Poco a poco se va instalando, nuevamente entre nosotros, el placer de oír historias contadas. Y lo disfrutan, no solamente los niños en la escuela, en rondas de cuentos o en espectáculos; sino también adultos que se dejan subyugar por la melodía de la palabra dicha.
Quienes somos narradores, cuentacuentos, cuenteros, contadores de historias, nos dejamos envolver, no sólo por voces que vienen de antaño sino por las múltiples que hoy nos acerca la literatura y, de este modo, compartimos el mágico momento de las palabras “que dicen cosas”.
Al decir de la narradora Ana Pelegrin “Los cuentos son sustitutos de experiencias en la vida. La narración es el viaje de los que no pueden tomar el tren. Es emprender la aventura de oír.”
Con el convencimiento de que todos somos narradores, contadores de historias, relatos o anécdotas cotidianas, te invitamos a compartir este Taller de narración oral, para que disfrutes encontrando una manera de expresarte, comunicar y compartir con los otros.
Para lograrlo trabajaremos la capacidad de escucha y observación, el manejo de la voz y la respiración, la improvisación de situaciones significativas, la adaptación y versión de diferentes tipos de cuentos, el conocimiento de autores, géneros y estilos literarios, la selección de repertorio, el relato individual y colectivo, entre otros temas.
El taller se desarrollará en la biblioteca José Ingenieros con dos opciones: todos los martes de 20 a 21.30 hs. comenzando el 7 de abril y quincenalmente 2 sábados al mes de 9 a 12 hs. comenzando el sábado 4 de abril.
Informes e inscripción en la biblioteca o al 2317-15465747
Mónica Appella. Narradora oral escénica egresada de la escuela de narración del Museo del títere a cargo de la narradora Maryta Berenguer. Forma parte del grupo de narradores DESPALABRADORES. Participó en la organización del primer Encuentro de narración oral 2014 en 9 de Julio. Participó en los talleres de los Encuentros de narradores en la feria del libro de Buenos Aires. Asistió a talleres con las narradoras Ana María Bovo, Diana tarnofky, Delia Maunás. Participó en los talleres de las Citas de Narradores realizadas los últimos años en la ciudad de Bahía Blanca.
Taller de Narración Oral en la Biblioteca «José Ingenieros»
Fueron puestos en funcionamiento los semáforos de Avda.Mitre y Mendoza
En la mañana de hoy, en la intersección de Avda. Mitre y Mendoza, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, encabezó la puesta en funcionamiento de los semáforos especiales instalados en esta esquina –donde también se efectuaron tareas de demarcación- y que se enmarcan en el plan de semaforización llevado adelante por la gestión municipal a través del convenio oportunamente suscripto con la Escuela de Educación Técnica Nro. 2 “Mercedes Vázquez de Labbé”.
“Nuestra satisfacción más grande es ver cómo el conocimiento trasciende el aula y los laboratorios de ensayo y se traduce en estos hechos; lo que es una auténtica práctica profesionalizante, y que hacen fuerte a nuestro establecimiento, que dejó demostrado que se encuentra ubicado en el primer escalón dentro de la educación técnica”, remarcó Balbo, al expresar su reconocimiento del ciclo superior, como así también a toda la comunidad educativa, la Asociación Cooperadora y el Centro de Ex Alumnos.
Posteriormente, el Prof. Marcelo Delgado indicó que de esta forma se cierra la primera parte del convenio suscripto con el municipio, “por lo que seguramente nos sentaremos a dialogar nuevamente con el Intendente Municipal para avanzar en nuevas etapas, seguramente mejorando lo que ya se encuentra colocado e incorporando la faz electrónica”.
Luego, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella destacó el trabajo de alumnos y docentes de la EET Nro. 2 y anticipó que se habrá de continuar con sucesivas etapas de este plan de semaforización, “que pone de manifiesto el compromiso de esta comunidad educativa para su comunidad y que nos insta a partir de estos ejemplos a ser más respetuosos de las normas de tránsito”.
Finalmente, alumnos del sexto y séptimo año de la Escuela Técnica Nro. 2, junto al Intendente Municipal y la presencia de sus profesores , procedieron a poner en funcionamiento los referidos semáforos.
(Prensa Municipal)
Hace falta mejorar la señalización
Desde hace largos años que la señalización en la esquina de Avenida Mitre y Tomás Cosentino es insuficiente y confunde a los automovilistas que llegan a la Ciudad de 9 de Julio, desconociendo que la Av. Mitre en esa esquina se transforma en mano única.
En reiteradas oportunidades puede observarse que gente que viene por primera vez no advierte la señalización y sigue su marcha. Si bien hay carteles ubicados sobre la mano derecha en la vereda del Parque, algunos no los ven. Al no advertir las señales continúan por la Av. Mitre en contra mano.
Es por esto que se insiste desde la redacción de «EL 9 DE JULIO» en la necesidad de mejorar la señalización colocando carteles en los semáforos superiores con la señal de contramano o flechas para giro a amos lados. De esa manera se evitaría que los automovilistas que no conozcan el sentido de circulación sigan cometiendo infracciones con el riesgo innecesario del tránsito.
Esto viene ocurriendo desde hace muchos años. Incluso se han producido accidentes, uno de ellos ocurrió dos cuadras después de la mano única en Mitre y Frondizi (ex Entre Ríos) hace 17 años.
Importante robo en una empresa local
Durante el fin de semana se produjo un robo de consideración, resultando damnificada una empresa cerealera nuevejuliense.
Se trata de la empresa Tecsidir, propiedad de Walter Paganti. Esta firma se encuentra ubicada en el Km. 265 de la Ruta Nacional N° 5, a pocos metros de la Policia Vial (Caminera) y el hecho se presume que habría ocurrido en horas de la madrugada del domingo 29 de marzo.
Se notó el faltante de aproximadamente 15 cubiertas (y Mantas) de camiones, equipos de audio (stereos) y GPS y una gran cantidad de herramientas.
Además se pudo constatar la falta de las cinco cubiertas completas con sus respectivas llantas, rotura de los vidrios, y la falta del stereo, de un vehibulo Fiat Siena, propiedad de uno de los empleados. Esta modalidad de robo no es la primera vez que se produce en nuestra ciudad. En el mes de febrero ocurrió otro hecho similar en el predio ubicado en el km.267 (a 2 km del lugar) perteneciente a la firma Logistica Diesel S.A. del Grupo Guazzaroni Greco. En esa oportunidad se habian robado 18 cubiertas y llantas de camiones.
La Policía se hizo presente en el lugar, realizando tareas para poder saber acerca de lo robado como así también esclarecer el hecho
Accidente entre joven que circulaba en rollers y una moto
En calle Gutierrez al 500, hace instantes se produjo una colisión entre una moto y una joven que se movilizaba en Roller.
En circuntancia que la moto se trasladaba por calle Gutierrez y por causas que se tratan de establecer, la misma colisionó con la joven. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial para una mejor atención
Atlético extendió su momento en el clásico
El equipo de Atlético 9 de Julio parece estar cada día más sólido, extendiendo su buen momento con una segunda goleada consecutiva para afirmarse en la punta del Torneo Promo cional. El Millonario que hace una semana derrotó 6-2 a Dudignac, ahora se quedó con el clásico 5-1 en el Palomar, dejando atrás el «Fantasma» de Agustín Alvarez que le había compolicado los planes en 2014.
Aún con un plantel más reducido que el año pasado, el Millonario parece haber dejado atrás los problemas del año pasado alcanzando regularidad en las cinco fechas. Por ahora está un paso por encima del resto en cuanto al funcionamiento colectivo, logrando el equilibrio en defensa como en ataque, con un DT como Del Pino que parece haber encontrado el equipo.
Agustín Alvarez venía de lograr su primer triunfo en French, con los regresos de Mariano Delamer y Alejandro Gailac y aún sin el arquero titular Agustín Tudesco suspendido, Mariano Torrelles aun sufriendo cinco goles fue uno de los mejores valores de su equipo porque evitó varias veces la caída de su arco. Atlético 9 de Julio contó con Ignacio Pastor en defensa, regresando por Agustín Mucio.
El verde césped, presentado de manera impecable por el Club Agustín Alvarez, invitaba para jugar un buen partido. El encuentro tuvo en el primer tiempo a un Atlético 9 de Julio como protagonista. Avisó tempranamente con dos cabezazos en la misma jugada a los 2′ y luego a los 4′ Maccagnani exigió a Torrelles, despejando Crosa. El goleador del torneo volvió a poner en compromiso a Torrelles, pero el arquero volvió a ganar a los 7′. Recién pudo responder Agustín Alvarez con un tiro libre de Choy González que encontró bien parado a Romero a los 14′.
Del córner el minuto 15′ el local lograría el tanto de apertura, con un gran cabezazo de Alejandro Gailac en una pelota parada para que el Rojo pase al frente 1-0. A todo esto el Millonario, que había llegado más se lamentaba por estar con las manos vacías.
Después de algunos minutos en que Agustín Alvarez logró un poco de tranquilidad, en la última media hora Atlético logró a ganar en la mitad de la cancha y encontró la profundidad. A los 30′ Torrelles salvó ante Maccagnani y a los 41′ un centro de Maccagnani encontró a Ramiro Di Sario bien ubicado para asegurar en el 1-1.
Se tuvo que retirar lesionado Javier Radicciotti antes del descanso. Los últimos minutos de la primera mitad fueron interesantes. A los 43′ estuvo cerca el ingresado Ignacio Lacarra pero en el minuto 45′ Valentín Alvarez, de muy buen presente, estableció el 2-1 para Atlético que lo dio vuelta en un lapso de 4 minutos.
En el complemento la historia cambió porque lo tuvo que ir a buscar Agustín Alvarez tomando riesgos en defensa y Atlético 9 de Julio estuvo al acecho para aprovechar las ventajas que le daban. A los 5′ Torrelles evitó el tanto de Maccag nani, a los 10′ cayó Lacarra en el área, aunque Utello dejó seguir. Un tiro libre de Nacho Bossio fue controlado por Romero en una de las escasas jugadas con profundidad del local.
En el minuto 15′ ganó por izquierda Diego Salas para encontrar a Pablo Maccagnani para marcar el 3-1 de Atletico 9 de Julio que a partir de ese momento liquidó la historia y se preparaba para decorar el resultado.
Sólo un intento entre Bossio y Choy González que encontró bien parado a Romero, por el lado del local en una de las intenciones de llevar peligro. El local no podía quebrar al sólido puntero del Torneo. El Millonario de contra quería ampliar su fiesta y avisó dos veces más a los 36′ con Vía y a los 40′ con Maccagnani.
En el minuto 45′ un remate de Maccagnani, la respuesta de Torrelles, le quedó al delantero que volvió a insistir y tras otra tapada del «1» apareció Javier Figueroa para el 4-1. Un minuto más tarde quedó mano a mano Pablo Maccagnani, eludió a Torrelles para asegurar en el definitivo 5-1 y terminar de desatar la fiesta del Albirrojo. Maccag nani es goleador del torneo con 7 tantos en 5 partidos.
AGUSTIN ALVAREZ 1 – 9 DE JULIO 5
ESTADIO: Antonio Crosa. ARBITRO: Martín Utello.
AGUSTIN ALVAREZ: Mariano Torrelles, Javier Radicciotti, Federico Punta, Fernando Morales, Mariano Delamer, Iván Gabilondo, Juan Crosa, Alejandro Gailac, Gonzalo Choy González, Ignacio Bossio, Alejandro Rabbenna. SUPLENTES: Rodrigo Segovia, Ignacio Lacarra, Nicolás Bossio, Marcelo Dallochio, Carlos Perrotta. DT: Ruben Crosa.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Emanuel González, Braian Avilés, Ignacio Pastor, Valentín Alvarez, Ramiro Di Sario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Javier Figueroa. SUPLENTES: Diego Rossi, Nicolás Vía, Agustín Mucio, Gonzalo Fileccia, Sebastián Cheverry. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Gailac (AA); Maccagnani 2, Di Sario, Alvarez, Figueroa (9J).
Gran debut de Atlético ante Sarmiento de Junín
Comenzó el sábado pasado el Torneo de Hockey, organizado por la Asociación del Centro de la Provincia, que este año ha pasado a integrar la Federación de Hockey de la Provincia de Buenos Aires, por eso sus competencias son ahora oficiales.
Los equipos del Club Atlético 9 de Julio tuvieron un excelente debut, en la ciudad de Junín ante un grande, como el Club Sarmiento, una de los principales entidades deportivas del interior de la Provincia, sobre todo a partir de este año: viajaron con quinta, sexta y séptima, que son las tres divisiones competitivas, con la ilusión de comenzar bien el año.
Y realmente la actuación resultó superior a lo esperado, rindiendo sus frutos la exigente pretemporada que se realizó y además, la adaptación al hockey de este sector de la Provincia, luego del año 2014 que fue de transición.
En primer término la séptima se impuso por 1 a 0, con gol de Eugenia Sánchez; luego empataron las 6as divisiones, en 1 tanto por bando, con gol de Delfina González para las Nuevejulienses. Y en el tercer partido, jugando en gran forma y con un planteo netamente ofensivo, Atlético ganó por 4 a 0, con 2 goles de Lola Mazza, uno de Trini Fernández y uno de Camila Ponzetti.
Quinta: Atlético 4 v Sarmiento 0
Formación: Adelina Peña, Agostina Sanchez, Magali Basabe, Juana Beraza, Clara Vivani, Camila Ponsetti, Nicole Maineri, Antonella Carderole, Dolores Mazza, Trinidad Fernández, Lorena Francisquez, Victoria Alvarez. D.T. Walter Daffara; goles: Lola Mazza (2), Trini Fernández y Camila Ponsetti
Sexta: Atlético 1 v Sarmiento 1
Formación: Florencia León, Sofia Becce, Camila Mariño, Chiara Daffara, Clara Burton, Angela Beraza, Julia Ocampo, Valentina Apella, Trinidad Fernández, Agostina Sanchez, Delfina Gonzalez, Delfina Torres, Juana Beraza. D.T. Walter Daffara; gol de Delfina González
Séptima: Atlético 1 v C.A.Sarmiento 0,
Formación: Camila Batista, Sofia Becce, Chiara Daffara, Emiliana Sarlingo, Angela Beraza, Clara Burton, Albertina Mogaburu, Julia Ocampo, Florencia León, Camila Mentasti, Eugenia Sánchez, Consuelo Rossi, Delfina González, Alina Andrada, Francisca Ferrer, Yasmin Silva, Camila Videla, Delfina Torres y Sofía Carabajal. D.T. Leny Luberriaga; gol de Eugenia Sánchez
El tiro del final fue de San Martín
San Martín volvió a festejar en la 5ta fecha del Torneo Promocional. El segundo triunfo del campeonato fue el primero como visitante 2-1 ante San Agustín, después de aquel 2-1 como local ante French por la 2da fecha. El partido fue entretenido en el primer tiempo y en el complemento se hizo aburrido.
San Agustín afrontó este compromiso con el mismo equipo que había goleado 3-0 en Quiroga. San Martín presentó algunos cambios como el de Matías Ballejos como marcador central, ante la suspensión de Enzo Bracco, y Renzo Maestrutti en la mitad de la cancha.
Con dos equipos con mentalidad ofensiva, con el mensaje de sus entrenadores Juan Pablo Sainz y Juan Angel Maldonado y con jugadores que se caracterizan por priorizar el ataque, el primer tiempo fue interesante.
En el inicio del trámite la propuesta era ataque por ataque y la mitad de la cancha era una zona libre tránsito, sin contención. San Agustín generaba peligro con Vladimir Ascani muy difícil de marcar y San Martín tenía dudas en la zaga central. Del otro lado, San Martín generaba riesgos cuando abría la cancha a las espaldas de los laterales, Maximiliano García Campos era el factor desequilibrante del visitante.
La primera situación de riesgo para el local la tuvo Tomás Torres en el minuto 3. La respuesta no se hizo esperar con Gonzalo Rodríguez rematando desviado. A los 4′ un centro cerrado de Vladimir Ascani exigió a Maineri.
La apertura del marcador llegaría a través de un penal. Encaró García Campos y Mogaburu le cometió la falta. El encargado de rematar fue Gonzalo Rodríguez, con algo de suspenso porque pasó cerca del arquero Ottaviani, para el 1-0 a los 7′ del ST.
San Martín mejoró y pudo haber aumentado en una contra de Gonzalo Rodríguez que terminó con remate alto. Del otro lado, San Agustín empezó a buscar el empate y casi lo logra en una habilitación de Vladimir Ascani para Tomás Torres, con remate cruzado a los 20′.
Hasta que a los 27′ Washington Balmaceda desde la mitad de la cancha metió la pelota larga y Torres sacó provecho de su velocidad para definir cruzado a contrapierna de Maineri en el 1-1.
Estaba mejor San Agustín que quería más. Sobre el final de la primera etapa Vladimir Ascani hizo un sombrero a un defensor, salió muy bien el arquero Maineri y con sus manos evitó que el delantero le pasara la pelota por encima.
En el complemento decayó la intensidad del juego, no hubo tantas ventajas para jugar con la libertad de la primera etapa. Los técnicos comenzaron a introducir variantes y fueron escasas las llegadas de peligro.
El que hacía el gol ganaba. A los 45′ minutos Nicolás Vázquez tuvo la posibilidad de tiro libre y lo ejecutó en gran forma venciendo a Ottaviani para que San Martín ganara 2-1.
Un triunfo difícil para el equipo de Coto Maldonado, en un partido en el que el resultado más justo podría haber sido el empate. Pero San Martín aprovechó la ocasión del final. San Agustín se quedó sin invicto.
El Albiceleste completará el partido pendiente con Libertad correspondiente a la 1ra fecha este jueves 2 de abril.
SAN AGUSTIN 1 – SAN MARTIN 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
SAN AGUSTIN: Juan Diego Ottaviani, Diego San Miguel, Tomás Rolando, Tomás Mogaburu, Emiliano Fernández, Washington Balmaceda, Federico Mássico, Federico Vega, Tomás Torres, Leandro Díaz, Vladimir Ascani. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Cristian Pellatti, Matías Márquez, Pedro Casey, Maximiliano Gómez. DT: Juan P. Sainz.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Agustín Bessone, Matías Ballejos, Gustavo Ballejos, Esteban Ibáñez, Gonzalo Rossi, Renzo Maestrutti, Nicolás Vázquez, Luciano Bayaut, Maximiliano García Campos, Gonzalo Rodríguez. SUPLENTES: Juan Tolosa, Ezequiel Bayaut, Federico Torres, Emiliano Aguerrido, Luis Marziotta. DT: Juan Angel Maldonado.
GOLES: Torres (SA); Rodríguez y Vázquez (SM).
Un empate que al final dejó conforme a los dos equipos
La Niña y Libertad empataron sin goles en un partido entretenido que se disputó en el Estadio «José María Solaberrieta». Mas allá del 0 a 0, se generaron numerosas situaciones de riesgo, en uno de los encuentros correspondiente a la 5ta fecha del Torneo Promocional «Adrián Mássico» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
En el arranque del encuentro a los 30 segundos Montenegro llevó peligro al arco Lagunero, pero el remate del goleador descansó en las manos del arquero Amoroso.
Estaba mejor La Niña y a los 11´ Ortman habilitó a Iraeta que apareció solo por derecha pero la definición del volante Tricolor se fue por arriba del travesaño. El partido era entretenido, abierto y las situaciones de gol se sucedían con frecuencia.
A los 15′, llegó la respuesta Lagunera un pase perfecto del “Bolín” Zalazar a Palacios quien enfrentó al arquero lo eludió pero se abrió mucho y sin ángulo no pudo lograr definir. A los 17′, fue Miraglia quien luego de una jugada personal remató apenas desviado. Una muy clara la tuvo Ortman que luego de recibir de Marcelino Prol, remató y el balón dio en el lateral del arco. Lo mismo acurrió a los 21′, cuando Ortman -de buen partido- habilitó a Joglar y este solo frente al arco remató por arriba del travesaño.
Para el Lagunero quizás la más clara de la primera etapa, ocurrió a los 25´. El “Bolín” Zalazar realizó un remate defectuoso luego de una jugada personal la pelota le quedó a Góngora que so0lo frente al arco remató pero fue muy buena la respuesta del arquero Linares que tapó el remate y salvó su arco. Tambien a los 31´, lo tuvo Libertad: Miraglia remató y el envío cruzó el área sin ser conectado por Palacios.
El mismo Palacios pudo haber convertido a los 35′ pero el remate se fue rosando el palo.
En el arranque de la segunda etapa arrancó mejor Libertad, Perez a los 2´, remató desviado a los 9, fue Arauz Lasaga quien probó y el remate se fue desviado. A los 17´, fueron expulsado Góngora en Libertad y Molina en La Niña.
El encuentro siguió siendo entretenido con situaciones de riesgo en los dos arcos. Pero en el final del encuentro donde La Niña logró ser más que el Lagunero gracias a un buen trabajo de Ortman y Marcelino Prol, pudo haberse llevado los tres puntos, pero el cabezazo de Montenegro con olor a gol descanzó en las manos de Amoroso. Aceptable arbitraje de Julio Márquez.
El Lagunero el próximo jueves 2 de abril jugará el partido frente a San Martín (Encuentro suspendido en la primera fecha). Libertad tiene la posibilidad de compartir la punta con Atlético 9 de Julio en caso que logre los tres puntos.
LA NIÑA 0 – LIBERTAD 0
ESTADIO: José María Solaberrieta.
ARBITRO: Julio Márquez.
LA NIÑA: Gustavo Linares, Cristian Molina, Marcos Sanz, Luciano Oliva, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Diego Joglar, Jonathan Carrizo, Daniel Montenegro, Rodrigo Ortman, Juan C. Iraeta. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Noel Veloz, Daniel Di Guardo, Damián Ibáñez, Agustín Cuello. DT: Juan Zega.
LIBERTAD: Lucas Amoroso, Sebastián Zalazar, Gastón Diellos, Axel Pérez, Carlos Frisenda, Carlos Aráuz Lazaga, Maximiliano Zalazar, Ezequiel Arruvito, Ariel Góngora, Emiliano Miraglia, Matías Palacios. SUPLENTES: Gerónimo Oppedisano, Gerónimo Bueno, Elvio Rongvaux, Juan Adriel, Guillermo Mariani. DT: Oscar Buffone.
EXPULSADOS: Molina (LN); Góngora (L).
El CEF Nº 101 tendrá su festejo
El Centro de Educación Física Nº 101 de la Ciudad de 9 de Julio estará celebrando el 25º aniversario de su creación con un acto protocolar.
La ceremonia tendrá lugar el próximo lunes 30 de marzo en las instalaciones del Gimnasio del CEF Nº 101 ubicado en calle Juan B. Justo y La Rioja. En el marco del 25º aniversario se llevarán a cabo distintas actividades organizadas por el CEF a lo largo del año.