El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, prorrogó, por el término de un año, el plazo de vigencia de las credenciales de Pase Libre Multimodal (PLM), cuyos vencimientos operen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
De esta manera, todas las credenciales quedan prorrogadas, por el plazo de 365 días, contando a partir de sus respectivos vencimientos.
El PLM, expedido en el marco de la Ley Provincial N° 10.592 y la Ley Nacional N° 26.928, garantiza el derecho de acceso gratuito a personas discapacitadas, trasplantadas y en lista de espera de trasplante al sistema de transporte público de pasajeros terrestre y fluvial bonaerense.
Cabe mencionar que, desde el inicio de la gestión de Jorge D’Onofrio, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ya distribuyó más de 200.500 nuevos Pases Libres Multimodales para beneficiarios y beneficiarias de todos los distritos bonaerenses. Asimismo, la cartera provincial se encuentra trabajando junto al CUCAIBA para profundizar el acceso de personas trasplantadas y en lista de espera.
La forma de acceder al Pase Libre Multimodal es acreditando la condición de beneficiario mediante convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o bien de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA. Como el trámite es descentralizado, se requiere consignar un turno en el municipio del usuario para retirar la credencial correspondiente.
El PLM vence al mismo tiempo que el C.U.D. y que la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.
Prorrogan por un año la vigencia del Pase Libre Multimodal
La Policía realizó allanamientos y detenciones
La Estación de Policía Comunal de 9 de Julio informó sobre una serie de hechos que fueron denunciados y luego de investigaciones y allanamientos llevados a cabo se lograron realizar detenciones. Se registraron hechos de “Exhibiciones Agravadas Reiteradas”, un menor con arma de fuego, recuperación de moto, operativos en barrios afectados por el temporal, secuestro de elementos.
EXHIBICIONES AGRAVADAS
El 18 de marzo personal del Gabinete Técnico Operativo, y dando cumplimiento a una orden de detención labrada en el marco de la IPP caratulada “Exhibiciones Agravadas por ser la Afectada por ser la Afectada una menor de 18 años de edad – Reiteradas” ante la UFI N° 4, procedió a la detención de un hombre. Las investigaciones determinaron que se encontraba en la localidad de Berisso, comisionados los detectives de la Estación de Policia Comunal dieron cumplimiento a la orden.
MENOR CON ARMA DE FUEGO
El 18 de marzo ante una denuncia iniciada en la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, que daba cuenta que un menor de edad y utilizando un arma de fuego amenazaba a menores en la localidad de Patricios, al iniciarse una investigación, personal del Gabinete Técnico Operativo contando con la colaboración del Grupo de Apoyo Departamental , el Comando de Prenvención Rural y Narcotráfico procedieron a dar cumplimiento a la orden de allanamiento, secuestro en el domicilio de la localidad de Patricios, un revólver calibre 22 y telefóno celular del imputado.
RECUPERACION DE MOTO
Por otra parte, la Policía Comunal informó que se procedió a la recuperación de un motovehículo tipo 110 cc, que había sido sustraída el último fin de semana.
OPERATIVOS EN BARRIOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
La Estación de Policía de Seguridad informó que respecto al temporal acaecido la semana pasada es que se procedió a montar un Operativo de prevención en los barrios más afectados contando con la colaboración de las distintas policías que conforman el medio, logrando evitar así hechos delictivos que pudieran sufrir las víctimas, extendiendo el agradecimiento a la totalidad de la población que a pesar de la situación vivida, se mostraba predispuesta a la colaboración con el personal policial.
ALLANAMIENTO
El día miércoles y tras una ardua investigación, contando con las cámaras de vigilancia del Centro de Monitoreo local a cargo de la Subsecretaría de Seguridad, se procedió a realizar una “Orden de Allanamiento” sobre domicilios ubicados en calle Joaquín V González entre Alsina y Avellaneda, lugar donde se procedió al secuestro de prendas de vestir utilizada por el autor de uno de los hechos delictivos.
ROBO DE HERRAMIENTAS: DETENCION
A raiz de una denuncia realizada el 7 de marzo, por la sustracción de herramientas varias, bicicleta, entre otros elementos. Después de tareas investigativas, se procedió en primera instancia a la recuperación del rodado sustraído, como así también parte de los elementos. Realizado un amplio relevamiento de cámaras y de testimonios recabados se estableció la participación de dos sujetos mayores de edad, ambos con antecedentes penales. Ante una orden de allanamiento y detención en los domicilio de los implicados, el miércoles se procedió al secuestro de herramientas y la detención de un masculino mayor de edad, citados a declarar por la UFI N° 6 del Dpto Judicial Mercedes.
Fútbol local: este viernes se juega un partido adelantado
Este fin de semana se disputará la 19na fecha del Campeonato de Primera División A de la Liga Nueveju- liense de Fútbol. El viernes se juega el adelantado, a las 17 hs uno de los líderes Libertad visitará a Agustín Alvarez que marcha tercero. El resto de los partidos con tres horarios distintos se jugarán el domingo 31 de marzo.
VIERNES 29 DE MARZO
17.00 hs: ………………Agustín Alvarez – Libertad
DOMINGO 31 DE MARZO
17.00 hs: ………………………Once Tigres – La Niña
17.00 hs: ……………………………….Quiroga – Naón
17.00 hs: ………………..12 de Octubre – El Fortín
17.30 hs: …………………………..Dudignac – French
18.00 hs: …………………..9 de Julio – San Martín
Semana Santa, para disfrutar en las Sierras de la Provincia de Buenos Aires
Al sudoeste bonaerense, enmarcada por el Sistema serrano de Ventania y rodeada de ríos, lagunas, quebradas y cerros, la Comarca de Sierra de La Ventana está lista para ser la principal elegida durante Semana Santa. Las experiencias inolvidables enamoran por sus paseos al aire libre, espectáculos en paisajes únicos, gastronomía de excelencia y excursiones por la serranía.
Quienes aman el trekking podrán visitar los filos de la montaña y caminar por la naciente de quebradas hacia los piletones naturales de hasta cuatro metros de profundidad en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, creado en 1937. Es una zona de gran diversidad y pilar en los que se asienta el actual Sistema de Áreas Naturales bonaerense.
Protege cuencas hidrográficas y alberga el monumento Cerro Ventana: formación rocosa que da nombre a todo el sistema, resguarda pinturas rupestres y en la cima tiene un hueco muy singular que se asemeja a una ventana, de allí su nombre. Más que un paseo, subir este imponente cerro es todo un desafío: 6 horas de caminatas y charlas interpretativas sobre flora, fauna y conservación del pastizal.
“El fin de Semana Santa es el más esperado por la comarca. Siendo guía puedo percibir cómo el turista aprovecha para conocer este maravilloso cerro” afirmó Belen Aramburo, guía del parque.
Garganta de Diablo, Garganta Olvidada, Cerro Bahía Blanca, Sendero Claro Oscuro, Cinco Desafíos y Huella Ancha son diferentes aventuras guiadas y autoguiadas que se pueden realizar en este lugar soñado.
“Cinco Desafíos es un paseo que recomiendo y amo ya que tiene que ver con lo sensorial, es ideal para reconectar con uno mismo y la naturaleza porque en un momento caminamos con los ojos cerrados y a escuchar los cantos de las aves», concluyó.
Sierra de la Ventana es una verdadera reserva natural con múltiples atractivos El Golf Club Sierra de la Ventana, además de ser la cancha mas hermosa de toda Argentina donde se realizan torneos a nivel nacional, posee cruces de arroyos en varios de sus hoyos, puentes colgantes, lomas y una añosa arboleda que hacen al deleite de los que practican este deporte.
“Tiene vista a las sierras y la particularidad de ser una de las pocas que se adaptó a la naturaleza: no se cambió el curso del río, que cruza la cancha en cinco oportunidades”, detalló Enrique Alessandrini, secretario de Turismo.
La Reserva Sierra Grande
Un sitio imperdible que ofrece siete excursiones guiadas. Cascada Escondida, con piletas naturales de distintas profundidades a las que se llega después de una caminata de muy poco esfuerzo. Cueva Florencio combina 4×4 y caminata entre cuevas arcaicas con huellas de los primeros pobladores. Pileton Grande y recinto de Piedra, como su nombre lo describe, es un paseo por la vera de un arroyo que deja entrever la erosión de miles de años, piedras paradas que atestiguan el paso de otras culturas y una de las piletas más grandes: 50 metros de largo y 14 de profundidad.
Paredes Rosas bordea el arroyo San Bernardo sorprendiendo con su cañadón enmarcado por inmensos paredones, mientras que en Cascada Grande se puede disfrutar de su relajante caída de agua de 6 metros de alto.
Quienes acostumbran a realizar trekking, Cerro Vayacuá propone un ascenso a pie hasta los 980 metros sobre el nivel del mar, para contemplar vistas panorámicas de los valles serranos y del Cerro Tres Picos o Cerro de la Carpa, ubicado a los 1060 metros sobre el nivel del mar donde se aprecian los maravillosos paisajes serranos.
SIERRA BONAERENSE DONDE COEXISTE LA NATURALEZA, EL DISFRUTE Y UNA EXCELENTE GASTRONOMÍA
Cuna de deportistas de élite, Tandil ofrece a los comensales más exigentes el disfrute de platos de gran calidad y variedad con vistas panorámicas y postales únicas sumando además un escenario ideal para el disfrute de actividades recreativas, deportivas y de interpretación y contemplación al aire libre clubes náuticos, canchas de futbol, jockey, tenis, voley entre otras rodeadas de sierras esperan ser descubiertas por los turistas.
Algunas de las actividades que se pueden realizar son el kayak, tablas sup y botes a pedal, el cual se practica sobre embarcaciones ligeras, normalmente de fibra de vidrio o plástico. Generalmente se practican estas actividades en el lago del Fuerte, apto para toda la familia. No se requiere experiencia previa. También se pueden vivir grandes aventuras practicando canopy y mountain bike.
Disfrutar de estas maravillosas experiencias naturales es una gran opción para desconectar con la rutina y encontrarse con uno mismo. El aire limpio que ofrecen estas sierras es la excusa perfecta para recorrer y descubrir la majestuosidad de nuestra Provincia.
Fin de semana XXL en la ciudad Buenos Aires: muchas opciones para disfrutar
Del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril se lleva adelante un nuevo fin de semana extra largo de seis días, en el que confluirán los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese marco, la ciudad de Buenos Aires preparó una oferta turística para todos los gustos, en la que se destacan propuestas culturales y actividades relacionadas con la festividad religiosa.
“Semana Santa es una de las festividades más importantes que tiene la ciudad durante el año. Estamos listos para recibir miles de visitantes de Argentina y el mundo buscando las más diversas experiencias. Este año tendremos además una celebración de las pascuas muy especial, sumando el feriado en Conmemoración a los Caídos en Malvinas, lo que hace un fin de semana de seis días que nos da la oportunidad de desarrollar una amplia agenda para todos los que nos visiten”, expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.
Entre las propuestas de este fin de semana largo, el destino propondrá un circuito religioso en diferentes barrios, con recorridos por iglesias y catedrales del casco histórico, en Monserrat; un circuito autoguiado para conocer la vida y obra de Jorge Bergoglio, en Flores; actividades en Tierra Santa, el primer parque temático religioso de América Latina, ubicado en Belgrano; y visitas a los túneles de San Ignacio, en Monserrat, y Santa Felicitas, en Barracas.
La ciudad de Buenos Aires contará también con propuestas para el segmento joven, como paseos de compras en el marco del proyecto ViaViva (que incluye recorridos por el Barrio chino) y , circuitos que exhiben el arte urbano de Palermo Soho y actividades gastronómicas en mercados, ferias, bares y rooftops de la Ciudad. En ese sentido, se destaca el Food Fest en La Rural, un festival pet friendly que tendrá lugar el sábado 30 y domingo 31, y que propondrá combinar la gastronomía y la buena música.
Como cada fin de semana, habrá una amplia agenda de actividades culturales, en la que se distingue un circuito autoguiado por San Telmo, para conocer la arquitectura y la historia de uno de los barrios más antiguos de la Ciudad; además de la posibilidad de visitar sitios emblemáticos de la capital nacional, como el Museo Bellas Artes, la Librería Grand Splendid y el Teatro Colón, entre otros.
Asimismo, durante el fin de semana largo los espacios al aire libre más reconocidos de la Ciudad ofrecerán sus clásicas actividades para toda la familia, como el trekking urbano en la Reserva Ecológica Costanera Sur, las visitas al Jardín Japonés, los circuitos guiados en los bosques de Palermo y los recorridos por el Jardín Botánico.
Finalmente, se llevará adelante el programa Parques de Pascua, una iniciativa que tendrá lugar del martes en la Plaza Seeber (del 26 al 31 de marzo de 11 a 19 hs) y el Parque de la Ciudad (del 28 al 31 de marzo de 11 a 19 hs). Ambos espacios contarán con laberintos, conejos gigantes, talleres, concursos, juegos, coros y shows en vivo, entre otras actividades. Además, en diferentes puntos de la Ciudad podrán encontrarse huevos intervenidos por diferentes artistas locales. Toda la oferta específica del fin de semana se encuentra detallada en la web turismo.buenosaires.gob.ar/findexxl.
La oferta turística del fin de semana largo se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.
Para conocer más actividades se puede consultar la web del Ente de Turismo de la Ciudad (https://turismo.buenosaires.gob.ar/es) que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en “Vistas, paseos y experiencias”.
Preocupación por los accidentes de tránsito
En la ciudad de 9 de Julio el tránsito sigue siendo una de las problemáticas más importantes. Por distintos motivos, se suceden a diario accidentes con distinta clase de rodados involucrados que en la mayoría de los casos arrojan personas lesionadas y en otros las consecuencias pueden llegar a ser más graves.
Este jueves 28 de marzo en horas del mediodía en la esquina de Avenida Vedia y Sarmiento se produjo una colisión entre un automóvil Chevrolet Cruze y una moto. Una mujer que iba en la moto sufrió golpes fuertes. Fue trasladada en ambulancia por el Servicio de Emergencias médicas de ClySA para ser trasladada al Hospital Julio de Vedia. Si bien estaba muy golpeada, no perdió el conocimiento. No se conoce un parte médico oficial.
Vecinos del barrio se asustaron al escuchar el impacto. Intervinieron además de CLySA, la Policía, Personal de Tránsito y Defensa Civil de la Municipalidad. Lamentablemente, se siguen repitiendo este tipo de hechos. Es por eso que se recomienda circular con mucha precaución.
Bomberos fueron convocados desde el ex Matadero
Este jueves 28 de marzo, a la hora 7, fueron convocados los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, ante un llamado que se trasladó desde el Centro de Emergencias 911.
El Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos de 9 de Julio Sergio Fernández informó que se inició el fuego una casa en construcción, en el Barrio denominado Ex Matadero.
En una vivienda en la calle Bomberos Voluntarios al 3000 tomó fuego un colchón. Rápidamente pudo ser controlado. «Más allá de lo que fue el colchón, no hubo otros daños materiales», explicó Sergio Fernández.
Jubilaciones: pago desdoblado por «cuestiones administrativas»
El Gobierno nacional sostuvo este jueves que el pago desdoblado a los jubilados responde a cuestiones meramente administrativas y negó que se trate de un pago “en cuotas”. No obstante, aún no pudo precisar cuándo se concretará el segundo cobro.
“Se hará una liquidación por la jubilación, aplicando la nueva fórmula, y otra con el bono. Entonces, esto se hace en dos momentos distintos, no porque se les pague en cuotas, sino porque administrativamente se tiene que hacer en dos instancias diferentes”, aclaró el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a Radio Mitre.
Y continuó: “Primero salió el Decreto de la fórmula jubilatoria y después se publicó el Decreto del bono de los $70.000. Como estamos al cierre del mes se acotaron los días hábiles”, explicó Adorni y detalló: “Lo que va a ocurrir es que se les va a pagar a los jubilados en dos liquidaciones diferentes. Se hará una liquidación por la jubilación, aplicando la nueva fórmula, y otra con el bono”.
No obstante, el Gobierno no indicó aún en qué momento se concretará la segunda parte de los pagos. Adorni señaló que “será lo que dicten los tiempos de los procesos administrativos” y aseguró que “va a ser inmediato”, pero sin precisar fecha. Y volvió a enfatizar: “Es simplemente eso. No es que se les va a pagar en dos cuotas. Van a existir dos liquidaciones, no pago en cuotas a los jubilados, como se está diciendo”.
Respecto al cronograma, la Anses publicó el calendario y determinó que el primer pago comienza el 10 de abril.
El Gobierno había oficializado el lunes, por Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, que dispone que desde julio se actualizarán mensualmente los haberes de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
En tanto, el decreto contradijo un comunicado oficial que señalaba que la nueva fórmula comenzaría a aplicarse en abril. Por lo tanto, el mes que viene, los jubilados y pensionados recibirán un incremento de 12,5% “para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año”. De esta forma, la jubilación mínima llegará en abril a $171.216,09. Al sumar el bono de 70.000 pesos, las jubilaciones y pensiones de haberes mínimos alcanzarán los $204.445 brutos. (DIB)
Viviendas afectadas: sigue la entrega de materiales
En una conferencia de prensa, la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile y el Secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero, analizaron la situación de las familias afectadas por el temporal del 19 de marzo. Se refirieron a la asistencia y las acciones que se llevan a cabo.
Gentile informó que se sigue trabajando en base al relevamiento realizado el día posterior a la emergencia climática, y se sumaron algunos casos que en su momento no se habían registrado; por lo que se avanza con muy buen ritmo en lo que hace a la entrega de materiales.
“Hemos tenido el acompañamiento de muchas instituciones, especialmente el Colegio de Arquitectos y la Escuela Técnica Nro. 2 que con su aula móvil pudo brindar una ayuda inmediata a las familias que lo requerían, y que lo iban notificando a las trabajadoras sociales que permanecían en los sectores afectados”, destacó.
Consultada por la ayuda de Nación y Provincia, Gentile señaló “se ha recibido la asistencia inmediata en colchones, alimentos, elementos de limpieza y ropa; en tanto que estamos al aguardo de una ayuda de Provincia en cuanto a chapas; mientras que seguimos avanzando en las gestiones con el área de municipios de la Nación en el pedido de materiales”.
El Secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero destacó que superada la primera instancia de emergencia en alimentos y artículos de primera necesidad, se trabaja “en la entrega de materiales, vinculando las necesidades de las familias con las posibilidades arquitectónicas de las viviendas, con un gran trabajo del área de Desarrollo Comunitario y el invalorable apoyo de diferentes corralones de materiales de la Ciudad”.
“Seguiremos avanzando en aquellas viviendas donde aún no se ha podido comenzar a trabajar por estas razones mencionadas. Instamos a los vecinos a acercarse al aula móvil de la Escuela Técnica Nro 2 para asegurarse de la realización de los relevamientos, dado que la afectación por la tormenta fue muy importante no sólo en este barrio, sino también en otros sectores, como el que se extiende desde Av. Compairé hacia el Noroeste”, agregó.
Además Banchero hio hincapié en que “se atenderán todas las necesidades, independientemente del día después en lo económico del municipio, tal como queda expresado en la decisión de la Intendente, y como queda corroborado con el inicio de los trabajos en las viviendas que sufrieron destrucción total, pese a cualquier demora que pueda producirse ante la demanda que se registra”.
DONACIONES
La Intendenta Gentile recordó que continúa la colecta municipal para recibir donaciones destinadas a las familias afectadas. Se han sumado donaciones directas a los corralones locales, lo que se encuentra bien detallado y ordenado.
“Se ha observado que en la cuenta habilitada se han depositado donaciones de personas particulares y empresas tanto de 9 de Julio como de otros puntos de la zona, lo que demuestra que la solidaridad de los nuevejulienses está siempre presente y que en este caso también supera las fronteras del distrito”, expresó.
SEGURIDAD
La Jefa Comunal agradeció el trabajo realizado por las fuerzas de seguridad del distrito en el resguardo de los bienes de las familias afectadas por el temporal, para lo que se contó con el refuerzo de efectivos de distritos vecinos y Policía Federal, en conjunto con la Guardia Urbana Municipal (GUM) y la Dirección de Tránsito.
AGRADECIMIENTO
La Intendenta Gentile agradeció una vez más a toda la comunidad y sus instituciones, como así al personal municipal que trabajó a destajo para ayudar a los vecinos afectados, “intentando dar solución a los mismo lo más pronto posible”; así como a los corralones, empresas y comercios de los más diversos rubros.
Celebraciones religiosas de Semana Santa
Programación de Iglesia Catedral
Celebraciones religiosas de Semana Santa
Se llevana cabo distintas ceremonias religiosas incluidas en el programa de Iglesia Catedral. El Jueves Santo tuvo lugar la última cena con niños en Catedral, en horas de la mañana. A las 20 horas está prevista la misa a las 20 hs y en el
Carmelo hay misa a las 20:30 hs.
VIERNES SANTO 29 DE MARZO
VIA CRUCIS CELEBRACION CON NIÑOS. En el Paseo 10.30. En caso de lluvia en el Santuario de Fátima.
CATEDRAL: 16 hs celebración de la Pasión.
PASEO DEL VIA CRUCIS: 20 hs Vía Crucis.
SABADO SANTO 30 DE MARZO
BICICLETEADA PARTIENDO DE FATIMA, 10.30 hs.
CATEDRAL: 20 hs Vigilia Pascual.
DOMINGO DE PASCUA 31 DE MARZO
FATIMA: 8 hs Misa.
CARMELO: 9 hs Misa.
CATEDRAL: 10.30 hs Misa.
12.00 hs: Bautismos.
20.00 hs: Misa.