14 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4341

Mañana se jugarán cuatro partidos del Campeonato de Primera A

0

[1º de julio de 2011] Este fin de semana se altera el orden de los partidos del fútbol superior de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Cuatro partidos de Primera «A» se jugarán este sábado y el restante pasa para el domingo. También el domingo se disputarán los tres encuentros de Primera «B».

El partido más importante lo jugarán el Tricampeón y actual puntero Once Tigres y Agustín Alvarez, que es uno de los invictos y marcha cuarto. Este encuentro se jugará desde las 15.45 hs en el Estadio Antonio Crosa de los rojos.

Mientras que Once Tigres llega con puntaje ideal con los cuatro partidos ganados, Agustín Alvarez ganó un solo encuentro, el que jugó de local ante San Martín. Llega mejor Once Tigres a este partido, aunque será un partido de riesgo para el líder.

Mientras tanto, el escolta Dudignac estará esperando que el líder deje en el camino algún punto para acercarse en la lucha por el primer lugar: la brecha por ahora es de cuatro puntos. El albirrojo (invicto) será local en el Estadio Dr. Alberto Sampietro, ante Libertad, que perdió un solo partido.

En el Estadio Dr. Alberto Dehenem, después de haber conseguido su primer triunfo el equipo de French recibirá a Quiroga, que está tercero después de haber derrotado a Atlético 9 de Julio.

En cancha de San Agustín, el equipo granate y La Niña jugarán un partido importante por la permanencia teniendo en cuenta que marchan en las últimas posiciones. Ambos equipos no ganaron y buscan su primer triunfo.

DOMINGO

El domingo 3 de julio se disputará el único partido de Primera «A». Atlético 9 de Julio recibirá a San Martín en el Estadio Ramón N. Poratti desde las 15.45 horas, cerrando la quinta fecha de Primera «A».

La borra de café, dibujos en La Esquina

0

[1º de julio de 2011] El viernes 8 de julio, en La Esquina, Arte & Cultura, Stgo. del Estero y Tucumán, a las 21:30 hs. se llevará a cabo una experiencia diferente: la artista plástica nuevejulien- se Graciela Gómez Sala expondrá sesenta dibujos creados a partir de manchas generadas por el café. No será ésta una muestra habitual, pues también intervendrán artistas locales de otras disciplinas: la actriz Lali Odello y la música del Martín H trío.

El encuentro promete ser muy interesante, pues irán sucediendo diferentes acciones que sorprenderán a los visitantes. ¡Vayan agendando la fecha! Los esperamos.

Participaron 260 juveniles del Selectivo de Boca Juniors

0

[1º de julio de 2011] En la jornada de ayer, en el Estadio Antonio Crosa del Club y Biblioteca Agustín Alvarez,  se realizó un selectivo de jugadores de fútbol de 9 de Julio y ciudades de la zona, realizado por el Club Atlético Boca Juniors.

Se probaron jugadores de las categorías 1994 1995, 1996, 1997, 1998 y 1999 a partir de las 13 y 30 horas y se extendió aproximadamente hasta las 19 horas ante la gran cantidad de jugadores.

El selectivo estuvo a cargo de Diego Mazilli y Ricardo Almada, integrantes del Area de Captación del Club Boca Juniors, mientras que el conocido ex jugador Norberto “Muñeco” Madurga, no pudo concurrir por motivos de salud.

El trabajo en 9 de Julio fue coordinado a través del Club y Biblioteca Agustín Alvarezy resultó muy bueno por la cantidad y calidad de los jugadores que se mostraron en diez partidos. En total formaron parte de la jornada de prueba unos 260 futbolistas juveniles.

Los entrenadores de Boca Juniors darán una lista de jugadores que interesaron que serán convocados para concurrir en el mes de julio a Casa Amarilla. Al mismo tiempo, otro grupo tendrá un seguimiento con la idea de ser convocados para más adelante.

Hoy sesiona el Concejo Deliberante

0

[30 de junio de 2011] Esta noche, a partir de las 20 horas en el Salón de las Américas tendrá lugar la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante correspondiente al mes de junio de 2011. Se abordarán distintos expedientes.

ORDEN DEL DIA

DOCUMENTACION 027-11: FpV PJ.

Proyecto de comunicación. Actualización pagina web municipal.

DOCUMENTACION 109-11: Unión Pro.

Proyecto de comunicación. Rampa de acceso en el Bº Alborada I.

DOCUMENTACION 175-11:FpV PJ.

Proyecto de Resolución. Olímpiadas de CODENOBA.

DOCUMENTACION 182-11:FpV PJ.

Proyecto de comunicación.- Terreno en El Provincial.

DOCUMENTACION 205-11: Pro.

Proyecto de Comunicación.-Creación de una Comisaría de la Mujer en 9 de Julio.

DOCUMENTACION 207-11: D.E.

Proyecto de Ordenanza.- Ratifica convenio- municipalidad y ministro de justicia y seguridad.

DOCUMENTACION 233-11: Convocatoria Justicialista.-

Proyecto de Comunicación.-Escrituración de viviendas en la localidad de Dudignac.

DOCUMENTACION 243-11: Unión Pro.

Proyecto de Comunicación.-Instalación decajero automático dentro de la Terminal de Omnibus.

DOCUMENTACION 245-11: FpV-P.J

. Proyecto de Comunicación.-Reparación veredas zonas centríca.

DOCUMENTACION 252-11: D.E..

Proyecto de Ordenanza.-Donación de excedente terreno lindero.

DOCUMENTACION 271-11: Convocatoria Justicialista.

– Proyecto de comunicación.- Entubamiento de Canal de Facundo Quiroga.

DOCUMENTACION 274-11:FpV PJ.

Proyecto de comunicación.- Banderas Plazas.

DOCUMENTACION 277-11: H.C.D.

Proyecto de Resolución.-Declarando de Interés Municipal la exposición de fotografía a realizarse en Dudignac por el día del piloto del automovilismo.

DOCUMENTACION 278-11: D.E.

Proyecto de Ordenanza.-Lotes de terreno Programa «Plan Familia Propietaria».-Adjudicación.

DOCUMENTACION 279-11: D.E

. Proyecto de Ordenanza.- Programa flia. Propietaria Desadjudicación y adjudicación.(Se aprueba Ordenanza, Comisión de V.y O.P.; L.y R.).

DOCUMENTACION 292-11: U.C.R.

Proyecto de Resolución.- Distinción al mérito a jugadores, cuerpo técnico y Presidente del Club Atlético Once Tigres, que se consagraran campeones en el «Torneo Argentino C».

DOCUMENTACION 294-11: FPV.PJ.

Proyecto de Resolución.- Reconocimiento labor comunitaria de «9 de Julio Todos por el Agua».DOCUMENTACION 302-11: U.C.R.

Proyecto de Resolución.-Adhiriendo al Proyecto de Ley-Creación del Instituto Provincial de Estadísticas de la Seguridad Pública.

Recuerdos de otros tiempos… Tormenta

0

[30 de julio de 2011]

Por el Dr. Roberto Rossi (escribe desde Buenos Aires)

Ultimos meses de 1956. Estoy cursando el mítico  6to. de la primaria de entonces, aquél que preparaba para casi todas las exigencias de la época. Me había propuesto no  faltar en todo el año, porque éste era el último en la querida Escuela Nº1. Pero ese día, desde la madrugada, llovía que daba gusto. Era la hora de salir para el colegio y  si bien la lluvia cesaba de a ratos, la mañana seguía oscura, cargada de tormenta y una sucesión ininterrumpida de relámpagos rasgaban siniestramente el horizonte allá, por el suroeste, acompañada por el retumbar  de los truenos. La ira de Júpiter se descargaba con todo en el 9 y aledaños. Venía una correntada por la cuneta de La Rioja ( sin asfalto aún ni sistema cloacal), doblaba  a toda velocidad formando remolinos burbujeantes por la Coronel González,  para salir luego despedida  con fuerza y ruidosamente hacia la laguna del parque. Yo dudaba entre ir a la escuela y/o  pegar el faltazo porque, la verdad, estaba como para quedarse. No obstante a mi me gustaba  concurrir porque, sobre todo, se había formado un muy lindo grupo de compañeros de estudios, juegos y vínculos de genuina amistad juvenil que incluso perduró, en muchos casos, a lo largo de los años. Allí estaban entre otros, el “vasco” Galañena, “Pompona” Choy, “angeli” Marino, el “gordito” Después, Pablo Kirchner, “pocholo” Cheverry, el “tiburón” Fazio, Pedro Peralta, Soto (el de Pesci y Rossi), Crosa (Alicia?), Ledesma, Mignes, Carlos Olivieri, Pedro Escuredo,Luisito Guiet, Vanina, Leguizamón, “conejo” Clerc, Horacio Tamborenea, Pirulo Nicastro, Guillermo Potetti, Coquito Palumbo, el  “flaco” Gutiérrez, Dileo (luego contrabajista), Barbutti, Mario Mileo (entonaba muy bien en las clases de música con Elba Tatasciore), Onagoity. Bueno, pasaron 55 años; perdón si me olvido de alguno. Nelly Caramello era la maestra y el señor Tapia habìa reemplazado no hacìa mucho a don Amìlcar R.Linch (cariñosamente “siete pelos”) en la Dirección del colegio. “Me voy corriendo”, le digo a mi madre, aprovechando una tregua en la tormenta. Son 7 cuadras hasta la plaza y la cuestión era llegar, sorteando barro y charcos, al asfalto reciente de la Rìo Uruguay. Yo corría rápido y en  un santiamén estaba frente a Mondelli por la vereda opuesta. La semioscuridad de un cielo amenazador  realzaba el halo de misterio que parecía envolver al majestuoso caserón. Solo titilaba una tenue lucecita en la bohardilla del piso superior. El resto estaba en penumbras.  Me cruzaba de tanto en tanto con figuras embozadas, trabadas como yo en lucha el chubasco que ya ganaba por afano. Cuando estaba por el Sanatorio “9 de Julio” se levantó un ventarrón de aquellos, que desparramaba a diestra y siniestra una llovizna fría que me castigaba la cara y empapaba el guardapolvo. Los útiles iban protegidos por la cartera de cuero con bandolera, tal la usanza de la época. La fuerza del viento –como para hacerme desistir – me zarandeaba, empujaba, zamarreaba, me hacía retroceder y  trastabillar (yo era chico y delgado) a tal punto que en un momento tuve que aferrarme a la reja del ventanal de AMEPO y buscar refugio momentáneo en el kiosko de Alegre (Mitre casi Corrientes). Me encontraba a menos de la mitad de camino, no me iba a volver ahora. Así que  – con tozudez sarmientina -, pese a la adversidad de los elementos, me mandé a toda máquina hasta Gobelli, donde hice un alto mientras el delicioso aroma de los bizcochitos sin émulo y factura de antología me penetraban la pituitaria. Ya tenía la meta a cuadra y media. Otro pique en profundidad y llegaba. Cruzo a “Los Inglesitos” que ya abría y veo a Labriola y De Luca que entraban apurados por la lluvia y por el horario. Doblo el codo hacia la derecha en Mitre e Yrigoyen a todo correr, dejo atrás – perseguido por los refucilos y agua a chorros – la farmacia  “Prieto”, con Vergarita de impecable guardapolvo níveo, ya en su puesto de trabajo. La luz de la entrada al colegio se proyecta hacia la calle lustrosa por el aguacero. Enfrente, en la plaza, los bustos de Sarmiento y Almafuerte inaugurados en  1954 (si mal no recuerdo) en un acto en el cual tuvimos el honor de estar presentes como alumnos de la primaria, desde el bronce aprobaban mi esfuerzo por no faltar a clase pese a la inclemencia del tiempo. Era como si Almafuerte –implacable -me azuzara al oído: “Si este vientito te tira diez veces, te levantas otras diez, otras cien y las que sean; no es cuestión de “amainar el plumaje al primer ruido” o  cualquier chaparrón  de morondanga que  te quiera amedrentar. Menos mal que, no obstante algún titubeo circunstancial, seguí ese consejo que me sirvió en todos los órdenes de la vida.

Ya estaba en el ambiente acogedor de la Escuela, mojado pero feliz. No muchos se animaron a salir con semejante día. Sí, el intrépido de Tito Zárate, que también dijo presente. Junto a la puerta de la Dirección conversaban las inolvidables maestras de entonces: Haydeé Gobelli, Alonso de Vázquez, Gaig, Vegezzi, Ferrere, Amaya, Caramello, Hernández comentando el escaso número de asistentes a clase debido al temporal. A fin de año tuve el premio a la constancia: una lapicera fuente y la satisfacción de no haber faltado un solo día a clase (pese a jornadas como la relatada), con las felicitaciones de las autoridades del colegio. No cabía en mi de orgullo.

Transcurrieron casi 50 años y  un buen día  – otoñando la existencia – entré de nuevo a la querida Escuela Nº 1 Bernardino Rivadavia. Recorrí con emoción las viejas galerías,  las aulas de planta baja donde había cursado tercero, cuarto y quinto grado; la de sexto en el piso alto; el cuartito donde se guardaba el esqueleto para estudiar la estructura ósea, los mapas; percibo voces, jolgorio infantil,  aquél “¡A formar alumnos! , tomar distancias!”, “¡ Silencio en la fila!”; oigo reír al “Vasco”, a “Cochengo”, veo jugar a los “cowboys” parapetados detrás de las columnas a “Angeli”, al “Gordo”, a Pablito, “tiro” va “tiro” viene; la incipiente sensualidad de Norma;  me veo otra vez izando la celeste y blanca mientras de fondo la afinada voz de Mario entona “Alta en el cielo, un águila guerrera…..”. Me despide el “¡Hasta mañana alumnos!” de otrora y salgo a la calle. Desde el bronce de enfrente me fulmina la mirada de don Domingo que me increpa  con voz tonante: “..la pucha que tardó en volver..creíamos que se había olvidado de nosotros..”.-  Nunca, Maestro; se lo juro.-

Campos fue condenado a prisión perpetua

0

[30 de junio de 2011] En la mañana de hoy, en el salón auditorium de la delegación local del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar la lectura del veredicto correspondiente a la Causa Nº 680, seguida a Ricardo Germán Campos, por homicidio agravado por el vínculo de Karina Alejandra Baho. Como se recordará, esta joven convecina fue asesinada  en su domicilio, a puñaladas, el 22 de abril de 2010.

La audiencia de debate oral se había llevado a cabo, en esta ciudad, en el mismo recinto, el jueves 23 de junio.

Hoy, ante un discreto número de concurrentes, la secretaria del Tribunal en lo Criminal Nº 4, del Departamento Judicial de Mercedes, María Natalia Spinelli (foto) leyó el veredicto y la condena dictada por los jueces  Miriam Marcela Rodríguez, Fabián  Fernando Brahim y Patricia Gabriela Mayo, con la presidencia de la primera.

Luego de leer el extenso documento, donde figuraban los requerimientos de la Fiscalía y de la defensa, parte de los testimonios de quienes había prestado declaración el pasado jueves y los diferentes fundamentos legales, el Tribunal dejó en claro que, según su interpretación, las penas perpetuas no contraponen al artículo 18º de la Constitución.

El Tribunal dictó fallo, condenando a Ricardo Germán Campos a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas. Asimismo, se estableció que «la pena  la deberá cumplir en el establecimiento carcelario que disponga el Poder Ejecutivo Provincial».

Hoy quedó constituida la Comisión de Seguimiento

0

[30 de junio de 2011] En una reunión realizada este mediodía en el Salón de Fiestas Mateo, quedó constituida la Comisión de Seguimiento que tendrá la finalidad de llevar adelante las acciones de seguimiento de las obras pautadas para mejorar la calidad del agua en 9 de Julio.

Participaron de la reunión representantes de «9 de Julio, Todos por el Agua», Ministerios de Salud e Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, empresa ABSA, la Defensoría del Pueblo, funcionarios municipales, concejales de distintos bloques, representantes de los diputados Horacio Delgado y Juan J. Cavallari (hoy tuvieron sesión).

La Comisión de Seguimiento tendrá un representante de cada institución o sector y se conforma en el marco del Acta Compromiso firmada en la Defensoría del Pueblo de la Pcia. de Bs. As. el día 30 de mayo.

Recomendaciones de la Defensoría del Pueblo sobre la publicidad sexual

0

[30 de junio de 2011] El Defensor del Pueblo Dr. Carlos Boni- catto (foto), presentó la Resolución 17/11 la cual recomienda a los municipios, y al Poder Legislativo y al Ejecutivo provincial, tomar las medidas necesarias acordes a cambiar la realidad de la publicidad, por la multiplicación de la misma en contenido sexual, en la diversidad de medios de comunicación en la provincia de Buenos Aires, y teniendo en cuenta que es necesario conformar una conciencia ciudadana y sensibilizar a los habitantes sobre esta problemática a fin de evitar la complicidad con estas prácticas.

En la mencionada resolución se dictó una recomendación por la se le solicitó al Poder Legislativo provincial, que dicte una ley prohibiendo la divulgación de avisos clasificados y otros medios publicitarios, donde se ofrezcan servicios sexuales, dentro de los límites en que se halla facultado este poder.

Asimismo, se recomendó al Poder Ejecutivo no realizar ningún tipo de publicidad oficial en todos los medios que contengan avisos explícitos o engañosos sobre oferta sexual, mientras que a las autoridades municipales, se solicita que no se autorice la publicidad realizada a través de avisos gráficos, folletos, panfletos, carteles, etc. que se exhiban en la vía pública y en comercios y/o establecimientos privados con afluencia de público.

 

Adjudicaron lotes del Plan Familia Propietaria

0

[30 de junio de 2011] La Municipalidad de 9 de Julio, procedió en el día de hoy, a la firma y entrega de adjudicaciones de lotes pertenecientes al Programa Plan Familia Propietaria, a familias que fueron beneficiadas por el Municipio en el marco de dicho Programa; siendo este el paso previo a la obtención del Boleto y Escritura traslativa de dominio de su lote o vivienda, a los fines de regularizar y solucionar de este modo su situación habitacional.

Entregaron más de 1400 netbooks en la Escuela Secundaria Nº 7

0

[30 de junio de 2011] Las gestiones realizadas por el legislador nuevejuliense, Horacio Delgado, frente al Director Ejecutivo del Anses, Diego Bossio y el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; situación que viene realizando desde hace varios meses, se concretaron con resultados exitosos.


En pocos días se entregaran mas de 1400 Netbooks más el servidor correspondiente para la utilización de las mismas, a la Escuela de Educación Secundaria N 7, de la ciudad cabecera de 9 de Julio, correspondientes al programa Conectar Igualdad, impulsado por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner. De esta manera, dicho establecimiento educativo será el tercero en recibir las computadoras, para todos los alumnos y docentes; ya que en el transcurso del año hasta la fecha, las Escuelas Técnicas N 1 y N 2 fueron acreedoras del mencionado programa.
El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.
Se trata de una Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10, e implementada en conjunto por Presidencia de la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios.
Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, en el país distribuirá 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.
El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en la casa de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina.
En este sentido es imprescindible trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de densidades poblacionales ni de las más diversas geografías tanto rurales como urbanas.