spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 452

Federico Paradela tuvo una intervención exitosa

0


El día viernes 26 de enero el jugador de Quiroga Federico Paradela fue intervenido con éxito en una cirugía de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha.
La operación estuvo a cargo del Dr. Mauro Ferraiuolo y su equipo en la Clínica Centro.
Desde el Club Sarmiento expresaron:

¡Pronta recuperación, Fede!
Todo Sarmiento está con vos!

En la pretemporada de Sarmiento Federico era tenido en cuenta por el DT Sergio Rondina. Se lesionó en el amistoso con Independiente.
Federico se inició en el Club Atlético Quiroga de la LNF y luego pasó a Sarmiento.

Se juega la 2da fecha de la Copa de la Liga Profesional

0

El lunes 29 de enero comenzó la fecha 2 de la Copa de la Liga Profesional con el triunfo de Instituto 3 a 0 sobre Atlético Tucumán.
Este miércoles a las 21.30 River visitará a Barracas Central, con la presencia en River de Ignacio Fernández, jugador iniciado en el Club Atlético y Social Dudignac.
El jueves 1ro de febrero Central Córdoba recibirá en Santiago del Estero ante Godoy Cruz. En el local forma parte del plantel Manuel García iniciado en San Martín y luego con paso por French, para luego continuar en Sarmiento de Junín.

Boca será local el jueves a las 19 horas recibiendo a Sarmiento de Junín.

PROGRAMACION
ZONA A
Lunes 29 de Enero
Instituto 3 – Atl Tucumán

Martes 30 de enero
17:00 Huracán – Talleres (C)
19:15 Gimnasia (LP) – Ind Rivadavia
19:15 Rosario Central – Banfield
21:30 Vélez – Independiente
Miércoles 31 de enero
17:00 Argentinos – Riestra
21:30 Barracas Central – River Plate

ZONA B
Martes 30 de enero
21:30 Lanús – Newells
Miércoles 31 de Enero
17:00 Def y Justicia – Platense
19:15 Belgrano – San Lorenzo
20:00 Racing Club – Tigre
Jueves 01 de febrero
19:00 Boca Juniors – Sarmiento (J)
21:30 Central Cba (SdE) – Godoy Cruz
21:30 Unión – Estudiantes (LP)

El IPS anunció un pago adicional el día 6 de febrero

0

El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) anunció este lunes que la liquidación del aumento a personas jubiladas y pensionadas del organismo se hará efectivo el próximo martes 6 de febrero.
Cabe consignar que en esta oportunidad, la movilidad jubilatoria se garantiza a través de un pago adicional, dado que el calendario de pagos de haberes de enero se concretará entre este martes 30 y miércoles 31. De esta manera, las y los beneficiarios del sector docente, Ley 10.430, autoridades superiores, Salud y Poder Judicial, que perciben sus haberes en la provincia de Bs.As por cajeros BAPRO, podrán percibir el aumento en la fecha indicada.
Desde la Caja de las y los trabajadores se aclaró que el resto de las y los beneficiarios que cobren por otra entidad bancaria o bien residan fuera de la provincia de Buenos Aires, verán reflejado el aumento con los haberes de febrero, es decir con el próximo calendario de pagos.

Calendario de pagos IPS
¿QUIÉNES PERCIBEN HABERES HOY MARTES 30?
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, hoy martes 30, se inicia el calendario de pagos de enero para las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires, según cronograma que se detalla a continuación:

Martes 30 de enero:
Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
El organismo previsional recordó además que el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de febrero de 2024.

 

Debutó José Paradela en el Necaxa

0


El sábado 27 de enero el Necaxa recibió en su casa al actual campeon del fútbol mexicano, el Club América. El partido finalizó con empate 0 a 0. Debutó el quiroquense José Antonio Paradela en el Necaxa.

El DT Eduardo Fentanes dispuso en la formación inicial del Necaxa a Ezequiel Unsain; Alejandro Mayorga, Alexis Pena, Alan Montes, Emilio Martinez; Heriberto Jurado, Diego Gomez, Fernando Arce, Brayan Garnica; Diber Cambindo y Ricardo Monreal.

El América dirigido, por Andre Jardine empezó jugando con Luis Malagón; Sebastián Caceres, Kevin Alvarez, Igor Lichnovsky, Salvador Reyes; Alejandro Zendejas, Jonathan Dos Santos, Alvaro Fidalgo, Richard Sanchez; Jonathan Rodríguez y Henry Martin.

Fueron expulsados Richard Sánchez en el equipo visitante y Diber Cambindo minutos más tarde en el local, ambos en el primer tiempo.

En el minuto 59 ingresó José Paradela iniciado en el Club Atlético Quiroga con paso por Rivadavia de Lincoln, Gimnasia y Esgrima La Plata, River y Tigre.
La participación de Paradela tuvo buenos comentarios de simpatizantes en las redes sociales pidiendo la titularidad del quiroguense.

Hogar del Niño: obras, actividades y agenda 2024

0

 

 

 

El Hogar del Niño de 9 de Julio informó que en la reunión mensual de su comisión directiva, se avanzaron en distintos temas:
Calesita del Parque. Como es sabido desde que nos otorgaron la Concesión, la misma ha sufrido distintos desperfectos por su uso, si bien contamos con la colaboración y buena voluntad municipal, fue necesario encarar inversiones de fondo para su normal uso, como es la compra del motor central nuevo, el cual fue solventado en su totalidad por el municipio, clara señal de apoyo a esta institución y su gestión. En esta semana, se están realizando los ajustes necesarios y pronto estará en funcionamiento para la alegría de los mas pequeños.
Feria Americana: se viene haciendo a buen ritmo la feria de ropa, bazar, indumentaria y útiles escolares.
Cine Hogar: con donaciones de ex residentes de 9 de julio, se esta aprovechando el receso escolar, para realizar el espacio adecuado para el tan esperado Cine en el hogar, el cual será dedicado a tareas educativas y recreativas.
Proyecto salón de fiestas: si bien hoy se encuentra alquilado por un viejo y desactualizado contrato, el cual honramos la el compromiso asumido por comisión anterior, pero se ha dado precisas instrucciones a profesionales en la materia para notificar la no renovación del alquiler y realizar un proyecto de refacción, modernización y adecuación del salón de la esquina Av Urquiza y av Vedia, con la finalidad de contar con un salón habilitado para fiestas familiares o infantiles y/o reuniones empresariales. Del cual los socios protectores del Hogar tendrán un costo preferencial y reducido.
Torneo Provincial de Judo: se autoriza a la Federación Bonaerense de Judo que en el próximo torneo provincial, a realizarse en Club San Martin, el próximo 16 de marzo, a recaudar como única entrada al espectáculo una leche larga vida a favor del Hogar. Recordemos que es un torneo que aglutina a mas de 300 competidores de toda la provincia de Bs As, invitados de Uruguay y Brasil, atletas de la selección nacional y personalidades del mundo Deportivo.
Recordamos que el Hogar no posee cobradores en la calle, ni rifas ni ningún bono, que solamente para colaborar se realiza por socios protectores (debito automático) o empresas a través de transferencia, de esa manera cada peso donado va directamente a la cta del comedor del Hogar.
Actividades educativas y del comedor, como es sabido contamos con una excelente grilla de docentes y auxiliares, los cuales en su mayoría, nos acompañaran este 2024, incorporaremos a la grilla educativa la enseñanza de Ingles, como asi también tendremos vigente las actividades ya iniciadas y de muy buen resultado (huerta, reciclaje, yoga, educación física, manualidades, actividad cultural, biblioteca etc).
Actividad de verano e inicio de ciclo lectivo. Como el año anterior lo niños se encuentran en la temporada de verano, becados por la Colonia La Quinta, la cual participan de actividades en vacaciones, preparándonos para el inicio de clases!
Las clases comenzaran junto a los establecimientos educativos, para lo cual hemos organizado el mes de febrero para la preinscripción de los niños que ya concurren y sorteo con los que se inscriban para acompañarnos este año. En breve informaremos la cantidad de vacantes y la forma de inscribirse.
Sin dudas, con este espíritu seguimos trabajando para el bienestar de nuestros chicos del Hogar del Niño.

Espectacular cierre de los Corsos de Patricios

0


El sábado 27 de enero en la localidad de Patricios se desarrolló la segunda y última noche de Corsos. Se vivió una jornada espectacular.
Animaron la noche carrozas, mascaritas, autos locos, disfrutando de la quema del Rey Momo.
El público disfrutó de la fiesta popular agradeciendo a los organizadores por el esfuerzo realizado para el evento.
Durante la segunda y última noche animaron
la batucada ‘Toco y me voy’ de Mechita, la batucada ‘Batocando’ de Alberti, la murga ‘Los Ruidosos del oeste’ de 9 de Julio, Tino, el tren de la Alegría de Casares, la murga ‘De la Ribera’ de Mercedes, la murga ‘Soluna’ de Los Toldos.
El show en vivo estuvo a cargo de Re limados y cierre de la mano de El Gordo Luis.
El evento fue organizado por la Sociedad de Fomento el Progreso de Patricios con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio y comercios adheridos.

Fuerte impacto en pleno centro

0


En horas de la mañana del sábado 27 de enero, minutos después de la hora 6, se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de 9 de Julio.
Por causas que se tratan de establecer, impactaron dos camionetas Fiat, una circulaba por La Rioja y la otra por Santa Fe.
Fue necesaria la intervención de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio para rescatar a uno de los ocupantes del rodado que quedó volcado.
Tres heridos fueron trasladados para ser asistidos tras el fuerte impacto.

Bomberos: tareas de desagote

0

 


A través de la Guardia los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio prestaron servicio este domingo 28 de enero de 2024.
Fueron convocados los servidores públicos para desagotar el subsuelo de un edificio ubicado en Avenida Mitre y Tomás Cosentino.
Intervino una dotación con el móvil 6.

Operativos de la Dirección de Tránsito

0


Durante el transcurso de la semana anterior se realizaron distintos operativos de control en diversos puntos de la ciudad de 9 de Julio, con la participación de la Dirección de Tránsito Municipal a cargo de Silvina Jerez.
Cómo consecuencia, fueron labradas 17 infracciones de tránsito por distintos motivos previstos en la ley Nacional de tránsito 24.449; además fueron secuestradas cinco motocicletas por presentar escapes adulterados, falta de documentación y conducir por la vereda.
En todos los casos se iniciaron las respectivas actuaciones con intervención de los jueces de Faltas Municipales .
Estos operativos se enmarcan dentro de las tareas de prevención diagramadas desde la Subsecretaría de Seguridad denominados «Barrios Seguros» , y fueron realizados en distintas franjas horarios diurnas y nocturnas.

DEUCO: UNA AUDIENCIA PUBLICA SIN DATOS PREVIA AL TARIFAZO

0

En el día de hoy se realizó la Audiencia Pública convocada por el ENRE con el objeto de poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto a las propuestas de las concesionarias EDENOR y EDESUR, tendientes a obtener una adecuación transitoria en la tarifa.
La Audiencia que se inició una hora después de la convocada fue inaugurada por el Interventor del ENRE, Darío Arrué, quien manifestó que las modificaciones
tarifarias se producirán a partir del 1 de febrero. Esa decisión, además de ser improvisada y carente de seriedad dado el escaso tiempo entre la realización de la
audiencia y la fecha de entrada en vigencia de los aumentos tarifarios, mereció el rechazo de DEUCO porque además es contraria a lo que el propio ENRE
estableció en la convocatoria a Audiencia Publica, en la que dispone que luego de realizada la audiencia, el ENRE deberá presentar un Informe Final en el término de
10 días. De cumplirse la manifestado por Arrué, pondría de manifiesto que la convocatoria a Audiencia Publica fue una formalidad y que ya estaban decididos los aumentos de tarifas.
Posteriormente, usó de la palabra el Secretario de Energia, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien presentó un panorama catastrófico de la situación energética,
señalando que el sistema está al borde del colapso, porque hubo un consumo eléctrico sin control y un crecimiento artificial del consumo, que va a haber cortes de energía debido a la falta de incentivos tarifarios a las empresas, al mal manejo de Cammesa.
Afirmó que el precio estacional de la energía que hoy pagan las distribuidoras a $ 9900 el MVH, debe pagarse a $ 22.657, con lo cual las distribuidoras pagarían un 125% más que el precio actual y que se trasladarían a tarifas.
Chirillo, agregó que sistema de segmentación implementado por el Decreto 332/2022 no es suficiente porque beneficia a sectores con capacidad económica para afrontar mayores tarifas, prometió que se va a modificar y se reemplazará por una asignación de una canasta de consumo mínima y destinada a los sectores vulnerables.
Seguidamente, los representantes de EDENOR y EDESUR, hicieron una exposición sobre la deuda que el Estado nacional tiene debido a las adecuaciones tarifarias que consideran insuficientes y por eso reclaman que a partir de los nuevos cuadros tarifarios se les otorgue un ingreso adicional de 521 mil millones de pesos a EDENOR y de 330 mil millones de pesos.
Al pedido de recomposición económica le agregaron un pedido de ajuste de tarifas mensual con la aplicación de un índice de actualización .
Sin embargo, no presentaron los Cuadros Tarifarios que según las empresas les permitiría obtener esos ingresos.
Cabe recordar que estas empresas en 2023 fueron favorecidas por el Estado nacional quien les condonó parte de su deuda con CAMMESA por $ 140 mil millones de pesos y obtuvieron un financiamiento para el resto de su deuda de 80 mil millones de pesos, a pagar en 96 cuotas con una tasa de interés subsidiada.
En razón de lo manifestado por las autoridades de la Secretaría de Energía y por las empresas distribuidoras, DEUCO expresó su rechazo:
Al aumento abrupto del Precio Estacional de la energía, que elevará los costos en un 125% y se trasladará
a la tarifa de los usuarios.
A la modificación de las condiciones de la Segmentación de los Subsidios, con la aplicación de mayores aumentos a todos los niveles de usuarios;
A los incrementos reclamados por EDENOR y EDESUR, sin dar a conocer los Cuadros Tarifarios; A la indexación mensual y automática de las tarifas, aplicando el IPC; A que se aplique un aumento a partir del 1 de febrero a escasos 5 días de haberse realizado la Audiencia,sin haberse cumplido con el informe final de la audiencia.
Reclamamos que dado que esta Audiencia tuvo un carácter informativo de parte de las empresas y de la Secretaría de Energía y que no hubo Cuadros Tarifarios que permitan medir el impacto que ellos producirían en la economía de los usuarios, se convoque a una nueva Audiencia Publica para así poder discutir efectivamente las nuevas tarifas.
PEDRO BUSSETTI
DEUCO