13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3482

Se realizaron los actos por el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

0

Ayer, en horas de la mañana, tuvieron lugar en esta ciudad los actos conmemorativos del nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Enmarcados en un programa similar al que se realiza año tras año, la jornada comenzó con el chocolate servido en la sede de la Municipalidad, con el cual fueron recibidas las delegaciones escolares, autoridades y representantes de soluciones intermedias de la comunidad.

[slideshow]
Seguidamente, en la Catedral de 9 de Julio, el obispo diocesano Monseñor Martín de Elizalde  presidió el tradicional Te-deum, ocasión en la cual pronunció un mensaje referido a la fecha patria y a la situación actual de la Argentina. Para ello, el prelado, se valió también de algunas consideraciones realizadas por la Conferencia Episcopal Argentina en ocasión de la última Asamblea Plenaria.

EN LA PLAZA

Teniendo como marco mañana con clima favorable, muy propicio para este tipo de actos protocolares, las autoridades, delegaciones escolares y público en general se trasladaron hasta el patio de banderas de la Plaza General Belgrano. Luego del izamiento de la Bandera Nacional, la Bandera Bonaerense y la Bandera del Partido de 9 de Julio, fueron entonada las estrofas del Himno Nacional y, a continuación, fue el pastor Emilio Peralta quien pronunció una oración por la sociedad argentina ante esta fecha tan significativa.
La directora de la Escuela de Educación Especial Nº 501,  Patricia Sequeira, al dirigirse a los presentes, recordó que « no debemos caer en la falsa ilusión de un 25 de Mayo con cintas celestes y blancas, ni en una revolución separatista; pues fue el inicio de una revolución que comenzó con el cambio de poder en manos del virrey a una junta que expresa al pueblo con el impulso de reformas políticas y sociales, con la organización de un plan que permitiera alcanzar la independencia definitiva».
«La revolución no fue pacífica y trajo aparejado temores, luchas por el poder, desgarros y dolor. Pensar hoy en aquellos hombres que se atrevieron a cambiar un orden instaurado, a partir de los acontecimientos sucedidos en la península, nos demanda asumir el rol protagonista como ciudadanos de la nación, impulsándonos a caminar con nuestras propias piernas, a pensar con nuestra propia cabeza, a sentir con nuestro propio corazón, en lugar de resignarnos a pensar lo que nos dice. Enfrentando día a día con el deber de elegir entre la dignidad y el conformismo», expresó la docente, entre otras palabras.

EL DISCURSO DEL INTENDENTE

A su turno, el intendente municipal Walter Battistella hicieron presentes reflexionando que  “la democracia y el Estado de derecho consagrados en nuestra Constitución se han forjado a partir del esfuerzo de muchas generaciones y esta gesta comenzó en mayo de 1810″.
«Hoy -añadió- más de 200 años después, seguimos apostando por una Nación de ciudadanos tolerantes y leales a esos principios culturales y éticos. Esa gesta de un grupo de hombres y mujeres que se atrevieron a encarar un futuro diferente, nos obliga a pensar sobre nuestras responsabilidades de hoy. La pregunta es si nos quedamos en la queja y el abandono o buscamos entre todos la manera de salir adelante. Nuestra respuesta es que hay que involucrarse y comprometerse. No basta con señalar lo que falta, sino ser parte de la mejora y mostrar los resultados conseguidos».
Para el intendente, según sus propias palabras, «debemos acordar para dónde queremos ir, ya que cada uno tiene su propio ‘adelante’, y para encontrar ese ‘adelante común’, se requiere generar espacios de diálogos y consensos».
En su discurso, el intendente revalorizó «la ley como forma perfectible y necesaria para la vida en sociedad».
«Tenemos -prosiguió en su alocución- la capacidad para crear esas oportunidades. Pensamos e intentamos, a través de nuestra condición de ciudadanos, demostrar que se puede. La lucha de los libertadores no ha sido en vano. Hay que honrarlos y reconocerlos. Hoy nuestras responsabilidades también pasan por rescatar todo lo mejor de nuestra historia.
El jefe comunal, en otra parte de su discurso, echó por tierra el concepto de que «todo lo viejo sea malo». Por el contrario, consideró que «no es malo defender la justicia, el trabajo, la educación y la salud de nuestro pueblo; no es malo respetar los compromisos, la palabra empeñada;  no es malo defender los valores nobles, la moral pública, la búsqueda de consensos y la dignidad».
«Habrá que trabajar con honestidad intelectual, con honradez, con coherencia, con imaginación, con espíritu crítico, con respeto por la opinión ajena, apoyando a los que producen, a los que todos los días trabajan para mejorar», refirió Battistella.

CANDOMBE DEL 25

Los alumnos de primero y segundo años, del turno mañana, de la Escuela Nº 55, junto a sus familiares y docentes, dirigido por el profesor Luis Avendaño, interpretaron «Candombe del 25». Los niños, con su cuota de simpatía y ternura, animaron y dieron alegría al acto.

EL INTENDENTE BAILO EL MINUE

Como parte final del acto en conmemoración al nuevo aniversario de la Gesta de Mayo, Sandra Brance Appella, interpretó a una joven contemporánea de 1810, llamada María de las Nieves, que llegó a nuestro época por medio de la máquina del tiempo. En un atractivo número, estimuló la sonrisa e incentió al humor con sutiles palabras y expresiones.
Sandra, en su personaje de María de las Nieves, invitó al intendente municipal a bailar el minué. El invitado salió airoso del lance haciendo algunos  pasos elegantemente y poniendo una nota colorida que los presentes no dudaron en aplaudir.-

Establecimientos educativos en el Acto Oficial

Con una goleada, se acercó 12 de Octubre

0

JAIME26Por la 6ta fecha de la Segunda Fase del Torneo de Ascenso «Gastón Tripulillo» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, 12 de Octubre goleó como visitante 6 a 0 a Atlético Patricios. De este modo, el Albiceleste se acercó a la punta y el próximo domingo visitará al líder Libertad, con la obligación de ganar y esperar los demás resultados.
De movida 12 de Octubre hizo fácil lo difícil. Con un gol tempranero de Ezequiel Arrubito, a los 5′ empezó ganándole a un Patricios que una semana atrás le había sacado un empate a Libertad.
Para mayor tranquilidad en el conjunto de Fabricio Bonello a los 12′ el propio Arrubito ponía el 2-0 parcial para 12 de Octubre ante un equipo Albirrojo que se veía superado.
Cuando se jugaban 15′ Atlético Patricios exigió al arquero Tudesco. Después de un remate en el palo de Nicolás Martín, en la respuesta llegó con peligro Víctor Peluso con posibilidades para el descuento.
Prevalecía el mayor potencial de 12 de Octubre ante un rival que no pudo contrarrestar el juego del visitante. Braian Rodríguez, Jaime, Nicolás Martín y Arrubito hacían la diferencia.
El tercer tanto llegó por medio de otro goleador, José Morillas puso el 3-0 a los 40′ del primer tiempo.
Antes del descanso, 12 de Octubre ampliaba las ventajas en el marcador por medio de Claudio Jaime el autor del 4 a 0 en el minuto 42′.
Con el ingreso de Moyano, Atlético Patricios intentaba lograr el descuento aunque sin embargo 12 de Octubre era el que iba a ampliar las diferencias.
A los 20 minutos otra vez Claudio Jaime lograba establecer el 5 a 0. El sexto tanto llegaría por intermedio de Braian Rodríguez de tiro penal, marcando el definitivo 6-0 cuando se jugaban 22 minutos.
Pudo haber marcado el descuento Patricios pero no pudo quebrar la resistencia de Agustín Tudesco. También pudo haber logrado algún gol más 12 de Octubre.
Fue una tarde soñada para el conjunto que dirige Fabricio Bonello que le permite llegar con el ánimo alto cuando visite a Libertad en un partido decisivo.

Un contundente 18 de Octubre venció a Compañía

0

En un encuentro que enfrentaba a dos equipos sin chances de pelear por el ascenso ni por el acceso a la Promoción, 18 de Octubre goleó 3-0 a Compañía y de ese modo salió del último puesto de la tabla de posiciones.

18DEOCTUBRE26
Teniendo en cuenta que se enfrentan dos equipos sin aspiraciones, el encuentro resultó interesante porque los protagonistas tuvieron entrega, y se brindaron más allá que no había nada en juego.
El partido comenzó parejo, aunque fue Compañía el que tuvo las primeras chances de peligro a favor. A los 2′ Marcos Toledo exigió a Esteban Martins. Al promediar la etapa el conjunto visitante parecía que estaba más cerca de la apertura.
Sin embargo a los 35′ se iba a poner en ventaja 18 de Octubre. El 1 a 0 llegó por intermedio de Sergio Castillo para el Auriazul.
En el complemento Compañía inquietó con Marcos Toledo y José Lobianco, aunque de contra 18 de Octubre iba a ampliar la ventaja. El 2 a 0 llegó a través de Sergio Castillo. Sobre el final apareció Ezequiel Borregón con su calidad para coronar el resultado con una maniobra personal el 3-0 definitivo.
En la próxima fecha ambos equipos jugarán ante rivales que pelean por el primer puesto en la Segunda Fase del certamen: Compañía recibirá a Naón y 18 de Octubre será local ante Defensores de la Boca.

18 DE OCTUBRE 3 – COMPAÑIA 0
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Oscar Figueroa.
18 DE OCTUBRE: Esteban Martins, Lucas Pavone, Agustín Bazzetta, Fernando Morales, Lucas Miglierina, Martín Martínez, Sergio Castillo, Noel Veloz, Ezequiel Boregón, Agustín Rebollini, Lucas Buono. SUPLENTES: Sebastián Cordero, Federico Falciglia, Daniel Diguardo, Ezequiel González, Jonathan Stortini. DT: Juan Zega.
COMPAÑIA: Diego Rossi, Carlos Navarro, Jorge Bustos, Fernando Basile, Maximiliano Ursi, Marcos Grecco, José Lobianco, Manuel López, Luciano Perrotta, Marcos Toledo, Carlos Torres. SUPLENTES: Lucas Negrette, José María López, Ramón López, Gustavo Ducca, Diego Romero. DT: Juan Giussi.
GOLES: Castillo 2, E. Borregón (18).

Naón le ganó a Libertad y metió suspenso en la definición del Ascenso

0

MATIASEl triunfo de Atlético Naón, como local 1-0, sacándole el invicto al puntero Libertad por la 6ta fecha de la Segunda Fase del Torneo «Gastón Tripulillo» del Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol le dio una cuota de suspenso y prolonga la definición a la última fecha. Si se dan ciertos resultados puede haber hasta un triple empate en puntos y en ese caso se define por partidos entre sí y después por diferencia de gol.
En cancha de Naón, el equipo local recibió la visita del puntero del torneo, El Footall Club Libertad. Un encuentro esperado con mucha expectativa, que fue favorable en el juego y en el resultado, al equipo dirigido por Luis Josserme. El gol fue convertido por el «Cachorro» Gomez que dejó sin invicto y complicó al equipo lagunero, que para obtener el ansiado ascenso sin jugar una final mano a mano, deberá ganarle a 12 de Octubre si o si en la última fecha.
Desde el comienzo el CAN salió a buscar la victoria con un  Aguerrido movedizo, solidario, pero sobre todo debemos destacar el trabajo de Martinelli, que por el andaribel derecho sacaba ventajas y mantenía preocupada a toda la defenza lagunera.
De esta manera el equipo local comenzó a crear algunas situaciones de riezgo en el arco defendido por Camilletti. A los 4´Lacarra de pelota parada remató y la pelota se fue muy cerca del travesaño, a los 7 se lo perdió el «Cachorro» Gomez al no poder definir cara a cara con el arquero. Mientras que en el otro arco el « Bolín » Salazar sólo por derecha, definió alto por sobre el travesaño en una situación clara de gol. Tambien lo perdió Agrifoglio que remató debil a las manos del arquero, tras un centro de Douvick.
El partido era entretenido y hasta aqui era el local quien mostraba actitud en busca de un resultado favorable. A partir de los 15 minutos Libertad se hizo protagonista y tuvo algunas situaciones clara para ponerce en ventaja a los 19´ «Maxi» Salazar remató desviado tras recibir de Emiliano Miraglia, A los 26´, lo perdió Frisenda que definió muy cerca del palo, tras una buena jugada previa entre «Maxi» Campo y Scolari. Este tramo del encuentro era favorable al equipo de Andrada pero a los 34´, por dos veces salvó Camilletti su arco el rebote le quedó a Ballejos que remató desviado.
La más clara para el CAN la tuvo Aguerrido que por el centro del ataque tomó el balón y el mismo se estrelló en el travesaño, el rebote le quedó a Gomez y la pelota descanzo en las manos de Camilletti. En estos primeros 45 minutos hubo una jugada en el área local, un claro penal a Douvick que el árbitro a metros de la jugada decidió no sancionar.
Para el complemento de entrada lo perdió Gomez llegó antes Bolaños y mandó la pelota al corner un minuto más tarde Josserme de cabeza mandaba la pelota por arriba del travbesdaño y a los 7´Lacarra remató debíl a las manos de Camilletti.
Para Libertad a los 12´, lo perdió Emanuel Miraglia de cabeza, a los 24´ y 30´ hizo lo propio «Maxi Salazar» el primero el remate se fue desviado el segundo descanzo en las manos de Torrelles. La más clara a favor del equipo de Favio Andrada fue a los 34´, cuando un remate de pelota parada de Emanuel Miraglia dió en el palo.
A los 35´, se fue expulsado por doble amarilla Josserme en el local y a los 40 se abrió el marcador una jugada en el área lagunera la pelota le quedó a «Maxi» Gomez que increiblemente sólo a un metro del arco empujó el balón para poner a Naón arriba en el marcador. Hasta el final salió Libertad a buscar el empate que pudo haber conseguido Agrifoglio pero el remate que se colaba junto al palo fue detenido por el arquero Torrelles que se quedó con el grito de gol lagunero. Sobre el final y con un Libertad en busca del empate lo perdió Lacarra que definió junto al palo. Regular arbitraje de Leonardo Bonello.
Naón fue un justo vencedor del encuentro con mucha actitud salió a buscar desde el primer minuto el resultado, consiguió la victoria y ahora espera la última fecha, con chances, si se dan algunos resultados, el pasaporte a una final. Del otro lado un Libertad que en este último tramo del torneo pareciera haber perdido la brujula, una preocupante falta de gol y de confianza, algo que deberá revertir de ahora en más, si desea ser de primera.

Varios hechos policiales durante el fin de semana

0

POLICIALES4-2Durante el fin de semana se produjeron varios hechos policiales, algunos de los cuales se dieron a conocer en un informe de prensa de la Policía Comunal y otros ampliados por «EL 9 DE JULIO».

ROBO EN UN VIDEO

En horas de la tarde del sábado 24 de mayo se presentaron dos personas en el Video Club de calle La Rioja esquina Corrientes y mediante intimidación verbal se llevaron una cartera conteniendo dinero en efectivo.
Fuentes policiales informaron a EL 9 DE JULIO que los ladrones se llevaron una suma aproximada de 300 pesos y posteriormente dejaron la cartera en la vía pública (fue encontrada sin el dinero).

ROBARON ALIMENTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA DE NAON

Esta mañana en la Escuela Secundaria Nº 1 de la localidad de Naón, personal del establecimiento encontró desorden como así también notó la falta de mercaderías en la cocina del establecimiento. Se trata de alimentos destinados a los alumnos.

APREHENDIDO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

El día 25 de mayo en la Estación Comunal, aproximadamente 12.30 hs. se recibió un llamado telefónico al 101 dando cuenta que en calle Rafael Obligado al 1000 intercepción Marinero Arce, se hallaba una persona herida con un arma blanca.
Personal policial pudo establecer que se trataba de un mayor de edad con heridas punzantes, siendo trasladado al Hospital local. Se recopilan pruebas, testimonios e indicios aportados a la Fiscalía de Instrucción la que dispone de inmediado la aprehensión del autor, resultando un mayor de edad, en cuyo poder se encontró un arma blanca tipo cortapluma.
La Fiscalía avaló el procedimiento policial quedando el aprehendido alojado en la  Subestación de Policía Comunal de Dudignac para ser trasladado mañana 27 a la sede tribunalicia a los fines de ser indagado. Se instruye IPP caratulada «Tentativa de Homicidio»  con la intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr.Leandro Marguiegui del Dpto.Judi- cial Mercedes.

INCAUTARON MOTO POR PEDIDO DE SECUESTRO

Personal Policial procedió al secuestro de una motocicleta marca Mondial de 150 cc color azul, la cual fuera sustraída días atrás en la localidad de Guanaco, Partido de Pehuajó, estando la misma en poder de un menor de edad oriundo de esta ciudad y con antecedentes penales. Se pudo en conocimiento de la UFI Descentralizada con asiento en Pehuajó a cargo del Dr.Luis Caldentey perteneciente al Dpto.Judicial de Trenque Lauquen. Se cumplimentaron las diligencias de rigor para elevar a posterior actuaciones y secuestro a la Fiscalía de Intervención.

APREHENDIDO POR PEDIDO DE CAPTURA

Personal policial aprehendió una persona de sexo femenino la que poseía pedido de Captura Activo por Averiguación de Paradero, con injerencias del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Caleta Oliva (Pcia. de Santa Cruz) a cargo del Dr.Omar Alonso. Se cumplimentan recaudos legales y posteriormente recuperó la libertad.

INCAUTAN VEHICULO POR PEDIDO DE SECUESTRO

Personal de Policía  secuestró un vehículo Marca Toyota Hilux 4×2 color gris la cual poseía  pedido de secuestro activo por el delito de «Robo» producido en Monte Grande (Pdo. de Esteban Echeverría) intervención UFI Nº 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Se instruyen actuaciones con la intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr.Leandro Marquiegui- Mercedes. (Firmado Néstor G.Bonello- Subcomisario)

Actuación de la Patrulla Rural

Personal de esta dependencia, abocados a la prevención en caminos rurales, por la apertura de la temporada de caza 2014, el día 24 a las 11 hs. procedió a la aprehensión de dos ciudadanos masculinos domiciliados en esta ciudad quienes se encontraban practicando caza furtiva mediante la utilización de perros galgos. Se labraron actuaciones por infracción al art. 273 inciso K de la Ley 10.081/83 Código Rural intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Pcia.de Bs.As. No presentaban antecedentes penales, por lo que recuperaron la libertad. (José María Vázquez, Sub Comisario- Patrulla Rural).-

Gagliano: «en el peronismo hay lugar para todos»

0

El sábado 24 de mayo tuvo lugar un Encuentro de Reflexión y Debate del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires con la participación de su Presidente Fernando Espinoza, y dirigentes como el Gobernador Daniel Scioli, Julián Domínguez y José Uribarri.

Cristian Martín - José Luis Gagliano
Cristian Martín – José Luis Gagliano

De 9 de Julio formaron parte dos integrantes de la Mesa Ejecutiva, el Presidente del Consejo de Partido Justicialista José Luis Gagliano y el Vicepresidente Cristian Martín, en tanto no pudo asistir el Secretario Diego Losada, representante de otra agrupación.
Explicó Gagliano que se está implementando una metodología desde la conducción de Espinoza de abrir el debate y trasladar las reuniones al interior de la Provincia bajo el lema «Un solo justicialismo, el de todos».
La primera sesión se realizó en la Costa. En esta ocasión, en el mes del natalicio de Eva Perón, se fijó la jornada el pasado sábado en Los Toldos. Se levantaron carpas frente a la casa de Eva Perón y allí se organizaron distintos talleres.
El Presidente del PJ José Luis Gagliano en una entrevista con «EL 9 DE JULIO» señaló que «me siento muy contento con lo que trazó Espinoza: un peronismo abierto, un peronismo para todos eso lo está llevando adelante. En la misma línea, nosotros junto al compañero Horacio Delgado queremos un peronismo abierto, en la misma sintonía vamos con el PJ de la Provincia».
«Fue una jornada de Fiesta, hubo mucho para aprender desde la dirigencia justicialista. Espinoza es un hombre conciliador y también estaba el Presidente del Congreso Nacional Justicialista Díaz Bancalari. Fue emocionante en el escenario estaban ellos dos junto con tres candidatos presidenciales como el Gobernador Scioli, el compañero Julián Domínguez y ‘Pato’ Uribarri, todos juntos abrazados se sacaron una foto: ese es el peronismo unido que el común de la gente quiere.
Señaló Gagliano que más allá de las instancias electorales de las elecciones primarias, en su momento saldrá a relucir aquello que «el que gana conduce, y el que pierde acompaña. En ese clima se está dando todo eso, siempre dentro del peronismo, no fuera del peronismo».
Pensando en el futuro del Peronismo, está convencido Gagliano que «ese ejemplo lo tenemos que tomar a nivel distrito, a nivel local. El peronista tiene que entender que en el Peronismo hay lugar para todos. Tenemos las puertas abiertas».
En tanto, Cristian Martín se sintió «orgulloso» como quiroguense de pertenecer al Consejo de Partido Justicialista de 9 de Julio. Martín estuvo el sábado en Los Toldos y el domingo en Plaza de Mayo y destacó que la Presidenta bajó línea con la expresión «la unión hace la fuerza». Es por eso que pidió «estar todos juntos, solidarios y organizados».
Martín señaló que «a nivel local tenemos que tomar ese emblema y llevarlo adelante, como dice la marcha peronista ‘todos juntos triunfaremos’.
Reflexionó Martín que los concejales de extracción peronista, que se encuentran en distintos espacios (los del Fpv PJ, Cerdeira y Barbato), «día a día van aunando esfuerzos, tratando de llevar adelante los proyectos del Concejo por su debido cauce, votando favorablemente para una unión del peronismo en 9 de Julio, para que en el 2015 tengamos un intendente peronista. El Consejo del PJ tiene las puertas abiertas a todos los peronistas: acá nadie es ni más ni menos que uno».
Gagliano señaló que en una reunión con Espinoza les marcó que tenían que ponerse a la «vanguardia, marcando la agenda política de cara al 2015. El peronismo tiene que entender que para triunfar, tenemos que estar todos unidos. Tenemos las puertas abiertas, escuchamos a todo el mundo: que vengan y se acerquen los peronistas».
«La única misión que tenemos es el municipio en el 2015. Tenemos una deuda con el pueblo peronista: recuperar el municipio. Tiene que haber un municipio peronista y para eso tenemos que estar unidos. Lo dije desde un primer momento: nosotros estamos perdiendo las elecciones, el radicalismo está administrando un caudal de votos», concluyó Gagliano.-

Triunfo de Atlético en el Torneo de Hockey de primera división

0

Ayer se desarrolló en la ciudad de Pehuajó, en campo del Club Estudiantes, la tercera fecha del torneo de Hockey de primera división, en el que participan varios equipos de clubes afiliados a la Asociación del Centro Oeste de la Provincia. Juegan todos los partidos una vez por mes en la misma cancha, correspondiendo al equipo del Club Atlético 9 de Julio jugar con el de El Campín, de la ciudad de Bragado, al que se impuso por 3 a 0, con una lucida actuación, muy firme en defensa y muy efectivo su ataque.

Equipo
En el primer tiempo, llegó el primer gol luego de una jugada de las atacantes que definió Celina Corte y en la misma etapa, a través de un corner corto, convirtió Vero Samarelle; en el segundo período siguió dominando Atlético y con un magnífico gol, levantando la bocha sobre la arquera, convirtió de nuevo Corte poniendo el tanteador final 3 a 0.

El Campín
Integraron el equipo ganador: Marianela Fernández, Lucía Gadea, Camila Ponsetti, Laura Banchero, Romina Del Río, Nicol Maineri, Celina Corte, Victoria Alvarez, Dolores Mazza y Verónica Sama- relle.
Como referencia del equipo adversario, hace dos meses participó en un certamen realizado en Bragado junto con 24 equipos de Bragado, Junín, Chacabuco, Arrecifes, Rojas y Salto y llegó a la semifinal,  suspendida por falta de luz.

Fueron inauguradas nuevas instalaciones en Clínica Independencia

0

En la noche del sábado último, tuvo lugar el acto de inauguración de nuevas dependencias en  Clínica Independencia. Como es de conocimiento público, esta empresa de salud se encuentra abocada a la realización de una importante transformación edilicia, comenzada hace algunos años y que ahora se encuentra en pleno desarrollo, con logros muy significativos.

kersich torrens
Dr Juan Kersich – Dr Jorge Torrens

El sábado fueron inauguradas ocho nuevas habitaciones con capacidad para recibir a diez pacientes, sala para médicos, depedencias de servicio y un office de mucamas, entre otros.
De acuerdo a la información brindada por las autoridades de la Clínica, «las habitaciones han sido diseñadas y preparadas para que, durante su estadía, el paciente reciba el cuidado que contribuya a su pronta mejoría y para la contención de su familia». Asimismo, «cada una de ellas ha sido equipada con tecnología de última generación y con todos los recursos humanos y materiales, para dar calidad y calidez a la vida en situación de dificultad.
La ceremonia inaugural fue sencilla pero enmar- cada en un clima de familia y de cordialidad. En la oportunidad se contó con la concurrencia del intendente municipal doctor Walter Battistella y funcionarios de su gabinete; del presidente del Concejo Deliberante, doctor Alberto Capriroli; de la directora de Salud, doctora Fabiana Bazzetta; de la directora adjunta del Hospital Zonal de Agudos «Julio de Vedia», doctora Andrea Casas; de autoridades del Círculo Médico local y de la Federación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA). También se encontraban presentes los miembros del directorio de Clínica Independencia, encabezado por su presidente el doctor Juan Gabriel Kersich, su vicepresidente doctor Alejandro Buffoni integrado por los doctores Ignacio Barroso y Javier Bercovich; el director médico de la Clínica, doctor Jorge Torrens; representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, invitados especiales y vecinos.

PENSANDO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD

En primer término, fue invitado a usar de la palabra el intendente municipal, quien se refirió a la importancia que, para la salud de la comunidad, reviste esta inauguración.

inauguracionclinica26
Seguidamente,el director médico de  Clínica Independencia, doctor Jorge Torrens expresó su satisfacción «por estar inaugurando esta planta de internación nueva, que se realiza gracias al esfuerzo de todo el cuerpo médico del establecimiento que, trabajando día a día, ha podido lograr llevar adelante esto».

inauguracionclinica26-7
«Quiero agradecer -añadió- fundamentalmente a los componentes del Consejo de administración de la Clínica, que encabeza el doctor Juan Kersich, cuyos miembros fueron reelectos por unanimidad en tres oportunidades. Eso habla de eficiencia de ellos en la dirección. Los consejos de administración de las clínicas y de los sanatorios, en su eficiencia, se miden por la cantidad de metros cuadrados que dejan al finalizar sus mandatos».
Por su parte, el presidente del Consejo de administración, doctor Juan Gabriel Kersich recordó que « los médicos que formó Clínica Independencia y Sanatorio 9 de Julio han tenido la ilusión de ver plasmada una empresa creciente y pujante, que pueda tener una calidad de prestación elevada».
«Con muchísimo esfuerzo -señaló- estamos creciendo en un momento en el cual la economía de las empresas de salud privadas no es la mejor. En ese contexto no hemos bajado los brazos, hemos continuado apostando a este crecimiento».
El doctor Kersich subrayó que, «estas obras no reditúan a la Clínica en el cambio de sus honorarios; el pago por las prestaciones sigue siendo el mismo, pero se apuesta a que la calidad de la hotelería, de la estadía que se brinda sea la mejor». Al mismo tiempo destacó la dedicación que, para llevar a cabo esta obra, han puesto el doctor Ignacio Barroso y Marcela Auza.
Entre otros conceptos, el doctor Kersich dejó en claro que todas estas obras son concretadas pensando en la salud de la comunidad y con la finalidad de ofrecer una mejor calidad en la atención de los pacientes y sus familias.

inauguracionclinica26

Julián Domínguez: “Nuestro futuro está ligado a la industrialización de la ruralidad,un sueño de Perón y una política de Estado de Cristina”

0

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, afirmó este sábado, que “nuestro futuro está ligado a la industrialización de la ruralidad, que fue un sueño de Perón y es una política de Estado de Cristina”, al participar de la  jornada de reflexión y debate del Partido Justicialista Bonaerense en la ciudad de Los Toldos.

Los Toldos
Durante su disertación en la comisión de Coyuntura económica y políticas agropecuarias, Domínguez recordó que “cuando Juan Domingo Perón presentó el Segundo Plan Quinquenal, en 1952, ya le hablaba al pueblo argentino de la importancia de la realización industrial de nuestro sector agropecuario”, y añadió: “Perón consideraba que no nos podemos conformar sólo con la producción primaria, sino que la Argentina tenía que poner su esfuerzo en fortalecer esa producción, dándole valor agregado, transformando a la materia prima, y, sobre todo, distribuyendo luego esa riqueza en suelo argentino”.
“Por eso cuando nuestra presidenta plantea, como lo hizo en la cumbre de la CELAC, la importancia de la industrialización de nuestra ruralidad como política de Estado, sabemos que estamos en el camino correcto de la realización de la Patria”, subrayó.
En este sentido, el titular de la Cámara baja nacional señaló que “la industrialización de la ruralidad como política de Estado nos acerca a la góndola del mundo en alimentos de calidad y con alto valor agregado”.
“El mundo necesita alimentos. De los 7 mil millones de habitantes del planeta, mil requieren alimentos y Argentina está preparada para producir la segunda revolución agroalimentaria: aspiramos en la próxima década a alcanzar la meta de producir 160 millones de toneladas de cereales y oleaginosas”, sostuvo.
Asimismo, Julián Domínguez destacó: “Argentina va a seguir creciendo en materia agroalimentaria, con 6 millones de hectáreas en el norte del país que pueden ser incorporadas al sistema de producción, y que nos van a generar 60 millones más de toneladas de cereales y oleaginosas. Es decir, podemos aumentar nuestro saldo exportable y aumentar valor agregado y tecnología”.
Por último, Domínguez señaló que “las cooperativas de productores son el mejor vehículo para que la riqueza que produce nuestro suelo se reinvierta en el país y se garantice la industrialización de la ruralidad”.
“Un modelo de organización cooperativa nos permitirá fortalecer las capacidades de nuestros productores, incorporar tecnología y tener financiamiento. Yo tengo la convicción de que la industrialización de la ruralidad se puede hacer por primera vez en la historia con los excedentes que genera el propio sector, sin la necesidad de financiamiento externo”, concluyó.-

Se llevó a cabo la 1º Jornada del Oeste de Cocina Vegetariana

0

El sábado 24 de mayo tuvo lugar en el Salón Papá Mondio, la 1º Jornada del Oeste de Cocina Vegetariana con la organización del Dr. Alberto Minotti, a cargo de las destacadas profesionales de la gastronomía Claudia Carrara y su hija Morena Pais quien es Psicóloga y cheff, con destacada trayectoria.

JORNADA26
En la 1º Jornada del Oeste de Cocina Vegetariana consistió en clases teórico-prácticas y degustación, ante los asistentes que se inscribieron previamente.

JORNADA26-2
Desde la organización de la jornada, la intención fue ofrecer una valiosa posibilidad de aprendizaje, promocionando la alimentación saludable con recetas creativas, sanas y deliciosas.
El Dr. Alberto Minotti señaló que la intención era hacer un aporte a la comunidad para que «aprenda distintos caminos conociendo la importancia de las verduras, hortalizas, frutas y legumbres».
Las profesionales a cargo de la 1º Jornada, Claudia Carrara y su hija Morena Pais (Psicóloga y cheff), son las encargadas del Restaurant Bio ubicado en calle Humboldt Nº 2192 y Guatemala, de la Ciudad de Buenos Aires, primer restaurant orgánico de la Capital, con 12 años de actividad.
Además de su trabajo que realizan en la cocina, llevan adelante muchos cursos, dan clases.
Bío Restaurante y Claudia Carrara se han ganado un lugar muy importante en la gastronomía de Buenos Aires.-