8.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 3329

Radio Colonia entrevistó a productores nuevejulienses de la zona El Tejar

0

El día3 de enero de 12 hs a 14 hs desde la Asociación  Rural de General Viamonte, salió en vivo el programa» Hombres de Campo « que se transmite todos los sábados por Radio Colonia.

productoresradiocolonia
Se realizó notas con productores nuevejulienses de la zona de El Tejar donde se habló de la situación del sector.
Estuvo presente Alfredo Iraeta relatando su triste experiencia con las inundaciones. El periodista en un momento acotó «esto parece un cuento de ciencia ficción» lamentablemente era la realidad vivida en un establecimiento de producción lechera.
Participaron de la nota, Mario Oyanguren, productor agropecuario. Pedro Pierini, productor de granos y criador de cerdos. Juan Manuel Luberriaga, productor lechero.(tambo fábrica). Julieta Lastra, productora agropècuaria.
Los participantes de la nota reflejaron el grave estado de la Ruta 70 (camino de tierra) y los campos por la masa de agua entrante, también por el reservorio que se formo en el cruce de rutas. (Ruta 65 y 70).
Agradezco a Edgardo Kelly Presidente de la Sociedad Rural de General Viamonte, a Noelia Griguoli secretaria,a los periodistas de Radio Colonia que hicieron la nota….gracias a todos por recibirnos muy bien!!!!
Patricia Vara- vecina de El Tejar

Resumen de actividades del Bloque GEN año 2014

0

marianelaQuiero compartir con ustedes parte del trabajo realizado durante el 2014 como concejal municipal. Gran parte del mismo fue realizado con el apoyo de ustedes, por eso mi profundo agradecimiento a todos quienes contribuyeron en esta labor.

LOCALIDADES

Logramos incrementar en un 25% el presupuesto asignado a las delegaciones municipales para el ano 2015, esto permitira una mejor prestacion de los servicios publicos.
Efectuamos una presentacion ante la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Buenos sobre las graves deficiencias que presenta el servicio de telefonia celular en los pueblos. Estamos a la espera de informacion sobre su tramitacion.
Logramos afectar el 10% de la Tasa por Financiamiento de Obras para la realizacion de obras en las localidades de Patricios, El Provincial, Dennhey y Carlos Maria Naon. Recordemos que los vecinos de estas localidades vienen aportando, mensualmente, a dicho fondo desde el ano 1986 sin retribucion alguna.
Solicitamos la creacion de espacio deportivo y recreativo en Dudignac en el predio ferroviario donde funcionaba el kartodromo. El objetivo es la construccion de canchas de hockey, un circuito para realizar caminatas y un sector de parrillas. El Ejecutivo Municipal aun no ha puesto en marcha dicho proyecto. Insistiremos para que pueda llevarse a cabo durante el 2015.
Solicitamos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires información sobre las obras de pavimentación del Acceso a Patricios, el cual lleva más de 40 años de gestión.
Solicitamos un moderador de velocidad para la Av. 9 de Julio entre Ruggiero y Belgrano de la localidad de Dudignac. Lo solicitamos a principio de año reiteramos nuestro pedido en el mes de octubre. Aún no se construyó. Seguiremos insistiendo hasta que se concrete.
Reclamamos la finalización de las obras en caminos rurales en Dudignac y Santos Unzué, solicitando al Departamento Ejecutivo que realice las obras necesarias en dichas localidades para garantizar el acceso a los campos y el traslado de la producción agropecuaria.
Fuimos autores de la ordenanza que creó el cementerio de la localidad de Patricios.
Solicitamos la creación de la Oficina Municipal de Mediación Comunitaria para atender problemas barriales y de convivencia. Esta iniciativa fue presentada en forma conjunta con el Bloque PRO.
Solicitamos al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y al Ministro de Seguridad el urgente cumplimiento de los Protocolos Adicionales firmado en diciembre de 2004 y en mayo del 2011, por los cuales se asumieron compromisos varios en materia de seguridad.
Solicitamos al Departamento Ejecutivo que ordene la disposición de una patrulla o guardia permanente en Barrio Los Aromos y la urgente gestión ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la reapertura del Destacamento de Ciudad Nueva. El Destacamento ya funciona desde hace unos meses.
Pedimos informes el funcionamiento del Centro de Monitoreo por Cámaras, preocupado por la los reiterados hechos delictivos no prevenidos dentro de la zona vigilada por este centro. El desarrollo de este sistema de vigilancia y monitoreo es muy acotado y no ha tenido desarrollo alguno desde su creación.

TRANSITO

Creamos mediante ordenanza municipal lugares reservados para el estacionamiento de vehículos que transportes personas con discapacidad sobre la Plaza Gral. Belgrano. Dicha ordenanza fue aprobada el 23/05/14. En el mes de octubre presentamos un pedido de informe por la falta de cumplimiento de la citada ordenanza. Nunca fue respondido por las autoridades de tránsito. A 7 meses de aprobada el Ejecutivo Municipal aún no señalizó los lugares, por ende sigue incumpliendo con la norma municipal.
Propusimos que se convoque a Audiencia Pública para que los vecinos opinen sobre la nueva modalidad de estacionamiento medido propuesta por el intendente municipal. La Audiencia se llevará a cabo en el mes de febrero
Presentamos un proyecto de ordenanza para afectar, rematar o compactar los vehículos secuestrados o abandonados y descomprimir, de este modo, el depósito municipal de motos existentes actualmente. La ordenanza se aprobó pero aún no se ha instrumentado.
Solicitamos la colocación de moderadores de velocidad en la calle Arturo Frondizi entre Compairé y Laprida y en el Acceso Pte. Perón entre Av. Mitre y Compairé. Los mismos ya están construidos.
Solicitamos delimitar y señalizar el estacionamiento de motos en la Escuela Nacional de Comercio. Dicha demarcación fue efectuada.

TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES

Fuimos autores de la ordenanza que regula la tenencia responsable de perros y gatos. Este trabajo fue realizado en conjunto con las Asociaciones Protectoras de Animales.
Solicitamos que la Municipalidad de 9 de Julio suscriba convenio con el Programa Nacional PROTENER para que se brinde apoyo a las campañas de castraciones y en todo lo vinculado al cuidado de perros y gatos. Aún no se ha firmado el convenio de colaboración correspondiente por ende, este municipio no recibe los beneficios del Programa Protener.

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

Solicitamos con carácter de urgente la presencia de los funcionarios municipales para que expliquen la situación por la que atraviesa la Laguna Parque Gral. San Martín y que ha producido una mortandad de peces. El intendente respondió que los funcionarios no pueden concurrir al Concejo Deliberante por tener otros compromisos.
Presentamos una ordenanza para crear el Programa Mil Árboles para 9 de Julio. El mismo surgió de la iniciativa de una vecina de nuestra ciudad. El proyecto se encuentra en tratamiento en el Concejo.
Acompañamos los proyectos de reciclado y reducción de uso de las bolsa plásticas de los alumnos de las escuelas secundarias de 12 de Octubre y de Patricios.
EDUCACION
A principios de año convocamos a los gremios docentes para acompañarlos en plan de lucha que estaban llevando a cabo, interiorizarnos sobre distintos aspectos de este conflicto y analizar cuestiones atinentes al Fondo Educativo Municipal y al Consejo Escolar. Durante el 2015 propondremos la continuidad de dichos encuentros.
Solicitamos informes sobre el funcionamiento de los Comedores Escolares y el Transporte de Alumnos a las escuelas.
Solicitamos la pronta intervención de autoridades correspondientes en la Escuela Otto Krause de nuestra ciudad debido a la pésima situación edilicia que presenta la misma. Hasta la actualidad todo sigue igual. Nada de se ha resuelto. Los alumnos, docentes y auxiliares seguirán aprendiendo, enseñando y trabajando en esas condiciones.

DEPORTES

Tuvimos una activa participación en el proceso de finalización de la concesión del Autódromo Municipal, acompañando al 9 de Julio Automóvil Club para que puedan ser parte de la nueva administración del Autódromo durante el 2015.
Solicitamos al Ejecutivo Municipal que incorpore para el Ejercicio 2015, y posteriores ejercicios, una partida presupuestaria para asistir al Club El Fortín en la ejecución del proyecto social y deportivo consistente en la construcción de una pileta de natación, una pista de atletismo y otros espacios destinados a la práctica de distintos deportes y al esparcimiento de la comunidad en general. No logramos alcanzar los votos necesarios en el Concejo Deliberante para incorporarlo al Presupuesto 2015 pero esperamos que nuestra solicitud sea atendida por las autoridades municipales.
Fuimos autores de la Resolución mediante la cual se declaró de Interés Legislativo Municipal a la Copa Sanmartiniana Organizada por el Club Atlético San Martín.
Solicitamos se otorgue una bonificación salarial para los empleados municipales. La misma se efectivizó en el mes de diciembre con el pago del medio aguinaldo.
En forma conjunta con el bloque PRO manifestamos nuestra preocupación por la demora en la resolución del cambio de zonificación y loteo de las tierras pertenecientes al ex matadero municipal de 9 de Julio, situación que dificulta el acceso a tierras a beneficiarios de nuestra ciudad del plan de viviendas PROCREAR. A los 3 meses volvimos a insistir con un pedido de informes sobre las gestiones realizadas para que dicho expediente finalice su curso. Aún no se ha procedido a la venta de dichos terrenos.
Solicitamos la urgente reparación de la Calle O’Higgins entre San Martín y Salta dado que cada vez que llueve se inunda llegan el agua hasta la altura de la vereda. Los vecinos siguen manifestando su preocupación porque hasta la fecha no han tenido solución alguna.

VISITA A EMPRESAS LOCALES

En los últimos dos meses del año comenzamos a visitar empresas y comercios de 9 de Julio Visitamos: Guazaroni Grecco, Lácteos Aurora, La Bragadense, Siwert, Daniel Soccodato. Durante el 2015 intensificaremos nuestras visitas. Queremos conocer sus inquietudes y profundizar el conocimiento de las distintas actividades productivas de nuestro distrito.

OTRAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Durante todo el año participé de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, llevando adelante la tarea inherente a la función de concejal
Participe de la Comisión de Seguridad y de la Comisión de Seguimiento de las obras de agua.
Estuvimos presentes en distintos barrios de 9 de Julio y atendiendo las inquietudes planteadas por los vecinos.
Visitamos instituciones de 9 de Julio y de los pueblos.
Desde el Bloque GEN brindamos asesoramiento a las personas que deben iniciar trámites municipales y acompañamos la gestión de los mismos.
Estuvimos presente en todos los medios de comunicación locales para informar a los vecinos sobre los temas de actualidad y las diferentes actividades desarrolladas.
Junto a otros concejales GEN de otros distritos organizamos el Encuentro Provincial de Concejales de nuestro partido para intercambiar experiencias.
Organizamos una importante charla debate sobre Presupuesto Participativo y Seguridad, con el Intendente de Rivadavia Sergio Buil y el Lic. Alberto Förigh.
Recibimos las visitas del Intendente de Rivadavia, Sergio Buil, del Senador Omar Foglia y del Diputado Abel Buil.
MARIANELA LOPEZ

El 2015 empezó con robos: aprovechan la ausencia de moradores

0

Durante la madrugada del 1º de enero se produjeron hechos delictivos en la Ciudad que salen a la luz por casos que dan a conocer los vecinos. En Av. Mitre casi Juan XXIII ingresaron delincuentes aprovechando la ausencia de los dueños de casa.

SONY DSC
La familia Parise resultó víctima. Se llevaron dinero, alhajas, computadora, tablet entre otros elementos. Cuando volvieron a casa después del festejo de Año Nuevo encontraron todo dado vuelta.
Ante la falta de información policial, la convecina Silvina Parise dio a conocer el hecho. Los delincuentes se habrían desplazado de un domicilio a otro.
«Nos dieron vuelta la casa. Fue una situación muy desagradable encontrarnos con esto. Los chicos quedaron sensibles», reconoció la vecina ante EL 9 DE JULIO.
«A vecinos nuestros también le entraron, aunque llegaron a tiempo. Cuando hacíamos la denuncia escuchamos que habían ocurrido otros robos. Me dolió mucho que la Policía no dijera nada», señaló Silvina.
En cercanías de ese domicilio, semanas atrás un vecino sufrió otro robo, sobre calle Juan XXII, cuando le llevaron armas.

Este sábado: rock en La Esquina

0

En «La Esquina Arte & Cultura» de calle Tucumán y Santiago del Estero este sábado 3 de enero tendrá lugar el evento «Quieren Rock Vol I» a partir de las 20 horas.

ROCK3
Formarán parte de la propuesta rockera cuatro bandas, en uno de los eventos del fin de semana.
Actuarán La Plutocracia del Rock, Viejo Belisario, Súper 8 y Par Celeste.
Las entradas generales tienen un costo de $ 30. Habrá servicio de cantina.

Celebración de los 10 años del Teatro Comunitario Cruzavías

0

Con música, músicos, poetas, circo, danza, vecinos de cerca y vecinas de otros barrios el Teatro Comunitario Cruzavías festejo sus 10 años de camino.

Lfiesta temprano
Se abrió la jornada con una hermosa ceremonia-ritual acorde a nuestra tierra y nuestra historia.
Celebrando lo construido, compartiendo los sueños de todos los presentes, quemándolos en un gran fuego y recordando fuertemente a nuestra compañeros María Tabbita y Michi Michelli.
Van las palabras de apertura de nuestra compañera Mariana Martínez, que pudo sintetizar maravillosamente los sentires CRUZAVÍAS.Queridos amigos:Cumplimos diez años…diez años de encuentro y desencuentro, de magia y celebración, de sueños compartidos, de pensarnos y repensarnos, de deconstruir haceres y decires y pensares que la civilización occidental nos impone sin dejarnos lugar para el asombro y la crítica.Ser cruzavía es un símbolo de identidad muy poderoso, es ser semilla de resistencia, en una época en la que resistir es la mas utópica de las experiencias.Ser cruzavía es reinventarnos también los modos de celebrar y los rituales que nos empujan al abrazo.Tantos ritos y símbolos heredamos del viejo mundo, sin cuestionar, que es hora de que nos conectemos con el sentir, con el tamborcito del pecho, ese que tanto escuchaban los pueblos originarios.Para el antiguo calendario maya hoy nos abraza la energía Ajmaq: una energía para la introspección; que nos muestra las dualidades de luz y sombra; vida y muerte; que nos reconecta con el mundo de nuestros muertos y de nuestros antepasados.Para nosotros, queridos cruzas, fue un año intenso, y no creo q sea casual q hayamos elegido como día de festejo el día de la energía Ajmaq. Maru y el Michi están acá.. Entre nosotros..en lo que deseaban y en lo que amaban..en Serena..en el fuego…en los pibes..en el barrio..en la celebración.. En nuestro abrazo caracol.Maru y el Michi son el símbolo de nuestras dudas y temores, de nuestros anhelos mas profundos, del compartir intenso.Dicen también que a la energía Ajmaq la acompañan dos animales de poder: la abeja y el búho.Y les propongo esto: pensemos en el búho como ese conectarnos y sentirnos cómodos con nuestras propias sombras, como el que nos hace ver detrás de las máscaras y nos permite cambiar de forma.Ahora sintamos que somos abejas, esos seres femeninos que nos reconectan con la energía femenina del guerrero y que ayudan a los espíritus aferrados a la tierra a seguir viaje en busca de lugar apropiado.Que esta noche tan especial la magia de celebrar una nuestras luces y sombras, nos descubra los ojos y nos suelte las máscaras de las apariencias.Que el fuego nos queme los miedos y nos llene de antorchas y canciones de chispas.Que el corazón nos lata parejito en el círculo del abrazo.Y que todos los corazones que latieron en el abrazo cruza..nunca sean olvidados.
(Prensa Cruzavías)

Quiroga: inauguraron la iluminación de la parquización

0

El martes 30 de diciembre la Cooperativa Eléctrica de Quiroga procedió a  inaugurar una obra de iluminación en dicha localidad en el sector de parquización, junto al Monumento a Malvinas en calles Avda. Gral. Quiroga y Buenos Aires.quiroga
Es otra demostración de esfuerzo mancomunado de los vecinos de Quiroga, junto a su Cooperativa y al Municipio pondremos en funcionamiento la Iluminación de la Parquización de los terrenos del Ferrocarril (Primer Etapa).
Esta obra consiste en 15 luminarias, cableado subterráneo, protecciones y base para iluminar una primer zona, ya parquizada, de 10.000 mts cuadrados embelleciendo el paseo.
La obra es orgullo del trabajo mancomunado de los quiroguenses, mejorando la seguridad y el bienestar de la comunidad aprovechando este hermoso espacio verde.
La obra se logró por el pedido de distintas instituciones y vecinos que, mediante notas y en forma verbal, solicitaron al Intendente Dr. Walter Battistella, que respondió adjudicando el trabajo a la Cooperativa con el Decreto 2738 de 2014.
Los trabajos se efectuaron con mano de obra local, incluso se fabricaron las columnas de caño en nuestro pueblo.

Gravisimo accidente en la madrugada

0

Se trata de María Marcela Casas de 38 años. El conductor del auto está detenido.BRAGADO3
Bragado. 3 de Enero 2014. Un gravísimo accidente ocurrió hoy momentos después de las 05.00 horas en el Acceso Juan Domingo Perón y le costó la vida a una persona, que viajaba como acompañante en un automóvil Ford Ka, que era guiado por Julio Tancredi de 23 años, y que se halla detenido con lesiones que no revisten gravedad.
Todo indica que el auto se desplazaba hacia ruta 46 cuando por causas que deberán establecerse salió de la cinta asfáltica e impactó violentamente con una planta a metros del cruce del acceso con calle Maestros Argentinos y terminó volcado. En el impacto el Ford Ka sufrió el desprendimiento del motor, como forma de magnificar lo violento del impacto.
Como consecuencia del choque murió en forma instantánea María Marcela Casas de 38 años, mientras que Tancredi se retiró del lugar del siniestro para presentarse una hora más tarde en compañía de su padre, en el Hospital.
La Fiscal en virtud de la actitud tomada en el accidente y al realizarse el dosaje y verificarse la presencia de un importante porcentaje de alcohol en sangre, resolvió que quede detenido en la causa caratulada “Homicidio Culposo”.
Según el conductor del auto, perdió el control del rodado porque se le cruzó un perro. El auto era propiedad de Casas.

Los carnavales en Lincoln

0

Lincoln Capital del carnaval tradicional, es el verdadero símbolo de una tradición que comenzó en 1928, cuando el profesor Enrique A. Urcola incorporó métodos de Teatro Taller de Escenografía de Colón, donde trabajó, modelado de figuras con la superposición de piezas de cola de papel, una técnica conocida como cartapesta (palabra italiana).carnaval-lincoln-2015
Pero la atracción principal del carnaval de Lincoln, uniéndose a otros afluentes que se agregaron a la celebración, son las escuelas de samba, los paseos, las batucadas, los cuerpos de porristas bailando y reinas. Todos estos ingredientes tienen una larga tradición, son expresiones de la creatividad popular que marca la verdadera identidad del carnaval linqueño.

Ya estan confirmadas las bandas que tocaran en el Carnaval de Lincoln 2015
31/01/2015 – Luciano Pereyra – Carnaval Lincoln
01/02/2015 – Karina – Carnaval Lincoln
07/02/2015 – Axel – Carnaval Lincoln
08/02/2015  – Damián Córdoba  – Carnaval Lincoln
14/02/2015 – Carlos Baute  – Carnaval Lincoln
15/02/2015 – David Bisbal – Carnaval Lincoln
16/02/2015 – Los Reyes del Cuarteto – Carnaval Lincoln
16/02/2015 – Los Chicos Piratas – Carnaval Lincoln
16/02/2015 – Fuerza Bruta – Carnaval Lincoln
17/02/2015 – Piñón Fijo – Carnaval Infantil Lincoln

Se larga un nuevo Dakar

0

Se larga un nuevo Dakar, que empieza y termina en Argentina. Este sábado se realiza la largada simbólica desde la rampa ublicada en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada y el domingo parten rumbo a Carlos Paz. Son 9 000 kilómetros los que van a recorrer en Argentina, Chile y Bolivia.DAKAR3
Será el séptimo Dakar que se corra en tierras sudamericanas desde que la carrera tuvo que dejar su África natal por amenazas terroristas en una abortada edición 2008 y la sexta que se larga desde la Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires recuperará así el privilegio de ver largar nuevamente a la competencia, como entre 2009 y 2011, tras cuatro años en los que se alternó con Mar del Plata; la ciudad peruana de Lima y Rosario el año pasado.
Este sábado la ceremonia inaugural comienza a las 15 con el primer participante en cuatriciclos, tras haber dejado Tecnópolis a las 14.30, en un incesante desfile de máquinas que terminará a de las 21.
Mientras los miles de visitantes en Tecnópolis disfrutaban de los juegos interactivos y las atracciones dispuestas en el lugar, pilotos y máquinas y veedores de la organización tuvieron que pasar por las verificaciones técnicas.
El Dakar 2015 larga su primera etapa desde Baradero hasta Villa Carlos Paz (Córdoba); luego será el turno de San Juan; Chilecito (La Rioja); Chile,  Bolivia  (para motos y autos) y el reingreso a la Argentina, donde recalará en Salta, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero); Rosario y Buenos Aires.

El recorrido del Dakar 2015
FECHA             SALIDA                                                                                                                 LLEGADA
04/01/2015    Buenos Aires……………………………………………………………………………… Villa Carlos Paz
05/01/2015    Villa Carlos Paz…………………………………………………………………………………..  San Juan
06/01/2015    San Juan……………………………………………………………………………………………….Chilecito
07/01/2015    Chilecito……………………………………………………………………………………………….. Copiapo
08/01/2015    Copiapo…………………………………………………………………………………………….Antofagasta
09/01/2015    Antofagasta    …………………………………………………………………………………………… Iquique
10/01/2015    Descanso Moto / Cuadriciclo
10/01/2015    Iquique    Uyuni (Auto) / Marathon (Camión)
11/01/2015    Uyuni (Auto) / Marathon (Camión) / Iquique (Moto)    Iquique (Auto/Camión) / Uyuni (Moto)
12/01/2015    Descanso Auto / Camión
12/01/2015    Uyuni    …………………………………………………………………………………………………….. Iquique
13/01/2015    Iquique…………………………………………………………………………………………………… Calama
14/01/2015    Calama Marathon (Moto) /……………………………………………………. Salta (Auto/Camión)
15/01/2015    Marathon (Moto) / Salta (Auto/Camión)………………………………………Termas Rio Hondo
16/01/2015    Termas Rio Hondo    ……………………………………………………………………………………Rosario
17/01/2015    Rosario……………………………………………………………………………………………… Buenos Aires

Se corre el Duatlón Solidario

0

Este domingo 4 de enero desde las 18 horas tendrá lugar el 1er Duatlón Solidario Verano 2015, a beneficio del Hogar del Niño, con la modalidad pedestrismo y rural bike.DUATLON3
Los organizadores del DUATLON SOLIDARIO 2015, invitan a participar de las dos versiones.
Para quienes no tengan experiencia en carreras pueden participar sólo haciendo el recorrido y terminar, sin importar el resultado en pos de promover la inserción en el DEPORTE de la gente que todos los días practica actividades físicas.
También tienen su oportunidad los deportistas más preparados para participar en sus categorías. La invitación está hecha para pasar una excelente tarde.
La gente y los competidores que pueden acercar para colaborar con el Hogar del Niño, galletitas, jugos o conservas que es lo que más están necesitando.
La largada está prevista a las 18 horas en Avenida Mitre y Acceso Presidente Perón y la inscripción se realizará hasta las 17 y 30 horas en el lugar de la largada.
Se utilizará un circuito medido.

CATEGORIAS

* Equipos mixtos e individuales.
* Promo: pedestrismo 2,2 km, Rural 9,3 km. pedestrismo 4,4.
Premios: trofeos del 1º al 3º de cada categoría. Se entregarán medallas para todos los que finalizan el recorrido y remeras para los 100 primeros inscriptos.
El valor de inscripción $ 120.
Los interesados podrán preinscribirse a los teléfonos 15506413, 15666732, 15538952.