14.4 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3484

Se llevó a cabo una Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante

0

El Concejo Deliberante llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria, ayer, viernes 23 de mayo a las 20 horas con quince expedientes del Orden del Día para tratar.

sesionconcejo26-2

ORDEN DEL DIA

DOCUMENTACION 091-13: D.E.decreto Nº 78/13.-Vetando parcialmente la Ordenanza Nº 5178/12-Clausura  Basural a cielo abierto.- (Comisión de L.y R.).-Expte.332/12.

DOCUMENTACION 406-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.- Deroga Ordenanza Nº 5157/12.-Desadjudicación-Adjudicación.-Escrituración.-Familia Propietaria.-(Se aprueba Ordenanza,  Comisión de V.y O.P.; L.y R.).-Expte.239/13

DOCUMENTACION 448-13:  D.E.-Proyecto  de Ordenanza.- Lote Programa Plan Familia Propietaria.-Desadjudicación y Adjudicación( Se aprueba  Ordenanza, Comisión de V.y O.P.; L y R.).-Expte,254/13.

DOCUMENTACION 020-14:FpV-P.J.-Proyecto de Comunicación.-Acceso a la localidad de El Provincial.-(Se aprueba Comunicación,  Comisión de V.y O.P.).-Expte.95/14

DOCUMENTACION 034-14: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Lote Programa Familia Propietaria.-Desadjudicación y Adjudicación.-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de V.y O.P.;  L y R.).-Expte.14/14

DOCUMENTACION 071-14: FR-Pro.-Proyecto de Ordenanza.-Bonos y Rifas.-y DOCUMENTACION 121-14:U.C.R.-Proyecto de Ordenanza.-Derogando Ordenanzas Nº 2631 y 3162-Rifas-(Se aprueba Ordenanza con modificaciones, Comisión de L.y R.).-Expte.23/14 y 47/14.

DOCUMENTACION 079-14:  GEN.-Proyecto de Ordenanza.-Establecimiento de estacionamientos reservados  para personas con discapacidad en Plaza Belgrano de 9 de Julio.-(Se aprueba Ordenanza con modificaciones, Comisión de V.y O.P.)Expte.27/14.—–

DOCUMENTACION 128-14:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Reconocimiento de deuda por antigüedad(Se aprueba Ordenanza, Comisión de P.y H.; L.y R.).-Expte.49/14.

DOCUMENTACION 206-14: FpV-P. J.-Proyecto de Decreto.-Comisión Seguimiento de obras para Ciudad Nueva y El Provincial.-(Se aprueba decreto, Comisión de Ly R.).-Expíe.109/14.

DOCUMENTACION 214-14: G.E.N- Proyecto de Comunicación.- Adhesión de  la  ciudad de 9 de Julio al Programa Nacional de Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos.-(Se aprueba Comunicación, Comisión de E M.A y S por mayoría).-Expíe.91/14.—

DOCUMENTACION 215-14:GEN.-Proyecto de Pedido de Informes.-Funcionamiento del centro de monitoreo por Cámaras.-(Se aprueba Pedido de Informes, Comisión de Ly R. por minoría).-Expíe.92/14.

DOCUMENTACION 224-14: FpV-PJ.-Proyecto de Comunicación.-Calle Azcuénaga.-(Se aprueba Comunicación,  Comisión de V.y O.P.)- Expíe.97/14.

DOCUMENTACION 229-14:FpV-P. J.-Proyecto de Decreto.-Modificación del Reglamento Interno del H.C.D..Composición de Comisiones.-(Se aprueba decreto, Comisión de L.y R.).-Expíe.99/14

DOCUMENTACION 232-14:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Lote Plan Familia Propietaria.-Desadjudicación y Adjudicación.-(se aprueba Ordenanza, Comisión de V.y O.P.; L.y R.).-Expte.101/14

DOCUMENTACION 234-14: D.E.- Decreto Nº 907/14.Veto de La Ordenanza Nº 5333 (Pro.Cre.Ar).- (Comisión de L.y R.).-Expte.255/13.

El equipo de Dudignac se quedó con el primer puesto

0

El pasado fin de semana se desarrolló en el Club San Martín, organizado  por el Club el Fortín, el segundo encuentro del Torneo Interclubes de Mamis Hockey, con la participación de nueve equipos de la ciudad, el partido y la zona. Dudignac ganó la fecha, por segunda vez consecutiva; venciendo en la final a Naón por penales.

hockeydudignac23
El equipo de Dudignac estuvo conformado por Natalia Maschio, Natalia Barbutti, Candelaria Bilbao, Romina Gonzales, Ana Paula García, Alejandra García, Natalia Taccone, Lourdes Delgado, Camila Barbutti, Stefanía Zega y Eliana Dramisino, con la dirección técnica de Leny Luberriaga.
El encuentro comenzó alrededor de las 10 hs y se extendió hasta las 17 hs, con el habitual tercer tiempo. La próxima fecha será en el mes de junio en el Club Atlético 9 de Julio.

Se convocó a los bomberos de Junín para detonar el artefacto. Tomo intervención la Patrulla Rural

0

5387Los empleados de la empresa siderurgica Acerbrag ubicada sobre ruta 5, dieron aviso a la policía ayer por la tarde cuando detectaron la presencia de un explosivo entre la carga destinada para fundición.
Según la Patrulla Rural de Bragado es imposible detectar la procedencia del artefacto ya que se encontraba mezclado entre otras cargas en el sector de almacenamiento.
El explosivo estaba activo y fue necesaria la presencia de Bomberos de Junín para detonarlo dentro de la misma planta siderurgia.

Este sábado se realizará la 1º Jornada del Oeste de Cocina Vegetariana

0

Con la organización del Dr. Alberto Minotti este sábado 24 de mayo tendrá lugar, en el Salón Papá Mondio de Av. Mitre entre Santa Fe y Corrientes, la 1º Jornada del Oeste de Cocina Vegetariana. Estará a cargo de las destacadas profesionales de la gastronomía Claudia Carrara y su hija Morena Pais quien es Psicóloga y cheff, con destacada trayectoria.

VEGETALES9
La jornada consistirá en clases teórico-prácticas y degustación. La actividad comenzará con una inscripción a partir de las 9 horas, para quienes no reservaron su lugar con anticipación y desde las 10 horas dará inicio el desarrollo de la capacitación.
Las profesionales a cargo de la 1º Jornada, Claudia Carrara y su hija Morena Pais quien es Psicóloga y cheff, llevan adelante su actividad en Restaurant Bio ubicado en calle Humboldt Nº 2192 y Guatemala, de la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer restaurant orgánico de la Capital, con 12 años de actividad. «Además de su trabajo que realizan en la cocina, llevan adelante muchos cursos, dan clases.
Bío Restaurante y Claudia Carrara se han ganado un lugar muy importante en la gastronomía de Buenos Aires.
Los interesados en participar de la Jornada podrán inscribirse previamente. Para mayores informes e inscripción los interesados pueden dirigirse por e mail a vidasaluda blenueve@ gmail.com o a través de Facebook a Vía Saludable Nueve o por teléfono al número 02317-15516070.
En la 1º Jornada del Oeste de Cocina Vegetariana la intención va más allá de enseñarle a la gente sobre el poder de los alimentos. Se aprenderá a la utilización de condimentos disociados y también se podrá comprobar los beneficios con la degustación de riquísimas comidas «fácilmente digeribles y muy saludables», explicó el Dr. Alberto Minotti a EL 9 DE JULIO.-

El concejal Eduardo Cerdeira presentó proyecto para instalar la televisión digital abierta en 9 de Julio

0

cerdeiraEl concejal del Frente para la Victoria Eduardo Cerdeira presentó hoy dos proyectos de resolución, uno dirigido al Sr. Intendente Walter Batistella  y otra al Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio De Vido en el que se solicita la instalación de la Televisión Digital Abierta (TDA), ya que 9 de Julio es uno de los pocos Distritos de la zona que todavía no cuenta con dicho sistema de TV Digital. La democratización del acceso a la TDA y el fomento a la producción de contenido en alta definición (HD), permiten que todos los argentinos y las argentinas puedan disfrutar de muchas más señales televisivas en excelente calidad sin costos adicionales. Algunos de los canales que se tramiten son PakaPaka. CN23, TV PÚBLICA, ENCUENTRO, GOL TV, C5N, TELESUR, CANAL 9, TELEFE, INCA TV y que ha futuro con la entrega de nuevas licencias se estima que se podrán captar 100 canales. Con la TDA El Estado Nacional procura el acceso gratuito al equipo receptor, necesario para sintonizar la TV Digital Abierta, a todos los ciudadanos e instituciones que presenten riesgos de exclusión en la etapa de transición tecnológica. Dicho Plan, contempla a todos los beneficiarios de pensiones no contributivas; a la vejez (mayores de setenta años); invalidez o discapacidad; madres de siete o más hijos, beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo; jubilados y/o pensionados con haberes mínimos y beneficiarios de programas y/o planes sociales, instituciones estatales y organizaciones sociales. Su llegada promueve la creación de nuevos espacios de difusión y, a la vez, de expansión de contenidos regionales y locales, resaltando el carácter público y ciudadano del nuevo servicio televisivo.
Creemos que 9 de Julio debe urgentemente debe alcanzar la TV Digital Abierta (TDA), ya que de ésta manera terminaremos con una competencia desleal en materia televisiva, lo que hace que muchos de nuestros vecinos se encuentren excluidos de algo tan importante en lo social y cultural como televisión.
PRENSA BLOQUE
DE CONCEJALES
FRENTE PARA LA VICTORIA

Avanza firmemente el proyecto para ubicar un laboratorio bajo los Andes

0

El anhelo de realizar investigaciones sobre el Universo desconocido, geofísica, envejecimiento celular y desarrollo tecnológico desde las profundidades de la Cordillera ya tiene existencia a nivel internacional y gubernamental. El diseño de los laboratorios está casi resuelto.

bertou-y-director-del-CLAF

“Será un año de definiciones”, anticipó el mentor del proyecto ANDES, Xavier Bertou, a la Agencia CTyS.(El Dr. Xavier Bertou, coordinador y mentor del proyecto ANDES, en diálogo con la Agencia CTyS.) El laboratorio subterráneo estará ubicado bajo 1700 metros de roca, donde se podrán realizar experimentos en condiciones de baja radiactividad y con suma precisión. Dichos estudios serán de alto impacto a nivel mundial y, por primera vez, un proyecto de tal magnitud será definido y estará a cargo de los países latinoamericanos.El doctor Xavier Bertou comentó que se ha dado un gran paso al firmar la creación de la unidad del proyecto ANDES dentro del Centro Latinoamericano de Física (CLAF).

grupo-de-ANDES-en-Mexico

“Es una organización que cuenta con el apoyo de la UNESCO y de la que participan la mayoría de los países de América Latina, por lo que la idea de ubicar el primer laboratorio subterráneo del hemisferio sur en la frontera entre Argentina y Chile ya ha alcanzado existencia a nivel internacional y a nivel gubernamental”, valoró.Los laboratorios se establecerán en la parte más profunda del túnel Agua Negra que, una vez construido, unirá la provincia argentina de San Juan y la región de Coquimbo en Chile. Allí, se podrá estudiar la materia oscura, la cual compone el 85 por ciento de la materia del Universo si bien poco se sabe de ella; además, bajo la Cordillera, se elaborarán proyectos de geofísica, de pureza de materiales, de impacto de los rayos cósmicos en micro-chips, entre otras temáticas.Es muy difícil detectar la materia oscura, pero el hecho de que pueda traspasar la roca de las montañas sin ser detenida es lo que hace viable estudiarla con tecnología de última generación en laboratorios subterráneos, donde las cavernas están blindadas de la radiación cósmica. Una cualidad semejante poseen los neutrinos, que son partículas elementales que también serán estudiadas por el proyecto ANDES.Argentina, Brasil, Chile y México son los países que apoyan fuertemente esta iniciativa.  “Colombia también ha mostrado un gran interés y, ahora que estamos dentro del CLAF, vamos a enviar una invitación a los distintos países que la conforman”, aseveró Bertou, investigador de la CNEA y del CONICET especializado en el estudio de la materia oscura.En los meses próximos, se definirá el modo en que cada país participará de los experimentos que se realicen en este laboratorio subterráneo que demandará una inversión cercana a los 10 millones de euros y tendrá una caverna principal de 21 metros de ancho por 23 metros de alto y 50 metros de largo.Se buscará que todos los países latinoamericanos formen parte de la colaboración. “Argentina, Brasil, Chile, México y, tal vez, Colombia realizarán una contribución monetaria mayor y también tendrán una participación diferenciada en la toma de decisiones”, detalló el coordinador de ANDES.Concretar un proyecto del que participan diversos países tiene sus complejidades.
En efecto, Bertou aseveró que “el estar en el CLAF también es importante a nivel práctico, porque facilitará el manejo del dinero y la toma de decisiones”.Momento de definiciones del proyecto ANDESActualmente, está abierto el llamado a licitación internacional para la construcción de este paso estratégico entre Argentina y Chile. Hacia fines de este año, se estaría seleccionando a una empresa. En tanto, es esperable que en 2015 comience la obra, que demorará aproximadamente seis años en ser culminada.En tanto, ya se ha comenzado el estudio conceptual del laboratorio, el cual demorará poco menos de dos meses y cuyo propósito es verificar aspectos de seguridad y si habrá la ventilación necesaria, siendo ésta una de las cuestiones más importantes en esos ámbitos cerrados.Respecto a los terremotos que suele haber en la zona, incluso fuertes, Bertou aclaró que no son un inconveniente para estas construcciones, puesto que, básicamente, la montaña se mueve toda a la vez y los sismos no afectarán al túnel ni a las cavernas.Posteriormente, los países miembros de ANDES deberán aportar partes iguales para solventar el estudio en detalle, que cuesta unos 300 mil euros, con el cual quedarán definidos los planos constructivos del laboratorio.Bertou mencionó que “construir una caverna de más de 20 metros de altura a 1700 metros de profundad es complejo, porque la presión de la roca es muy fuerte; entonces, por ejemplo, hay que definir de qué manera se ubicarán los clavos en las paredes para que se relaje dicha presión”.El estudio en detalle demorará unos cuatro meses, por lo que los investigadores esperan poder tenerlo listo para fin de año, poco antes de que se elija a la empresa que construirá el túnel. En ese caso, el proyecto científico podría ingresar dentro de la licitación, pero es posible dichos estudios demoren un poco más en ser concluidos, en cuyo caso la construcción de los laboratorios ingresaría como adicional de obra.El coordinador del proyecto ANDES comentó a la Agencia CTyS que el diseño de los laboratorios ya está casi definido: “Por nuestra parte, hicimos un preestudio que fue evaluado de manera muy positiva por Anthony Noble, el primer director del mejor laboratorio subterráneo que existe hasta hoy y está ubicado en Canadá”.En la actualidad, existe una docena de laboratorios subterráneos en el hemisferio norte, distribuidos en Norteamérica, Europa y Asia. ANDES será el primer laboratorio del hemisferio sur y los estudios que se realizarán allí serán de gran interés internacional, al tratar de desentrañar diversos misterios del Universo.Agencia CTyS.

Lic. Emanuel Puyol
Agencia Científica C.T.y S

El pais de Cristina

0
gallollorente-eduardo-225x300
Escrita por: Eduardo Gallo Llorente

Hay palabras que no forman parte del léxico kirchnerista, algunas de ellas son: inflación, índices de pobreza e inseguridad. Para evitar pronunciarlas, el verborrágico Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, emplea eufemismos que muchas veces resultan grotescos y en algunas ocasiones  graciosos; por ejemplo, para no hablar de inflación hace un tiempo hablaba de “corrimiento relativo de algunos precios” y cosas similares. Es como si al no nombrarlas, como si fueran malas palabras, o por alguna supuesta cábala, no existieran. Como si el deseo voluntarista y la no mención de ellas actuara en forma mágica, consiguiendo el resultado deseado.

Esta semana, en el informe del Jefe de Gabinete en el Senado, su larga exposición  fue lamentable y daba vergüenza ajena, como por ejemplo cuando el Senador Sanz le preguntó cual era el índice de pobreza no quiso contestar y no lo hizo.

El gobierno nacional ha venido alterando los índices de inflación y pobreza desde el 2007, cuando el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, intervino el INDEC, porque no quería reconocer la realidad. Ultimamente, los índices inflacionarios se aproximan más a lo real, pero el INDEC no ha podido hacer el empalme de la serie de precios anteriores con la nueva. Lo han solucionado no dando a conocer el  precio de los productos que componen la canasta básica alimentaria y tampoco han publicado los índices de pobreza que mostraban valores ridículamente bajos, muy alejados de la realidad en comparación de otros como el de la UCA.

Con la inseguridad pasa algo similar, el gobierno afirma que la oposición y fundamentalmente la prensa opositora exageran con la publicidad y reiteración de los actos delictivos. El Senador Anibal Fernandez habló en reiteradas oportunidades de la “sensación de inseguridad” . Sin embargo, hace pocos días le robaron su BMW y debió pedir disculpas por lo dicho anteriormente. Pero esta semana, en su informe al Senado, el Jefe de Gabinete volvió a insistir con una catarata de datos sobre este tema, insistiendo que es fogoneado y exagerado por la prensa opositora.

Hay muchas frases más que forman parte del “relato” kirchnerista, podemos recordar algunas tales como: la “defensa de la mesa de los argentinos”, la “reactivación ferroviaria” y el “soterramiento del Sarmiento” anunciado en seis oportunidades y nunca comenzado.

Las acciones voluntaristas son tan ridículas y asombrosas que la negación de la realidad supera todo lo imaginable. Otro ejemplo de esto es el capricho de no querer imprimir un billete de mayor denominación que el de $100 que hoy existe en nuestro país, equivalente solo a US$ 10. Por ello, muchas veces  resulta incómodo y peligroso para realizar operaciones de alto valor. Algunos amigos del poder que hoy están procesados, pesaban la plata nacional y extranjera en vez de contarla.

A veces pienso que lindo seria despertarse en el país de Cristina donde creciéramos a tasas chinas, la inflación fuera baja, los índices de pobreza fueran tal cual informa el gobierno y el tema de la inseguridad no le quitara el sueño a ningún habitante de este país. Lamentablemente es sólo un sueño y la realidad mucho más dura y cruel.

Ganando Libertad logrará el ascenso y si empata el Lagunero, depende que no gane 12 de Octubre

0

El Torneo de Ascenso «Gastón Tripulillo» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol se acerca al momento de la definición. Si se dan ciertos resultados, Libertad podría estar festejando el ascenso a la máxima categoría para el año 2015 y jugar el Interligas 2014.

PRIMERAB21
Libertad le lleva dos puntos a Defensores de la Boca, mientras que los boquenses deben quedar libre y además el Lagunero ganó el compromiso entre sí de la segunda rueda. En caso de ganar Defensores en la última y Libertad sumar un solo punto, Defensores no tendrá chances de desplazar a Libertad del primer puesto. Para que Defensores le gane a Libertad, el conjunto Liberteño debería perder los dos partidos.
En cambio, 12 de Octubre y Naón, los próximos rivales de Libertad si bien tienen que jugar dos partidos al igual que el líder, ambos que marchan en tercer puesto están a cinco unidades de la punta sobre 6 posibles.
Esos dos equipos que marchan terceros, tendrían que ganar ambos partidos y Libertad no vencer en el restante, para desplazarlo por puntos o partido entre sí (el de la Segunda Fase).
Para que Libertad gane la Segunda Fase el próximo domingo, con una fecha de anticipación, el conjunto que dirige Fabio Andrada debería ganar para no depender de otro resultado. Si empata Libertad y no gana 12 de Octubre en su visita a Patricios, también le alcanzaría al Lagunero.
Matemáticamente, podría darse un caso difícil pero está en las posibilidades que Libertad pierda los dos partidos y también logre el primer puesto. Pero para eso 12 de Octubre no tendría que ganarle a Patricios, Naón no le debería ganar a Compañía y Defensores de la Boca no tendría que ganarle a 18 de Octubre.

Piden la continuidad del Plan Maestro del Salado

0

La Sociedad Rural de 9 de Julio fue sede de la reunión de la Zona I de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), tratando temas de interés del sector agropecuario. Fue un encuentro previo a la reunión mensual de Trenque Lauquen que se realizará entre el miércoles 28 y jueves 29 de mayo. Participó de la reunión Juan Balfour, Vicepresidente I de CARBAP.RIOSALADO22

CARBAP[slideshow]
Si bien la Zona I es más amplia, además de 9 de Julio formaron parte de la jornada los representantes de Guaminí (Con el viceresidente de CARBAP Juan Balfour) Trenque Lauquen, Pehuajó, Rivadavia y Pellegrini.
En un año que comenzó con lluvias abundantes en la Región el tema más preocupante fue el pedido de la continuidad de las obras del Plan Maestro del Río Salado, que de acuerdo a la información de fuentes del sector los trabajos se encontrarían demorados a la altura de Las Flores en la Etapa 3.
Desde las sociedades rurales de los distintos distritos se solicitó a los concejos deliberantes de cada comuna que acompañen las solicitudes para reactivar las obras.
El Presidente de la Sociedad Rural local Nicolás Capriroli, consultado por EL 9 DE JULIO destacó que es de suma importancia la continuidad de las etapas entre Las Flores y Bragado.
El ingreso de agua desde el Río V preocupa a la región. La continuidad de las obras permitiría recibir el caudal del agua que proviene desde Carlos Casares, pasa por 9 de Julio y se dirige a Bragado. El ingreso de agua desde el Río V preocupa a la región.
Uno de los aspectos a tener en cuenta con la dificultad en el avance es el tema de los recursos económicos para continuar con las obras. Desde el sector rural recuerdan que en 2007 se hizo una modificación de la ley con respecto al fondo que se había creado para aliviar la problemática de las inundaciones en el sector rural y ahora los recursos se utilizan para el Conurbano.
Otra de las preocupaciones, en materia impositiva desde el sector rural se pide la eliminación del inmobiliario complementario y existe incertidumbre ante el recálculo de tierras por capacidad productiva, para «que no se aplique de manera arbitral».-

Declararon de Interés Legislativo Municipal el Curso sobre Teoría del Estado que se dicta en la Biblioteca José Ingenieros

0

Días pasados el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Alberto Capriroli (FPV-PJ) acompañado de los concejales Dr. Paolo Barbieri ( FR-PRO) y Cdor. Mariano Pereda (UCR), hicieron entrega  a las autoridades de la Biblioteca «José Ingenieros» de la Resolución aprobada por unanimidad en la sesión del 11 del corriente, que declaró de Interés  Legislativo Municipal el «Curso sobre teoría del Estado, desde la modernidad al Siglo XXI».

CONCEJO-BIBLIOTECA
El dictado del mismo estará  a cargo de los jovenes nuevejulienses Profesor Mauricio Rongvaux, con la visión filosófica, y el Lic. Andrés Gallo, en el aspecto económico; resultando coordinado por la Lic. Adriana Contarini. Asimismo entregaron nota  del Concejo saludando y felicitando a los integrantes de la nueva comisión directiva de tan importante institución de nuestro medio, que cumpliera 80 años en el 2013.-