7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 360

Más de 200 actividades en vacaciones en la Ciudad de Buenos Aires

0


En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.

La Ciudad invita a vecinos y turistas a disfrutar de una programación especial de propuestas culturales, lúdicas y recreativas durante las vacaciones de invierno. A lo largo de dos semanas desde el 13 al 28 de julio habrá más de 200 iniciativas culturales y educativas, entre espectáculos de música, teatro, talleres, visitas guiadas para explorar espacios emblemáticos, cine infantil, experiencias inmersivas, actividades al aire libre y mucho más.

Turismo

Los fines de semana se podrá visitar el Museo River (Av. Pres. Figueroa Alcorta 7509), el Museo de la Pasión Boquense (Brandsen 805), y el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), que cuenta con propuestas lúdicas para todas las edades.

Además, los sábados y domingos estarán abiertos al público dos de los parques aéreos más grandes del país: Trepark (Miguel B. Sánchez 1041), con circuitos de distintos niveles que invitan a experimentar lo mejor del trekking, el arborismo y el alpinismo, y PekePiki Park (Av. del Libertador 4096), con juegos de just dance, simuladores de carrera y camas elásticas.

Otros lugares tradicionales de la Ciudad que ofrecerán sus clásicos atractivos son la Reserva Ecológica Costanera Sur (Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550), donde es posible recorrer los senderos colmados de vegetación; y la plaza Intendente Casares (República Árabe Siria 2510), un espacio renovado con juegos para chicos.

Las actividades se complementan con propuestas gastronómicas para toda la familia, como Bocha Polo (Av. del Libertador 4096), el Polo Gastronómico Puerto Madero (Alicia Moreau de Justo, diques 1 a 4), el Polo Gastronómico Av. Corrientes (Av. Corrientes entre Ayacucho y Maipú) y el Polo Gastronómico Recoleta (Vicente López entre Azcuénaga y Junín; Junín entre Vicente López y Quintana), entre otras.

A su vez el Ente de Turismo porteño ofrecerá los circuitos autoguiados por los barrios, que invitan a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales recorridos se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto.

También estarán disponibles los servicios del programa Pedaleando Buenos Aires, que permite recorrer en bici distintas zonas de la Ciudad como Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho y Belgrano.

Agenda cultural:

La Usina del Arte armó una programación dirigida a las familias, pero especialmente a los chicos, que incluirá talleres, obras de teatro, clases de magia, espacios lúdicos, shows, un rincón de maquillaje y hasta visitas guiadas para adultos y niños.

En el Centro Cultural San Martín se presentará la obra “Pulgarcita” con una adaptación de Pablo Del Valle inspirada en el clásico cuento de Hans Christian Andersen.

El Centro Cultural Recoleta ofrecerá “Rueda la Luna”, “Tres gatos locos”, “Campanita bajo cero”, CircusMix-Parlanchinas, y 8ch8 Cuerdas.

El Complejo Teatral de Buenos Aires tendrá en su cartelera “Amadeo”, en la sala Casacuberta del Teatro San Martín, y “Vivitos y coleando”, en el Teatro Regio. Además, continuarán las funciones de “Benito de La Boca” en el Teatro de la Ribera y en el cine teatro El Plata se estrenará “Instrucciones para un mundo posible”, un espectáculo basado en la obra poética de Julio Cortázar.

El Centro Cultural 25 de Mayo presentará “La cabeza del dragón”, a cargo del grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, y “Linterna mágica”.

La música también tendrá un espacio destacado. La Orquesta Corear interpretará bandas sonoras de videojuegos en el Centro Cultural San Martín, la Banda Sinfónica de Buenos Aires se presentará en la Facultad de Derecho y también en el Centro Cultural San Martín. Y continuará el ciclo Peabody con dos fechas de Cuarteto Jivers y de Cien Volando en el Anfiteatro del Parque Centenario.

El Teatro Colón presentará tres espectáculos para toda la familia: “Colin y Colette”, “Moliendo a Molière” y “Mundodanza”.

En el Centro Cultural San Martín se exhibirán obras del artista mendocino Julio Le Parc, talleres de ilustración sobre literatura infantil y experiencias para que los chicos puedan acercarse al mundo de la historieta.

También se dictará el taller “Juventud a escena”, que propone un espacio de creación teatral para adolescentes, y se desarrollarán cuatro propuestas de contenido tecnológico que combinan realidad aumentada, robótica, uso de drones y prácticas de animación experimental.

Habrá una selección de actividades sobre historia y antropología para toda la familia con los talleres “Hoy somos arquitectos”, Concurso de manchas, Taller de arqueología y Grupo Antropolúdica en La Cisterna.

En el Complejo Barraca Peña se llevarán a cabo las propuestas El tren y el puente, La barraca y el barco misterioso, Hilando ojitos de huichol, y Cuentos y misterios del Riachuelo.

Las visitas guiadas serán otra opción para recorrer los barrios y los espacios culturales de la Ciudad e incluirán paseos por el Casco Histórico, el Casal de Catalunya, la Avenida de Mayo, el Zanjón de Granados, el barrio de San Telmo, la Plaza de Mayo y el Parque Lezama.

También se podrán recorrer espacios de gran valor patrimonial como el Museo del Borda, Nueva Pompeya, La Cisterna y el Patio de Escultura MOA y destacados miradores que permiten observar la Ciudad desde grandes alturas, como el del edificio MassimilianoBencich, la Plaza Mitre y el Paseo La Cisterna, entre otros.

Los museos presentarán visitas guiadas, talleres, proyecciones y actividades vinculadas a las distintas exposiciones. Esta programación especial se podrá ver en el Buenos Aires Museo, el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, el Museo de Arte Español Enrique Larreta, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, el Museo del Cine Pablo DucrósHicken, el Museo Casa Carlos Gardel y el Museo de Esculturas Luis Perlotti.

Además, habrá propuestas de arte y educación para todas las edades en el Museo Moderno, mientras que el Archivo Histórico de Buenos Aires dedicará una exposición a las históricas revistas infantiles Billiken y Anteojito.

El Planetario Galileo Galilei presentará variados espectáculos astronómicos inmersivos, con propuestas para grandes y chicos como Veo veo, Aventura espacial, Vuelta por el universo y Luces del infinito.

El Centro Cultural San Martín presentará una variedad de cortos cinematográficos animados de directores latinoamericanos, así como proyecciones de anime japonés y clásicos para grandes y chicos.

En el Cine Teatro El Plata habrá proyecciones de “Lassie vuelve a casa”, “Tres deseos para Cenicienta” y “Heidi”.

Las bibliotecas públicas de la Ciudad sumarán actividades para la infancia con lecturas, narraciones orales en grupo, presentaciones de libros, charlas sobre cómics y espectáculos con música y juegos, y también talleres de artes plásticas, cómic e ilustración.

El Circuito de Espacios Culturales ofrecerá espectáculos de teatro, comedias musicales, funciones de circo y shows musicales y de magia. La agenda incluye al Centro Cultural Recoleta, donde se presentará Von Rueda, un espectáculo para toda la familia con gran despliegue de técnicas de malabares, rodados excéntricos y asombrosas pruebas de equilibrio.

Parque temático
A esta amplia agenda cultural se suman otras múltiples actividades que ofrecerá la Ciudad en estas vacaciones de invierno y que servirán como puntos de encuentro para el disfrute de las familias, entre ellas, el Parque Temático, que se podrá visitar con entrada gratuita en el Parque de la Ciudad (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000) en el horario de 10 a 18.
Tendrá como gran atracción una pista de patinaje. También un tobogán gigante para deslizarse en trineo, una zona de desafíos aéreos, otra área deportiva con juegos, un circuito de karting, camas elásticas y talleres artísticos.
Nueva edición de Vamos Las Plazas: 180 shows al aire libre
Los martes, miércoles y jueves del 16 al 25 de julio la Ciudad ofrecerá espectáculos gratuitos para los más chicos en las plazas y parques de las 15 Comunas.
Estas vacaciones de invierno llegan a la Ciudad una nueva edición de Vamos las Plazas en la Ciudad. La programación para las dos semanas de receso invernal ofrece shows diarios y gratuitos en parques y plazas del 16 al 25 de julio los días martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 15 horas.
Las distintas propuestas de magia, globología, teatro, clown y música al aire libre se realizarán en simultáneo en las 15 Comunas de la Ciudad y están destinadas a chicos y chicas de entre 3 y 10 años, para que disfruten en sus vacaciones de invierno.
En total serán 180 actividades al aire libre de las que participarán 15 artistas en 30 plazas y parques de la Ciudad. Cada día habrá dos espacios distintos en cada Comuna en dos horarios distintos. Además, se prepara una edición especial del Día del Niño que se desplegará en un espacio verde por Comuna en simultáneo, ofreciendo 15 shows durante esa jornada.
El éxito de Vamos las Plazas se consolida año tras año, tanto en su edición de verano como de invierno. Como es habitual, se espera una alta convocatoria de familias de todas las Comunas para que disfruten de esta propuesta única de entretenimiento en los espacios verdes de la Ciudad.
Dónde serán los shows de Vamos Las Plazas
Comuna 1

Plaza Lavalle. Av. Córdoba y Libertad.
Plaza Haroldo Conti. Calabria y Vera Peñaloza

Comuna 2
Plaza Vicente López y Planes. Av. Las Heras y Montevideo
Plaza República del Paraguay. Larrea y Peña
Comuna 3
Plaza Francisco Canaro. Cochabamba y Combate de los Pozos.
Plaza Velasco Ibarra. México y Av. Jujuy.
Comuna 4
Parque de los Patricios. Av. Caseros y Monteagudo.
Parque Leonardo Pereyra. Av. Gral. Iriarte y Av. Vélez Sarsfield.
Comuna 5
Plaza Mariano Boedo. Carlos Calvo y Sánchez de Loria.
Plaza Almagro. Jerónimo Salguero y Tte. Gral. J. D. Perón.
Comuna 6
Plaza Giordano Bruno. Giordano Bruno y Neuquén.
Plaza Irlanda. Av. Gaona y Av. Donato Álvarez.
Comuna 7
Plaza Misericordia. Av. Directorio y Camacuá.
Parque Chacabuco. Av. Asamblea y Emilio Mitre.
Comuna 8
Plaza Unidad Nacional. Delfín Gallo y Murguiondo.
Plaza José Martí. Soldado de la Frontera y Ana Díaz.
Comuna 9
Parque Avellaneda. Av. Directorio y Lacarra.
Plaza Mataderos. Bragado y Timoteo Gordillo.
Comuna 10
Plaza Vélez Sarsfield. Av. Avellaneda y Bahía Blanca.
Plaza Ejército de los Andes. Ramón Falcón y Corvalán.
Comuna 11
Plaza de la Asunción. Av. Gaona y Gavilán.
Plaza Arenales. Mercedes y Nueva York.
Comuna 12
Plaza Martín Rodríguez. Habana y Argerich.
Plaza Echeverría. Nahuel Huapi y Bauness.
Comuna 13
Plaza Mafalda. Santos Dumont y Gral. Enrique Martínez.
Plaza Alberti. O’Higgins y Roosevelt.
Comuna 14
Parque Las Heras. Av. Coronel Díaz y Peña.
Plaza Inmigrantes de Armenia. Malabia y Costa Rica.
Comuna 15
Plaza 25 de Agosto. 14 de Julio y Giribone.
Parque de los Andes. Av. Guzmán y Concepción Arenal.

BA Celebra 2024
El 13 y 14 de julio, de 12 a 18, se celebrará la segunda fecha del ´BA Celebra´ 2024, en Avenida de Mayo entre Bolívar y Tacuarí. En esta ocasión, el tradicional evento de la Ciudad rendirá homenaje a seis colectividades de América Latina. El primer día será para Cuba, México y Venezuela. Mientras que el segundo día se celebrará a Bolivia, Ecuador y Paraguay.
Vacaciones en la Escuela
Este programa, que registró más de 10.000 mil inscriptos, está destinado a chicos de 3 a 17 años. Funcionará desde el 15 al 28 de julio en el horario de 9 a 16 en 70 sedes escolares.
Incluye las siguientes actividades lúdicas, artísticas y de refuerzo de aprendizajes:
Narradores itinerantes: recorrerán las distintas sedes con el fin de contar historias que incentiven la oralidad y la imaginación de los chicos.
Yoga: abordaje de técnicas de conocimiento corporal y respiración a través del juego.
Natación: espacios recreativos en los natatorios para el desarrollo de técnicas y habilidades de los niños en el medio acuático a través del juego.
Aprendizajes con tablets: incorporación de esta herramienta tecnológica para que los chicos aprendan a resolver distintas problemáticas. El foco de la ejercitación estará orientado a áreas de aprendizaje prioritarias como Lengua y Matemática.
Taller de percusión: un espacio para que los chicos aprendan a desarrollar las técnicas rítmicas básicas y el manejo de los distintos instrumentos.
Taller de Improvisación: consta de técnicas específicamente pensadas para adolescentes que a través de distintas herramientas logran una mayor predisposición y motivación en situaciones de la vida cotidiana de los chicos.
Conversaciones motivacionales: encuentros con deportistas, escritores o personalidades artísticas que contarán sus experiencias.

Estaciones saludables
Es una propuesta pensada para chicos de todas las edades que quieran pasar un momento de diversión al aire libre. Actividades de disfrute, expresión y formación, con espacios para el juego y talleres, para desplegar la imaginación y la creatividad de los más chicos.

El diseño de cada propuesta se realiza a partir del cuidado del medioambiente, por eso se hará uso de material sustentable, sostenible y en su mayoría, de reciclaje.

Desde el sábado 13 al domingo 28 Julio las Estaciones Saludables dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos. El rango de horario para todas las actividades es de 14 a 17.
Sábado 13 y domingo 14 de julio:
Rubén Darío
Parque Rivadavia
Lunes 15 al domingo 21 de julio:
Plaza Houssay
Parque Centenario
Parque Chacabuco
Aristóbulo del Valle
Lagos de Palermo
Rosedal
Lunes 22 al domingo 28 de julio:

Manzana 66
Parque Patricios
Plaza Almagro
Parque Avellaneda
Parque Saavedra
Parque Los Andes

Agenda deportiva

Con distintas actividades gratuitas en el marco de las Colonias de Invierno el deporte también tendrá presencia destacada. Además, habrá festejos por el Día del Amigo y se podrá ver un amistoso internacional de handball femenino.

14/7 Torneo de Postas Americanas de Natación en el Parque Olímpico (8 hs.)
15/7 Inauguración de las Colonias de Invierno para personas con discapacidad (Polideportivo Patricios, 13 hs.)
18/7 Kermesse Colonias de Invierno (Parque KDT y Chacabuco, 13 hs.)
19/7 Festejo Día del amigo en Colonias de invierno (Parque Sarmiento y KDT 13 hs.)
20/7 Amistoso Internacional de Handball Femenino Argentina vs Uruguay en La Casa del Handball, Parque Olímpico (horario a confirmar)
26/7 Fiesta de cierre Colonias de Invierno (Parque Sarmiento y Polideportivo Patricios, 13 hs.)

Ambiente

Visita guiada al Paseo Ambiental del Sur

Los vecinos podrán conocer y aprender recursos y estrategias para mitigar los efectos del Cambio Climático y adquirir hábitos sustentables. El 17 de julio, de 9 a 14 horas.

Reserva Ecológica Costanera Sur

Del 16 al 26 de julio

Observación de aves de la laguna con una guía explicativa sobre cuáles son las especies que viven allí y qué importancia tienen dentro del ecosistema.

Recorrido interpretativo por las pasarelas para contar la historia de la Reserva, sus distintos ambientes y la flora y fauna que la componen.

Juegos de mesa y pizarra para chicos (memotest, rompecabezas, juego de correspondencia y sopa de letras). También habrá propuestas artísticas y pantallas interactivas.

Jardín Botánico Carlos Thays

Del 16 al 27 de julio

Biblioteca infantil de la naturaleza: un espacio para que los chicos puedan acceder a los libros de la biblioteca del jardín y conocer en detalle la vida de las plantas, su conservación y desarrollo.

Expedición botánica: una propuesta para que los chicos recorran el jardín realizando diferentes desafíos y puedan llevarse un diploma de explorador.

Jardín bajo la lupa: una mirada profunda de los más fantásticos detalles de las plantas, que a veces son invisibles a simple vista.

Jornada de adopción de mascotas
En Parque Chacabuco el 20 de julio, de 13 a 18 horas. Un evento que tiene como objetivo promover la adopción responsable de perros y gatos.

Seguridad
Martes 16 de julio a las 15 horas. Estación IV “RECOLETA” (Laprida 1739): actividad “Bomberos por un Día” para que los más chicos conozcan y se interioricen sobre el trabajo de los Bomberos de la Ciudad.

Miércoles 17 de julio a las 14 horas. Destacamento GER Caballito (Riglos 959): actividad para mostrar el funcionamiento del Grupo Especial de Rescate de la Ciudad y la unidad canina K9.

Jueves 18 de julio a las 14 horas. Instituto Superior de Seguridad Pública (Santiago de Compostela 3801): actividad en la que participará la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad y en la que se mostrará el entrenamiento de la Brigada Blanca, el Departamento de Aviación Policial y la escuela de canes.

Viernes 19 de julio a las 13 horas. Parque 3 de Febrero – Playón Estación Saludable (Sarmiento Av. y Iraola Av.): actividad en la que se mostrará cómo es el funcionamiento de la unidad de Búsqueda y Rescate de la unidad canina K9, junto con la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad, la Brigada Blanca, la Dirección de Criminalística y la división de motos de la Policía.

Martes 23 de julio a las 15 horas. Hornos 238: actividad en la que se realizará una visita al 911 para dar a conocer a cómo funciona el sistema de emergencias de la Ciudad.

Miércoles 24 de julio a las 15 horas. Estación IV “RECOLETA” (Laprida 1739): la actividad “Bomberos por un Día” le muestra a los más chicos el trabajo de los Bomberos de la Ciudad.

Jueves 25 de julio a las 14 horas. Destacamento GER Caballito (Riglos 959): actividad para mostrar el funcionamiento del Grupo Especial de Rescate de la Ciudad y la unidad canina K9.
Viernes 26 de julio. 13:00 horas. Parque 3 de Febrero – Playón Estación Saludable (Sarmiento Av. y Iraola Av.): actividad en la que se mostrará cómo es el funcionamiento de la unidad de Búsqueda y Rescate de la unidad canina K9, junto con la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad, la Brigada Blanca, la Dirección de Criminalística y la división de motos de la Policía.

Bomberos de 9 de Julio celebran su 78º aniversario

0

 

La Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, creada el 10 de julio de 1946, en la jornada de hoy arriba a su 78 aniversario de vida institucional una entidad que crece día a día y que brinda una labor muy valiosa.
El origen se remonta a un grupo de vecinos que después de producido un incendio en la casa de familia de José Lagomarsino, dando el primer paso para la creación de un cuerpo de bomberos voluntarios. El cuartel está ubicado en Av. Vedia Nº 341. El Presidente de la Asociación es Martín Del Castillo.
LOS BOMBEROS DE 9 DE JULIO
Jefe de Cuerpo: Sergio Enrique Fernández. Oficiales Subalternos: César Gatti, Santiago Barreau. Suboficiales Superiores: Guillermo Casabella, Rosendo Balle, Leandro Fuentes. Suboficiales Subalternos: Héctor Meynet, Juan Cruz Médica, Martín Valguarnera, Maximiliano Baraibar, Fabricio González, Juan Impinnissi, Andrés Matiauda, Gonzalo Parola, Sebastián Fiorini, Ignacio Giulio, Maximiliano Melián, Diego Prado, Juan Praglia, Santiago Gáspari.
Bomberos: Rubén Muné, Daniel Impinnissi, Guillermo Bustos, Martín Pieroni, Daniel Seijo; Julio Bazán, Juan Pedalino, Diego Vadillo, Gastón Brance, Guido Castro, Bruno Molina, Alberto López, José Adamo, Matías Bird, Germán Albet, Santiago Angilica, Federico Barbieri, Matías Márquez, Roberto Ferrer, Lucas Gentile, Alberto Librandi, Franco Schechlmann, Sergio Pérez, Luis Moyano, Emiliano Brizzi, Nicolás Góngora.

EL MENSAJE DE LA ASOCIACION DE BOMBEROS
«Hoy es un dia muy especial para todos los que formamos parte de la familia Bomberil Nuevejuliense.
Hoy 10 de julio de 2024 hace 78 años que un grupo de personas se puso al hombro la responsabilidad de proteger los bienes y personas de todo el partido.
Seguimos creciendo día a día gracias al apoyo incondicional de nuestra ciudad. Por que Bomberos somos todos !
FELIZ ANIVERSARIO CENTRAL 35».

Empezó el Torneo Resurgir en Dennehy

0


Este domingo 7 de julio se puso en marcha la 3era Edición del Torneo Amistoso «Resurgir», certamen de fútbol organizado por Dennehy que por otro lado se prepara para el regreso a la competencia oficial de la Liga Nuevejuliense de Fútbol después de 34 años en el Ascenso. El Torneo Resurgir comenzó hace dos años en el marco del proceso de reactivación de Dennehy, para ponerse en movimiento después de mucho tiempo. En esta edición participan seis equipos: Dennehy, Marcelino Ugarte, Naón, Libertad, Defensores de Sarmiento y Norumbega.

TORNEO RESURGIR

RESULTADOS 1ERA FECHA
Dennehy FC 0 – Def. Sarmiento 1
Norumbega 0 – Marcelino Ugarte 2
Libertad 1 – Naón 2

PROXIMA FECHA 2DA
Norumbega – Def. de Sarmiento
Dennehy FC – Naón
Libertad – Marcelino Ugarte

Cómo se presenta el clima para los próximos días

0

De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, para los próximos días se espera la continuidad del frío intenso en una amplia región del país en la que se encuentra el Partido de 9 de Julio.
Las marcas mínimas se estiman debajo de los 0 grados y la máxima alcanzaría los 12 grados.

Miércoles 10

Parcialmente nublado

Mínima -5°C
Máxima 9°C

Jueves 11

Algo nublado

Mínima -5°C
Máxima 11°C

Viernes 12

Despejado

Mínima -3°C
Máxima 11°C

Sábado 13

Despejado

Mínima -3°C
Máxima 12°C

Domingo 14

Despejado

Mínima -2°C
Máxima 13°C

 

Baztarrica sigue como líder en el Campeonato de la Fórmula 2 Argentina

0


El piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica puso dejar atrás problemas que se le presentaron, para sumar otro podio más en la Fórmula 2 Argentina en Posadas, Misiones para seguir en lo más alto del campeonato. El sábado el auto sufrió un problema, quedó acelerado el motor y no pudo dar una vuelta rápida. Largó desde la 15ta y última posición, arribando cuarto. Eso le permitió sumar y largar desde una posición expectante el domingo. En la final, con pista húmeda por la lluvia Baztarrica logró un meritorio segundo puesto.
GRAN REMONTADA EN LA PREFINAL
El sábado el poleman Brian Massa y Valentín Jara largaron desde la primera fila. Massa dominó el primer tercio de la carrera con diferencia tranquilizadora pero un problema eléctrico, lo dejó a un costado del camino. La victoria fue para Valentín Jara, segundo lugar para Nicolás Suárez completando el 1-2 para el Martínez Competición, tercer lugar correspondió a Sebastián Caram con la unidad que le entrega el Gabriel Werner Competición, cuarto y quinto en notables remontadas los pilotos del ESG Fórmula el nueveju- liense Santiago Baztarrica y Thiago Bettino cerrando el lote de los 5 primeros. Posteriormente se ubicaron Teo Schropp repitiendo lo bueno de la clasificación, séptimo Ignacio Díaz ahora en el LR Team, octavo Ignacio Monti, noveno Martin Chialvo y completando el top ten la debutante local Mairú Herrera.
PODIO EN LA FINAL
En la final del domingo ganó Nicolás Suárez. Detrás del pampeano se observó del espectáculo, con grandes luchas y una última vuelta apasionante. Tras el relanzamiento un toque entre Valentín Jara (2º) y Sebastian Caram (3º), dejó ambos muy relegados y esto lo aprovechó el líder del certamen, Santiago Baztarrica para terminar como escolta, manteniendo el 100% de efectividad en ascensos al podio, al igual que el ganador.
Brian Massa que había sido la referencia en los ensayos y la clasificación sabatina, quedó relegado en la prefinal por su abandono. En la carrera definitiva volvió a ratificar lo bien que le sentó el trazado posadeño para ocupar el último escalón del podio con el auto del Aimar Motorsport avanzando diez posiciones nada más y nada menos.
Martín Chialvo que lo atacó hasta la caída de la bandera a cuadros quedó 4º, sus compañero de equipo, Teo Schropp 5º e Ignacio Díaz (6º) cerrando un gran trabajo de todo el LR Team, Santino Ortiz (7º), Valentín Jara (8º), Ignacio Monti (9º) y Sebastián Caram (10º) cerraron el top ten inicial.
CAMPEONATO
El campeonato lo tiene como líder a Santiago Baztarrica con 132 puntos seguido como Nicolás Suárez con 127 y tercero Brian Massa con 84. Mientras que en el certamen de equipo el Martínez Competición está al frente con 209 contra 206 del ESG Fórmula.

CEPRIL recibe ayuda de la comunidad tras el incendio

0

El Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL), tras los daños sufridos en un principio de incendio el sábado en la sede de Urquiza y Libertad, comenzó a recibir una ayuda importante de la comunidad de 9 de Julio . La mayoría donó a través del alias PIPA.GRINGO.PEDAL y otros hicieron llegar su ayuda directamente a la sede. Las actividades de rehabilitación están interrumpidas.


Este sábado 6 de julio al mediodía estaba prevista la venta de 90 pollos arrollados que ofrecía CEPRIL, con la finalidad de recaudar fondos para la institución. Un incendio registrado en la madrugada -por un desperfecto en un ventilador- en el sector de la cocina afectó las instalaciones no sólo de esa dependencia, sino el hollín se esparció en gran parte de las instalaciones afectando los gabinetes y demás.
El Presidente de CEPRIL Guillermo Garabano comentó que desde el lunes hasta hoy «son muy numerosos los aportes que estamos recibiendo a través del CBU y personalmente en la institución. Le agradecemos a la comunidad».


«Pudimos sacar muchas cosas del lugar. Si bien hicimos una limpieza, tenemos que sacar el hollín con lavandina, y después tenemos que pintar» comentó Garabano quien informó que después de hablar con la Intendenta María José Gentile, se resolvió que el Arquitecto Martín Banchero realice un relevamiento de las instalaciones.
Se está evaluando si la aparatología sufrió consecuencias por el efecto del hollín. Todavía se encuentran en pleno proceso de recuperación. «Seguramente no vamos a abrir en toda la semana, es mucho el olor a humo que hay, es imposible de sacarlo», señaló Garabano quien señaló que ante la necesidad de tuvo que hacer el pedido de colaboración.

Solicitan limpieza de terrenos

0


El Bloque de Concejales de Unión por la Patria, le pidió a la Intendenta María José Gentile que, a través del área que corresponda, realice «en forma inmediata tareas de limpieza y desmalezamiento en los terrenos de zona urbana que se encuentren en estado de total abandono, a costo y cargo de sus propietarios».
«Desde hace tiempo los vecinos aledaños de dichos terrenos, vienen realizando reclamos a los propietarios de los mismos, sin obtener respuesta alguna,
varios de ellos se encuentran en un estado de total abandono, con gran presencia de malezas y basura, sin que se realicen tareas de mantenimiento, desmalezamiento ni limpieza alguna», señaló.
«El objetivo de la presente solicitud, es promover un 9 de Julio más cuidado, ordenado, en la cual los vecinos que lo habiten y transiten los barrios de la ciudad, lo puedan hacer de forma tranquila y segura», concluyeron en el informe desde el Bloque de Unión por la Patria.

Eleonora Cassano fue declarada «Huésped de Honor»

0


En el marco de su visita para desarrollar su actividad, fue declarada como Huésped de Honor la destacada bailarina Eleonora Cassano, quien el sábado 6 de julio se hizo presente en la ciudad para brindar una masterclass intensiva de baile, para niñas, adolescentes y adultos. La Intendenta Municipal, María José Gentile; acompañada de la directora de Cultura, María Vélez, procedieron a hacer entrega de un reconocimiento.


Cassano llegó a través del Estudio de Danzas Lucia/Inés, para brindar Masterclass en las instalaciones de Fitness Point, Av. San Martín 823. La actividad estuvo dirigida a distintos grupos de acuerdo a niveles y edades, para dar herramientas para mejorar la técnica y adquirir conocimientos básicos de la danza clásica.
Estuvo dirigido alumnas de todas las edades, de la ciudad de Alberti, Chacabuco, Bragado, Carlos Casares, Lincoln, Navarro, Vedia, Junín, Chivilcoy. La idea de la actividad es promover la cultura de la ciudad de 9 de Julio y acercar una gran referente del mundo de la danza a nuestras alumnas y a la comunidad.
Lucía Disavia y María Inés Ormaechea hace 6 años que trabajan juntas, anteriormente lo hacían por separado. Enseñan danza clásica, danza jazz y moderna. Realizan distintas Coreografía, poniendo la mirada en la creatividad, sin dejar de lado la técnica del clásico.

El Coro Polifónico celebró su aniversario

0

 

El sábado 6 de julio el Coro Polifónico de la Ciudad de 9 de julio, celebró el 73 aniversario con un encuentro coral en el Salón Blanco Municipal.
Un numeroso público disfrutó del encuentro coral aniversario. Se sumaron a la velada el Coro infanto juvenil dirigido por David Maccagnani; Coral Ever, dirigido por Kity Latini; y Coral Reencuentro, dirigido por Amílcar Bergera.


El Coro Polifónico actualmente dirigido por Pablo Giangrante, tiene actividad ininterrumpida desde el año 1951, representando a la ciudad en todo el país con su lema “hoy cantamos nosotros para que mañana lo hagan todos los pueblos de la patria”.

“Vacaciones de invierno en movimiento”: actividades gratuitas en las localidades

0

 

La Municipalidad de 9 de Julio, desde la dirección General de Cultura; y en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la dirección de Delegaciones lanza el programa “Vacaciones de invierno en movimiento”.
Con una programación artística variada de circo, teatro y títeres, se presentan las actividades para el receso de invierno, dedicadas a las infancias y a toda la familia.
La propuesta invita a los vecinos a acercarse a las 10 localidades del partido, iniciando la primera programación el viernes 12 de julio, en La Niña.
La grilla de espectáculos pone en valor el trabajo de artistas de nuestra ciudad y también de la provincia de Buenos Aires, recibiendo compañías de Bragado, Necochea, Tandil, y una compañía de Rosario, Santa Fe.
El objetivo de la propuesta es generar un espacio de encuentro entre las infancias y los adultos, entendiendo la importancia que tiene el arte desde temprana edad.
Asimismo, se pone el foco en que estas experiencias sucedan en todo nuestro partido, propiciando el turismo interno y acercando las propuestas a toda la comunidad.
Todas las actividades impulsadas son gratuitas y contemplan propuestas lúdicas que pondrán a jugar a todos los presentes.
Más información en las redes de cultura @cultura_9dejulio