminipagina

VEINTICINCO DE MAYO

Carnaval de 25 de Mayo 2024

Fecha, hora y lugar: Los días 3, 10, 12, 17, 24 y 25 de febrero, a las 22:00, corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, Boulevar Valmarrosa.

Descripción: El lunes 12 se desarrollará la Fiesta Distrital del Carnaval y el domingo 25, la Fiesta Provincial del Carnaval. En esas dos jornadas no habrá desfile de los motivos. Entrada general arancelada. Ingreso gratuito para menores de 12 años, personas con discapacidad y diversidad funcional con un acompañante presentando el carnet (CUD) correspondiente. Organiza la Municipalidad de 25 de Mayo.

Más información: https://carnaval25demayo.com.ar – www.instagram.com/carnaval25demayo – www.facebook.com/carnaval25DM

MAIPÚ

32º Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad

Fecha, hora y lugar: Del jueves 8 al lunes 12, desde las 22:00 y el día domingo 11 a las 19:00, Predio del Ferrocarril.

Descripción: Las calles se vestirán de fiesta con la presencia de comparsas, elección de las nuevas soberanas y las presentaciones en vivo con artistas de nivel nacional. Entrada arancelada a excepción de los días jueves 8 y domingo 11. Organiza la Comisión de Festejos con el acompañamiento de la Municipalidad de Maipú. Consultar grilla de actividades en: https://www.facebook.com/CarnavaldeMaipu

Más información: Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de Maipú – www.instagram.com/culturamaipu – Www.facebook.com/cultura.maipu

 

CHASCOMÚS

Carnaval Infantil 2024

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al lunes 12, de 20:00 a 00:00, Corsódromo de la av. Pte. Raúl Alfonsín entre Artigas y Mendiola.

Descripción: Desfilarán comparsas y carrozas integradas por niños y niñas pertenecientes a organizaciones barriales, clubes y entidades comunitarias a las que se sumarán disfraces individuales y familiares. La temática elegida para este año es el Biguá, ave emblema de Chascomús. Además, puestos gastronómicos a cargo de organizaciones civiles sin fines de lucro y un escenario en el que habrá diferentes propuestas artísticas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/municipalidaddechascomus – www.facebook.com/MuniChascomus – www.instagram.com/culturaabiertachascomus – www.facebook.com/chascomusculturaabierta

LINCOLN

Carnaval Artesanal de Lincoln 2024

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al martes 13, a las 22:00, Corsódromo de avenida Massey y avenida 25 de Mayo.

Descripción: Fiesta mayor del carnaval con cinco noches centrales y la presentación de batucadas, comparsas, atracciones mecánicas, carros musicales, marionetas, carrozas, mini carrozas, cabezudos y máscaras sueltas. Espectáculos musicales, elección de la Embajadora Cultural de Carnaval y Carnaval Infantil. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Lincoln.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.lincoln – www.facebook.com/MuniLincoln – www.instagram.com/carnavalincoln – www.facebook.com/CarnavalincolnOk

LAPRIDA

Carnaval Regional

Fecha, hora y lugar: Del sábado 10 al lunes 12, horario a confirmar, corsódromo Andrés Acosta.

Descripción: Los desfiles serán los días 10 y 11, y el lunes se quemará el Rey Momo y se llevará a cabo la premiación con la temática “ecología”, por eso se reciclarán carrozas y otros elementos de ediciones anteriores. Además, Carnaval Infantil a partir de cuentos clásicos. Organiza la Dirección de Cultura de Laprida.

Más información: www.facebook.com/GobiernoMunicipalLaprida

AZUL (Chillar)

Carnavales

Fecha, hora y lugar: Del sábado 10 al martes 13, de 22:00 a 00:00, Sociedad Española, el salón y la calle San Martín, entre Cortázar y 9 de Julio.

Descripción: Desfiles de carrozas, disfraces temáticos, comparsas, números musicales, elección de carrozas y premios. Organiza la Delegación de Chillar del Municipio de Azul.

Más información: http://azuldigital.gob.ar – www.instagram.com/azul_esturismo/?hl=es – [email protected]

LOBERÍA

Carnavales en Lobería

 

Fecha, hora y lugar: Del sábado 10 al martes 13, a las 21:00, centro de la ciudad.

Descripción: Comparsas, murgas, disfraces y espectáculos musicales. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Lobería.

Más información: www.instagram.com/muniloberia – www.facebook.com/municipalidadloberia

FLORENCIO VARELA (Hudson)

Carnaval del Norte

 

Fecha, hora y lugar: Sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 18:00, Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, calle 1356 (El Zaino) entre av. Hudson y 1379.

Descripción: Desentierro del diablo de carnaval o Pujllay. Música en vivo, danzas folclóricas, comidas típicas y regionales del norte argentino, exhibición de plantas nativas y libros de Guillermo Enrique Hudson. Se reprograma en caso de mal tiempo. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Amigos Museo Hudson.

Más información: www.facebook.com/events/400249839074934?active_tab=about

LAS FLORES

51º Carnaval Infantil “Corsolandia”

Fecha, hora y lugar: Los días 17, 18, 24 y 25, a las 20:00, av. Gral Paz, entre av. Avellaneda y Leandro N. Alem.

Descripción: Bajo el lema “Volviendo a Nuestros Orígenes”, esta edición regresa al lugar donde se originó el carnaval. Desfilarán cientos de niños y niñas, de hasta 12 años, con carrozas, disfraces individuales y grupales. Organiza la Municipalidad de Las Flores

Más información: https://lasflores.tur.ar/eventos/corsolandia-2024/

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la

APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Agenda confirmada para el regreso del fútbol

0

l
Está confirmada la reanudación de las competencias superiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en Primera División A y Ascenso con sus respectivos preliminares de Cuarta y Reserva respectivamente.
El viernes 2 de febrero comienza la programación con el adelantado Atlético 9 de Julio – Dudignac, siguiendo con la B el sábado y completando con cinco partidos el domingo.

PROGRAMACION

VIERNES 2 DE FEBRERO
12DA FECHA PRIMERA A
21.00 hs: ………………………………………………………..9 de Julio – Dudignac

SABADO 3 DE FEBRERO
ASCENSO ETAPA FINAL
1ERA FECHA
18.00 hs: ………………………………………………….18 de Octubre – Patricios
18.00 hs: ……………………………………………..San Agustín – Def de la Boca

DOMINGO 4 DE FEBRERO
18.00 hs: …………………………..Quiroga – French
18.00 hs: ………………..12 de Octubre – La Niña
18.00 hs: …………………………….Naón – Libertad
18.30 hs: ……………………El Fortín – San Martín
20.00 hs: ………..Agustín Alvarez – Once Tigres

AFIP: incrementa las tasas de intereses, desde el 1º de febrero

0

La Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonarense (FNENB), a través de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS), informa que el Ministerio de Economía, a través de la Resolución 3/2024 , incrementa, a partir del 1° de febrero, las tasas de intereses resarcitorios, punitorios y de repetición de tributo que cobrará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y establece un sistema de actualización bimestral .

Según los considerandos de la medida publicada, resulta necesario adecuar las referidas tasas a las condiciones económicas actuales, a fin de estimular la cancelación en término de las obligaciones y evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de los impuestos, restableciendo, a tales efectos, un esquema de actualización automático.

Las tasas serán publicadas bimestralmente en el sitio web del ente recaudador.

A continuación, el detalle de cada una de ellas:

Interés resarcitorio
Será equivalente a 1,3 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre.

Interés punitorio
Será equivalente a 1,5 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco de la Nación Argentina, vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre.

Interés aplicable a la repetición de tributos y a los supuestos de devolución, reintegro o compensación de los impuestos
Será la efectiva mensual surgida de considerar el promedio de la tasa publicada por el Banco Central de la República Argentina en el apartado “Tasas de interés por depósitos a 30 días de plazo en entidades financieras” para el período de 30 días finalizado el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del referido bimestre.

Gentile se reunió con el Auto Moto Club Nuevejuliense

0

 


En la mañana del día lunes, la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, recibió en su despacho a autoridades del Auto Moto Club Nuevejuliense, entidad que presentó a las autoridades de su nueva Comisión Directiva.
La misma está encabezada por el convecino Agustín Vanina como presidente; Lorena Cervera, como tesorera; Emanuel Rodríguez como secretario; Guillermo Vadillo como protesorero y Alejandro Banchero, como revisor de cuentas.
Asimismo, se acordaron puntos para afianzar el trabajo conjunto que el municipio vine desarrollando desde hace años con la entidad, cuyos integrantes, además, detallaron las características de las obras previstas y los trabajos que se realizan actualmente en el kartódromo.