10 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 3599

Interesante charla taller sobre Violencia

0

concientizando palabras14En la CEyS Mariano Moreno, tuvo lugar una taller sobre Violencia en la Escuela, organizado por el equipo de trabajo de Concientizando Palabras.

Fue el primer encuentro con la sociedad, abordando una temática que preocupa y mucho a padres, docentes, inspectores de escuelas e instituciones.
El encuentro contó con la disertación del Lic. Psicopedagogía Jorge Viublioment, con conocimiento de la materia ya que desde el año 2000 se desempeña en los niveles primario, secundario y terciario de la educación pública, como docente y como Orientador en los Equipos de escuelas del conurbano bonaerense norte.
Viublioment desarrolló el tema Violencia: concepto y representación, algunos aportes desde la teoría. Niñez y adolescencia en contextos actuales. Algunos aportes desde la práctica. Abriendo caminos. Experiencias y propuestas.
Actualmente se encuentra como Orientador en Escuelas de José León Suárez y profesor en la Universidad de Tres de Febrero, en Psicología Educacional.
En primer término el disertante se encargó de aclarar que el tema de la violencia era más abarcativo que lo que sucede en una institución como en la Escuela.
«Estamos en un mundo violento, en una sociedad que tiene hechos violentos y nos obliga a convivir a través de instituciones dentro de ese contexto», explicó Viublioment.
En cuando a lo que pasa a diario, sostuvo que «una vez que pensamos qué nos pasa con el tema encontramos soluciones. Si no lo vemos, nunca vamos a encontrar un camino».
Viublioment se refirió a la violencia y a la forma de imponer una fuezar sobre otro. Se rompe la simetría y el lazo social, entonces aparece la violencia».
En ese sentido el disertante consideró importante rescatar el significado de un lazo social, que haya un otro al lado para poder empezar a entender la violencia.
Aclaró Viublioment que «en general en una Escuela lo que aparece es la violencia de otro lado que se hace presente en la Escuela como caja de resonancia».
«Lo mejor que podemos hacer con los alumnos es pensar que son niños y adolescentes, con una dinámica especial y darles el lugar como niño o adolescentes. En primer lugar hay que otorgarles la palabra, se sienten escuchados, se sienten incluidos y esto se empieza a reconstruir. Además de la palabra, el arte y el juego. Una vez que se les da algo para hacer bajan los niveles de violencia, sabe cual es su lugar y que es lo más importante para todos», afirmó.

El padre Manolo Madueño presentó su nuevo libro en 9 de Julio

0

presentacionlibro13-3El pasado jueves en el Colegio Marianista “San Agustín”, tuvo lugar la presentación del libro “María, mujer creyente, mujer feliz”, escrito por el sacerdote marianista Manolo Madueño.

En la oportunidad, tres integrantes de la comunidad educativa de la institución se refirieron a la obra y, seguidamente, el propio autor explicó la génesis de la misma y sus alcances.
La Virgen María ocupa un lugar central en la vocación de un religioso marianista y, sin dudas, esto se refleja en este nuevo libro del padre Manolo, quien ya ha dado a la prensa otros cuatro, sobre diferentes temáticas.
El escritor José María Arnaiz, también marianista, al presentar este libro, lo vislumbra como “un clásico de la literatura espiritual mariana”.
“En él –dice Arnaiz-, con sencillez, se nos presenta a María como creyente. Su fe se hace esperanza y brota del amor y al amor lleva. María es feliz por creer y cree por ser feliz, y el fruto de sus entrañas viene de haber creído”.
En la primera parte de la obra se recorren las páginas de los evangelios donde María está presente y actúa, donde escucha y habla. El autor ofrece con maestría el retrato de una mujer feliz por creer.
Para Arnaiz, el libro escrito por el padre Manolo, ha sido escrito “para un lector del siglo XXI, que le resulta más fácil creer que decir lo que cree y confesarlo”. También, ha sido escrito “para quien le rodea a veces la oscuridad e incluso la increencia; para quien tiene una inteligencia emocional y quiere que se le hable al corazón y de alguien que acertaba a guardar todo en su corazón; para quien concluye que la fe es un don, que la fe se tiene que transformar en cordialidad; para quien, en fin, necesita buenas noticias y, por supuesto, María lo es”.
En la presentación de ayer, realizada en el salón “Padre Alfonso Gil”, los asistentes mantuvieron un diálogo fraterno con el autor, a quien conocen de cerca pues, durante algunos años formó parte de la comunidad religiosa marianista de esta ciudad.

EL AUTOR
El padre Manuel Madue- ño, nació en Madrid (España) en el año 1944 y, como sacerdote marianista, ejerce su ministerio en Argentina desde la década de 1960.
En 9 de Julio vivió entre 1972 y 1975, cuando ejerció como rector del Colegio Marianista “San Agustín”. Más tarde, ya ordenado sacerdote, volvió a esta comunidad, ocupando el aludido cargo directivo entre 1989 y 1992.
El padre Manolo fue Superior Regional de la Compañía de María de Argentina y, a lo largo de los años, ha desarrollado distintas misiones y servicios en los ámbitos educativos, pastorales y vocacionales. Tiene una amplia experiencia en acompañamiento y asesoramiento a nivel personal y comunitario, tanto a comunidades laicas como congregaciones religiosas.
Entre sus libros se destacan “Juventud nue- va: Experiencias y reflexiones sobre pastoral juvenil”, escrito en co-autoría con Enrique Barbudo, fruto de una experiencia importante en la pastoral juvenil realizada en la Diócesis de 9 de Julio (Editorial Guada- lupe, 1974 ); “Fuertes en la Fe: Marianistas”, publicado por Ediciones SM en 1984 y “Siguiendo a Jesús, Hijo de María: un camino para vivir la espiritualidad marianista”, editado por el Servicio de Publicaciones Marianistas en 1999.
Artículos de su pluma, sobre temas de espiritualidad, han sido escritos en diferentes revistas y publicaciones en Argentina.

La Banda de Música prepara su cierra anual

0

bandaLa Banda Juvenil Municipal se apresta a cerrar un nuevo año de labor, con su ya tradicional “Ensayo en la vereda”, que por quinta vez consecutiva se realizará frente al Palacio Municipal el día viernes 27 de diciembre, desde las 18 hs., marcando el cierre del calendario de esta agrupación, que de esta manera comparte su arte con la comunidad.

Cabe destacar que en esta oportunidad, la banda ejecutará por primera vez la canción “A 9 de Julio”, cuya autoría pertenece a los convecinos Rosa Bustamante y Raúl Lozano.

Morea: este fin de semana se realizará la Fiesta del Lechón

0

DSC09308En  el marco de una rueda de prensa, la Comisión Organizadora de la Fiesta del Lechón en la localidad de Morea, procedió a anunciar la realización de la quinta edición de esta gran fiesta popular, que se habrá de desarrollar desde hoy, viernes 13 y hasta el domingo 15 del corriente.

En primera instancia, el Director de Cultura, Héctor Bonello, recordó los inicios de esta celebración anual y destacó el importante trabajo realizado por la Comisión y los vecinos para ir entregando en cada calendario mayores atractivos.
“Es para nosotros un gran orgullo y una gran satisfacción poder acompañar desde el municipio este tipo de realizaciones tradicionales y que mantienen vivas las raíces de las localidades”, destacó.
Posteriormente, el Delegado Municipal de la localidad, Mario Estelrich, subrayó “el importante crecimiento que ha tenido la fiesta en sus sucesivas ediciones y ha quedado definitivamente instalada en el calendario anual de eventos del distrito”.
Por su parte, Eduardo Barucco, integrante de la Comisión Organizadora, valorizó los avances alcanzados en lo que respecta a “instalaciones, comodidades tales como sanitarios, vestuarios y cantina, a lo que se agrega la tarea que se está realizando en los vestuarios que se ubican detrás del escenario”.
El Director de Deportes, Gustavo Santilli, anunció detalles de la realización de la 3era. Maratón de la Fiesta del Lechón, la que tendrá lugar el día domingo, a las 10,30 hs., invitando a todos los atletas y vecinos en general a sumarse, “ya que se han establecido distancias para todas las posibilidades atléticas”, en tanto que destacó que junto a la inscripción para la prueba atlética, se incluye el acceso al natatorio.
Los recorridos abarcan 3,5 y 7 kmts., con un recorrido muy agradable y sencillo y se dispondrá traslado desde el municipio, con partida desde las 9,15, no siendo indispensable inscribirse con anterioridad.
Finalmente, Carlos Barucco, otro de los integrantes de la Comisión Organizadora hizo extensiva la invitación a toda la comunidad de 9 de Julio, “que puede acercarse con sus sillas y reposeras y equipos de mate para compartir un grato encuentro familiar”.

PROGRAMACION
VIERNES 13
Noche de Rock, con la presentación de distintas bandas de la zona.
Baile popular con “Saúl, El Matador”.

SABADO 14
18,30 hs. en el predio del balneario, apertura de la muestra.
Exposición institucional y comercial, paseo artesanal, patio de comidas.
17,30 a 19,30 hs. Admisión de lechones para el concurso.
19,45 hs. Jura del Concurso de Lechones.
20,00 hs. Comienzo de la venta de lechones.
20,15 hs. Espectáculos artísticos
22,00 hs. Presentación de “Los Porteñitos”.
24 hs. Baile popular con Daniel Cascallar y Grupo Sentimiento.

DOMINGO 15
10,30 hs. Gran Maratón de la Fiesta del Lechón.
11 hs. Recepción de autoridades
11,30 hs. Desfile de Centros Tradicionalistas, instituciones y postulantes a Reina.
13,00 hs. Almuerzo para el público en general en el patio de comidas.
13,45 hs. Presentación de “Los dedos mágicos” (Folklore).
14,30 hs. Concurso de riendas.
15,00 hs. Apertura de la pileta.
15,30 hs. Espectáculos artísticos varios.
18,00 hs. Entretenimientos con lechones y cerdos.
19,00 hs. Presentación de Banda XX.
20,00 hs. Entrega de premios del concurso de Lechones, de Riendas y del desfile de Centros Tradicionalistas.
20,30 hs. Coronación de la Fiesta.
21,00 hs. Sorteo y entrega de premios de la Rifa de la Fiesta.
21 hs. Presentación de “La Meta”.

Trenque Lauquen: enojado tras perder el contral del H.C.D., el intendente insultó y amenazó al dirigente opositor

0

feitoTras perder el concejo deliberante a manos del radicalismo, el intendente de Trenque Lauquen, Raúl Feito, increpó duramente a un referente kirchnerista del distrito, a quien amenazó con  propinarle trompadas.

Feito, quien tras las elecciones Primarias de agosto anunció su pase al massismo, perdió el martes el control del concejo deliberante luego de que dos ediles kirchneristas votaran junto al radicalismo para promover a Ricardo Paso al frente del departamento deliberativo.
Esto generó la bronca del intendente, que cargó contra Diego Fernández, el candidato kirchnerista para presidir el PJ local. Según relata el portal Infoecos, durante la asunción de los nuevos concejales Feito cruzó a Fernández y lo increpó gritándole “vos sos un pelotudo, te voy a cagar a trompadas”.
Aparentemente, la bronca del intendente estaría relacionada con la definición del Concejo Deliberante: tanto la edil Bibiana García como Martín Sotullo Lanz votaron con el radicalismo arrebatándole la presidencia al candidato oficialista Germán Tanoni, quien por su parte resolvió conformar el bloque “PJ” junto a otros dos concejales.
Tras los insultos, Fernández aseguró “son cosas que suceden, propias del nerviosismo que a veces despierta la política, máxime cuando se están eligiendo autoridades de un cuerpo que tanta gravitación tiene en las determinaciones de la comunidad”. (DIB) JG

Correo Argentino: los carteros reanudaron su actividad

0

correo argentino tapaEn las últimas horas los trabajadores del Correo Argentino reanudaron su actividad después de dos semanas con un paro general a nivel nacional, en protesta por un “descuento indebido” que realizó la empresa.

Esta medida había sido tomada especialmente por los carteros y por ese motivo se demoró la entrega de correspondencia en tiempo y forma, generando inconvenientes. En la mañana de hoy en 9 de Julio como en otras sucursales se empezó a normalizar el servicio.
Los trabajadores de FOECyT aclararon que «se acató la conciliación obligatoria, esperando que se devuelva el importe descontado en un plazo de 24 horas». El próximo miércoles 18 a las 16 horas se retomarán las negociaciones.

Se produjeron cambios en el Gabinete Municipal

0

nuevos funcionarios11Después de la asunción de los concejales y consejeros escolares electos el 27 de octubre realizada el 10 de diciembre, el Intendente de 9 de Julio Dr. Walter Battistella presentó los cambios en el Gabinete del Gobierno Municipal. En varios casos funcionarios cambiaron de cargo (León, Belloni, Fons, Balle, Menéndez) y también se incorporaron caras nuevas (Mazzarello y Clérico).

Este miércoles 11 de diciembre, en horas de la mañana, en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, el Intendente encabezó la ceremonia, que contó con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Alberto Capriroli, demás funcionarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos.

LOS CAMBIOS EN EL GABINETE OBRAS PUBLICAS
* En el área de Obras y Servicios Públicos asumió como Secretario Martín León, reemplazando a Rodolfo Menéndez que venía ocupando ese cargo.
* El Ing. Silvano Balle pasó a ocupar el cargo de Subsecretario de Servicios Públicos que antes estaba a cargo de Martín León.

VIVIENDA Y URBANISMO
* En el área de Vivienda y Urbanismo asumió la Arq. María Florencia Mazzarello, reemplazando al Arq. Eduardo Moscato, quien desde asumió la banca de concejal para el Bloque de la UCR.
* El Arq. Walter Rodolfo Fons sumió como Director General de Urbanismo.

SEGURIDAD Y FISCALIZACION COMERCIAL
* Asumió como nuevo Subsecretario de Seguridad y Fiscalización Comercial, Luis Alberto Belloni, quien reemplaza en el cargo al Arq. Walter Fons.
* El nuevo Director General de Defensa Civil, es Humberto Aníbal Clérico, reemplazando a Luis Belloni.

RELACIONES CON LA COMUNIDAD
* Rodolfo Menéndez asumió como Director General de Relaciones con la Comunidad.

CONSIDERACIONES DEL INTENDENTE
Después de la jura de los secretarios y subsecretarios y el anuncio de la asunción de los directores, el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, agradeció a los funcionarios que hoy dejan su función “por todo el esfuerzo que han hecho en el cargo que les ha sido encomendado y en la tarea que han desarrollado, demostrando un compromiso permanente”.
Al referirse a los motivos del cambio indicó Battistella que “el Gobierno necesita oxigenación y una mirada distinta. Llevamos mucho tiempo en la gestión y esto desgasta. Es necesario aplicar nuevas ideas y metodologías de trabajo”, afirmó Battistella.
El Intendente reconoció que se debe “saber leer lo que las urnas nos han transmitido en la última elección y a partir de allí, actuar en consecuencia”.
“Esto es nada más y nada menos que ratificar un rumbo para seguir observando lo que la sociedad nos reclama, trabajando en este sentido y profundizando los cambios que tanto hemos anhelado y estamos produciendo para 9 de Julio”, agregó Battistella.
En el mismo aspecto, el Intendente subrayó que seguirá trabajando “con la misma fuerza para hacer un partido de 9 de Julio más grande”.
Battistella le dio la bienvenida a los nuevos funcionarios, solicitándole llevar adelante la tarea “con la misma responsabilidad, el mismo trabajo y la misma dedicación, partiendo de la base que no lo están haciendo para una gestión, sino para el servicio y en beneficio de toda la comunidad de 9 de Julio, a la cual nos debemos y para la cual trabajamos, sabiendo que la ciudadanía es nuestro patrón, nos observa y nos califica”.

PAMI: en próximos días se normalizaría la entrega de recetas de medicamentos

0

medicamentos-1En los últimos días afiliados a la obra social PAMI tuvieron inconvenientes para retirar, en tiempo y forma, las recetas de medicamentos que son de suma importancia para la salud de la población de la tercera edad que los necesita a diario.

Ante las consultas e inquietudes recibidas «EL 9 DE JULIO» realizó averiguaciones al respecto y las fuentes consultadas informaron que «se están haciendo intensas gestiones y en pocos días más se arribaría a una solución». De acuerdo a estimaciones la semana próxima podría normalizarse la situación.
En relación a versiones que existían con cambios en el sistema del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados), con un reemplazo de un método de recetas electrónicas por las tradicionales, aún no hay novedades al respecto.

Interligas: quedaron confirmados los partidos para el fin de semana

0

DUDIGNAC23En la Liga Nuevejuliense de Fútbol anoche se realizó una reunión de Consejo Directivo y quedaron confirmados los partidos para el fin de semana correspondientes a los Cuartos de Final del Interligas.

JUEVES
El encuentro pendiente entre Viamonte – Dudignac, por los Octavos de Final se jugará el jueves 12 de diciembre a las 17.45 horas. Ese partido no se jugó el domingo 8 de diciembre porque la lluvia afectó el estado del campo de juego.
VIERNES
El partido adelantado de los Cuartos de Final entre Agropecuario y Quiroga se jugará el día viernes a partir de las 20.30 horas. El equipo de Casares (local) pidió jugar ese día porque participa del Argentino B.
SABADO
En el Partido de 9 de Julio se jugarán dos encuentros el sábado. La Niña será local en el Estadio Ramón N. Poratti de Atlético 9 de Julio a partir de las 18 horas ante Alsina de Los Toldos.
El equipo de French volverá a jugar en el Estadio Dr. Alberto Dehenen recibiendo al equipo de San Martín.
DOMINGO
El ganador de Viamonte – Dudignac, jugaría el domingo ante Boca de Carlos Casares.
90 MINUTOS Y PENALES
Es necesario recordar que de acuerdo al Reglamento del Torneo Interligas 2013, también en la segunda ronda el reglamento establece que se juega un solo partido y que en caso de igualdad en los 90 minutos se rematarán remates desde el punto penal.
A partir de las Semifinales, en cambio, se jugarán partido y revancha.

El Club Atlético recibe a un combinado del CASI

0

rugby24El próximo sábado, 14 de diciembre, en el Club Atlético 9 de Julio, el equipo local estará recibiendo un combinado del CASI (Club Atlético San Isidro). Este equipo está integrado en su totalidad por jugadores de la camada 1979, entre ellos el actual capitán del plantel superior de ese Club, Juan Campero.

La idea es hacer un encuentro de camaradería donde se realizarán dos actividades importantes entre varias, como son una Clínica de Rugby dirigida a jugadores de primera y juveniles y luego de este, un partido donde el formato del mismo se definirá ese mismo día.
Se espera contar, a partir de las 17:30 hs., con todos los adeptos a esta actividad para ver no sólo como trabajan los clubes más importantes de la Argentina con sus jugadores sino también, un partido de alto nivel.

SEVEN INTERNO
Por otro lado el sábado 28 de diciembre, también en el Club Atlético, se realizará el tradicional «Seven interno». Invitamos a todos, jugadores, ex jugadores, aficionados y alejados a participar de este último evento. Les pedimos a todos los que quieran pasar un buen momento que se contacten con nosotros para informarse sobre la hora de comienzo.