17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3471

Encapuchados le robaron dinero a tres camioneros

0

Este viernes 6 de junio, en horas de la noche, tres camioneros fueron sorprendidos por delincuentes armados que les llevaron dinero, que iban a destinar para la carga de combustible.
El hecho se produjo en un camino de tierra a 5 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 5 (baja a la altura del km 299). Mientras los transportistas esperaban para cargar cereal en el ingreso a un campo, fueron intimados para que les entreguen el dinero.
Los delincuentes encapu chados se movilizaban en un VW Bora de color gris. Dos de los camioneros tienen domicilio en Chivilcoy y el restante en Buenos Aires.
Como el hecho se produjo en el deslinde – Casares – 9 de Julio, en un primer momento no se había resuelto a qué jurisdicción correspondían las actuaciones judiciales.

Los equipos se preparan con varios amistosos

0

Este domingo 8 de junio se disputarán varios encuentros amistosos con vistas al inicio del Campeonato de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense que dará inicio dentro de dos semanas: el domingo 22 de junio.

AMISTOSOS7

AGUSTIN ALVAREZ – ONCE TIGRES

En el Estadio Antonio Crosa, Agustín Alvarez recibirá a Once Tigres desde las 15 y 30 horas en un compromiso preparatorio para el Campeonato de Primera División «A».
El Rojo es dirigido por Ruben Crosa, mientras que al Tigre lo conduce Javier Albano.

SAN MARTIN – DUDIGNAC

San Martín recibe en el Estadio Santiago Noe Beste domingo a Dudignac, a partir de las 15 y 30 horas en Primera División y desde las 13.30 horas en Cuarta División.

FRENCH – EL FORTIN
En el Estadio Dr. Alberto Dehenen de French el local dirigido por Gerardo Asenso estará recibiendo desde las 15.30 hs a El Fortín que conduce Ernesto Malfatto, en un encuentro preparatorio para la temporada 2014.

QUIROGA – LA NIÑA

Este domingo 8 de junio Quiroga (dirigido por Jorge Viñas) recibe a La Niña (bajo la conducción de Juan Zega) a las 13.30 en 4ta division y desde las 15.30 1ra división.

SAN AGUSTIN

El Deportivo San Agustín tenía intenciones de jugar un encuentro amistoso este fin de semana con un equipo de Bragado.

ATLETICO 9 DE JULIO

El equipo de Atlético 9 de Julio no tendrá compromisos amistosos el fin de semana, teniendo en cuenta la celebración del Centenario del Club (este sábado 7 está prevista la Cena).

El TC del Recuerdo llega a Morea

0

Tras la postergación del pasado fin de semana por cuestiones climáticas, este domingo 8 de junio se realizará la 4º Vuelta de Morea, competencia reservada para las categorías TC del Recuerdo, Turismo Histórico y Turismo Especial, organizada por la Municipalidad de 9 de Julio, la Sociedad de Fomento de Morea, y el Centro Tradicionalista TC del Recuerdo de Carlos Casares.

[slideshow]

La prueba contará con un recorrido atractivo por las calles adyacentes a la localidad, que recibirá competidores de la región para para participar de una nueva vuelta del TC del recuerdo.
TCDELRECUERDO8-2

Una motociclista resultó herida

0

En horas del mediodía de este sábado 7 de junio se produjo un accidente de tránsito en la intersección de la Av. Cardenal Pironio y Santiago del Estero.

[slideshow]
Por causas que se tratan de establecer, colisionaron una motocicleta Yamaha y un Volkswagen Suran, resultando herida la motociclista trasladada al hospital. Fuentes policiales, informaron en el lugar del hecho a «EL 9 DE JULIO» que aún no se habían determinado la gravedad de las lesiones. Sin embargo, de acuerdo a lo observado eran de consideración. La moto quedó junto al cordón de la vereda.
ACCIDENTE7DEJUNIO

7 de junio: Día del Periodista

0

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL PERIODISTA?

PRENSA12Es en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independentista argentina, La Gaceta de Buenos Aires, un 7 de junio de 1810.
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la «Gazeta de Buenos Ayres», primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo decretó la necesidad de su fundación para poder anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En el primer número, Mariano Moreno escribió: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos».

Agradecemos los atentos saludos y presentes con motivo de celebrarse el
Día del Periodista, recibidos vía mail, telefónicos, en forma personal, y a través de las redes sociales.

13º aniversario del fallecimiento de Héctor Martín Callegaro “EL COLORADO”

0
Hector Martín Callegaro
Hector Martín Callegaro

Al conmemorarse este 7 de junio, trece años , de su desaparición física  la Unidad Básica Juan domingo  Perón, a la que integro desde su formación, rinde un justiciero homenaje al amigo de todas las horas , al compañero honesto y servicial,  al hombre probo, al político  titánico, al esposo y jefe de familia ejemplar.
Su bandera que enarboló con pasión continuará flameando en el firmamento del sentimiento,  para convertirse en permanente  guía de los que continúan  en la lucha, y ser un verdadero ejemplo para las generaciones que vendrán, empapadas  en ese mismo fervor, del cual el Rubio Callegaro hizo un verdadero eje de su vida.

Unidad Básica “Juan Domingo Perón”
Sec. General
Dr. Alberto Capriroli

—————————————————————

Hoy se cumple el décimo tercer aniversario de la desaparición física del querido y recordado compañero, Héc- tor Martín Callega- ro, quien perdiera la vida en un trágico accidente en la Ruta Nacional Nº 5, a la altura de Sui- pacha, de regreso a nuestra ciudad después de cumplir funciones en la Cámara de Diputados de La provincia de Buenos Aires.
La trágica perdida produjo una honda consternación en la legislatura como así también en los distritos pertenecientes a la cuarta sección electoral y en nuestra comunidad, ya que era un hombre altamente querido y apreciado por sus cualidades humanas y su sensibilidad por los desposeídos a los que les brindaba permanente apoyo.
En el lapso de la rica trayectoria como legislativo, fue autor de muchos proyectos que lo destacaban y  fue distinguido por instituciones y medios por su intensa labor, abocado a la solidaria ayuda hacia las  entidades intermedias con la finalidad que las mismas puedan lograr los objetivos que la habían impulsado a su creación.
Héctor Martín Callega- ro, dirigente justicialis ta, el cual marcó un camino lleno de ejemplos para la juventud y las  nuevas generaciones, las que deberán seguir sus pasos para proyec- tarse con su ejemplo en el futuro. Hombre de moral y valores personales acentuados, figura sobresaliente y destacado dirigente de la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”.

Presidente PJ
9 De Julio
José Luis Gagliano

Consejero Partido Justicialista
Prov. Bs As
Dr. Horacio Delgado

—————————————————————

Recordando

Héctor Martín Callegaro- Falleció el 7/06/2001
A un compañero y amigo que siempre lo tendremos presente, Héctor Martín Callegaro. De ninguna manera te podemos olvidar porque fuiste un político siempre sincero, amable. Tomaba los pedidos con responsabilidad y respeto.
Acompaño a su familia con inmenso dolor y cariño y ruego elevar una oración por el eterno descanso de su alma.
Arturo Avendaño y Flia

Dos especialistas abordaron dos cuestiones importantes sobre gestión municipal

0

En la tarde del jueves último, en el salón Mateo Fútbol, tuvo lugar una disertación que, con el título de «Gestión Participativa y Seguridad ¿Una nueva cuestión municipal?», fue organizada por el GEN-FAP de 9 de Julio. En la misma se contó como expositores a  Sergio Buil, intendente del Partido de Rivadavia  y a Alberto Föhrig, especialista en Seguridad y profesor de Ciencia Política en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés.charla_gen
Poco antes del inicio de la charla, Buil y Föhrig brindaron una conferencia de prensa en la cual explicaron los alcances de las temáticas abordadas. En primer lugar, la concejal Marianela López, consideró que la gestión municipal siempre genera la necesidad de reflexionar, de tener un ámbito en el cual pensar las políticas públicas que se van a desarrollar, sea cual fuera su temática».
«La seguridad es un tema de alta sensibilidad para toda la comunidad nuevejuliense. Por eso, Alberto, se referirá al rol que toca a los gobiernos municipales en el marco de la problemática de la inseguridad; hasta dónde los municipios deben apostar a tener políticas públicas de seguridad y qué sucede con los ámbitos de participación ciudadana en esta materia. La reforma policial, por otra parte, es un tema de suma actualidad en la provincia de Buenos Aires», sostuvo la edil.

NARCOTRÁFICO E INSEGURIDAD

Alberto Föhrig, abogado por la Universidad de Buenos Aires, quien además es magister en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown y candidato a Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Oxford, en su contacto con la prensa explicó que « el tema de la inseguridad, en toda la provincia de Buenos Aires, ya es parte de la realidad de los municipios».
«Por eso -añadió- es necesario discutir la manera en que se debe abordar este problema, de forma tal que algunas materias que ahora son incipientes en algunos pueblos, como por ejemplo narcotráfico, pueda ser abordado de manera preventiva. En la medida en que esas organizaciones delictivas crezcan, instaladas en algún barrio, tomando impulso y escala, generarán un problema aún más severo».
«Existen comunidades -dijo- que, cinco años atrás, no tenían problemas y ahora están seriamente afectadas por las adicciones a las drogas en algunos segmentos de su población. Asimismo se verifica el crecimiento de la violencia, con situaciones inusitadas en pueblos absolutamente tranquilos, de puertas abiertas. Esta violencia está asociada al tema del narcotráfico».
Para el especialista, «desde los municipios, el tema del narcotráfico, debe ser abordado de una manera valiente y decisiva, rápidamente; aunque las decisiones que deban tomarse sean difíciles, para que el problema no crezca y condicione la vida de los habitantes».
Föhrig reflexionó acerca de la situación de los niños con problemas de adicciones, para lo cual entendió «necesario detectar los casos inmediatamente, y para lo cual los docentes ocupan un rol muy significativo».
«Hay que evitar -opinó-  llegar a situaciones extremas, con chicos y adultos con problemas muy serios. Hay una creciente demanda de granjas y centros de rehabilitación para las adicciones, lo cual evidencia que este fenómeno está calando hondo en nuestras sociedades. Por ello, desde la comunidad se debe brindar contención a las personas afectadas, procurando la detección temprana del problema, dando soluciones a estos cuadros que, si se los deja evolucionar, serán después peor».
«Cuando una persona cae en las adicciones, la tasa de recaída es muy significativa. Por eso, este problema debe ser abordado con políticas públicas y estatales desde el inicio», refirió.

TODA LA INFORMACIÓN AL ALCANCE DE LOS VECINOS

Alberto Föhrig
Alberto Föhrig

Alberto Föhrig subrayó que, es menester, recordar que «los vecinos tienen cosas para decir y cosas para hacer y las fuerzas vivas de cada uno de los pueblos ener la posibilidad de poder construir fuentes de información propias; por ejemplo, conociendo en qué lugares hay delitos, dónde se encuentran ubicadas las cocinas de droga, dónde se realiza la distribución de los estupefacientes. Toda esa información deben conocerla los vecinos, manteniendo interlocución con la policía y con el intendente. Para esto existen instrumentos muy concreto para hacerlo», expresó Föhrig.

GESTIÓN PARTICIPATIVA. LA EXPERIENCIA EN RIVADAVIA

Por su parte, Sergio Buil, intendente de Rivadavia, destacó la importancia que tiene la participación ciudadana, de todos los actores de la comunidad, en materia de seguridad. Al referirse concretamente a la experiencia de gestión en su distrito, indicó que existe una «interre- lación muy fuerte entre el Estado y los vecinos, con un vínculo multinivel con Nación y Provincia, y desde el municipio poniendo la mirada las políticas sociales».
«Los municipios -agregó- deben tener un rol preventivo en materia de seguridad, actuando antes de que aparezcan los conflictos. En Rivadavia existe una línea directa de denuncia, que el vecino puede realizar sin identificarse. Esto nos permite tener un cupo de información que luego es pasada a la fiscalía para ser analizada. De esta manera se puede intervenir, según lo que ha salido de la opinión de la gente».
Buil fue contundente al revelar que «no existe política pública que no sea más efectiva y transparente que la participación».
«Por lo general cuando, en Rivadavia, se construye una obra pública, en el lugar donde la misma va a construirse existe una participación directa de los vecinos, a través de la Comisión de Fomento o una Comisión de Apoyo.
El presupuesto participativo ha sido también muy exitoso, alcanzando un nivel de participación muy alto. En todo esto, las instituciones intermedias y las escuelas tienen un rol muy importante, motivando la participación de toda la familia y haciéndose eco de todas las cuestiones que afecten sus necesidades», concluyó el intendente de Rivadavia.-

1° Encuentro de Teatro, Circo y Música de “Pibas y Pibes”

0

unnamedLos espacios de los “más chicos” Cruzavías, Los Pibes de la Ventana, Juegoteca y Circo Cruzavías estan organizandose muy bien!.
Este fin de semana se preparan para un gran encuentro. Para compartir a pleno con 40 chicos y chicas que llegan de Villa Fiorito, Lomás de Zamora. Teatro, Circo y Música!
Fundación ayuda a la niñez y la juventud CHE PIBE
En Fiorito, hace 23 años surgió “Che Pibe”, una organización social que en la actualidad recibe a centenares de niños y jóvenes con el objetivo de que los chicos “crezcan siendo felices y sintiéndose protagonistas”.
“Che Pibe”, es una organización para que la infancia siga jugando.Trabajan con las familias para defender los derechos de los niños.
“Che pibe, vení a jugar”, una frase que se convirtió en lema y dio forma a la entidad que trabaja en uno de los barrios más pobres de Lomas de Zamora. La organización cuenta con una escuela materno-infantil a la que concurren 100 niños; con una Casa del Niño, a la que asisten 200 chicos de entre 6 y 12 años en contraturno escolar; y con la Casa del Joven, formada por chicos desde los 13 años.
La Casa del Niño ofrece juegos, comida, clases de computación y apoyo escolar. El requisito para participar es que los chicos asistan a la escuela. Mientras tanto, los más grandes tienen actividades de las más diversas porque el lugar cuenta con una escuela de panaderos (que hace dos años emite títulos oficiales a sus egresados), una de danzas folclóricas, talleres de cine, serigrafía y fotografía.
Es una escuela de oficios, pero hay más. Desde comienzos del 2011  formalizaron un convenio con la cooperativa de cartoneros “Amanecer” para recibir a los hijos de los trabajadores en el turno noche, a partir de las 17. “Se les da de comer, herramientas de higiene, recreación, teatro y talleres de derecho”. 25 niños y niñas de este grupo serán los que llegan a compartir sus experiencias, sus vivencias y también su espectáculo de Teatro.
No es casualidad que la institución no gubernamental adhiera a la consigna “El hambre es un crimen”, y por eso participa en el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo.
El sábado a partir de las 14 hs. En el Espacio Comunitario CRUZAVÍAS los esperamos para compartir una gran fiesta.
Teatro, Juegos, Circo, la Orquesta y Payasos! (Taller Recreativo de Payasos). Todo totalmente GRATUITO.

Alfredo De Angeli pide «agregar valor local»

0

El Senador Nacional por Entre Ríos Alfredo De Angeli estuvo este viernes 6 de junio en la ciudad de 9 de Julio. Concejales y consejeros escolares del FR PRO, organizaron una charla en el Club Atlético 9 de Julio en horas del mediodía. De Angeli presentó la Propuesta Agroindustrial de la Fundación Pensar, siendo integrante de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos  y líder de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.

[slideshow]

«Es un placer y un orgullo contar con Alfredo en 9 de Julio para aportar valiosos conceptos en la charla» destacó el Concejal Mariano Barroso. En relación a la campaña 2015 agregó el concejal que Mauricio Macri y su espacio político es el primero que da a conocer una propuesta política dirigida al sector agro industrial, con vistas al 2015. «Es muy valorable contar con la presencia de De Angeli», reiteró Barroso acompañado de sus pares de bancada Paolo Barbieri y Valeria Sendoya.
Antes de la charla Alfredo De Angeli mantuvo un contacto no sólo con los dirigentes locales del PRO sino con el público en general que se acercó a conocerlo, saludarlo y escuchar. De Angeli se ganó un lugar como referente de la lucha del sector agropecuario en 2008, contra la resolución 125 por las retenciones impositivas.
En diálogo con los medios de prensa, De Angeli se mostró optimista
«En el 2013 aparecimos como una nueva fuerza en Entre Ríos y salimos segundos. Así ocurrió a lo largo y a lo ancho con María Eugenia Vidal, con Miguel Del Sel en Santa Fe, con Baldassi en Córdoba, con Mac Allister en La Pampa, con Eduardo Cáceres en San Juan»,  De Angeli.
«Estamos trabajando en este espacio y tenemos mucha fe en que en el 2015 vaya a cambiar el Gobierno. Por eso estamos presentando el proyecto Agro Industrial de la Fundación Pensar, para dar más trabajo no sólo en el campo sino radicar industrias y que la soja no se vaya al puerto, que se produzcan los alimentos», comentó De Angeli.
En ese sentido, el Senador habló de la necesidad de agregar valor local a la producción y para eso será necesario bajar las retenciones, con «una política ganadera en serio, a largo plazo, diferenciada para pequeños y medianos productores, sacándoles las retenciones a las economías regionales, bajando las retenciones 5 puntos por año y eliminándolas en otros cultivos.
«En el 2008 fue una gota que rabalsó el vaso. En las rutas no había sólamente sojeros, sino ganaderos, todo el mundo protestaba y encontraron un lugar donde reclamar. La mesa de los argentinos no la cuidó este gobierno porque el pan vale lo que vale por falta de trigo, seguimos produciendo la misma cantidad de leche que en el 2003, con la desaparición de 6.000 tamberos. El modelo a seguir de ellos es Venezuela, que hoy importa el 80 % de alimentos», sostuvo De Angeli.
Considera De Angeli que el campo es uno de los pilares económicos más importantes que tiene el país. «El país creció en buena parte por el sector agropecuario. Tendríamos que exportar carne vacuna y el pueblo comiendo carne más barata. El Uruguay, que es casi como la Provincia de Buenos Aires, exporta más carne vacuna que nosotros y come la carne más barata», señaló.
«El papa pide diálogo, aunque la Presidenta fue dos o tres veces para sacarse la foto. Me gustaría que lo escuche cuando habla del diálogo y de los consensos y de la forma cómo corregir las cosas y no con monólogos confrontativos. Eso nos preocupa» reflexionó De Angeli en cuanto a la política y su visión de la actualidad, pidiendo «respuestas positivas del Gobierno».
En cuanto a la producción, el dirigente pidió reglas claras, a través de un acuerdo de Gobernabilidad a largo plazo para que desde la producción puedan invertir.
Señaló De Angeli que en su recorrida al interior se muestra interesado por escuchar a la gente, el planteo de sus necesidades porque «si vamos a ser Gobierno en el 2015 queremos saber qué está pasando y le presentamos la propuesta Agro Industrial. Soy del sector agropecuario y hablo de lo que sé algo».-
deangelistapa

Tomás Cingolani espera por Buenos Aires

0

tomas cingolani6Tomás Cingolani aguarda por la quinta fecha del campeonato 2014 del TC2000, que será en el autódromo Oscar y Juan Galvez de Buenos Aires, donde la categoría usará el circuito número 9.  El piloto de 9 de Julio comenzará una nueva etapa luego de desvincularse formalmente del RAM Racing después de la carrera de Uruguay, donde fue 10º.
Las expectativas están totalmente renovadas ya que Tomás volverá a trabajar bajo su propia estructura (el “97 Racing”), que tendrá nada más ni nada menos que su padre Daniel (ex campeón de TC2000) al frente de la misma, y a Eduardo Clérico. “Nos conocemos mucho dentro del equipo y eso es una ventaja. Estamos rodeados de buena gente. Creemos que vamos a funcionar bien”, expresó Tomás, que marcha 14º en el campeonato con 20 puntos.
Por otra parte, la categoría informó que se decidió volver a largar las series y la final con partida detenida, luego de las controversias y polémicas que se dieron en la carrera pasada. “Me gusta. Va a tener un sabor especial porque siempre se largó así”, opinó Cingolani. Y agregó que será fundamental “practicar” para realizar una buena largada y no “desaprovecharla”.
De esta manera, sólo queda esperar para que se ponga en marcha la actividad en el Coliseo del automovilismo, que será el viernes con dos entrenamientos comunitarios (de 14.00 a 15.00 hs y de 16.30 a 17.30 hs). El fin de semana continuará el sábado con dos tandas de entrenamientos oficiales a las 09.50 y 12.10, para luego darle paso a la clasificación de 14.05 a 14.45.