11.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3220

Con alegría y profunda fe la comunidad celebró la Festividad de Nuestra Señora del Carmen

0

La celebración comenzó el dia 7 con la recordación del 2º aniversario de la Consagración del Templo e inicio de la Novena hasta el día 15. En ese lapso la Imagen de la Santa Patrona visitó hogares, hospital y se rezó por las intenciones comunitarias.

PATRONALES EN QUIROGA20

El día 16 a las 8:30 horas el repique de campanas marcó el comienzo de la Jornada festiva, con feriado local. A las 15 horas el Padre Francisco Perez Cadier- no celebró la Santa Misa, con asistencia de autoridades municipales, Delegaciones escolares y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, colmando los fieles el templo. En el transcurso de la ceremonia las Hermanas  Maria Isabel y Johana, presentaron un grupo de niños de “Infancia Misionera” en una emotiva alegoría acompañada por el “Ave María”. la alumna de la Escuela Nº 13 María Emilia Macaroni, recitó el poema “Gracias a la Virgen” y al finalizar se rindió homenaje al Dr. Angel Hagopián, a un año de su fallecimiento, con palabras de la Sra. Silvia Rodriguez de Blazquez y descubrimiento de una placa en el atrio destacando la “gratitud comunitaria hacia quien Celebró la presencia de Dios en todos los aspectos de su vida. Posteriormente partió la Procesión con la Imagen de Nuestra Sra.del Carmen, seguida por numerosos fieles, dirigiendose hacia el Cuartel de Bombero, donde se bendijeron unidades de la dotación, llegando al Centro de Jubilados, donde se sirvió un rico chocolate con masas y dulces, donados por la comunidad, amenizando la fiesta la Agrupación Coral Facundo Quiroga, dirigia por el Profesor Raúl  Cerdeira, deleitando una vez más con sus interpretaciones recibidas con entusiasmo y atención por el público y luego se presentó el nuevo grupo de danzas  “VIVENCIAS” dirigida por la Profesora Cecilia Alba, integrada por niños, jóvenes y adultos mayores que llenaron de alegría a los presentes, con actuaciones recibidas con ovaciones entusiastas, especialmente las danzas de los mas pequeños que resultaron maravillosas. Todo se llevó a cabo en forma libre y gratuita gracias a la generosa colaboración del Centro de Jubilados, (instalaciones) Hotel El Colonial (preparación del chocolate)  Dr.Walter Bertolini (sonido) , y de la comunidad a traves de la donación de chocolate, leche, tortas y masas, flores, y la actitud de servicio de los miembros de la Junta Parroquial que trabajaron incansablemente para la preparación del Templo, Imagen, Salón y Atención del público. Fue una fiesta de la familia quiroguense donde la gran homenajeada fue la Virgen María y la principal invitada LA ALEGRIA de la GENTE

Fuerte compromiso de numerosas organizaciones Laicas por la Transparencia Electoral

0

En un auditorio repleto de Ciudadanos, se desarrolló el Encuentro Interreligioso en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), del que participaron representantes del Dialogo Ciudadano, Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina, la Fundación Judaica, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, el Centro Islámico, la Asociación Cristiana de Jóvenes, la Sociedad Bíblica Argentina, la Acción Católica Argentina y Argentina Ciudadanadialogo ciudadano
En el encuentro organizado por la RED SER FISCAL, los participantes pusieron en común “los valores y principios que llevan a la transparencia electoral, el compromiso ciudadano y las elecciones en paz”. La iniciativa también representó una convocatoria de todas las organizaciones para participar como fiscales y garantizar la transparencia electoral en los próximos comicios.
“Nos preocupa la corrupción social e institucional, por ello redoblaremos el compromiso para convocar a fiscalizar en las próximas elecciones” sostuvieron desde la Sociedad Bíblica Argentina, en tanto desde el DEPLAI convocaron “a todos los laicos del país a acompañar la iniciativa que nos propone la Red Ser Fiscal”.
De igual modo se expresaron desde la organización Diálogo Ciudadano y la Asociación Argentina Ciudadana que preside el Rabino Bergman.
“Resaltamos el mensaje Papal respecto a convocar a la ciudadanía a comprometerse en la participación ciudadana, para ser verdaderamente ciudadano” destacaron desde la Asociación Cristiana de Jóvenes. Mientras que la organización ACIERA comprometió el aporte de numerosos fiscales para los próximos comicios.
Del encuentro surgió la siguiente Declaración:
La democracia se fortalece a través de la activa participación de la ciudadanía. El pluralismo de ideas, el diálogo y el debate respetuoso son inspiradores para profundizar la reflexión y gestar espacios de encuentro. El bien común, piedra basal de la política, convoca al conjunto de la sociedad argentina a asumir su compromiso sin debilidades ni claudicaciones. La construcción de una comunidad hermanada por un destino común implica un esfuerzo sostenido que en el horizonte tiene como fruto deseable la esperanza de una Nación fundada en los valores esenciales de la vida. Las instituciones religiosas en particular, y todas las organizaciones civiles en general, son llamadas a contribuir a la utopía de una Argentina inclusiva. A modo de respaldo cabe rescatar la prédica constante del Papa Francisco en favor de los pobres y olvidados y su interés en la promoción de la participación ciudadana en marcos de paz, alegría y transparencia, manifestada una vez más a dirigentes de la Red Ser Fiscal en la entrevista mantenida el 20 de marzo del corriente año.
La democracia tiene hitos fundamentales, entre ellos el acto eleccionario, momento en el que los ciudadanos expresan su opinión y traslucen sus expectativas a través del voto. La transparencia de las elecciones es un requisito ineludible para generar confianza. Es vital saber que la voluntad de la ciudadanía será respetada sin fisuras. Al Estado en su conjunto y a los organismos específicos a cargo de la organización del proceso eleccionario les compete una responsabilidad singular. En esa misma dirección, el rol de los fiscales electorales resulta de singular relevancia. Las elecciones, por su naturaleza virtuosa, deben ser vividas en paz y con alegría y espíritu de armonía. La Argentina ha recuperado la vida en democracia luego de momentos oscuros en su historia. Su vigencia plena conlleva transitar etapas sucesivas e ir superando escollos.
Siempre habrá oportunidad de perfeccionarla. Para ello, los abajo firmantes ratificamos nuestra vocación y compromiso para que la democracia tenga una nueva manifestación de valor en ocasión de las elecciones que se avecinan.

CABA, 14 de Julio de 2015.
Silvia C Callegaro -Coordinadora

Quedó inaugurado en Ciudad Nueva el 4º tramo de la Obras de Gas

0

En horas de la tarde del sábado pasado, ante la presencia de vecinos,  la Municipalidad de 9 de Julio juntamente con la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno Ltda, procedieron a la inauguración de una nueva etapa de gas en Ciudad Nueva, quedando así de este modo inaugurado el 4º tramo de la obra emprendida en el año 2006.

inauguracion gas ciudad nueva

En la oportunidad hicieron uso de la palabra el Intendente Municipal Dr.Walter Battistella y el Presidente de la CEyS Omar Malondra.

inauguracion gas ciudad nueva4

Un desfile con orgullo nuevejuliense

0

El Partido de 9 de Julio este domingo 19 de julio arribó al Sesquicentenario de su creación. El desfile fue el evento más atractivo, con el sentimiento puesto de manifiesto de tres generaciones que pasaron por Av. Mitre representando a instituciones de la Ciudad y las localidades.

[slideshow]

desfile
En la foto, el Ballet «French» (que representa a la Municipalidad) se ganó muchos aplausos. Fue declarado «De interés provincial», a través de un proyecto del Diputado Nelson Silva Alpa de Carlos Tejedor.

Una motociclista sufrió heridas de gravedad

0

Este domingo 19 de julio, alrededor de las 16 hs, en la esquina de la Avenida Avellaneda y Mendoza se produjo un accidente en el que arrojó como saldo una mujer de 39 años con heridas graves. Fue intervenida y es asistida en el Hospital.

accidentemendozayavellaneda
El hecho se produjo por una colisión en la esquina de Av. Avellaneda y calle Mendoza. Tras el impacto entre un VW Voyage y una moto Guerrero, la motociclista Natalia Malvina Ruaro resultó con serios politraumatismos.
El Director del Hospital «Julio de Vedia» Dr Claudio Ricasoli informó ante la consulta de «EL 9 DE JULIO que la paciente presentaba traumatismo de tórax cerrado, traumatismo abdominal cerrado, como así también escoriaciones.
En la parte del tórax presentaba contusión y fractura de esternó y costilla y en la parte abdominal la víctima sufrió lesión en el bazo y le afectó la zona hepática. Ante el riesgo se decidió la inmediata extirpación del bazo.
Entre otras lesiones, tuvo escoriaciones. En la cabeza, se golpeó cerca de sus ojos, aunque aparente no tendría complicaciones en la vista.
El Dr. Claudio Ricasoli explicó sobre su estado de salud, que es necesario esperar las próximas horas. «Dentro de su estado reservado, la paciente evolucionó favorablemente. Se encuentra estable hemodinámicamente», aclaró el Director del Hospital.

ACTUACIONES
El Comisario Gabriel Bonello informó que una vez constatadas las lesiones se hicieron las actuaciones. La Investigación Penal Preparatoria IPP fue caratulada como «Lesiones graves culposas» . Interviene la UFI Nº 3 a cargo del Dr. Pedro Illanes del Departamento Judicial de Mercedes.

UNA ESQUINA PELIGROSA
Si bien en los últimos años se colocó un moderador de velocidad sobre calle Mendoza, en la intersección de Avellaneda es una esquina muy peligrosa y hay que circular con mucha precaución.

OTRO ACCIDENTE
En la esquina de San Martín y Arturo y Frondizi, el pasado sábado en horas de la tarde, se produjo otro accidente de tránsito entre una moto un automóvil.

Dos incendios se registraron este domingo

0

Este domingo 19 de julio se registraron dos incendios con la intervención de los Bomberos Voluntarios, afectando viviendas de El Provincial y de la Ciudad de 9 de Julio.

bomberos

EN EL PROVINCIAL

En horas de la mañana fue necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios en un incendio a las 11.25 hs en la localidad de El Provincial.
En el barrio ubicado en calles Los Jacarandáes y los Cedros tomó fuego una vivienda. El fuego se concentró en una habitación, afectando la instalación eléctrica de la misma, tomando fuego un electrodoméstico.
Además de los Bomberos, intervino Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.

EN LA CIUDAD

Este domingo a las 19.50 hs se produjo un incendio en el Barrio Emergencia  en Pasaje sin nombre entre Ramón N. Poratti y Av. Eva Perón.
En ese caso tomó fuego un tanque de combustible de una moto y elementos en desuso, en contacto con la chimenea de una estufa Salamandra.
Intervinieron en el operativo una dotación de Bomberos Voluntarios, personal de la Policía Comunal, CLySA y Defensa Civil Municipal.

Cuando parecía que lo tenía controlado, Once Tigres se quedó con las manos vacías

0

Por la 8va fecha del Federal B, Once Tigres cayó como local este sábado 18 de julio ante Jorge Newbery de Junín por 2 a 0. En el balance general, en un juego relativamente equilibrado, el Aviador fue merecedor de los tres puntos porque tuvo más peso ofensivo y generó la mayor cantidad de situaciones de gol. Fueron expulsados San Miguel en el local y Escudero en el visitante en el PT.
Once Tigres asumía este compromiso en una nueva etapa tras la renuncia de Alberto Rocca y con Diego Vera asumiendo la conducción del equipo. Sicuelo y Landaburu volvían al equipo, cumplidas las suspensiones, por López y Lora.

ONCETIGRES20
Jorge Newbery intentó tener la iniciativa de las acciones, y al mismo tiempo no le quería dejar espacios a Mariano Vázquez, difìcil de marcar en los primeros minutos y el visitante sufriendo amonestaciones reiteradas.
Con pelotas profundas para Ezequiel Quinteros, jugando de espaldas, el peligroso delantero obligó al arquero Marcos Alvarez a convertirse en figura. Primero ganó el «9» por derecha y optó por el arco cuando entraba de frente Alfonso a los 15′. Más tarde a los 23′ se fue por izquierda, ganándole a Bazán el duelo, pero el «1» no solo tapó ante el goleador, sino también hizo lo mismo con el rebote de Alfonso.
Newbery estaba más cerca del gol, a Once Tigres -sin referente de área- el arco le quedaba lejos. A los 35′ Landaburo tomó del hombro y soltó a Alfonso, pero Alvarez volvió a evitar la caída de la valla local.
Recién Once Tigres pudo llegar al área con peligro a los 37′ cuando Vázquez la empaló para Jaime, y el gol invalidado por posición adelantada. En otra conexión entre ambos protagonistas el remate de Claudio Jaime se fue desviado un par de minutos después.
En los últimos minutos, el árbitro Sebastián Ibáñez, de la ciudad de Mercedes expulsó con roja directa a Julio San Miguel en una jugada fuerte pero sin intención. Más tarde se tuvo que ir Maximiliano Escudero por agresión a Vázquez.
En el complemento, con más espacios por las expulsiones el trámite del partido cambió. Once Tigres, pese a que extrañó más a su jugador que Newbery al suyo, tuvo más posibilidades el local en relación al primer tiempo.
Mariano Vázquez quedó cara a cara con el arquero De Giulio, aunque llegó antes el arquero del Aviador, a los 10′ del ST. El ingreso de Rolando Barrio por Jaime le dio más presencia en ataque al conjunto de Vera, para aguantar la pelota e intentar la personal en el mano a mano.
Cuando Once Tigres estaba mejor, Jorge Newbery lograría abrir el marcador a los 32′ a través de un penal, en una acción en l que Sicuelo al querer sacar la pelota enganchó la pierna de un rival. Quinteros no tuvo problemas para marcar el 1-0.
En el minuto 40′ cuando Once Tigres gritaba el empate, el juez dio marcha atrás por una supuesta falta en la que quedaron en el piso dos compañeros visitantes Ruiz y Gatica.
De una contra, a los 45′ Labbate hizo la maniobra previa y habilitó a Maximiliano Quinteros para anticipar con la punta de su botín y meter el balón junto al caño, sentenciando el 2-0.
Mas allá que el visitante marcó cuando Once Tigres estaba mejor, por lo del primer tiempo Jorge Newbery tuvo más argumentos como para quedarse con el partido. El equipo de 9 de Julio tiene material como para revertir la situación y el sábado tendrá un difícil compromiso en Casares ante Agropecuario.

ONCE TIGRES 0 – JORGE NEWBERY 2
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Sebastián Ibáñez.
ONCE TIGRES: Marcos Alvarez, Lucas Bazán, Tomás Landaburu, Lucas Ballesteros, Eduardo Ojeda, Ezequiel Dimiro, Claudio Jaime, Emanuel Sicuelo, Marcos Toledo, Mariano Vázquez, Julio San Miguel.  SUPLENTES: Patricio Torres, Ignacio Láttaro, Juan M. Larroudé, Ruben Lora, Juan I. Rodríguez, Rolando Barrio, Juan Perazzo. DT: Diego Vera.
JORGE NEWBERY: Oscar De Giulio, Lucas Ruiz, Maximiliano Escudero, Joel Ruggiero, Cristian Pontillo, Carlos Giménez, Alejandro Guglielmo, Pablo Labatte, Maximiliano Quinteros, Oscar Sánchez, José Alfonso. SUPLENTES: Gastón Amarilla, Emilio Godoy, Juan Citate, Braian Quevedo, Alejo Basilio, Agustín Acerbo, Maximiliano Gatica. DT: Elio Núñer.
GOLES: Quinteros 2 (JN).
EXPULSADOS: San Miguel (OT); Escudero (JN).

Rodríguez Larreta se impuso en el balotaje a Martín Lousteau por sólo 3 puntos

0

El candidato del PRO se convirtió en el nuevo jefe de gobierno porteño tras ganarle a su candidato de ECO, Martín Lousteau, en el balotaje. Sin embargo, el escaso margen sembró dudas en la campaña presidencial de Macri, quien pronunció un discurso centrado en temas nacionales.larreta20
Escrutadas el 99,99% de las mesas, y con un 69,38% de participación, el resultado definitivo coronó a Larreta como ganador con el 51,64%, 860.802 votos, por sobre Lousteau, quien obtuvo el 48,36%, 806.057 votos; siendo el voto en blanco un 5,05% del padrón.
En la primera vuelta, el candidato del PRO había obtenido el 45,5% de los votos y hoy su diferencia se amplió solo 6 puntos; en tanto que Lousteau, quien quedó segundo dos semanas atrás con el 25% de los votos, obtuvo casi el doble de votos en este balotaje.
De hecho, el PRO perdió cerca de 200.000 sufragios en esta elección respecto del balotaje de 2011, cuando obtuvo 1.086.971 votos.
Además, el PRO perdió hoy en 9 de las 15 comunas, cuando la fuerza de Macri se había impuesto en todas ellas tanto en las PASO del 26 de abril como en las elecciones del 5 de julio.
El macrismo ganó  en la Comuna 4 (Parque Patri cios, Barracas, La Boca y Nueva Pompeya); y en las que agrupan barrios de alto poder adquisitivo, como Palermo (14), Recoleta (2), Puerto Madero, San Telmo, Montse rrat y Constitución (1), Nuñez, Belgrano y Colegiales (13); Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón (12).

20 de julio: Día del Amigo

0

El Día del Amigo es un día propuesto para celebrar la amistad. Tiene como antecedente la Cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay en 1958.1 En Paraguay se celebra el 30 de julio, es festejado en otros países latinoamericanos en diferentes fechas. En Argentina, Brasil y Uruguay la propuesta más difundida es la del día en que el hombre llegó a la Luna (20 de julio de 1969).
El 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió finalmente invitar a todos los países miembros a celebrar el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año, siguiendo la propuesta original promovida por la Cruzada mundial de la amistad.2febraro
Durante el Siglo XX, fueron varias las iniciativas para la celebración de un Día de la Amistad, en distintas partes del mundo. En Estados Unidos y partes de Asia, se divulgó el primer domingo de agosto como día de entrega de saludos y presentes entre amigos, y celebraciones similares se conformaron en distintos países de Sudamérica y Europa, en distintas fechas. En países como Argentina, Uruguay y Paraguay, el Día del Amigo se encuentra profundamente arraigado en la sociedad.
La iniciativa para el establecimiento de un Día del Amigo internacionalmente reconocido tuvo un antecedente histórico llamado Cruzada mundial de la amistad que fue una campaña en favor de dar valor y realce a la Amistad entre los Seres Humanos, de forma que permita fomentar la Cultura de la Paz. Fue ideada por el Doctor Ramón Artemio Bracho en Puerto Pinasco, Paraguay en 1958. A partir de dicha idea, se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad. En Paraguay, las vísperas del 30 de julio son aprovechadas para comprar regalos a los amigos cercanos y a las parejas, son muy comunes las fiestas en los bares, discotecas o una cena entre amigos íntimos. También se considera tradicional el juego del «Amigo Invisible» donde en pequeños papeles se reparten los nombres de todos los miembros de un grupo y al que sale elegido (en forma secreta) se le regala un presente el día 30. Esta costumbre es muy practicada en Asunción y otras ciudades paraguayas en las escuelas y lugares de trabajo.
En la Argentina, el Doctor Enrique Ernesto Febbraro, oriundo de la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora (que en mérito a su iniciativa es la Capital Provincial de la Amistad por decreto municipal y además sede de la Asociación Mundial para el Entendimiento), profesor de psicología, filosofía, historia, músico, masón y odontólogo y socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once de la ciudad de Buenos Aires, creó el Día del Amigo después de enviar mil cartas a cien países de todo el mundo (de las cuales recibió 700 respuestas) luego de ver que, al alunizar el Apolo XI el 20 de julio de 1969, por una vez en la vida toda la especie humana estaba unida.

Actividad del precandidato a intendente FpV Horacio Delgado

0

VISITA AL BARRIO  4 DE JUNIO DE DUDIGNAC
Juntos a los pre-candidatos a consejeros escolares y concejales, Horacio Delgado visito la localidad de dudignac, recorrió el Barrio 4 de junio y charlo con los vecinos.

delgado20-12deoctubre
Con el objetivo de informar a los vecinos sobre los alcances de la ordenanza municipal por la que se pretende establecer formalmente el nombre 4 de Junio al barrio de la localidad de Dudignac, Horacio Delgado junto a su equipo recorrió el barrio e informo a los vecinos sobre los pasos a seguir hasta su aprobación.
Debido a que la reglamentación vigente determina que al imponer un nombre a un barrio el proyecto debe estar avalado por no menos del  70% de firmas  de los vecinos que habitan el lugar. Para continuar con el tratamiento del proyecto que ya tiene estado parlamentario, el concejal junto a su equipo juntaron numerosa cantidad de firmas de los vecinos quienes se mostraron agradecidos y muy conforme con la iniciativa.
Al mismo tiempo, se les entregó a cada vecinos residente del barrio un resumen del proyecto, con vistos y considerandos; y el significado del nombre 4 de Junio.
También se recorrieron las obras de cloacas del mencionado barrio que se encuentran en estado de avance perfecto, después de conseguir el financiamiento provincial por gestiones realizadas por el concejal Delgado ante las autoridades correspondientes.-

LA ESCUELA N° 8 DE 12 DE OCTUBRE CUENTA CON FOTOCOPIADORA

Frente al planteo de la necesidad de contar con una fotocopiadora y la solicitud expresa del Centro de Estudiantes Horacio Delgado se ocupó del tema e hizo efectivo la entrega de una unidad modelo  para la escuela.
La Escuela secundaria  N°8 extensión del 12 de Octubre, cuenta en la actualidad con una fotocopiadora de última generación, herramienta de gran importancia para el servicio de copiado de textos para sus estudiantes, que fue recibida por  Los alumnos de 6 año.
Cabe destacar la importancia  de escuchar a los jóvenes estudiantes quienes manifestaron su preocupación por mejorar la calidad educativa, quienes vienen trabajando en el proyecto, desde hace tiempo, con la idea de contar con una fotocopiadora para la escuela.
Fue el concejal Eduardo Cerdeira, el que se ocupó de acercar la necesidad y hacer conocer el proyecto de los estudiantes al  edil y pre candidato a intendente Horacio Delgado,  quien rápidamente se ocupó de buscar la solución a dicha demanda.
En el mismo acto se realizó la donación de una bandera de ceremonias, solicitud que también fue efectuada por los jóvenes estudiantes y  fue recibida  por el presidente del centro de estudiante y entregada a la estudiante la bandera de la escuela, de esta manera la institución cuenta con este importante símbolo patrio del que carecían
Horacio Delgado destacó el orgullo por contar con estudiantes que se esmeran, estudian y preparan para el futuro; y felicitó a los estudiantes por haber formado el Centro de Estudiantes, por su destacada participación en el parlamento juvenil distrital, por el proyecto «LOS PUEBLOS TIENEN VIDA» que mostraron en la Feria de Ciencias y Tecnología y que ganaron en la instancia distrital, y últimamente ganaron en la instancia regional, pasando a representar a 9 de julio en la instancia provincial.
(Prensa Horacio Delgado)