spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3389

“Educación, problema o solución” tema de charla en la Rural

0

El jueves último, en el marco del ciclo de charlas que realiza la Sociedad Rural de 9 de Julio, como parte del programa de la 117° Exposición Rural, tuvo lugar una charla sobre Educación, brindada por el Luis María Vedoya. El conferenciante, Licenciado en Educación y director del Programa EduCrea, entre otros, ofreció una atractiva disertación, que tituló “Educación, problema o solución”.

charla
Entre conceptos, a lo largo de la exposición, Vedoya recordó que, en la actualidad, “de cada 100 ingresantes a la universidad apenas egresan 27; más aún, en el primer año de cursada abandona la mitad y un 25 % no aprobó ninguna materia”.

Lic. Luis María Vedoya

Al mismo tiempo recordó que “el CBC es abandonado por el 40 % sólo en el primer semestre”.
Según su apreciación, “la Ley de Educación es muy buena, pero se cumple parcialmente” y, más adelante, sostuvo que, “la importante inversión en educación, no mejoró la calidad”.
“Estamos –añadió- en vías de universalizar la educación, pero hay obstáculos. La escuela se mantiene y el mundo sigue cambiando. La escuela no puede hacer frente al desafío de mejorar sola. El asociativismo y la articulación dan resultados en otros ámbitos”.
El conferenciante brindó, al auditorio, interesantes propuestas centradas a partir del trabajo conjunto entre las escuelas y otras organizaciones de la comunidad, para concretar proyectos en común.-

Baile a beneficio para colaborar con la operación de un niño de tres años

0

Familiares y vecinos del niño Emilio González de tres años de edad organizan un baile para recaudar fondos con fines solidarios teniendo en cuenta que el pequeño debe ser operado del corazón.

baila solidario
El baile se realizará el sábado 4 de octubre a partir de las 22 horas en el Salón del Club El Fortín de calle Santiago del Estero casi Alsina.
La mamá del pequeño, Valeria Andrada y Agustín Colamarino (del Grupo Mirá que Vamos) adelantaron detalles en la redacción de «EL 9 DE JULIO» invitando a la comunidad para que se acerque y colabore.
La entrada al baile tendrá un costo de $ 25. Se ofrecerá servicio de cantina, no se cobrarán las mesas y sillas. Este evento, por el momento, es el único para recaudar fondos.
El público podrá disfrutar con la música a cargo de De Francis, La Nueva Dimensión, Gustavo Seijo y «Pino el Vandido». También habrá sorteos de regalos con el número de la entrada.
Las entradas se podrán adquirir en el momento del ingreso al Baile, como así también se pueden reservar llamando al celular 15404368.

EMILIO GONZALEZ

A Emilio González se le hizo una operación en su momento, y próximamente se le hará una segunda intervención cardio pulmonar en el Hospital Gutiérrez, en el marco del tratamiento ante un problema de salud.

Unos 38 mil comercios ya adhirieron al plan de financiamiento «Ahora 12»

0

imagesUnos 38 mil comercios adhirieron hasta hoy al plan de financiamiento Ahora 12, informaron a los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, los ejecutivos de las compañías emisoras de las principales tarjetas de crédito, que participan del programa de Fomento al Consumo y la Producción.
En el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, los empresarios aseguraron que, hasta al día de hoy, adhirieron al plan 37.960 establecimientos comerciales, de los cuales 35.000 labraron convenios con el sistema Visa y 23.000 con MasterCard.
Después del ingreso de cadenas de diversos formatos adheridas en los primeros días de vigencia del plan, se reciben unos 250 pedidos nuevos diarios, en promedio, para sumarse al sistema del que también participan otras compañías como American Express, Cabal, Naranja y Nevada.
Los principales rubros comprendidos por el Ahora 12, anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a mediados de septiembre, son artículos para el hogar, muebles, motos y bicicletas, indumentaria, materiales para la construcción, muebles, empresas de transporte, ferreterías y pinturerías y hoteles de turismo.
En todos los casos, el plan de fomento comprende de modo exclusivo a artículos de fabricación nacional, o servicios prestados en el país, tal como se ratificó expresamente en el encuentro realizado hoy en el Palacio de Hacienda.
Los comercios de venta de indumentaria adheridos al programa superan los 14.200, en tanto le siguen los artículos para el hogar, con 6.300; hiper, super y otros formatos de mercados, con 4.900; y empresas de transporte, con 3.500, de acuerdo con el relevamiento efectuado por Visa.

Boxeo: Barroca ganó por nocaut técnico y Laura Griffa se impuso por puntos

0

boxeoEn un festival de Boxeo resalizado en el Club Estudiantes de Pehuajó, televisado por Direc TV, organizado por Arano Box (del Promotor Mario Arano), ganaron los dos boxeadores radicados en 9 de Julio, Marcos «La Roca» Barroca (nacido en Las Heras) y Laura Griffa (de Trenque Lauquen, quien pasó por Carlos Tejedor).
En peso mediopesado, Marcos Barroca (79 kg.) se impuso ante el debutante bonaerense Jonathan Domínguez (79,600 kg. y 0-1), por nocaut técnico en el segundo asalto. En el combate de Barroca, el pulilo de Ferrario impuso su potencia ante un boxeador que si bien debutaba en el campo rentado venía con muy buenos antecedentes como amateur.
Ahora Barroca tiene 7 peleas como profesional con 5 triunfos y 2 derrotas. Mario Arano quedó entusiasmado con el rendimiento de Barroca y existen posibilidades que pueda concretarse una pelea en Mendoza en poco tiempo más.

LAURA GRIFFA

En tanto, Laura Griffa quien en su momento peleó en 9 de Julio y también había dejado una muy buena imagen en Centro Empleados de Comercio, se impuso por puntos ante Norma Caucota, en una muy buena pelea de Griffa a 4 rounds con una diferencia de 40 a 36 en las tarjetas.

OTRAS PELEAS

En la pelea estelar. El santiagueño radicado en Rafaela (Santa Fe) Daniel Sanabria, le ganó a Alejandro Valori (Buenos Aires), por puntos, en fallo dividido, tras doce asaltos, y le quitó el título argentino crucero, conquistando también el cetro sudamericano crucero, que estaba vacante. Las tarjetas: 116½-114½, 117½-116, para Sanabria; y 117½-116½, para Valori.
En semifondo, el cordobés José Paz (69,300 kg. y 15-1, 8 KOs) se impuso ante el misionero Juan Carlos “Mano de Piedra” Pedrozo (68,300 kg. y 9-5, 8 KOs), por nocaut técnico en el quinto asalto, y así conquistó el título latino superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que se encontraba vacante.
En pelea complementaria, en categoría welter, Claudio Esperante (64,800 kg. y 5-3-1) venció al entrerriano Gustavo Víttori (63,800 kg. y 13-2, 7 KOs), por puntos, en fallo dividido a 6 rounds.
En categoría ligero, el ex campeón argentino y sudamericano, el ex retador mundialista salteño Sergio “Rocky” Medina (59 kg. y 40-7-1, 21 KOs), le venció a Jorge Valenzuela (61,500 kg. y 5-8, 4 KOs), por puntos, en fallo unánime, tras cuatro rounds.

Atlético 9 de Julio en el Torneo Zonal

0

Continúa el desarrollo del Torneo zonal de Voley femenino que organiza TUXA (Todos unidos x Alberti), donde se disputa una nueva fecha; cuenta con la participación de equipos de una amplia zona  centro de la Provincia, entre ellos el representativo del Club Atlético 9 de Julio y se disputan en el gimnasio Municipal de Alberti.

voley27-9
Estas son las posiciones actuales:  1° Quilmes (Mercedes) 9 puntos; 2° Independiente (Chivilcoy) 5; 3° Fenix (Chivilcoy) 4; 4° Atlético 3; 5° Rivadavia (Lincoln) 0; 5° TUXA 0; y se incorporan el domingo, con 0 puntos, Monte Voley (San Miguel del Monte), Suipacha Voley; y CEF N° 53 de Cañuelas.

El pique de la semana desde el 18/09 al 25/09

0
  • pesca-canaCHASICÓ: Se puede llegar a lograr la cuota de pejerrey mediano.
  • BLANCA GRANDE: En la salida de la compuerta salen muchos pejerreyes de todos los tamaños, predominando el chico, y en la laguna se logra la cuota de pejerrey de medida.
  • ARROLLO VALLIMANCA: A pesar del caudal de agua, salen en los remansos bastantes ba gres, carpas y dientudos.
  • JUNIN: Sigue rindiendo muy bien principalmente pescando embarcado en Agustina. Pica de flote con brazoladas  de 10 a 20cm . De costa mejor en horas de la noche.
  • MARTINEZ DE HOZ: Salieron algunos pejerreyes grandes y muchos chicos , se pescó de fondo tirando lejos.
  • BRAGADO: Continúa el buen pique en las compuertas, salen bagres, carpas y pejerreyes chicos.
  • SAN EMILIO: Bueno para tarariras con carnada.
  • CANAL MERCANTE: Muchas carpas, algunos bagres, dientudos y aquellos pescadores que hacen las cosas bien logran sacar pejerreyes, los que pican de flote y encarnando con camarón.
  • PARQUE GRAL  SAN MARTIN: Comenzaron a picar las tarariras con señuelos, y bagres, dientudos con carnada.
  • MAR CHIQUITA: Bastante lenguado llegando al puente Felpas.
  • MAR DEL PLATA : En horas de la noche, pescadillas, corvinas, chuchos y pez palo.
  • MIRAMAR: Pez elefante, pejerreyes y variada es lo que sale en marea alta.
  • SAN CAYETANO: Muy buena variada, predominando  pescadillas y pez elefante.
  • SAN BLAS: Continúa una pesca muy buena, y en Punta Rubia gran cantidad de pejerrey panzón, pez elefante, pescadillas. En las piedras tirando a no más de 20 metros, pican cantidad de pescadillas. En el puente de la ría  bastante pejerrey escardón, baboso y algunos lenguados.

Federal B: Once Tigres recibe a Rivadavia de Lincoln

0

Por la Cuarta Fecha del Torneo Federal B, Once Tigres será local de Rivadavia de Lincoln este domingo a partir de las 16.00 horas en el Estadio Abel Del Fabro, en un choque esperado con expectativas para ver un buen partido de fútbol.

FEDERALB-ONCETIGRES
Once Tigres conoció los tres resultados en las primeras tres jornadas. Empezó perdiendo en el debut ante Agropecuario en Carlos Casares 0-2, luego le ganó de local 4-1 a Bragado Club y el viernes 19 rescató un empate 1-1 en Pergamino ante Juventud.
Precisamente los rivales de Once Tigres (con uno ya jugó y con el otro se enfrentará ahora), Juventud de Pergamino y Rivadavia de Lincoln son los que encabezan el Grupo 5.
El Director Técnico Daniel Márquez y el plantel tienen esperanzas en que al lograr más rodaje en la competencia mejor el rendimiento del equipo.

PARTIDOS Y ARBITROS

SABADO 27

19.30 hs: BRAGADO CLUB – SOCIAL OBRERO ZÁRATE. Arbitro: Jorge Gustavo Potes. Asistentes: Carlos Javier Alfonso y Darío Delgado (Lincoln).

DOMINGO 28

16.00 hs: ONCE TIGRES – RIVADAVIA LINCOLN. Arbitro: Alejandro Berruti. Asistentes: Fernando Galeano y Carlos César Crespín (Pehuajó).
16.00 hs: EL LINQUEÑO – AGROPECUARIO CARLOS CASARES. Arbitro: Nahuel Viñas. Asistentes: Ignacio Kekedjian y Aníbal Lazzarini.
16.00 hs: J. NEWBERY JUNÍN – JUVENTUD P. PERGAMINO. Arbitro: Damián Gastó. Asistentes: Luciano Ariel Cardozo y Facundo Carballo (Escobar).

«Super Patín» prepara un encuentro familiar

0
Marta Viegas

El próximo domingo 28 de septiembre, de 15 a 18 horas, en el Centro de Empleados de Comercio, tendrá lugar un atractivo encuentro familiar organizado por «Super Patín». El mismo tiene como finalidad crear un clima de camaradería y recreación, junto a los padres y las familias de las alumnas y con aquellas personas que deseen participar del mismo.
«Nos mueve -explica Marta Viegas, en diálogo con EL 9 DE JULIO- en la organización de este encuentro que los padres noS conozcan, que conozcan a las profesoras y que vean los adelantos que van teniendo las chicas. La entrada tendrá un costo de cinco pesos y está abierto a toda la comunidad».

encuentropatin25
En efecto, según Marta, «las familias aprecian la realización de este tipo de eventos, que son sociales».
«Super Patín» es un grupo consolidado en esta unidad y un referente indiscutible en el arte del patín. Precisamente, de su escuela han salido quienes hoy enseña esta disciplina en diferentes lugares de la ciudad. En la actualidad, la enseñanza se encuentra a cargo de las profesoras Virginia Sosa y Yesica Pittatori.
Tal como lo refiere Marta, «en la actualidad se cuenta con 112 alumnas, cuyas edades van desde los tres hasta los 18 años; también hay un grupo de adultos».
Por otra parte, cabe recordar que este año, «Super Patín» cumple su 25º aniversario y se apresta a celebrarlo a lo grande, tal como lo amerita una fecha tan significativa. Para el 21 de diciembre se prepara un gran show artístico, del cual participarán las alumnas que pasaron a lo largo de los años por la escuela de patín.

Se abordó el Régimen del Trabajo Agrario

0

En la Fundación Trascendiendo tuvo lugar una importante reunión en la que se abordaron aspectos relacionados al Régimen de Trabajo Agrario y el nuevo Estatuto del Peón Rural en el marco de la ley Nº 26.727.


Estuvo presente el Dr. Andrés Segura, Jefe de la Unidad Territorial del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios. Está a cargo de su administración la coordinación de RENATEA en 19 distritos del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires con asiento en Junín.
Participaron de la mesa de trabajo los encargados de la Unidad de Gestión Local de los distritos de 9 de Julio, Bragado, Ameghino, Alberti, Chacabuco, Trenque Lauquen, Junín, Carlos Casares.
Asistieron concejales del FpV PJ, FpV y Unión Celeste y Blanco, representantes de ANSeS, CDR, Consejo Escolar y otros organismos. El Dr. Horacio Delgado destacó la importancia del encuentro teniendo en cuenta que tienen como intención que la oficina de 9 de Julio se transforme en Unidad de Gestión Local. El proyecto de Unión Celeste y Blanco apuntaba a que funcione en el Municipio o en otro organismo.
«Es importante analizar cómo está funcionando para tomar una decisión al respecto, conocer los derechos de los trabajadores rurales después de la re-estructuración del ex RENATRE. Es por eso que celebramos la visita de Andrés Segura», indicó Delgado.
En relación a la nueva ley y el Estatuto del Peón Rural, Segura manifestó que lo que se intenta es «recomponer una situación histórica del trabajador, derechos que lo abrazan a él y a sus miembros familiares».
Entre otros aspectos defendió el Dr. Segura que los trabajadores puedan contar con una jornada laboral de 8 horas o 44 semanales, prohibiendo el trabajo infantil, que se garanticen las licencias correspondientes, derecho a vacaciones, pago de horas extras, el derecho a una jubilación (57 años con 25 de aportes) que «es una reparación histórica, que fue el sector más postergado».
Recordó el Dr. Segura que en el proceso militar (1980) se abolió el Estatuto aprobado durante el Gobierno de Perón en 1944 y en 1944  y «en el 2011 la Presidenta le envió un mensaje al Poder Legislativo y se aprueba esta nueva ley que está en funcionamiento».
El funcionario señaló que en nombre de Julián Domínguez, en la Cuarta Sección se le intenta dar «un rostro humano a la gestión». Destacó la gestión de Delgado en pos de la gestión por trabajo agrario y trajo el saludo de Pablo Guiotto a cargo de la Delegación de RENATEA en la Provincia.
En cuanto al distrito de 9 de Julio explicó Segura que los datos históricos marcaban 1.500 trabajadores rurales en el distrito, aclarando que el Registro anterior era del RENATRE pseudo-privado y había datos sin conocer. «Queremos recomponer el registro con nuestros propios relevamientos y registraciones» explicó el funcionario.
El Partido de 9 de Julio cuenta con alrededor de 250 empleadores, a quienes «hay que convencer y darles a entender que la ley es obligatoria y los trabajadores deben estar registrados desde el momento que los contratan, para abrir la puerta al mundo de derechos».

Atención extendida de ANSeS por la moratoria de Inclusión Jubilatoria

0
Dr Mauro Esteban

En el marco de la nueva Ley de Moratoria de Inclusión Jubilatoria, ANSeS se encuentra realizando una atención especial con una carga horaria importante. Desde el martes 23 de septiembre el horario se extendió hasta las 18 horas.
El responsable de la UDAI de ANSeS 9 de Julio Dr. Mauro Esteban explicó que el horario de atención extendido tiene que ver con que han comenzado los trámites de la nueva inclusión jubila- toria.
Recordó que la nueva ley de inclusión previsional está dirigida a mujeres de 60 años y hombres de 65 que no reúnen los 30 años de aportes. En estos casos pueden acercarse a ANSes y a través de esta nueva ley, se les genera una deuda para que puedan acceder a los beneficios.
Se les calcula una cuota por parte del haber jubilatorio, para pagar una suma en relación a los aportes no efectuados. En ese sentido indicó que ANSeS comenzó con los trámites y este jueves se completó la tercera jornada.
«Es positivo el ritmo de atención, estamos con 24 turnos por día. Al finalizar la jornada del jueves se completaron 72 turnos que se transformarán en nuevos beneficiarios, quienes en los próximos meses percibirán su haber jubilatorio», señaló Esteban quien destacó la predisposición del personal, con trabajadores que ingresan a la hora 7 y se retiran después de las 18 hs.
Aclaró Esteban que los trámites de la inclusión jubilatoria, ANSeS son gratuitos y no es necesario contar con servicios profesionales. Para el trámite se hará un cruce de datos socio-económicos, teniendo en cuenta que esta moratoria está dirigida a aquellas personas que no pueden hacerse cargo de los aportes.
El Dr. Mauro Esteban hizo hincapié en quienes reúnan las codiciones puedan presentarse en ANSeS y tramitar la jubilación, en forma gratuita. «Tenemos compromiso para que en poco tiempo podamos liquidar los beneficios» sostuvo Esteban quien informó que hay 615 personas en condiciones de acceder a este beneficio (Inclusión Jubilatoria) en el partido de 9 de Julio. Quienes hacen los trámites en forma temprana, tienen la posibilidad de empezar a percibir los haberes más rápido.


La tarea de pre-inscripción realizada anteriormente, permitió adelantar la gestión, generando el turno. Quienes se preinscribieron son alrededor de 440 personas y el resto aún no se ha acercado a ANSeS.

PROCREAR
Anunció el Dr. Mauro Esteban que el día 3 de octubre se realizará un nuevo sorteo el marco del Programa PROCREAR, de créditos hipotecarios, con la intervención del Banco Hipotecario y ANSeS. En este caso se sortearán las líneas de ampliación, terminación y refacción.
El plazo de inscripción para participar del sorteo vencerá el día 29 de septiembre y quienes se inscriban después accederán a un nuevo sorteo.
Días pasados se realizó una reunión en la Jefatura Regional de ANSeS convocados por el Director de Desarrollo de Suelo del Programa Procrear, Lic. Scatolini con la participación de los jefes de ANSeS de la Región y fueron invitados los inten- dentes ante la falta de terrenos.
No pudo participar el Intendente Battistella, aunque estuvo representado el Jefe de Gabinete Dr. Marcelo Gago. Desde PROCREAR se propuso que pongan un precio de los terrenos municipales, con un presupuesto incluyendo el monto que saldría dotarlos de infraestructura.
«Tendrían que elevar un precio que será evaluado por PROCREAR, por el valor de los lotes en su conjunto y una vez que pasan al fideicomiso se sortearía entre las personas beneficiarias de la línea de terreno y construcción. Esperamos la respuesta de la Municipalidad, para darle respuestas a la gente», sostuvo el Dr. Mauro Esteban interesado por la generación de suelo.-