10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 3215

Asociación Manhala acompañó a «Alondra»

0

El viernes 24 de julio nuestra Asociación estuvo presente en el programa «Laten Corazones» programa conducido por Mariano Iudica  con un jurado de 1er. nivel: Pimpinela y Alejandro Lerner.

manhala25
Manhala estuvo acompañando a la jovencita Alondra Cabrera muy amiga de Ana Gentile y de la Asociación y que tiene su historia de vida. Alondra tuvo leucemia y al borde del trasplante , hoy su gran sueño es estar en este reality junto a su papá Adrian Cabrera y poder lograr la meta.
Le contamos a los nuevejulienses que la producción nos ha donado un viaje para que llevemos a integrantes, colaboradores y amigos trasplantados, en lista de espera u otras discapacidades de nuestra ciudad. La fecha a confirmar será cuando terminen las vacaciones ¡
Les queremos agradecer infinitamente a TELEFE y a su producción!

OTRA ACTIVIDAD
Este lunes estaremos en el Club Social y Deportivo de Dudignac dando una charla sobre la concientización de la donación de órganos y luego para finalizar una correcaminata de concientización Lo mismo realizaremos en los próximos  dias en Quiroga  de donde nos están convocando  como así también desde los pueblitos vecinos para que nos acerquemos . Nuestro gran agradecimiento hacia todos.
Manhala crece día a día más y más ..y sentimos minuto a minuto el gran apoyo de todos ustedes ¡¡¡¡…tambien los esperamos el dia 6 de agosto en la 1era colecta solidaria de medula, el INCUCAI y la comisión de padres del Colegio San Agustin.
(informe de Manhala)

Cuando la ilusión se hace realidad

0

Un día, de esto hace ya casi seis años, Guillermito que entonces contaba con cuatro años, imprevistamente se quedó sin movilidad en sus extremidades inferiores. En un instante, sin aviso, el futuro del niño pareció querer retirarse y darle paso a la desesperanza y el dolor.

GUILLERMITO
Pero cierto es que muchas veces a los problemas que la vida nos enfrenta, Dios nos da herramientas para luchar y no bajar los brazos. Así lo entendieron sus padres, que no perdieron un instante y debieron trasladarse con el niño en búsqueda de una solución que parecía un imposible viendo el caso.
Fe, temple, coraje, amor, fueron las herramientas que Dios brindó a esta familia, que aceptó el mayor desafío de sus vidas, y con firmeza y convicción comenzaron sin perder un  instante a cumplir con un tratamiento lejos de nuestra ciudad, con la ilusión que Guillermito volviera a tener esa movilidad que se había retirado sin dar aviso.
Pasaron casi seis años, y la Copa Sanmartiniana de Fútbol, que organiza el Club San Martín de nuestra ciudad, fue motivo de algo maravilloso, de una actitud de vida que ojalá sea imitada por la belleza de su acción.
Se disputaba uno de los encuentros programados en categoría 2004, enfrentándose los equipos de San Martín y Rivada via de Lincoln. Termina el primer tiempo, y cuando los pequeños ingresan para reanudar el juego, un niño que va a ocupar el puesto de arquero, lo hace con lentitud y caminar dificultoso.
Es Guillermito.
Coraje, personalidad y valentía, son las herramientas con que cuenta el niño para enfrentar el reto del destino. En los camarines habían quedado las valvas que utiliza a diario, y que las reemplazó con seguridad y confianza.
Fue un hermoso sueño que se hizo realidad. En el campo de juego, los niños juegan, se divierten, TODOS, sin excepción. Detrás del alambre, los allí presente, disfrutaron de ver y comprobar QUE TODO SE PUEDE, QUE TODO ES POSIBLE.
Hubo ojos rojizos, lágrimas contenidas, y una emoción muy grande que embargó a todos  los presentes. Gracias al Club San Martín por este gesto de humanidad y por haber confiado y darle la posibilidada quien tanto la merece.
Gracias a los padres del niño, por haber sostenido una lucha que no estaba en sus planes y vencerla.
Gracias Guillermito, porque has dado una lección de vida, que ojalá sea bandera para quienes muchas veces no se animan a dar las posibilidades que muchos reclaman sin ser oídos

Se espera la llegada de los padrones impresos

0

Cuando faltan sólo 16 días para las elecciones Primarias (PASO), aún no llegaron a la Ciudad de 9 de Julio los padrones impresos.

elecciones2013-cola munic
Foto Archivo

Se estima que en cinco días más arribarían para un mejor trabajo previo en organismos afectados al operativo y partidos políticos para poder informar a la ciudadanía. En tanto se pueden realizar consultas a través de Internet en el sitio www.padron.gob.ar ingresando el número de documento. Está confirmado que las primeras mesas que anteriormente funcionaban en la Municipalidad (apellidos que empiezan con letra A y una parte de la letra B) pasaron al ámbito de la Escuela Nº 4

Horacio Delgado: «queremos un Municipio que esté trabajando los 365 días del año»

0

Los integrantes de la Lista Nº 2 del Frente para la Victoria que tiene como precandidato a Intendente al Dr. Horacio Delgado, se encuentran abocados a la recorrida en los barrios de la Ciudad y las localidades llevando a cabo las propuestas.

delgado-crespo
La precandidata a concejal Julia Crespo se refirió a las inquietudes que reciben en las visitas domiciliarias en contacto con los vecinos. Julia Crespo, integrante del Grupo «9 de Julio, Todos por el agua» se sumó a este espacio convencida que desde una banca puede continuar con su labor de gestión y reclamo.
Explicó Crespo que la gente le pregunta ¿cuándo se va a poder tomar agua de la canilla?, o quiere saber si se van a ocupar de las cloacas, como así también la contaminación por el basural y las preocupaciones por la seguridad, entre otros aspectos. «Por lo que escucho de otros candidatos, todos recibimos más o menos las mismas inquietudes»
«Todo lo que tenemos desarrollado, cuando Horacio sea Intendente del Municipio de 9 de Julio trataremos de solucionar todas esas problemáticas.
Agregó Crespo que «cuando decidí participar, para intentar llegar a una banca del Concejo Deliberante es ser la oreja independiente del vecino. Es diferente la presentación que hace un vecino hacia un político que hacia alguien que estuvo en la misma situación que ellos y que padeció lo mismo de un vecino.
«Por lo que recibo de la gente, no me he equivocado. La gente me trata de la misma manera y es difícil empezar a hablar de otros temas que los que me ocupan. La gente de los pueblos también pide que nos ocupemos del agua y sé que Horacio se va a ocupar. Está bien que nos ocupemos de ciertos temas cada uno y para eso somos un equipo», señaló Julia Crespo.
El Dr. Horacio Delgado se refirió a que la Lista del FpV quedó conformada como un frente local, «pensado en 9 de Julio y por esa razón hemos logrado la lista con sectores con distintos puntos de interés en común».
El precandidato a intendente señaló que para resolver las problemáticas se decidió la inclusión de Julia Crespo, del sector indenpendiente que se destacó por la lucha por la calidad del agua. «Hemos pensado en conformar una lista, pero no en acuerdos políticos para que lleguen a ser concejales personas que en cuatro años no presentan un solo proyecto, cobrando la dieta. Que la ocupen mujeres y hombres convencidos en la búsqueda de soluciones. Hicimos acuerdos con otros sectores peronistas que son una renovación, que han tenido representación como Hugo Gailach.
«Queremos trabajar cuatro años buscando la solución. Hay cosas que están bien, otras se deben modificar y otras que no se hicieron. Queremos mantener el servicio de limpieza que se hace bien en forma manual y llevarlo a lugares donde no llega. Queremos mantener la forma en que se incorporaron los espacios públicos, estamos de acuerdo en la forma de trabajar en deporte, siguiendo el camino y llevarlo a las localidades. Estamos de acuerdo con el sistema de salud, buscando la coordinación con el Hospital Provincial que está recibiendo críticas», agregó.
«Hay cosas que no se hicieron. Hay que solucionar el déficit de terrenos y de viviendas. La problemática del basural debe tener una solución urgente. El tránsito es otro tema que requiere una solución inmediata», consideró Delgado.
Aclaró Delgado que en la campaña de comunicación no está planteada la descalificación a los adversarios. «Estamos muy lejos de aquella estrategia del viejo peronismo de atacar al adversario: eso le hace mal a la política y no quieren nuestros vecinos. Nuestra campaña es positiva, demostramos y decimos qué queremos hacer para los próximos cuatro años. Queremos que nos voten en la interna, para ser candidatos».
«El Municipio debe tener transparencia y debemos ocuparnos de temas centrales como la construcción de viviendas y compra de tierras para viviendas y producción. El Municipio debe dar facilidades en cómodas cuotas, para hacerse del terreno
En líneas generales Delgado señaló que «se trabaja fuertemente 6 meses antes de las elecciones en caminos y calles. Nosotros queremos un Municipio que esté trabajando los 365 días del año y mejorando los caminos rurales, los caminos de la producción. Hay muchas alcantarillas rotas y los caminos se cortan, esta es una demanda que nos vienen haciendo los productores».
PLANTA DE CLOACAS
En la conferencia de prensa, se abordó el tema del tratamiento de líquidos cloacales. Los precandidatos se refirieron a la primera planta que quedó «obsoleta y saturada». Al respecto, Crespo mencionó que se construyeron piletones que costaron mucho dinero y recordó que en una visita con funcionarios del OCABA, aseguró que «la planta no está funcionando». Además del problema de contaminación, afectó a vecinos con sus respectivas tierras. «Si Horacio es el intendente estaré en contacto con sus funcionarios y si es otro el intendente estaré en contacto también. La gente necesita cloacas, pero antes de eso hay que trabajar mucho en los colectores: se necesita un trabajo a fondo, para tratar los líquidos porque hay un foco de contaminación cerca del hermoso paseo La Trocha», indicó Julia Crespo quien reconoció que tiene muchas ganas de seguir.
«La planta no funciona. Es obsoleta y está colapsada. Si pensamos una Ciudad para 10 años debemos pensar en una nueva planta para poder llevar el servicio a los vecinos.-

“Los vecinos nos dicen que lo que hizo Walter está a la vista”

0

Romina López Marino, precandidata  a concejal en quinto término por la Unión Cívica Radical, partido que impulsa la precandidatura a Intendente Municipal de 9 de Julio del actual jefe comunal, Dr. Walter Battistella, y que en las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del venidero 9 de agosto habrá de competir con el sector de Pro, sumó sus conceptos en esta instancia preelectoral, destacando la importancia que adquiere esta primera instancia electoral.ROMINA LOPEZ MARINO
“Estoy muy reconfortada y gratamente sorprendida por la convocatoria para sumarme a esta lista para acompañar al Dr. Walter Battistella, observando que la misma integra a muchas mujeres y a gente joven con dirigentes de mucha trayectoria y experiencia, como Horacio Baglietto, Javier Fernández y especialmente el Intendente Battistella, que nos vienen guiando y conteniendo a quienes hacemos nuestra primera experiencia en política”, señaló primeramente la candidata.
López Marino se definió como una militante “de toda la vida” y señaló que este sentimiento por el centenario partido “surge de mis abuelos, que como siempre repite mi madre, han sufrido ser radicales en un barrio donde la mayoría de los vecinos eran de otro color político”.
“Es muy gratificante sentirse útil como ciudadano, involucrándose y participar”, remarcó especialmente.
Ya en otro plano, destacó la importancia de las PASO “para que el radicalismo tenga luego en octubre una lista  con la mayor cantidad de candidatos genuinos posibles, lo que garantiza en diciembre un marcado y total apoyo a la gestión de Battistella, lo que evitará que se pongan palos en la rueda a la gestión y se caiga en la oposición por la oposición misma, sin tener en cuenta que aquí juegan los intereses de la comunidad”.
Asimismo, al referirse al trabajo que se viene realizando en la campaña prelectoral, con la visita a los vecinos de diferentes barrios para acercar propuestas y escuchar sus inquietudes, la joven precandidata señaló que en ocasión de dialogar con una vecina y acercarle un folleto que resume los logros de la gestión de Battistella, la misma comentó que la respuesta inmediata de la misma fue que “lo que hizo Walter está a la vista, no hace falta leer mucho”.
“Creemos que el vecino de 9 de Julio valora especialmente el trabajo del Intendente y el hecho de haberse quedado en el distrito, priorizando el mismo por sobre la posibilidad de acceder a cualquier otro cargo a nivel provincial”, agregó.

El diario El Eco de Tandil, cumplirá 133 años

0

El diario El Eco de Tandil, de la ciudad homónima, cumplirá nada menos que 133 años el 30 de Julio. Ese día, pero en el año 1882, un boticario llamado Juan S. Jaca sacó a la calle una hoja que llevaba por título » El Eco del Tandil.

El Eco de Tandil 133 años tapas

Tras haber adquirido máquinas y elementos varios que pertenecían a la imprenta La Voz del Pueblo, y llevado por una pasión que nada tenía que ver con su profesión, Jaca se encargó de manera personal, ordenando letra por letra los plomos, de informar a Tandil, que por entonces era apenas un incipiente pueblo.

Lo hizo al principio una vez al mes, después dos y finalmente cada semana. Con diferentes dueños, al cabo de los años El Eco continuó apareciendo, ya todos los días. Sufrió clausuras y sus directores, persecuciones, durante los gobiernos peronistas de las décadas del 40 y del 50, pero nunca se rindió.

Mermadas sus arcas, con escasa venta de ejemplares y poca recaudación de publicidad, la situación económico-financiera del diario se fue resintiendo año tras año, década tras década…

Allá por principios de 1982, cuando parecía que inexorablemente se cerraba para siempre la historia del centenario diario, un empleado que por entonces tenía tan solo 22 años, decidió ponerse al frente de la empresa y hacerse cargo de las cuantiosas deudas, que superaban el valor de los activos.

Rogelio Rotonda – de él se trata – no solo logró mantener la fuente de trabajo, sino que año tras año fue introduciendo mejoras edilicias, técnicas y periodísticas.

Hoy El Eco de Tandil es una de las principales empresas de la pujante ciudad del sudeste de la provincia de Buenos Aires, y forma parte – en un moderno edificio de cuatro pisos en pleno centro – de Multimedios El Eco, junto a Eco TV Canal 2, Tandil FM, Radio Urbana y El Eco digital.

Es el cuarto diario más antiguo de la Argentina y en él trabaja más de un centenar de personas, que con merecido orgullo festejan los ya señalados 133 años de vida.

Danya Tavela visitó 9 de Julio y se refirió a su propuesta de gestión

0

En la jornada de ayer, la candidata a diputada nacional por la Lista Progresistas, Danya Tavela visitó esta ciudad y mantuvo una interesante reunión con integrantes de su frente. Entre los referentes más importantes que estuvieron presentes en el encuentro, se contó a la candidata a intendente municipal Marianela López e integrantes de la lista de candidatos que la acompañará. Asimismo, participaron de la aludida reunión algunos militantes provenientes de diferentes ciudades de la zona.

marianela24-3
Precisamente, esta reunión de trabajo constituyó una capacitación acerca de las propuestas educativas que tiene prevista esta fuerza política en los diferentes estratos de la gestión.
Una vez finalizado este encuentro, Danya Tavela y Marianela López, en diálogo con la prensa, se refirieron a lo alcance del mismo. En primer lugar, Marianela, explicó que  se trató de «un motivo de orgullo tener a Danya en esta ciudad, acompañando este espacio, para el análisis, la discusión y la definición de diferentes propuestas en materia de educación».
«Nosotros -añadió-, como equipo, venimos trabajando en el diseño de las distintas propuestas y la Educación la tenemos como un de los ejes fundamentales en la plataforma de gobierno municipal. Nos parecía importante poder conversar con alguien que conoce a fondo esta demanda y que, a su vez, ha trabajado en la plan sobre Educación, a nivel nacional, del equipo de Margarita Stolbizer».
Tal como lo evaluó Marianela, en esta reunión de trabajo «se dio un excelente nivel de debate y discusión, en donde se pusieron sobre la mesa diferentes aspectos del sistema educativo argentino, con referencia a cada uno de los niveles»
Por su parte, Danya Tavela, vicerectora de la UNNOBA, ya en carrera hacia una diputación en el Congreso Nacional, enfatizó en la importancia de «recuperar la educación de calidad para todos los argentinos, para analizar todas aquellas medidas que tienen que ver con volver a tener calidad en educación pública». Al respecto, recordó que «en algún momento de la vida de nuestro país, la educación fue sustantiva, insoslayable, sin embargo, hoy , por diferentes circunstancias, ha perdido ese valor».
Para Tavela es menester «volver a discutir la Educación de calidad, para darle dos roles muy importantes que le corresponden: por un lado, como motor central para el progreso social, para el ciudadano y para el desarrollo económico; por otro,como la herramienta clave para la igualdad de oportunidades».
«De los candidatos -agregó Tavela-  de los otros partidos políticos, ninguno hace referencia a la educación en sus propuestas. Nosotros, sin embargo, planteamos la articulación de todo el sistema educativo; el desarrollo de una política integral en materia educativa, que abarque  todo los temas y todos los actores;; la modificación de la currícula, de manera tal que los alumnos desarrollen la competencia necesaria para el ingreso al mundo del trabajo o a la universidad; el fortalecimiento de los equipos pedagógicos y psicopedagógicos es encuentran en cada una las escuelas. También consideramos importante trabajar en la formación de los directivos en materia de  gestión educativa y gestión social».
En el mismo sentido, la candidata a diputada nacional consideró sustancial «el fortalecimiento de los consejos escolares, para que los mismos puedan llevar adelante procesos de control de gestión». Acerca de la educación superior, informó que, Progresistas, trabajará en «la expansión del sistema universitario de manera planificada, valorizando la oferta académica territorial».
De sólida formación académica y de experiencia docente, Danya Tavela, entre otros conceptos, subrayó que la marginalidad social y la inseguridad son problemáticas que deben ser afrontadas con acciones que promuevan la igualdad de oportunidades y, para ello, la educación pública debe jugar un papel preponderante.

French y San Martín, en busca el pasaje al Mayor

0

Este fin de semana se reanuda el fútbol de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense. El sábado 25 de julio será el turno del primero de los choques en el Estadio Dr. Alberto Dehenen entre French (7mo) y San Martín (6to) desde las 15 y 30 horas. En tanto, el otro compromiso de ida se jugará el domingo en el Estadio Abel Del Fabro entre Once Tigres (8vo) y Dudignac (5to).

FUTBOLLOCAL24-7
Las revanchas entre Dudignac – Once Tigres y San Martín – French se disputarán una semana después, definiendo el 5to y 6to equipo que clasificará al Mayor. Hasta el momento jugarán el reducido Atlético 9 de Julio (Campeón del Promocional), Agustín Alvarez, Libertad y San Agustín, a los que se sumarán dos plazas más.
ARBITROS DEL FIN DE SEMANA
SABADO 25
15.30 HS FRENCH – SAN MARTIN. Arbitro: Juan Carlos Morales. Asistentes: Saúl Rossi y Jorge López.
DOMINGO 26
15.30 HS: ONCE TIGRES – DUDIGNAC. Arbitro: Enrique Márquez. Asistentes: Carlos Guiotto y Ricardo Tripulillo.

ASCENSO: PRIMERA FECHA
DOMINGO 26
ATL. PATRICIOS – COMPAÑIA. Arbitro: Leonardo Bonello. Asistentes: Saúl Rossi y Jonathan Crivelli.
18 DE OCTUBRE – EL FORTIN. Arbitro: Sebastián Bravo. Asistentes: Oscar Figueroa y  Juan Carlos Morales.
12 DE OCTUBRE – NAON. Arbitro: Julio Márquez. Asistentes: Rodolfo Veloz y Diego Romero.
DEF. DE SARMIENTO – DEF. DE LA BOCA (EN FRENCH). Arbitro: Jorge Ponce. Asistentes: Carlos Brangeri y Jonathan López.

Once Tigres visita a Agropecuario

0

Se viene la 9na fecha del Torneo Federal B. Por la Zona 3, en la Ciudad de Carlos Casares el representante de 9 de Julio Once Tigres estará visitando a Agropecuario en un encuentro importante para ambos equipos.oncetigres24-7
Con los resultados de la 8va fecha, Agropecuario pasó a ocupar el lugar de escolta y con las expectativas de seguir sumando para mantenderse en los puestos de clasificación detrás de Jorge Newbery.
En tanto, Once Tigres -tras la derrota ante Jorge Newbery- quedó en el 10mo puesto en una zona de doce equipos. El conjunto que dirige Diego Vera tiene la esperanza de sumar para intentar escaparse de la incómoda posición.
En ocho partidos hasta el momento Once Tigres logró un solo triunfo y fue en calidad de local. Después de visitar a Agro, Once Tigres recibirá a Rivadavia en la fecha 10ma y visitará a Sportsman en la 11ma fecha, en el cierre de la 1ra rueda.
LOS PARTIDOS DE LA FECHA
SABADO 25
16.00 HS: AGROPECUARIO (CARLOS CASARES) – ONCE TIGRES (9 DE JULIO): Arbitro: Alejandro Berruti. Asistentes: Jorge Luis Suárez y Carlos César Crespín (Pehuajó).

DOMINGO 26
15 HS: SPORTSMAN (C. ARECO) – CAMIONEROS (GRAL RODRIGUEZ). Arbitro: Alejo Cid. Asistentes: Cristian Devita y Gerardo Banuera (Pergamino).
15.30 HS: JORGE NEWBERY (JUNIN) – JUVENTUD (PERGAMINO). Arbitro: Jesús Rafael. Asistentes: Guillermo Bonello y Martín Utello (9 de Julio).
15.30 HS: EVERTON (LA PLATA) – EL LINQUEÑO (LINCOLN). Arbitro: Enuel Marchesini. Asistentes: Diego Pascual y Ramiro Díaz (Chascomús).
15.30 HS: FFCC ROCA (LAS FLORES) – BRAGADO CLUB. Arbitro: Lucas Gualderi. Asistentes: Paulo Caballero y Daniel Quintana (Ruch).
16.00 HS: RIVADAVIA (LINCOLN) – ARGENTINOS (25 DE MAYO). Arbitro: Juan Ignacio Bruno. Asistentes: Luis A. Flores y Darío Moreno (San Antonio de Areco).

El gobierno bonaerense aumentó un 20 por ciento el valor de la Verificación Técnica Vehicular: ahora cuesta 458 pesos

0

LA PLATA, jul 23 – El Gobierno bonaerense aumentó un 20 por ciento el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), llevando a 458 pesos el servicio para un vehículo de hasta 2.500 kilos.

SONY DSC
SONY DSC

La medida fue oficializa- da mediante la resolución 31 de la secretaría de Servicios Públicos, rubricada por el titular del organismo, Franco La Porta. La misma indica que el valor máximo de la tarifa básica del servicio público de VTV pasará a ser de 375,50 más IVA, y que las restantes categorías se calcularán en base a ese número.
Hasta ahora, llevar a verificar un vehículo familiar costaba 353 pesos si se poseía los controles al día, mientras que para quienes tenían la VTV vencía el costo se elevaba a 381 pesos. Ahora, de acuerdo a la resolución ministerial, un vehículo liviano pagará un 20 por ciento más: 423 pesos con la VTV vigente, y 458 pesos si se encuentra vencida.
Para el caso de los motovehículos, el aumento de la tarifa también será del 20 por ciento y costará 68,70 pesos con los controles al día, y 137,40 sin ellos.
En tanto, para los autos de más de 2.500 kilos el nuevo precio de la VTV será de 825 pesos (762 con los descuentos correspondientes). Para los remolques, semirremol ques y acoplados de hasta 2.500 kilos el valor será de 229 pesos, mientras que los mayores de 2.500 kilos el precio asciende a 412,20 pesos.
Según la resolución de la Secretaría de Servicios Públicos, las empresas concesionarias de la VTV nucleadas en la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) presentaron “un requerimiento de revisión extraordinaria de tarifas” cuya pertinencia fue verificada por el Ente Regulador de la actividad, que constató “el cumplimiento de la condición de base” y determinó que las razones presentadas son “suficientes para actualizar la estructura de costos de la empresa modelo”.

CARACTERÍSTICAS

La VTV consiste en un control periódico del estado mecánico del vehículo, indispensable para poder circular por calles y rutas. El control es anual y obligatorio para los autos a partir de los dos años de antigüedad, y de un año para los motovehículos. En tanto, para los transportes públicos la obligación es semestral.
Para la administración de los controles, la provincia de Buenos Aires dividió su territorio en 11 zonas, donde se presta el servicio bajo el sistema de concesión privada con pago de canon al Estado Provincial. El servicio es controlado a través del Ente Regulador de la Verificación Técnica de Vehículos dependiente del Ministerio Infraestructura.
Para realizar la VTV se requiere el título de propiedad del vehículo, la cédula verde o azul original, el DNI del conductor, la cédula de GNC (si corresponde) y el informe de verificación anterior, para el caso de las reverificaciones.