7.8 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 3759

Peligro sobre ruedas

0

El Acceso – Avenida Alte. Brown parece cada vez más estrecho, con el gran caudal de vehículos que circulan a diario y el peligro latente de accidentes de tránsito. Se requieren obras de inmediato.

En horarios pico, como al mediodía , da miedo ver el movimiento en ese lugar. Camiones, autos, camionetas, motos y bicicletas que van y vienen de Ciudad Nueva se esquivan entre sí para no chocar.

El 1° de mayo: Presentaron la línea gremial del Grupo Descartes

0

En el marco de las celebraciones del Día Internacional del Trabajador, que se desarrollaron el 1º de mayo último, en la ciudad de La Plata se llevó adelante la presentación de la línea gremial del Grupo Descartes, con la presencia integrantes del Gabinete del gobierno de Daniel Scioli, Delegados regionales de la Secretaría de Trabajo y representantes de 180 organizaciones gremiales

El encuentro se desarrolló en SOGBA (Sindicato de Obras Sanitarias Buenos Aires) en la localidad de Ensenada.
Durante el acto tuvieron la palabra el Ministro de Trabajo Oscar Cuartango y el jefe de Gabinete Alberto Pérez, quien cerró la jornada.
Cuartango destaco la importancia de los trabajadores en el armado social y la actividad que se viene desarrollando desde su cartera para preservar, promover el trabajo en la provincia, como así también lograr una mejor condición; en higiene y seguridad, mayor empleo registrado, y destaco el hecho de ser la única institución a nivel América latina en dar ayuda económica para lograr inserción y conservación laboral.
Por su parte Alberto Pérez tuvo un párrafo para los damnificados por las inundaciones en la ciudad de las diagonales, enfatizó que se continúa con la tarea de ayuda y recomposición tanto social como edilicia y de obras, informó.
Por último valoró el lanzamiento de esta línea dentro del Ministerio de Trabajo descontando desde ya con el total apoyo del gobernador, remarcó.
Desde 9 de Julio participaron el Delegado de la oficina local de la Secretaría de Trabajo, Dr. Alberto Pascual, quien fue acompañado por representantes gremiales de 9 de Julio.
Prensa Oficina Secretaria
de Trabajo 9 de Julio
Alberto Pascual
Delegado

Familiares de Enrique Bridi realizaron un llamado a la comunidad

0

Hacia el mediodía del 18 de abril, en la esquina de la avenida Antonio Aita y Coronel Freyre, tuvo lugar un accidente de tránsito que costó la vida del apreciado convecino Enrique Héctor Bridi, quien contaba 77 años de edad y se desplazaba en bicicleta. Al respecto los detalles acerca de las circunstancia en que se produjo este accidente han quedado poco claros.

Por esta razón su familia desea saber cómo se produjo este accidente y, con este objetivo, han efectuado un llamado a la comunidad, a quienes tengan información acerca del accidente de tránsito.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Soledad Analía Bridi, hija del vecino fallecido, explicó que «todos los datos que se cuentan son de lo ocurrido después del accidente».
«Podemos suponer -añadió- que la mujer que conducía el vehículo, un Peugeot 206, color gris metalizado, lo hacía a alta velocidad, a juzgar por la magnitud del impacto que tiene en el parabrisas. La bicicleta de mi padre, en cambio, está intacta».
Hay quienes estimaron que la conductora vendría hablando por teléfono celular y a una elevada velocidad. «De hecho, ella le habría dicho a una oficial de policía que iba apurada y nerviosa», indicó Soledad Bridi.
«Suponemos -dijo- que mi padre transitaba por Freyre, mientras que la conductora del vehículo lo hacía por la avenida Antonio Aita hacia Compairé».
Una médica que pasaba por el lugar al momento del accidente intentó asistirlo, pero Enrique tenía un traumatismo de cráneo grave, presentando un cuadro irreversible, de acuerdo a lo comentado por su familia.
Algunas horas más tarde, en la madrugada del día siguiente, Enrique Bridi falleció en el Hospital Zonal de Agudos «Julio de Vedia», como consecuencia de este accidente de tránsito.
Soledad Rambosio de Bridi, esposa de Enrique, realizó un «llamado a las personas que pudieran haber visto cómo sucedió el accidente, antes de que se produzca el impacto».
«No tenemos más información ya que no se tomaron fotos del accidente. De inmediato movieron tanto el auto como la bicicleta del lugar del hecho. No sabemos por qué el automóvil fue movido enseguida», manifestó Soledad Rambosio de Bridi.
A quienes dispongan de información acerca de este accidente se les ruega comunidarse a los teléfonos 02317-423817 o 15-557492.Toda información que pueda brindarse al respecto será de suma utilidad para conocer mayores detalles de este episodio lamentable.
Nuevamente un accidente de tránsito apagó la vida de un estimado vecino nuevejuliense.

Golf: se jugó la cuarta fecha de clasificación

0

Se disputó el pasado sábado 4 de mayo en el Golf Club Atlético 9 de Julio, el Torneo Medal Play correspondiente a la 4ta fecha de clasificación del Torneo del Club.

En la categoría 0-12, Maxi Pugnale volvió a hacer gala de su mejor juego logrando el 1er lugar con una gran vuelta de 69 (-3) golpes, seguido por Miguel Trofimovih- quien sigue demostrando un gran nivel- con un buen score de 70 (-2) golpes. Marcelo Petetta se quedó con el 1er lugar de la categoría 13-20, luego de una buena vuelta de 70 (-2) golpes, venciendo por desempate automático a Ricardo Torres con 70 (-2) golpes también. En la categoría 21-36, Horacio Sendoya fue el justo y cómodo ganador podría decirse, logrando una gran vuelta de 68 (-4) golpes, mientras que 2do se ubicó Eduardo Zitelli con un buen score de 71 (-1) golpes.

El codiciado Torneo, que ya está entrando en la etapa decisiva de la clasificación, ahora posee dos líderes, Miguel Trofimovih y Maxi Pugnale, ambos lideran la tabla con un promedio de 76 golpes. A falta de 3 fechas para el cierre de la clasificación y el inicio de los play-offs, algunos ya pisan fuerte en las categorías más pretendidas.

 

Premios Especiales:

*Approach: Ramos Jorge

*Best Drive: Mafferetti Luciano

*Long Drive: Sancholuz Miguel (h)

*Mejor 2da vuelta: Horacio Sendoya (31,5)

Se realizó el sorteo mensual de la CEyS

0

Ante Escribano Público, se realizó el sorteo de dos órdenes de compra en CEyS Hogar entre los asociados que pagaron sus facturas de luz y gas correspondientes a consumos de Marzo de 2013 con vencimiento en el mes de Abril de 2013.
Para realizar el sorteo se utiliza el sistema informático de la CEyS, que fue programado para extraer al azar a los asociados. Una vez seleccionados por el sistema, personal de la Cooperativa comprobará fecha de pago y que los favorecidos no registren deudas anteriores.
En el mes de Junio de 2013, se realizará un nuevo sorteo en el que se tendrán en cuenta las facturas que se distribuyeron a principios de este mes, que vencen el 8, 10 y el 12.
GANADORES
Resultaron ganadores de una orden de compra por $ 800,00 en CEyS Hogar los siguientes asociados:

* SCHENGOLD ESTHER – Asociada Nº 11623 – Domicilio: Bo. Parque Julio de Vedia Casa Nº 61

* SUCESORES DE: PAGANI QUERUBINA – Asociado Nº 12350 – Domicilio: La Rioja Nº 1462.

Tallarinada, para colaborar con la residencia estudiantil de Junín

0

La Fundación «Trascendiendo» organiza una «Tallarinada» que tendrá lugar el próximo viernes 10 de mayo a las 21 y 30 horas en la sede ubicada en calle Mendoza 323, para recaudar fondos que se destinarán a la Residencia Estudiantil de la ciudad de Junín.

El Presidente de la entidad, Miguel Buldain destacó el trabajo que viene desarrollando la Fundación «Trascendiendo» tanto a nivel educacional como de la producción. En este momento la Fundación se encuentra abocada a la Residencia con 20 estudiantes de familias de gente trabajadora.
«En este caso convocamos a la familia, a la gente que quiera participar en una tallarinada no sólo para recaudar fondos», sostuvo Miguel Buldain agradeciendo la labor del Dr. Horacio Delgado, como coordinador del proyecto desde hace cuatro años.
Destacó Buldain que en cuatro años de labor, la Fundación tiene el orgullo que uno de los estudiantes ya se ha recibido, que «es para lo que nosotros trabajamos. Esta fue una iniciativa del Dr. Delgado y le agradecemos poder estar en la Fundación».
La Fundación Trascendiendo cuenta con un equipo de profesionales entre los que se encuentran la Trabajadora Social Mariana Pianetti y la Lic Celeste Fernández, que forman parte del equipo interdisciplinario en forma conjunta con los «chicos de la Fundación».
Por su parte, Celeste Fernández señaló que el objetivo central es «hacer un trabajo en conjunto con los chicos de la casa estudiantil, quienes además de tener esa experiencia para contar con una herramienta para el futuro. También es importante consolidarse como grupo en la convivencia, para llevar adelante la actividad académica y fortalecer el trabajo en conjunto de la casa».
La T.S. Mariana Pianetti recordó que la Fundación desde hace años viene embarcada en distintos proyectos, sosteniendo la casa estudiantil de Junín para que 20 jóvenes puedan llevar adelante sus estudios.
«Es un esfuerzo de todos. Eso lo hablamos con los padres de los alumnos que en reiteradas reuniones. Esta cena y evento solidario no se centra sólamente en un recurso económico, aunque es importante saber que estamos haciendo un gran esfuerzo» agregó.
Pianetti aclaró que «muchas veces es tan cuestionado el dinero de nuestra fundación. Esta es una manera de decir que nosotros tenemos recursos, pero ciertos recursos y también necesitamos más recursos y los podemos conseguir entre todos».
«Cuando involucramos a los padres y también a los jóvenes, ellos trabajan el sentido de valoración de lo que se consigue. En esto vamos a ser totalmente transparente. Con lo que se recaude en este evento, en forma conjunta vamos a decidir en qué se va a invertir», sostuvo Pianetti quien agradeció la labor de los padres.
Desde la Fundación se hace dos ejes de trabajos paralelos. Por un lado se organizan talleres de convivencia y promoción de fortalecimientos de grupos (una vez por mes concurren a la casa de Junín) y a la par se trabaja con el grupo de padres con reuniones informativas de la evolución y el trabajo.
«En este evento participan padres, jóvenes e integrantes de la Fundación. Invitamos a toda la comunidad: las tarjetas están en venta en nuestra sede (Mendoza 323). Daremos a conocer el trabajo y el proyecto que sostenemos de la casa estudiantil, que deseamos que pueda trascender», comentó Pianetti. Toda colaboración será bienvenida.
La Lic. Celeste Fernández explicó que internamente la Casa tiene una Comisión armada para toda su organización. «Se vio fortalecida con ese trabajo grupal para trabajar en forma conjunta con los padres y los integrantes de la Fundación. Es importante el acompañamiento de los estudiantes, en una ciudad nueva (en este caso Junín) en la que hay que convivir, en un nuevo ámbito de estudio.
Fernández y Pianetti realizan una tarea que les permite a los jóvenes resolver conflictos, mejorar la comunicación, instarlos a la cooperación, para que los individuos formen el grupo. Así también se organizan en la gestión de los gastos para llevar adelante la labor.
«Es un trabajo y un aprendizaje constante que supera lo académico, que es el eje principal de la Fundación. Es un condimento más de esta aventura estudiantil, acompañada por un montón de cosas», señaló Celeste Fernández quien invitó a la comunidad a la cena abierta, a acercarse y pasar un buen momento.

Las cámaras de seguridad no funcionan

0

El Concejal del PRO Mariano Barroso le pidió información al Gobierno Municipal relacionada con el funcionamiento del Centro de Monitoreo (Cámaras de Seguridad), inaugurado el viernes con la presencia del Ministro Casal.

Barroso se sorprendió cuando anoche se dirigió hasta el lugar y no estaba funcionando. Quiere que se esclarezca y se explique la situación.

Un pedido por la seguridad

0

Vecinos de Avenida Cardenal Pironio, ubicados en un radio entre Antártida Argentina y Chiclana, manifestaron su preocupación por la falta de seguridad en esa zona, como así también solicitan obras de infraestructura.

En la tarde del domingo vecinos realizaron una reunión para dar a conocer la situación ante distintos medios de prensa, cansados de la inseguridad que vienen sufriendo en los últimos dos años. Quieren que se dé a conocer para que las autoridades municipales se ocupen y así encuentren una solución.
Se trata de un nuevo barrio que está creciendo a ritmo sostenido, aproximadamente son ocho manzanas, que en los primeros cuatro meses de 2013 sufrieron 30 robos. Algunos de ellos ya están viviendo en ese sector y otros llevan avanzada la construcción de sus futuras viviendas.
Los robos más comunes son de materiales para la construcción y de herramientas. Algunos incluso comentaron una anécdota: habían robado una máquina en una casa y se la fueron a ofrecer para venderla en otra obra.
En cuanto a los vecinos que están radicados en ese sector también han sufrido robos en sus viviendas.
Señalan que cuando piden intervención a la Policía el móvil no llega en tiempo y forma y cuando lo hace pega la vuelta en calles Pironio y Chiclana, sin recorrer la totalidad del barrio.
Otra de las inquietudes en cuanto a las denuncias pasa por el pedido de los vecinos para que se les entregue una copia, para tener constancia con la documentación respectiva de las actuaciones.
Algunos de los vecinos llegaron a armarse y otros piensan en electrificar los alambrados de sus propiedades.
ALUMBRADO
PÙBLICO
En cuanto a las obras, que permitiría mejorar el panorama, relacionado con la seguridad, pasa por el pedido de ampliar el alumbrado público porque ese sector de noche es una «Boca de lobo».
Los vecinos han pedido por nota al Municipio el alumbrado público y hasta el momento no tienen respuestas. En las tasas municipales pagan alumbrado, recolección de residuos, riego, conservación de calles de tierra, financiación de obra de gas, obra de pavimento y contribución desagües pluviales.
Recibieron como respuesta que hasta que no terminen las construcciones del barrio José Ignacio, no llegaría el alumbrado.
Vecinos además piden la apertura de la Avenida Avellaneda que a futuro permitirá mejorar la entrada y salida de vehículos hacia ese sector de la Ciudad, en permanente progreso.
Son muchas las necesidades que tienen que atender las autoridades y actuar con firmeza, con la urgencia que hoy pasa por la seguridad del barrio para preservar a los vecinos y sus bienes.

Dos accidentes, el sábado por la tarde

0

Durante la tarde del sábado se produjeron dos accidentes a pocos metros de diferencia, en la ciudad de 9 de Julio, alrededor de las 18 horas. Dos personas tuvieron que ser trasladadas en ambulancias ante los golpes sufridos.

El primer hecho ocurrió en la esquina de Avenida Mitre y Mendoza. En ese lugar, una mujer alcanzada por un automóvil cuando cruzaba la calle.
Casi al instante se produjo otro hecho en Av. Mitre y Santiago del Estero cuando colisionaron un automóvil y una moto.
Fueron convocadas dos ambulancias. Una pcara cada lugar. En el accidente de Mitre y Santiago del Estero se juntaron ambas unidades.
Algo que llamó la atención fue que mientras actuaba personal de emergencias y la Policía, otros vehículos pasaban por el lugar sin aminorar la marcha resultando un peligro para quienes se encontraban en el lugar.

Excelente concierto de James Suggs en 9 de Julio

0

En la noche del sábado último, tuvo lugar el estelar concierto del prestigioso trompetista y docente James Suggs, quien fue acompañado por el no menos virtuoso pianista Gustavo Silva. Organizado por el Grupo “Sumar”, a beneficio de El Hogar del Niño, el centro cultural “La Esquina. Arte & Cultura” sirvió de ámbito propicio para acoger un evento de primer nivel.

En efecto, el público de 9 de Julio pudo disfrutar de un espectáculo que, por lo general, se lo puede encontrar en las grandes ciudades y a un costo de entrada muy superior del ofrecido en esta ocasión.
James Suggs demostró un profundo dominio del instrumento que le ha dado fama internacional. El amplio conocimiento de las técnicas de válvula, tan gravitantes en la trompeta, para el estilo de música y de las piezas que conformaron el repertorio que presentó, le permitieron obtener buenos vibratos y glissandos. En algunos temas consiguió, con gran acierto, esas ráfagas rápidas de sonido, también llamados trémolos, tan característicos de los trompetistas que incursionan en el jazz.
Un aumento de la tesitura hacia el agudo también caracterizó la ejecución de este brillante maestro de la trompeta. Articulaciones, matices, sonido, tesitura, absolutamente todo estuvo conjugado de manera armoniosa y adecuada en la ejecución realizada por el trompetista James Suggs, quien no en vano ha conquistado aplausos no solamente en su patria, Estados Unidos, sino también en  Alemania, Holanda, Suiza y, por supuesto, en Argentina.
Suggs fue acompañado magistralmente por Gustavo Silva, un pianista notable.