10 C
Nueve de Julio
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 3650

La Niña empezó sufriendo y terminó goleando

0

LANIÑA23El Club Atlético La Niña mantiene intacta sus ilusiones del campeonato, aunque todavía falta seis partidos y la lucha se mantiene mano a mano con French. El sábado el Tricolor empezó perdiendo y no le encontraba la vuelta al partido de local con El Fortín, pero en el complemento se despertó el puntero en gran forma y liquidó el encuentro 4-1.

El DT Jorge Porta planteó el partido con un esquema ofensivo de mitad de cancha hacia arriba, con jugadores de buen pie como Moyano y González para intentar abastecer al goleador Montenegro.
Pero El Fortín de Ernesto Malfatto no le hizo fácil las cosas al líder y le dio mucho trabajo en el primer tiempo, intentando responder y dio la sorpresa en el primer tiempo.
Cuando La Niña sólo había llegado con un cabezazo que tapó bien el arquero Martins a los 21 minutos, El Fortín encontró la apertura con un remate de larga distancia de Raúl Videla a los 34 poniendo el 1 a 0 ante el único invicto.
El equipo de Porta no podía encontrar su mejor juego, los espacios no aparecían y el conjunto de Malfatto hasta ahí hacía un negocio redondo.
En el complemento se empezó abrir el camino para el local a través del goleador Daniel Montenegro a los tres minutos de la etapa final, estableciendo el 1 a 1 para alegría de los locales.
La Niña encontró la tranquilidad con el primer tanto y siguió haciendo su trabajo, aparecieron las sociedades en ofensiva y la pelota buscaba el arco de Martins en varias ocasiones.
A los 15′ se salvó El Fortín. En el minuto 25′ se juntaron Montenegro, Gon- zález y Oliva, despejando el peligro Martins al córner y de ese tiro de esquina lo tuvo Mana vella, apenas afuera.
Tres minutos más tarde quedó en muy buena posición para rematar Daniel González, pero no le dio con precisión y se demoró la segunda conquista.
En los últimos quince minutos La Niña encontró lo que buscó toda la tarde: ponerse al frente en el marcador. Cuando lo hizo no sacó el pie del acelerador.
En el minuto 30′ con una gran jugada que comenzó en Montenegro, González recibió metiendo un sombrero a un rival y con remate exacto culminó la maniobra en golazo: 2 a 1.
A los 32′ fue el turno de Julio San Miguel con fuerte remate que dio en el travesaño y luego ingresó en el 3 a 1 con el que el partido se definía para el local.
Sobre los 41′ volvió a aparecer en escena el gran goleador Daniel Montenegro para sentenciar del cabeza el definitivo 4 a 1 para La Niña que dio un nuevo paso hacia el objetivo del título, el mismo que persigue French su próximo rival.
En la mayoría de los partidos el Tricolor comenzaba ganando y luego conservaba o aumentaba la ventaja ante sus rivales. En este caso fue inverso, tras la desventaja tuvo que darlo vuelta.

Agustín Alvarez se desahogó al final

0

AGUSTINALVAREZ15En el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez el sábado se jugó un partido muy importante, que se vivió como final por la permanencia, entre el local y Naón. En un encuentro con muchas emociones, ganaron «Los Rojos del Palomar» 4 a 3.

El juego arrancó con todo el ritmo y Agustín Alvarez quiso imponer aprovechando su condición de local. Antes del minuto de juego Juan Manuel Crosa avisó en un mano a mano con el arquero Lombardo. A los 4′ Delamer ensayó un centro que encontró a Raúl Salas en el segundo palo y remató de aire para el 1 a 0.
Parecía que el equipo de Balanho podía encontrar la tranquilidad. Sin embargo reaccionó el de Buffone. En un penal discutido, por una mano, Adrián Cutó se encargó de transformarlo en gol 1 a 1 a los 7′.
Sorpresivamente el CAN lograría darlo vuelta. Tres minutos más tarde el propio Adrián Cutó ejecutó un tiro libre desde casi 40 metros, la pelota que pica a la altura del área chica y el arquero Mazzola no pudo evitar la conquista. A los 10′ ganaba Naón 2 a 1.
El equipo de Agustín Alvarez salió a intentar darlo vuelta. A los 18′ probó Delamer con un cabezazo y a los 20′ Raúl Salas, de buen partido, también pudo haber logrado la igualdad.
Sin embargo, Naón respondía y con peligro. Un cabezazo de Longarini y la pelota la devolvió el palo, salvándose el local a los 25′ en un partido con muchas emociones.
En el complemento una de las primeras acciones de peligro fue para el visitante. Un remate de Arrubito fue respondido por el arquero Mazzola.
El local lograría la igualdad por medio de Diego San Miguel a los 8 minutos cuando anticipó la pelota en el área adversaria y establecía el 2 a 2. Enseguida, un remate de Salas pegó en el travesaño y se salvó Naón.
Patricio Mozún hizo una gran jugada por el sector izquierdo, Delamer no le pudo sacar la pelota y el remate del volante se le metió en el primer palo a Mazzola.
Agustín Alvarez volvió a igualar el resultado con un tiro libre de Diego Re, en gran ejecución y la pelota que se metió junto al caño: 3 a 3 a los 25′.
Cinco minutos más tarde Luis Marziotta entrando por el medio tocó al gol de la victoria en el definitivo 4 a 3 que desató la algarabía de la parcialidad de Agustín Alvarez. Al final este jugador se fue expulsado.
De este modo Agustín Alvarez se alejó seis puntos de Naón que marcha último cuando restan seis partidos por jugar. En la zona de descenso no está nada dicho porque otros equipos también intentan zafar.

Robo en el Club Atlético French

0

rifafrench31-2Ayer por la tarde se produjo un robo en la cantina del Club Atlético French. Autores ignorados se llevaron dinero de la recaudación.

La Policía no dio a conocer el hecho, como ocurre los fines de semana con los informes de prensa.

 

Marcos Barroca ganó por puntos

0

BARROCA-Y-FERRARIOEn su segunda presentación como boxeador profesional, el púgil nacido en Las Heras radicado en 9 de Julio Marcos «La Roca» Barroca se impuso por puntos a Leandro Díaz de Pergamino. Fue en el combate de fondo en el festival organizado por Alberto Bertón en las instalaciones del Club Alsina de Los Toldos.

Marcos Barroca (79 kg) tuvo su segundo triunfo, después de aquel antecedente en el debut triunfal del festival de Centro Empleados de 9 de Julio. En este caso venció a Leandro Díaz (80 kg) que debutaba.
Marcos Barroca fue el dominador de las acciones y eso lo llevó a quedarse con la victoria en cuatro rounds en forma unánime ante un Díaz que intentó resistir y esquivar la mano potente de Barroca. El boxeador de Néstor Ferrario lució muy bien físicamente.

OTRAS PELEAS
En el semifondo amateur el toldense Isaias Zabalo (76 kg) se impuso por puntos a Denis Guevara de Ameghino (78 kg).
En la mejor pelea de la noche, el casarense Diego Roig (60,800) -entrenado por Ferrario- venció a Walter Videla (60,100) de Ameghino.
En otro de los combates Manuel Navello de 9 de Julio (78 kg) venció por puntos a Darío Valenzuela (84 kg) de Junín.
Maximiliano Bonello (nacido en Trenque Lauquen, integrante del equipo de 9 de Julio) perdió por puntos ante Carlos Mazza de Junín.
La nuevejuliense Jonana Santillán perdió por puntos en su debut ante Carla Farías de Junín.
En tanto, el nuevejulense José Ramos hizo una exhibición ante un boxeador toldense.

Los estudiantes comenzaron a celebrar su semana

0

ESTUDIANTE-PICNIC4Este sábado 21 de septiembre comenzó la tradicional Semana del Estudiante. La Promo 2013 inició sus actividades con el pic-nic, en el Aero Club con una presencia numerosa de adolescentes.

La jornada se presentó gris, con lluvia por la mañana aunque eso no significó ningún impedimento para que los jóvenes expresaran toda su energía en el predio.
Las banderas y buzos, identificando a los grupos de egresados, le pusieron el color a la tarde gris. La música no podía faltar para que la fiesta comenzara a armarse desde la mañana.
En el sector de ingreso personal de Tránsito y la Policía estuvieron abocados al operativo de prevención del consumo de alcohol, mientras los jóvenes se apuraban con muchas ganas por ingresar al pic nic para disfrutar de la fiesta de la primavera.
Este domingo 22 de septiembre está programada la marcha a partir de las 17 hs, y mañana por la noche tendrá lugar el primer privado para la Promoción.

Referentes nacionales de AMBRA visitaron 9 de Julio

0

sindicatomedico21Anoche, en la sede del Círculo Médico de 9 de Julio, tuvo lugar una reunión en la cual participaron importantes referentes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMBRA). En esta ciudad, funciona la Seccional Buenos Aires Interior Oeste de este sindicato.

Entre las autoridades nacionales que se hicieron presentes en 9 de Julio, se encontraban el doctor Erick Mendoza Díaz, Secretario General y el doctor Ricardo Pilovich, Secretario de Organización y Administración.
En diálogo con los medios de prensa, el doctor Omar Fons, Secretario de Finanzas de la Seccional Buenos Aires Interior Oeste, explicó que «esta reunión tiene como finalidad activar un poco la zona; pues, en la actualidad, AMBRA tiene representación en ocho distritos de esta región, con más de setenta afiliados».
«Nosotros estamos comenzando, puede decir que es nuestro comienzo en la parte sindical», añadió.
El doctor Claudio Piccini, Secretario General de la misma Seccional, se refirió a la importancia de «fomentar el sindicalismo en la parte médica, algo que no es habitual».
«Por lo general -sostuvo Piccini- los médicos no estamos acostumbrados a sindicalizarnos, teniendo un pensamiento solidario con el otro, con quien trabajamos al lado. Precisamente, la idea es poder generar un encuentro con todos los médicos, para luchar por los derechos y por las obligaciones hacia nosotros».

UN PLAN ESTRATEGICO
A su turno, el doctor Erick Mendoza Díaz indicó que «desde hace muchos años se está trabajando fuertemente para estimular el crecimiento del sindicato, principalmente representando los médicos».
«Los médicos -agregó Mendoza-, en cierta forma, no estamos acostumbrados a este trabajo solidario, grupal, en la defensa de nuestro salario y las condiciones laborales. Nosotros nos estamos concentrando en eso, no solamente en el conurbano bonaerense, sino también en toda la provincia de Buenos Aires y en el interior del país».
Según el secretario nacional, «dentro de la estrategia de crecimiento nacional de AMBRA se busca lograr la afiliación de la mayor cantidad de médicos en la totalidad de la provincia de Buenos Aires».
«La próxima semana -anticipó- estaremos presentes en la ciudad de Junín, en este plan estratégico de dirigirnos a todas las ciudades del interior, para hacer conocer nuestro sindicato».
Para Mendoza, «con el transcurso del tiempo los médicos tienen una posición en la sociedad, como trabajadores independientes; pero, en la medida en que han ido pasando los años, esto se ha transforma, requiriendo una forma distinta de posicionarse ante situaciones laborales».
«Nuestros médicos necesitan, sin dudas, de esta herramienta del sindicalismo que es poderosísima», enfatizó el doctor Mendoza Díaz.

ESTABILIDAD LABORAL Y MEJORAMIENTO DEL SALARIO
Por su parte, el doctor Ricardo Pilovich, recordó que «los médicos deben tomar conciencia de que son trabajadores, de lo contrario es muy difícil que comprenda lo que es un sindicato; hasta ahora, ese es el concepto más difícil que toca inculcarle al profesional».
«Si bien -prosiguió Pilovich- nuestra profesión tiene muchos aspectos liberales, cuando un médico se encuentra en relación de dependencia tiene todas las características de un trabajador, como cualquier otro empleado, que está en una situación similar, sea en un establecimiento público o privado. Esta organización representa a los médicos, tanto en la esfera pública como en la privada, defendiendo sus derechos en materia de salarios y de tipo laboral».
De acuerdo con la apreciación del Secretario de Organización y Administración de AMBRA, «las condiciones laborales en que se desarrolla la profesión médica son tan importantes como la salarial».
«Esos -refirió- son los dos elementos más importantes que lleva adelante el sindicato. Y, en la misma línea se encuentra el tema de la estabilidad laboral; pues, desde el estado, más aún en los sectores municipales, tenemos a uno de los principales empleadores que tiene más cantidad de empleados en negro».
En consecuencia, uno de los objetivos primordiales de AMBRA, así lo definió Pilovich, puede resumirse en la acción de «reclamar la estabilidad laboral para los afiliados y, también, el mejoramiento de su salario».
En otro orden, concerniente a los dirigentes locales, Pilovich, subrayó que «ellos se vienen moviendo una manera muy activa, con el entusiasmo que hay que tener para este tipo de militancia».

UNA ENTIDAD CON HISTORIA
AMBRA tiene su origen cuando, el 25 de noviembre de 1955, se fundó la Asociación Médica de Avellaneda teniendo como objetivos básicos la representación y defensa de los médicos de la ciudad en todas las modalidades de trabajo. Para ese entonces ya comenzaba a acentuarse el cambio de modalidad de trabajo y aparecía con mayor nitidez la figura de la relación de dependencia. Estos cambio fueron haciendo cada vez más necesario hasta tornar imprescindible la constitución de entidades que defendiesen el interés colectivo ante la nueva realidad.
Debido al explosivo apoyo y afiliación que entregaron los médicos de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Santa Fe y La Rioja, a la iniciativa gremial, las autoridades del sindicato, previa asamblea, realizaron las gestiones pertinentes para lograr ampliar los límites de actuación de la Asociación de Médicos.
En virtud de la solicitud de aprobación de la reforma parcial del Estatuto de la entidad, el Ministerio de Trabajo resolvió, el 20 de noviembre de 1998, dar curso al cambio de nombre del sindicato que a partir de esa fecha se denominó Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA).
Asimismo, se extendió la zona de actuación a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Santa Fe y La Rioja, ampliándose actualmente a Neuquén, Misiones y el resto del país.

COMISION DIRECTIVA DE LA SECCIONAL BUENOS AIRES INTERIOR OESTE
Las autoridades de la Seccional Buenos Aires Interior Oeste de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), que tiene su sede en 9 de Julio, son las siguientes:
Comisión Directiva Seccional Buenos Aires Interior Oeste
Secretario General: Dr. Piccinini Claudio
Secretario Adjunto: Dr. Arambirri Miguel
Secretario Gremial: Dra. Pussó Mónica
Secretario de Finanzas: Dr. Fons Omar
Secretario de Prensa y Difusión: Dra. Cervellini María Susana
Secretario de Acción Social: Dr. Fernández Telleldín Sebastián
Secretario de Organización: Dr. Taffarel Gustavo
Secretario de Género y Equidad: Dra. Muñoz Inés
Secretario de Capacitación: Dr. Jáuregui Lorda Gerardo
Secretario de Especialidades: Dr. Brentassi J.
Secretario de Actas: Dra. De Bernardo María I.
Pro secretario Gremial: Dr. Moreda Juan
Vocal Titular: Dr. Marino Fernando
Vocal Suplente: Dr. Carames Humberto
Comisión Revisora de Cuentas Titulares: Dr. Sepliarsky Juan, Dr. Palacios Luis, Dr. Ordinas Oscar
Comisión Revisora de Cuentas Suplente: Dr. Campodónico Luis

Presentación del Baby Fútbol en el Club San Martín

0

BABY-PRESENTACIONEl Club San Martín procedió al lanzamiento del Baby Fútbol en su octava edición para la próxima temporada 2013/2014. Participarán del certamen comercial equipos de las categorías 2003, 2004 y 2005. La presentación se hizo anoche en la sede Sanmartiniana con la presencia del Coordinador Luis Garay, el Profesor Alejandro Re, Ruben Ferreyra y el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Horacio Baglietto.

DETALLES
Cada equipo podrá contar con 10 jugadores como máximo. En el marco de la conferencia de prensa y los interesados comenzaron a retirar las planillas de inscripción.
El plazo para entregar las planillas es hasta el 10 de noviembre. Ese mismo día en se realizará la reunión de delegados y técnicos a las 18 horas en la sede del club. Los jugadores deberán presentar DNI y ficha médica.
Los interesados podrán realizar consultas a los teléfonos 02317 431890 y 15401526. La inauguración está prevista para el día viernes 7 de diciembre.

CONSIDERACIONES
El Coordinador Luis Garay reconoció ante los medios de prensa que «no es fácil poder mantener un evento de esta magnitud a lo largo de ocho ediciones».
Garay agradeció el apoyo del Club San Martín, los colaboradores como Ruben Ferreyra y Hernán Giuliani, empresas comerciales que se adhieren con la representación de los equipos, como así también a la Municipalidad de 9 de Julio.
«Estoy muy contento. El año pasado fue una fiesta y ojalá podamos repetir lo mismo con dos meses que compartimos con los chicos y sus familias. La intención es sacar a los chicos de la calle y que todos la pasemos bien», expresó Garay invitando a la gente de la Ciudad y localidades.
Destacó el Coordinador del Baby las mejoras hechas en las instalaciones para brindar comodidades: duchas, baños. El año anterior se inauguraron las tribunas y este año se podrán disfrutar de los nuevos servicios.
El Profesor Alejandro Re se mostró predispuesto para la organización, colaborando en el armado de equipos. Invitó a todos a participar en un evento «no sólo deportivo, sino a nivel social», siendo el ámbito propicio para que los chicos «puedan expresarse y divertirse».
Más allá de los premios, rescató Re que los chicos aprenden a competir, con una enseñanza responsable de los adultos. Aclaró que la intención «no es ganarle a nadie, sino ganar a uno mismo en técnica, capacidad táctica, desarrollo físico. Esa idea de la competencia donde uno juega contra uno mismo. Nosotros tenemos la enseñanza de la formación».
El Dr. Horacio Baglietto destacó que «el Baby es un clásico del verano» y dio su apoyo en nombre de la gestión del Intendente Battistella porque «esta es una manera que los chicos empiecen a practicar el deporte. Aquel chico que practica deportes va a estar preparado para su vida». Adelantó que el evento será declarado de Interés Legislativo Municipal por el Concejo Deliberante.

El lunes se realizará la 3º colecta solidaria de sangre

0

colecta de sangre-peña independienteLa Peña de Independiente «El Orgullo Nacional» de la ciudad de 9 de Julio, convoca a una colecta de sangre a realizarse en forma conjunta con el grupo de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» el próximo lunes 23 a partir de la hora 8 y hasta la hora 12, en el SUM del Colegio San Agustín.

Es una de las acciones comunitarias de la Peña, que participa por tercera vez de una convocatoria de esas características en forma anual.
«Se trata de un acto solidario», señaló el Presidente de la Peña Raúl Parise quien invitó a la comunidad a acercarse para repetir el buen resultado de años anteriores.
Por su parte, Roberto Ferrari destacó que más allá del número de donantes es importante «el gesto solidario de cada uno de los que concurren».
Mientras tanto, Sandra Vaira técnica del equipo de Hemoterapia del Hospital reconoció que el apoyo de instituciones como la Escuela Técnica Nº 2, la Peña de Independiente y la Peña de Boca constituye un aporte muy valioso para quienes realizan la tarea, como así también para la comunidad.
Aclaró Sandra Vaira que los donantes pueden concurrir después de haber desayunqado y se aconseja no consumir grasas antes de dar sangre. La gente que participe después recibirá un refrigerio.

Maxi-kiosco «Papo» cumple 25 años de actividad comercial

0

kiosco papo2En la jornada de hoy Maxi-kiosco «Papo», está cumpliendo 25 años de actividad comercial ininterrumpida en la Ciudad de 9 de Julio. Sin dudas, todo un logro para Juan José «Papo» Herrero y familia que es consecuencia del esfuerzo, dedicación y buena atención.

Anteriormente a esta etapa, Herrero se desempeñaba como empleado de un comercio. En su momento por una necesidad laboral surgió la posibilidad de abrir el kiosco.
«En su momento iniciamos el emprendimiento comercial con un amigo. El kiosco era un rubro accesible en ese momento», recordó «Pa- po» Herrero a «EL 9 DE JULIO».
En aquel entonces el 20 de septiembre de 1988 el kiosco abrió sus puertas en un local del edificio «Axis» de Vedia y Cavallari. Después se mudó a muy pocos metros, pasó a Avenida Vedia al 700 entre Vedia y Cavallari frente al local actual. Desde 2001 a la fecha se encuentra en la dirección actual.
A modo de reflexión señaló Herrero que el balance es muy positivo, «estoy muy contento por el trabajo en estos 25 años. Esto lo logramos con sacrificio junto a mi familia, pero la verdad no me puedo quejar».
«Cuando empecé con el kiosco no pensé que iba a durar tanto tiempo, pensé que iba a ser algo más corto», reconoció Herrero mientras recordaba junto un amigo cuando pasaban por el kiosco a tomar un refrigerio después de los partidos de fútbol.
«Soy un agradecido de la gente y proveedores que me apoyó en estos años. Estoy muy contento», sostuvo Herrero quien reconoció que el Maxi – kiosco siempre estuvo brindando un surtido completo de mercaderías haciendo hincapié en golosinas, diarios y revistas, adaptándose a los procesos de cambio y a las distintas situaciones del país.

Mañana se juegan tres partidos del fútbol local

0

EQUIOPOLANIÑA20En la programación del fútbol local este sábado -15.30 hs- se disputarán tres compromisos de la 12º fecha del campeonato de Primera División «A» que organiza la Liga Nuevejuliense.
El cambio, en relación a los encuentros que se venían jugando, tiene que ver con que el domingo comienza el Argentino B y se modificó el esquema teniendo en cuenta los operaqtivos policiales.

LA NIÑA – EL FORTIN
El puntero La Niña será local en su cancha recibiendo a El Fortín en un choque de dos equipos con realidades diferentes. El Tricolor tiene la obligación de ganar para dar otro paso en la pelea por el título.
El Fortinero, en la lucha por la permanencia en la máxima categoría, tiene la urgencia de sumar para estirar la diferencia con el último Naón.
AGUSTIN ALVAREZ – NAON
En el Estadio Antonio Crosa Agustín Alvarez estará recibiendo mañana a Naón en un compromiso muy importante para ambos, en la misión de intentar permanecer en la Primera «A». El local llega tres puntos arriba a este duelo ante un Naón que no contará con Ignacio Lacarra afectado al Argentino B.
9 DE JULIO – DUDIGNAC
En el Estadio Ramón N. Poratti, Atlético 9 de Julio estará recibiendo a Dudignac en otro de los partidos con equipos que están atravesando una situación similar. Los Millonarios quieren escapar de la situación comprometida al igual que los dudignaquenses. Ambos tienen la misión de sumar.
EL RESTO
Once Tigres 0 – Quiroga 2 adelantaron su compromiso el domingo 14 de septiembre, mientras que French – San Martín se completará el domingo a las 15 y 30 horas.