9.4 C
Nueve de Julio
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 3252

Informe de prensa de la Policía Comunal

0

movil26-2Fue aprehendido un sujeto por el delito de robo agravado por el uso de arma
El domingo 24 de mayo en horas de la madrugada, aproximadamente a la 1.30 a raiz de un llamado telefónico, la policía comunal toma conocimiento que en la planta de acopio y consignación de cereal «Campo Alto S.A.» se habría producido un ilícito, constituido el personal policial, constata la veracidad del llamado, pudiendo establecer que el casero del lugar, minutos antes había sido víctima de un robo, sustrayéndole la suma de ochocientos pesos, habiendo utilizado los malvivientes, un cuchillo propiedad de la víctima. Se comisiona al personal del gabinete de  prevención comunitaria y al personal de la DDI con asiento en este medio, quienes rescopilaron elementos de interés para la causa, como así también testimonios importantes para la presente investigación, obteniéndose a posterior orden de allanamiento en el domicilio de la calle Tomás Cosentino 1661, procediéndose a la aprehensión del imputado un joven de 22 años. Se instruye IPP caratulada «Robo Agravado por el Uso de Arma» con la intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Departamento Judicial Mercedes.

Fueron aprehendidos dos menores por el delito de hurto de motocicleta
El Personal Policial juntamente con Personal del Gabinete de Prevención Comunitaria y personal de la DDI con asiento en este medio, siendo aproximadamente las 11.30 hs. en circunstancias que se hallaban recorriendo la jurisdicción en la prevención del delito y faltas en general en el marco de la orden de servicio «Prevención pública general», se procedió a la aprehensión de dos menores de edad, los cuales ostentaban con 13 y 15 años en circunstancias que abandonaban una motocicleta marca Dayang, la cual había sido denunciada como sustraída en el día de la fecha propiedad de Sofía Marziotta. Los menores fueron entregados a sus progenitores. Se instruye IPP caratulada Hurto de Ciclomotor, con intervención de la UFI Nº 8 Dra.Yanina Colicchio del Departamento Judicial Mercedes.

Dos Menores aprehendidos por Tentativa de hurto
La Policía Comunal tomó conocimiento que en la Escuela Nº 5 «Domingo Faustino Sarmiento» cita en calle 25 de Mayo y Freyre, habría personas en su interior con fines delictivos. Se comisiona el personal policial a la mencionada escuela y al ingresar sorprenden a dos menores, los cuales obstentan con 11 y 15 años de edad que se hallaban revisando armarios de distintos sectores del centro educacional. Se procede a la aprehensión de los mismos, disponiendo la Fiscalía de intervención que se entreguen a sus familiares directos. Se instruye IPP caratuada     «Tentativa de Hurto» con la intervención de la UFI Nº 8 a cargo de la Dra. Yanina Colicchio del Departamento Judicial Mercedes.

Tres aprehendidos, labrándose una infracción a la Ley 8031/73 de caza
En el día de la fecha en horas de la tarde Personal Policial perteneciente al Destacamento de French, juntamente con personal del comando Patrulla Rural, procedieron a la aprehensión de tres personas de sexo masculino, mayores de edad, domiciliados en la localidad de Escoba, Provincia de Bs.As., por haber ingresado a estancia «Santa Elena» sin permiso del dueño y/o firma. Con los aprehendidos se cumplen recaudos legales y recuperan su libertad. Se instruye sumario contravencional por infracción al artículo 61 de la Ley 8031/73  Prohibición de caza con la intervención del Juzgado de Paz Letrado local.

Nestor Gabriel Bonello- Sub Comisario- Jefe de Estación Policial.

San Martín no pudo con Once Tigres

0

En el encuentro que cerró la 12º fecha, este lunes San Martín y Once Tigres igualaron 1 a 1 en un partido que tuvo determinados momentos emociones en ambos arcos. La igualdad terminó premiando el esfuerzo de los protagonistas.
En San Martín, el DT Juan A. Maldonado introdujo una variante posicional. Enzo Bracco jugó como lateral por derecha para ser salida de su equipo y se transformó en una opción de llegada. Del mismo modo, Once Tigres (después del alejamiento del DT Flavio Grandis) intentó aprovechar el espacio que dejaba cuando se adelantaba.

SANMARTIN-ONCETIGRES
Para San Martín este encuentro era importante para seguir en zona de clasificación, mientras que Once Tigres está mentalizado en el Federal B y pretende sumar para evitar tener problemas: no quiere que se le acerquen los de abajo en el torneo de la Liga.
En un campo de juego muy blando, San Martín arrancó con la iniciativa. A los 6 minutos de juego Maximiliano García Campos, que jugó como titular, obligó a una intervención de riesgo del arquero Patricio Torres.
Respondió Once Tigres a los 20 minutos. Primero con un centro de Castilla con cabezazo de Grecco y luego con un remate en el travesaño y el rebote que no pudo aprovechar Juan Perazzo. En tanto, volvió a insistir San Martín con centro de García Campos para Nicolás Vázquez a los 25′.
En el complemento logró abrir el marcador a los 15 minutos el equipo de San Martín a través de Lautaro Zelaya y Jonathan Jaimes cuando la quiso rechazar terminó desviándola pero hacia su propio arco.
Once Tigres se fue en busca del empate. Alexis Rongvaux participó de la jugada previa habilitando a Ulises Canevari y el ex San Martín le terminó marcando a su anterior club, para lograr la igualdad con el Tigre a los 24′.
A los 30 minutos se fue expulsado Alexis Rongvaux en Once Tigres. En los últimos minutos presionó San Martín en la búsqueda del empate. A los 35′ Torres tapó a medias ante Vázquez y Zelaya no pudo marcar. Un minuto más tarde, Torres evitó el segundo con su pierna ante Maestrutti.
Siguió atacando San Martín que quería el triunfo mientras Once Tigres se aferraba a la igualdad con un hombre menos. En el minuto 40 salvó Jaimes la caída de su valla. En el arco de enfrente Facundo Maineri tuvo una intervención de riesgo ante la presencia de Ulises Canevari. La última fue para San Martín el remate de Nicolás Vázquez se encontró a un Patricio Torres muy seguro para asegurar el empate 1-1.
SAN MARTIN 1 – ONCE TIGRES 1
ESTADIO: Santiago Noe Baztarrica.
ARBITRO: Oscar Figueroa.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Enzo Bracco, Renzo Maestrutti, Gustavo Ballejos, Ezequiel Bayaut, Diego Re, Matías Ballejos, Gonzalo Rodríguez, Lautaro Zelaya, Nicolás Vázquez, Maximiliano García Campos. SUPLENTES: Matías Proenza, Esteban Ibáñez, Federico Torres, Luciano Bayaut, Daniel Ferreyra. DT: Juan A. Maldonado.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Ignacio Láttaro, Enzo Lolla, Gabriel Martinelli, Jonathan Jaimes, Marcos Grecco, Julián Castilla, Alexis Rongvaux, Ulises Canevari, Juan Perazzo, Julio San Miguel. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Facundo Morales, Franco Loria, Kevin Losada, Braian Galassi. DT: Gustavo Giles.
GOLES: Zelaya (SM); Canevari (OT).
EXPULSADO: A. Rongvaux (OT).

Atlético goleó a su escolta y se aleja

0

El puntero e invicto Atlético 9 de Julio dio otro paso importante para consolidarse en la punta del Promocional Adrián Mássico, goleando 4-1 al escolta el Deportivo San Agustín por la 12º fecha del certamen. El Granate terminó con 9 hombres al sufrir las expulsiones de Matías Márquez y Federico Vega.

????????
Atlético 9 de Julio asumió el rol protagónico desde el comienzo del encuentro, ante un San Agustín (sin Diego San Miguel y ni Tomás Mogaburu) al que le costó más que nunca recuperar la pelota y se sintió incómodo con el desarrollo del juego. El Millonario demostró 11 contra 11 y luego 11 contra 9 por qué es el mejor equipo del campeonato.
En un campo de juego muy blando, por la lluvia de los últimos días el local se adaptó mejor a esa condición del terreno, haciendo que el rival no tuviera facilidad para generarle peligro.
El local avisó a los 2′ con un remate de tiro libre de Pablo Maccagnani que encontró bien ubicado a Diego Ottaviani. Dos minutos más tarde, en un desborde por izquierda, después de un rebote le quedó a Tempestti y la pelota se fue desviada.
Por un momento pareció ajustar las marcas San Agustín hasta que al promediar la etapa otra vez llegó Atlético a través de Valentín Alvarez en el minuto 25. A todo esto San Agustín sólo preocupó con algún centro alto, obligando a salir al arquero Romero.
Sin embargo San Agustín iba a terminar condicionando su propio destino con las expulsiones. Primero se fue expulsado del campo de juego Matías Márquez a los 32′ del PT por doble amarilla y a los 38′ Federico Vega por roja directa cuando puso la pierna peligrosa- mente sobre Martín Tempestti que intentaba llegar a la pelota con su cabeza en el piso.
En un primer momento parecía que Atlético no sabía cómo aprovechar esa superioridad numérica. Le costó cuatro minutos leer el juego, abrió la cancha y antes que llegue el primer tiempo se puso dos a cero arriba. A los 42′ Valentín Alvarez habilitó a Pablo Maccagnani que definió de frente al arco 1-0 y a los 44′ después de un tiro de esquina le quedó a «Tati» Figueroa quien sacó un remate del área chica para inflar la red 2-0.
El complemento estuvo de más, porque con dos hombres menos a San Agustín se le iba a hacer imposible dar vuelta la historia. Sin embargo los jugadores que quedaron en cancha y los que ingresaron pusieron todo más allá de la adversidad.
Atlético siguió buscando el arco de Ottaviani. En el minuto 3′ otra vez Javier Figueroa apareció para definir debajo del arco poniendo el 3 a 0. Para colmo en el minuto 18′ Valentín Alvarez iba a rematar con toque cruzado para sellar el 4 a 0 definitivo.
El equipo dueño de casa después del cuarto gol bajó la intensidad, por una cuestión lógica, para un partido que ya no podía revertir su rival. En una contra Tomás Torres habilitó al movedizo Vladimir Ascani que aseguró junto al caño derecho de Romero logrando el tanto del honor 1-4.
Pudo haber ampliado Atlético 9 de Julio con chances que tuvieron Maccagnani y el ingresado Vía, por ejemplo pero el partido se encaminó hacia el 4-1 definitivo que le da tranquilidad al Albirrojo y, al mismo tiempo generó preocupación para el Granate que se había ilusionado con un triunfo que quedó muy lejano como la distancia de uno y otro en la tabla de posiciones.

9 DE JULIO 4 – SAN AGUSTIN 1
ESTADIO: Ramón N. Poratti.
ARBITRO: Jesús Rafael.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Emanuel González, Braian Avilés, Agustín Mucio, Valentín Alvarez, Ramiro Di Sario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Juan P. Figueroa. SUPLENTES: Fermín Raineri, Nicolás Vía, Tomás Sosa, Gonzalo Fileccia, Agustín Félix . DT: Mauricio Del Pino.
SAN AGUSTIN: Juan Diego Ottaviani, Tomás Rolando, Cristian Pellatti, Emiliano Fernández, Matías Márquez, Federico Vega, Federico Mássico, Tomás Torres, Juan P. Vitetta, Leandro Díaz, Vladimir Ascani. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Franco Gentile, Washington Balmaceda, Pedro Casey, Maximiliano Gómez. DT: Juan P. Sainz.
GOLES: Maccagnani, Figueroa 2, Alvarez (9J); Ascani (SA).
EXPULSADOS: M. Márquez y Vega (SA).

Reunión en el autódromo de la Clase Uno

0

El T.P.C.O.B. desde su formación siempre trató de tener todas las divisionales que le gusta al amante del deporte motor, así fue que se afianzaron las clases DOS y TRES, se intentó con la UNO, pero no tuvo el éxito esperado, aunque algún dirigente del Club un día dijo “este promocional un día va a dar que hablar” y a principios de este 2015 ya en Junín se incorporó, más autos en la clase DOS y en la TRES, también se incorporó  clase CUATRO y está por llegar los monopostos como clase CINCO.AUTODROMO9dejulio

Pero allí no termina todo, ya que la UNO fue una deuda pendiente que los dirigentes la querían saldar, es por eso que el sábado 23 por la tarde se realizó una, creemos, importantísima reunión en el autódromo “CIUDAD DE 9 DE JULIO” entre los dirigentes del Auto Moto Club Nuevejuliense y representantes de la clase UNO, provenientes del T.C. 4.000 Santafecino, del T.C.Roqueperense, del 4.000 del Norte de la Pcia. y otros que incursionaron o incursionan en distintas federaciones, y se puso de manifiesto la predisposición que todos quieren venir a correr, especialmente en 9 de Julio, sobre todo por las características del trazado, porque de nada sirve tener uno o más autos de competición dentro de un galpón, los autos deben estar en pista – dijo alguien en la reunión. Por lo tanto pasada la prueba del 31 de Mayo en Junín se realizaría una prueba comunitaria en nuestro autódromo entre los aproximadamente 45 autos que en estos momentos están, pero no participando, por motivos diversos. Allí se vería el funcionamiento de cada una de las unidades y ya se está confeccionando un reglamento técnico buscando la mayor estandarización de la categoría para no elevar los costos, por el contrario tratar de mini- mizarlos y sobre todo buscar la mayor paridad mecánica con algunos elementos de muy bajo costo, más la durabilidad especialmente de las plantas impulso- ras.
Fue realmente asombroso como cada uno de los asistentes a la reunión escucho al otro o preguntaba algo para sacarse  la duda de algún elemento o funcionamiento de la categoría en otros escenarios, esto la hizo amena, cordial, entretenida, y tanto la dirigencia como los visitantes se quedaron con un amplio y promisorio panorama, para que en muy poco tiempo más el Turismo Promocional se presente con todas sus clases en todos los escenarios, lo que le dará realce, brillo y color a cada jornada.
Estaban en la reunión, Eduardo Clericó, Santiago Meli, Emiliano Lolla, Juan Pablo Tardieu, Rubén Lasa, Mario Moyano, Hugo Mauri, Fabián Buccafusca, Oscar Cademartori, Rubén Chiesa y Remigio Urquiza.
Se puede decir que la clase UNO, puso primera en este camino que se trazó el Club, para tener una categoría sobre pavimento que sea el deleite de los amantes del deporte motor. Los visitantes fueron invitados a recorrer el dibujo del trazado nuevejuliense en autos particulares, para ir reconociendo el escenario y quedaron gratamente sorprendidos, por lo rápido y técnico, donde hay que manejar si o si, para obtener buenos resultados.
Colaboración: NORBERTO MAZZIERI.

Comando de Prevención Rural 9 de Julio

0

patrulla19Informa Comando de Prevención Rural 9 de Julio que en el transcurso del fin de semana se procedió a labrar actuaciones contravencionales conforme a lo dispuesto en el Art. 273 Inc. K de la Ley 10.081/83 de Caza a tres ciudadanos oriundos de la ciudad de Pilar quienes se encontraban en el paraje de Cambaceres practicando caza de la liebre mediante la utilización de diez perros galgos, se labran actuaciones con intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios.-

Informa Comando de Prevención Rural 9 de Julio que en circunstancias en que se procede a la identificación de dos personas de sexo masculino las cuales circulaban en un automóvil marca Ford Ka por la localidad de Bacacay se constata que uno de ellos registra pedido de Paradero activo solicitado por el Juzgado Correccional Nro. 1 a cargo de la Dra. Lopardo Grama del departamento Judicial de la ciudad de Trenque Lauquen labrándose actuaciones de rigor.- Fdo. Sub-Comisario Jose Maria Vazquez Jefe Comando de Prevención Rural Nueve de Julio, 24-05-2015.-

El Centro Recreativo 25 de Mayo celebró su 95º Aniversario

0

Como todos los años, el Centro Recreativo “25 de Mayo” de la localidad de Dennehy celebró en la noche del pasado sábado un nuevo aniversario de su fundación (el 95 to. en esta oportunidad), con una gran cena de camaradería que se desarrolló en su salón de fiestas y que contó con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, a quien acompañó el Director del Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, Roberto Castro.

dennehy26-2
El evento, que reedita año tras año el reencuentro de los vecinos y ex residentes de la localidad, alcanzó una importante repercusión.
A los postres, el jefe comunal entregó un subsidio a la entidad para llevar adelante refacciones edilicias, el que fue recibido por el presidente de la institución, Carlos Rebottaro.
El vecino agradeció al Dr. Battistella el significativo aporte, así como a todo el grupo de trabajo de la entidad, por el esfuerzo realizado.
En tanto, Battistella agradeció la invitación de las autoridades del Centro y destacó el trabajo que viene realizando esta entidad en beneficio de toda la comunidad.

(Prensa Municipal)

Actos oficiales por el 25 de Mayo en Facundo Quiroga

0

Al conmemorarse el 205 aniversario de la Revolución de Mayo, el Gobierno Municipal llevó a cabo el día lunes los actos oficiales, desde las 10,30 hs., en la localidad de Facundo Quiroga, los que fueron presididos por el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado del diputado provincial Jorge Silvestre; el presidente del H. Concejo Deliberante, Dr. Alberto Capriroli; funcionarios del Gabinete Municipal, concejales, autoridades educativas, policiales y eclesiásticas.

acto25demayo26
En el Salón de la Sociedad de Fomento “Amigos de Quiroga”, a las 10,30 hs., tuvo lugar la recepción de autoridades; mientras que a las 11 hs. se realizó el Tedéum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, el que fue oficiado por Mons. Martín de Elizalde, Obispo Diocesano de 9 de Julio.
Posteriormente, a las 11,20 hs., se realizó el acto central en la Plaza Belgrano de Facundo Quiroga, y tras el mismo un almuerzo en el Instituto Mariano Moreno.
En oportunidad del acto central, al dirigirse a los presentes, la directora del Escuela de Paraje La Corona y profesora del Instituto Mariano Moreno, Roxana Castro, señaló que estos 205 años de la Revolución de Mayo, “nos llevan a celebrar los ideales, el conocimiento, la voluntad y el esfuerzo que sentaron las bases para nuestra Nación cotidiana”.

acto25demayo26-2
Por su parte, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, señaló en su mensaje a la comunidad que este 25 de Mayo, “representa libertad, independencia, derechos, principios y valores éticos que marcan nuestra identidad como Nación”.
“Tenemos la responsabilidad de crear un país que nos permita desarrollarnos en libertad, con justicia y solidaridad. Más allá de las utopías de las que algunos reniegan y que nosotros seguiremos reivindicando, estaremos en dónde se debatan ideas y propuestas en el marco de los principios éticos fundamentales”, señaló el mandatario.-

acto25demayotedeum

REPRESENTANTES DEL HCD.  ASISTIERON A LOS ACTOS OFICIALES DEL 25 DE MAYO

En el día de ayer, el presidente del HCD. Alberto Capriroli junto a los concejales Raul Barbato, Dolores Apraiz, Mariano Barroso, Paolo Barbieri y Walter Bertolini compartieron el Acto Oficial del «205º Aniversario de la Revolución de Mayo», en la localidad de Facundo Quiroga. Los festejos contaron con la recepción de autoridades en el Salón de la Sociedad de Fomento «Amigos de Quiroga», luego Te Deum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y continuado los actos oficiales en la Plaza Belgrano de Facundo Quiroga. En el mismo estuvieron presentes el Intendente Municipal, el diputado Jorge Silvestre, funcionarios, instituciones educativas, eclesiásticas e instituciones y vecino de la localidad.
Agradecemos a toda la comunidad Quiroguense por el cálido recibimiento.

Le pedirán a «9 de Julio, Todos por el agua» que se reincorpore a la Comisión

0

El Concejo Deliberante sesionó este viernes 22 de mayo, la segunda del mes. Uno de los aspectos más importantes fue la decisión de solicitar a «9 de Julio Todos por el Agua» que se reincorpore en la Comisión Ampliada para el seguimiento de Obras de Agua Potable para Ciudad Nueva y El Provincial.

????????
El debate se produjo al comienzo de la sesión cuando se leyó la nota enviada por el «Grupo 9 de Julio, Todos por el Agua» -fechada el 8 de mayo de 2015- dirigida al Presidente de la Comisión Ampliada de Obras Públicas para el Seguimiento de Obras de Agua Potable para Ciudad Nueva y El Provincial, Raúl Barbatto:
«Por medio de la presente informamos que a partir de la fecha nuestro grupo dejará de participar de la comisión que Ud preside.
Los motivos que nos impulsan a esta decisión se basan en que ante la negación a asistir de los funcionarios responsables de las obras y de la difusión y cuidado de la salud de los vecinos creemos que se entorpece el desarrollo de la función de esta comisión.
A pesar del empeño demostrado por los concejales Fernández y Moscato de hacer de nexo entre funcionarios y ésta notamos la falta de interés en informar y la liviandad con que el Ejecutivo se dirige a esta comisión.
Sabemos que los funcionarios asisten a informar a los concejales a la Comisión de Obras Públicas, estamos convencidos que el camino para lograr la solución está marcado, por lo que estamos seguros que Uds, como representantes de los vecinos podrán seguir el desarrollo de las obras comprometidas.
“9 de Julio, TODOS por el AGUA” queda a disposición para colaborar cada vez que sea necesario en pos de la solución definitiva para toda la ciudad.
Agradeciendo la atención brindada desde el Honorable Concejo Deliberante y viéndonos complacidos por la forma en que ese cuerpo ha puesto seriamente en agenda la grave problemática que nos afecta, saludamos a Uds atentamente.
La nota fue firmada por Marcela Marolo (Secretaria) y Julia Crespo (Vicepresidente)».
El debate comenzó con el Concejal Martín Banchero (FpV PJ) quien reconoció la labor de 9 de Julio, Todos por el Agua no sólo desde el reclamo sino aportando valiosas iniciativas e ideas para avanzar en la mejora por la calidad del agua y cuestionó al Ejecutivo por la ausencia de los funcionarios en las reuniones.
El Concejal Javier Fernández por su parte fue el encargado de expresar la voz del oficialismo, manifestando que más allá de la ausencia de funcionarios la Comisión del Concejo continuó su trabajo.
Finalmente, se resolvió que se solicitará a «9 de Julio, Todos por el agua» que se reincorpore a la Comisión. El Presidente del Concejo Deliberante será el encargado redactar y enviar la nota para intentar recuperar la participación de los vecinos en las reuniones.
Varios concejales recordaron que varias de las iniciativas que surgieron de la Comisión del Concejo, con el aporte de 9 de Julio, Todos por el Agua, luego fueron tomados por el Ejectutivo.
TRATAMIENTO DE EXPEDIENTES
Después de la lectura de correspondencia, se trataron proyectos sobre tablas aprobados por unanimidad. Se aprobó del FpV PJ un proyecto de reconocimiento al Comandante Néstor Márquez al cumplir 40 años de servicios en Bomberos Voluntarios de 9 de Julio. Además se abordaron proyectos del FpV PJ y de la UCR en conjunto, para declarar de interés municipal los actos del Jardín Nº 902 de Quiroga.
También se trató una comunicación del FpV PJ para que el Intendente suscriba un convenio con Ar SAt para ceder en comodato tierras municipales en la localidad de El Provincial y comenzar a avanzar en el proyecto de TV Digital Abierta.
El Bloque del PRO reconoció la labor de deportistas trasplantados en los juegos que se llevaron a cabo en Mendoza.
ORDEN DEL DIA
El Orden del Día incluyó el tratamiento de 23 expedientes (todos aprobados). El proyecto de Resolución del Concejal Cerdeira de Repudio a una publicación de Corriente Radical del mes de enero, fue otro de los temas políticos que generó mayor reclamo.
Se trataron convenios que firmó el Intendente con la Dirección de Saneamiento e Hidráulica de la Provincia, relacionado con el estudio de las obras del Canal San Emilio Sur en distintos tramos hacia la zona de General Viamonte.
El Bloque PRO presentó un proyecto relacionado a la necesidad en mejorar la señalización de los caminos rurales, tanto para las señales de curvas como los indicadores de distancia de las localidades. «Se pide que se continue ese trabajo», indicó.
Además se tratarán condonaciones de deudas, que permiten la continuidad de trámites de escrituración. El Frente Renovador presentó un proyecto relacionado con el tránsito en calles Roca y Cavallari. El PRO presentó un proyecto relacionado a los residuos que dejan los vecinos en Av. Pironio en cercanías del Acceso Perón pidiendo al Ejecutivo que actúe en ese lugar para mejorar.-

Basura en la vía pública, en pleno centro

0

Vecinos de calle Libertad entre Cavallari y Tucumán se acercaron a nuestra redacción para expresar el reclamo de la presencia de basura suelta en un sector de la cuadra.

????????
Se trata de residuos perecederos, predominando verdura en mal estado y eso atrae a las moscas. Los vecinos a veces no pueden abrir la puerta de sus casas por cuestiones de falta de higiene y el fuerte olor.
De acuerdo a lo que nos aclaró el lector que manifestó la inquietud para arrojar la basura, cruzan la calle y utilizan el canasto del propietario ubicado enfrente del lugar que genera estos residuos.
El reclamo se hizo en la Municipalidad de 9 de Julio esperando que se solucione este inconveniente que se agravó en los últimos días.

Los noviazgos de ayer

0

noviosDel brazo, por la plaza o por el paseo…
María y Pepe no eran novios. Su historia, su testimonio, se asemeja al de muchos jóvenes nuevejulienses que vivieron en las décadas de 1940, 1950 o 1960.
Eran poco más que adolescentes y se prodigaban una mutua simpatía. Ella estudiaba corte y confección  y, como la mayoría de las chicas de su tiempo, solía emocionarse con los radioteatros protagonizados por Hilda Bernard y Oscar Casco; él, un año mayor, trabajaba como cadete de comercio.
Puede decirse que sus paseos eran simples. Caminaban juntos alrededor de la Plaza «General Belgrano», escuchando los acordes de la banda de música que tocaba en el atardecer del domingo. De cuando en cuando solían salir a pasear en bicicleta, por la extensión de la avenida Mitre hasta donde finalizaba el empedrado.
Para hacer un alto había un punto obligado: la esquina de Santa Fe y Mitre, en la Panadería de José y Domingo Gobelli. El descendía rápido de su bicicleta e ingresaba al local para comprar veinte centavos de caramelos, con los que la obsequiaba. Ella respondía a tal galantería con un discreto gesto de agradecimiento.
Nunca hubo entre ellos, dos adolescentes de dieciséis y diecisiete años, ningún contacto físico. Solamente una vez, cuando la acompañaba a su casa, Pepe debió tomarla de la mano para cruzar una calle llena de charcos, en los límites de la ciudad, donde todavía no llegaba el pavimento.

UNA DE LAS ETAPAS MAS BONITAS
Todos los estudios que, desde distintos campos, se han referido al noviazgo, coinciden en considerar que se trata de una de las etapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más a fondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio. En el noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple «gustarse» a una nueva relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.

“FILITO”, “SIMPATIA”, NOVIAZGO Y COMPROMISO

Con el correr de los años, sin embargo, la idea del noviazgo y sus características fueron variando. Es así que, en la actualidad, la concepción que se tiene acerca del noviazgo en las parejas más jóvenes es completamente distinta de la que tenían nuestros padres o nuestros abuelos hace cuatro, cinco, seis o siete décadas atrás.
En aquellos años las reglas que marcaban la relación entre personas de distinto sexo eran muy claras y severas. Existía una categoría, que precedía a noviazgo llamada «simpatía» o «filito»; algunos más pícaros, acostumbraban a utilizar otro sinónimo, “programa”.
La “simpatía” o “filito” representaba la primera aproximación a una relación entre un chico y una chica, en la que se imponía una rígida conducta platónica, y en la que se mezclaban el temor con el respeto.
Los chicos de entonces, que se sentían atraídos por una simpatía o filito, solían tener breves salidas de paseos, en la mayoría de los cuales la joven era acompañada por una hermana o prima, generalmente menor. La hora de la cena, que marcaba una barrera entre las citas decentes e indecentes, era la que disponía el final de cualquier paseo; pues la familia, en pleno, debía estar a la mesa a la misma hora en que, otra familia, la de los Pérez García, a través de la radio contaba sus simpáticas historias.
Puede decirse que el cambio sustancial en la relación entre un hombre y una mujer, después de la adolescencia, se verificaba alrededor de los 20 años, cuando el varón regresaba de la colimba. Allí comenzaba el deseo por alcanzar ese preciado estatus de novio, un progreso que sin duda implicaba mayores compromisos. En el noviazgo, ellos no serían una simple «simpatía», sino que se brindarían un vínculo recíproco de pertenencia que, en su mayoría, conduciría al matrimonio. Ese era el tiempo del cruce de cartas, de intercambios de fotos y del obseguio algún pimpollo de Rosa que, en el mejor de los casos, terminaba en las páginas de algún libro de poesía romántica o de un manual de labores.
En esa época las palabras «amigovio» o «relación abierta» no existían. La institución del noviazgo era bien clara y no admitiría ningún tipo de licencias que escaparan a la moral; no había grises, se estaba de novio o no se estába. Si bien el noviazgo podría precipitar en una ruptura, el camino más lógico era que abriese las puertas al matrimonio.
Después de algún tiempo de noviazgo, surgía naturalmente otra categoría: «el prometido». Si todo marchaba adecuadamente, antes del matrimonio, los novios pasaban a ser «prometidos», lo cual ponía de manifiesto las buenas intenciones de ambos. Las reglas sociales de aquel entonces determinaban que, alcanzado ese peldaño, era innoble volverse para atrás. Obviamente, como en todas las reglas, había excepciones.
Sin dudas los tiempos han cambiado. Han quedado atrás aquellas cartas románticas, escritas con los mejores trazos y rociadas con perfume; o el acto anacrónico de ingresar en la florería de Manuel Courteau, en la calle Libertad, para comprar un clavel con que adornar el ojal del saco, y el cual después terminaría por ser obsequiado a la novia.
Quizá quien lea estos apuntes, y no haya vivido la época, pensarán cual ingenuas e inocentes eran las costumbres que regían al noviazgo y a la relación entre los jóvenes que sentían la primera simpatía. Es verdad, las épocas y las costumbres son distintas. Quizá en mucho se ha avanzado y los aportes de la modernidad hayan ayudado a vencer muchos obstáculos. Pero hay algo que es incuestionable: la primera emoción que sintieron María y Pepe la única vez que se tomaron de la mano, en aquella tarde lluviosa, fue sublime y está más allá del tiempo.