spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 443

La UNLP contará con una planta de medicamentos de interés social

0


Días pasados, el vicepresidente del Área Académica de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben, para conversar especialmente sobre dos obras de enorme trascendencia para para la comunidad científica de esa Unidad Académica. Por un lado se trató la construcción de la Planta Productora de Medicamentos y además se abordó la remodelación y puesta en valor del histórico edificio del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA).


Ambos funcionarios analizaron los detalles del proyecto para la construcción de una Planta de Producción de Medicamentos destinada a la fabricación de medicamentos no estériles bajo las formas farmacéuticas sólidas (FFS), es decir, comprimidos, cápsulas rígidas, suspensiones extemporáneas, entre otros.
La nueva planta estará vinculada a la actual Unidad de Producción de Medicamentos (UPM) de la Facultad de Ciencias Exactas – UNLP, cuya actividad principal es el desarrollo de medicamentos en FFS para su posterior transferencia a escala productiva industrial. Además, la Planta concentrará el apoyo técnico de centros e institutos dependientes de la UNLP que investigan o tienen experiencia en áreas de conocimiento relacionadas con los medicamentos.


En relación a las características del edificio, los responsables del proyecto adelantaron que “se construirá una nave única integradora de diferentes estructuras, las cuales presentan una “cascada” de presiones atomosféricas relativas que permitirá garantizar la debida esterilidad de los ámbitos productivos. Esta gran nave contará con una superficie de 1.500 m2 totales.

La importancia de conducir con lentes adecuados

0


Al momento de conducir es muy importante gozar de una buena visión, sobre todo para personas que usan anteojos ya que está en juego nuestra seguridad y la de las demás personas.
En principio, antes de manejar lo ideal sería someternos a una revisión oftalmológica previa para que un profesional evalúe nuestra condición visual y, si fuera necesario, nos indique el uso de anteojos. De hecho, es uno de los requisitos al momento de sacar la licencia de conducir.
Una vez que informamos a las autoridades nuestra necesidad de usar lentes, es nuestra obligación utilizarlos siempre al manejar un vehículo, ya que si ocurriera un siniestro vial y no los llevamos puestos podría considerarse un agravante que puede suponer diferentes sanciones, desde costosas multas de tránsito hasta la suspensión de la licencia de conducir.
En caso de manejar durante el día, el sol podría generarnos problemas al volante. En este caso, no es obligatorio el uso de anteojos de sol pero nos ayudaría a evitar reflejos y reducir la fatiga visual. Lo recomendado es que cubran toda el área de los ojos y que tengan filtros que bloqueen los rayos UVA y UVB.
Desde el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires recomendamos siempre adquirir anteojos en ópticas habilitadas, con Dirección Técnica de un óptico matriculado, para no comprometer nuestra salud visual. En ellas encontraremos el asesoramiento y control de un profesional de la salud visual dispuesto a resolver nuestras dudas y ofrecernos la mejor atención.

AFIP: suspenden ejecuciones fiscales y embargos hasta el 31 de julio de 2024

0

Desde la Cámara de Comercio de 9 de Julio se dio a conocer un informe del Departamento de Comercio Interior de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios que señala que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la Resolución General 5482/2024 a través de la cual suspendió desde el 1º de febrero hasta el 31 de julio de 2024, la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para el cobro de deudas tributarias, recursos de la seguridad social, tributos aduaneros, multas, intereses y otros conceptos a cargo de la AFIP.
Esta medida alcanza a:
Micro, pequeñas y medianas empresas – Tramo I y II – con “Certificado MiPyME” vigente al 31/1/2024 y que cuenten con la caracterización correspondiente en el “Sistema Registral”
Pequeños contribuyentes: personas humanas y sucesiones indivisas caracterizadas en el “Sistema Registral” con el código “547″
Entidades sin fines de lucro registradas ante la AFIP al 31/1/2024 bajo alguna forma jurídica.
Contribuyentes del sector salud caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “533″.

Expectativas por exploración petrolera offshore

0

De acuerdo al informe del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, en el mes de abril de este año, se pondrá en marcha la exploración petrolera offshore a 300 kilómetros mar adentro de las costas de Mar del Plata. La exploración en el pozo Argerich se llevará a cabo con el arribo del Buque Valaris DS-17, que llevará a cabo las tareas de búsqueda de petróleo en el Mar Argentino.
«A pesar del tiempo perdido por protestas y reclamos infundados, estamos en condiciones de avanzar con uno de los proyectos con mayor potencial de desarrollo para toda la costa atlántica bonaerense», indicó el Presidente del CIPBA, Alejandro Passarini, y agregó: «Lo dijimos desde el principio, y lo ratificamos ahora. La explotación de hidrocarburos offshore es un proyecto que puede generar miles de puestos de trabajo, de alta calificación y bien remunerados, y, sobre todo, traer al país miles de millones de dólares que se pueden utilizar para apalancar la transición energética que necesariamente debemos transitar.»
«El mundo necesita energías, y eso nos da una nueva ventaja comparativa inédita,» remarcó Passarini, destacando el rol fundamental de la ingeniería argentina y bonaerense para avanzar con esta iniciativa.
El proyecto Argerich está operado por la noruega Equinor, que tiene el 35% del desarrollo, y tiene como socias a YPF, que posee otro 35%, y Shell, que es dueña del restante 30%. Aunque los trabajos estaban avanzados, recién el año pasado el Ministerio de Ambiente autorizó la perforación exploratoria en la ventana temporal que va del 15 de diciembre de 2023 al 15 de junio de 2024.
El rol del Colegio en el apoyo al proyecto
La entidad profesional cumplió un rol clave en la primera etapa del proyecto, sobre todo para desandar muchas de las críticas infundadas que intentaron instalar entidades pseudoambientalistas. Estas eligieron rechazar y desconocer los resultados de los estudios de impacto ambiental.
En ese sentido, el CIPBA elaboró varios documentos que fueron presentados en las audiencias públicas y luego utilizados como parte de la argumentación oficial. Principalmente demostraron que, si bien el riesgo «cero» es imposible, la iniciativa cumple con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial. Por lo tanto, el riesgo es ínfimo en relación al horizonte de desarrollo que representa para la región.
Los ingenieros detallaron, además, que el primer pozo se hará a 315 kilómetros del puerto de Mar del Plata y no «en las costas» de la ciudad. Por ende, se trata del primero que se perforará en el país en aguas ultraprofundas, a 2.500 metros sobre el lecho marino, con un diámetro de 106 centímetros en la superficie del sedimento y una perforación que superará los 4.000 metros sobre el suelo.
De acuerdo con estudios preliminares de YPF, podría existir un yacimiento con capacidad para producir 200.000 barriles de petróleo por día (bdp). Esto representaría un aumento de más del 25% de la producción total de petróleo en todo el país. «Tenemos que tener en cuenta que los hidrocarburos offshore van a ser explotados con o sin la participación de nuestro país. Por eso, estamos convencidos de que lo mejor que podemos hacer es comandar, si es posible, o tener la mayor injerencia posible sobre el desarrollo de este proyecto estratégico para la economía nacional», enfatizaron desde el CIPBA.

Ascenso y Primera: partidos y árbitros

0


Este fin de semana los partidos de la Liga Nuevejuliense de Fútbol de Ascenso y Primera fueron programados para este sábado 10 de febrero y el domingo 11 de febrero. Se dieron a conocer los árbitros para los compromisos. En ambas jornadas se utilizarán distintos horarios.

ASCENSO
ETAPA FINAL-2DA FECHA
18 hs: …………………………………..Patricios – San Agustín, Walter Medrano.
20 hs: ………………………Def. de la Boca – 18 de Octubre: Sebastián Bravo
En Libertad.

PRIMERA A-13RA FECHA
DOMINGO 11
18 hs: ………………………………………………San Martín – Naón, Martín Utello.
18 hs: ……………………………….La Niña – El Fortín, Ignacio, Ignacio Brenna.
18 hs: …………………………………..French – 12 de Octubre, Juan C. Morales.
19 hs: ………………………………….Once Tigres – Quiroga, Guillermo Bonello.
20 hs: …………………………………………Dudignac – Libertad, Martín Moreno.
21 hs: …………………………………9 de Julio – Agustín Alvarez, Julio Márquez.

Blas Polidori recibió el premio, en representación del equipo

0


La película «La sociedad de la nieve» dirigida por Juan Antonio Bayona ganó el Premio Carmen a la Mejor Película no Andaluza. La gala de entrega de los premios de la Academia del Cine de Andalucía se realizó el sábado 3 de enero. Se trata de un nuevo galardón en su camino hacia los Óscar, donde cuenta con dos nominaciones.
El actor nuevejuliense Blas Polidori, en representación de quienes formaron parte del film de Netflix La Sociedad de la Nieve, fue el encargado de recibir el premio «Mejor producción audiovisual No Andaluza», en la ciudad de Huelva.
El director Juan Antonio Bayona tiene raíces andaluzas, es por eso que para todos quienes conforman «La Sociedad de la Nieve» fue una gran alegría. La Academia de Cine de Andalucía es la encargada de organizar los Premios Carmen.
La película «La Sociedad de la Nieve», no sólo se convierte en éxito en España, sino que a través de Netflix comienza a ser vista por una audiencia masiva en distintos países del mundo. Esta nueva versión de la tragedia de Los Andes (caída del avión con rugbiers uruguayos en La Cordillera en 1972) cuenta con la participación del joven nuevejuliense Blas Polidori (hijo de Juliana Yaconis y Martín Polidori). Polidori interpreta a Gustavo «Coco» Nicolich, un estudiante de veterinaria y jugador de rugby de 20 años.
Dirigida por el español Juan Antonio Bayona, la película es una coproducción entre España, Uruguay y Argentina. Fue postulada por España como candidata al Oscar a Mejor película internacional.
«La Sociedad de la Nieve posee trece nominaciones a los premios Goya, cuya gala está prevista para este sábado 10 y son los más importantes que se entregan en España y Blas Polidori tiene previsto asistir también.
En relación a los premios Oscar, «La Sociedad de La Nieve» posee dos nominaciones: a mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería. Con expectativa se aguardan las entregas previstas para el mes de marzo por parte de la Academia Hollywood.
Por un lado, Blas Polidori está participando de muchos eventos y su participación en La Sociedad de la Nieve le abre puertas para distintos trabajos a este joven de 20 años con una rica experiencia más allá de su juventud, tiene presente y futuro.

Productores rurales reclamaron ante la inseguridad

0


En relación a diversos hechos de inseguridad en la zona rural sucedidos en el partido de 9 de Julio, y especialmente varios de ellos en la zona de 12 de Octubre y de Paraje El Chajá, productores agropecuarios se reunieron con autoridades municipales y policiales en un encuentro realizado el jueves 8 de octubre en el salón de las Américas del Palacio Municipal,
De acuerdo a lo informado por productores, en el transcurso de diez años les faenaron aproximadamente 160 animales vacunos, que representa mucho dinero.
La Intendenta Municipal María José Gentile, junto al Secretario de Gobierno, Víctor Altare y el Sub Secretario de Seguridad, Fabián Beltrán, recibieron a veinte productores rurales, como así también directivos de Sociedad Rural de 9 de Julio. Además participaron, el Comisario Inspector, Gustavo Quemehuencho, el Jefe de Policía Comunal 9 de Julio, y del Comisario Inspector, José Antonio Tello, 2do. Jefe CPR Regional con asiento en Chivilcoy.
A lo largo de dos horas, los productores plantearon la preocupación por los hechos reiterados, contra la propiedad privada en la zona rural: faenaron animales vacunos, y robaron otro tipos de animales, además del robo de distintas pertenencias en los campos de la zona. Los funcionarios tomaron nota de lo expresado, y además propusieron volver a reunirse en un mes para analizar la situación.
Se trata de pequeños productores, a quienes el faltante de animales a cada uno les afecta mucho en la parte económica. Si bien en este último tiempo les faltó dos animales a cada uno, en la suma de diez años estiman que se robaron un total de 160 vacunos, una suma significativa. Pidieron a las autoridades, como así también a legisladores que tomen cartas en el asunto sobre esto.
Del trabajo en conjunto entre productores y las autoridades estiman que la situación pueda llegar a mejorar, teniendo en cuenta que es un tema muy preocupante.

Se incendió una camioneta

0


Este viernes 9 de febrero en horas de la mañana se registró un incendio vehicular de una camioneta, en el camino a la localidad de French. A las 07.30 hs., fueron convocados los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio debido a que tomó fuego una pick up Amarok. El ocupante no sufrió lesiones por el incendio. Los daños en el vehículo fueron totales.

Bienvenida la lluvia en la ciudad y el partido de 9 de Julio

0


La ola de calor terminó en lluvias en 9 de Julio y la Región. Las precipitaciones eran muy esperadas. En la zona rural, en algunos sectores se anticiparon el martes. El jueves y viernes llovió en forma generalizada. Hubo diferencias marcadas. Para el sábado seguirían las condiciones de inestabilidad.
EN LA CIUDAD
De acuerdo al informe del SMN, en la ciudad de 9 de Julio el jueves hasta las 21 horas cayeron 22,9 mm. Entre las 21 de anoche y las 9 de la mañana cayeron 6,2 mm, es la última actualización oficial recibida.
ZONA RURAL
De acuerdo al informe de Sociedad Rural de 9 de Julio el martes 6 de febrero cayeron 48 mm en el establecimiento «La Rinconada» (Santos Unzué), 24 mm en La Azu (12 de Octubre), 20 mm en La Modesta (Norumbega), y 12 mm en La Reconquista
(Norumbega).
El miércoles 7 cayeron 30 mm en «La Rinconada» (Santos Unzué).
El jueves 8 de febrero, cayeron 53 en El Roble (French), 50 mm en La Guardia del Fondo, 41 mm en La Modesta (Norumbega), 39 mm en Massacessi (Norumbega), 38 mm en La Azu (12 de Octubre), 36 mm en Don Pedro (Cambaceres), 35 mm en La Cuña (Fauzón), 33 mm en La Cigüeña (El Tejar), 32 mm Ruano (Galo Llorente), 32 mm en El Socorro (Quiroga), 30 mm en «La Rinconada» (Santos Unzué), 28 mm en La Beyca (French), 20 mm en San Miguel (Patricios), 12 mm en La Reconquista
(Norumbega)., 10 mm en San Benito (Patricios).

DESCARGAS ELECTRICAS
En la tormenta del jueves 8 de febrero se registraron fuertes descargas eléctricas provocando daños en artefactos electrodomésticos (lavarropas, heladeras, televisores, computadoras, equipos de audio, entre otros).

Carnaval: no habrá recolección de residuos

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que NO se llevará a cabo la recolección de residuos perecederos domiciliarios (bolsitas), en las jornadas del lunes 12 y martes 13, ante los feriados de Carnaval.
RECICLABLES
De la misma manera, NO habrá recolección de reciclables el día domingo 11 en Zona 1; y el día lunes 12, en Zona 2.