14.4 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 3327

Obra en Tomás Cosentino y Avenida Mitre

0

En los útimos días se está llevando a cabo un trabajo, en el marco del Plan de Obras. para aportar mayor cantidad de agua en un sector de la Ciudad, cercano al Parque General San Martín.

agua6
La tarea se lleva adelante en la esquina de Tomás Cosentino y Avenida Mitre, donde en los últimos años se construyó el anillado.
Concretamente en esa obra en particular se está haciendo un empalme en la cañería para aumentar el caudal de agua al sector Este de Avenida Mitre a Cardenal Pironio y desde Tomás Cosentino (ex Río Uruguay) a la Av. Presidente Perón (ex Primera Junta).

agua6-2

Trabajos de ABSA
Reparación de un caño de agua
corriente de la red troncal
Este lunes 5 de enero se llevó a cabo un importante trabajo de reparación de un caño maestro de la red de agua de la Ciudad de 9 de Julio, teniendo en cuenta que esa rotura afectaba al sector Noroeste de la Ciudad.
De este modo, el trabajo se llevó a cabo para el reemplazo del caño de 110, entre las 8 y las 13 horas del lunes y para llevar adelante la tarea se tuvo que reducir aún más la presión.
EL 9 DE JULIO realizó una consulta a ABSA, y desde la empresa se informó que se solucionó este inconveniente, logrando solucionar el problema que preocupaba desde hacía varios días.-

Desde hoy los usuarios se podrán anotar en el registro «No llame»

0

indexEl gobierno nacional aprobó la reglamentación del servicio para registrar los números telefónicos que se quieran bloquear para no recibir llamados de empresas en sus acciones de promoción y marketing. La página ya está en funcionamiento. No obstante, el servicio estará completamente en funcionamiento en ocho días.
El Registro nacional «No llame», creado por la ley 26.951, protege a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidades de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.
El trámite de inscripción y baja del registro será gratuito, y de sencilla instrumentación y se podrá efectuar por Internet en el sitio www.nollame.gob.ar, o telefónicamente por medio de la línea 146, a partir del 14 de enero.

Se jugó otra fecha del Baby en San Martín

0

La buena temperatura de la noche de este último lunes fue un buen componente para que el mini estadio del Baby Futbol de San Martín se completara de buena cantidad de público que acompaño los partidos de la fecha.

Partido entre El Tucan y La Esquina
En Categoría 2003 Open  18 le gano a Perforaciones Bracco 13 a 0; mientras que Tortolo Automotores venció a Veterinaria  Zoo 5 a 1.
En tanto que El Tucán empato con La Esquina 1 a 1.
Por su parte en Categoría 2005/2006 Silvera Hnos.  venció a María Lujan Regalos 6 a 3 .

Para hoy  martes
20hs – Categoría  2005/2006
Construcciones Rurales – Dueñas Automotores
21hs
Club Español – La Tijereta
22hs – Categoría 2004
Cadena Nueve – Veterinaria Mundo Animal

Balance del año 2014, de la Unión de Usuarios Viales

0

La Comisión de Vecinos de Mercedes junto a los Autoconvocados de San Antonio De Areco, miembros activos de la UDUV, Unión de Usuarios Viales y a su vez coordinando tareas con la CONADUV, Comité Nacional Defensa Del Usuario Vial, cumplimos en informarles el anuario  de gestiones, actividades, obras y datos estadísticos de este año 2014 que ya termina.uduv-resumen
En el mismo les contamos mes a mes, lo que nuestra agrupación Local, Provincial y Nacional hacemos, nada más y nada menos que por lo más preciado que tenemos en el mundo,   “LA VIDA”.
También les informamos actualidades sobre obras de Infraestructura Vial, particularmente en este caso, sobre RUTA PROVINCIAL 41 Y NACIONAL 5.

Comunicamos además, que nuestras organizaciones vecinales deAUTOCONVOCADOS, estamos en permanente contacto mediante los distintos medios posibles que hoy existen, llamadas telefónicas, emails, SMS, WhatsApp, Facebook, Skype y personalmente mediante viajes de encuentros.
 ACTIVIDADES Y AUDIENCIAS PÚBLICAS
 ENERO
-Colocación de 60 pasacalles, conjuntamente con vecinos de San A. DE  ARECO, GILES Y  MERCEDES, entre BARADERO Y NAVARRO PASANDO POR ARECO, GILES Y MERCEDES, lo cual permitió alertar a los turistas sobre el estado deplorable de la ruta 41 y coincidentemente o no, durante este período estival no lamentamos víctimas fatales.
 MARZO
_ Audiencia Pública en la Ciudad de 9 de JULIO
_ Entrega de Expediente sobre estado de Ruta Pcia 41, núm. 40608, al Repres. Del Def. del Pueblo Pcia, cito en nuestra Localidad de Mercedes.
ABRIL
_ Audiencia Pública en PIGUE
_ Entrega de carta de reclamos y pedido de Audiencia al Gobernador Daniel Scioli, cuando vino a Reinaugurar la Sede del Banco Pcia.
JUNIO
_ Asamblea de conformación  ONG,  en el Centro de Ingenieros Agrónomos en la Ciudad Autónoma de Bs As.
_ Audiencia Pública en  Gral Pico, La Pampa
_ Audiencia Pública en Pehuajo
JULIO
_ Reunión en Vialidad Nacional por Ruta Nac. 5, temas varios, seguridad, obras, promesas, incumplimientos, jurisdicción sobre Av. 2, controles de peso y carga, etc.
_ Reunión en el HCD de Lujan entre Concejales de esa Localidad, UDUV y Empresa ACCESO DEL OESTE, tema Obra Hidráulica frenada por el Ejecutivo Municipal de Lujan.
AGOSTO
_ Audiencia Pública en la HC de Dip. Pcia en La Plata, con tres Comisiones de Dip., Obras Públicas, Defensa del Usuario y Transporte.
_ Reunión en Gendarmería Nacional, tema, Personal de Gendarmería en Peaje de Olivera y Patrullaje por Picadas de motos alta cilindrada.
_Audiencia Publica en BATAN
SEPTIEMBRE
_ Audiencia Publica en La Plata con vecinos auto convocados, familiares de victimas y Diputados Provinciales.
_ Entrega de una nueva carta al Sr Gob. DANIEL SCIOLI en MERCEDES, junto a vecinos de ARECO, por pedido de Audiencia que nunca nos concedió y repudio a sus dichos hacia el Jefe de Gobierno Mauricio Macri, cuando le dijo que a él le gustan las bici sendas, PERO YO HICE 4000 KMS DE RUTAS, una total falacia de parte del Sr Gobernador.
_Stand compartido, UDUV con la ONG TECPREMER, en la Fiesta Nacional del Salame Quintero, junto a vecinos de ARECO, exponiendo videos de AUTOPISTAS INTELIGENTES, CAMPAÑAS VIALES y repartiendo folletería sobre nuestras gestiones.
_Audiencia Publica en MIRAMAR
OCTUBRE
_ Entrega de carpeta informativa, pedido de audiencia y reclamos al Ministro de Planificación Federal JULIO DE VIDO, en su visita a MERCEDES en el HOSPITAL  PROVINCIAL BLAS L. DUBARRI.
_ Reunión con ING. Del OCCOVI en Mercedes, por detalle sobre la NO ROTONDA EN AV. 2 Y AV. 1 de nuestra Localidad y la explicación con documentación explicita sobre la semaforización de dicha intersección.
_Audiencia Publica en LOBERIA
_Audiencia Publica en NECOCHEA
NOVIEMBRE
_ Audiencia Publica  en la Ciudad de Mar del Plata
_Audiencia Pública en la Ciudad de LA PLATA
_Audiencia Pública en Pigue
_Renovación cartel sobre siniestros viales ruta Nac. 3, AZUL.
_Reunión en San Isidro apoyando a las Madres Del Dolor, temática sobre Legislación de una Visión Integral Sobre Política Vial y apoyo en la Modificación de las Penas en Delitos Viales.
DICIEMBRE
_Audiencia Pública en SALAZAR, Partido de DEIREAUX, en particular sobre la RUTA DEL CERAL 5 veces PROMETIDA Y ANUNCIADA POR EL GOBERNADOR SCIOLI desde el 2008 y a la fecha, sigue siendo camino de TIERRA.
OBRAS SOBRE RUTA PROVINCIAL 41
DATOS
_ 344 Kms de extensión, une las rutas Nac. 9 en Baradero y 2 en Castelli permite que usuarios de CORDOBA, SANTA FE, ENTRE RIOS entre otros, lleguen a la COSTA ATLANTICA _Muy transitada por transportes de carga y pasajeros
_se comenzó a construir en 1961 finalizando la misma en 1968
Tramo BARADERO ARECO
Este tramo de 57 kms, se encuentra en un estado actual deplorable con un relevamiento realizado por los AUTOCONVOCADOS, que pone en evidencia el estado de dicho tramo con más de 50 pozos uno más peligroso que otro.
Se solicitó a la SENADORA MORETTI MARINA, FPV, mediante nota recibida en su despacho, que se repare y/o repavimente este tramo de forma urgente EL DIA 9/10/2013, a la fecha no hubo respuesta alguna.
El reclamo se sustenta no solo por ver y padecer el estado de la ruta, sino por lo que está escrito en la LEY PROV. 14.209, ART. 20, donde se legislo sobre PRIORIZAR EL BUEN ESTADO DE LOS CAMINOS QUE LLEVAN A ZONAS TURISTICAS, por ende, a los PUEBLOS TURISTICOS VILLA LIA Y SANTA COLOMA.
Tramo entre GILES Y ARECO, 23 kms inconclusos.
Este tramo prometido por Vialidad Provincial en 2012, sobre un Proyecto del 2011, se adjudicó el 14/2/2013, licitación 01/2013 a la Empresa PELQUE S.A.
Esta obra según contrato se debía haber realizado en 180 días, fresado, reasfaltado con una capa asfáltica de 9 cms, banquinas de 1.5 mts de ancho en ambas manos, cartelería, demarcación, balanza fija, que a la fecha no está terminada, colectora asfaltada de 1500 mts en zona urbana de ARECO con parada de BUSES y que a la fecha a dos años de la adjudicación estamos en un 45% de cumplimiento, es decir, menos de la mitad de obra en 4 veces mas de tiempo.
_ Inauguración de rotonda en ruta 41 y ruta Nac. 8.
La rotonda fue una obra prometida el 7/2010 con final de la misma para el 7/2011, la misma comenzó el 9/2012 y finalizo el 8/2014.
Esta obra reclamada por los vecinos auto convocados de ARECO, después de sufrir y lamentar varios SINIESTROS seguidos de muertes, saliendo por largos días y noches a cortar las rutas mencionadas,  obligando al Director de Vialidad Pcia Ing. Ricardo Curetti a concurrir a la ruta y hacer declaraciones delante de cámaras nacionales de TV y charlar con los vecinos y una importante reunión en VIALIDAD NACIONAL EL 6/8/2012 convocada por los VVA8, en el transcurso de dos años se concluyó la obra alcanzando un valor de  $19.000.000
_ Entronización de la VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA  en la rotonda antes mencionada.
Este evento o logro, también es parte de las gestiones de vecinos involucrados y ocupados luchando por la vida del prójimo, logrando asi, con el aporte de particulares privados y Municipio local, la tan ansiada imagen que con sus brazos abiertos, nos desea a todos los usuarios un buen viaje y protección.
Tramo GILES Y MERCEDES
_ Después de varias reuniones con Legisladores Provinciales, durante meses, el 7/2014 se firmó el contrato de dicho tramo, que fue incorporado al presupuesto del PROFIDE por la gestión del Dip. Pcial ALBERTO ESPAÑA.
_En el mes de noviembre, la Empresa PELQUE SA., comenzó lentamente con el fresado del asfalto desde GILES y reparación de lozas en ruta 41 y Av. 40 hacia el puente del ferrocarril.
_ Hemos denunciado públicamente y alertado a legisladores sobre estas obras, que se está incumpliendo un contrato en tiempo y forma, aclarando que es la misma empresa para ambos tramos y que ni los Dip. De la Comisión de Obras Públicas de la Pcia, pudieron tener acceso a los contratos reales y como se está pagando a la empresa por dichas obras.
_Esta obra está establecida para que en un tiempo de 180 días se concluya, habiendo realizado el bacheo profundo, reparación de banquinas de 1.5 mts de ancho en ambas manos, carteleria, demarcación, balanza fija dinámica, fresado y reasfaltado con una capa de 9 cms, lozas nuevas en ruta 41 y av. 40, contemplando una garantía de obra por 365 días.
Hoy podemos ver, que no realizaron ni el 10 % en ya 150 días de la firma del contrato oficial y habilitante para que la empresa comience con esta importante obra, como si fuera poco, hace un par de semanas que se frenaron los trabajos, no se ve ninguna máquina y dejaron las losas pegado a la ruta sabiendo del peligro que esto tiene.
OBRAS SOBRE RUTA NACIONAL 5
DATOS
-545 kms de extensión
-Nace en la ciudad de LUJAN y concluye en la ciudad de SANTA ROSA LA PAMPA.
-24 años de concesión en el tramo LUJAN-CARLOS CASARES, 246 KMS.
-2 Estaciones de Peajes, OLIVERA Y 9 DE JULIO
-Promedio Dia Anual de Usuarios en OLIVERA………8500
9 DE JULIO…..4300
-Contrato Vigente a partir 2013
1-AUTOPISTA LUJAN-MERCEDES…(inconclusa)
2-AUTOVIA MERCEDES-CHIVILCOY
3-ENSANCHE DE CALZADAS HASTA CASARES.
4-OBRAS COMPLEMENTARIAS MENORES

Sobre esta Ruta Nacional 5, lo primero que tenemos que recordar es que según la documentación que nos entregó el DIRECTOR DE VIALIDAD NACIONAL, el Sr Ing. NELSON PERIOTTI,
En septiembre 2013 comenzaba la Autovia Mercedes/Suipacha
En abril 2014 comenzaba la coneccion Acceso Oeste/ Autopista 5
En diciembre 2014 comenzaba la Autovia Suipacha / Chivilcoy
-Dicho y aclarado esto decimos que no es poco lo que se hizo según documentacion, pero no es lo que deveriamos estar viendo a esta altura del año 2014.
En lo que se avanzó y se cumplió detallamos lo siguiente:
Comienzo de obra hidráulica en Luján para poder concretar la conección de autopistas. demorada por mala gestion del Ejecutivo Municipal de Lujan, hoy podemos decir que está destrabado por impulso de la UDUV y Concejales de Luján.
Culminación del puente peatonal de Olivera, faltaban las lozas nivel de piso para poder utilizarlas
Desarmado de las lozas del puente peatonal Ruta 5 y Calle 11, que no estaba terminado y muchos subian poniendo en riesgo sus vidas ya que no tenían barandas.
aclaramos que no se terminó, porque al construir la autovia este puente debera ser mas largo para llegar de una colectora a otra.
Bacheo y reconstrucción de colectoras, casi en su totalidad
Reparación y modernización de balanzas, Olivera y 9 de Julio
Cambios y reparación de carteleria y guardrail.
Corte de pasto permanente.
Modernización en la seguridad de cabinas de peaje
Reparación a nueva de calzada descendente desde Olivera a Jauregui, desde base, 11 km
Fresado y reasfaltado desde mercedes a 9 de Julio, hasta la fecha.
Construcción de Rotonda en Carlos Casares.
Iluminación de derivador de Rutas 5 y 41, que en planos figuraba terminada hace años
Empleados con sueldos al dia
Vehículos de seguridad patrullando desde Lujan a Casares divididos en 3 tramos, tramo 1 Luján – Mercedes
tramo 2 Mercedes – Chivilcoy.
tramo 3 Chivilcoy – Casares.
Minima reparación de la cinta asfáltica sobre puente de los arcos en Luján.

Docentes: incremento en el básico y escala salarial

0

Este lunes 5 de enero se llevó a cabo una reunión entre representantes docentes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la discusión salarial, fijando una nueva convocatoria a la Comisión Técnica Salarial para el próximo 28 de enero.

DOCENTES6
LA PROPUESTA QUE HACEN LAS AUTORIDADES BONAERENSES CONTEMPLA:
La incorporación al básico de:
Las sumas bonificables y remunerativas, códigos 445 ($338) y 447($338 multiplicada por la antigüedad).
Código  2443 ($ 110), este era una suma  no bonificable y no remunerativa, de las que se conocen como “sumas en negro”.
A su vez hubo un incremento del cod. 455 de $300. (cifra que al ser remunerativa la perciben los jubilados y forma parte del cálculo del aguinaldo)
Esta propuesta  se cobrará a partir del 1 de enero de 2015.
La próxima reunión quedó establecida para el 28 de enero próximo.
En definitiva a partir del 1/01/2015 los docentes percibirán, como piso de una futura negociación, un incremento del 21,6% en el salario básico.
De esta manera se consigue un incremento en el salario básico y en la escala salarial docente. Generando un impactó directo, no sólo en el conjunto de los docentes en actividad, sino también en los  jubilados.

CONSIDERACIONES
El Frente Gremial Docente Bonaerense expresó que la negociación temprana es producto del reclamo que la docencia bonaerense viene realizando y que la misma no condiciona ni cierra la discusión de la paritaria general 2015.
En nombre de la FEB Mirta Petrocini, destacó que “este es un ofrecimiento por parte de las autoridades bonaerenses, que otorga un piso para una negociación que se definirá en forma ‘integral’ en el mes de febrero”.
“La propuesta no ‘condiciona’, ni da ‘cierre’ alguno a la negociación salarial. Por el contrario, debe dar continuidad a las comisiones técnicas salariales en los meses de enero y febrero 2015, para la conformación de una propuesta que responda a nuestros reclamos y respete los plazos de decisión de cada una de las organizaciones gremiales” dijo la titular de FEB.
En esta primera etapa de la negociación, la comisión salarial del Frente Gremial, apostó a fortalecer la calidad del salario básico, que es uno de los principales factores que requiere en forma urgente una recomposición.
Petrocini agregó “en las próximas semanas, se deberá trabajar en el resto de los aspectos que conforman nuestro salario, para obtener un incremento acorde a nuestra tarea”.

“Los docentes de la provincia de Buenos Aires tienen muy claro que para la FEB la última respuesta la tienen ellos”.
“Comenzamos a transitar una negociación que debe dar como resultado una propuesta integral, que analizarán y definirán los docentes” sintetizó la máxima autoridad gremial de FEB.
Al tiempo que enfatizó “en la propuesta integral que se definirá a partir de febrero vamos a seguir luchando por un mayor incremento del básico y una fuerte suba del salario de bolsillo”.
El Frente Gremial Docente Bonaerense expresó que la negociación temprana es producto del reclamo que la docencia bonaerense viene realizando y que la misma no condiciona ni cierra la discusión de la paritaria general 2015.
Se fijó una nueva convocatoria a la Comisión Técnica Salarial para el próximo 28 de enero.-

Datos de la lluvia en la Ciudad y el Partido

0

En horas de la madrugada y por la mañana -bien temprano- de este martes 6 de enero una tormenta con vientos fuertes y descargas eléctricas que provocaron daños en artefactos eléctricos, se hizo presente en la Ciudad.

lluvia-archivo
LA LLUVIA EN EL PARTIDO
9 DE JULIO (PLANTA URBANA)…………..    15 mm
PATRICIOS………………………….    ……………….50 mm
MOREA………………………………………………    40 mm
12 DE OCTUBRE……………………………………45 mm
DUDIGNAC……………………………………………45 mm
FRENCH………………………………………………25 mm
CARLOS CASARES…………………………………60 mm
MULCAHY…………………………………………….36 mm
EN LA ZONA
DEL VALLE…………………………………………..35 mm
25 DE MAYO…………………………………………40 mm
INCHAUSTI…………………………………………..35 mm
Fuente: INTA.

ACCESOS TRANSITABLES
Defensa Civil informó que los accesos de tierra a las localidades del Partido de 9 de Julio se encuentran transitables y se tiene que circular con precaución.

ALERTA METEOROLOGICA
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó esta mañana el alerta por tormentas fuertes, que ahora rige para el centro y este de la provincia de Buenos Aires.
Según el parte emitido a las 6.00, «se registran áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad que se desplazan hacia el este».
El informe añade que «las mismas están acompañadas de ráfagas, abundante caída de agua en forma localizada, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica».
Además, el SMN determinó el cese de alerta en el «sur de Córdoba, noreste de La Pampa, este de Mendoza, centro y sur de San Luis y sur de Santa Fe».
Mañana las temperaturas oscilarán entre los 20 y 29 grados, con cielo parcialmente nublado a nublado, probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas, vientos leves a moderados del sector sur.
Para el jueves se esperan temperaturas que irán entre los 21 y 27 grados, con cielo parcialmente nublado, tiempo inestable, vientos leves del sector este.
El viernes habrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 29 grados, con cielo parcialmente nublado, tiempo inestable, vientos leves a moderados del noreste, rotando al noroeste.-

Comienza el Torneo de Verano de Burako

0

La Secretaria de Desarrollo Comunitario y la Dirección General de Adultos Mayores, informa que hoy martes 6, en la Asociación de Tejo dará comienzo el torneo de Burako 2015, que se disputará todos los días martes de enero desde las 18.30 hs.

burako (2)
Se encuentran inscriptas 16 parejas divididas en 4 zonas clasificando a la ronda siguiente los primeros de cada zona jugando semifinal y final los ganadores.-

Noche de ilusión. Noche de Reyes

0

La Biblia no dice sus nombres ni cuántos eran. Sí que venían de Oriente siguiendo una estrella y que traían oro, incienso y mirra para el Niño que acababa de nacer. ¿De dónde viene todo lo demás?

REYESMAGOS5
La historia que llegó hasta nuestros días es que tres Magos –o sabios- llegaron de Oriente a Palestina, guiados por una estrella. La Biblia, más concretamente el Evangelio según San Mateo –único libro que menciona el episodio-, dice que los Magos pasaron primero por Jerusalén, donde fueron a ver a Herodes y a preguntarle por el «Rey de los judíos», que acababa de nacer. «Hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo».
Esto alarmó a Herodes, que consultó a sus sacerdotes y fueron ellos los que indicaron que, según la profecía, sería en Belén donde nacería el Mesías. Herodes les pidió entonces que, una vez que hubiesen encontrado al Niño, le avisaran, ya que él también quería «adorarlo».
En realidad, sus intenciones eran asesinarlo pero, dice San Mateo, esto les fue «revelado en sueños» a los Magos que entonces regresaron a su tierra por otro camino, evitando volver a pasar por Jerusalén.
Pero antes, vieron al Niño recién nacido: «Entraron en la casa, encontraron al  niño con María, su madre, y, postrándose, lo adoraron; luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra», relata Mateo.
Y eso es todo lo que dice el Evangelio. El relato bíblico fue luego progresivamente adornado durante la Edad Media. Poco a poco, los Magos se convirtieron en Reyes y se los bautizó Gaspar, Melchor y Baltasar.
Custodios de los tesoros de Adán
El Libro de la Caverna de los Tesoros es un escrito del siglo VI que busca establecer las genealogías de los patriarcas bíblicos y de los reyes de Israel y de Judá a fin de probar que Jesucristo desciende de Adán.
En ese texto se dice que los presentes que los Magos orientales llevaron a Jesús habían sido depositados por el mismísimo Adán en Persia, en el monte Nud (nombre que significa paraíso), para que fuesen llevados al Mesías, cuya llegada sería anunciada por una estrella de extraordinario tamaño.
De generación en generación, dice el libro, doce magos eran encargados de acechar el cielo para descubrir la señal esperada. Para ello debían subir cada año al monte Nud y rezar allí por tres días observando el firmamento. Así fue como un día vieron la estrella que les indicó que el momento había llegado, tomaron entonces los presentes y emprendieron el viaje hacia Palestina.
Aunque por un tiempo se habló de muchos magos, hasta doce como lo señala el Libro de la Caverna, finalmente el número se estabilizó en tres. Fue en buena medida a partir de la cantidad de regalos que se empezó a hablar de tres Magos. Un número simbólico además, ya que representa la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo).
Desde el siglo VI llevan los nombres que hoy conocemos y que los han convertido en leyenda.
La leyenda dorada
A fines del siglo XIII, Jacobus de Voragine (1228-1298), cronista italiano y Obispo de Génova, escribió un libro llamado La leyenda dorada, en el cual hace el retrato de todos los santos y santas católicos e incluye a los tres Magos de Oriente, reuniendo todas las tradiciones que sobre ellos circulaban hasta el momento, incluso los nombres que se les había empezado a dar desde el siglo VI. Su descripción fue la siguiente:
«El primero de los magos se llamaba Melchor, era un anciano de cabellos blancos y larga barba. Obsequió el oro al Señor como su rey, porque el oro significa la realeza de Cristo. El segundo, llamado Gaspar, joven, sin barba, rojo de tez, rindió a Jesús, a través del incienso, el homenaje a su divinidad. El tercero, de rostro negro, luciendo toda la barba, se llamaba Baltasar; la mirra en sus manos recordaba que el Hijo debía morir».
Quedó de este modo consagrada la interpretación del significado de los obsequios, símbolo de tres características de Jesús: su realeza, su divinidad y su condición humana y mortal. La mirra era una resina aromática que se usaba en la conservación de los cuerpos.
En La Leyenda dorada, los nombres aparecen en tres idiomas, latín, hebreo y griego. Esta última versión es la que hoy usamos. En latín, los nombres de los reyes magos eran, según Voragine, Appellius, Amerius y Damascus. En hebreo, Galgalat, Malgalat y Sarathin. Y, en griego, Caspar, Balthasar y Melchior.
De Magos a Reyes y Santos
Las representaciones más antiguas de los magos los mostraban en trajes persas, con pantalones fruncidos en el tobillo y gorros frigios. Ofrecen sus presentes también según el rito persa, sosteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos. Fue a partir del siglo IX que se los empezó a representar como Reyes, con las testas coronadas.
Y, a partir del siglo XIII, pasaron a representar las tres edades de la vida: Gaspar, adolescente, joven, imberbe; Baltasar, hombre maduro con barba; y Melchor, un anciano calvo con barba blanca.
Primero se los consideró árabes o persas; poco a poco pasaron a representar los tres continentes hasta entonces conocidos: Asia, Europa y África. A partir del siglo XV, encarnan a toda la humanidad: un asiático, un blanco y un negro. En la catedral de Viseu, en Portugal, se ve incluso a un cuarto mago: un aborigen brasileño también ofrece presentes al recién nacido.
El título de Reyes se les empezó a dar a partir del siglo III, pero recién en torno al 1200 esa condición empezó a reflejarse en la iconografía que, además, poco a poco les fue agregando camellos y un séquito de sirvientes. Más tarde fueron considerados santos, y sus reliquias llegaron en el siglo XII a la catedral de Colonia, donde son veneradas hasta el día de hoy.
Pese a su origen misterioso, o tal vez por eso mismo, son parte de todo el folklore que rodea a las fiestas navideñas. Tienen incluso su propia fecha, el 6 de enero, día de la Epifanía (que significa revelación o aparición, en referencia a que Jesús se muestra al mundo), y en algunos países son venerados como santos que velan por el Niño Jesús en su pesebre.
Durante mucho tiempo, y en especial entre los cristianos de Oriente, la Epifanía era una fecha más importante que Navidad porque representaba el momento de la presentación del Niño Dios a los hombres.
Los Reyes Magos llegan a 9 de Julio

UNA NOCHE PARA TODA LA FAMILIA

El Gobierno Municipal junto a la organización del Grupo Misionero de la Iglesia Stame Don Torcuato, compartirán hoy lunes 5, desde las 20,30 hs. una procesión por Plaza Gral. Belgrano para recibir a los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar. También habrá música en vivo, videos y muchas sorpresas más.
La Entrada será libre y gratuita, y los asistentes pueden colaborar con un alimento no perecedero que será donado a Caritas.

Trágica decisión de un joven

0

movil26-2La Estación de Policía Comunal, informó que el domingo 4 de enero  aproximadamente a las 9.45 hs, tomó conocimiento que en una vivienda, ubicada en Av. Cardenal Pironio N° 1857, de este medio se hallaba una persona de sexo masculino sin vida”.
Constituido el personal policial, constató la existencia de un joven de 36 años, domiciliado en el lugar. Conforme las investigaciones preliminares, se estableció que la víctima se habría quitado la vida en el transcurso de la madrugada del domingo 4.
Se instruye Investigación Penal preparatoria carátula SUICIDIO, con la intervención de la UFI N° 6, a cargo del Dr. Guillermo Massaroni, del Departamento Judicial de Mercedes.

APREHENDIDO POR DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA

La Policía informó que en forma conjunta con el grupo GAD (Grupo Apoyo Departamental) el día 3 de enero a las 23.30 horas aprehendió en calle Poratti Nº 1363 a una persona «que causaba desorden en la vía pública».
Se trata del joven Nestor Martín Aita de de 29 años domiciliado en Barrio Alborada 2. Se instruyen actuaciones por infracción al artículo 74 de la ley 8031 con intervención del Juez de Paz Letrado de Suipacha.

HECHO REPUDIABLE

Según fuentes confiables, este Diario, tomó conocimiento que en horas de la madrugada del día domingo 4 del corriente mes y año, un joven perteneciente a una conocida familia de este medio, había sido víctima de una golpiza -con un objeto contundente por parte -presuntamente- de personal policial perteneciente a una Sub Comisaría de una localidad muy cercana a la ciudad de 9 de Julio.
El joven de 29 años de edad, a raíz de un conflicto familiar sin mayor trascendencia, había sido alojado -con buen criterio- en una celda de la referida Subcomisaría, medida adoptada preventivamente en razón de que se encontraba emotivamente alterado como consecuencia de que horas antes había sido sepultado en el cementerio local un hermano que falleciera en un Hospital de la Ciudad de Bahía Blanca. Hecho que en principio se caratuló como «Suicidio».
La misma fuente nos refirió que el día de la fecha y luego de constatada la golpiza, se solicitó la intervención del Señor Ministro de Seguridad Provincial Alejandro Granados a fin de que se identifique al autor de la agresión prodigada en un calabozo de la referida repartición policial.
Este repudiable hecho habría sido comprobado por la Guardia Médica del Hospital de esta ciudad.

Bomberos inyectó agua en la red de Ciudad Nueva

0

Días pasados Bomberos Voluntarios de 9 de Julio realizaron un arduo trabajo para inyectar agua en la red de Ciudad Nueva, ante el incremento del consumo en el verano, la presión resulta insuficiente. El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín León había anunciado este operativo la semana anterior.

BOMBEROSENCIUDADNUEVA5-3
Dos dotaciones con un camión cisterna y una camioneta, abastecer los tanques para asegurar el servicio. El servicio se prestó en dos turnos: de 13 a 17 hs y de 17 a 21hs, con el apoyo de dos camiones regadores.
BOMBEROSENCIUDADNUEVA5-2El Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, Comandante Néstor Márquez pidió a la población que conciencia de uso racional del agua . Aclaró que los tanques únicamente son para el higiene personal y limpieza teniendo en cuenta que el agua de red no es apta para el consumo humano debido a los altos niveles de arsénico.
El martes 30 de diciembre se arrojamos 174 mil litros de agua. El miércoles 31 no fue necesario incorporar agua debido a que bajó la temperatura y por ende, el consumo. El jueves 1° de enero se arrojaron 130 mil litros de agua. El viernes 2 se suspendió el cronograma de trabajo. El sábado 3 se reanudó con 130 mil litros inyectados el domingo 4 en dos turnos, se arrojaron al tanque 250 mil litro.
En total los operativos de bomberos en Ciudad Nueva contribuyeron a incorporar 684 mil litros en cuatro días, de agua que sólamente se debe ser utilizada para limpieza e higiene.
A su vez y en cuanto al trabajo de las 3 bombas que abastecen al tanque de más de 20 metros, Márquez indicó que “las mismas arrojan 30 mil litros hora entre todas”.

El aumento del consumo en el verano y la baja presión