18 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 4230

Hoy se presenta la Escuela de Música

0

Hoy sábado a partir de las 21 horas estará presente la Escuela de Música que dirige Marcelo Lyonnet con la actuación de 75 alumnos, de los que están cursando. Se aguarda una convocatoria muy importante de público y una visita especial de la ciudad de Chivilcoy, como así también invitaciones de músicos de la zona.

Se estima que alrededor de 400 personas asistirán al evento. La entrada es libre y gratuita y se invita a toda la comunidad de 9 de Julio.
Presentación de CD a beneficio de Pibelandia
El cantautor Cardozo de la ciudad de Lincoln presentará su disco, a total beneficio de Pibelandia. La entrada es libre y gratuita aunque el público podrá aportar un alimento no perecedero.
Estará acompañado por un grupo de danzas de Bolívar, chicos especiales que mostrarán su trabajo en nuestra ciudad, en el marco de una recorrida por ciudades de la zona. El evento del domingo está anunciado desde las 20 horas.

Abren inscripción para las Carreras 2012 en el ISETA

0

ISETA informa que se encuentra abierta la inscripción carreras 2012, Tecnicatura Superior en Tecnología de Alimentos, Tecnicatura Superior en Producción Agrícola Ganadera, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial y Tecnicatura Superior en Economía Social en contextos Rurales.

Estudiar en ISETA es una decisión adecuada para el desarrollo personal, permite insertarse como profesionales preparados en la sociedad, para hacerla crecer y progresar. www.iseta.edu.ar

Anoche se reunió la Comisión Fiscalizadora del Agua

0

Ayer a partir de las 20 horas, en el Salón Blanco Municipal, se reunió la Comisión Fiscalizadora de la calidad del Agua en el Partido de 9 de Julio, integrada por los representantes de las entidades civiles y oficiales que la componen, donde se trataron todos los asuntos inherentes al funcionamiento de la comisión fiscalizadora, como así también, realizar el control de la ubicación de las cisternas en los distintos sectores de la ciudad para la provisión de agua potable a la población.

Continuando con la decisión de la comisión fiscalizadora, de hacer conocer la actividad realizada hasta el momento y de intercambiar inquietudes y sugerencias, se solicitó audiencias para entrevistar al Departamento Ejecutivo Municipal y al Honorable Concejo Deliberante. El próximo jueves 24 de noviembre, en el mismo horario, se volverá a reunir la comisión fiscalizadora para continuar con la tarea emprendida, con respecto a la calidad del agua y al cuidado del medio ambiente.

La señora Tristeza

0

* Por Marisa Foresi ([email protected]).

He aquí un breve comentario sobre esta señora que parece no tener cuerpo propio. Lo digo con conocimiento de causa porque un día se metió en el mío casi sin avisarme.
Al comienzo la acepté como amiga, buscando en ella consuelo, pero al poco tiempo su presencia se tornó abusiva y contro- ladora de mis emociones y mis acciones.
Me di cuenta que su tamaño no era siempre el mismo. Podía ser muy grande y ocupar mucho lugar. El día que lo noté yo parecía pesar más de lo acostumbrado, porque cuando caminaba me agitaba y casi arrastraba los pies, al punto que cada tanto debía sentarme. Creo que ella se había acomodado sobre mi espalda.
También podía hacerse menuda hasta pasar casi desapercibida, como la otra vez que se acurrucó detrás de mis ojos y yo no veía lo mismo que siempre, porque ella quería convencerme de que todo se resuelve en la gama de los grises.
Otro día se transformó en una cosa alargada y finita, tiene que ser así, porque sino, cómo hizo para entrar en mis oídos y enroscarse detrás de ellos para confundir los sonidos que antes me eran familiares.
Parecía tener manos fuertes, como no saberlo, si apretaba mis labios para que de ellos no salga una sola sonrisa y trababa mi lengua confundiendo las palabras con torpeza.
También creo que trabaja para la muerte, otra que tampoco tiene cuerpo propio, ya que un día se adueñó sorpresivamente del de mi querido hermano.
Durante mi duelo, parecía la compañía perfecta y por eso la metí hasta en mi cama. Pero esa mañana cuando ella apretó mi garganta hasta casi asfixiarme y con las sábanas hizo un túnel del que yo no podía salir, me levanté temprano con la determinación de despojarme de ella.
Me puse las zapatillas, ropa para trotar y salí de mi casa. Primero caminé con pasos lentos hasta la esquina, y al doblar aceleré, por si se le había ocurrido seguirme, luego comencé a correr y correr con la esperanza de desprenderme al fin, de tan sugestiva presencia. Tanto corrí, que cuando me senté en un banco de la plaza, me ví sin ella en mí.
Respiré con ganas y noté que me había alejado de su influencia, cuando disfruté mirar la mágica creación de la naturaleza expuesta por un florista y me escuché reir cuando un grupo de jóvenes se alborotaba sin aparente causa, sólo porque el viento le había arrebatado el sombrero a uno de ellos.
Esa noche, soñé a mi hermano… estaba lejos, y venía caminando tranquilo hacia mí.
Sin sobresaltos desperté liviana.
Ella había encontrado otro cuerpo donde anidar y la reconocí en la mirada triste de aquella anciana solitaria que parecía arrastrar la vida, y llevaba en sus manos algo enroscado que me pareció un rosario.

Presentación del Spot audiovisual en la República de los Niños

0


La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, presentó el spot audiovisual realizado por los alumnos, del Gobierno Infantil, como también se entregó, para su distribución y difusión en los establecimientos educativos que asisten, el folleto elaborado por ellos: «El Defensor del Pueblo Infantil».

De esta manera, concluyeron las actividades en la República de los Niños con los alumnos que conforman la Defensoría del Pueblo Infantil y el Gobierno Infantil de la República de los Niños.

Cabe destacar que la actividad desarrollada se enmarca dentro de los proyectos de promoción y difusión de derechos humanos que lleva adelante el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto.

Nuevo transformador aliviaría la situación energética

0

Por pedido de la CEyS el miércoles 16 de noviembre se realizó una reunión en CAMMESA (Comisión Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista). Autoridades de la Cooperativa también invitaron a participar al Intendente.
Consultado sobre la situación energética el Presidente de la CEyS Omar Malondra sostuvo que se está instalando un transformado de 300 kva que beneficiaría el tema del transporte. Los últimos años, el transformador de 100 kva de Henderson estuvo funcionando en forma exigida.

No obstante, llegaría otro generador móvil de similares características al que se ubicó en el verano pasado en la Zona Industrial. Desde 9 de Julio se solicita la ampliación de la capacidad de la planta transformadora de la ciudad ubicada en Urquiza y Agustín Alvarez.

Se jugaron las divisiones inferiores

0
El sábado 12 se disputó la 5º fecha del Torneo Clausura de Divisiones Inferiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol en sus categorías quinta, sexta, séptima, octava y novena división.

RESULTADOS 5º FECHA
5º DIVISION
Naón 5 – Libertad 1
9 de Julio 6 – Once Tigres 2
Agustín Alvarez 1 – Quiroga 2
San Martín 5 – French 0

6º DIVISION
El Fortín 4 – 18 de Octubre 1
9 de Julio 3 – Once Tigres 1

7º DIVISION
San Martín 1 – French 0
Agustín Alvarez 1 – Quiroga 2

8º DIVISION
San Martín 0 – French 5
9 de Julio 2 – Once Tigres 0

9º DIVISION
Naón 0 – Libertad 7
San Martín 1 – French 2
9 de Julio 1 – Once Tigres 5

Dudignac se prepara para la Expo y la Cena del Centenario

0

La Segunda Expo Dudignac tiene nueva fecha, después de la suspensión por cuestiones climáticas. Se realizará los días sábado 26, domingo 27 y lunes 28 (feriado), en el predio del ferrocarril. La entrada será totalmente gratis. La organización está a cargo de la Comisión Camino al Centenario.

ATRACTIVOS
La Expo va más allá de la muestra, en el predio. El lunes tendrá lugar el esperado desfile por las calles de Dudignac.
También habrá entrevero de tropillas, pruebas de riendas y sortijas, demostración de saltos, inauguración del monumento al Bombero Voluntario.
Se procederá a la inauguración del escenario. Allí pasarán distintas expresiones de folklore, tango, rock, danzas, elección de la reina, presentación de quinceañeras con sus vestidos.

EXPECTATIVAS
Son muy buenas las expectativas y muchos expositores quieren participar. Hay más de cincuenta stands vendidos, sin contar artesanos y pilcheros. Es por eso que se espera que resulte un éxito la realización.
También se exhibirá hacienda. Se aguarda la presencia de cabañas de Dudignac y Quiroga.

DESARROLLO
La actividad dará inicio el sábado 26 de noviembre a las 19 horas, hasta la hora 2 con espectáculos.
El domingo 27 la actividad comenzará a la hora 10 con una prueba de atletismo y rural bike, para cerrar con Rodrigo Gastón El Angel a la hora 2 del lunes en el escenario de la Expo.
El lunes 28 dará inicio el desfile a la hora 11, con el desfile de instituciones, la participación de delegaciones escolares, con salida y llegada a la Expo. La finalización está prevista para las 20 horas.

CENA DEL CENTENARIO
El desarrollo de la Expo se realizará en medio del festejo del Centenario, con la Cena el domingo 27. Se alquiló una carpa para 1.200 personas.

PARA «TODOS LOS GUSTOS»
El Paisano Mireya, Jorge García, sostuvo que habrá atractivos «para todos los gustos». Adelantó que se presentarán los valores dudignaquenses Camila Barbutti, Melina Mendila- harzu, junto a cantantes de tango y folklore que visitarán la localidad.

Camila Barbutti está ternada para el Premio «Carlos Gardel»

0

La joven cantante dudignaquense Camila Barbutti fue ternada para el Premio Carlos Gardel de la «Música 2011» con su disco «Abrázame» en la categoría «Mejor album nuevo artista de folklore».

CAMILA BARBUTTI
Camila Barbutti nació el 12 de junio de 1994 en 9 de Julio y desde entonces vive en Dudignac.
Desde muy pequeña se notó su afinidad hacia la música, porque cuando escuchaba se mostraba siempre atenta e interesada.
Hasta que un día llegó con un cassette de folklore y ella empezó a aprender las canciones y a cantarlas todo el tiempo. Fue ahí cuando sus padres entendieron que de verdad le gustaba cantar y a partir de ese momento nada fue igual.
Un músico de la ciudad que la escuchó preguntó quién era y a partir de ahí tomó clases de canto, como un aprendizaje sin mayores exigencias dada su corta edad.
José María Toto Arcucci fue su acompañante en guitarra durante un par de años hasta que un día se cruzó con quién es hoy su actual profesor de canto, José Chacoma.
Participó en los Torneos Juveniles Bonaerenses en tres oportunidades, obteniendo medalla de bronce en una de las ediciones y mención en otra ocasión.
Ha participado en distintos espectáculos. El 18 de diciembre de 2010 actuó en la Fiesta del 50º de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Dudignac, en ocasión de la actuación de El Chaqueño Palavecino.
El sueño de Camila, como el de toda cantante, es llegar a poder dedicarse a lo que le gusta que es cantar.

CAMILA BARBUTTI – ABRAZAME
El CD Abrázame fue grabado en Estudio Santa Marta, finalizando su grabación y mezcla en el estudio El Refugio.
Las canciones
01. Abrázame / Mario Cabrera
02. Canción del Adiós / Horacio Guarany
03. Guitarra dimelo tú / Atahualpa Yupanqui
04. Los Antiguos / Mario Cabrera
05. Nadie se va porque sí / Mario Cabrera – Roberto Ternan
06. Entre a mi pago sin golpear / Carlos Carabajal
07. Zamba de amor en vuelo / Jorge Milikota
08. Por un tiempo / Mario Cabrera – Roberto Ternan
09. Piedra y Camino / Atahualpa Yupanqui
10. Carpera Soy / Litin Ovejero
11. La huella larga / Victor Abel Gimenez
12. Zamba de Lozano / (Manuel Castilla-Gustavo «Cuchi» Leguizamón)

Comenzó el Curso sobre Cuidados Paliativos

0

Desde la mañana de hoy y durante la totalidad del día, como así también hasta el mediodía de mañana, se está realizando en esta ciudad el Noveno Curso en Colectivo sobre Cuidados Paliativos, dirigido a profesionales de la salud, el foro organizado por el Programa Argentino de Medicina Paliativa-Fundación FEMEBA (PAMP-FF, conjunta- mente con el Círculo Médico de 9 de Julio.

[audio:http://diarioel9dejulio.com.ar/wp-content/uploads/2011/08/cuidadospaliativos18.mp3]
En esta ocasión, arribaron a la ciudad dos profesionales, la doctora Fanny Vega, médica de familia, especialista en Cuidados Paliativos del Hospital Tornú de la ciudad de Buenos Aires y Sara Cullen, licenciada en Enfermería, quien presta servicios en la Unidad de Cuidados Paliativos del mismo nosocomio quienes, junto a la doctora Lorena Aranda, médica clínica, especialista en Cuidados Paliativos tienen a su cargo el dictado del mismo.
En ocasión del inicio de este Curso, el doctor Omar Fons, presidente del Círculo Médico local, reconoció que “el tema de los Cuidados Paliativos, en muchos médicos, está visto de manera marginal, sin que se le preste la atención debida”.
“A nivel mundial –dijo- es una temática a la cual se le está dando cada vez más importancia. Por eso este curso surgió después de haber hablado en muchas ocasiones con Lorena y con uno de los referentes a nivel nacional en Cuidados Paliativos”.
Dada la modalidad teórico-práctica de este Curso, quienes no hayan podido participar en la jornada de hoy, y deseen hacerlo, pueden asistir mañana sábado, a partir de las 8:30 horas, en la sede del Círculo Médico (Cavallari entre Edison y Tomás Cosentino).